Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Una sencilla sobre el agua en mi RL
Resultados 1 al 26 de 26
Tema: Una sencilla sobre el agua en mi RL
-
22/03/2005, 23:18EthanH
- Fecha de ingreso
- 08 feb, 04
- Ubicación
- Cádiz
- Mensajes
- 109
Una sencilla sobre el agua en mi RL
La cosa es que no tengo nada de anticongelante y me gustaria saber si unas gotas de lejia podrian valer, ya que lo realmente importante es qeu no se cree verdin y porquerias de ese tipo. MUchas gracias
-
22/03/2005, 23:41
por servir sirve, pero yo creo que seria mejor ponerle algun aditivo antialgas que se venden, ademas te quedaria mas chulo
en fin para gustos....
-
23/03/2005, 00:12newskin_85
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 04
- Ubicación
- Getxo
- Mensajes
- 685
Anticongelante a secas en un 5-10% d proporcion con agua destilada te previene de todo lo malo que una RL pueda tener por un mal liquido :wink:
-
23/03/2005, 00:32
Con lejia te saldra espuma, por lo menos la que usa mi madre la hace
-
23/03/2005, 00:39newskin_85
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 04
- Ubicación
- Getxo
- Mensajes
- 685
No lieis al chaval porque no le hace falta nada mas que lo que yo he comentado, ni lejia ni nada :wink:
-
23/03/2005, 02:02
La lejía sirve perfectamente, aunque sería más correcto salfumán.
... todo lo que le echemos al agua va a bajar el rendimiento de la RL, así que cuanto menos mejor, y la concentración, con salfumán, va a ser siempre menor.
... la proporción, pues pregunta a cualquiera que haga tratamientos de piscina.
EL PROBLEMA: Con el salfumán no envitas la corrosión que puede haber y más si tienes diferentes metales en tu RL.
Si todos los metales que utilizas en la RL son cobre, latón o bronce, sin problemas... pero si hay algo de aluminio... entonces sí que puedes tener problemillas.
-
23/03/2005, 21:53ov3rm4x
- Fecha de ingreso
- 13 dic, 04
- Ubicación
- Keep on running, my baby...
- Mensajes
- 760
cuidadín con el salfuman, que yo limpiando mi radiador con el cuerpo de latón veía como se comía las paredes... . He leído que uno de los mejores antialgas es el sulfato de cobre (si, ese que se usa mucho en las clases de química :wink: ), además da un interesante color azul. Probé a diluirlo en un vasito de agua y sin problemas, aunque al cabo de unas semanas se precipitaba una pequeña cantidad en la base...
salu2!
-
24/03/2005, 01:25Pacorrr
- Fecha de ingreso
- 11 ago, 04
- Ubicación
- L´H
- Mensajes
- 391
Sulfato de cobre!!!!en que proporción por litro hay que hechar,eso de que quede en azul me gusta
donde venden el sulfato de cobre?,con el agua en movimiento no tendria que hacerse polvo,no?
Salu2
-
24/03/2005, 13:11ov3rm4x
- Fecha de ingreso
- 13 dic, 04
- Ubicación
- Keep on running, my baby...
- Mensajes
- 760
la verdad es que queda cojonudo, el problema es que no sé cual es la proporción exacta, pero yo probé a diluir un poquito y tinta bastante el agua. Otro punto es ver si reaccionaría con alguno de los metales que forman la rl (reacciones del tipo red-ox)...
Sobre la venta, me parece que en las tiendas para piscinas suelen vender, aunque no sé cual es su precio ni la cantidad en que se vende...
salu2!
PD. a ver si en química hago unas pruebas para ver la cantidad mas o menos necesaria para tintar el agua. :wink:
-
24/03/2005, 13:28Pacorrr
- Fecha de ingreso
- 11 ago, 04
- Ubicación
- L´H
- Mensajes
- 391
Mira tambien la reaccion con la silicona,vaya a ser que se coma la silicona o que tiña el tubo,despues esta el paso interior de la bomba.
