Resultados 1 al 30 de 30

Tema: Nuestra primera Refrigeracion Extrema

  1. makinavaja
    makinavaja está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 oct, 03
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    315

    Nuestra primera Refrigeracion Extrema

    Hola Chicos bueno queria exponeros un proyecto que estamos preparando un amigo y yo , bueno realmente se lo esta currando él pero yo hago de soporte emocional jejejeje .

    El tema se trata de refrigerar la liquida con cambio de estado , hemos mirado varias web y hay un modelo k nos ha gustado mucho y k estamos intentando hacer.

    De momento ya tenemos los serpentines el depo condensador y compresor , este último es de 1/12cv y el gas es el antiguo R-12, teniamos 3kg por ahi olvidado y queremos utilizarlo para hacer pruebas , ahora os pondre unas fotos , la del compresor no os la pongo pues esta muy guarro y queremos limpiarlo antes de hacerle foto.

    Fotos de los serpentines


    Foto del depo


    Foto del depo y el condensador


    Foto del serpentin montado en el depo


    Bueno una de las dudas que nos surgen es el anticongelante no sabemos k proporcion usar pues si ponemos todo anticongelante la bomba seguramente sufriria al ser demasiado denso.

    Por lo menos intentaremos tenerlo trabajando a -15 con lo cual admito sugerencias.

    Otro tema es el aislante vamos a usar lo siguiente ( salvo k vosotros aconsejeis otra cosa) en principio una capa de aceite de vaselina en contacto directo con la placa , realiza 2 funciones no es conductor y es un agente desmoldeante , y sobre este aceite pondremos latex liquido , ahora os pondre un par de fotillos de como queda el latex en una placa vieja k teniamos, y encima del latex pondremos el tipico recubrimiento de neopreno .

    Fotos de latex liquido


    Respecto al bloque a utilizar , de momento vamos a hacer pruebas sobre una Abit NF7S-v2 , queriamos hacer el bloke tipo ketchak4 pero no sabemos k ponerle para anclarlo a la placa base , con lo cual tambien admitimos sugerencias.

    Bueno no se si se me olvida algo , solo deciros k segun vaya tomando forma os iremos poniendo imagenes para k nos asesoreis pues toda critica sera bien recibida

    Un saludo a todos

  2. HUNT
    HUNT está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Ubicación
    Valdepeñas (C.Real)
    Mensajes
    148
    Las fotos no se cargan y no creo que sea un problema mio...

    salu2

  3. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Tened mucho mucho cuidado con la condensación en todos los lugares del circuito... por ejemplo los bloques tb van a poder sufrir condensación...

    Muy interesante el proyecto...

    Un saludo

  4. makinavaja
    makinavaja está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 oct, 03
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    315
    Respecto a las fotos es la primera vez k cuelgo alguna , a mi si se me abren, no si tendra algo k ver .

    En cuanto a la condensacion de los bloques lo tenemos estudiado (hasta k no hagamos pruebas .......) los forraremos de neopreno uniendolo con el neopreno de la placa base para evitar posibles contrates ambientales.

    K alguien mas me comente si no se cargan las fotos , las puse en imageshak

    saludos

  5. Virthual
    Virthual está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 feb, 03
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,383
    Si se cargan las imagenes.

    Los bloques, cuanto mas cuadrados y lisos mejor, ya que asi lo forrareis mas facilmente.
    Por supuesto mejor un bloque macizo como el Ketchak para evitar problemas con las juntas de plastico.

    En cuanto al refrigerante.... supongo que un anticongelante de coche poco diluido deberia bastar para trabajar a -15%. Los hay que indican -20 o -25ºC asi que cojer el que mejor os venga, y esos no son para nada densos. Se encuentran en cualquier supermercado o en Norauto, y teneis de varios para elegir.

    Animo y seguid posteando que queremos ver como evoluciona esto.

  6. makinavaja
    makinavaja está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 oct, 03
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    315
    Bueno como os dije aqui van algunas fotillos mas, por el momento no hemos montado nada sobre la placa base, nos falta hacer el bloque del micro.

    Foto del equipo :


    Detalle del serpentin:


    Detalle del compresor:


    Serpentin sumergido en anticongelante:


    Plancha de cobre y metacrilato:


    Un comentarios, en 1 hora de tener funcionando el compresor la temperatura del agua era de -10º , creo que esta bien , pues nuestra intención no es batir ningun record de temperatura , solamente buscar el menor ruido con las mejores prestaciones para el equipo.

    Respecto a la plancha de cobre para daros datos es de 20cm de largo , 10 cm de ancho 5 cm de grosor.
    La placa de metacrilato es de 8cmx8cmx1cm.

    Otra cosa alguien sabe si en lugar de usar grasa dielectrica en el socket y en el micro por la parte de los pines se podria utilizar vaselina?, si alguien lo sabe que me lo comente por favor.

    Bueno creo que de momento nada mas , este fin de semana empezaremos las pruebas en la placa .

    Un saludo a todos y gracias por vuestra atención.

  7. JaCk0
    JaCk0 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    08 ene, 05
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    105
    qué bomba estais usando? por lo que veo es de 2º mano y tal, cuanto os costo? que fuisteis a una chatarrería o es de segunda mano? Supongo que será una bomba de circulación (viendo el condensador tan pequeño que usais). Yo voi a montar con un colega algo parecido a vosotros, pero directamente pondremos el evaporador a la CPU, y todo bien aislado con grasa dielectrica y neopreno.

    PD: cuanta carga le habeis dado al sistema? (me refiero al cambio de fase eh!)

    PD2: mi colega usará una bomba de 1/12cv pero yo pienso usar una de 1/5 o 1/3, ya se que consumen mucho más y son más ruidosas (aunque busco silencio, me gustaría saber cuales bombas hacen ruido y cuales no, y a partir de que potencia ya hace ruido). El pc es silencioso (el ventilador más ruidoso da unos 23db), pero estoi harto de ver el winchi a 28ºC en full...

  8. Virthual
    Virthual está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 feb, 03
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,383
    Cita Iniciado por JaCk0
    El pc es silencioso (el ventilador más ruidoso da unos 23db), pero estoi harto de ver el winchi a 28ºC en full...
    Uooooo eso es tener alma de overclockero friki :lol:

    28ºC ya me parece una temperatura muy baja la verdad.

  9. luf1c3r
    luf1c3r está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 feb, 05
    Ubicación
    V4l3nc14
    Mensajes
    1,672
    Buen proyecto makinavaja.
    Ya se q no es para batir un record como bien dices, pero si tu amigo tuviera x hay refrigerante R12 de hace unos años, o lo pudiera conseguir, le bajaríais unos graditos, jeje. Lastima q se retirara el refrigerante hace unos años.
    Espero ansioso unas fotillos, después de este fin de semana.
    Ya nos contaras como te va.

    54lud05

  10. makinavaja
    makinavaja está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 oct, 03
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    315
    Respondiendo a Jacko , decirte que el compresor se compro nuevo(en su dia...hace ya algun tiempo) y es de la marca Aspera para refrigerante R12 y de 1/12CV , es de temperaturas Media-Alta entre -5ºC a +15ºC .

    La carga de gas no se ha comprobado por peso si no por la presión de trabajo del compresor , medida en la linea de baja que es 1.5Kg/cm2 y la presión de la linea de alta que ronda los 12Kg/cm2 con una temperatura del condensador de 26ºC aprox.

    Con estas presiones el compresor llega a ser tan silencioso que se debe poner la mano encima para saber si ha arrancado.

    Por deducción los compresores más silenciosos son los que menor cubicaje tengan sus pistones , este creemos que tiene 3cm cubicos de cilindrada, y su consumo es de 65w.

    Bueno un par de fotillos de los bloques una vez cortados falta hacer los BUREJOS.


    De momento nada mas esto va viento en popa a toda vela.

    Saludetes chicos

  11. JaCk0
    JaCk0 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    08 ene, 05
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    105
    Haber si completais pronto vuestro sistema de refrigeración. yo pienbso que lo mejor siempre es tener el evaporador directamente en el micro.

    Cuanto os costó el compresor y el condensador? es que para ir haciendome una idea de lo que me puede salir mi cambio de fase casero. Es necesario tener ventilación en el condensador? forma mucha condensación?

    Yo no tengo mucha idea de esto (soi como tu, sólo hago soporte emocional y poco más xDDD), ya que pasando de las peltiers se me acaba mi mundo, esto serán nuevas experiencias :p

    Yo espero tenerla funcionando para antes de la EK, aunque no me la llevaré allí, porque me sale a 235€ esos 5 días y contando que seur sólo se lleva la caja del pc, con lo que usaré refrigeración convencional (slk-948 + papst de palo).

    Siento hacer tanta pregunta :/

    Saludos

  12. makinavaja
    makinavaja está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 oct, 03
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    315
    Respecto a que es mejor imagino que cada uno tendra sus propias opiniones , con este sistema siempre tienes mas facilidad para refrigerar otras partes como grafica y chipset .

    Nosotros de momento vamos a hacer las pruebas sobre el micro , pero nuestra intención es poder refrigerar tambien el chipset , de la otra manera tendrias que hacer más movida para poder refrigerar varios componentes o eso creo yo , si me equivoco que me lo digan .

    Sobre cuanto nos costo el compresor y el condensador pues te pongo el link de Salvadorescoda , pero decirte que el compresor ya tiene algunos años y no lo recordamos , pero calcula entre 85€ y 100€, y el condensador fueron unos 13€ .

    http://www.salvadorescoda.com/ entra en tarifas y puedes ver todo lo que tienen .

    En cuanto a si es necesario tener ventilación en el condensador .....pues si es necesario si no la presión se te dispara.

    Acerca de cuanta consensación se forma pues no tienes mas que ver las fotos que puse y que veas la temp. que marca la sonda , pero claro todo esto es sin aislar los tubos , ya pondremos fotos con todo forrado no te preocupes .

    Os pongo alguna foto de los bloques ya taladrados , se que para muchos verlos sera una memez pues es un modelo que esta mas que obsoleto visto lo visto , pero a mi y a mi colega Cibercoco el cual es el creador de todo esto nos hace mucha ilusión por lo tanto os las teneis que tragar
    Ale ahi queda eso.

    :wink:

    PD: los condensadores los tienes en la pagina 73 del archivo pdf que se te abrira y los compresores desde la pagina 102 .

    Espero haberte ayudado

    Saludos a todos

  13. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Lo primero mi más sincera enhorabuena por el proyecto.

    ... al leer me parece que lo que pretendes hacer es con el compresor refrigerar agua (anticongelante) y luego con este agua hacer una RL normal, ¿es así?

    Si es así, ¿cuántos componentes vais a refrigerar?

    Bajo mi punto de vista sería más eficaz refrigerar directamente por cambio de fase los bloques, con lo que además te ahorras "inventos" de tener que refrigerar el agua, también te ahorras la bomba y hasta sería más sencillo de aislar.

    Otra duda que me surge: ¿La presión la habéis puesto a "ojímetro" o la adecuada para ese gas?

    Lo digo porque, como ya sabréis, ya que veo que entendéis del tema, es fundamental poner una presión adecuada. Este es un punto al que muchos no prestan atención, pero poner la adecuada es una forma de evitar "problemas" de condensación, a pesar de que igualmente hay que aislarlo todo.

  14. makinavaja
    makinavaja está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 oct, 03
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    315
    Que tal Pritt te echaba de menos por aqui , la respuesta a la primera es si vamos a refrigerar el agua del circuito en principio 1 o 2 bloques .

    Según veamos las pruebas, probablemente el siguiente proyecto será refrigerar por cambio de fase los bloques eliminando el circuito del agua , pero ya tenemos esto montado , asi que lo terminaremos , por lo menos por no dejar las cosas a medias.

    La presión es la adecuada para este compresor evaporara a -5 y la presión en alta es alrededor de 12kg.

    Vamos a utilizar una bomba circuladora de agua caliente sanitaria con las siguientes caracteristicas 1500l/h y 1KG de presión (aprox 10m).

    Foto de la bomba


    Fotos del depo con neopreno


    De momento solo eso .
    Un saludo

  15. JaCk0
    JaCk0 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    08 ene, 05
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    105
    Dureza, presión de 1KG, no os andais con cosas normales eh! xDDD

    En las fotos se ve que lo estais montando de pm. Todo el material aislante es de salvador escoda?

    Yo estoi mirando precio por aqui por Sevilla, porque ya he encontrado tiendas más baratas que la de Salvador Escoda pero no lo venden todo.

    Haber si terminais el proyecto, cada vez avanzais de una manera impresionante, el depo es enorme.

    Saludos

    PD: una pregunta tonta y que tal vez no venga al tema, la grasa dielectrila conde la colocais? entre el micro y el neopreno de alrededor o donde?

  16. makinavaja
    makinavaja está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 oct, 03
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    315
    Para temas de aislación te remito a esta web
    http://www.octools.com/index.cgi?caller ... intro.html

    La grasa se debe de aplicar sobre el socket y en los pines del micro , segun he podido leer en el manual de la vapochill .
    Tambien en los alrededores del socket y por detras de la placa en la zona del socket, y tambien sobre el micro pero no en el core.

    De momento aqui no hemos podido encontrar grasa dielectrica , seguramente en algún sitio la tendran pero no la hemos conseguido , por lo que utilizaremos vaselina , que creo que hara la misma función.

    De todas formas si alguien sabe si vale o no que me lo comente.


    Saludos

  17. JaCk0
    JaCk0 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    08 ene, 05
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    105
    conduce la luz? lo digo porque si va entre los pines deberá permitir el paso de luz. Sobre la grtasa, yo la consigo cerca de mi casa por 10€ el bote de 60ml (sablada, pero por menos de 8€ el bote creo que dificil).

  18. makinavaja
    makinavaja está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 oct, 03
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    315
    De nuevo por aqui, lo primero responderte Jacko , si fuera conductor todos los pines estarian puenteados entre si, es de logica.

    Y ahora mas fotos .

    Bloque forrado en neopreno


    Placa forrada


    Fotos del equipo


    De momento eso, espero que mañana podamos ponerlo ya en funcionamiento .

    Un saludo

  19. Jurador
    Jurador está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 nov, 03
    Ubicación
    Huesca
    Mensajes
    1,072
    Podeis usar Artic Ceramique para el socket que no es conductiba

    Muy buen proyecto me esta gustando no es demasiado engorroso ni espacioso :lol:



    Saludos

  20. XTREME
    XTREME está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 feb, 05
    Mensajes
    155
    si no me equivoco habia una cola negra que se compraba en las ferreterias y tambien es lo que usaba la mach2 bajo el nombre de seal string
    la grasa se hecha encima del socket y en los pines del micro,(si es socket A tambien hay que echarle en medio) y luego ponerle el neopreno alrededor del socket y ya esta,despues es recomendable echar as5 encima del micro,pero ten cuidao despues al sacarle porque se queda pegado

    saludo

  21. makinavaja
    makinavaja está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 oct, 03
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    315
    Que tal chavales, aqui estamos de nuevo con novedades.

    Lo primero deciros que hemos tenido un pequeño fallo , se nos olvido comprar sondas para leer la temp. del micro , por lo tanto no os puedo decir dicha temp,y no nos podemos guiar demasiado por la sonda de la placa por 2 motivos , el primero que leen con el culo y el segundo que estaba cubierta por el latex la vaselina y el neopreno a medias, como referencia deciros que el depo ha estado en temperaturas comprendidas entre 3ºC (sin overclock) y 4ºC (con overclock) .

    El Banco de pruebas ha sido un XP 2500+ con una NF7-S .
    Como he dicho antes sin oc el depo estaba a 3ºC y la placa marcaba 10ºC.
    Con OC 200*12 a 2.00v y pasando la opcion que trae el sisoftsandra de burning durante 1h 15min el depo a 4ºC y la placa marcaba 44ºC.

    En los proximos dias compraremos un aerogate 2 y pondremos la sonda en el micro para despejar dudas y realizar mejor las pruebas , tambien he de decir que este micro no es precisamente de los buenos necesita mucha chicha pa poder subir .

    Decir tambien que no hemos notado ningun sintoma de condensación en placa ni en micro .

    Tambien comentar que el sistema es asombrosamente silencioso( y como podeis ver esta completamente al descubierto con que una vez tapada..) y eso va para Jacko , creo que no es necesario en absoluto utilizar un compresor de tanta potencia como los que tu mencionas pues esos hacen bastante mas ruido ademas del consumo , particularmente nosotros buscamos un sistema silencioso, economico (factura de la luz) y si además ayuda al micro a estar más fresquito pues mejor.

    Vamos a agenciarnos un compresor de los de temperatura baja entre -45 y -10 para realizar pruebas con este mismo sistema .

    Una de las ventajas que le vemos a este sistema es la posibilidad de incorporar un termostato que mida la temp del depo y poder arrancar y parar el compresor , una de las pruebas hoy realizadas ha sido precisamente esa parar el compresor en plena fase de burning(con OC) y observar cuanto tiempo tardaba en subir la temp de dicho depo , en 10 min a subido 6ºC es decir la temp del depo se puso en 10ºC por lo tanto utilizando un compresor de mas baja temp los tiempos de parada de este serian mayores .

    Pues creo que de momento no me queda mas que comentaros , en cuanto tengamos las sondas pondremos medidas de temp en el micro , lo que no se es como vamos a sujetar la sonda al micro pues tiene mucha vaselina.

    Os dejo algunas fotillos del equipo ya montado

    Montaje del micro



    Una mesa de trabajo bien colocada



    Que bonita la condensación


    Pues eso es todo amigos

    Saludos

  22. NyCeR
    NyCeR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 feb, 04
    Mensajes
    361
    joder tio k wapo, ya me gustaria ami tener un sistema asi, pff k envidia xDD

  23. XTREME
    XTREME está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 feb, 05
    Mensajes
    155
    pues si la temp baja de 0º duda que la placa mide porque casi todas(solo he visto 2 que la midan)bajo 0 se bloquea la temp, y la sonda elegir una buena y que mida bien,una normal suele tener un rango de temp a partir de 5º o sea que si baja de ahi se vuelve loca

  24. riscking
    riscking está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 mar, 05
    Ubicación
    Orduña (Bizkaia)
    Mensajes
    303
    Yo lo q no se es como poner una sonda en el micro, yo iba a trabajar con celulas peltiery no habia tenido en cuenta la medicion si tapaba la parte central al ser socket A.

  25. Tx0ni
    Tx0ni está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 abr, 05
    Ubicación
    Vitoria
    Mensajes
    89
    Hola!!
    Os esta kedando de puta madre!!!!!
    Mi pregunta es ¿cunado os ha costado el totxo de cobre y el meta?
    ¿Como lo habeis vaciado?

  26. makinavaja
    makinavaja está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 oct, 03
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    315
    Respecto al tocho de cobre siendo las medidas 20cm de largo , 10cm de ancho y 5cm de grosor , peso 12kg , creo que fueron cerca de 58 , no lo recuerdo muy bien, y en cuanto al metacrilato ya no me acuerdo.

    De momento tenemos el tema un poco parado pues queremos localizar varios compresores "by the face" para estudiar el tema del ruido y la potencia ,y claro cuando las cosas son de gratis el tema se retrasa , no es igual que llegar y comprar lo que quieres.

    Tambien estamos detras de alguna sonda para poder medir la temp. en el micro .

    Ya os ire informando de las novedades.

    Saludos a todos

  27. wambas
    wambas está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 abr, 04
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    415
    Hola,

    yo te recomendaria que aislaras la linea de succión (del intercambiador al compresor) con algo de neopreno/armaflex.
    Bajarás algún gradito más y evitarás la condensación en esa zona.

    Y otra cosa es que el filtro (salida del condensador) deberia estar en diagonal, apuntando hacia abajo.

    Vease así:




    Saludos

  28. makinavaja
    makinavaja está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 oct, 03
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    315
    Ya estoy otra vez por aqui , gracias por tus comentarios wambas .

    Os pongo fotos como os dije de nuevos componentes.

    Compresor y botella de 134a


    Este compresor consume 47w y trabaja entre -40 y -10 grados .

    Deposito nuevo en cobre



    De momento tenemos esto , estamos liados con la sonda de temperatura, hemos realizado unas pruebas con un termostato profesional y una sonda de las de pc y parece que funciona , en un par de dias os pongo unas fotos .

    Espero que lo acabemos pronto aunque tambien nos queda por hacer la caja para guardar el equipo.

    Saludos

  29. G0sU
    G0sU está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 mar, 03
    Ubicación
    Valencia por ahora...
    Mensajes
    2,167
    Wambas puede dibujar sobre esa imagen a lo que te refieres por favor.

    Gracias

  30. Invitado

    hola soy frigorista

    Hola al grupo es la primera vez que estoy por aqui, me dedico a la refrigeracion en pequeñas potencias en especial en el sector de la nautica y a 12 voltios
    mi pagina es esta
    http://personal5.iddeo.es/extrem/aire.htm
    y no me importaria colaborar con algun proyecto comercial en este nuevo sector del enfriamiento de cpus mi telefono esta en la pagina web
    un saludo