Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Consulta sobre monitorizacion de temperaturas
Resultados 1 al 3 de 3
Tema: Consulta sobre monitorizacion de temperaturas
-
31/05/2014, 11:46peterdopax
- Fecha de ingreso
- 06 abr, 14
- Ubicación
- LEON
- Mensajes
- 157
Consulta sobre monitorizacion de temperaturas
Saludos a todos :
El hecho es que os agradecería muchisimo consejo en un tema que me tiene , hasta cierto punto , obsesionado como es la monitorización de temperaturas utilizando RL .
Cuando utilizaba refrigeración convencional llegue a cogerle cierto hastio al tema de intentar la " mejor " colocación posible de las típicas sondas de temperatura ; y ahora con el tema de la RL , el colocar ese tipo de sondas en bloques de RL es realmente fastigoso y , no se , si innecesario .
Por otro lado , no se si es tal vez obsesion , pero siempre me ha interesado conocer las temps de CPU.....de VRM , NB , SB de placa......de la GPU y su VRM , en fin.......verificar , en cierto modo , el mejor o peor funcionamiento de los componentes de una refrigeración , sobre todo al realizar overclocking . A nivel soft ( Aida por ejemplo ) solo puedo monitorizar CPU , sus nucleos , el diodo de la GPU y las temps de los HDD's ; puedo configurar dichos sensores " soft " en mi aquaero XT , pero lógicamente esto me obliga a tener Aida abierto , y yo lo que pretendo es tener cuantos menos procesos abiertos mejor . Tengo varias sondas in-line de aquacomputer para temp del liquido......¿ merece la pena utilizarlas ? y si es asi ¿ donde ?........en fin , en resumidas cuentas , utilizando RL ¿ que temps me interesaría o debería controlar y cual seria el método que me recomendariais para hacerlo ?
Gracias a todos por anticipado
-
02/06/2014, 19:59
Ya te respondí en el otro post:
Trataré de contestarte según el orden que vas planteando.
Los bloques son buenos bloques, y si además, son "donados", mejores aún.
El orden, muy fácil: olvídate de un orden, únicamente busca que el circuito más corto y con menos curvas.
El bloque de RAM: Sino me equivoco el de Ek tiene algo de recorrido, mientras que el Aquacomputer es totalmente plano, por lo tanto, el de EK.
Las temperaturas y sensores:
Todo lo que sea añadir una restricción al circuito (incluido el alargarlo) sin un motivo justificado es mala cosa y por ello yo prescindiría de cualquier componente que no aporte refrigeración al circuito.
Las temperaturas que realmente nos importan son las de los componentes refrigerados y hoy, casi todos, llevan sensores más o menos correctos, con lo que controlando las mismas sabrás si tu sistema funciona correctamente o no.
Si aún así quieres instalarlos, los sensores yo los pondría en la entrada y salida del radiador y los de flujo es indistinto el lugar donde los coloques.
En cuanto al refrigerante, olvídate de la baja conductividad eléctrica: Es un engaño. Cualquier líquido en cuanto lleve unas horas circulando en un circuito en el que hay metales va a generar una conducción de iones y, por lo tanto, va a perder su condición de baja conductividad.
Un buen refrigerante de coche (los mejores son los puros) al 10 -15 % y listo. Las espirales de plata también están dando buen resultado.
Un saludo.Última edición por pritt; 03/06/2014 a las 00:15
-
03/06/2014, 21:54peterdopax
- Fecha de ingreso
- 06 abr, 14
- Ubicación
- LEON
- Mensajes
- 157
ok.....tomo nota
Gracias
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.