Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Limpieza de los radiadores.
Resultados 1 al 18 de 18
Tema: Limpieza de los radiadores.
-
27/10/2012, 17:13AlvaroCD
- Fecha de ingreso
- 26 ago, 11
- Ubicación
- Girona
- Mensajes
- 62
Limpieza de los radiadores.
¿Que método o producto utilizáis para la limpieza interna de los radiadores?
-
27/10/2012, 19:07
Yo utilizo Salfumán rebajado.
Si la suciedad es "normal" con un 10 % de Salfumán será suficiente.
... se puede ir aumentado la concentración en función de la suciedad.
En alguna ocasión lo he utilizado incluso puro.
Eso sí, luego una buena limpieza con agua corriente.
Un saludo.
-
28/10/2012, 12:54monjrmg
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Mensajes
- 21
Hay quien lo hace con vinagre y agua.
-
28/10/2012, 21:55AlvaroCD
- Fecha de ingreso
- 26 ago, 11
- Ubicación
- Girona
- Mensajes
- 62
Muchas gracias. Saludos.
-
30/10/2012, 12:35775_4_LIF3
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 12
- Mensajes
- 120
Aunque parezca coña,tapona una salida del radiador y lo rellenas con cocacola,si,cocacola
, y lo dejas unos dias veras el resultado...
Saludos!
-
30/10/2012, 14:07Oscar_ccl
- Fecha de ingreso
- 17 feb, 04
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 602
Yo no se porque limpiais un radiador y luego le meteis agua corriente??, lo suyo seria aclararlo con agua destilada, y si utilizais un buen anticongelante organico al 50% tipo g12 plus, no creo que lo tengais que limpiar nunca el circuito.
-
30/10/2012, 16:07775_4_LIF3
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 12
- Mensajes
- 120
Saludos!
-
31/10/2012, 00:47
Yo meto agua destilada y lejía y lo enciendo un par de horas o 1 hora jugando con esta mezcla Y bien
-
01/11/2012, 03:21
Veamos, por partes:
La lejía es un bactericida, pero no un "limpiador" efectivo para nosotros.
La cocacola ... pues como el ketchup que dicen algunos: He probado ambos productos y dejan más suciedad de la que quitan.
Aparte, como he dicho siempre:
Radiadores se utilizan desde hace muchos años tanto en los coches como en las calderas de calefacción. Para su limpieza siempre se ha utilizado salfumán.
Ahora se utiliza otro producto que no recuerdo cómo se llama, pero que es por el estilo, pero más flojo.
Los instaladores para limpiar las calderas de calefacción llevan un depósito con bomba y hacen el circuito el tiempo que sea necesario, que sería lo ideal.
Lo del agua corriente lo dije (cierto que no lo comenté correctamente) porque yo lo que hago es que conecto la manguera de la ducha al radiador y le hago el circuito ... con lo que queda perfecto.
Mezclar las pocas gotas de agua corriente con el resto del circuito no creo yo que sea una causa de problemas.
Es más, también lo hemos comentado en más de una ocasión: En sitios donde el agua no tenga mucha cal, se puede utilizar el agua corriente perfectamente en nuestros circuitos. Es un agua tratada con lo que no vamos a tener problemas ni de acidez ni de cualquier otro tipo.
Un saludo.
-
02/11/2012, 00:43
Pues yo según e oído lo mejor para limpiar el sistema es la lejía
-
02/11/2012, 20:39
Seguramente lo que comenta Pritt, la mezcla de salfuman con agua es la opción que mejor quitará los restos de suciedad que pueda haber en los radiadors y, aunque la lejía también servirá y matará las posibles algas, será menos efectiva, igual que con la cocacola, tal vez más accesible pero menos efectiva que el salfuman.
Lo del ketchup, sin embargo, tengo entendido que va de perlas para limpiar, por ejemplo con un cepillo, un bloque, ya que los ácidos que incorpora funcionan perfectamente para quitar la suciedad. Obviamente, después tendrà que quitarse el ketchup con agua o similares.
Un saludo
-
19/02/2013, 13:28chema
- Fecha de ingreso
- 19 may, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,169
Hoy después de unos 5 años con la refrigeración líquida he pensado que igual ya tocaba limpiar el radiador y el bloque xD
Me he dispuesto a seguir los consejos de pritt utilizando agua de grifo y salfuman. la concentración ha sido a ojo, calculo que un 5-10% (de salfuman respecto al agua).
la verdad que no sale sucia, o todo lo sucia que esperaba. esperaba que el depósito se llenase de "cosas" en suspensión, pero no ha sido así.
la botella de salfuman pone que tiene HCL menor o igual al 24%
no me importa que se dañen los tubos porque los voy a cambiar, pero si me gustaría que el interior del radiador quedase lo mas limpio posible.
me parece que es momento de aumentar la concentración no? si meto mitad salfuman, mitad agua.. y lo dejo durante dos horas..... será mucho?
saludos
-
19/02/2013, 21:28
Todo depende.
Yo en un radiador que no me dejaban de salir restos (de nuevo) llegué a utilizarlo hasta puro.
... pero dejarlo como mucho 10 minutos: Es preferible probar, mirar y volver a repetir, que llevarnos un susto.
En principio, aún usándolo puro y si las soldaduras son correctas, no debería de pasar nada, aún dejándolo puro y por el tiempo que quieras.
... el salfumán limpia, pero eso, creo que solamente limpia para rebajar una sola micra no sé si el salfumán puro lo lograría: Piensa dos cosas; una, que lo que conocemos como salfumán es ácido cluorhídrico rebajado; dos, que a medida que va trabajando, va perdiendo su "acidez".
CUIDADO: Siempre con los debidos cuidados, sobre todo tened en cuenta que desprende vapores tóxicos y lo primero es la salud.
Un saludo.
-
19/02/2013, 23:23chema
- Fecha de ingreso
- 19 may, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,169
Bueno,
al final para la segunda pasada he utilizado salfuman al 50% con agua del grifo y el agua ha salido mas limpia que la primera vez, así que me doy por satisfecho
he hecho una tercera pasada de agua corriente para quitar los restos de salfuman, y el último paso será llenar el circuito de agua destilada.
Es muy recomendable hacerlo en un lugar ventilado, porque efectivamente se notan los gases
saludos
-
20/02/2013, 21:28j05u
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 12
- Mensajes
- 185
Dos cositas... el salfuman es digamos "un limpiatuberias"? se que hay un producto que se usa para desatascar tuberias, baños y esas cosas, limpiar labamanos... pues bien eso me suena a "salfuman" y de ser así creo que es muy fuerte y hay riesgos con los componentes que usamos... es muy corrosivo y demas.
Prit tu la primera vez que usaste esta mezcla, cuándo fue? (lo digo por ver cuánto tiempo ha durado el rad jeje
Por otro lado se me ocurre agua y petróleo... yo, para limpiar los circuitos de los coches utilizo esta mezcla... medio litro para coches utilitarios y demas o más si sn 4x4, camiones... motores grandes y demas. Creo que con un poco más del culo de una botela para nuestros circuitos puede servir...
-
20/02/2013, 22:25
Última edición por pritt; 21/02/2013 a las 10:42
-
21/02/2013, 00:00j05u
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 12
- Mensajes
- 185
Hombre yo hace menos de un año (cuando adquirí las piezas, ya que eran de 2º) limpie todo (el radiador era nuevo) así que hasta dentro de un tiempo creo que no necesito limpieza... en cualquier caso lo probaré cuando toque esos eguro ejje
-
21/02/2013, 11:18Dos cositas... el salfuman es digamos "un limpiatuberias"? se que hay un producto que se usa para desatascar tuberias, baños y esas cosas, limpiar labamanos... pues bien eso me suena a "salfuman" y de ser así creo que es muy fuerte y hay riesgos con los componentes que usamos... es muy corrosivo y demas.
Prit tu la primera vez que usaste esta mezcla, cuándo fue? (lo digo por ver cuánto tiempo ha durado el rad jeje
Por otro lado se me ocurre agua y petróleo... yo, para limpiar los circuitos de los coches utilizo esta mezcla... medio litro para coches utilitarios y demas o más si sn 4x4, camiones... motores grandes y demas. Creo que con un poco más del culo de una botela para nuestros circuitos puede servir...
Yo llevo usándolo desde mi primera RL, hará ya más de 10 años.
Aún tengo y utilizo mi primer radiador en mi segundo PC, que ha sido limpiado y requetelimpiado con salfumán yo no sé las veces y sigue funcionando como el primer día.
El petróleo yo no lo utilizaría nunca: Tiene base oleosa.
Por cierto, al comentario de la lejía, precisamente probad a limpiar un poco de aceite con lejía: Se forma como una capa blanquecina a especie de crema que luego no hay quien la quite.
Digo esto porque, en ocasiones, aunque no "veamos" que salga suciedad del radiador (y digo radiador porque en el resto de componentes lo veremos a simple vista), no quiere decir que esté limpio.
Aquellos que llevamos un tiempo utilizando RL estamos cansados de ver como se forma una "capilla" blancuzca en el interior de las mangueras. Yo he probado con casi de todo para quitarla y cuesta sangre sudor y lágrimas ... y a pesar de esta "capilla" el agua sale "limpia".
Un saludo.Última edición por pritt; 21/02/2013 a las 11:23
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum