Inicio > Foros
Resultados 1 al 22 de 22
Tema: Programacion: ¿Por donde empiezo?
-
03/11/2011, 21:44strokes
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 968
Programacion: ¿Por donde empiezo?
Buenas!
Siempre me ha atraido la programacion pero, ya sea por falta de tiempo o porque la veo muy muy dificil, nunca me he puesto con ella. Por lo que he buscado en Internet recomiendan empezar con Pascal y programacion en C pero no se cual de los dos es prioritario. ¿Por cual me recomendais empezar? ¿Que recomendaciones y pautas me dais para empezar a estudiarla?
Saludos!
-
03/11/2011, 22:53
Si no has programado nunca nada, C no lo recomiendo. Es de los lenguajes más potentes pero la curva de aprendizaje es compleja.
Pascal tiene buena fama para aprender a programar. Las pautas que te recomiendo es que no te empapes de teoría sin más, intenta combinar teoría y práctica porque si no es cuando llegan los bloqueos.
Otra opción es aprender un poco de HTML y CSS, luego PHP y por último MySQL y Javascript.
Las aplicaciones web están cada vez más a la orden del día y suele ser más divertido programarlas, quizás porque es más "visual". Quiero decir, que con pocas líneas de código tienes algo funcional y más o menos bonito.
Aprender a programar en C con aplicaciones de ventana de comandos es un rollo y llega al punto de frustrar porque se nota poco avance. Y hacer aplicaciones de ventana es muy difícil a menos que te metas con Visual C, Visual Basic, etc.
-
03/11/2011, 23:27strokes
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 968
Entonces empezare con Pascal. Por lo que he entendido de lo que me has dicho, por un lado esta la programacion web y por otro la programacion pura y dura, no? ¿Podria entonces estudiar simultaneamente Pascal y HTML?
Si me pudieses dar un orden aproximado a seguir me iria muy bien para no atascarme ya que he oido que para aprender ciertos lenguajes hay que tener bastante claros otros, o por lo menos, algunos conceptos de otros lenguajes. Seguramente el orden entra dentro de lo personal pero me serviria mucho para guiarme porque no tengo ni idea de programar, no se nada de nada.
Saludos!
-
04/11/2011, 03:01
Iniciado por strokes
Entonces empezare con Pascal. Por lo que he entendido de lo que me has dicho, por un lado esta la programacion web y por otro la programacion pura y dura, no? ¿Podria entonces estudiar simultaneamente Pascal y HTML?
En caso de que quieras aprender por ambos caminos (Pascal y PHP), hay que tener en cuenta que hay diferencias primordiales entre ambos tipos de programación. PHP se ejecuta en el servidor y Pascal en el cliente, por ejemplo.
Iniciado por strokes
Si me pudieses dar un orden aproximado a seguir me iria muy bien para no atascarme ya que he oido que para aprender ciertos lenguajes hay que tener bastante claros otros, o por lo menos, algunos conceptos de otros lenguajes.
Estrictamente hablando, puedes aprender a programar sin tener ni la más remota idea de la sintaxis concreta de ningún lenguaje de programación concreto. Para ello se usa el denominado pseudo-código. Es lo menos práctico porque se basa todo en teoría y no tendrías manera de poner en práctica los conocimientos. Simplemente quería dejar constancia de que no necesitas ciertos lenguajes ni conceptos de otros lenguajes para aprender un lenguaje en concreto. Necesitas saber los conceptos generales del tipo de programación en el que se basa el lenguaje que quieres usar.
En ese sentido, hay dos tipos de lenguajes primordialmente (aunque hay mezclas y variaciones luego): estructurado (como Pascal) u orientado a objetos (como C++).
Yo empezaría por buscar tutoriales de Pascal que directamente te van a explicar antes de nada los conceptos básicos de la programación estructurada que ya te he comentado.
Si luego cojes un manual de otro lenguaje estructurado distinto, verás que los conceptos son los mismos pero cambia la sintaxis.
Por ejemplo, en Pascal, para crear una variable numérica y darle el valor 3 ponemos esto:
Código:ejemplo : INTEGER ; ejemplo := 3;
Código:int ejemplo; ejemplo = 3;
"ejemplo" es una variable.
"=" y ":=" son operadores (el operador de asignación en este caso, que sirve para asignar valores).
Cambia la sintaxis. El concepto es el mismo. Así pasa con el 95% de la programación. Una vez aprendes un paradigma de programación (estructurada u orientada a objetos), luego solo tienes que aprender la sintaxis concreta para cada lenguaje que use ese paradigma.
Suena todo muy raro pero poco a poco se le va pillando el rollo, ya verás.
-
04/11/2011, 10:14strokes
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 968
Me tranquiliza saber que solo cambia la sintaxis y no los conceptos generales porque si no vaya lio...
He echado un vistazo a algunos libros de Pascal y veo que existe tambien el Turbo Pascal. Por lo que he leido el Turbo Pascal esta orientado a objetos, no? De siempre he oido que se empieza por el Pascal asi que de momento me olvidare del Turbo Pascal.
Muchas gracias por la ayuda. Ya ire comentando aqui que tal me va. Si tienes/teneis algun consejo no dudeis en comentarlo.
-
04/11/2011, 14:24nicasio1988
- Fecha de ingreso
- 23 ene, 10
- Mensajes
- 257
Hola, compañero, he creado un blog de programación en C, y demás lenguajes de programación, pero estoy empezando por lo mas basico para que la gente vaya cogiendo ideas y demás si te interesa te paso el blog por pivado para no crear spam.
-
04/11/2011, 14:24
Creo que Turbo Pascal estrictamente hablando es un IDE. Es decir, un entorno de desarrollo para Pascal. Un IDE es como una "suite" donde tenemos varias herramientas integradas para facilitar la vida al programador.
A partir de cierta versión, Turbo Pascal incluyó orientación a objetos. Pero el lenguaje, estrictamente hablando, seguía siendo Pascal u Object Pascal. Ojo, esto es lo que recuerdo que me explicaron pero fue hace tiempo y a lo mejor estoy mezclando cosas :lol:
Si te acaba gustando Pascal, puedes intentar bajarte algún IDE Delphi que utiliza Object Pascal y está orientado a aplicaciones de ventana que, para mí, son más bonitas, más útiles, más divertidas de programar... Por experiencia propia, al final programar solo aplicaciones de ventana de comandos tipo MS-DOS es aburrido, uno siente que se estanca.
-
04/11/2011, 15:03strokes
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 968
Iniciado por nicasio1988
Hola, compañero, he creado un blog de programación en C, y demás lenguajes de programación, pero estoy empezando por lo mas basico para que la gente vaya cogiendo ideas y demás si te interesa te paso el blog por pivado para no crear spam.
Iniciado por sayonara-p
Creo que Turbo Pascal estrictamente hablando es un IDE. Es decir, un entorno de desarrollo para Pascal. Un IDE es como una "suite" donde tenemos varias herramientas integradas para facilitar la vida al programador.
A partir de cierta versión, Turbo Pascal incluyó orientación a objetos. Pero el lenguaje, estrictamente hablando, seguía siendo Pascal u Object Pascal. Ojo, esto es lo que recuerdo que me explicaron pero fue hace tiempo y a lo mejor estoy mezclando cosas icon_lol.gif
Si te acaba gustando Pascal, puedes intentar bajarte algún IDE Delphi que utiliza Object Pascal y está orientado a aplicaciones de ventana que, para mí, son más bonitas, más útiles, más divertidas de programar... Por experiencia propia, al final programar solo aplicaciones de ventana de comandos tipo MS-DOS es aburrido, uno siente que se estanca.
-
05/11/2011, 14:06strokes
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 968
Necesito un Editor Pascal. ¿Cual me recomendais?
-
05/11/2011, 14:38
En Pascal no sé cómo andará la cosa pero supongo que dev-Pascal o Free Pascal te podrán servir.
-
05/11/2011, 14:51strokes
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 968
Ok. Me bajare cualquiera de esos. Es que he ido a practicar un codigo y he recordado que cuando di Javascript en el colegio lo escribia en el bloc de notas y luego lo abria con el navegador, pero claro, esto no tiene nada que ver.xD
-
06/11/2011, 00:03
Iniciado por strokes
Ok. Me bajare cualquiera de esos. Es que he ido a practicar un codigo y he recordado que cuando di Javascript en el colegio lo escribia en el bloc de notas y luego lo abria con el navegador, pero claro, esto no tiene nada que ver.xD
Pero al final es mejor tener un IDE con todo integrado: compilador, editor, depurador...
-
09/11/2011, 18:59strokes
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 968
He aqui mi primer problema al que no encuentro explicacion. Estoy utilizando el Free Pascal IDE.
He hecho un programa muy sencillo que introduces un numero y te dice si es par o impar. Hasta el numero 32767 (el incluido) no hay problema pero a partir del 32768 me da el siguiente error:
Runtime error 201 at $00401451
$00401451
$004073B1
No encuentro explicacion a esto.
Os dejo el codigo del programa completo para ver que he hecho mal:
PROGRAM ParImpar (input,output);
VAR
X: integer; {Numero entero}
BEGIN
writeln ('Escribe un numero entero:');
readln (X);
IF odd(X) THEN
writeln (X:1, ' es impar')
ELSE
writeln (X:1, ' es par');
readln;
END.
-
09/11/2011, 19:02
Revisa bien los tipos de dato : )
El tipo de dato INTEGER ocupa 2 bytes por lo que es capaz de alojar números entre -32768 y 32767.
Intenta usar LONGINT, ocupa 4 bytes y ya acepta números desde -2 millones hasta +2 millones aproximadamente.
-
09/11/2011, 19:16strokes
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 968
Arreglado. Ese tipo de dato no lo conocia. Estoy siguiendo un libro y solo me ha hablado de integer. Supongo que mas adelante me hablara de el.
¿Que tipos de datos admiten numeros todavia mas grandes que LONGINT?
-
09/11/2011, 19:44
FLOAT o REAL, no me acuerdo cómo se llamaba en Pascal. No solo admite números enteros sino con decimales. El rango no me acuerdo pero es muy grande, del orden de 10 elevado a 30 y pico. Muchísimo XD
-
10/11/2011, 09:41strokes
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 968
REAL es para indicar que el numero es un numero real y FLOAT no lo conozco, lo probare. Poco a poco voy avanzando pero es cierto que con este lenguaje parece como si no se avanzase casi.xD
-
10/11/2011, 14:39
Entonces FLOAT seguramente no existirá en Pascal. Usa REAL.
Al menos en C, la forma de almacenamiento es con notación científica (del estilo "X * 10 elevado a Y") en 6 bytes por lo que el rango es mucho mayor y aún siendo un tipo de datos para números reales, se puede usar para números enteros también si necesitas alcanzar cantidades altas.
-
23/11/2011, 10:36
en este blog se pueden encontrar muchas cosas de programación en lenguaje c+- que es un subconjunto de c, hay ejemplos y teoría, todos esos programas los he probado y se pueden compilar con cualquier compilador de c
http://juegosoftware.blogspot.com/
-
07/12/2011, 15:13Zurraspas
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 06
- Ubicación
- Córdoba y Madrid
- Mensajes
- 512
No quiero hacer SPAM, pero yo empecé con esto y esta muy bien.
http://www.foro.lospillaos.es/curso-gra ... t7888.html
Un saludo.
-
10/12/2011, 03:54AngelCaidox
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 04
- Ubicación
- Llodio(Alava)
- Mensajes
- 6,499
Yo personalmente, he programado en Ada95 (que fué con lo que aprendí a programar en la universidad), C++, java, ahora trabajo con bashscript en linux, también he hecho cosas con html, ajax, php, html, javascript.... y que quieres que te diga. Hoy en día lo que más tirón tiene es un lenguaje de orientación a objetos como java y por otra parte todo lo relacionado con la programación web: php, ajax, html...etc.
¿Por donde empezaría? Pues si tuviera a alguien que me pudiera explicar todas mis dudas (como en la uni) sin dudarlo empezaría por pascal o ada95 (es donde realmente te peleas con el código)... pero si lo que quieres es leer y aprender por tu cuenta yo sinceramente empezaría por java, buscate un buen IDE como eclipse para programar y un buen debuger y pista...
Y si quieres hacerlo más fácil todavía, puedes probar también empezar a programar en VisualBasic, cosas sencillitas. VisualBasic es un lenguaje que funciona por eventos, es muy visual y te permitirá realizar operaciones básicas para aprender entre otras las condiciones y también lo que es un for, while, etc...¿Qué desventaja tienes? que yo creo que realmente no aprendes a programar, pero leyendote un manual eres capaz de hacer muchas cosas aunque no tengas ni idea de lo que estas haciendo y lo que es peor de todo, porque lo estás haciendo.
Al igual que como bien te indican tampoco empezaría por C porque te aseguro que al de 1 semana dejas de leer libros de programación...y no quiero asustarte xD
-
10/12/2011, 04:18
Si te estás iniciando de "0", te recomiendo que te olvides de momento de lenguajes "comunes".
Debes de coger "algo" que a la vez te explique.
Para mi, unos de los mejores y sencillos para iniciarse son Programación I y II de la Uned.
Se utiliza Módula 2.
El libro es Fundamentos de Programacion Con Modula-2 y va acompañado de otro que es Manual de Prácticas de Programación con Modula-2.
Ambos se llevan de la mano.
Te digo esto porque cuando comienzas es más importante coger los conceptos, lo que son los modelos, los valores y sus tipos, las expresiones, la estructura ... que lo que es la programación en sí.
Si esa base es buena luego no te será difícil cambiar de un lenguaje a otro.
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum