Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Qué temperaturas podría conseguir en....
Resultados 1 al 4 de 4
Tema: Qué temperaturas podría conseguir en....
-
03/12/2012, 11:54Machack
- Fecha de ingreso
- 24 jun, 05
- Ubicación
- Santander Underground
- Mensajes
- 121
Qué temperaturas podría conseguir en....
Buenas!
Tras muchos años sin pasarme por el foro y andar desconectado en el tema...
Siempre he usado refrigeración líquida en mis equipos, tanto bloques artesanales como comerciales. Ahora estaba preguntándome por casualidad qué temperaturas manejan los equipos de hoy en día, con los bloques en la actualidad ya que mi pc es "algo antigüo".
Supongamos que tengo un pc moderno:
Core i5 2500k stock
Sdd,
Ati 7850 OC 1GB
Y uso parte de mi RL actual: laing D5 , BIX III, tubo 12,5... con un bloque, pongamos un EK nickel, y un bloque full cover para la gráfica, qué temperaturas llevaría?
Me cabe esta duda por si cambio de pc algún día.... saber si con mi radiador y bomba, podría enfriar dignamente gráfica completa y micro o la soluciones por aire hoy en día ya casi dan el mismo resultado.
Mi intención siempre ha sido intentar buscar el silencio, más que oc. Si se pueden ambas, mejor. Por eso quería montar algo silencioso así, sería factible? o no daría abasto?
La caja es una LianLi pc 71 torre.
-
03/12/2012, 22:51
Lo que pides es algo muy subjetivo.
Las temperaturas de un sistema dependen del propio sistema ... pero del propio sistema al completo: Los componentes, la refrigeración, la caja e incluso el lugar de ubicación de la caja.
Si quieres tener una idea aproximada mira los posts de esta misma rama y de Worklogs: Verás que hay mucha diversidad.
Como algo muy general diría que el margen rondaría entre los 30º en Idle. y los 60º en Full.
Un saludo.
-
05/12/2012, 12:35Machack
- Fecha de ingreso
- 24 jun, 05
- Ubicación
- Santander Underground
- Mensajes
- 121
Básicamente, lo que quería preguntar, es que si con la evolución de los bloques que hay hoy en día, y el consumo de procesadores y gráficas de hoy en día, sigue saliendo "rentable" el uso de RL para un pc silencioso y mucho más fresco que por aire.
Y esto lo digo porque he visto hace poco algunos ventiladores y disipadores para cpu que me han sorprendido bastante...
Por cierto tengo que ver worklogs como dices, más que nada para planear algo nuevo, buscar ideas, ver si se mejora algo con el uso de Y's y todas esas cosas que desconozco por ahora.
-
05/12/2012, 15:08
En cuanto a resultados, la respuesta es sí: Siempre se conseguirán mejores temperaturas y con menos ruido con RL que con refrigeración convencional.
La explicación es sencilla:
El agua tiene una capacidad calorífica muy superior al aire.
Con la RL podemos "dirigir" el calor.
Siempre podremos aumentar la superficie de disipación (radiador). A la vez esto supone un mayor número de ventiladores y un menor ruido.
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.