Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Bloques y Depósitos Artesanales
- Blokes para cpu
Resultados 1 al 44 de 44
Tema: Blokes para cpu
-
06/07/2005, 00:15
Blokes para cpu
Buenas soy nuevo en el mundo de la RL i tras decidirme a hacer unos blokes para la cpu con un amigo escojimos un diseño q lo vimos en una pagina de blokes italiana i tras probarlos no kedamos muy contentos ya q teniamos mucha temperatura.
Estos son los blokes que salieron
bueno pos tras el primer intento emos pensado de acer este bloke de 4 canales
o este q es de 3 canales q tiene mejor pinta
bueno pos no se que hacer ya que tras el primer palo estoy un poko desilusionado con la RL
si alguien tiene alguna idea q me la diga
gracias por adelantado
-
06/07/2005, 00:24KeItArO
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 05
- Mensajes
- 9
Pues yo soy el que a echo los bloques con el,y me uno a la decepcion...pfff
-
06/07/2005, 02:00
El primer bloque es un OCLabs y la verdad es q os ha salido genial¡¡¡
¿Por q la decepción? A mí me parece q lo habéis hecho muy bien, y q si no es muy difícil el mecanizado hasta podríais venderlo... yo personalmente lo haría brass top (cerrado), el kaskakrilato no me va mucho, la verdad...
Dadnos más datos¡¡ están genial...
Un saludo
-
06/07/2005, 10:33zarnight
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 04
- Mensajes
- 1,581
la verdad que los bloques en cuanto estetica estan muy guapos que teperatura dijiteis que tenian vuestrs pc?dad datos del pc,oc y de la rl
-
06/07/2005, 10:58KeItArO
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 05
- Mensajes
- 9
No si de estetica estan genial,me encantan,y ahora que ya estan los programas del CNC podrian salir como churros xD
Pero el problema esta en las temperaturas,yo tengo 50º en el escritorio,navegando,messenger,ect. si no toco nada,me baja a 47-48,y como me ponga a jugar me sube a 54...
Tengo una hydor L20,este radiador
http://img75.imageshack.us/my.php?image=imgp30293qd.jpg
y demasiados metros de tubo:
http://img138.imageshack.us/my.php?i...mgp30261wh.jpg
en fin...
-
06/07/2005, 11:24
Pues lo emos probado en 2 ordenas
El primer ordena es un XP2500@250x9.5=2380 a 1'75vcore i las temperaturas son 46 en ide i 49 en full
La RL de este ordena esta compuesta por una bomba hydor L20 despues un radiador de desguace el bloke de la foto y uno en la tarjeta grafica y para terminar el deposito.
Este es el radiador
El segundo ordena es un XP2800@245x9=2205 a 1'75vcore i las temperaturas son 50 en ide i 54 en full
La RL de este ordena es una bomba hydor L20 despues el radiador Heater Core el bloke de la cpu despues el de la grafica i el deposito
El bloke si q kedo bien de estetika pero de rendimiento parece flojo o es q falla algun otro componente de la RL como radiador o bomba?
-
06/07/2005, 12:42Baklum
- Fecha de ingreso
- 28 jun, 04
- Ubicación
- Durango
- Mensajes
- 1,251
la diferencia entre idle y full es muy buena. El problema que teneis ambos es la temperatura en idle.
KeItArO por ejemplo creo que tiene el problema de tener demasiado tubo para una L20, y una "mala" disposicion de los componentes.
Personalmente pondria el ventilador sacando aire del radiador (elevando un poco este para que entre aire por abajo), y cambiaria el orden del circuito por este otro:
bomba-->micro-->grafica-->radiador-->depo
al "invitado" no se que decirle, pero supongo que tendra un esquema similar...
por cierto, que pasta termica usais? usad una buena (Artic Silver 5), y dejadla 3 dias hasta mirar las temperaturas... necesita pasar varias veces de idle a full para asentarse y rendir como dios manda.
