Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- ¿Cómo evitar o disminuir el aire caliente expulsado a la habitación?
Resultados 1 al 11 de 11
Tema: ¿Cómo evitar o disminuir el aire caliente expulsado a la habitación?
-
25/06/2012, 22:47Spacesoul
- Fecha de ingreso
- 23 mar, 11
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 236
¿Cómo evitar o disminuir el aire caliente expulsado a la habitación?
Muy buenas, disculpad si el tema no debe ir aquí, moverlo donde proceda.
Desde hace algún tiempo llevo pensando modificar la refrigeración por aire de mi equipo, ya que suelta un aire caliente bestial a la habitación y ahora en verano es totalmente insufrible. Prácticamente tengo que dejar el equipo apagado la mayoría del día para no sufrir el calor seco expulsado.
Soy bastante novato en refrigeración líquida y me gustaría preguntaros si con una buena refrigeración líquida se podría evitar o disminuir considerablemente esa tremenda cantidad de aire caliente que produce el equipo refrigerado por aire.
Otra opción que he pensado es mover el equipo al lado de la ventana y expulsar el aire caliente generado al exterior mediante un tubo, pero no lo veo fácil a priori, aunque podría ser una buena opción.
He pensado también en meter el equipo dentro de un armario y usar cables con alargadores para evitar que el aire caliente salga del armario, aunque esta opción la veo bastante peligrosa por bastantes motivos: que coja más temperatura y reviente, que se incendie y no se vea o que no se oigan problemas de ruidos de algún componente que empiece a fallar.
Como dato adicional tengo aire acondicionado en el techo, estos baratillos de pared, y ayuda a bajar la temperatura de la habitación, pero no me gusta dejarlo encendido porque suelta aire muy seco y me sienta fatal. (como véis no os lo pongo fácil jejej).
Os añado la configuración de mi equipo por si pudiese servir:
Noctua NH-D14, AMD Phenom X6 3900Mhz, Gigabyte 890XA, 4GB ddr3 1600Mhz, NVIDIA 570, Corsair 750W, SSD y 3 HDD.
-
26/06/2012, 00:04
Sea el sistema que sea el calor extraído de los componentes ha de ir a algún sitio, por lo tanto, de lo que planteas, lo único que veo factible es que lo intentes sacar al exterior.
Sobre todo, ni te plantees lo del armario.
Un saludo.
-
26/06/2012, 00:08lsueirasb
- Fecha de ingreso
- 18 ago, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 863
Algo así por ejemplo?
http://hackaday.com/2011/01/10/outside-air-cooled-pc/
Saludos.
-
26/06/2012, 01:19Spacesoul
- Fecha de ingreso
- 23 mar, 11
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 236
gracias por las respuestas, pensaré en lo del armario, muy bueno el link voy a leerlo detenidamente
graciosa respuesta de uno que he leído xDDD
I had a similar idea. But my computing room/office is located on the front side of the house. Therefore, the wife would never allow me to have something that breaks aesthetic look of the house. (rolls eyes)Última edición por Spacesoul; 26/06/2012 a las 01:22
-
26/06/2012, 10:24lsueirasb
- Fecha de ingreso
- 18 ago, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 863
Lo suyo es que la evacuación fuese por arriba en plan chimenea, por aquello de que el aire caliente sube y que lo pudieras sacar a algún patio de luces, etc. El problema que le veo es que tendrías que intentar sellar lo más posible las entradas y salidas de aire (rejillas sin ventilador taparlas, etc) no usadas para encaminar los más posible esa salida de aire caliente hacia la chimenea.
-
19/08/2012, 23:34No registradoInvitado
Lo del armario no es una opcion, es imposible acumular calor de manera indefinida, tarde o temprano se llegaria a un punto de equilibrio en el intercambio con el exterior, en ese caso la habitacion, pero con temperaturas mayores y probablemente peligrosas.
La unica posibilidad, como han dicho, es usar un sistema, sea basado en RL o en aire, que en algun punto lleve el calor al exterior. Usar algun conducto podria funcionar aunque seguramente requerira unos ventiladors potentes para que sea efectivo, no veo necesario sellarlo todo, no creo que pase nada si se sigue filtrando algo de calor a la habitacion mientras consigas llevar la mayor parte fuera.
-
28/11/2012, 11:35Pelu
- Fecha de ingreso
- 30 jul, 09
- Ubicación
- Bilbao
- Mensajes
- 432
parecerá una idiotez, pero, podria funcionar... pones una rl completa(cpu,grafica,mosfets...) y el radiador lo colocas en la calle jajaja
parece absurdo pero podrías conseguir ''echar'' todo o casi todo el calor del pc.
un saludo
-
29/11/2012, 01:13
Eso es en extremo complicado.
Lo que tratamos es de "controlar" las temperaturas.
El hecho de poner un radiador en el exterior hace que la temperatura dependa también del exterior.
Eso nos puede llevar a, en invierno poder tener condensación y, en verano, poder aportar calor en vez de quitarlo.
Requeriría de un con control para evitarlo que haría del sistema algo más complicado de lo que es.
Un saludo.
-
29/11/2012, 11:32Pelu
- Fecha de ingreso
- 30 jul, 09
- Ubicación
- Bilbao
- Mensajes
- 432
aaaammm claro, es verdad. no avía caído en eso.
un saludo
-
08/12/2012, 11:02SyntaxError
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 08
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 593
En cualquier caso la rl solo te va a empeorar el problema, ya que estamos hablando de un sistema mas eficiente que el aire para transportar el calor. Como bien te comentan si pones el radiador fuera, en invierno vas a sufrir casi seguro condensacion.
Lo del extractor es dificil pero es factible, la rl lo unico que te podria solucionar es la colocacion del sistema de evacuacion del calor (el tubo) ya que concentrarias el foco caliente en la zona del radiador y lo "unico" que tendrias que hacer es colocarle un rectangulo de papel piedra o similar y un tubo hacia donde quieras dirigir el calor, siempre hacia arriba para ayudarnos de las corrientes convectivas.Última edición por SyntaxError; 08/12/2012 a las 11:09
-
29/11/2016, 11:37sandreando41
- Fecha de ingreso
- 29 nov, 16
- Mensajes
- 1
Yo creo que la mejor solución para no cargar demasiado la habitación, es instalar un
ventilador de techo que mueva el ambiente. Son fáciles de instalar y de llevar a cabo su mantenimiento
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.