Resultados 1 al 36 de 36

Tema: Novato total en RL: Mejorar BigWater SE?

  1. MrGrafos
    MrGrafos está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 nov, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    17

    Novato total en RL: Mejorar BigWater SE?

    Saludos a todos los foreros.

    No hace mucho que encontré este foro y por lo que he leído creo que es el mejor en la materia, de modo que me presento y os pido ayuda a fin de mejorar mi equipo.

    Finalmente he decidido lanzarme a la piscina de la Refrigeración líquida y para empezar he adquirido el BigWater SE de Thermaltake en ALTERNATE, fundamentalmente para enfriar el procesador (Pentium 4 3.0 Prescott).

    También he adqirido una caja LianLi PC-7077 para que quepan holgadamente varios discos duros en RAID, el sistema de refrigeración, etc.

    Ahora me dispongo a trasladar los componentes a la nueva caja y estoy un poco acojonadillo porque nunca he montado un equipo. Los componentes son los siguientes:

    - Pentium 4 Prescott 3.0 HT con disipador Swiftech
    - Placa ASUS P4P800-E Deluxe
    - MSI FX5900 XT con Ventilador NV Silencer 3 (artic-cooling)
    - Memoria Kingston Value RAM 3200 1Gb (2x512)
    Fuente Tagan TG-480-U01, 480W
    - Controladora RAID 5 High Point 1640 con 4 discos Maxtor de 160 Gb. (para almacenamiento de datos)
    - 2 discos duros S-ATA Western Digital WD360 Raptor - 36GB, 10.000 RPM.(Para el sistema operativo, programas, etc.). Ventilados con vetiladores de disco duro Sharkoon
    - Frontal regulador con sonda de temperatura Thermaltake Hardcano 10 (una sonda + 2 reguladores)
    - Grabadora DVD BenQ

    Las preguntas:

    1º. ¿Me aconsejáis algún elemento adicional para mejorar el Kit de refrigeración (qué elemento en concreto) o me aconsejáis cambiarlo por otro que consideréis mejor?. Como estoy empezando prefiero un Kit y tener la opción de mejorarlo en el futuro si fuera necesario.

    2º. ¿Alguna recomendación antes de empezar tanto a trasladar de caja los componentes citados como a instalar la RL?.¿Algún consejo o URL con información de montaje?

    3º. ¿Es posible aprovechar el disipador Swiftech para algo?. Soy muy ignorante en esta materia pero se me ocurre que sería buena idea poder disipar el calor combinando ambos métodos (enfriando el Waterblock), aunque no sé si es posible.

    4º. ¿Me recomendáis alguna tienda en Madrid que este bién provista de todos estos artilugios para ir a echar un vistazo?

    5º. Respecto a los discos duros nuevos W.Digital Raptor tego dudas de si ponerlos en RAID 0 o hacerlo normalmente, y en caso de optar por ponerlos en RAID mi placa ofrce dos posibilidades:

    a) El RAID Intel basado en el Chipset ICH5R para disponer de esta capacidad configurando en BIOS sin SO.
    ó
    b)Tal y como lo he venido haciendo hasta ahora usando el chipset Promise PDC20378, aunque he podido comprobar que con el Promise RAID no funcionan las utilidades de detección de temperatura ni las herramientas de Maxtor, aunque ignoro si lo harán utilizando el chipset de Intel.

    Sé que son muchas preguntas... y eso que dejo algunas en el tintero, pero agradecería mucho vuestros consejos.

    De antemano, muchas gracias.

    Salud,
    MrGrafos

  2. Henrytxin
    Henrytxin está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    06 sep, 05
    Mensajes
    51
    Sobre el RAID, que es de lo que mas idea tengo...

    Dejando aparte otras caracteristicas, lo que tienes que buscar es que la controladora no cargue al micro, vamos que tenga motor XOR propio. Ese promise no esta mal, pero si va montado en la high Point, probablemente no sea totalmente autonomo y pida ayuda a tu micro.

    Del intel no se nada, pero los iontegrados en placa suelen ser siempre mediocres.

    Lo que deberias hacer es montar una opcion y benchmarkearla, luego la otra y lo mismo, y asi sales de dudas.

    YO, personalmente, si estas decidido por montar un RAID 0, lo haria con la de la placa, y dejaria la PCI solo para el RAID 5.

  3. Henrytxin
    Henrytxin está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    06 sep, 05
    Mensajes
    51
    3º>> No se muy bien que disipa es ese, pero no creo que puedas ponerselo a otra cosa que no sea un micro. Con unas dosis de bricolaje lo podrias poner a la grafica, si no te estorba y si no pesa demasiado.

  4. MrGrafos
    MrGrafos está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 nov, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    17
    Cita Iniciado por Henrytxin
    ...lo que tienes que buscar es que la controladora no cargue al micro, vamos que tenga motor XOR propio. Ese promise no esta mal, pero si va montado en la high Point, probablemente no sea totalmente autonomo y pida ayuda a tu micro.

    ...Del intel no se nada, pero los iontegrados en placa suelen ser siempre mediocres...
    ...si estas decidido por montar un RAID 0, lo haria con la de la placa, y dejaria la PCI solo para el RAID 5.
    Henrytxin:
    El equipo tal y como lo tengo ahora son 5 discos Maxtor 160 Gb en total. Dos de ellos en RAID 0 para el sistema y datos, y otros 3 para almacen de datos controlados por la tarjeta high Point en RAID 5 (refrigerados por un ventilador de 9 cm).
    Lo que tengo pensado hacer es usar los dos discos nuevos W.D. RAPTOR (que son muy rápidos y creo que muy fiables) con la controladora de la placa y añadir uno de los que ahora son de sistema al RAID 5.

    La placa tiene las dos opciones hardware implementadas: Promise e Intel. Por tanto es posible elegir cualquiera de las dos y no tiran apenas del procesador. Esta sería la opción para los discos de sistema, aunque efectivamente todavía no estoy decidido. Me llama la atención el sistema Intel porque va implementado en bios y no es necesrio andarse con diskettes y movidas, pero lo que más me preocupa es la F-i-A-B-i-L-i-D-A-D. De ahí mis dudas, ya que si no uso el RAID y sucede algún desastre quizá sea más sencillo recuperar datos, particiones, el MFT, etc... además podría conocer las temperaturas de los discos ya que los programas que conozco no funcionan con sistemas en RAID.

    La controladora PCI para el RAID 5 efectivamente va por software, tira "un huevo" de procesador, y es lento. Por todo ello estoy de acuerdo contigo al 100%. En esto no tengo dudas ya que como es para almacen de datos no es tan importante que vaya como un rayo sino el hecho de que si se jode un disco poder cambiarlo sin perder nada. Es cuestión de presupuesto y de momento no hay para otra controladora mejor. Respecto al RAID tengo un par de preguntas pero no quiero salirme del "topic" de modo que lo preguntaré más adelante en el foro adecuado, aunque de momento si quieres aconsejarme alguna controladora en particular te quedaré muy agradecido.

    Salud

  5. MrGrafos
    MrGrafos está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 nov, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    17
    Cita Iniciado por Henrytxin
    3º>> No se muy bien que disipa es ese, pero no creo que puedas ponerselo a otra cosa que no sea un micro. Con unas dosis de bricolaje lo podrias poner a la grafica, si no te estorba y si no pesa demasiado.
    :-)... No way man... pesa un huevo.

    Mira es este:


    http://www.swiftnets.com/products/mcx775-V.asp

    Aunque ahora no lo encuentro en su web ofrecían una solución Peltier que lo utilizaba, pero de momento tampoco me quiero meter en ese "fregaó". Creo que la refrigeración líquida es más interesante.

    Salud

  6. Henrytxin
    Henrytxin está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    06 sep, 05
    Mensajes
    51
    Aha, no habia acabado de renderizar el equipo en mi cabeza.

    sobre el RAID5, que te pareceria montar el cuarto en hot spare en vez de añadirlo? Si te inclinas mas por seguridad que por rendimiento igual te gusta la idea, ademas, la probabilidad dice que es mas facil que falle un disco de 4 que uno de tres.

    Sigo pensando que la solucion va a ser que pruebes los 2 chips integrados, a mi particularmente me gusta promise, pero aunque de mucho mas trabajo, me quedaria mucho mas contento habiendo testeado los dos.

    Vale que esas controladoras no cargan el micro, pero es por que es un RAID "simplon", seguro que si le metes un 1+0 el micro empieza a notarlo al tener que calcular el stripping.

    Sobre la FIABILIDAD (o posibilidad de fallo), mi regla es: si no estas seguro del todo, NUNCA pierdas seguridad. el RAID 0 te la va a hacer perder, es indudable, y personalmente creo que el cambio a 10.000 rpm de los raptor haria que no se te haga tan necesario el RAID 0.
    Y te vas a quedar mucho mas tranquilo al darle la espalda al equipo.

    Que hace falta velocidad punta? Por que no ir un poco mas allá y montar un BUEN SCSI solo para el sistema(con un 15 gigas a 15.000 en una controladora normalita, sin raid, te sobra) y un Raptor para datos.?

  7. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Respecto a la RL, sino has comprado el Bigwater, mi consejo es que no lo hagas... y si lo has comprado y lo puedes devolver, hazlo.

    Te recomiendo que leas un poco primero las guías y artículos que hay en esta web... puedes empezar por la de mi firma....

    ... luego ya hazte una idea y entonces te podremos aconsejar mejor, pero yo siempre opino que es mejor montarse una RL a piezas, ya que así siempre estará a "tu medida".

    Respecto al RAID: Yo tengo ahora mismo dos Raptor en Raid 0 con la misma controladora Intel en placa y va muy bien.

  8. MrGrafos
    MrGrafos está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 nov, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    17
    Cita Iniciado por Henrytxin
    Aha, no habia acabado de renderizar el equipo en mi cabeza..
    Bueno. Está claro que ya lo has hecho ;-)
    ...que te pareceria montar el cuarto en hot spare en vez de añadirlo?
    .... ademas, la probabilidad dice que es mas facil que falle un disco de 4 que uno de tres...
    8O whoops. Aquí me has pillado... ¿Y eso del hot spare en qué consiste?. ¿No es una característica intrínseca del RAID 5?. Yo pensaba aumentar la capacidad del RAID metiendo otro disco y en caso de que uno casque sustituirlo... pero si hay una forma mejor de hacerlo, por favor: cuenta, cuenta...

    Sigo pensando que la solucion va a ser que pruebes los 2 chips integrados, a mi particularmente me gusta promise, pero aunque de mucho mas trabajo, me quedaria mucho mas contento habiendo testeado los dos.
    Si. Creo que optaré por hacerlo así.

    ... si le metes un 1+0 el micro empieza a notarlo al tener que calcular el stripping.
    Otra cosa que no sabía. De todos modos por motivos económicos he tenido que pillar los discos de 36 Gb (En vez de los de 72Gb), así que va a tener que ser RAID 0 o sin RAID (osea, un disco de sistema y otro de datos).

    ...NUNCA pierdas seguridad. el RAID 0 te la va a hacer perder, es indudable, y personalmente creo que el cambio a 10.000 rpm de los raptor haria que no se te haga tan necesario el RAID 0.
    De acuerdo. Aquí la duda es si la velocidad que se gana con el RAID 0 merece la pena. Mi idea inicial era montar los 2 discos en RAID 0, pero como ves me lo estoy pensando... En cuanto a la seguridad lo que pretendo es mantener una copia de seguridad diaria ya sea en un disco duro aparte o bién en el RAID 5.

    Y te vas a quedar mucho mas tranquilo al darle la espalda al equipo.
    Si. Eso es lo suyo, y poderse uno agachar sin sustos :-)

    ...un BUEN SCSI solo para el sistema(con un 15 gigas a 15.000 en una controladora normalita, sin raid, te sobra) y un Raptor para datos.?
    Ejem, ejem... en mi "viejo" servidor tengo discos SCSI con una ADAPTEC, pero de nuevo volvemos al tema económico. Estimado Henrytxin, me temo que esto no va a ser posible. Por otro lado la tecnología SATA ha mejorado mucho, los Raptor tienen Native Command Quering, unos excelentes tiempos de acceso y de momento me doy con un canto en los dientes.

    Respecto a la RL:

    Cita Iniciado por pritt
    sino has comprado el Bigwater, mi consejo es que no lo hagas... y si lo has comprado y lo puedes devolver, hazlo.
    Si. Lo he comprado: 80€. Bonito y barato, aunque bueno, lo que se dice bueno.... pues hombre, ya se que no dan duros a peseta (que antigua suena ya esta expresión).

    Te recomiendo que leas un poco primero las guías y artículos que hay en esta web...
    Créeme Pritt, lo he hecho antes de postear, y he leído tu guía. También he leído un par de hilos sobre el Bigwater con opiniones diversas y encontradas. He usado el buscador y todas esas cosas que no hace casi nadie...;-), y he podido darme cuenta que la mayoría sois partidarios de montar la movida por piezas, cosa que comprendo perfectamente porque es algo estupendo hacerse las cosas al gusto de uno y artesanalmente, aunque como novato confeso, de momento, prefiero un kit en el que me lo den todo mascadito (llámalo pereza si quieres, en mi opinión es falta de tiempo para dedicarle al tema) y más adelante, a medida que aprenda y vea los resultados, ampliarlo o cambiarlo.

    Lo que no había visto es la maravilla que te has montado tu. La verdad, me he quedado pasmaó. Es verdaderamente impresionante.

    El kit que aconsejas está muy por encima del precio del BigWater y de lo que puedo gastar en estos momentos. Considera que de momento solo pretendo enfriar el procesador lo mejor posible con poco ruido, sin mucho gasto, y sin demasiadas complicaciones.

    Resumiendo:
    :arrow: ¿Cuál es el punto/s más flojo del Kit?. ¿La bomba, tal vez?. ¿Tiene poco caudal?¿Se podría aumentar fácilmente?El método de rellenado parece un poco incómodo al estar el depósito en una bahía. ¿Sería interesante y posible añadirle un pequeño radiador adicional?. No sé, la verdad, vosotros sóis los expertos.
    :arrow: Podría mejorarlo sustancialmente cambiando algún elemento?. Y de ser así. ¿Por cuál exactamente y porqué?.
    :arrow: ¿Alguna otra consideración cómo el mejor refrigerante, algún consejo de montaje o algo así?
    :arrow: ... y en caso de que sea una "patata total" ¿Hay otro kit mejor o con mayores posibilidades de ampliación de cara al futuro a un precio por debajo de los 200€?.
    :arrow: La caja: ¿Alguno ha montado esta caja y se ha encontrado con algún problema o ha descubierto algo interesante a tener en cuenta?

    De nuevo, muchas gracias por vuestra ayuda.

    Salud,
    Mr. Grafos

  9. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ... por eso no recomiendo a nadie el Bigwater ni nada por el estilo: Aparte de ser malillos no tienen ninguna posibilidd de ampliación ni mejora a no ser ir cambiando componentes y tirándolos a la basura.

    Ahora mismo hay kits bastante "decentes" de Swiftech, asetek y alphacool.

    De todas maneras yo sigo diciendo lo mismo: Comprando a piezas siempre hay mejor posibilidad de ampliación y mejora.

    Las piezas que yo puse, como puedes ver, son bastante buenas y un sistema bastante completo. Puedes hacer lo mismo con menos componentes e incluso con componentes más baratos. Además la guía ya tiene un tiempo y seguro que desde que la hice ya han bajado los precios.

    Respecto a que no tienes tiempo: Te va a costar exactamente el mismo tiempo montar un kit que el sistema comprado a piezas (a no ser que sea algo como el bigwater... y "eso" ya lo tienes en tus manos).

    Lo que no entiendo es, si como dices has leído y buscado en el foro, ¿cómo te has comprado eso?

  10. Henrytxin
    Henrytxin está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    06 sep, 05
    Mensajes
    51
    8O whoops. Aquí me has pillado... ¿Y eso del hot spare en qué consiste?. ¿No es una característica intrínseca del RAID 5?. Yo pensaba aumentar la capacidad del RAID metiendo otro disco y en caso de que uno casque sustituirlo... pero si hay una forma mejor de hacerlo, por favor: cuenta, cuenta...
    Hot Spare, es un Hot Swap automatico, le metes un disco más, pero no lo usa, lo tiene ahí, y cuando uno falla, lo sustituye por el de reserva, Esto permite que fallen 2 discos(no simultaneamente) y seguiria funcionando.

    Pero, creo que tu tarjeta no lo aguanta, no estoy seguro, me parece que si no lleva una Aen el modelo no tiene. Bueno, te pondrias en casi medio Tera en raid 5, no esta mal

    ... si le metes un 1+0 el micro empieza a notarlo al tener que calcular el stripping.
    Otra cosa que no sabía. De todos modos por motivos económicos he tenido que pillar los discos de 36 Gb (En vez de los de 72Gb), así que va a tener que ser RAID 0 o sin RAID (osea, un disco de sistema y otro de datos).
    Aqui me he colado un pelin, stripping hace en el 0, y lo hace la controladora, asi que el micro no se entera, el micro interviene(si no lo hace el chipset)en el nivel 2 en adelante, y aqui es donde de verdad suben de precio las controladoras, cuando no hacen nada por software y tienen su propia memoria y no tiran de ram



    De acuerdo. Aquí la duda es si la velocidad que se gana con el RAID 0 merece la pena. Mi idea inicial era montar los 2 discos en RAID 0, pero como ves me lo estoy pensando... En cuanto a la seguridad lo que pretendo es mantener una copia de seguridad diaria ya sea en un disco duro aparte o bién en el RAID 5.
    Hay gente que asegura tener rendimientos espectaculares con un RAID 0, mi impresion? que es mentira, vale que en "ciertos valores" igual se llegue hasta un 130/135% ¿? Pero a un 150% ni de coña, Me parece que hay una cierta creencia de que el RAID 0 es el RAID del rendimiento, pero resulta que no lo es, es el que da mas rendimiento de las controladoras integradas. Pero es que hay muchos mas niveles de RAID, y mejores.

    Hasta que punto conviene montar el 0?, es cosa de cada uno.

    Creo que hay mas diferencia de pasar de un disco normalito a un Raptor, que de un raptor a 2 raptor en 0, en terminos generales,

    Bien, ahora te voy a volver loco: Como pretendes tener un backup muy actualizado, no te deberia preocupar el tema del raid del sistema. Despues de todo, para eso lo haces, ¿no? SO rapido y datos seguros...
    Mas loco aun...: Tener una copia de seguridad en el mismo ordenador no te salva de un problema generalizado, de hecho una copia de seguridad nunca deberia estar en el , posiblemente el soporte mas delicado, un disco duro.Pero eso es otra historia...

  11. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Desde que las placas incorporan RAID, y o trabajo con RAID 0.

    En los test sacan un rendimiento de aproximadamente un 160 %, aunque trabajando normalmente eso no se nota.

    Donde sí que se nota es en grandes movimientos de datos.

    De las controladoras de placa, al menos en mi caso, siempre he tenido dos, una incluida en el chipset (como ahora el Nvidia) y la otra independiente.

    El rendimiento (yo lo he probado) es prácticamente idéntico, con la diferencia de que las controladoras soportadas por chipset lo sobrecargan de trabajo y el chipset se calienta de lo lindo.

    Respecto al riesgo... pues está claro que con el raid 0, si tenemos dos discos, aumentamos el riesgo un 100% y si añadimos más discos ... pues vamos aumentando el riesgo proporcionalmente.

    ... pero eso hay otros Raids, como el Raid 0 + 1 o el 5.

  12. Invitado
    Cita Iniciado por Henrytxin
    Pero, creo que tu tarjeta no lo aguanta, no estoy seguro, me parece que si no lleva una Aen el modelo no tiene...

    Bueno, te pondrias en casi medio Tera en raid 5, no esta mal...
    en el nivel 2 en adelante, y aqui es donde de verdad suben de precio las controladoras, cuando no hacen nada por software y tienen su propia memoria y no tiran de ram.
    No, no lo aguanta. Tus comentarios son muy aclaratorios, muchas gracias.

    Cita Iniciado por Henrytxin
    Pero es que hay muchos mas niveles de RAID, y mejores.
    Bién. Entonces la pregunta es obligada:

    ¿En tu experiencia que marca (o modelo) de controladora RAID recomiendas a fin de obtener la mayor fiabilidad y capacidad de almacenamiento?. ¿RAID 5 y Hot Spare sería la mejor opción o hay alguna solución mejor?. Por cierto. He estado leyendo algo por aquí y por allá de controladoras para 8 discos lo que de cara al futuro me interesa.

    Y de momento.. para añadir el 4º disco. ¿Lo enchufo y ya está o hace falta entrar en la configuración de la bios de la controladora? Creo que se mantienen los datos existentes ampliando el espacio disponible, pero no lo he hecho nunca y acojona.

    Cita Iniciado por Henrytxin
    Bien, ahora te voy a volver loco: Como pretendes tener un backup muy actualizado, no te deberia preocupar el tema del raid del sistema. Despues de todo, para eso lo haces, ¿no? SO rapido y datos seguros...
    JAJA, no tranquilo. Verás, el backup se efectúa (o sincronización...ya veremos) del disco de datos y se guarda en una partición en el RAID5 (y en otro disco independiente o en otro equipo de la red). De la información contenida en el RAID5 no tengo copia de seguridad; como bién piensas sería ilógico.

    Cita Iniciado por Henrytxin
    Mas loco aun...: Tener una copia de seguridad en el mismo ordenador no te salva de un problema generalizado, de hecho una copia de seguridad nunca deberia estar en el , posiblemente el soporte mas delicado, un disco duro.Pero eso es otra historia...
    Esto más que volverme loco es lo que me preocupa. En el RAID5 tengo almacenado material recopilado (fundamentalmete fotografías) y mi colección de música y si lo perdiera me daría algo.

    Ahora el tema líquido:

    Cita Iniciado por pritt
    Ahora mismo hay kits bastante "decentes" de Swiftech, asetek y alphacool.
    Siguiendo tu recomendación he estado mirando... y cada vez me lío más, :roll: A ver si saco algo en claro:

    Tal vez me decida por por el Alphacool Profi Kit por una razón: Lo tienen en Alternate, que es donde suelo comprar los componentes y donde tengo que ir a devolver "eso" (como tu lo llamas).:-). Además es el más económico, aunque esta no es mi principal consideración. Mis principales consideraciones son la sencillez, calidad, silencio, fiabilidad y durabilidad. Si tengo que esperar algún tiempo para ahorrar, pues espero (ya que entramos en el invirno) y sigo por el momento con el ventilador Delta este que parece un avión en el despegue.
    Total = 189€
    http://www.alternate.es/html/shop/pr...F3n+l%EDquida&

    Por otra parte el Kit Waterchill Antarctica ES12Ade Asetek me llama bastante la atención y he leído buenas críticas... aunque no veo como puede caber la bomba, el depósito, esos pedazo de tubos, etc. dentro de la caja. El radiador con los ventiladores me gustaría ponerlo detrás y todo lo demás dentro.
    Total= 209€
    http://www.hwdirecto.com/Asetek-Wate...tartica-ES12A/

    Respecto a Swiftech es una marca que tengo en muy alta consideración por la calidad y acabado de sus productos (como ya sabéis puesto que elegí el disipador mencionado más arriba). Los kits no vienen completos (Se deben adquirir los bloques de agua para los procesadores y/o tarjetas gráficas por separado) y el tema de las medidas me confunde. En resumen, que parece la opción menos sencilla. De los que he visto que se pueden montar dentro de la caja el modelo SWIFTECH KIT H20-22600 parece el más cañón.
    Kit: 165€ + 35€ del bloque + IVA
    http://www.ibertronica.es/Swiftech.htm#Liquid

    Además de estas tres marcas hay otra que me ha causado muy buena impresión y tiene unos suplementos aparentemente muy atractivos: Aqua Computer. Concretamente el KIT Aqua Premium. Al igual que con Swiftech, los bloques para el procesador se compran aparte. Se dispara un poco en precio, pero si merece la pena...

    240€ + 40€ del bloque + IVA
    http://www.ibertronica.es/Aqua.htm

    Por último un par de consideraciones a tener en cuenta: Más adelante me gustaría poner una sonda de temperatura para el agua, y añadir un suplemento para enfriar dos discos duros, cosa que supongo puede resultar un inconveniente dependiendo de las posibilidades de cada Kit.

    ¿Qué os parece?. ¿Cuál de estas opciones me recomendariáis?

    Te va a costar exactamente el mismo tiempo montar un kit que el sistema comprado a piezas
    Ya. Montarlo supongo que lleva el mismo tiempo (o parecido). Me refiero a aprender, saber cada uno de los pequeños detalles y accesorios necesarios. Cuando uno tiene un tema sabido estas cosas dan risa, pero es que algunos no hemos visto funcionando un invento de estos en la vida. Por supuesto que con la relación exacta de todos y cada uno de los componentes y la tienda en la que comprarlos es prácticamente lo mismo que comprar un Kit.

    Lo que no entiendo es, si como dices has leído y buscado en el foro, ¿cómo te has comprado eso?
    8O Sencillo: Porque lo he leído después. :roll: En realidad no iba a comprar eso. Iba a por la caja y los discos Raptor, pero lo ví rebajado y pensé ahí mismo, sobre la marcha, con dos cohones... eah, que era una buena compra.

    De nuevo muchas gracias por vuestra paciencia y ayuda.

    Salud

  13. MrGrafos
    MrGrafos está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 nov, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    17
    Vaya. Lo siento. Se ha publicado dos veces...y además como invitado. Como es un post cortitito... encima ración doble.

    Sorry

  14. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Si realmente estás dispuesto a "ahorrar" y tener una RL en condiciones, lo mejor es que lo compres todo a piezas.

    Échale un vistazo a las piezas que figuran en "mi guía". A partir de ahí se pueden hacer las modificaciones "a tu gusto".

    La guía tiene un tiempo y seguro que todo ha bajado de precio.

    Esas piezas están elegidas, aparte de por su calidad, porque, en si día estaban disponibles en una misma tienda: Coolmod. Esta tienda suele tener disponibilidad y si la compra pasa de 150 € (creo que era ese importe pero lo puedes comprobar en su red) los portes a casa te salen gratis). Aparte son buena gente y dan muy buen servicio.

    Respecto a la caja, con una buena distribución creo que te entrará todo. De todas maneras lo que se suele hacer es "cortar" el techo y poner allí el radiador.

  15. MrGrafos
    MrGrafos está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 nov, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    17
    pritt: ¿Cuándo he hablado yo de ahorrar?. Lo que quiero es un Kit y ya más adelante mejorarlo.

    ¿Ninguna de las 4 opciones que planteo te parece interesante?

    Salud

  16. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por Anonymous
    ... Si tengo que esperar algún tiempo para ahorrar, pues espero (ya que entramos en el invirno)
    Te digo lo de comprar a piezas porque los kits siempre cojean de algo:

    ... en el Alphacool no pone que bloque de CPU es y yo optaría por uno que no tuviese metacrilato. Y la bomba es un poco "corta".

    ... El Antartica está bastante bien, pero con metacrilato.

    ... El mejor sería el Swiftech, pero por su precio compras una RL a piezas tranquilamente.

    Yo, como te digo, optaría por comprarlo todo a piezas, aunque compres lo mismo del kit, pero mejorando los puntos donde flojea.

    Por ejemplo, del de Alphacool, en Tecnotienda tienes:

    Bloque CPU: Bloque CPU Alphacool NexXxoS XP AMD64 , 42 €.

    http://tecnotienda.com.es/product_info. ... ea2fe359e7

    Bomba: Aqua Hydor L30 Pro, 38 €.

    http://tecnotienda.com.es/product_info. ... ea2fe359e7

    Radiador: Alphacool NexXxoS Xtreme II, 38 €.

    http://tecnotienda.com.es/product_info. ... ea2fe359e7

    Depósito: Alphacool Cape Coolplex 10, 25 €.

    ... y mira, acabo de ver un kit que es de lo mejorcito que he visto:

    Kit TT Pro 240-01

    http://tecnotienda.com.es/product_info. ... ea2fe359e7

    ... pero es la que te digo, esa bomba es de muy poco caudal: Si el día de mañana te interesa ampliar el circuito, seguramente se te quede corta (y no es barata precisamente).

  17. MrGrafos
    MrGrafos está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 nov, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    17
    Cita Iniciado por pritt
    Te digo lo de comprar a piezas porque los kits siempre cojean de algo
    Bueno Pritt. Eres un diablillo. :twisted: Me has metido el gusanillo en el cuerpo... y estoy considerando muy seriamente lo de hacerlo por piezas.

    Cita Iniciado por pritt
    ... El mejor sería el Swiftech, pero por su precio compras una RL a piezas tranquilamente.

    Yo, como te digo, optaría por comprarlo todo a piezas, aunque compres lo mismo del kit, pero mejorando los puntos donde flojea.
    OK, Veamos pues. Después de horas de navegación creo que el mejor bloque que puedo pillar es el STORM Extreme Performance Universal Water-block. 75€. (Más información en la Web del fabricante)

    El Danger Den Brass Top TDX 1/2'' Socket 478 también parece excelente, aunque creo que no serviría para otro socket si cambio en el futuro. 69,60 €. Más información

    Sucede que he encontrado otro kit de Swiftech que me parece excelente, aunque de momento no he encontrado ningún sitio en España donde lo vendan: Se trata del H20-APEX "EXTREME DUTY" y creo que puede servir de punto de partida. En USA cuesta $259.95, a ver que te parece. Consta de los siguientes elementos:

    :arrow: STORM waterblock
    :arrow: MCR-220 dual 120mm radiator
    Componentes:
    -MCR220 -QP 128x284x34 mm
    - Dos ventiladores Delta WFB1212M 2.40 Watt. 2100 RPM. 72.4 CFM 34.0 dBA

    :arrow: Accesorio para colocar el radiador con tubos y adaptador para salida por los slots PCI. http://www.swiftnets.com/products/MCB-120.asp
    :arrow: Bomba MCP655™ 12 VDC
    • Nominal voltage: 12 VDC
    • Operating voltage range: 6 to 14 VDC
    • Nominal power (@ 12V): 24 W
    • Nominal current (@ 12V): 2 A
    • Maximum head: 10 ft (3.1 m)
    • Maximum flow: ~317 GPH (1200 LPH)
    • Connection size: ½” OD barb (13mm)
    • Maximum working pressure: 50 PSI (3.5 Bar)
    • Operating temperature range: 32?F to 140?F (0?C to 60?C)
    • Electrical connector: 4-pin Molex
    • Weight: 1.4 lb (650 g)
    • Motor type: Brushless, microprocessor controlled
    • Pump MTBF*: 50,000 Hours

    Nota: Esta nuevo diseño de esta bomba está orientado a disminuir el ruido al mínimo y es posible regularla en función de las necesidades de cada uno.

    :arrow: Depósito MCRES-MICRO (1/2" and 3/8" barbs included).
    Nota: Me da la sensación de que el depósito parece muy pequeño, tal vez para adaptarse mejor a todo tipo de cajas, aunque quiza se podría aumentar la cantidad de líquido circulante añadiendo un depósito adicional, tal vez en una bahía 5,25" con visor de nivel (No sé si esto es conveniente, es sólo una idea).

    :arrow: Coolsleeves™ 625 UV reactive coils 5/8" OD tubing.

    Reviews:
    http://www.viperlair.com/reviews/coo...ex/index.shtml
    http://www.heatsinkfactory.com/Swift...t-p-16314.html

    Salud

  18. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ... por ahí vas bien, ese kit está muy bien.... pero creo que no lo vas a encontrar en España hasta dentro de bastante tiempo: los distribuidores tienen los kits "antiguos" y hasta que no los saquen todos ...

    De todas maneras mira, todas las piezas de la RL (de tecnotienda):

    SWIFTECH Storm
    75.00 €
    Swiftech MCP650
    80.00 €
    Alphacool NexXxoS Xtreme III
    46.99 €
    Racor 12mm rosca G1/4 (4)
    10.00 €
    Alphacool Cape Coolplex 25
    30.00 €
    Akasa Amber Series (AK-183-L2B) (3)
    36.00 €
    Subtotal: 277.99 €

    ... con eso "mejoras" el kit con un radiador triple y además de por sí mucho mejor y un depósito también mucho mejor: Te he puesto el triple porque por la diferenica que ahay entre el triple y el doble yo creo que merece la pena y sabes que si mañana añades más bloques no te quedarás corte.

    ... Lo tienes todo, excepto el tubo (el tubo que tienen en tecnotienda a mi no me gusta).

    ... el tubo lo puedes encontrar en cualquier gran superficie tipo Leroy Merlyn y cosas así, o en tiendas de hidráulica o jardinería.

  19. Henrytxin
    Henrytxin está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    06 sep, 05
    Mensajes
    51
    Bién. Entonces la pregunta es obligada:

    ¿En tu experiencia que marca (o modelo) de controladora RAID recomiendas a fin de obtener la mayor fiabilidad y capacidad de almacenamiento?. ¿RAID 5 y Hot Spare sería la mejor opción o hay alguna solución mejor?. Por cierto. He estado leyendo algo por aquí y por allá de controladoras para 8 discos lo que de cara al futuro me interesa.
    Y de momento.. para añadir el 4º disco. ¿Lo enchufo y ya está o hace falta entrar en la configuración de la bios de la controladora? Creo que se mantienen los datos existentes ampliando el espacio disponible, pero no lo he hecho nunca y acojona.


    No me voy a poner a explicar de que van todos los niveles de RAID, tan solo decir porque el 5 es el mas usado. un RAID tiene 3 caracteristicas balanceadas, si tiene mucho de una, lo mas seguro es que sea peor en otra, a saber: SEGURIDAD, APROVECHAMIENTO DEL ESPACIO REAL(coste), y RENDIMIENTO.

    El 5, tiene buena seguridad, solo con 3 discos, ya te puedes "permitir" que falle uno. Un aprovechamiento de la capacidad de los discos que mejora cuantos mas discos tengamos y un rendimiento que mejora cuantos mas discos tengamos. ASi que queda bastante nivelado.

    Lo malo de las controladoras guapas es que estan pensadas no para PCs normalitos, sino para placas de servidores, muy solidas y con ranuras PCI-X, no express, PCI-X. Empiezan a salir controladoras para PCI-e, pero hay que darles mas tiempo.

    Hablemos de modelos en concreto, por ejemplo unas 4 majas, con RAID 5, Hot Spare, 8 SATA, PCI 2.2 o PCI-e, y procesador propio. sin ningun orden en concreto:

    -Cumple todo menos lo de motor propio, vamos que usa el micro, no pasa nada si es para un server dedicado, pero molesta un poco si es para un PC
    multiusos al quitarnos un poco de micro:
    http://www.promise.com/product/product_ ... uct_id=156

    -Cumple todo, pero solo 4 discos, la verdad es que 8 discos es una burrada: http://www.promise.com/product/product_ ... uct_id=141

    -Otra, una pena que no sea SATA II, :
    http://www.promise.com/product/product_ ... uct_id=124

    -Una adaptec por aqui..., no estoy seguro si tiene Hot Spare, creo que si.
    http://www.adaptec.com/worldwide/produc ... l+ATA+RAID


    -una ARECA, el motor no es muy bueno, pero es una buena forma de aprovechar esas ranuras PCI-e que no usamos: http://www.adaptec.com/worldwide/produc ... l+ATA+RAID

  20. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    En la mayoría de las placas bases actuales, al menos una de las controladoras (que suelen incluir dos) admite RAID 5.

    Yo tengo en placa la nVidia y una Silicon Image 3114: La Silicon I. admite RAID 5.

  21. MrGrafos
    MrGrafos está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 nov, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    17
    Hola de nuevo.

    Aquí estoy de nuevo a la carga después de haber conseguido (por los pelos) que admitieran la devolución de "eso" a cambio de un vale para comprar productos en ALTERNATE con el que he comprado un disco duro y no creo que me vuelvan a ver el pelo.

    Esto es un aviso también a los que, como yo, compráis en esa tienda: Son leoninos, es decir tienen muy poca voluntad de facilitar las cosas y tratar a los clientes como merecemos. Naturalmente no me refiero a los empleados que son muy buenos en su trabajo, aunque lógicamente hacen lo que se les dice.

    Menos mal que les he pillado sin hojas de reclamaciones, que si no me hubiera tenido que comer el Kit con patatas porque las devoluciones hay que hacerlas como máximo en 7 días. Efectivamente esta en la factura en la letra pequeña, pero francamente no me había fijado ya que el chico que me vendió el invento me dijo "si quieres miras a ver si te vale y sino lo devuelves sin ningún problema". De los 7 días no me dijo ni una palabra y pensé que eran 15 días como en casi todas partes, además estaba sin desprecintar y al fin y al cabo soy un buén cliente. En fín que te fías de ellos y luego se agarran como lapas a la letra pequeña. Muy mal señores responsables de ALTERNATE.

    Bueno, volvamos pues al asunto...

    Cita Iniciado por pritt
    ... con eso "mejoras" el kit con un radiador triple y además de por sí mucho mejor y un depósito también mucho mejor: Te he puesto el triple porque por la diferenica que ahay entre el triple y el doble yo creo que merece la pena y sabes que si mañana añades más bloques no te quedarás corte.
    Muchas gracias por las sugerencias. Te haré caso en el asunto del radiador aunque tengo una duda respecto a la colocación del radiador y del depósito.

    El radiador: Quiero ponerlo en la parte posterior de la caja, pero con los ventiladores de la LianLi, las conexiones y demás no veo cómo y me parece aún más difícil con un radiador de tres ventiladores... El kit de Swiftech inluye un elemento de sujección muy interesante que además permite separar el radiador. Se me pasó poner el vínculo:
    Accesorio para colocar el radiador con tubos y adaptador para salida por los slots PCI MCB-120™ "Radbox" radiator/fan housing.

    ¿Conocéis algún otro invento de este tipo que facilite la colocación de radiadores relativamente grandes?

    El depósito: ¿Dónde iría mejor?¿Abajo?, ¿Arriba?, ¿Vertical u horizontal?

    Cita Iniciado por pritt
    ... Lo tienes todo, excepto el tubo (el tubo que tienen en tecnotienda a mi no me gusta).
    ... el tubo lo puedes encontrar en cualquier gran superficie tipo Leroy Merlyn y cosas así, o en tiendas de hidráulica o jardinería.
    Pritt: ¿Me puedes decir exactamente cómo debo pedirlo?. Me refiro al grosor ¿12 mm?. ¿Algún material en especial?. ¿Es bueno el tubo de Swiftech o no merece la pena el gasto?


    ¿Me hará falta algo más?. ¿Un solo racor?, ¿abrazaderas?. Por favor, como ya os he comentado nunca he montado nada de esto y necesito saber hasta el más mínimo detalle de lo que tengo que pedir. ¿Algina herramienta en especial?

    El refrigerante. Por lo que he visto por el foro lo mejor es anticongelante del normal al 25%. De coche.... supongo.

    Por último mencionas en tu artículo de recomendaciones un frontal de LianLi con sondas de temperatura. ¿Que me haría falta exactamente para poder ponerlo y tomar la temperatura del agua?

    Pritt, perdona que te haga tantas preguntas, pero sé que con tu ayuda voy a conseguir una excelente RL.

    Salud

  22. MrGrafos
    MrGrafos está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 nov, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    17
    Cita Iniciado por pritt
    En la mayoría de las placas bases actuales, al menos una de las controladoras (que suelen incluir dos) admite RAID 5.
    Si, lo he visto... cuando cambie de placa... y claro, de procesador, VGA, memoria... micro. Eso es lo malo, que hay que cambiarlo todo. Estos fabricantes se lo montan muy bién.

    ;-)

  23. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Cita Iniciado por MrGrafos
    Vaya. Lo siento. Se ha publicado dos veces...y además como invitado. Como es un post cortitito... encima ración doble.



    Sorry

    Arreglado, ojalá todo fuera tan fácil.

    He leído entre líneas tu selección de componentes y me atrevería a sugerirte un par de cosas, aún a riesgo de complicarte más la vida.

    Esa bomba es una Laing D4 si no me equivoco. Tiene una electrónica muy agresiva que genera un ruido bastante desagradable, yo buscaría una Laing D5 , que es la misma sólo que con la electrónica suavizada.

    Si lees los consejos que da Swiftech para sacarle todo el provecho posible al Storm, verás que lo imprescindible es conseguir un caudal respetable. Cuando amplies el circuito con bloques de discos duros que suelen ser restrictivos , perderás caudal y se resentirá el Storm. Te puede convenir decidirte por el bloque de la serie 6000/2.

    Podrías pensar en aprovechar la modularidad de tu caja para hacerte un circuito con 2 radiadores simples, por ejemplo un ramal para la cpu con su radiador y otro igual para discos.

    Date un paseo por 1a-cooling, tienen unos bloques para hdd que te pueden interesar bastante, permiten refrigerarlos en bahías de 31/2 sin perder espacio, además de buenos bloques de cpu y una versión muy interesante de la eheim 1048.

    Espero no haberte liado más las cosas.

    Salu2

  24. MrGrafos
    MrGrafos está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 nov, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    17
    Cita Iniciado por bsodman
    Arreglado, ojalá todo fuera tan fácil.
    Gracias por solucionarlo y por tu opinión :-)

    Cita Iniciado por bsodman
    me atrevería a sugerirte un par de cosas, aún a riesgo de complicarte más la vida..
    Bsodman, comentas varias cosas que que tienen su "aquel"... y no te preocupes por complicarme la vida. Ya me ha "liado" Pritt ;-), así que de perdidos al río. Habrá que informarse bién sobre este asunto y para eso todos los consejos son bienvenidos. Además, he decidido tomármelo con calma y estudiar los pros y los contras. Por eso momento voy a montar el equipo en la nueva caja sin la RL hasta que lo tenga muy muy muy clarito.