Salu2
-
24/03/2005, 13:35ov3rm4x
- Fecha de ingreso
- 13 dic, 04
- Ubicación
- Keep on running, my baby...
- Mensajes
- 760
pues si, a ver si lo miro bien; porque parece que el producto promete. Según dicen es lo más bestia contra las bacterias...
salu2!
-
25/03/2005, 00:46NyCeR
- Fecha de ingreso
- 11 feb, 04
- Mensajes
- 361
ami me an salio algas y k kiere k os diga pero la lejia no los a matao ... es mas an crecio xDDDDd tengo k vaciar toda la rl..... algun consejo para limpiar blokes y demas?
-
25/03/2005, 12:44ov3rm4x
- Fecha de ingreso
- 13 dic, 04
- Ubicación
- Keep on running, my baby...
- Mensajes
- 760
Limpiar la rl es simple, el problema es que lleva su tiempo :wink: . Pues desmontas todos los componentes; limpias el bloque con agua y si quieres algo de jabón, los tubos mas de los mismo (ten cuidado de no dejar nada de jabón), en el radiador pues usar una disolución de agua fuerte al 10-15% en agua y dejarlo unos minutos para limpiarlo. Después sopla las aletas del radiador con una compresor o algo parecido (el polvo reduce la transmisión del calor). Finalmente si tienes tiempo, puedes pulir el cobre con un producto abrillantador, estilo a los 'algodones Aladdin'.
Después montas todo y a rular (no olvides agua destilada y 10% de anticongelante :wink: )
salu2!
-
25/03/2005, 12:50
... el sulfato de cobre, a la larga se disocia del agua y se precipita "al fondo", con lo que el agua pierde su protección y encima tenemos toda la "mierda" creada por el sulfato.
... La lejía es para "antes" de que aparezcan bacterias... o lo que sea... una vez que aparezcan, la única solución es cambiar el líquido y limpiar todas las piezas "a fondo".
-
25/03/2005, 13:03ov3rm4x
- Fecha de ingreso
- 13 dic, 04
- Ubicación
- Keep on running, my baby...
- Mensajes
- 760
ok, gracias pritt :wink: .
salu2!
-
25/03/2005, 16:45Pacorrr
- Fecha de ingreso
- 11 ago, 04
- Ubicación
- L´H
- Mensajes
- 391
Joer pritt eres un pozo de sabiduria.
Entonces,tu crees que con solo poner antialgas valdria para un circuito de RL?
Lo pregunto xq el anticongelante lleva compuestos que en una RL no es necesaria,como el anticongelante propiamente dicho un circuito nunca va a bajar de los 0º,tampoco va a ver corrosion si no hay distintos materiales como el aluminio,si el circuito es de silicona-pcv-cobre,hay posibilidades de corrosion?
Salu2
-
26/03/2005, 16:35Pacorrr
- Fecha de ingreso
- 11 ago, 04
- Ubicación
- L´H
- Mensajes
- 391
Nadie contesta??? repito:
Valdria poner agua desionizada + liquido antialgas en un circuito de RL? en vez de anticongelante al 5-10%
Salu2
-
26/03/2005, 18:57
... lo mejor, bajo mi punto de vista, es un buen anticongelante: No solamente sirve para evitar la congelación... lleva ya antialgas.. anticorrosión... antiespumas.
... en definitiva es un producto que está estudiado para eso, ¿por qué poner otra cosa?
-
26/03/2005, 23:20Gusaceo
- Fecha de ingreso
- 04 jun, 04
- Ubicación
- barcelona
- Mensajes
- 63
yo d ti me iria al taller mas cercano que haya de tu casa y compraria liquido para radiadores de coche, es lo que he comprado yo despues d tener un disgusto con los timos k te pegan con liquidos especiales para RL.
Esta guapisimo ademas hace guapisimo el efecto UV, brilla un monton y seguro k es de muy buena calidad, especialmente diseñao pa radiadores.
-
27/03/2005, 13:37newskin_85
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 04
- Ubicación
- Getxo
- Mensajes
- 685
Iniciado por Gusaceo
yo d ti me iria al taller mas cercano que haya de tu casa y compraria liquido para radiadores de coche, es lo que he comprado yo despues d tener un disgusto con los timos k te pegan con liquidos especiales para RL.
Esta guapisimo ademas hace guapisimo el efecto UV, brilla un monton y seguro k es de muy buena calidad, especialmente diseñao pa radiadores.
-
27/03/2005, 20:11LordHob
- Fecha de ingreso
- 02 abr, 04
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 42
Si, la mejor opcion es que pilles anticongelante de coche, sobretodo si pone "Detector de fugas", ese es reactivo a la luz UV
Saludos
-
27/03/2005, 22:56ov3rm4x
- Fecha de ingreso
- 13 dic, 04
- Ubicación
- Keep on running, my baby...
- Mensajes
- 760
Iniciado por LordHob
Si, la mejor opcion es que pilles anticongelante de coche, sobretodo si pone "Detector de fugas", ese es reactivo a la luz UV
Saludos
salu2!
-
28/03/2005, 15:48carlorodri
- Fecha de ingreso
- 29 ago, 04
- Mensajes
- 312
En principio si nuestro circuito fuese totalmente hermetico no necesitariamos la mano de ningun producto porque las bacterias no crecen con ausencia de oxigeno, sino lo es, tendremos que añadir cualquier producto antibacteriano antioxidante como el anticongelante otras posibilidades a elegir son el metanol o etanol ,teniendo preferencia el metanol porque es menos viscoso que el agua pero peor conductor asi que con un 5% de este nos bastara.
-
30/03/2005, 01:07KeTefLiPs
- Fecha de ingreso
- 08 mar, 04
- Ubicación
- Sant Vicenç de Castellet (BCN) al lado de Manressa
- Mensajes
- 846
Tengo una pregunta, una vez los tubos ya estan algo opacos por culpa de los putos hongos,ke se puede hacer?
He sido tan idiota de creeke ke el innovaprotect tb era para los hongos, me siento superidota, me he cargado todo el tubo clearflex ke tenia, me estoy estirando de los pelos...
-
30/03/2005, 15:24KeTefLiPs
- Fecha de ingreso
- 08 mar, 04
- Ubicación
- Sant Vicenç de Castellet (BCN) al lado de Manressa
- Mensajes
- 846
Nadie ha intentado limpiar esos tubos por dentro con algun componente kimico o algo?
Me joderia mucho tener ke cambiar de tubos otra vez, esta claro ke esta vez le hecho algun antialgas.
-
30/03/2005, 16:30
Iniciado por carlorodri
En principio si nuestro circuito fuese totalmente hermetico no necesitariamos la mano de ningun producto porque las bacterias no crecen con ausencia de oxigeno, sino lo es, tendremos que añadir cualquier producto antibacteriano antioxidante como el anticongelante otras posibilidades a elegir son el metanol o etanol ,teniendo preferencia el metanol porque es menos viscoso que el agua pero peor conductor asi que con un 5% de este nos bastara.
.. el agua, por composición H20... tiene oxígeno... ¿por qué te piensas que crecen las algas y otros bichos en el fondo del océano?
... los alcoholes pueden ser dañinos para el metacrilato (por eso yo nunca soy partidario de metacrilatos.
Iniciado por KeTefLiPs
Tengo una pregunta, una vez los tubos ya estan algo opacos por culpa de los putos hongos,ke se puede hacer?
... si el problema es que se ha formado una "costra" en la parte interior del tubo, mi consejo es que utilices productos que hay para limpeza de tuberías:
Echas el producto en el depósito y le dejas que haga bien el circuito (siguiendo las instrucciones del producto... y luego, agua destilada para acabar de limpiarlo y que desague fuera del circuito.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum