Resultados 1 al 8 de 8

Tema: ¿Motherboar y PSU achicharrados estando apagados?

  1. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425

    ¿Motherboar y PSU achicharrados estando apagados?

    Pues es es lo que parece:

    Esta semana pasada estaba tan tranquilo (de día) cuando de repente saltó el diferenical y uno de los interruptores automáticos, concretamente el correspondiente a los enchufes de la casa.

    ¿Qué a pasado? ¿Habéis tocado algún enchufe? No... Ni idea.

    Eso fue por la mañana... por la tarde va mi hija a arrancar el ordenador y: Papa... no va.

    ¡Coño! ¿Qué pasará?

    Comienzo a hacer pruebas .... la fuente de alimentación no va.... ¿sería por eso que saltó el diferencial? ... pero si el ordenador estaba apagado... ¿qué narices habrá pasado....

    ... cambio la fuente de alimentación.... parece que arranca... pero no... la placa se queda en modo "intermitente": Nada más enchufar la fuente de alimentación... sin pulsar el power ni nada... el led de encendido de la placa y los ventiladores comienzan a encenderse y apagarse intermitente y regularmente cada segundo.

    ... empiezo a quitar componentes y nada... la cosa sigue igual: Al final la placa encima de la mesa conectada a la fuente de alimetnación y sin ningún componente instalado... ninguno (ni CPU, ni cables de power, reset, altavoz.... ni tan siquiera los ventiladores).... el problema continúa.

    Supongo que me lo cubrirá el seguro de casa ya que "supongo" que habrá sido una subida de tensión.

    El caso es que, por probar, me pongo contacto con "support" de MSI.

    ---------La placa es una MSI 865PE Neo2 PFISR y la PSU una Antec True Power 550W (vamos que no son del BEEP -------

    .... me contestan muy amablemente: ¿Sabe como se conecta una fuente de alimentación? ¿le ha conectado al voltaje correcto? Haga un Clear CMOS. Le mandamos un esquema de cómo se conecta la PSU.

    Señores... pues sí sé cómo se conecta una fuente de alimentación y les digo que yo creo que la placa base falla y antes de ponerme en contacto con ustedes ya he hecho Clear CMOS.

    ... Quite todos los componentes y vuelva a ponerlos... haga Clear CMOS y Load Setupo Default.... cambie los componentes por otros e informenos del resultado.

    Señores... pues sin ningún componente, ya da el problema.... y ni tan siquiera puedo entrar a la Bios.

    ... ¿Podría decirnos que equipo es (CPU, VGA.....)? ¿Qué sistema operativo utiliza? ¿Para qué utiliza normalmente el PC? ¿Ínstaló el sistema operativo con otra placa?

    Señores, ¿que tiene que ver el sistema operativo ni nada de lo que me preguntan si les estoy diciendo que la placa, sin ningún componente, ya da el fallo?

    ... Gracias por contactar con el servicio de soporte de MSI... nosotros no entendemos su problema... Sería mejor que se pusiera en contacto con el vendedor.... y sino con el distribuidor... y sino con MSI office.


    ¡¡¡¡¡¡Pero, si MSI office son ellos!!!!

    Yo lo flipo.... menudo soporte técnico.

    Toda esta parafernaria porque veo el caso cuando menos curioso, tanto por lo que ha pasado como por las contestaciones del servicio técnico, ¿pensarán que todos los que tienen un PC ni tan siquiera saben conectar la fuente de alimentación?

    ... bueno y tras esto, aunque lo veo difícil... si alguien tiene una solucción...

    Un saludo a todos.

  2. Fuck_Me
    Fuck_Me está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 05
    Ubicación
    ?3.22,25N-?.50,45O
    Mensajes
    9,674
    Si dices que pudo ser una subida de tensión comprueba si la laca tiene algun chispazo en los motsfets. A mi me paso una dos veces, una de ellas quemo la FA y la otra quedo un chispazo en la placa de colr negruzco, se salvaron odos los componentes.

    S4LU2.

  3. Invitado
    Para las subidas de tension si son frecuente es recomendable tener un SAI q regula automaticamente los voltages o si no apagar la fuente cuando el ordenata este apagado

  4. Invitado
    Pues sí, en varios centros donde he trabajado (con salas de informática de unos 20 pcs) solía pasar que cuando por la noche había tormenta, al llegar al trabajo por la mañana algún pc no encendía... Subida de tensión.

    La solución fue siempre llamar al servicio técnico, y el diagnóstico del problema fue siempre el mismo: Cambio de placa, o placa y fuente. En todos los casos probamos las placas por separado, y siempre estaban fritas.

    Saludos

  5. Invitado
    Y con el servicio técnico telefónico me pasa como a ti: Las veces que les he llamado me he puesto de mal humor. Además de que no te solucionan nada te tratan como si fueras gilipollas. Y te empiezan a hacer 200 preguntas que no tienen nada que ver con tu problema.

    O te desvían el tema por otro lado. Por ejemplo servicio técnico de compaq porque el pc se calentaba mucho y la pantalla se ponía azulada: Les comenta un amigo de pasada que instaló el xp profesional. Respuesta de ellos: "Nosotros no recomendamos cambiar de sistema operativo". Argggggg!!! No sabes si morderte la lengua o decirles directamente lo que piensas.

    Saludos

  6. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Fuck_Me:

    He revisado la placa y, en apariencia se ve perfecta.

    Lo extraño del caso es que, al menos teóricamente, la fuente lleva una protección contra subidas y bajadas de tensión... es más... en más de una ocasión la he cortocircitado y ha salido indemne.

    Más extraño aún: Estoy dándole vueltas y pensé... cómo narices se va a encender y a apagar... pues resulta que lo que se enciende y apaga intermetente es la fuente de alimentación... y que conste que he probado con otra fuente y el problema es el mismo... vamos que la cosa es curiosa.

  7. AngelCaidox
    AngelCaidox está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de AngelCaidox
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Llodio(Alava)
    Mensajes
    6,499
    bueno pritt solo veo una cosa cierta que te dicen. ve al suministrador que te vendio la placa base y si esta en garantia esa neo2 (q nolose...) pues no hay problema te cambiaran y listo y lo mismo puedes hacer con la fuente si tiene garantia tambien.

    de todas formas yo creo de entrada que la placa base a cascado aunque la fuente si es pfc activo no deberia haber dejado pasar tension ala placa base.

    a mi me paso, que me sataba el automatico de casa cada dos por tres...que sera...pues me di cuenta que la fuente hacia un ruido grigirgirir algo raro y resulta qu no tenia conectada la toma tierra y hacia derivación en la caja.

    resultado...colocar una toma tierra

    si tienes garantia usala...sino tienes mas de un problema

  8. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Tanto si la fte. tiene PFC activo como pasivo, es recomendable usar un regulador con fusible en el enchufe. Hasta hace poco, esto solo estaba integrado en las regletas, pero ahora ya hay artefactos de estos para un solo enchufe.
    Yo tengo una regleta de esas (en caso de relámpago y pico de tensión, el fusible salta y no hay corriente hasta que le das al botoncillo) y la fuente con PFC activo (no estoy muy seguro, pero sus voltajes son estables con subidas y bajadas de tensión sin estar enchufada a la regleta) y nunca he tenido ningún problema (y toco madera para que siga así), excepto cuando cortocircuité un molex de 4 pines al ir a colocar un ventilador y se me apagó de golpe (estuve dándole al botón de encendido varias veces hasta que arrancó. Qué susto me llevé).