    Cita Iniciado por bsodman
    Esa bomba es una Laing D4 si no me equivoco. Tiene una electrónica muy agresiva que genera un ruido bastante desagradable, yo buscaría una Laing D5 , que es la misma sólo que con la electrónica suavizada
    Bueno, la que yo menciono creo que es una D5 (Es la VDC), aunque la que venden en tecnotienda es la D4. Como dice Pritt debe ser que aún no disponen de los últimos componentes de Swiftech. Ya me había coscado de lo del ruido. Fundamental, por supuesto.
    Lo que me mosquea es el consumo en Watios y la durabilidad 50.000 horas "solamente", aunque imagino que como no pienso refrigerar la gráfica de momento la podré regular casi al mínimo de revoluciones disminuyendo con ello el ruido y aumentando su esperanza de vida.

    Cita Iniciado por bsodman
    para sacarle todo el provecho posible al Storm, verás que lo imprescindible es conseguir un caudal respetable. Cuando amplies el circuito con bloques de discos duros que suelen ser restrictivos , perderás caudal y se resentirá el Storm. Te puede convenir decidirte por el bloque de la serie 6000/2.
    Aquí si que me desconciertas. ¿No son suficientes 1200 l/h para mantener el caudal necesario para el storm, un par de discos duros, la memoria, y el northbrige?.

    Podrías pensar en aprovechar la modularidad de tu caja para hacerte un circuito con 2 radiadores simples, por ejemplo un ramal para la cpu con su radiador y otro igual para discos.
    Ufff. No sé, no sé. Me parece interesante la opción de poner fuera el radiador para tener más espacio en la caja y favorecer la ventilación. Lo que me preocupa (como mencioné en mi anterior post) es cómo sujetar el radiador a la caja.

    De todas formas a ver si lo entiendo bién: ¿Dos ramales con una sóla bomba?. No es esto más restrictivo?

    Date un paseo por 1a-cooling, tienen unos bloques para hdd que te pueden interesar bastante, permiten refrigerarlos en bahías de 31/2 sin perder espacio, además de buenos bloques de cpu y una versión muy interesante de la eheim 1048.
    No se las horas de vida de la eheim 1048, aunque imagino que será superior por la cerámica. De todas formas aquí me desconciertas ya que, si estoy entiendo bién dónde quieres llegar, lo me estás sugiriendo es que enfrie menos el micro y baje el caudal.

    La eheim 1048 la tienen en Coolmod.com y también la Danger Den D5
    http://www.coolmod.com/tienda/defaul...cPath/29_46_75

    Respecto a los bloques para hdd son muy golosos, pero no sé si serán realmente eficaces ya que la superficie de contacto parace limitarse únicamente al lateral interior del disco. ¿Será suficiente?.

    Cita Iniciado por bsodman
    Espero no haberte liado más las cosas.
    No, traqui. :-). Lo único, si pudieras aclarar un poco porqué te parece "interesante" la eheim. No acabo de comprender porqué me recomiendas una bomba de 600 l/h en vez de una de 1200. ¿Para disminuir el ruido a costa de cambiar el bloque por uno con menor eficacia?. Perdona mi ignorancia.

    Un saludo

  25. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Por partes:

    -Lo de la bomba, ha sido un error. Siempre mejor la 655 (D5), que la tienen igualmente en Tecnotienda a 87 € creo recordar.

    De todas maneras, que sepas que hay bombas que yo creo mejores, como las Oceann Runner:

    http://www.acuarioaberiak.com/productos ... E+ACUARIOS

    ... te había puesto "esa" porque pudieras comprar todo en la misma tienda.

    - El radiador: Con uno doble seguramente tengas suficiente, pero "mi consejo" es debido a que apenas existe diferencia entre un Nexxos doble y el triple.

    Colocarlo: Lo que normalmente hace todo el mundo es ponerlo en el techo, agujereando la caja. Si quieres ponerlo atrás yo en "mi primer montaje" lo que utilicé fue las "tapas" de las ranuras PCI, que daban una separación bastante buena: Es una solucción poco estética pero práctica.

    http://perso.wanadoo.es/oda1969/images/ ... adoluz.JPG

    - El bloque de CPU: Yo "he seguido" con el Storm porque tú mismo lo pusiste. Sin duda, es uno de los mejores bloques que existe ahora mismo en el mercado. Por contra, es bastante restrictivo: Conseguirás un muy buen rendimiento en CPU a costa de "disminuirlo" en otros componentes que refrigeres detrás de este bloque.

    ... el "condicionante" para mi es la CPU utilizada: Si esta es de las "tostadoras" pues es muy buena elección. Si es AMD (menos calientes) creo que no merece la pena.

    ... Yo creo que de los mejores bloques actuales que tienen un buen rendimiento sin ser restrictivos son el RBX y el TDX.

    - El tubo: En la mayoría de grandes superficies tipo Leroy Merlín o en tiendas de jardinería o hidráulica tienes tubos muy buenos y muy baratos.

    Lo que tienes que pedir es tubo de 12/x. La X es el diámetro exterior, siendo el 12, el diámetro interior. Cuanto mayor sea la X, mejor será el tubo (de más grosor).

    Yo utlizo el de la foto: Es bastante común, por lo que se encuentra muy fácilmente y, para mi, es muchísimo mejor que el Tygon.



    Sus características:

    Aplicaciones
    Para el trasiego de líquidos en general,
    cuyos fluidos, necesiten soportar presión
    Laboratorios, Alimentación, Maquinaria,
    Niveles, Automoción, Industria.
    Características
    Tubería de pvc. Flexible, reforzada con hilo de
    poliéster de alta tenacidad, de uso alimentario
    según norma 98/128 C.E.
    Resistencias
    Resistente a la mayoría de productos químicos
    a los agentes atmosféricos, rayos U.V.
    temperatura de utilización ( - 10º / + 60º C. )

    Es un 12/18 trenzado, transparente (salvo el trenzado): Para mi mucho mejor que el Tygon... aunque quizás no quede tan bonito... y a 1,62 € el metro....

    Es totalmente transparente, pero trenzado con hilo de poliéster, lo que le da más resistencia al pinzamiento.

    Pared de 3 mm.: 0.5 mm.más que el Tygon "bueno".

    Yo lo he comprado en una tienda que toca un poco de todo, una especie de Leroy Merlin, pero en pequeño.

    Para hacerte una idea más exacta (en la foto, con el flash, no se aprecia muy bien), lo puedes ver aquí:

    http://www.tubexa.com/TARIFA%202005%20O.K..pdf

    Es el que viene como "Industrial-tub".

    ... creo que no se me olvida nada.

    Un saludo.

  26. MrGrafos
    MrGrafos está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 nov, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    17
    Cita Iniciado por pritt
    que sepas que hay bombas que yo creo mejores, como las Oceann Runner
    - ¿En qué es mejor esta bomba?
    - ¿Es más silenciosa?
    - ¿Cuál debería elegir?. ¿La de 1200?
    - ¿Los racores y los tubos son de la misma medida o necesitaría otros accesiorios?
    - ¿Has comprado en mundoacuario.com?. Sino ¿Dónde me recomiendas adquirir esa bomba?

    apenas existe diferencia entre un Nexxos doble y el triple.
    Supongo que te refieres al precio. Pero ¿Es más restrictivo o apenas hay diferncia?

    yo en "mi primer montaje" lo que utilicé fue las "tapas" de las ranuras PCI
    8O 8O 8O 8O
    ... creo que basta con decir que no está a tu altura.

    - El bloque de CPU: Yo "he seguido" con el Storm porque tú mismo lo pusiste.
    Puse los dos (el Swiftech y el TDX) para que me recomendaras el que te pareciera mejor.

    Si crees que es mejor la combinación Oceann Runner + TDX ó RBX, o la D5 + TDX, u otra combinación por favor házmelo saber.

    .....................Es un 12/18 trenzado...........................Pared de 3 mm.: 0.5 mm.más que el Tygon "bueno"..............el que viene como "Industrial-tub".
    OK. Todo comprendido.

    Estoy aluzinado del grosor. ¿Es realmente necesario tanto grosor? Es mayor que el de una bomba de gasolina de un coche. Me pregunto si no es interesante disponer de un poco más de flexibilidad porque doblar ese tubo debe ser una misión imposible. ¿No?

    ... creo que no se me olvida nada.
    ;-)
    - ¿Que necesito para montar una sonda de temperatura?. ¿Me recomiendas alguna sonda en particular para montar con el frontal de LianLi?

    - ¿Cuántos racores necesito comprar?

    Muchas gracias. Cuando tenga todo listo elaboraré una lista para que otros puedan aprovechar todas estas esplicaciones.

    Salud

  27. MrGrafos
    MrGrafos está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 nov, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    17
    Henrytxin: Muchas gracias por tu explicación y por los vínculos con comentarios. ¡Te has portaó! ;-) Me han resultado muy útiles.

    Cita Iniciado por Henrytxin
    Lo malo de las controladoras guapas es que estan pensadas no para PCs normalitos, sino para placas de servidores, muy solidas y con ranuras PCI-X, no express, PCI-X. Empiezan a salir controladoras para PCI-e, pero hay que darles mas tiempo.
    :evil: . Mi placa es PCI, de modo que efectivamente es un problema.

    la verdad es que 8 discos es una burrada
    Tal vez. Yo no lo ceo así. Depende de la cantidad y tipo de información a guardar. Claro que también hay soluciones externas o de red... pero salen por un pastón y de este modo esta todo a mano. No tienen porqué ser los ocho discos, pero yo con tres ya ando apurado por lo que voy a por el cuarto y dentro de unos meses seguramente me hará falta un 5º disco, etc...

    Por último mencionarte que creo que se te ha pasado contestarme a esta pregunta:

    ¿ Para añadir el 4º disco lo enchufo y ya está o hace falta entrar en la configuración de la bios de la controladora?

    Con esta duda creo que va a ser mejor terminar esta parte del hilo y centrarnos en la RL porque estamos tocando dos temas totalmente distintos. Tengo bastantes dudas y cosas que comentar respecto al RAID, pero creo que será mejor iniciar otro hilo.

    Un saludo. Y gracias de nuevo.

  28. Henrytxin
    Henrytxin está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    06 sep, 05
    Mensajes
    51
    Dependera da la controladora, si tiene rebuild o no. no se puede decir mucho mas del tema.

    Bueno , si: Estoy obligado a aclarar, que aunque en un servidor al que el RAID 5 le valga para su finalidad, no suele ser lo normal añadir discos. El problema es que Murphy siempre esta presente, y podria ser que se rehaga mal el array , al añadirle otro disco, asi que lo normal a nivel profesional, es planificar el RAID y no tocarlo. YO, me fio totalmente, que para seo me paso mi tiempo pensando en que comprar, como para estar pensando que se va a joder. Pero bueno habia que decirlo.

    Hay niveles mas seguros en cuanto a ampliarlos, como el 10, que se usa bastante para servidor web, y ampliarlo no supone riesgo, pues no se tiene que rehacer.


    Por cierto, ese RAID 5 en placa, ..... Digamos, que necesito un RAID 5, pues voy a la tienda y pido el peor y mas barato y menos fiable(pues hereda los fallos de placa) que tengan. pues eso es.

  29. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Cita Iniciado por MrGrafos
    Aquí si que me desconciertas. ¿No son suficientes 1200 l/h para mantener el caudal necesario para el storm, un par de discos duros, la memoria, y el northbrige?.
    No son 1200, es la suma de las restricciones de todos los componentes, el caudal que llega al depósito lo que cuenta para que rinda el circuito. Si con esa bomba una vez dada la 1ra vuelta (estamos hablando de metros/segundo) le llegan 600 para volver a empezar, es con lo que contarás para todas las sucesivas.

    Si el Storm rinde de verdad por ejemplo con 800, no lo aprovecharás.

    Cita Iniciado por MrGrafos
    Ufff. No sé, no sé. Me parece interesante la opción de poner fuera el radiador para tener más espacio en la caja y favorecer la ventilación. Lo que me preocupa (como mencioné en mi anterior post) es cómo sujetar el radiador a la caja.

    De todas formas a ver si lo entiendo bién: ¿Dos ramales con una sóla bomba?. No es esto más restrictivo?
    Te pongo un ejemplo real. Tengo 2 nexxxos triples y un l30 e hice unas probatinas de caudal con ellos.

    Un triple con l30 tubo 12: 540 l/h
    2 triples en paralelo con tubo 12 : 720 l/h

    De aquí sacas 2 conclusiones: que los radiadores triples son muy restrictivos y estos en particular tienen las cazoletas grandes, lo cual les ayuda a serlo menos, y que dos radiadores montados en paralelo darán más caudal que uno solo, y ya ni te cuento 2 simples versus uno doble de la misma serie.

    Cita Iniciado por MrGrafos
    No se las horas de vida de la eheim 1048, aunque imagino que será superior por la cerámica. De todas formas aquí me desconciertas ya que, si estoy entiendo bién dónde quieres llegar, lo me estás sugiriendo es que enfrie menos el micro y baje el caudal.

    La eheim 1048 la tienen en Coolmod.com y también la Danger Den D5
    http://www.coolmod.com/tienda/default.p ... h/29_46_75

    Respecto a los bloques para hdd son muy golosos, pero no sé si serán realmente eficaces ya que la superficie de contacto parace limitarse únicamente al lateral interior del disco. ¿Será suficiente?.
    Las eheim 1046/1048 llevan años enfriando pcs y moviendo agua en las peceras y son extremadamente fiables. Esa en particular, la de A1 lleva todos los extras: depósito justo en la entrada (el mejor sitio posible), eje cerámico y racores mandrinados para aprovechar al máximo su empuje.

    Todos los bloques de disco duro que conozco son alemanes => restrictivos por diseño, de ahí la sugerencia de usar un bloque cpu ( por ejemplo el 1a-sl2)que trabaje bien con pocos l/h, con lo cual no necesitarías en principio un cañón de bomba.

    No me parece mal sistema para refrigerarlos el de a1, ten en cuenta que con los hds lo único que se prentende es mantenerlos dentro de su temperatura de trabajo. Si los tienes colocados tipo sandwich, yo le hecharía un tiento a refrigerar los centrales, seguro que todos ellos bajan de temperatura.

    Si quieres algo más elaborado para los raptors, el aquadual los silencia y enfría.

    Salu2

  30. MrGrafos
    MrGrafos está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 nov, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    17
    Cita Iniciado por Henrytxin
    Dependera da la controladora, si tiene rebuild o no. no se puede decir mucho mas del tema.
    Si. La HighPoint RocketRaid 1640 tiene rebuild. En todo caso haré una copia de seguridad "por si las moscas".

    Respecto al resto de tus comentarios unicamente decir que por supuesto tienes razón en lo que se refiere al tema profesional. Claro que los usuarios de a pié, más o menos avanzados, normalmente tenemos que conformarnos con soluciones económicas no tan fiables y de menor rendimiento. Que le vamos a hacer....así son las cosas.

    Pronto plantearé algunas consultas concretas respecto a este asunto del RAID en un hilo específico. Espero encontrarte por ahí.

    Un saludo

  31. Henrytxin
    Henrytxin está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    06 sep, 05
    Mensajes
    51
    Avisa en este mismo hilo.
    Ando algo despistado...

  32. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    En general:

    Un radiador triple siempre será más restrictivo que uno doble, pero dado que, por regla general, lo que va a ir después, va a ser el depósito, esa restricción no te va a influir mucho.

    La bomba:

    Pues yo particularmente me incliné por una Ocean Runner 3500, pero "mi sistema" es muy particular.

    Con una de 1200 tendrás de sobra.

    Las Ocean Runner son de la casa AquaMedic, para mi (y es una opinión personal) bastante mejor que la Eheim, y he tenido las dos. Las Eheim son silenciosas, pero tienen un gran defecto: El eje produce cierta vibración que para mí era muy molesta. De hecho es un defecto reconocido y se soluciciona con un "mod" que puedes buscar en la web. También venden una pieza con el mismo nombre "mod" que lo solucciona.

    Por el precio de la D5 tienen la Oceann Runner 2500, que la dobla en caudal, que es lo que a nosotros nos interesa.

    ... yo la compré en http://www.acuarioaberiak.com/

    ... un trato excelente rápidos y atentos.

    Sonda de temperatura:

    Casi todos los controladores de revoluciones llevan sondas térmicas y todas son de una calidad parecida.

    El tubo:

    Te aseguro que en flexibilidad el que yo te pongo no tiene nada que envidiar al Tygon: Al contrario, también he usado los dos y para mi el Tygon, se pinza bastante facilmente.

    El que yo te pongo, por sus características, es muy superior al Tygon (bajo mi opinión), aunque estéticamente no lo es.

    Bloque CPU:

    Como mejor es el Swiftech Storm, pero es muy restrictivo.

    Si solamente vas a refrigerar la CPU, te lo recomendaría sin ninguna duda, pero si piensas refrigerar más cosas el TDX o RBX creo que son mejor elección (a mi particularmente me gusta más el RBX y además tiene un rendimiento un pelín superior al TDX).

    Los discos duros:

    Aunque dicen que no se calientan... prueba a tocar un disco duro después de llevar unas horas con el emule.

    A mi se me averió uno y "el servicio técnico" me dijo que seguramente sería por no estar bien refrigerado.

    Tampoco necesitan de una refrigeración "fuera de serie" ya que solamente hay que mantenerlos fresquitos.

    Si te fijas... en las "buenas cajas" están incluyendo un ventilador para refrigerarlos (Lian-Li).

    ... y, por regla general no son bloques restrictivos, ya que es un simple recorrido de unos 6 - 8 mm. de diámetro.

  33. MrGrafos
    MrGrafos está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 nov, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    17
    Muchas gracias Pritt y Bsodman por vuestros "líquidos" consejos. Gracias a vuestras orientaciones ya tengo más o menos claro lo que puede resultarme más práctico. No he podido contestar antes ya que he estado montando el equipo y me ha llevado más tiempo del previsto.

    Sólo comentaros que cambiar de caja ha mejorado mucho la ventilación. Ya veremos qué pasa cuando suban las temperaturas ya que ahora la habitación está a unos 20º, pero en Verano es un horno.

    También he vuelto a montar el disipador Swiftech usando pasta térmica ArticSilver 5 (puesta con mucho cuidadín y esmero) lo que ha bajado de forma alucinante la temperatura del micro.

    El Pentium 3.0 está overclockeado un 10% por lo que anda corriendo a 3300 Mhz. Está trabajando a unos 40º ~ 45º normalmente, subiendo como mucho a 62º dándole caña a base de bién. Es decir que ha bajado unos 10º de media en funcionamiento normal y unos 15º a plena carga.

    Todo ello disminuyendo el caudal de aire ya que he cambiado el ventilador "salvaje" Delta de 8 cm por uno mucho más silencioso de 9 cm, y pienso que tal vez mejoraría bastante sin aumentar el ruido con uno de 12cm con adapatador.

    Lo que ahora "atruena" es el ventilador frontal de 8cm del adaptador para 3 discos duros de Lian-Li (comprado aparte). También suena bastante el frontal de 12 cm que viene con la caja por lo que habré de hacerme con un regulador, ya que el harcano (de dos reguladores) lo estoy usando para los 3 ventiladores traseros y el del techo.

    De cara al futuro he colocado los componentes empezando por arriba de modo que me quedan 4 bahías libres en la parte inferior para la bomba y un radiador de 12cm. He pensado que tal vez sea mejor así para disminuir riesgos en caso de fugas.

    Posiblemente opte por la opción menos restrictiva de modo que disminuya el consumo, el ruido, y me permita refrigerar los discos duros. En todo caso, como no voy a hacerlo hasta la primavera, puede que haya novedades en el mercado para entonces.


    Por último una pregunta. ¿No hay depósitos a la venta que además cumplan la misión de enfriar?. Lo digo porque pienso que si el depósito enfriara algo posiblemente sería suficiente con un radiador de 12 cm... ¿Nooo?

    Gracias de nuevo y un saludo.

  34. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por MrGrafos
    Lo que ahora "atruena" es el ventilador frontal de 8cm del adaptador para 3 discos duros de Lian-Li (comprado aparte). También suena bastante el frontal de 12 cm que viene con la caja por lo que habré de hacerme con un regulador, ya que el harcano (de dos reguladores) lo estoy usando para los 3 ventiladores traseros y el del techo..
    No me acuerdo del amperaje que soporta cada canal del hardcano, pero, dependiendo de los ventiladores que utilices podrás ponerle dos o incluso tres en paralelo por canal.

    Cita Iniciado por MrGrafos
    Lo Por último una pregunta. ¿No hay depósitos a la venta que además cumplan la misión de enfriar?. Lo digo porque pienso que si el depósito enfriara algo posiblemente sería suficiente con un radiador de 12 cm... ¿Nooo?
    Sí que había "algo" creo que era de Thermaltake, pero creo que no daba buenos resultados.

    Los Fass-O-Matic son hechos en aluminio... no sé si hará algo:



    Yo lo que hice fue hacerme el depósito en "cobre", aunque tampoco creo que mejore mucho los restulados, ya que no tiene aletas ni nada por el estilo... pero algo supongo que hará.



    ... perdón por la calidad de la fotografía...

  35. MrGrafos
    MrGrafos está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 nov, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    17
    Cita Iniciado por pritt
    No me acuerdo del amperaje que soporta cada canal del hardcano, pero, dependiendo de los ventiladores que utilices podrás ponerle dos o incluso tres en paralelo por canal.
    Si. Lo que pasa es que quiero regularlos, sino independientemente, si al menos con un mínimo de lógica y para ello me harían falta como mínimo 3 reguladores. En todo caso no me extraña que no te acuerdes... Me he vuelto loco buscando esa información del hardcano 10 y no la encuentro por ninguna parte. Sólo un par de comentarios en Coolmod:

    1ª opinión: "cada reobus controla distinto amperaje según sea el ventilador. Esto no viene en las instrucciones ni lo dice coolmod.... y tuve que leerlo en la competencia."

    Vamos, que creo que como es un producto ya antiguo me voy a quedar sin saberlo. ¿¿¿???

    2ª opinión: "Yo personalmente no utilizo la conecxion de 1394.... y en su lugar he puesto un potenciometro"

    Esto me parece una excelente idea ya que yo también he quitado ese cable. Lo malo es que el regulador que venden en Coolmod sólo aguanta 4W por lo que sería insuficiente para 2 ventiladores.

    También me han llamado la atención para bajar el ruido los ventilatas SilentX iExtrema Pro. El IXP-74-14 que mueve 64 CFM a 1500 rpm y generando sólo 14 db, y quizá para refrigeración líquida también es interesante el IXP-74-11: 42 CFM, 1200 RPM, 11 db.

    http://www.silenx.com/fan_pro_74.asp

    Cita Iniciado por pritt
    Los Fass-O-Matic son hechos en aluminio... no sé si hará algo:
    Humm. Te has fijado exactamente en lo mismo que yo, aunque me parece muy pequeño este depósito y el leído en alguna review que resulta algo restrictivo por las tomas. Quizá como "accesorio"; es decir, combinando este depósito con otro... Lo digo además porque hace muy bonito :-). ¿Es esto posible o es una tontería por mi parte?.

    Después de darle muchas vueltas (espero no volverte loco), concretamente estoy pensando en una combinación de este depósito + Alphacool Cape Coolplex 25 + Oceann Runner (1200) + RBX y 1 radiadiador 2x12 (o dos pequeños en paralelo como sugiere Bsodman).

    Cita Iniciado por pritt
    Yo lo que hice fue hacerme el depósito en "cobre", aunque tampoco creo que mejore mucho los restulados, ya que no tiene aletas ni nada por el estilo... pero algo supongo que hará.
    Si no hay nada creo que es algo a considerar. No sé si con cobre y aletas de aluminio a modo de disipadores... Tal vez cilíndrico (o en forma de herradura para aumentar la longitud) y de no mucho diámetro interior para aumentar la superficie de contacto y colocado en el exterior, aunque claro hay que ser un manitas.

    Salud.

  36. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Por partes:

    Respecto a los reguladores de rpms. Yo utilizo el T-Balancer: Después mirar un montón me decidí por el por amperaje y versatilidad. Tiene cuatro canales (no recuerdo el amperaje pero creo que eran 15A) y puedes controlarlo todo (hasta definir curvas gráficas en función de cualquier componente), ya que es "por software".

    Respecto al depósito: Creo que "no merece la pena" complicarse la vida. Nunca compensará la inversión - rendimiento. Coge uno que te guste y ya está.

    Los ventiladores: Yo cogí los Thermaltake Thunderblade (creo que se lllaman así). Relación precio - características son los que ví mas ajustados y además tienen leds.

    El radiador: Cualquiera de las elecciones es buena. Uno doble o dos simples en paralelo.... aunque como te digo, mi opinión particular es que, por la diferencia de precio en el Nexxos, yo cogería uno triple.

    ... normalmente sale más barato uno doble que dos simples.