Inicio > Foros

- Foros
- Refrigeración
- Refrigeracion Extrema
- 1 Peltier para enfriar el Agua
Resultados 1 al 25 de 25
Tema: 1 Peltier para enfriar el Agua
-
12/09/2005, 18:52Usuario registrado CVseguraul
- Fecha de ingreso
- 03 feb, 05
- Ubicación
- Borriol (Castellón)
- Mensajes
- 470
1 Peltier para enfriar el Agua
Bueno mi pregunta es si seria posible poner un circuito sin radiador.
Y mi idea es poner una peltire enfriando un bloque que luego va al deposito, a la bomba y de la bomba al bloque de la cpu ( :arrow: otra vuelta):
>Bomba>Bloque CPU>Bloque Peltier>Deposito>Bomba
Seria suficiente una de 260 y seria posible disipar su calor con un disipador pasivo.
-
12/09/2005, 20:13Usuario registrado CVperico19
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 05
- Ubicación
- Totana
- Mensajes
- 1,438
Suena muy interesante pero lo seria aun más si te pillas otra fuente de alimentación de al menos 500W y enchufas dos peltiers de 226W cada una.
Ahora bien, no se si llegará a enfriarse mucho el agua y ten en cuenta la condensación. Para que el agua alcance una temp baja, supongo que lo del usar peltiers para enfriar agua es por que quieres que el agua este cerca de los 10º por que a 0º no va a llegar seguro, tendrá que hacer varias pasadas, con una sola no hara casi nada, eso es lo que hacen los bloques.
Yo creo que una buena manera es hacer como una sandwich doble, me explico, en la parte más interna, un bloque de cobre con canalizaciones internas, el cobre lo más fino posible, despues una peltier a cada lado, y por ultimo neopreno cubriendo todo ese sistema.
Si vivieses creca de Totana en Murcia, me gustaria probar a fabricarnos conjuntamente un sistema así.Habria que pillares uan buena bomba pues estamos hablando de como minimo 4 bloques de refrigeracion (1 para CPU, 2 para peltiers, 1 hara las veces de radiador.)
-
12/09/2005, 22:07Usuario registrado CVwambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
Inconvenientes:
el bloque hará de intercambiador entre el peltier y el agua, así que el área de contacto es muy pequeña, en proporción a la cantidad de agua a enfriar.
la cantidad de W que consume no sale muy rentable, teniendo en cuenta lo poco que vas a ganar (hablando de temperatura).
disipar ese peltier va a ser complicado, y con un disipador pasivo es casi imposible (W del peltier + W disipados por RL entera).
difícil montaje.
Alternativa: radiador grande sin ventilador (pasivo).
Saludos
-
12/09/2005, 22:42Usuario registrado CVperico19
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 05
- Ubicación
- Totana
- Mensajes
- 1,438
Si es posible que no ssalga muy rentable, tendiramos que saber que temp alcanzaria el agua al enfriarla con un par de peltiers y tambien cuantos grados le sube a la temp el que el circuito tenga que refrigerar dos peltiers.
Alqguien que tenga una peltier montada en sus sistema nos podria decir que cambio de temp hay en su sistema de tener enchufada la peltier y y no tenerla conectada.
-
13/09/2005, 09:54Usuario registrado CVseguraul
- Fecha de ingreso
- 03 feb, 05
- Ubicación
- Borriol (Castellón)
- Mensajes
- 470
Me parece que de momento se quedara esta idea en el cubo de la basura como tantas ya que no me voy a arriesgar a gastarme una pasta pa na.
Bueno siempre va bien el ir sacando ideas. :roll:
-
13/09/2005, 12:02Usuario registrado CVperico19
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 05
- Ubicación
- Totana
- Mensajes
- 1,438
La verdad es que si lo piensas, ¿cuanto cuesta un radiador doble con sus dos veniladores? yo creo que de 100€ no te escapas, al menos con un radiador decente, las peltier custan unos 40€ cada una, te ahorras el tener que ponerte de manitas para colocar un radiador de semejante tamaño, y si es más grande supone mayor restrictividad, osea que necesitas una bomba mejor.
No se, se juntan unas determinadas situaciones.
-
13/09/2005, 13:38Usuario registrado CVwambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
40€ del peltier + fuente de alimentacion + algo potente para disipar el peltier.
Iniciado por perico19
La verdad es que si lo piensas, ¿cuanto cuesta un radiador doble con sus dos veniladores? yo creo que de 100€ no te escapas, al menos con un radiador decente, las peltier custan unos 40€ cada una, te ahorras el tener que ponerte de manitas para colocar un radiador de semejante tamaño, y si es más grande supone mayor restrictividad, osea que necesitas una bomba mejor.
No se, se juntan unas determinadas situaciones.
ya suman mas de 100 ^^
-
14/09/2005, 14:55Usuario registrado CVcente
- Fecha de ingreso
- 04 ene, 05
- Mensajes
- 1,264
I no se podria sumergir el peltier en el agua del depo? Otra solucion seria construir un deposito de agua 100% cobre, asins como un cubo con un monton de "columnas" de lado a lado para refrigerar todo el agua de su interior...
Podria ser algo muy basto, colocar un peltier en cada lateral del depo de cobre i la agua que estubiese ai dentro creo io que saldria enfriadisima no?
Que opinan los savios?
-
14/09/2005, 15:45Usuario registrado CVperico19
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 05
- Ubicación
- Totana
- Mensajes
- 1,438
Según creo yo, una peltier no se puede mojar.
-
14/09/2005, 17:27Usuario registrado CVwambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
Los peltier vienen aislados, pero aún así yo no lo sumergiría...
Saludos
-
14/09/2005, 18:02Usuario registrado CVcente
- Fecha de ingreso
- 04 ene, 05
- Mensajes
- 1,264
Pero el experimento del depo si seria viable?
-
14/09/2005, 18:31Usuario registrado CVHARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
poderse se puede, pero no se que rendimiento daria, a demas de tener que enfriar la parte caliente del peltier.
Iniciado por cente
Pero el experimento del depo si seria biable?
lo que comentais, lo he visto en mas de una nevera, portatil, que curiosamente estan enfriadas por aire, pero como no he tenido ninguna no puedo mas que comentarlo
-
14/09/2005, 19:16Invitado
pritt tiene algo parecido no??
-
14/09/2005, 19:53Usuario registrado CVperico19
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 05
- Ubicación
- Totana
- Mensajes
- 1,438
yo pensaba en un bloque de cobre de 50x50, dentro de ese bloque un canal que haga zig-zag (creo que el bloque para cpu que lleva el big water es de sistema parecido), todo bien pulido, tanto interiormente como exteriormente, una peltier de 50x50 226w a cada lado y se le pone masilla termica a cada peltier, se colocan encima de cada peltier un Bloque Overclock Labs WBNKB5 CPU (analizado en hard-h2o.com), se anclan de alguna manera con una especia de prensa, todo este bloque resultante se cubre totalmente de neopreno ,exceptuando los racores y los cables de las peltier claro, todo el conjunto se cierra en una carcasa formada por planchas de aluminio, o metacrilato para los aficionados al modding.
Las planchas de los lados que sean mas grandes para poder fijar todo el invento a la base de nuestra torre y queda bonito, pero en funcionamiento abrtia que probarlo, jajajaja.
Haber si este invirno en el instituto lo pruebo.
Otra cosa, para alimentar un par de peltiers de 226w cada una bastaria con una fuente de 480w solo para ellas solas?? o necesitaria una de 550w??
Supongo que si el pc de mi firma puede se basta con la de 480w la peltiers tambien...
-
14/09/2005, 20:23Invitado
mas bien dos de 480
-
14/09/2005, 20:46Usuario registrado CVperico19
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 05
- Ubicación
- Totana
- Mensajes
- 1,438
Por que dos de 480w?? me refiero a que una sola fuente de unos 480w que funcione solo para las peltier y otra de la potencia que se necesite para el resto del equipo. Sale algo caro el invento, tanto a nivel de coste como de gasto en electricidad.
- 2 bloque de agua indicados --> 2x52€ == 104€
- 1 fuente de al menos 480w --> 60€
- 2 peltiers de 226w cada una --> 2x42€ == 84€
Sin contar los racores del bloque, el bloque de cobre, el neopreno y la chapas que formaran el armazón.
Te puede salir todo por unos 300€, puede que 400€.
Mientras que en el peor de los casos, un radiador triple cuesta 100€ más tresventiladores silentX en total cuestan 30€ como mucho, ya son 130€, sustancialmente más barato.
El inconveniente del radiador es la baza del "invento", pues es totalmente interno y no hay que echar mano de la dremel para hacer un hueco en la caja, pero a falta de pruebas no tenemos una muestra de su resultado.
Si lo intento, siempre me queda la opción de la venta de 2ª mano de componentes, o bien la reutilización para los pc de mi casa, jajajajaja.
-
14/09/2005, 21:42Invitadopos porque la peltier consume mas de 350W solo en la linea de 12 y pa que pudieses utilizar una fuente pa dos peltier tendria que ser de 700W y solo en la line de 12v bamos que ni exsisten :roll: yo me pille dos levicom alienx de 450W que dan 30A en la linea de 12V y son 120€ (las dos) en coldmod la hay :wink:
Iniciado por perico19
Por que dos de 480w?? me refiero a que una sola fuente de unos 480w que funcione solo para las peltier y otra de la potencia que se necesite para el resto del equipo. Sale algo caro el invento, tanto a nivel de coste como de gasto en electricidad.
-
05/01/2006, 15:37Usuario registradoByOs_87
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 05
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 8
Que os parece esto??
Buenas amigos, leyendo la revista Custom PC de este mes, encontre, en el articulo de PC's de Ensueño del año, uno que utilizava el sistema Peltier, hasta ahi nada raro, la cuestion es que, como metodo de enfriamiento del líquido, a parte del radiador utilizava un "bloque" el cual reducia la temperatura del líquido a temperaturas inferiores a la ambiente.
Esto me pareció rarito, y buscando por la web de swiftech encontre un aparatito bien bonito donde tiene 4 entradas y una salida. no se exactamente que es y como funciona, pero quizas ayuda a la duda planteada...
una cosa clara, creo k nadie se salva de poner radiadores.
a la cuestion añado una pequeña cuestion, me gustaria saber si seriviria el radiador evo ese tan grande pa 15 ventis de 12 para enfriar dos peltiers conectadas a dos opteron de doble nucleo con oc. esto con una bomba dangerden. creeis que tambien podria añadirlo a las targetas o seria mejor un radiador a parte??espero vuestras respuestas. un saludo y felices fiestas!!!
-
06/01/2006, 03:23Usuario registrado CVG0sU
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 03
- Ubicación
- Valencia por ahora...
- Mensajes
- 2,167
Estube leyendo algo sobre peltiers en su momento, y si no me equiboco se supone que son dos materiales conductores distintos y entre ellos pasa una corriente continua que hace el efecto peltier o termoelectrico(TEC), entonces si esta suficientemente aislado no habra problema pero si no peta seguro, podeis intentar sellar la union entre los materiales para estar mas seguro.
El problema del planteamiento, esque no teneis en cuenta que el peltier se tiene que enfriar de alguna forma y eso requiere un disipador con ventilador en el 99.9% de las veces, asi que no se soluciona nada.
Un saludo
-
27/06/2006, 20:47Invitado
Peltier
Iniciado por cente
Hola buenas!tengo un modulo peltier que me costo 50 euros con su ventilador y disipador .
He probado un pequño experimento para bajar la temepratura de mi ordenador,es la sieguiente.
Tengo un sistema de refrigeracion liquida con 1 radiador normal y otro radiador doble con sus respectivos ventiladores de 12.Todo va bien hasta ahi pero hay un problema;"El verano"para los que viven en cuidades puede ser un autentica putada porque los tubos se calientan 10 grados o mas, lo cual es una putada porque el agua esta a 29 grados justo antes de entrar en el procesador(vamos que no sirve de nada la refrigeracion liquida y el pc va lento.
Mi seguno paso fue compar el peltier y comprar un tubo de cobre.
Lo corto en 2 tubos de 6 cm cada una y las engancho en los tubos haciendo que el agua o refrigerante pase por ellas.y le engancho el peltier a los dostubos mediante una placa de acero y dos tornillos!quedando asi un tubo de plastico y cobre en forma de S con un peltier refrigerando los tubos de cobre.
Fianalmente gano unos poco grados ,6 grados menos pero la fuente de alimentacion rebienta al cabo de una semana debido al peltier.
Ya he desmontado el peltier y los tubos de cobre y estoy pensando que la mejor opcion para enfriar un ordenador seria tan simple como mandar a la mierda la refrigeraicon liquida y ponerle un peltier directamente encima del procesador y un disipador con un ventilador de 12.Solo hay que ver para que se usan los peltier: para refrigerar los vagones del metro ,aviones maquinaria pesada etc..(ponen el peltier justo donde quieren que se enfrie el aparato.)
Conclusion si sois de los mios y que os gusta gastaos el dinero para hacerlo mas bonito y mas chulo estoy dispuesto a desarrolar otro proyecto con peltier, el que este interesado que me agregue a cieloazulymarazul@hotmail.com
-
28/06/2006, 14:03
Unas cosillas:
.... ¿y cómo refrigerarás la o las peltier?
Supongamos una pelter de 226W: La potencia calorifica que disipan estas placas no se puede disipar con radiadores de aletas, solo se puede refrigerar con agua, piensa que 12V 24A = 288 vatios potencia electrica, mas la potencia termica son placas de 226 vatios, imaginate que solo refrigeras el 50%, 113 vatios mas la potencia electrica = 401 vatios de calor que necesitas disipar sobre una superficie de 55*55 mm.....!!!
Piensa que un disipador convencional, 2 cm2 disipa 1 vatio, para disipar 401 vatios, mira lo que te hace falta.
Necesitas un radiador refrigerado por agua, para peltiers de mas de 6 amperios, solo se pueden refrigerar por agua.
Ten en cuenta otra cosa: Una fuente de PC no está preparada para alimentar peltiers....Dependiendo del vataje de la peltier la harías trabajar al 100 % de su capacidad durante demaisado tiempo lo que seguramente resulataría en su fallo.
Por ejemplo, una peltier de 15 V alimentada a 12 V pierde un 20 % de su capacidad.
Un saludo.
-
28/06/2006, 15:22Usuario registrado CVGoteK
- Fecha de ingreso
- 12 jun, 05
- Ubicación
- Malaga
- Mensajes
- 754
Yo no voy a poner en duda nada de lo que se ha dicho pero mirar un aparato de esos estupidos que se venden por ahi
aqui

Vamos imagino que sera una peltier de muy bajo consumo, va alimentada desde el puerto usb... y refrigerada con un ventilador enano... pero bueno ya le vale, por lo menos baja bastante la temperatura, evidentemente no es lo mismo mantener fria una lata de cervezaThe Cool It Chiller however will cool your drink down to around 45°F (7°C)...
The Cool It Chiller uses Thermoelectric Cooling (TEC) technology (in the form of a Peltier Device) to cool the metal surface
que una deposito de RL que esta recibiendo calor constantemente y hay mas volumen de liquido.
Pero vamos con una peltier pequeñita parece que basta la disipacion por aire, y quizas no se obtendrian unas temperaturas acojonantes pero si similares a las de un radiador o levemente mejores. Viendo que se podria hacer la cuestión seria si realmente merece la pena y creo que por coste y complicaciones no parece tan buena la idea.
-
28/06/2006, 16:19Usuario registrado CVcente
- Fecha de ingreso
- 04 ene, 05
- Mensajes
- 1,264
Ya que estamos hablando de peltiers... Se podría enfriar la parte caliente de una peltier con la parte fria de otra? He oído que cuanto más enfrías la parte caliente mas enfría la peltier, eso querría decir que la peltier que esta siendo enfriada por la otra peltier daría temperaturas muy buenas no?
Saludos
-
29/06/2006, 02:04... correcto, pero necesitarás mayor refrigeración aún: Las peltiers trabajan según una diferencia de temperatura entre ambas caras.
Iniciado por cente
Ya que estamos hablando de peltiers... Se podría enfriar la parte caliente de una peltier con la parte fria de otra? He oído que cuanto más enfrías la parte caliente mas enfría la peltier, eso querría decir que la peltier que esta siendo enfriada por la otra peltier daría temperaturas muy buenas no?
Saludos
... si pones una peltier sin refrigerar... ambas caras estarían calientes.... (y llegaría a quemarse). A medida que la vas refrigerando, iría aumentando aumentando la temperatura en ambas caras (en el lado frío enfriando más y en el caliente calentando más).
Es decir, que para que fuese efectivo necesitarías refrigerar más del doble de calor.
Un saludo.
-
02/07/2006, 23:26Usuario registrado CVRDD-Gallego
- Fecha de ingreso
- 27 jun, 06
- Ubicación
- Vigo
- Mensajes
- 785
Como no busquéis ideas en los experimentos de la NASA os miro mal.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum


