Inicio > Foros
- Foros
- Varios
- Off-Topics Informáticos
- XBMC en TV del Salon - Consejos y Ideas?
Resultados 1 al 6 de 6
Tema: XBMC en TV del Salon - Consejos y Ideas?
-
04/12/2013, 12:15Elegidos
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 08
- Ubicación
- www.lanubeonline.es
- Mensajes
- 87
XBMC en TV del Salon - Consejos y Ideas?
Buenas tardes, a ver si me podéis echar una mano por favor.
Quiero tener XMBC en mi TV del salón. Tengo el plex instalado pero quiero tener XMBC. Estaba pensando en comprarme un HTPC sencillo ya que solo es para ver películas y seréis y música. La cosa es que tengo 3 discos duros en mi PC con contenido y algún que otro mas que añadiré en un futuro no muy lejano.
Se que los HTPC son pequeños y no puedo meter tantos discos duros. Entonces que consejos o ideas me podéis dar para poder tener XMBC en el TV del salón y así poder tener una biblioteca de mis películas y series. O lo mejor otra forma que no sea un HTPC o algo.
Muchas gracias y un saludo
-
04/12/2013, 17:37
Puedes optar por un reproductor multimedia que desde él podrás acceder vía red a todos los recursos compartidos.
Si tu tele no tiene soporte para DLNA (hay teles que tienen acceso a la LAN de tu casa y pueden reproducir contenido), yo me decanto por un reproductor multimedia, que haga de puente entre la LAN y la TV, sin lugar a dudas, mucho más barato que un HTPC.
Saludos
-
04/12/2013, 20:21Elegidos
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 08
- Ubicación
- www.lanubeonline.es
- Mensajes
- 87
Buenas Quetedigo. La verdad que tengo una TV Samsung de 47" y tengo instalado el Plex. La verdad que esta muy bien el programa Plex pero quería usar el XMBC. Como el XMBC en un principio solo funciona por ejemplo con Windows ya que es mas complejo que el Plex pues buscaba una alternativa para poder usarlo.
En otro foro, ya que intento tener todas las opiniones y consejos posibles, me contestaron esto:
Hola Elegidos, te puedo contar cómo lo tengo yo por si te sirve. En mi caso uso una Raspberry Pi pero no uso discos duros porque sólo pueden ser externos conectados por USB. Lo que hago es ver el contenido que tengo en el ordenador a través de la red. Probé con un adaptador Wifi USB para la Raspberry pero a veces se congelaba al ver películas en 1080p, así que ahora la tengo conectada con cable de red al router y funciona sin ningún problema.
Ventajas tiene muchas, tamaño barato, no consume casi y como mando a distancia se puede usar tanto el mando de la televisión si tiene esa función (las LED Samsung lo llevan) o si no con la aplicación XBMC Remote para Android. Por contra, si quieres conectar algún disco duro tiene que ser externo y muy posiblemente haga falta que esté alimentado externamente también.
Yo estoy encantado con esta solución, además si necesito la Raspberry para otra cosa, con sólo cambiarle la tarjeta SD ya tengo otro sistema operativo y otro uso que le doy, por ejemplo Linux.
SalU2!!!
La verdad que si hay gente que tenga XMBC en su salón y puedan compartir su ideas y/o consejos seria genial.
-
04/12/2013, 21:13
La verdad no se exactamente cuál es tu duda.
Un HTTP es tan pequeño o tan grande como tú quieras: Yo tengo un ordenador normal, algo desfasado, para HTTPC con el XBMC y montado en una Nox Media II.
Opciones a día de hoy hay muchísimas, pero hemos de saber realmente qué es lo que quieres.
Un saludo.
-
04/12/2013, 21:28BoneTraiLInvitado
Opciones hay muchas, utilizando las funciones DLNA/Upnp del TV, un reproductor multimedia como ya te han comentado, pasando por dispositivo Raspberry, un HTPC o inclusive un NAS que funja como servidor multimedia en la red.
Si exclusivamente buscas el reproductor XBMC, tienes opciones incluyendo reproductores multimedia que le puedes agregar el XBMC. Por ejemplo Apple TV se le puede agregar la funcionalidad de XBMC conectado al TV directamente pero en cambio los reproductores multimedia WD Play/Live TV no aceptan XBMC.
Raspberry es un dispositivo bastante integral que perfectamente puede usarse como reproductor de contenidos (pero hay que evaluar licencias para reproducción de formatos utilizando aceleración de hardware), brindando varias distribuciones de sistemas operativos de instalación basados en XBMC solo que debes planificar el almacenamiento.
En cuanto al HTPC se puede inclusive instalar una versión dedicada XBMC sin tener obligatoriamente Windows como sistema operativo.
Debes evaluar el presupuesto que deseas invertir, calcular la cantidad total de espacio de almacenamiento (local al dispositivo/reproductor de contenidos o distribuido en la red utilizando un NAS) que requieras para las librerías, pensar si quieres compartir esa biblioteca solo para un TV u otros componentes u ordenadores en la red, manejo y expansión y en base a tus necesidades decantarte por la opción que mejor abarque esos requerimientos que buscas.
-
18/12/2013, 16:56darknawe
- Fecha de ingreso
- 27 ene, 10
- Ubicación
- BARCELONA
- Mensajes
- 72
muchas gracias me ha servido de mucho la info aqui encontrada!
saludos
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.