Resultados 1 al 59 de 59

Tema: Pedacho de deposito

  1. seguraul
    seguraul está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 feb, 05
    Ubicación
    Borriol (Castellón)
    Mensajes
    470

    Pedacho de deposito

    Esta mañana mirando bit-tech me he topado con el deposito que se ha apañado un tal Vito Corleone ( :roll: ) y es para flipar.




  2. tetsu
    tetsu está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    02 jul, 05
    Ubicación
    Parla
    Mensajes
    142
    Mola, parece una fuente jejeje

  3. Tonnituntun
    Tonnituntun está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 jul, 04
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    3,146
    Yo lo veo poco practico y seguramente se oira el ruido del auga al caer(por las noches te puede jugar una mala pasada! XD) pero esta guapo y orginal es.

  4. luf1c3r
    luf1c3r está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 feb, 05
    Ubicación
    V4l3nc14
    Mensajes
    1,672
    Muy currado el depo.
    Ojala tubiera alguno por el estilo pero me parece q no,me quedo con las ganas,jeje

    Salu2

  5. seguraul
    seguraul está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 feb, 05
    Ubicación
    Borriol (Castellón)
    Mensajes
    470
    Lo que no se es que componentes ha montado pero el deposito por la primera imagen esta justo después de la bomba y mirad el xorrito que sale de na. 8O 8O 8O

  6. Airsofter
    Airsofter está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 jul, 05
    Ubicación
    Ses Salines (Mallorca)
    Mensajes
    728
    Bonito si que es... pero como ya ha dicho Tonnituntun es poco práctico.

  7. WildeR
    WildeR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 ago, 05
    Ubicación
    Terrassa
    Mensajes
    362
    El chorrito de nada cera por que usa muchos bloques y si ves, por lo ultimo que pasa es el radiador, yo creo que usa una de esas bombas de alphacool que llegan a tener hasta mas presion que una D5

  8. seguraul
    seguraul está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 feb, 05
    Ubicación
    Borriol (Castellón)
    Mensajes
    470
    Si todo lo que tú quieras pero ese xorrito es justo después de la salida de la bomba y aun así es nada.

  9. WildeR
    WildeR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 ago, 05
    Ubicación
    Terrassa
    Mensajes
    362
    Cita Iniciado por seguraul
    Si todo lo que tú quieras pero ese xorrito es justo después de la salida de la bomba y aun así es nada.
    Pos la verdad es que me parece que tienes razon, no lo habia visto bien.... me extraña para esa bomba

  10. rikard
    rikard está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    21 mar, 04
    Mensajes
    79
    Si os fijaís la bomba tiene una entrada y dos salidas. creo que uan de las salidas solo es estetica, no tiene función alguna. Sino mirad como viene por l a parte drecha un tubo de la parta de abajo del déposito. Sale otra que hace la fuentecita y otra hacia al depo. salu2

  11. K3RN3L
    K3RN3L está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 feb, 05
    Mensajes
    225
    podria poner el enlace para el mod completo???

    salu2

  12. Airsofter
    Airsofter está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 jul, 05
    Ubicación
    Ses Salines (Mallorca)
    Mensajes
    728
    Alomejor esta bomba tiene 2 funciones... 1 hacer de fuente para que sea más atractivo; 2 hacer de bomba normal para una RL. xD

  13. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Cita Iniciado por K3RN3L
    podria poner el enlace para el mod completo???

    salu2
    Si, por q no... seguro q está geinal¡¡¡

    Un saludo


  14. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    pues menudo artista esta exo el xaval este!! me encanta como se a currado todo el sistema de refrigeracion desde el ventilador para refrigerar las memos hasta el sistema de RL de la grafica pasando por la cpu y ese pedazo de deposito, es una pasada!

  15. K3RN3L
    K3RN3L está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 feb, 05
    Mensajes
    225
    la bomba es una Eheim tumbada hacia un lado pero en la foto es dificil ver el recorrido del circuito por que tiene varios adaptadores en es zona.
    De todos modos no creo que salida de la bomba valla directa al depo.
    Por cierto el resto del mod es tan espectacular como el deposito si no lo es mas, pegarle un vistazo por que merece la pena.

    saludos

  16. seguraul
    seguraul está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 feb, 05
    Ubicación
    Borriol (Castellón)
    Mensajes
    470
    Ups perdón por no poner el enlace no lo he visto el tema hasta ahora.

  17. Torini
    Torini está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 oct, 05
    Mensajes
    35
    Parece poco practico pero me gusta mas k las esculturas de hirrero k hacen el las rotndas de por aki

    Salu2

  18. luf1c3r
    luf1c3r está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 feb, 05
    Ubicación
    V4l3nc14
    Mensajes
    1,672
    La verdad es q esta muy bien ese mod, sobre todo la currada q lleban los disipadores de las memorias.
    Aunque si lo ubiera echo, con un tubo mas grande, ubiera sido mas efectivo el sistema.

    Salu2

  19. seguraul
    seguraul está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 feb, 05
    Ubicación
    Borriol (Castellón)
    Mensajes
    470
    El muy **** se lo curra que no veas. :lol:



    8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O

  20. K3RN3L
    K3RN3L está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 feb, 05
    Mensajes
    225
    Cita Iniciado por luf1c3r
    La verdad es q esta muy bien ese mod, sobre todo la currada q lleban los disipadores de las memorias.
    Aunque si lo ubiera echo, con un tubo mas grande, ubiera sido mas efectivo el sistema.

    Salu2
    aunque no lo parezca esos sitemas alemanes son muy efectivos

    salu2

  21. goliak
    goliak está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 sep, 04
    Ubicación
    canarias
    Mensajes
    18
    esa bomba es una ehiem y tiene un caudal de 300l/h y sube el agua a 1.5 m


    es bastante cara y se conecta a 12v o a 200v

  22. luf1c3r
    luf1c3r está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 feb, 05
    Ubicación
    V4l3nc14
    Mensajes
    1,672
    Cita Iniciado por K3RN3L
    Cita Iniciado por luf1c3r
    La verdad es q esta muy bien ese mod, sobre todo la currada q lleban los disipadores de las memorias.
    Aunque si lo ubiera echo, con un tubo mas grande, ubiera sido mas efectivo el sistema.

    Salu2
    aunque no lo parezca esos sitemas alemanes son muy efectivos

    salu2
    Si lo se pero tienen mas rendimiento de 12mm, q quieres q te diga.

    Salu2

  23. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por luf1c3r
    Si lo se pero tienen mas rendimiento de 12mm, q quieres q te diga.
    Salu2
    ???? 8O

  24. HARDMETAL
    HARDMETAL está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ago, 05
    Ubicación
    GRAN BILBO
    Mensajes
    3,750
    la direfencia entre el sistema aleman y el americano es el caudal
    el el primero apuestan mas por la presion, por eso se usab tubos peques.
    en los americanos de apuesta por tubos grandes y presion.
    para que optengas rendimiento el bloque tiene que estar pesando para uno de los dos sistemas, sino lo unico que estas haciendo es meter mas presion pero el caudal es el mismo.
    en cuanto a lo mejor yo apostaria por otro camino, sistama amercano de rl pero cambiando unas cosillas en vez de alimentacion en serie de los bloques alimentacion en parelelo, asi dsipan mas calor porque el agua que les llega no esta precalentada por otros elementos.
    sin mas un saludo.

  25. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    La presión viene dada por la bomba y es totalmente independiente del tubo que se utilice.

    ... no confundamos presión con velocidad.

    ¿Rendimiento? No voy a entrar a discutir cuál es mejor. Lo que sí que está claro es que utilizando un tubo de diámetro inferior al de la salida de la bomba lo que hacemos es forzarla.

    ... y tener en cuenta una cosa... lo que realmente refrigera es el caudal, que también viene marcado por la bomba.

  26. HARDMETAL
    HARDMETAL está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ago, 05
    Ubicación
    GRAN BILBO
    Mensajes
    3,750
    eso esta claro la presion la marca la bomba.
    corrijamne si me equivoco pero generalmente cuando mas caudal tiene la bomba mas presion tiene generalmente claro.
    lo que esta claro es que si optas por el sistema aleman o de eeuu las bombas tienen que ir acordes o sino distribuir el caudal de agua por un sistema paralelo ( en el caso de usar una bomba de gran presion y caudal y tenes sistema aleman), sino se jode la bomba.
    sin mas un saludo.

  27. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Digamos que todo correcto, con aclaraciones:

    - El sistema alemán obtiene buenos resultados con bombas generalmente "pequeñas", pero están forzándolas brutalmente por lo que he de suponer que acortan la vida de la bomba bastante (no quiere decir que se vaya a fastidiar en un mes...).

    - El sistema en paralelo yo creo que se puede decir que es "made in spain", ya que muy pocas personas lo utilizamos (me jacto de ser una de las primeras, sino la primera).

    - Aún así el "paralelo" no tiene nada que ver con alemanes ni americanos.

    ... y aquí volvemos a la madre del cordero:

    ¿Qué es mejor serie o paralelo?

    Ese sería un tema a discutir largo y tendido y difícil de demostrar sino es a base de pruebas:

    - Con el sistema paralelo estamos reduciendo caudal y velocidad. Por contra, todos los bloques reciben el agua fresca.

    - El sistema paralelo ha de estar bien "diseñado", siendo casi indispensables válvulas para regular el caudal ante las diferencias de restricciones en cada ramal.

    - El sistema serie tiene dos inconvenientes: Por un lado a cada paso del agua por un bloque, éste se irá calentando y por el otro, a la vez irá perdiendo caudal y velocidad (pero nunca una pérdida equiparable a un paralelo).

  28. HARDMETAL
    HARDMETAL está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ago, 05
    Ubicación
    GRAN BILBO
    Mensajes
    3,750
    lo del problema de que tiene menos caudal o presion, es facil de solucionar, simplementa aumentando el diametro del sistema de division en paralelo, calculando el caudan total que toman los ramales de paralelo y buscando un tubo que pueda contener ese caudal en donde se pasa de serie a paralelo, ( llamese divisior de caudal) adaptando el tubo o las t para que tengan ese caudal aunque luego se tenga que reducir.
    con eso mantienes el caudal en el los ramales paralelos, aunque para ello tengas que aumentar el caudal y presion en el ramal que alimenta al divisor asi como al mismo divisor.
    sin mas un saludo.

  29. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Repito, no confundamos velocidad con presión: La presión es siempre la misma en todo el circuito, sea en serie o en paralelo.

    Tampoco pensemos que que cambiando el diámetor del tubo vamos a varias el caudal: El caudal y la presión vienen siempre definidos por la bomba.

    .... y la única manera de equiparar el caudal de un circuito en paralelo a la de uno en serie es poner una bomba con un caudal superior.

    Como ejemplo mi sistema:

    Supongamos un sistema con una bomba de 700 l/h (muy normalita ¿no?)...

    ... yo tengo ahora mismo 5 ramales, es decir el caudal se divide entre 5, por lo que para igualar el caudal de cada uno de los ramales necesito una bomba de 3500 l/h (que es la que tengo :wink: ).

    ... y aún así es imposible saber el caudal que lleva cada ramal, a no ser con válvulas que incorporan caudalímetros (que no son precisamente baratas - aunque lo estoy "estudiando").

    ... lo que sí que podemos saber es la temperatura de cada componente (es más barato que poner 5 válvulas con caudalímetro)... y en base a las temperaturas intentar igualarlas a base de abrir y cerrar válvulas... cerrando un poco donde tengamos menos temperatura.

  30. luf1c3r
    luf1c3r está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 feb, 05
    Ubicación
    V4l3nc14
    Mensajes
    1,672
    Eso es lo mejor como lo tienes tu pritt, pero para eso tendras una bomba de circuitos de calefaccion,no?es q no me acuerdo como se llaman estas bombas,xD
    El tema como habeis dicho antes es la presion o el caudal, y yo tras muchas pruebas e llegado a la conclusion q lo mejor es el caudal,pero claro para eso tenemos q tener una mega bomba de agua si no, no hacemos nada.Por eso yo apuesto por los tubos de 12mm, pero eso es cuestion de gustos, y mas q de gustos, q puedas hacerlo, por q yo no e podido no tengo la suficiente bomba,xD y a decir verdad nunca la tendre, por eso me paso a gas para el micro.

    Pdrit podrias decirme las temperaturas q tienes con tu sistema.Si puuedes claro.Es mas q nada por curiosidad para ver como te tira esa Bestia.

    Salu2

  31. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ... las temperaturas las tienes en el post...y "eran" estas:



    ... digo eran porque estoy haciendo unos "pequeños" cambios y espero que mejoren.

  32. luf1c3r
    luf1c3r está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 feb, 05
    Ubicación
    V4l3nc14
    Mensajes
    1,672
    Q pasada de temperatutras pritt, espero algun dia arrimarme solo a la de la cpu,jeejeje. xDD

    Salu2

  33. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    Cita Iniciado por luf1c3r
    Eso es lo mejor como lo tienes tu pritt, pero para eso tendras una bomba de circuitos de calefaccion,no?es q no me acuerdo como se llaman estas bombas,xD
    bombas circulatorias

  34. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ... yo utilizo una de acuario: Ocean Runner 3500

  35. meka
    meka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 04
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    1,645
    El sistema alemán se basa en bloques que necesitan menor caudal, de ahi que usen bombas y tubos pequeños, eso no quiere decir que la bomba se vaya a quemar

    Porque todo el sistema esta preparado para funcionar bien así

    Otra cosa seria usar una bomba de gran caudal con tubos de 8 mm, pero supongo que la gente tratara de adecuar su bomba a su sistema


    Cita Iniciado por HARDMETAL
    en cuanto a lo mejor yo apostaria por otro camino, sistama amercano de rl pero cambiando unas cosillas en vez de alimentacion en serie de los bloques alimentacion en parelelo, asi dsipan mas calor porque el agua que les llega no esta precalentada por otros elementos.
    No es asi, precalentada de donde?, cuando pase el agua por la cpu a lo mejor sube 0.1 grado eso QUIZA,y es un tanto INmedible e inapreciable

    Lo que ocurre, es que al poner 3 bloques en serie, restringes el caudal y de los ( por ejemplo ) 1000 litros que da la bomba, te quedan realmente 400

    al hacer lo mismo en paralelo ( ejemplo ) te saldrán ( aprox ) 700 litros


    Y OJO, que si salen 400 litros por el ultimo bloque, por TODOS y cada uno de los BLOQUES pasan 400, (en serie)


    Es imposible e ilogico que por el primero pasen 1000 y por el segundo ya sean 700, esto es totalmente ILOGICO y antifisica


    Prosigo......



    Cita Iniciado por HARDMETAL
    corrijamne si me equivoco pero generalmente cuando mas caudal tiene la bomba mas presion tiene generalmente claro
    No tiene porque

    Una L30 da 1200 L y 2 Metros

    un D5 1000 L y 5 Metros ( a ojo )

    Donde esta la proporción en relacción caudal/altura?


    Lo normal es que sea como dices, pero en "RL" no es así

    Revolucionan bombas a 3000 4000 RPM reducen la salida a 8 o 9 mm de interior y aumentan presión, siendo esta la que eleva el agua mas alto

    Cosa que no sirve para nada, visto desde el punto de vista de "REFRIGERAR" un circuito de 2 metros de longitud, ya que lo que hace bajar grados es el caudal

    La presión se usa para paliar "LOS ERRORES Y RESTRICCIONES " de un circuito y asi hacer pasar el caudal necesario para refrigerar

    Eso aqui y en pekin



    Cita Iniciado por pritt
    - El sistema alemán obtiene buenos resultados con bombas generalmente "pequeñas", pero están forzándolas brutalmente por lo que he de suponer que acortan la vida de la bomba bastante (no quiere decir que se vaya a fastidiar en un mes...)
    Discrepo pritt, como digo mas arriba, todo el sistema esta calculado para funcionar con una bomba pequeña tubos "finos" etc

    Otra cosa es discutir sobre que baja mas grados, si el aleman o el tipo X

    yo lo tengo claro :wink:



    Cita Iniciado por pritt
    - El sistema en paralelo yo creo que se puede decir que es "made in spain", ya que muy pocas personas lo utilizamos (me jacto de ser una de las primeras, sino la primera).
    pritt :wink:

    si te refieres en el mundo "RL" quiza llegaron antes estos http://www.atotech.com/start.php3?cl_my_id=645592

    pincha en 3dsimulator

    quiza me salte alguno de antes

    vale, es aleman, alguien habrá en españa

    Yo lo conozco y lo uso desde que tenia 12 años, y mi padre......

    y un gran etc



    Cita Iniciado por pritt
    ¿Qué es mejor serie o paralelo?

    Ese sería un tema a discutir largo y tendido y difícil de demostrar sino es a base de pruebas:
    Que va!! largo de discutir? ? es mejor el paralelo pero al 101 % de seguridad

    Donde tengo que firmar? :wink:

    El sistema serie se esta dejando de instalar por ser muy muy obsoleto, es lo mas limitado de rendimiento que existe, claro que hablo del mundo "real"

    cuando eso llege al mundo "RL" parasan años :roll:


    Cita Iniciado por pritt
    - Con el sistema paralelo estamos reduciendo caudal y velocidad. Por contra, todos los bloques reciben el agua fresca
    Depende de como lo montes pritt

    Yo obtengo la misma velocidad o mas en cada ramal que en la salida de la bomba, es cuestión de calcular y reducir claro

    Lo de que todos reciben agua fresca, pues si, pero el rendimiento del paralelo en "RL" se nota por la menor restricción y mayor aprovechamiento de una bomba, lo tengo muy muy probado, y revisado por gente del foro

    con esto respondo a lo que dice HARDMETAL sobre equilibrar los "ramales"

    Por cierto pritt, me tienes que explicar la tabla de las TEMPS

    Veo ambiente 33.5 y tapa deposito a 33.5 y cpu 33.5 y vga 32 ( por debajo de ambiente )

    Pensaba que ibas sin peltier


    Me piro a echarme una vicidada, mañana sigo


    Salu2

  36. Airsofter
    Airsofter está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 jul, 05
    Ubicación
    Ses Salines (Mallorca)
    Mensajes
    728
    Vaya coment meka...

  37. luf1c3r
    luf1c3r está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 feb, 05
    Ubicación
    V4l3nc14
    Mensajes
    1,672
    Hola meka, gracias por aclarar el tema, y dar tus puntos de vista.
    y ya puestos a aclarar, me gustaría si supieras decirme q bomba seria mejor en un circuito sin bloques restrictivos. Yo tengo el circuito con un G4, pero pronto tendré montado un cambio de fase, por lo tanto no tendré el G4 y solo tendré en el circuito, unos bloques para la memoria y gpu de la grafica, otros para la ram y el de el chipset q seria un Maze4, q ese puede q sea lo mas restrictivo junto con los de las memorias q son los de alphacool.Cual crees q seria la mejor bomba para este circuito; yo ahora tengo una D5 pero quiero una con mas caudal y con menos ruido, Las q me han aconsejado son las Eheim. ¿Cual crees q seria mejor para este sistema?

    Salu2

  38. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por meka
    El sistema alemán se basa en bloques que necesitan menor caudal, eso no quiere decir que la bomba se vaya a quemar
    Meka, ahora soy yo el que "discrepa": ¿has probado algún bloque alemán?

    Precisamente te lo comenté en su día:

    ... mi primera inmersión en el mundillo de RL fue cuando no había ni tantas marcas ni tanta información como ahora... y casi solo existía una marca por excelencia, ALEMANA: INNOVATEK.

    ¿En qué se basa Innovatek? En restricciones brutales.

    ... como el resto de la mayoría de sistemas alemanes.

    ¿Qué no necesitan caudal?

    ... también te comenté: Como no encontraba un bloque "adecuado" para mi chipset nForce4, al final encontré uno.... ALEMÁN... rendir rinde... pero tengo que cerrar todos los demás ramales porque sino no chuta.

    Si unimos unos cuantos bloques "alemanes" de esos, ¿no sufre la bomba?

    ... si metemos todo un circuito con tubos de 8 y hasta 6 mm., empezando en la salida de la bomba, ¿no la forzamos?

    Cita Iniciado por meka
    Que va!! largo de discutir? ? es mejor el paralelo pero al 101 % de seguridad

    Donde tengo que firmar? :wink:

    El sistema serie se esta dejando de instalar por ser muy muy obsoleto, es lo mas limitado de rendimiento que existe, claro que hablo del mundo "real"
    Yo desde luego opino como tú...

    ... pero me intriga que grandes expertos que llevan, bastante más tiempo que yo en este mundillo y se han "fabricado" equipos de prueba que hay que verlos.... como Aitor...dkroz...,etc.... siempre aconsejen SERIE.

    En el mundo real... pues creo que el mayor ejemplo son las calefacciones.... y, que yo sepa, se montan predomina "SERIE".

    Cita Iniciado por meka
    Yo obtengo la misma velocidad o mas en cada ramal que en la salida de la bomba, es cuestión de calcular y reducir claro
    Velocidad, sí... pero ¿y caudal? ..... no son palabras tuyas "lo que hace bajar grados es el caudal".

    .... y ya sabes que yo voy en paralelo :wink:

    Cita Iniciado por meka
    Por cierto pritt, me tienes que explicar la tabla de las TEMPS

    Veo ambiente 33.5 y tapa deposito a 33.5 y cpu 33.5 y vga 32 ( por debajo de ambiente )

    Pensaba que ibas sin peltier
    Las temperaturas son sin las peltiers .... por eso no las voy a poner.

    Efectivamente hay "discrepancias" y son debidas a que la temperatura ambiente es algo más baja. Me explico:

    Aún no tenía probados los sensores y, precisamente al ver esos resultados, me di cuenta de que los sensores digitales (son todas las temeperaturas de la última línea) dan una temperatura más alta que los analógicos.

    ... luego los comprobé y vi que había un error en la calibración (como estaba comenzando a utilizar el sofware no me di cuenta): Los tenía puestos al 123 %.

    ... es decir, que a esas temperaturas hay que bajarles unos 6º.

  39. Invitado
    Buen post, habra que tenerlo en cuenta.

    Una cosa no he entendido pritt, tu decias :

    "Con el sistema paralelo estamos reduciendo caudal y velocidad. Por contra, todos los bloques reciben el agua fresca. "

    dices que en paralelo todos los bloques reciben agua fresca...osea que en serie unos recibiran agua mas fresca que otros? La temperatura de entrada-salida de los bloques varia ridículamente, que por tener un bloque antes no te va a llegar agua mas caliente.

    Como habeis dicho, el sistema en paralelo desahoga mucho la bomba, porque no limitamos la seccion de paso del agua, sino que la aumentamos.

    esas temps son en full supongo, de ser asi...menuda bomba..

    yo con el ambiente fresquito consigo 38cpu, 34 grafica y 35cpu (p4 3.2, asusp4gd1, x800xl),

    Yendo al tema, es impresionante ese mod, no se como ha conseguidop ese efecto tan perfecto

    un 10

  40. Baklum
    Baklum está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 jun, 04
    Ubicación
    Durango
    Mensajes
    1,251
    Cita Iniciado por Anonymous
    ...dices que en paralelo todos los bloques reciben agua fresca...osea que en serie unos recibiran agua mas fresca que otros? ...
    claro

    Cita Iniciado por Anonymous
    ...La temperatura de entrada-salida de los bloques varia ridículamente...
    depende el sentido del ridiculo de cada uno :lol:

    Cita Iniciado por Anonymous
    ...que por tener un bloque antes no te va a llegar agua mas caliente....
    pues... indudablemente, si. El principio de funcionamiento de la RL es precisamente ese... poner algo que recoja el calor que desprende el micro, y que sea el agua quien se lleve ese calor por delante... calor que evidentemente se transmitira al siguiente elemento del circuito al que le llegue el agua... :wink:

  41. Mitutoyo
    Mitutoyo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 may, 05
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    1,584
    perdon, el anónimo era yo, esque estaba en la uni.

    Haber, el tema ese me impacienta.

    Anonymous escribió:
    ...dices que en paralelo todos los bloques reciben agua fresca...osea que en serie unos recibiran agua mas fresca que otros? ...

    claro icon_smile.gif
    ahi discrepo, hay gente que dice que al hacer un circuito en serie, el primer bloque tiene el agua fresca y el ultimo "la mas caliente", y que por esa razon ponen 1º la cpu y despues la vga y el chipset... haber, la temperatura del agua de entrada de un bloque a la temperatura de salida... varia cuanto? 1grado? 2 a lo mucho? el agua requiere de cierto tiempo de calentamiento y a la velocidad que va el liquido no da tiempo (a excepcion del Mega Super BIGWATER xD), el calentamiento se hace con el paso de varios ciclos, apenas tarda unos segundos en completar el circuito.

    Por ese motivo yo defiendo que el orden del circuito no se debe hacer "por preferencia de refrigeracion", yo prefiero hacer un entubado tal que nos permita hacer el circuito mas corto posible, la bomba sufre menos entre otras cosas.

    de echo, mis pruebas lo confirman, la temperatura del agua es practicamente la misma en todo el circuito (creo que este tema lo hable con meka u otra persona, que coincidian con lo que estoy diciendo)

  42. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    pues si que lo has hablado porque yo estaba presente en ese post xD y razon tienes en este tema contra mas corto sea el circuito mejor para la bomba y ademas el agua que entra a la cpu y la k sale de ella no tiene a penas diferencia de temperatura.

  43. Baklum
    Baklum está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 jun, 04
    Ubicación
    Durango
    Mensajes
    1,251
    yo no creo ke bombas de barco como son las d4 d5 y demas sufran con estos curros... estan diseñadas para trabajos mucho mas duros y durante mas tiempo del que nos va a durar a muchos dentro de nuestro pc...

    seguro que "apenas" hay diferencia... y tampoco hay "apenas" diferencia en poner los ventis soplando en vez de absorbiendo del radiador... ni "apenas" diferencia en poner el radiador antes o despues de los bloques.... pero sumad "apenas" y llegareis a 5-6 graditos... grados que yo no estoy dispuesto a malgastar... :wink:

    alla cada uno con sus niveles de exigencias, pero yo estoy para sacar el maximo partido a mi unico bloque, y no lo voy a conseguir sin tener en cuenta esos "apenas"...

    un saludo! :wink:

  44. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Por partes:

    ¿Diferencia de temperatura del agua entre serie y paralelo?

    En un sistema con varios bloque puede haber alguna diferencia, pero no mucha, a lo sumo un par de grados.

    ... pero es que aparte de esa diferencia (que algo hará), en un sistema en serie cada vez que el agua sale de un bloque pierde caudal y velocidad.

    Las bombas como la D4 y D5: De aquí a un tiempo... podremos ver sus resultados, pero no están diseñadas para hacer trabajos mucho más duros... al contrario... son bombas que se sobrerevolucionan y a las que estrechan su salida para consegir mayores presiones.

    Mis temperaturas:

    Esas temperaturas NO son en full ... son con un trabajo "normal": Navegando, emule y alguna peli a la vez....

    Próximamente postearé las últimas modificaciones que he hecho y entonces le haré "un buen test".

  45. Baklum
    Baklum está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 jun, 04
    Ubicación
    Durango
    Mensajes
    1,251
    Cita Iniciado por pritt
    ...pero no están diseñadas para hacer trabajos mucho más duros... al contrario... son bombas que se sobrerevolucionan y a las que estrechan su salida para consegir mayores presiones....
    pues yo pensaba que estaban preparadas para funcionar hasta a 24V, con lo que a 12, como las tenemos acostumbradas a currar, yo diria que estan incluso "infrarevolucionadas". Sobre la estrechez de la salida no opino, puesto que no he visto una comercial "oficialmente" de barco, pero vaya, no creo que haya tanta diferencia... :?

  46. meka
    meka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 04
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    1,645
    Cita Iniciado por pritt
    Meka, ahora soy yo el que "discrepa": ¿has probado algún bloque alemán?
    Si, el hv3-a1cooling....y si, es restrictivo



    Cita Iniciado por pritt
    también te comenté: Como no encontraba un bloque "adecuado" para mi chipset nForce4, al final encontré uno.... ALEMÁN... rendir rinde... pero tengo que cerrar todos los demás ramales porque sino no chuta.
    A ver pritt, es que es normal que tengas que cerrar algo las demas valvulas, puesto que estas mezclando un bloque restrictivo y le cuesta pasar el agua por este

    Esto lo he dicho arriba, el sistema aleman funciona bien, siempre que TODO el sistema sea así.

    Ojo que no defiendo el sistema aleman, a mi me gusta mas el sistema de mayor diametro, mayor caudal y tal, pero vamos eso no quita que sea malo


    Cita Iniciado por pritt
    Si unimos unos cuantos bloques "alemanes" de esos, ¿no sufre la bomba?
    Eso te lo respondo en el link que puse mas atras " 3d simulatión " donde se ve claramente que si metes varios bloques de tipo "tapón" lo mejor es hacerlo así ( curiosamente en paralelo :roll


    Cita Iniciado por pritt
    pero me intriga que grandes expertos que llevan, bastante más tiempo que yo en este mundillo y se han "fabricado" equipos de prueba que hay que verlos.... como Aitor...dkroz...,etc.... siempre aconsejen SERIE

    Ser el amo o el mejor o muy bueno haciendo bloques y o radiadores no quiere decir ser el amo o saber hacer buen circuito, y rpido mis disculpas anticipadas al que le moleste, que en los circuitos se puede perder muuuuuuucho rendimiento, y tienes una confirmación por parte de MITUTOYO aquí:

    Cita Iniciado por Mitutoyo
    Por ese motivo yo defiendo que el orden del circuito no se debe hacer "por preferencia de refrigeracion", yo prefiero hacer un entubado tal que nos permita hacer el circuito mas corto posible, la bomba sufre menos entre otras cosas.

    de echo, mis pruebas lo confirman, la temperatura del agua es practicamente la misma en todo el circuito (creo que este tema lo hable con meka u otra persona, que coincidian con lo que estoy diciendo)
    las hay a montones pritt, y suele ser gente que prueba las cosas en la bañera de su casa


    Cita Iniciado por pritt
    ...En el mundo real... pues creo que el mayor ejemplo son las calefacciones.... y, que yo sepa, se montan predomina "SERIE".

    Mal ejemplo pritt, te explico porque.

    Es posible ( a lo mejor ) que predomine el sistema MONOTUBO ( serie ) pero eso es porque al "constructor" le cuesta la mitad de dinero hacerlo así, puesto que gasta la mitad de tubo, y cuanto es la mitad de tubo en 300 pisos? mucha pasta tio.

    En un anillo monotubo puedes poner unos 6 radiadores, si pones mas pierdes rendimiento y no calientan los ultimos

    En un bitubo ( paralelo, doble anillo, misma bomba misma caldera ) he metido 12 radiadores y todos tiran de PM

    Pero eso conlleva saber mas, calcular mas y saber donde y como reducir, porque si usas todo del mismo diametro la cagas. y te puede ir peor que un anillo sencillo

    Pero vamos, pregunta a profesionales de calefacción ASEFOSAN y gente que sepa, veras como coinciden en cada una de las cosas que yo digo aqui.

    PD: a ser posible que no sea gente recien "salida de la academia" con el carnet "autorizado", estos suelen saber de numeros no de trabajar


    Y mantengo lo de que el caudal es lo que hace bajar grados...ahora y siempre


    Lo de tus temps supuse que habia algun fallo, pero vamos que no es mas que un error :wink:



    MITUTOYO

    Cita Iniciado por Mitutoyo
    ahi discrepo, hay gente que dice que al hacer un circuito en serie, el primer bloque tiene el agua fresca y el ultimo "la mas caliente", y que por esa razon ponen 1º la cpu y despues la vga y el chipset... haber, la temperatura del agua de entrada de un bloque a la temperatura de salida... varia cuanto? 1grado? 2 a lo mucho? el agua requiere de cierto tiempo de calentamiento y a la velocidad que va el liquido no da tiempo (a excepcion del Mega Super BIGWATER xD), el calentamiento se hace con el paso de varios ciclos, apenas tarda unos segundos en completar el circuito.

    Por ese motivo yo defiendo que el orden del circuito no se debe hacer "por preferencia de refrigeracion", yo prefiero hacer un entubado tal que nos permita hacer el circuito mas corto posible, la bomba sufre menos entre otras cosas.

    de echo, mis pruebas lo confirman, la temperatura del agua es practicamente la misma en todo el circuito (creo que este tema lo hable con meka u otra persona, que coincidian con lo que estoy diciendo)
    buena observación mitutoyo


    Worsito

    Cita Iniciado por Worsito
    pues si que lo has hablado porque yo estaba presente en ese post xD y razon tienes en este tema contra mas corto sea el circuito mejor para la bomba y ademas el agua que entra a la cpu y la k sale de ella no tiene a penas diferencia de temperatura
    bien worsito


    Backlum


    Cita Iniciado por Backlum
    yo no creo ke bombas de barco como son las D4 d5 y demas sufran con estos curros... estan diseñadas para trabajos mucho mas duros y durante mas tiempo del que nos va a durar a muchos dentro de nuestro pc...

    seguro que "apenas" hay diferencia... y tampoco hay "apenas" diferencia en poner los ventis soplando en vez de absorbiendo del radiador... ni "apenas" diferencia en poner el radiador antes o despues de los bloques.... pero sumad "apenas" y llegareis a 5-6 graditos... grados que yo no estoy dispuesto a malgastar... icon_wink.gif

    alla cada uno con sus niveles de exigencias, pero yo estoy para sacar el maximo partido a mi unico bloque, y no lo voy a conseguir sin tener en cuenta esos "apenas"..

    De eso se trata Backlum, de apovechar lo que tenemos, de sacar un grado de aqui y otro de alla, porque la suma de todos ellos ya es una diferencia algo mayor.


    Bueno, pues llegó la hora del vicio. sed buenos y haya paz :wink:

    Salu2

  47. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    eso si que es un post meka xD juer esk tu eres un experto en este tema m mola muxo leer estas cosas.

  48. Mitutoyo
    Mitutoyo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 may, 05
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    1,584
    que bonito es compartir conocimientos...

    Si os parece me desvio un poco del tema, empezamos hablando de depositos, luego nos vamos a los tipos de refrigeraciones, que si alemana, americana (jaja, como se nota que nos hemos leido unos cuantos la custompc :lol: :lol: :lol: )

    Me inquieta el tema del BLOQUE de la cpu

    El caso esque me gustaria discutir su funcionamiento, ya que debe tener un principio de funcionamiento muy elaborado, ya que pocos dudamos que ese tio sabe de muy buena letra lo que hace







    NO consigo ver, ni siquiera en el diagrama de flujo, como funciona ese bloque, menudo cristo. aparte...tiene pinta de ser super restrictivo.

    Y otra, el tema del entubado:




    yo hubiera echo, para simplificar el circuito, una especie de rail comun, me explico, una rama que distribuya en paralelo a todos los componentes de la grafica, asi forzaria menos la bomba, creo yo, porque si sumais la longitud del circuito... es la ostia.

    El tubo es el que se emplea en los circuitos neumáticos, pues es una pasada de rigido, como no haya calentado los tubos y le haya trazado bien las curvas...la grafica estara sometida a muchas torsiones

    Eso si, el apartado estético es impresionante, aparte que no se que catodos UV usara pero...que efecto hace mas chillon, que preciosidad

    que opinais?

  49. seguraul
    seguraul está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 feb, 05
    Ubicación
    Borriol (Castellón)
    Mensajes
    470
    El bloque en principio parece sencillo es del estilo a los de los nexxos xp de alphacool que entran por un lado, de este el agua es redirigida hacia el centro hasta los jets que la impulsan sobre el cobre y luego el agua es recogida por la otro salida del bloque. Corregirme si me equivoco pero creo que es así.

  50. K3RN3L
    K3RN3L está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 feb, 05
    Mensajes
    225
    Si que se parece al nexxxos. Los tubos supongo que seran los de Aquacomputer, estos reaccionan a la luz UV sin tener que añadir ningun colorante al agua, por Bit-tech muchisimam gente usa estos sistemas.

    Mitutoyo, te refieres al algo como esto???




    saludos

  51. Baklum
    Baklum está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 jun, 04
    Ubicación
    Durango
    Mensajes
    1,251
    Cita Iniciado por Mitutoyo
    que si alemana, americana (jaja, como se nota que nos hemos leido unos cuantos la custompc
    no es algo que hayan descubierto los de la custom... son los dos "estilos" que han creado escuela a un lado y a otro del charco desde hace algun año que otro :roll:

    Cita Iniciado por K3RN3L
    ... por Bit-tech muchisimam gente usa estos sistemas....
    ultimamente lo que parece es que aquacomputer patrocina la mitad de los proyectos de rl, proque no es ni medio normal... :lol:

  52. Mitutoyo
    Mitutoyo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 may, 05
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    1,584
    K3rnel, exactamente era eso lo que decia, un distribuidor :wink:

    Mitutoyo escribió:
    que si alemana, americana (jaja, como se nota que nos hemos leido unos cuantos la custompc

    no es algo que hayan descubierto los de la custom... son los dos "estilos" que han creado escuela a un lado y a otro del charco desde hace algun año que otro icon_rolleyes.gif
    potr supuesto, pero ahora curiosamente, menciona de esa manera los circuitos, ya me entendeis :lol:

  53. seguraul
    seguraul está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 feb, 05
    Ubicación
    Borriol (Castellón)
    Mensajes
    470
    Aprovechando que hay tanta profesionalidad presente en este tema, lanzo una pregunta y a ver que tal. Estoy preparándome una rl con los bloques en paralelo, de momento tengo el de la cpu un nexxos xp que a primera vista pinta restrictivo y mi intención es montar chipset y gpu de DD.

    ¿Puede darme problemas la combinación del bloque restrictivo con los otros americanos? :roll: :roll:

  54. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Pues el problema que puedes tener es que lo que pongas "detrás" del Nexxos no te rinda lo suficiente.

    ... quizás podrías ponerlo como último bloque.

  55. seguraul
    seguraul está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 feb, 05
    Ubicación
    Borriol (Castellón)
    Mensajes
    470
    Con los bloques en paralelo igual tendré este tipo de problema?

  56. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Pues con los bloques en paralelo tendrás que "cerrar" un poco todos los ramales excepto el del Nexxus, para que este te rinda adecuadamente, con lo que perderás rendimiento en los demás.

  57. danup
    danup está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 sep, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    352
    Yo voy a abusar tb un poquito y aprovechar para preguntar, para los que tengan bloques algo restrictivos ya ha preguntado seguraul, para los que tenemos bloques poco restrictivos (TDX, maze4amd y maze4 gpu por ejemplo) ganariamos significativamente mas rendimiento poniendolo en paralelo tambien? Cual seria una confifuracion mas optima?

  58. Balfonek
    Balfonek está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Balfonek
    Fecha de ingreso
    15 dic, 03
    Ubicación
    Avila - Sevilla
    Mensajes
    1,623
    Cita Iniciado por Mitutoyo
    que bonito es compartir conocimientos...

    Si os parece me desvio un poco del tema, empezamos hablando de depositos, luego nos vamos a los tipos de refrigeraciones, que si alemana, americana (jaja, como se nota que nos hemos leido unos cuantos la custompc :lol: :lol: :lol: )

    Me inquieta el tema del BLOQUE de la cpu

    El caso esque me gustaria discutir su funcionamiento, ya que debe tener un principio de funcionamiento muy elaborado, ya que pocos dudamos que ese tio sabe de muy buena letra lo que hace


    NO consigo ver, ni siquiera en el diagrama de flujo, como funciona ese bloque, menudo cristo. aparte...tiene pinta de ser super restrictivo.
    Buenas!!!
    El funcionamiento del bloke es bastante sencillo, entra p el racor y aumenta la presión p las perferociones del metacrilato, el líquido entra a gran presión directamente en las perferociones del cobre y sale hacia el otro racor.
    El sistema es muy restricitvo, aunque con bombas de alta presión se consiguen buenos resultados.
    Es muy similar a los nexxxos, aquí tienes la prueba:

    Este tipo de bloke lo hice yo hace un año o así, aquí os dejo unas fotos p si te cuesta ver menos el funcionamiento, ya q está simplificado su construcción.
    Este fue el primer prototipo en aluminio (aún le tengo dando vueltas p aquí):

    Y este su hermano mayor en cobre:


    Salu2