Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Problemas con el circuito
Resultados 1 al 35 de 35
Tema: Problemas con el circuito
-
08/06/2005, 23:46Murphi
- Fecha de ingreso
- 21 ene, 05
- Ubicación
- L´H*(BCN)
- Mensajes
- 5,245
Problemas con el circuito
Por partes........
1.Necesito que me digais la forma de conectar todo el circuito de rl,que tiene:depo(Doble bahia),radiata(BIXII),3 bloques(PostmanJet) y bomba(MCP 600 Rev2).........
2.Necesito que me digais como conseguir el mejor rendimiento con los tubos e Ys de plastico.......
3.Necesito que me digais como montais la rl vosotros paso a paso......
4.Necesito que me digais a que puente he de ir a tirarme...
5.Me fuguea por las Ys.......Y por los codos........
Que opinais del tema
Es que toi hasta depre........A JorgeMeta y AngelCaidox y Frannn les he dicho de vender la p**a rl........No me molan los mamoneos y menos con liquido en el pc........Ellos me han aconsejado que no......Pero no sé....Me he acojonado y todo.......
Espero vuestras sugerencias.......No vayais al cuello porfa,que soy un novatillo en rl.......
Salu2
-
09/06/2005, 01:17bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Ehhh Murphi, tranqui, ojalá todos los problemas fueran solamente una fugita por aquí y un pinzamiento por allá. Imagínate que hubieras conectado el rojo/rojo donde el naranja/marrón y le hubieras enchufado 5 voltios a una zona de la placa que va a 3,3 :wink:
He visto a Postman recomendar con su jet montar una Y a la salida del bloque cpu, de ahí con un tubo de calibre inferior (si vas con 12 int, te bajas a 10 int) a los dos otros bloques y de ellos, siguiendo con el mismo calibre de tubo a la otra Y. A la salida de esa Y vuelves al tubo de 12 de ahí al radiador, depo , bomba y yastá. Si estás hablando de un postman "de colección" sería otro el circuito.
Vete a una ferretería y compra abrazaderas y cuando las aprietes dales un apretón de más, que por su forma a veces parecen apretadas pero no lo están. Tienes fugas porque tus Y no son las correctas para el diam de tubo que usas. Dejate de codos, solo sirven para matar el caudal.
Monta primero la rl en el pc para medir largos de tubo, ver que no se te pinza nada, la desmontas después y la depositas sobre una toalla en el siguiente orden vertical, ayudado de libros, sillas, etc... bomba en el suelo, Y y bloques, radiador y depo, la llenas, la arrancas , te c**as en su p**a madre por traquetear y hacer más ruido q una tralla, cuando veas que está a punto de vaciarse el depo, lo llenas y así hasta que funcione más o menos normalmente.
Eso lo dejas funcionando unas horitas con el depo abierto y con unos folios debajo de cada componente para ver la mancha si fugan, vas rellenando periódicamente el depo, parando la bomba a ver si quedan burbujas en los tubos, para quitarlas dale toquecitos a los tubos, menea el radiador, pellizca los tubos y después de un día de acordarte de mí y de mi familia :lol: tendrás una rl lista para usar, ...y te volverás a acordar de mi parentela a la hora de montarlo :lol: :lol:
Es el método más coñazo inventado, pero el más seguro y mucho más rápido que estar con una rl montada a pelo en el ordenador. Porqué?
porque si no tienes la posibilidad de mover componentes, te preocupas por mojarlo todo, etc.. acabarás con un circuito mal sangrado, una bomba que se parece a un ak47, y tardará el aire en irse pues ni se sabe.
No desesperes, una rl te las hace pasar putas al ppio, pero luego solo te acuerdas de ella para lo bueno que te aporta....hasta que le tienes que cambiar el agua :lol:
Estoy seguro que alguno no estará de acuerdo conmigo, ni en la distribución del circuito , ni en su llenado, luego le haces caso a quien te apetezca, pero no la vendas hasta que por lo menos la hayas probado.
saludos
-
09/06/2005, 01:23
Pues lo primero de todo, yo sustituiría esas "Y" de plástico por otras metálicas: El plástico puede tener problemillas, sobre todo si se utilizan abrazaderas metálicas... al apretar las abrazaderas se suele deformar el plástico y pueden ocasionarse fugas.
Dsitribución: Pues tienes varias opciones:
- Todo en serie: Depo - bomba - CPU - VGA - chipset - Radiador - depo.
- En paralelo: Depo- Bomba - Y - --CPU ---------Y Radiador - depo.
Y-VGA - chipset - Y
- Todo en paralelo.
Los "grandes entendidos" dicen que el rendimiento es superior poniéndolo todo en serie.
A mi particularmente me gusta la segunda opción, dado que el caudal de la bomba es limitado.
... y nada hombre... no te preocupes... que quién más y quien menos ha tenido un tropiezo (o veinte) en esto de la RL
La primera RL que monté fue con un bloque Zalman: Lo probé todo fuera y ninguna fuga.... lo monté en el ordenador... y joer.... todo empapado... el bloque me perdía.... se ve que al apretar la sujección del bloque, giró un poco y se aflojó la base............................
... nada... a desmontar todo.... secador... volver a montar.... y a funcionar.
Un saludo.
-
09/06/2005, 12:21Murphi
- Fecha de ingreso
- 21 ene, 05
- Ubicación
- L´H*(BCN)
- Mensajes
- 5,245
Y si le cambio las espigas de los bloques mas grandes y pongo todo el circuito en serie
Es que no me hace la idea de las p**as Ys de plastico.....En serio......
Ayer me estuvo comentando JorgeMeta que el lo hace como me habeis dicho,montando la rl en el pc y luego llevandola a la bañera.......Y otro colega del foro(Arpus) me dijo que no hace falta Ys de plastico en tubo de 12 int....Pero el problema es por la medida de los racores de los bloques y supongo que con la presión de la bomba.......
A ver si aparece Postman y me explica lo de las espigas......
Mersi por los comentarios pareja,.......Es que no sabeis como estaba ayer....Hoy me he levantado con mas animo que el que me acosté....Asi que a la espera de que Postman asome los bigotes,no haré nada y estaré quietecito xDDDD
Salu2
-
10/06/2005, 13:16Murphi
- Fecha de ingreso
- 21 ene, 05
- Ubicación
- L´H*(BCN)
- Mensajes
- 5,245
Pues bueno,el circuito ens erie con tubo de 10 int. lleva funcionando toda la mañana sin fugas........Espero que me dure la alegria.....xDDD
Una pregunta para la banda de la RL.....Como carajo vaciais el circuito por ejemplo para cambiarle los tubos
Hay algun archisperre que extraiga TODO el liquido
Salu2
-
10/06/2005, 13:39
Pues la verdad es que no es cosa sencilla:
Lo mejor es abrir por el tubo más bajo que tengas e ir soplando por el otro lado del circuito, pero aún así, es difícil que salga el agua que se acumula en radiador y bloques.
Hay unas bombas manuales que dicen que van muy bien (yo no las he probado.
-
10/06/2005, 14:18Murphi
- Fecha de ingreso
- 21 ene, 05
- Ubicación
- L´H*(BCN)
- Mensajes
- 5,245
Mersi Pritt
Salu2
-
10/06/2005, 15:07
un 10!! para este post si señor!!!!
xq no haceis un post IT sobre llenado de la RL y vaciado?
-
10/06/2005, 16:07
Pues me he acordado que hace tiempo se publicó una guía de cómo vaciar el circuito con bomba:
http://www.hard-h2o.com/guia/vaciarcircuito.html
-
10/06/2005, 16:56Murphi
- Fecha de ingreso
- 21 ene, 05
- Ubicación
- L´H*(BCN)
- Mensajes
- 5,245
Juassssssssssss.....Ese es el archisperre que te preguntaba :!:
Voy a ver si lo venden por ahi y no es mu caro(Un cacho tubo y un cacho plastico en forma de acordeon no puede valer mucho xDD)
Salu2
-
10/06/2005, 16:59
Iniciado por Murphi
Juassssssssssss.....Ese es el archisperre que te preguntaba :!:
Voy a ver si lo venden por ahi y no es mu caro(Un cacho tubo y un cacho plastico en forma de acordeon no puede valer mucho xDD)
Salu2
Un saludo
-
10/06/2005, 20:04
8O yo mad bien tengo problemas al llenarlo, pero creeis que esa bomba manual la pueden vender en alguna ferrteria?
yo se que para la bomba Enehym xDDD no se como se escrive, hay como una especie de llave de paso que se le coloca por lap arte de arriv, pues bien esa bomba iria bien para eso la enpalmas a la llave de paso de la bomba y te saca el agua solo.
mi otra idea es despues de la bomba colocar una Y y despues un tubo tira para el radiador y el otro se queda afuera de la caja con una llave de paso. tonzes cuando quieras vaciar la RL abres la llave de paso y enciendes la bomba y el agua sale toda por la llave de paso y cuando este vacio cierras la llave. y para llenarlo lo mismo pero poner una Y antes de la bomba. Oo dios ES UNA IDEA COJONUDA!!!!!!!!!!!! SE ME ACAVA DE OCURRIRRRRR!!!
-
10/06/2005, 20:22Murphi
- Fecha de ingreso
- 21 ene, 05
- Ubicación
- L´H*(BCN)
- Mensajes
- 5,245
Iniciado por salvadorp
Yo lo pregunté en una tienda q hay por bilbao (barrio de Madrid) me dijeron q unos 10€
Mersi Salvadorp
Salu2
-
10/06/2005, 21:41THUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
contestad no? es buena mi invento no?
bueno a mi me falta pillarme los blokes para CPU y VGA y cuando lo tenga todo quizas aga mi invento chorrinero.
-
10/06/2005, 22:16
Cuando la bomba no reciba agua, dejará de impulsar el agua...
-
10/06/2005, 23:32Pacorrr
- Fecha de ingreso
- 11 ago, 04
- Ubicación
- L´H
- Mensajes
- 391
Iniciado por Murphi
Juassssssssssss.....Ese es el archisperre que te preguntaba :!:
Voy a ver si lo venden por ahi y no es mu caro(Un cacho tubo y un cacho plastico en forma de acordeon no puede valer mucho xDD)
Salu2
Yo para vaciarlo lo hago como a dicho pritt (sin soplar ni chupar),suelto el tubo que tengo mas abajo de la caja y voy moviendo la caja hasta que vea que mas o menos no hay liquido.
Que temperatura tienes en los bloques?,supongo que el 3º bloque le llegara ya el agua calentita,no?
Salu2
-
11/06/2005, 01:54meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Una pregunta para la banda de la RL.....Como carajo vaciais el circuito por ejemplo para cambiarle los tubos
Salu2
-
11/06/2005, 11:00THUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
esas bombas manuales las pueden vender en ferreteria?
-
11/06/2005, 11:49
... pues más bien creo que las venden en tiendas que tengan artículos de camping e incluso de barcas hinchables, flotadores y cosas así.
-
11/06/2005, 12:00THUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
po zi. mi pregunta es, vosotros se os a echo dificil llenar la RL?
-
11/06/2005, 12:30
¿Llenar?
Pues ningún problema: Yo le pongo un "tubo" hasta la entrada del depósito con "fillport"... un embudo y a llenar.... cuando está el depósito lleno, pongo en funcionamiento la bomba y sigo llenando... si veo que no entra suficiente agua... paro la bomba... sigo llenando... y vuelvo a arrancar la bomba... y así.
... le dejo al menos 24 h con el depósito abierto (o el fillport) y listo.
-
11/06/2005, 13:44Murphi
- Fecha de ingreso
- 21 ene, 05
- Ubicación
- L´H*(BCN)
- Mensajes
- 5,245
Iniciado por Pacorrr
ese chisme lo venden es Servicio estación (en frente de la farga)
Iniciado por Pacorrr
Que temperatura tienes en los bloques?,supongo que el 3º bloque le llegara ya el agua calentita,no?Hice una prueba y chisqué de agua la dfi y la xfx xDDDDDDDD
Mañana le daré candela al 64
Iniciado por meka
Abriendo la llave de vaciado, suponiendo que no se te olvidara ponerla :wink:
Y ahora te pregunto.....Que es una llave de vaciadoxDD
Supongo que será una valvula o algo similar........Pero no hace falta...Ya con la bomba manual esta que me he agenciao tengo bastante...
Iniciado por THUNDER
po zi. mi pregunta es, vosotros se os a echo dificil llenar la RL?
Soy un novato en esto y la verdad es que las 3 veces que lo he echo,me las he visto putas pa que el awa llegara a hacer el circuito.....Habrá algun truquejo....
Iniciado por pritt
¿Llenar?
Pues ningún problema: Yo le pongo un "tubo" hasta la entrada del depósito con "fillport"... un embudo y a llenar.... cuando está el depósito lleno, pongo en funcionamiento la bomba y sigo llenando... si veo que no entra suficiente agua... paro la bomba... sigo llenando... y vuelvo a arrancar la bomba... y así.
... le dejo al menos 24 h con el depósito abierto (o el fillport) y listo.
Salu2
-
11/06/2005, 14:32
Iniciado por Murphi
Porque le dejas eso abierto las 24 horas
Salu2
-
11/06/2005, 14:54Murphi
- Fecha de ingreso
- 21 ene, 05
- Ubicación
- L´H*(BCN)
- Mensajes
- 5,245
Gracias por la info,Pritt.....
Salu2
-
11/06/2005, 16:09gyman
- Fecha de ingreso
- 10 sep, 04
- Ubicación
- La guancha
- Mensajes
- 310
La bomba se supcion manual sí la venden en ferreterias. Es mas solamente vala 2€ por lo menos en la que esta en mi pueblo.
Un saludo
-
11/06/2005, 16:40Murphi
- Fecha de ingreso
- 21 ene, 05
- Ubicación
- L´H*(BCN)
- Mensajes
- 5,245
Si al circuito que he probado(3 bloques en serie con tubo 10 interior) le añado la Y a la salida del micro y la otra Y a las salidas de gpu y chipset,que pasaria
Habria algun tipo de restriccion
Estaria haciendo alguna chorrada
Salu2
-
11/06/2005, 18:08Pacorrr
- Fecha de ingreso
- 11 ago, 04
- Ubicación
- L´H
- Mensajes
- 391
Pues que tendria menos fuerza el agua que el peo de un marica :lol:
Lo mejor es poner la Y a la salida de la bomba> cpu-vga-Y chipset-radiador-depo.
Salu2
-
11/06/2005, 21:05Murphi
- Fecha de ingreso
- 21 ene, 05
- Ubicación
- L´H*(BCN)
- Mensajes
- 5,245
Bomba ---> Y ---> CPU/GPU ---> Y ---> Chipset ---> Radiador ---> Depo ---> Bomba
Si la bomba chuta el agua a la CPU y GPU,no tendria que pillar el agua del depo,noLa tiene que pillar directamente del radiador,porque se supone que esta fresquita,no la del depo,que estará caldorra como los meados de burra,no
Bomba ---> Y ---> CPU/GPU ---> Y ---> Chipset ---> Depo ---> Radiador ---> Bomba
No seria asi
El agua que suelta el chipset la manda al depo y este la manda al radiador para enfriarla,que la pilla la bomba pa chutarla........Creo que va asi el tema.......Pero ya te digo que soy novato y al iwal estoy metiendo la gamba........
Yo ahora mismo lo tengo montado asi pero sin Ys.....Por eso queria saber que pasaria en ambos casos........Que es en lo que ando perdido pacorrr.....
Salu2
-
11/06/2005, 21:39THUNDER
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 04
- Mensajes
- 290
otra pregunta, necesita mantenimiento la RL? es decir cada x tienpo canbiar el agua o llenarlo.
-
11/06/2005, 21:46meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Si la bomba chuta el agua a la CPU y GPU,no tendria que pillar el agua del depo,no La tiene que pillar directamente del radiador,porque se supone que esta fresquita,no la del depo,que estará caldorra como los meados de burra,no
DEPO- BOMBA - Y - lo que quieras - Y - radiador
-
11/06/2005, 23:17Murphi
- Fecha de ingreso
- 21 ene, 05
- Ubicación
- L´H*(BCN)
- Mensajes
- 5,245
Pues creia que era al contrario..... 8) 8) Sorry...Entonces el radiador pasa el agua fresca al depo y de este lo pilla la bomba para chutarla a donde sea....OK...
Y en tubo de 10,que ganancia sacaria con las 2 YsO seria perdida
Porque pacorrr comenta que no andará ni patras el agua..... 8) 8)
Yo entiendo que la y es para que le lleguen a los 2 bloques agua fresca y que para "mas o menos" que llegue al 3º tb fresquita......Estoy equivocado
Salu2
-
12/06/2005, 00:25Pacorrr
- Fecha de ingreso
- 11 ago, 04
- Ubicación
- L´H
- Mensajes
- 391
Juer :x
Murphi 1º va el deposito y despues la bomba.
Como tienes 3 bloques y uno de ellos con jets,mejor que le entre directamente desde la bomba,pero dividiendo el caudal y presión con la grafica y de la grafica al chipset que el bloque es menos restrictivo que el de jets,despues al radiador para disipar el calor del agua.
Si,necesitas dos Y,una a la salida de la bomba y la otra a la salida del bloque cpu y chipset.
Perdida?pues si claro al poner las Ys se pierde caudal/presión pero ganas rendimiento,con los bloques en serie pierdes presión y fuerzas la bomba calentando el circuito (peor rendimiento)
Ya contaras los resultados,ehhh
Salu2
-
12/06/2005, 00:46meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Yo entiendo que la y es para que le lleguen a los 2 bloques agua fresca y que para "mas o menos" que llegue al 3º tb fresquita......Estoy equivocado
La diferencia de temperatura de agua entre la entrada y salida de un bloque es por no decirte imperceptible
Vamos que el agua no entra a 20 grados y cuando sale del bloque esta a 25
La idea de poner una Y en la salida de una bomba te explico porque es
Si tu pones BOMBA - BLOQUE - BLOQUE ( en serie ), el caudal que salga por aqui sera de un 40 % del total que ofreceria la bomba ( a ojo, dependiendo de la curva y de lo tapón que sea el bloque )
Si tu pones BOMBA - Y - bloque bloque- Y ( en paralelo ), el caudal que salga por aqui seria de un 70-80 % del total que ofreceria la bomba ( a ojo y .... )
Quiere decir que en paralelo va a pasar mas agua por minuto, porque tiene menos perdidas, pasar mas caudal es lo que hace que vaya mejor..dentro de un limite, llega un momento que no mejora..tampoco empeora .., te lo digo yo que le meti mas de 4000 Litros hora a mi TDX
El circuito en serie "profesionalmente" esta en casi desuso debido al poquisimo rendimiento que ofrece frente al bitubular o paralelo
permite enfriar mas "bloques" con la misma bomba, ya que la bomba trabaja mucho mas comoda, calentandola menos y un largo etc
Vamos a ser realistas, si te haces un paralelo con una bomba no adecuada, no funcionara bien
Yo haria paralelo con una L30, que teoricamente tira 1200 Litros/hora ( ya seran 1000 )
Lo que ocurre que hydor no es de mi agrado
Donde este una alemana... :wink:
-
12/06/2005, 14:44Murphi
- Fecha de ingreso
- 21 ene, 05
- Ubicación
- L´H*(BCN)
- Mensajes
- 5,245
Iniciado por meka
Vamos a ser realistas, si te haces un paralelo con una bomba no adecuada, no funcionara bien
Con la MCP 600 Rev2 que pasaria
Salu2
-
12/06/2005, 17:55
tengo un pregunta no se consigue mejor rendimiento si despues de la bomba poner el radiador y despues el bloque
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum