Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Cambiar racores del bloque

  1. K3RN3L
    K3RN3L está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 feb, 05
    Mensajes
    225

    Cambiar racores del bloque

    Estoy pensando en cambiar los racores de mi rl por unos de mayor diametro. Supongo que en los nuevos tendre que poner teflon para no tener fugas.
    ¿Como se utiliza el teflon?
    Vi por hay un post con un bloque lleno de rajas en la tapa, que al parece fue poner demasiado teflon y no quiero petar el mio. A si que a ver si alguien me hecha clabe :lol:

    salu2

  2. Tx0ni
    Tx0ni está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 abr, 05
    Ubicación
    Vitoria
    Mensajes
    89
    Hola! el teflon tiene la forma de la cinta aislante(solo en tamaño, xDD). Se utiliza para las juntas de 2 roscas. Es decir, en la rosca macho le enrollas un par de vueltas de teflon. Luego lo roscas nomalmente. El problema es que si te pasas con el teflon la pieza no entra y si te quedas corto pues es mas facil que fuge. No te pienses que es complicado. Lo de las rajas que hablas pos no se, puede que se pasara con el teflon??? aunque yo veo mas problame que se pasara apretando.

    Suerte

  3. friku
    friku está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    10 feb, 04
    Mensajes
    1,053
    El problema de las roturas en depósitos, planchas superiores de bloques, puede venir, por apretar demasiado los rácores como te decía Tx0ni, por usar demasiadas vueltas de teflón en cinta (con unas 2-3 vueltas creo que llega) o por usar en metacrilatos el teflón líquido (me parece que esto tb puede influir porque hay una reacción química que debilita el metacrilato).

    Un saludo,
    friku

  4. Tx0ni
    Tx0ni está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 abr, 05
    Ubicación
    Vitoria
    Mensajes
    89
    teflon liquido????yoder y yo toda la vida he utilizado estopa...el teflon me parecia un adelanto jejejejejeje
    Como es eso del teflon liquido???

  5. friku
    friku está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    10 feb, 04
    Mensajes
    1,053
    Es una especie de pasta amarillenta que se echa sobre la rosca (si no os lo digo seguro que no lo sabríais... :wink: ), se enrosca la espiga con eso así pringoso todavía, luego se espera unos minutos y cuando se seca se vuelve medio traslúcido y algo más duro. Resultado: Sellado.

    Yo en el Aquatube combiné (por si acaso) el teflón normal de cinta y el líquido. Enrollé un par de vueltas de teflón en cinta sobre la rosca macho y después le eché una vuelta muy fina de teflón líquido casi al final de la rosca (la que queda más hacia la parte exterior una vez totalmente enroscada la espiga), de forma que al terminar de enroscar la espiga ese líquido me sellaba perfectamente el final del enroscado, porque sale un poco el líquido hacia afuera.

    Un saludo,
    friku

  6. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    El teflón líquido solamente vale para metal + metal: Si se pone para una rosca de metacrilato... simplemente no reacciona y no se seca.

    friku:

    Combinar el teflón líquido y el normal no tiene ningún sentido: si tapas la rosca metálica con teflón normal y luego pones líquido... simplente no reacciona y no se seca.

  7. friku
    friku está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    10 feb, 04
    Mensajes
    1,053
    Sí, lo sé, lo sé... No porque lo haya sabido antes, sino porque me ha pasado en las primeras espigas que monté, por lo que ahora dejo siempre un espacio pequeño entre el teflón normal y el líquido para que seque bien... :wink:

    Un saludo,
    friku