:wink:
-
06/07/2005, 13:05TITANIUM
- Fecha de ingreso
- 05 jul, 05
- Mensajes
- 3
Pues yo tengo lo mismo que Keitaro tengo la bomba-->radiador-->micro-->grafica-->deposito pero yo tengo muchos menos tubos q el.
la pasta termica q usamos es la Artic Silver 5 y los blokes estan montados desde el el lunes
epero q salga ya mi nick q pa algo me e registrado
-
06/07/2005, 13:38MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
si teneis acceso a una CNC podrias pensar en hacerlos en grandes cantidades y venderlos, siempre y cuando dé muy buen rendimiento...
Salu2
-
06/07/2005, 20:33Taro28
- Fecha de ingreso
- 01 abr, 05
- Ubicación
- Mallorca
- Mensajes
- 1,363
conuna CNC puedes hacer bloques con un diseño interior mucho más complejo y obtener bloques de rendimidento mucho mayor.
-
06/07/2005, 23:16KeItArO
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 05
- Mensajes
- 9
Iniciado por Taro28
conuna CNC puedes hacer bloques con un diseño interior mucho más complejo y obtener bloques de rendimidento mucho mayor.
-
07/07/2005, 01:45
Pos de tipo radial o pin grid, laberíntico, etc etc... ese tipo de modelos...
El de tipo radial se basa en circunferencias concéntricas, entra por el centro y sale por los lados.
El de pin grid es como levantar del suelo del bloque como peqeñas columnas, lo q haces es un enrejado de pines gordos para q pase el agua entre medias, como vuestro diseño inicial pero imaginaros más peqeños y muchos más...
El de tipo laberíntico es hacer q el agua haga un recorrido en espiral, por ejemplo.
Luego tienes la técnica jet impegment, q consiste en poner una tapa intermedia y hacer una especie de ducha... luego puedes optimizar el rendimiento haciendo peqeños agujeritos en el suelo del bloq.
Otro, el q yo llamo tipo Ketchak (es más sencillo, pero muy muy efectivo y poco restrictivo), q es hacer una U, el agua entra y sale por los extremos de la U...
Como ves tienes de muchos tipos y seguro q me dejo alguno...
Un saludo
-
07/07/2005, 15:34TITANIUM
- Fecha de ingreso
- 05 jul, 05
- Mensajes
- 3
Bueno el Ketchak fue el primero que probamos y la verdad es que va igual q el bloke ultimo
aki una foto de mi bloke Ketchak
en la grafica tengo el mismo pero modificado para ponerlo en la grafica y mas pekeño.
bueno el problema de temperatura ya esta un poko mejor ya que el problema era de la bios q marca 5 grados mas q las oficiales.
Bueno al tema de blokes q dices no se si te refieres a esto
tipo pin grid
y el de laberinto seria asi
-
07/07/2005, 16:24
Sip, el pin grid es más o menos eso, pero puedes hacer más hondo los el suelo del bloque o juntar mas los pines (crea más restricción y se intenta arrancar mejor el calor). el laberintico tb es ese y veo q el ketchak le conoces... te falta la del jet impegment, q lo puedes ver en otros hilos...
Un saludo
-
10/07/2005, 01:47TITANIUM
- Fecha de ingreso
- 05 jul, 05
- Mensajes
- 3
Bueno pos al final emos echo el bloke de ping grid pero pa probar emos echo 2 tapas una con solo entrada y salida y la otra con entrada central y salida por los lados esta ultima no sabemos si puede ir bien ya que me parecio ver un bloke de este estilo y por eso a ultima hora emos echo las tapas
aki los blokes
Bueno y aki una foto de todo lo que nos dio tiempo a hacer
Los blokes pekeños son para la grafica falta la tapa que es de aluminio y no me acorde de hacer la foto
-
10/07/2005, 05:44
Pues tienen una pinta estupenda... el q más me gusta es el de abajo a la derecha...
De todas maneras... de cuanto grosor hacéis el bloque?, me refiero a la base, a lo q es cobre... a lo mejor no tienen tan buen rendimiento por hacerlos muy gordos...
Un saludo
-
10/07/2005, 10:25KeItArO
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 05
- Mensajes
- 9
Son de 10mm,y la profundidad del dibujo es de 6mm,aun deberiamos hacerlos mas finos??
-
10/07/2005, 15:22Taro28
- Fecha de ingreso
- 01 abr, 05
- Ubicación
- Mallorca
- Mensajes
- 1,363
8O vaya cosas se pueden hacer con una CNC!!!!!
y esto, lo programas y te lo hace el solo?? que pasada!!!
-
11/07/2005, 06:39
Estamos dejando una base extremadamente grande. La base tendria q ser de 1.5mm o de 2mm cuando mucho. Y deja de gastar dinero en bloques de 10mm compra planchuelas de 5mm y entrale 3 3.5mm
Copiate el diseño del WhiteWater que es lo mas sencillo de hacer y q mejor rinde dentro de esta sencillez. Con CNC en unos 30 40min supongo estara hecho.
-
11/07/2005, 08:42
Pozi... hacedlos más finos con un dibujo más fino tb y veréis q conseguís mejores temps... por ejemplo haced uno tipo radial o laberinto con una base de 3 o 4mm y ya veréis...
Un saludo
-
11/07/2005, 12:04MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
ya que puedes azte un bloque identico al G5... podrias intentar acer algun bloque para graficas que incluya las memorias? algo asi como un GrafX 6800 o alguno similar...aqui te los comprarian bastante si los vendieses...
-
11/07/2005, 12:18KeItArO
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 05
- Mensajes
- 9
Iniciado por MaRiO
ya que puedes azte un bloque identico al G5... podrias intentar acer algun bloque para graficas que incluya las memorias? algo asi como un GrafX 6800 o alguno similar...aqui te los comprarian bastante si los vendieses...
-
11/07/2005, 13:27
no veo el sentido que tiene hacer los bloques en planchas mas finas
cuanto mas grande mas superficie de contacto no?
-
11/07/2005, 13:47Nicocaps
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Alcobendas / Madrid
- Mensajes
- 279
tambien podrias intentar hace un bloque para los modulos de memoria DDR RAM. En esos yo estaria interesado.
-
11/07/2005, 14:33MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
Iniciado por KeItArO
Iniciado por MaRiO
ya que puedes azte un bloque identico al G5... podrias intentar acer algun bloque para graficas que incluya las memorias? algo asi como un GrafX 6800 o alguno similar...aqui te los comprarian bastante si los vendieses...
http://www.procooling.com/reviews/html/ ... ew_-_1.php
Salu2!
-
11/07/2005, 16:52
Como el G4 en todo caso porq el G5 es exactamente igual pero hecho en plata.
Hay 2 formas de ver el mundo del wc, la americana y la alemana. La americana se caracteriza por la fuerza bruta, mucho mas caudal bloques mas grandes mayores bombas etc. La alemana por bloques mas pequeños muchisimo menos caudal (pero no asi presion, punto determinante) caminos muchisimo mas pequeños, etc. Las 2 estarian a la par con la diferencia que los bloques alemanes en su mayoria funcionan de mejor manera a menos q enfrente se los ponga a algunos diseños de Cathar (WW, G4, etc).
No tiene mucho que ver la superficie de contacto con el tamaño de la planchuela, esta se da en la parte inferior, al hacer un bloque tan grueso estas haciendo que el calor se disipe de una peor manera y tarde muchisimo mas. Acordate que el cobre tiene una alta transferencia termica pero no asi una disipacion, por lo que es facil de sacar el calor pero no asi de enfriarlo al bloque. A que me refiero? A que es mejor tener un bloque bien fino donde el agua entre y saque el calor de forma rapida a tener un bloque de 10mm donde lo q se hace es enfriar el cobre.
El G4 con CNC es un desperdicio, vas a estar muchisimo tiempo para hacer esos jets. Lo mejor que podrias hacer es un Nexxxos XP de Alphacool, en internet esta lleno de fotos y tendrias que hacerlo sin mucha dificultad (para que te hagas una idea, base de 0.5mm, canales de 1 o menos)
Pero aca la cosa esta en buscar, tenes q ponerte a leer bastante a buscar diseños a compararlos a entender porq funcionan de esta manera, cuando lo hagas ya vas a ver como salen los bloques
Un saludo!
-
11/07/2005, 17:55KeItArO
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 05
- Mensajes
- 9
Muchas gracias invitado ^^ pero tengo el problema que la herramienta mas pequeña que tenemos en el taller es de ø2...
-
11/07/2005, 19:20MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
Iniciado por Anonymous
Como el G4 en todo caso porq el G5 es exactamente igual pero hecho en plata.
Sinceramente, me gusta mas el sistema americano, el sistema aleman no me gusta nada, racores poco seguros, tubos de 2 o 3 mm de interior, necesita bombas con mucha presion, y veo mucho mas facil de hacer con una CNC el G5 que el NexXxos ese.
Salu2
-
11/07/2005, 19:59
Iniciado por MaRiO
Iniciado por Anonymous
Como el G4 en todo caso porq el G5 es exactamente igual pero hecho en plata.
Sinceramente, me gusta mas el sistema americano, el sistema aleman no me gusta nada, racores poco seguros, tubos de 2 o 3 mm de interior, necesita bombas con mucha presion, y veo mucho mas facil de hacer con una CNC el G5 que el NexXxos ese.
Salu2
Un saludo
-
11/07/2005, 21:52MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
Iniciado por salvadorp
Iniciado por MaRiO
Iniciado por Anonymous
Como el G4 en todo caso porq el G5 es exactamente igual pero hecho en plata.
Sinceramente, me gusta mas el sistema americano, el sistema aleman no me gusta nada, racores poco seguros, tubos de 2 o 3 mm de interior, necesita bombas con mucha presion, y veo mucho mas facil de hacer con una CNC el G5 que el NexXxos ese.
Salu2
Un saludo
-
12/07/2005, 01:28
Disculpame pero la pata la metiste vos, se nota que hablar habla cualquiera.
http://www.procooling.com/reviews/html/ ... ew_-_1.php
Review del g4, medio rojiza la plata no? Pucha debe ser de mala calidad.
Review del g5 http://www.procooling.com/reviews/html/ ... ew_-_1.php
" The Storm is quite similar to the Cascade in some respects. Both blocks use a copper baseplate with many cups drilled into it "
Nada mas que decir .
p.d: El que habia posteado antes fui yo.
-
12/07/2005, 11:29
Bueno, bueno, seguro q hay versiones en plata y cobre, el material de un bloq no es para tanto... la plata por ejemplo no me gusta porq es muy deformable y con las presiones con las q se ajustan los bloqes, con el tiempo seguro q se qeda curvado.
Lo de los tubos de 2 o 3mm casi seguro q es para el bloq de la tarjeta gráfica, no para bloqes de CPU y de CPU a chipset y gráfica, sino q esos tubos son para refrigerar bloqecillos para las memos de la gráfica. A q si? Si me encuentras tubos de 2 o 3mm para CPU y para gráfica entonces me callo...
Un saludo
-
12/07/2005, 11:30MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
Iniciado por dGawD
Disculpame pero la pata la metiste vos, se nota que hablar habla cualquiera.
http://www.procooling.com/reviews/html/ ... ew_-_1.php
Review del g4, medio rojiza la plata no? Pucha debe ser de mala calidad.
Review del g5 http://www.procooling.com/reviews/html/ ... ew_-_1.php
" The Storm is quite similar to the Cascade in some respects. Both blocks use a copper baseplate with many cups drilled into it "
Nada mas que decir .
p.d: El que habia posteado antes fui yo.
-
12/07/2005, 16:44
Seguramente se hicieron pruebas y algunos prototipos salieron en plata pero el G4 es de cobre.
Es como discutir la diferencia entre el cascade y el cascade ss
-
12/07/2005, 23:00
Haya paz.....
El G4, es en cobre y, al menos que yo sepa, no hay ninguna versión en plata.
El G5 es una evolución del G4... y además en plata: Tiene más jets y además una pequeño pin en las "hendiduras" de la basa en las que impacta el agua.
Los tubos de 3 mm. son para bloques "mini": memorias y mosfets.
-
13/07/2005, 00:16
Iniciado por pritt
Los tubos de 3 mm. son para bloques "mini": memorias y mosfets.
Un saludo
-
13/07/2005, 02:11lo_cunyat
- Fecha de ingreso
- 01 sep, 04
- Ubicación
- Mollerussa (lleida)
- Mensajes
- 2,413
keitaro mp
-
17/07/2005, 10:45KeItArO
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 05
- Mensajes
- 9
Bueno,nuevas noticias,con la base rebajada a 7.5mm (el agua pasa a 1.5mm) la triple boquilla,el radiador Black ice Xtreme 2 y una hydor L30,y la distribucion bomba-cpu-ati-radiador-depo ahora mismo con 28º de ambiente tengo 40º de placa trasteando y 42 a full.
-
18/07/2005, 03:39
Iniciado por KeItArO
Bueno,nuevas noticias,con la base rebajada a 7.5mm (el agua pasa a 1.5mm) la triple boquilla,el radiador Black ice Xtreme 2 y una hydor L30,y la distribucion bomba-cpu-ati-radiador-depo ahora mismo con 28º de ambiente tengo 40º de placa trasteando y 42 a full.
Un saludo
-
13/10/2005, 14:36X-TUS
- Fecha de ingreso
- 18 ago, 05
- Ubicación
- Delante del PC
- Mensajes
- 807
-
28/10/2005, 15:42GT-one
- Fecha de ingreso
- 04 oct, 04
- Ubicación
- GZ (Stg-Vigo)
- Mensajes
- 250
Iniciado por salvadorp
Iniciado por KeItArO
Bueno,nuevas noticias,con la base rebajada a 7.5mm (el agua pasa a 1.5mm) la triple boquilla,el radiador Black ice Xtreme 2 y una hydor L30,y la distribucion bomba-cpu-ati-radiador-depo ahora mismo con 28º de ambiente tengo 40º de placa trasteando y 42 a full.
Un saludo
Supongo que con 1mm y mucha presión o un golpe podría peligrar...
Un saludo
-
01/12/2005, 01:05Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
bueno, yo voy a atacar en principio al tema principal del post
esos bloques, los de la primera foto, indudablemente te daran mal rendimiento, porque? porque en ese bloque no hay disipador, sino todo lo contrario, un bloque macizo de dimensiones considerables, lo que hay que hacer son canalillos, aletas, surcos, por los que pase el agua, esté cerca de la superficie de contacto...
es como si tu quieres enfriar tu mano en una corriente de agua, como la enfrias mas rapido? con la mano abierta o con el puño cerrado? evidentemente con el puño cerrado, ya que aumentas la superficie de contacto con el otro medio liquido.
yo esos bloques no los hubiera comprado ni borracho, pero bueno, somos humanos no?
por cierto, vosotros teneis al alcance maquinas de cnc no? esque yo estudié produccion por mecanizado, estuve en dos empresas y ahora estoy en la uni, y mi acceso a una maquina cnc se ha visto muy limitado.
pasaros por mi post, opinad y decirme si podriais fabricarme este bloque que tengo diseñado, decirme con que programas operais, fagor 8050, mazatrol, fanuc...
http://www.hard-h2o.com/vertema/31785.html
un saludo a todos
-
01/12/2005, 18:13perico19
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 05
- Ubicación
- Totana
- Mensajes
- 1,438
Tengo una duda general sobre constucción casera de bloques, ¿donde comprais? ¿o como se hace la junta tórica?, y ¿los haceis todos con una fresadora normalita o una industrial?
y otra cosa¿como haces la rosca para enroscar el racor?
-
04/12/2005, 17:33Mitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
Keitaro, sigues el hilo todavia? leiste mi MP?
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum