Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- que tamaño de tubo???
Resultados 1 al 28 de 28
Tema: que tamaño de tubo???
-
21/03/2005, 02:48
que tamaño de tubo???
Pues eso, que pregunto que efecto causa el usar un tubo de mayor o menor diametro en el sistema.
A ver si alguien me lo puede explicar.
salu2
-
21/03/2005, 02:54
pues el caudal (obvio): a mas diametro mas caudal...
-
21/03/2005, 10:14K3RN3L
- Fecha de ingreso
- 27 feb, 05
- Mensajes
- 225
Si eso esta claro, pero tambien e leido que el tubo de menor diametro coje mayor presion. ¿Y en la practica que es mas efectivo mayor caudal o mayor presion?
saludos
-
21/03/2005, 11:14Shinji
- Fecha de ingreso
- 28 ene, 04
- Mensajes
- 211
Eso depende de la bomba que tengas (de l/hr y la presion a la que puede bombear). Si la bomba no es muy buena, pues no le pongas tubos gruesos, pero si si lo es, pues le pones tubos de mayor diametro. Hay que intentar buscar un punto medio
-
21/03/2005, 11:30Freddy
- Fecha de ingreso
- 21 nov, 04
- Ubicación
- vigo
- Mensajes
- 676
Yo tengo una bomba de 1500l/h y 1.5 m de chorro de agua, ¿ke diametro de tubo le pondria? 12 taria bien?? o se kedaria corto?
asias :wink:
-
21/03/2005, 12:22Baklum
- Fecha de ingreso
- 28 jun, 04
- Ubicación
- Durango
- Mensajes
- 1,251
12 de interior estaria bien... y no te quedarias corto, no.... jejeje es el maximo que se suele usar en RL de PCs... :wink:
-
21/03/2005, 12:39Freddy
- Fecha de ingreso
- 21 nov, 04
- Ubicación
- vigo
- Mensajes
- 676
Decia si me kedaria corto por la capcidad de la bomba ke es bastante grande, pero 12 yo tb creo k es un bien tamaño mas diametro creo k me kedaria demasiao grande.
Gracias Baklum
-
21/03/2005, 14:18meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
No hombre el maximo no es, yo he tenido tubo de 20 mm de interior
yo uso tubos y vosotros usais manguera :roll:
Salu2 :wink:
-
21/03/2005, 14:29Freddy
- Fecha de ingreso
- 21 nov, 04
- Ubicación
- vigo
- Mensajes
- 676
Supongo ke 12 sera el diametro maximo en manguera, aunke le puedes meter manguera de regar k son mu gordas... pero weno con tuberias puedes meter el diametro k te de la gana, pero yo con 12 creo k ya voi sobraisimo
-
21/03/2005, 15:17meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Si, el problema es que si las espigas no tienen mas de 10 de interior, no te sirve poner manguera de 12 de interior..
Salu2
-
21/03/2005, 15:30Freddy
- Fecha de ingreso
- 21 nov, 04
- Ubicación
- vigo
- Mensajes
- 676
Pero lo de las espigas el lo de menos se pueden cambiar por otras mas grandes o pornerles adaptadores.
-
21/03/2005, 16:08meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
se pueden poner muchas cosas pero luego te a de quedar un interior de 12mm, pq no te seriviria poner manguera de 12mm interior
no se si me explico
Si la rosca de un bloque es 1/4 aunque pusieras un adaptador no vas a conseguir 12mm interior porque te lo limita la rosca 1/4, a no ser que aumentaras dicha rosca claro
Salu2
-
21/03/2005, 16:12Freddy
- Fecha de ingreso
- 21 nov, 04
- Ubicación
- vigo
- Mensajes
- 676
Pos es a lo ke me refiria yo, hacerle una rosca mas grande para ponerle una espiga tb mas grande, cosa k no es muy dificil.
-
21/03/2005, 16:16meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Claro ampliando la rosca si funciona bien y no es dificil hacerlo
Es que hay gente que amplia la manguera a 12mm y luego no cambia las espigas y claro no sirve de nada :wink:
Salu2
-
21/03/2005, 16:21Freddy
- Fecha de ingreso
- 21 nov, 04
- Ubicación
- vigo
- Mensajes
- 676
Claro tu si kieres cambiar a 12 mm tienes ke cambiar todo sino solo tendras de 12 la manguera y el resto de 10 o lo ke sea xD.
Lo mas dificil de hacer la roscar ala medida ke kieras, weno es dificil pork no muxa gente dispone de machos de roscar tipo whitwort.
-
21/03/2005, 16:29meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Exacto
Yo no tengo machos, lo que hago es perforar la tapa del bloque a la medida que quiera, por ejemplo 12 mm y luego sueldo una pieza de la rosca que quiera, y me queda una rosca de 3/8 o 1/2 que es mas estandar y me viene mejor para lo que yo uso
Claro tienes que tener bloques con tapa de latón o cobre
Pero roscado tampoco es problema
Salu2
-
21/03/2005, 16:33
... bueno, veo que todavía hay dudas en una cosa tan "básica":
La presión y el caudal la dan la bomba, no los tubos empleados.
Lo ideal sería poder utilizar tubos del mismo diámetro que la salida de la bomba, con lo que mantendríamos la presión y caudal de la bomba.
- Si reducimos el diámetro del tubo: Estamos dando una mayor presión, pero con pérdida de caudal.... y forzando la bomba.
- Si aumentamos el diámetro: tendremos una menor presión con un mayor caudal.
En ambos casos nunca podremos conseguir resultados muy por encima de las características de la bomba ya que sus características son para respetarlas, y nunca conseguiremos aumentar el caudal.
-
21/03/2005, 16:38Freddy
- Fecha de ingreso
- 21 nov, 04
- Ubicación
- vigo
- Mensajes
- 676
No entiendo del to biel como lo haces, a ver tu haces un agujero del diametro ke kieres y luego con la rosca de una pieza roscas el agujero? o sueldas directamente la espija al bloke?
-
21/03/2005, 16:48
Para hacer una rosca nueva.... lo primero que necesitas es un juego de roscar... a mano o a máquina (para los materiales de los bloques que solemos utilizar, mejor a mano).
Es indistinto que haya un agujero previo o no (si lo hay... más fácil).
Primero hay que hacer un agujero con la broca de diámetro adecuado... en el siguiente catálogo de machos podéis ver cuál es la indicada para las roscas gas, que son las que llevan los bloques:
http://www.bluemaster.es/pdf/89.pdf
Una vez hecho el agujero se empiezan a utilizar los machos (normalmente son tres de diferente "grosor").... se empieza con el más delgado... luego el intermedio y al final el último: Dependiendo de qué rosca sea solamente se utilizan dos machos... e incluso en cobre, dado que es bastante blando... se puede utilizar directamente el último macho (aunque costará más).
Los machos se utilizan normalmente haciendo una vuleta en dirección de la rosca y media en dirección contraria para romper el hilo de metal correspondiente a la rosca que se va haciendo.
... hay que utilizar aceite para mecanizar.
Una vez hecha la rosca... podrás roscar el "adaptador para tubo" (espiga) de esa rosca.
-
21/03/2005, 16:58Freddy
- Fecha de ingreso
- 21 nov, 04
- Ubicación
- vigo
- Mensajes
- 676
Pritt roscar yo porloemnos ya toi hasta el nabo de roscar con roscamatic y manualemnte pero el problema es conseguir esos machos de roscar, pork tp son mu baratos y pa usarlos un par de veces.. no compensan , por eso kiero saber como hace meka para roscar sin machos. Por cierto si kereis saber las medida nominales para ke la rosca te kede perfecta avisarme ke os subo unos planos con medidas nominales tolerancias etc.
Saludos
-
21/03/2005, 17:22
Freddy
1.-Te agradecería que empleases un lenguaje "adecuado": es un modo de mostrar tu respecto hacia los demás y tu educación.
2.- Tú estarás cansado de roscar... pero la mayoría de la gente no y esto es un foro y es para que lo lean todas las personas interesadas y no solamente tú. Simplemente he considerado que era bueno explicarlo dado el tema.
Después de las aclaraciones:
Creo que lo que quería decir meka es exactamente eso: Hay accesorios que son para soldar... bien puede ser una rosca o directamente una espiga.
Simplemente es hacer el agujero exacto del diámetro adecuado y soldar el accesorio.
... a veces es necesario utilizar un tubo intermedio "macho-macho" para aumentar el diámetro o para soldar un accesorio "hembra":
-
21/03/2005, 17:28Freddy
- Fecha de ingreso
- 21 nov, 04
- Ubicación
- vigo
- Mensajes
- 676
Si no lo decia pro mal hombre jaja lo ke pasa ke no me cuadró ke pusieses como se rosca con machos cuando tabamos hablando de roscar sin machos xD pero weno ke si has considerado ke era adecuado ponerlo sin problema, weno y creo ke meka usas ese accesorio para soldar, ya me has sacao de dudas pork roscar con la rosca de una pieza debe ser un coñazo..
Enga saludos y no te lo tomes a mal xDD xaus
-
21/03/2005, 19:32
Freddy.... no te preocupes.... yo no me lo tomo a mal.
... simplemente es seguir una línea en el foro de un comportamiento básico precisamente para que no surjan malos entendidos ni malos rollos.
Salu2, Pritt.
-
21/03/2005, 19:36meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Si pritt esas piezas que muestras en las fotos son una posibilidad
yo lo veo menos engorroso, pero hay que saber soldar claro
Lo que ocurre es que suelo comprar los bloques con tapa de latón o cobre porque si luego tengo que modificar algo..me resulta mas facil..para soldar digo jeje
Salu2
-
21/03/2005, 22:01Freddy
- Fecha de ingreso
- 21 nov, 04
- Ubicación
- vigo
- Mensajes
- 676
Meka con ke sueldas? con estaño-plata?
-
21/03/2005, 23:14meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Si soldando
o estaño/plata o bien con varilla de metal y boras
vamos estaño/plata aguanta de sobra y cualquier soplete vale
Para metal necesitas ya uno que alcance los 1500 grados ( creo )
Salu2
-
22/03/2005, 12:55K3RN3L
- Fecha de ingreso
- 27 feb, 05
- Mensajes
- 225
Iniciado por pritt
Lo ideal sería poder utilizar tubos del mismo diámetro que la salida de la bomba, con lo que mantendríamos la presión y caudal de la bomba.
- Si reducimos el diámetro del tubo: Estamos dando una mayor presión, pero con pérdida de caudal.... y forzando la bomba.
- Si aumentamos el diámetro: tendremos una menor presión con un mayor caudal.
Supongo tambien que de ese modo acortaran la vida de la bomba y se sobrecalentara digo, no se.
salu2
-
22/03/2005, 13:11
Iniciado por K3RN3L
... adaptan la bomba original preparada para tubo de 12mm para poder usarla con sus bloques de tubo 8/6mm estan forzando la bomba ¿no es asi?
Supongo tambien que de ese modo acortaran la vida de la bomba y se sobrecalentara digo, no se.
salu2
... un vivo ejemplo es la D4, a la que además, para conseguir la presión que da, le han aumentado las revoluciones.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum