Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Refrigeracion de circuito cerrado: ¿peligro?
Resultados 1 al 8 de 8
Tema: Refrigeracion de circuito cerrado: ¿peligro?
-
13/07/2005, 01:16
Refrigeracion de circuito cerrado: ¿peligro?
Hola gente!
Somos tres colegas que llevamos año y pico con el tema de la RL, pero seguimos teniendo alguna que otra dudilla.
Hemos montado en un barebone:
bomba eheim 1046+radiador innovatek 12cm+bloque cpu thermaltake+deposito thermaltake(water level indicator...) tubo 8mm interior
Os podeis imaginar la movida para rellenarlo, poquito a poco, fue toda una odisea. Como la bomba tiene chicha, si dejabas el deposito a un 80% se generaban todo burbujas que no paraban de circular por todo el circuito, fuimos añadiendo un poquito mas, y no dejaba de sacar burbujitas...
Solucion? sin aire ni gaitas, lo pusimos en plan circuito cerrado.
Pero me di cuenta, en otra refrigeracion liquida con deposito innovatek, hay ligeras perdidas de liquido al cabo de un tiempo (tengo que echarle un chorrito cada 2 meses)cuando abres la tapa del deposito, se oye como que "chupa" un poco de aire (ligero vacio), no hay fuga ninguna.
mi duda es la siguiente:
Teniendo circuito cerrado, puede haber problemas de dilataciones / sobrepresion ? dado que en la otra hace un ligero vacio con el tiempo...puede que me entre aire? o son paranoias mias
Reconozco que la duda es un poco rarilla, si alguien me puede sacar de dudas lo agradeceria mogollon
un saludo a todos!!
-
13/07/2005, 03:07CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
bueno si no tienes fuga no deberia aver perdida de liquido (almenos eso creo).. estamos hablando de un cirtuito cerrado completo.. (sin depo supongo)
pero lo que veo de malo de CC es que las temp de seguro seran mayor...no soy experto en RL , solo doy mi opinion sobre el tema..
ahora tal vez podria buscar la manera de dejando tu CC usar un depo pequeño o algo por el estilo , de sguro te ira mejor.. claro es facil decirlo sin ver la cuestion..
la maqueras con el tiempo se dilatan , y supongo que en un CC sera mas rapido ya que el liquido estara un poco mas caliente..
-
13/07/2005, 03:28
Amos a ver... se supone q la RL es un circuito cerrado de por sí, y como presión, lo q se entiende ppresión con 1 o 1.5atm iría genial, eso de q aumente la presión... ¿dónde se hace vació para q aumente? q yo sepa en ningún lao.
El error q habéis tenido es usar el INDICADOR DE NIVEL de TT como depo, porq se supone q el depo, aparte de para tener cebada la bomba de agua, sirve como punto de llenado y en muchos casos de vaciado.
Lo q yo haría en vuestro caso es o bien poner un depo, o a la entrada del INDICADOR DE NIVEL poner un fillport con una Y q recoja la posible agua de entrada para rellenar (en el caso de q se tuviera q hacer) y el agua q originalmente iba al "depo" ese. Girando la Y puede q te sirva hasta como lugar de vaciado en el caso de q la tengas q vaciar y to...
Un saludo
-
13/07/2005, 04:31CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
creo pepe . q se refiere a un CC a una RL sin depo , en donde el liquido no cae a ningun depo sino directo a la bomba otravez.. viendolo de ese punto si seria un CC .. o Sistema Cerrado.. de la otra forma seria mas bien un sistema abierto
-
13/07/2005, 10:28
Gracias por la respuesta. Salvadorp, ya sabiamos que el indicador de nivel no podria hacer 100% las funciones de un deposito, sobre todo por la dificultad de rellenado, en ese caso, ha sido un error hecho a posta porque por temas de espacio y disposicion de los componentes nos veiamos obligados a usarlo, lo que pasa que ese deposito esta pensado para la bomba de thermaltake que echa un chorrito ridiculo y no hace el burbujeo que os he comentado... Lo del fillport me ha parecido una idea genial, ya lo probaremos ;-), con la misma idea... me pareceria igual mas adecuado un racor en T con llave de paso, que en el otro lado le pongas un tubito que vaya a un deposito de rellenado (por ejemplo el que viene con Thermaltake: lo abres y evitas abrir todo el circuito...
CazVen, las temperaturas que hemos conseguido son espectaculares, en un amd sempron 3000 heos logrado:
con el ventilador a 1500rpm y con el emule: 28 grados
jugando durante tres horas con el unreal: rara vez pasara de 35 grados
¡¡¡en serio!!! no os estoy timando, pusimos el sensor pegando al procesador (despues de tirarnos un buen rato recortando la chapita para que no levantara el bloque el cable del sensor, nos quedo genial) y el margen de error no supera los 3 grados!!, es increible, ademas lo noto porque los tubos siempre estan frios (a mi se me calientan un poco, tengo P4 3.2 ht)
antes jugando se ponia a 55º o mas, 20 grados de diferencia es acojonante
Sinceramente, increible
-
13/07/2005, 12:04
Ops, de todas maneras ¿Cómo llenastéis el circuito? Porq no se me ocurre... :roll:
Un saludo
-
13/07/2005, 15:09
Yo ya lo he dicho en varias ocasiones, pero lo repito:
Bajo mi punto de vista, eliminar el depósito es un error tremendo.
Por un lado la bomba puede no tener suficiente caudal... y por otro no purgaremos bien el circuito.... lo que dará lugar a ruidos.
A veces algunos se quejan de que la bomba hace ruido y en muchas ocasiones no es la bomba en sí... sino el aire que aún hay en el circuito.
-
13/07/2005, 18:44
Os comento como lo llené:
coloco el "deposito" en posicion vertical, con los racores para abajo, voy llenando el circuito SIN ENCHUFAR LA BOMBA, poquito a poco fluye todo el liquido, cuando no entre mas liquido en el deposito, cierro la tapa y enchufo la bomba 5 segundos para que saque el aire.
Paro la bomba, abro la tapa y echo mas liquido, cuando este casi lleno cierro de nuevo la tapa, conecto la bomba y dejo que elimine todo el aire del circuito (repito la operacion si procede).
Pasados unos 15 minutos, lleno el deposito a tope, que sobre un poquito, y pongo la tapa. Y, ahora si, pongo el deposito en horizontal.
Pritt, al haber sacado todo el aire, ahora no mete nada de ruido, por ese motivo lo hicimos en plan circuito cerrado, porque si habia alguna burbuja, la fuerza de la bomba generaba todo burbujitas.
Nos quedo de vicio, mi unica preocupacion era como saldria con el tiempo, por las posibles dilataciones, La idea del racor en T o en Y para purgar que me ha dicho salvador, es la mas adecuada.
Gracias por vuestro tiempo
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum