Resultados 1 al 34 de 34

Tema: Estudio sobre bombas: ¿Cuál elegir?

  1. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425

    Estudio sobre bombas: ¿Cuál elegir?

    Pues del master Aitor, en devilmaster tenemos un artículo que nos puede abrir los ojos a la hora de elegir nuestra bomba:

    http://www.devilmaster.org/modules.php? ... cle&sid=90

    Conclusión: Pues la que ya sabíamos todos...

    - Para un circuito restrictivo... una bomba que nos de presión.

    - Para uno poco restrictivo... una bomba que nos de caudal.

    La ideal... pues depende de nuestro circuito.... por supueto cuanto más caudal y más presión... mejores resultados.

    Salu2, Pritt.

  2. newskin_85
    newskin_85 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jul, 04
    Ubicación
    Getxo
    Mensajes
    685
    Imagino que para los habituados a manejarse con graficas P/Q no aportara nada nuevo, pero para los nuevos si, esta bastante bien :wink:

  3. meka
    meka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 04
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    1,645
    Perdón por la intromision..

    - Para un circuito restrictivo... una bomba que nos de presión.

    - Para uno poco restrictivo... una boma que nos de caudal.
    no lo digo por ti, pero es que me lanzo y claro... :wink:


    Esto me recuerda a Matrix xDD

    Traducción: Si escojes la pildora equivocada ( dicese la restricción ) te veras obligado a usar mayor presión para conseguir pasar el caudal necesario por el bloque y asi que te lleves el calor.....etc etc, vamos que funcione bien..o medio bien xDDDD

    Si elijes la pildora correcta, ( el evitar la restricción ) conseguiras con menor "presiòn" que todo funcione bien, de ahi que gente con bloques no restrictivos y pequeñas bombas se coman otros " aparentemente mejores"

    La restricción pa los inyectores y a 15 bar...un poquito de por favor...


    Muchas son las teorias y pocos los buenos resultados

    son tantos los proyectos...y que pocos funcionan bien verdad?

    Que ocurre ...que la teoria no explica que la restriccion es el enemigo numero uno de la Refrigeración? :roll: 8O


    Es una pena que Mrgoogle no sea dios verdad?


    hmmm....

    No se, pero restringir y paliar con presión la restricción

    es como frenar un poco con el coche y mientras mantienes el freno pisar el acelerador a la vez, 8O
    pisar el acelerador para paliar que estoy pisando el freno?, pero lo mas gracioso es hacer creer a la gente que ESTO ES LO IDEAL xD

    En fin tios, que os sea leve con la discusión

    que ya no hablo mas, que es muy tarde

    Salu2 :wink:

  4. LuS0R
    LuS0R está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 ago, 04
    Mensajes
    738
    que grande eres xD

    P.D. el lunes tengo los dvd's, para cuando las cañitas y tal ? xDDD

  5. meka
    meka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 04
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    1,645
    :roll: 8) xDDDD

    PD. casi que ya esperamos al salva pa lo de las Tccd y nos reunimos pa esas cosillas no?, que si, que te debo una caña xDDD

    Salu2

  6. GC-Hispano
    GC-Hispano está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 04
    Ubicación
    Palma de Mallorca
    Mensajes
    142
    Precisamente en eso de lo que hablas meka, los alemanes parecen tenerlo más asumido. Sus bloques son hipermega restrictivos y en cambio, utilizan una Eheim 1046/1048, Eheim Compact 600 o Hydor L20 a lo sumo. Con una Eheim 1046 y un Nexxxos XP obtienes mejores resultados que con una L30 y un Antartica, o una MCP650 y un MCW-6000.

    Para mí el sistema ideal de refrigeración líquida es el alemán. No siempre más, significa mejor, y los alemanes lo aplican al pie de la letra.

  7. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    GC-Hispano:

    Eso no es lo que dice meka: Lo que dice meka es que, según opinión, se obtienen mejores resultados con bloques no restrictivos.

    ... que que con bloques restrictivos y bombas de poca presión se obtengan buenos resultados.... eso simplemente... va contra la física.

    ¿Qué es lo ideal? Eso ya es un tema que sería para discutirlo largamente.

    Lo que está muy claro, bajo mi opinión es una cosa: Lo que manda es la temperatura ambiente... a partir de ahí:

    - Con bloques no restrictivos se puede decir que se obtienen buenos.

    - Con bloques restrictivos se obtienen mejores resultados (cuando digo mejores no es que sean la panacea, simplemente que podemos ganar unos grados).... pero para mejorar esos resultados se ha de tener un equipo adecuado... principalmente bomba y radiador.

    La cuestión es: ¿merece la pena la inversión para ganar tan pocos grados?

    Eso ya es cuestión de cada uno.

    Lo que no es lógico es poner un bloque super-restrictivo para ganar unos grados y luego poner una Hydor L-20... simplemente porque vamos a obtener peores resultados que con un bloque menos restrictivo, aunque se suponga "peor".

  8. meka
    meka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 04
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    1,645
    claro pero no sabias que a los alemanes se les llama " cabezas cuadradas"?

    suelen pensar bastante bien lo que hacen, pero por desgracia no son buenos en todo

    Yo la gran mayoria de material de calefaccion lo compro aleman

    pero para radiadores los italianos le dan unas pocas vueltas a los alemanes...

    En cambio las bombas alemanas son las numero 1..en potencia silencio y calidad

    si ya es tema de aire acondicionado, pues olvidate de los chinos porque son una mierda que ni te cuento, aqui ganan los japonenses

    Con esto te digo que quiza pilles la bomba buena, pero la puedes cagar comprando el bloque, ya no simplemente porque sean los 2 "alemanes" simplemente porque no sea el conjunto ideal y no se lleven bien o todo lo bien que deberian...


    Pues comprar la mejor caldera del mundo...pero puede montartela el tio mas inutil del mundo y funcionarte de pena, y quiza ni te des cuenta, luego podrias echarle la culpa a la caldera cuando no la tiene


    Alguien puede ser un maestro haciendo bloques, pero eso no quiere decir que sepa equilibrar su sistema...

    Llevo bastantes añitos metido en calefacción aire acondicionado etcs, y aun no se todo sobre bombas, circuitos, etc y parece mentira que se crea a gente que solo sabe hacer copy y paste de MR google y hacer teorias sentado en una silla delante de un PC y nisiquiera han cogido una llave inglesa....

    Si yo os digo que opinion teneis de DAIKIN de aire acondicionado que me decis? que es la mejor o es la ostia verdad? pero seguro que nadie me dice el por que

    Yo las conozco ( y no de los anuncios de la TV ) de montarlas y ver de que pie cojean

    OJITO pq los fabricantes no tiraran nunca piedras en su tejado y su objetivo es vender como es normal

    Junkers hace las mejores calderas, pero no todas son perfectas,hay modelos buenisimos que son mejores que los mas caros ( tambien las monto ) verdad LuSOR ?

    Caldera mural roca? mas de la mitad de la gente no sabe que realmente no es roca, si fuera roca no fallarian como escopetas de feria, que son Chaffoteaux & Maury y no es lo mismo me da ..que me da lo mismo...

    Que comprar general o fijitsu? seguro que la gente compraria fujitsu pq le suena mas, pues señores, general y fujitsu son la mismas maquinas, y sabeis que es General quien le fabica a fujitsu? mmm

    muchas veces la gente oye llover pero no sabe donde, y se suele comprar con la " vista "

    ya acabo que me desvio al final, como siempre xDDD


    Salu2 :wink:

  9. GC-Hispano
    GC-Hispano está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 04
    Ubicación
    Palma de Mallorca
    Mensajes
    142
    Lo que no es lógico es poner un bloque super-restrictivo para ganar unos grados y luego poner una Hydor L-20... simplemente porque vamos a obtener peores resultados que con un bloque menos restrictivo, aunque se suponga "peor".
    Te equivocas, porque lo importante es conseguir arrancar el calor. A ellos les da igual si el caudal de salida es de 50-60 l/h. Fíjate en www.watercoolplanet.de los bloques que están más arriba en el ranking con una Eheim 1046.

  10. Ketchak
    Ketchak está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 feb, 03
    Mensajes
    147
    Y me pregunto yo ¿ en serio os creeis todo lo que sale publicado en esos sitos?

    No quiero parecer pesimista pero por desgracia para mi la vida me ha dado tantas hostias en los morros que ya no creo "na de na".
    Ojo que no me estoy refiriendo al Watercooling, hablo en un aspecto general.

    Los alemanes; unas maquinas haciendo productos de calidad con un excelente acabado pero son unos tozudos de mierda, lo poco que cuesta hacerlo simple para que ellos lleguen y se compliquen la vida. Ojo que yo encantado de la vida, para eso estoy, corregir sus fallos e intentar mejorarlo con un poquito de suerte. Lo veremos en breve...

    Na, tan solo era un breve apunte...

    Ketchak
    www.devilmaster.org

  11. GC-Hispano
    GC-Hispano está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 04
    Ubicación
    Palma de Mallorca
    Mensajes
    142
    ¿Complicarse la vida?

  12. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ... je, je... yo tengo instado un SP de 7800 frigorías... desde hace 11 años... (un maquinón en aquel entonces) y va como la seda.

    ... y por aquí.... Fuji... que se comercializa como Fuji Electric.

  13. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Como me encantan estas discusiones con argumentos y sobre todo una discusión sana... xDDD

    meka, ya hablaremos tú y yo, q los palabros q has soltao... vamos, lo digo en plan de coña, pero a partir de ahora te llamo el "Chafotó e Moguí"... juasjuas...

    Bueno, a lo q vamos... aunq sea siempre la eterna discusión... los alemanes pueden hacer unos productos de alta calidad y todo lo que qeráis, pero el precio q tienen para lo q dan me parece algo desorbitado, y eso q estamos en Europa donde si nos lo queremos comprar no nos sale tan caro... si dispusiéramos de cosas americanas sin tener q dejarnos tanto pastón otro gallo cantaría... me refiero a q me parece algo demasiado friki gastarse una millonada para bajar "unos" míseros e ínfimos grados sobre todo cuando esa diferencia de temperatura es imperceptible para el micro... vamos, q el micro va a durar lo mismo estando a 30º q a 32º, pero claro, siempre está la historia de "yo lo tengo a menos temp q tu, ahora pícate..." q conste q lo digo sin ofender a nadie... pero claro, la gente se obsesiona por tenerlo lo más bajo posible y yo creo q esas cosas se consiguen con conocimientos en algunos casos, y con mucho dinero en muchos d ellos...

    Una cosa es q meka quiera ser tan friki :wink: :wink: :wink: de montarse el peaso de sistema q se ha montao pa hacer sus pruebas y sus movidas, pero lo único q le veo a él de todo este maremagnum de chismes comerciales es el TDX q según sus informaciones le va de lujo, todo lo demás no lo conoce ni el Tato... (bueno, el Tato y unos pocos más), pero la gente no busca eso, sino algo q pueda comprar y ponerselo ellos mismos y ahi es donde empiezan a dudar... q si restrictivo o no, q si bomba tal o cual...

    El problema en muchos casos es el patocinador de las pruebas, q en muchos casos declina los resultados de dichas pruebas, pero vamos, q tpoco nos tenemos q ir ahi... en un circuito de agua hay tantas variantes q seguro intentamos montar el mismo circuito desde 0 2 veces y no obtenemos los mismos resultados... y como decía creo q meka, lo mejor es algo q se lleve bien entre ellos y listo... puede q una Milo no sea tan ideal para tal bloq o q la L20 resulte ser de las mejores bombas para tal bloque... la cosa sería optimizar el conjunto de todo el circuito, cosa harto difícil como todos sabemos por las eternas discusiones q podemos tener...

    Ojalá fuera algo más fácil...

    Un saludo

  14. Ketchak
    Ketchak está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 feb, 03
    Mensajes
    147
    Cita Iniciado por GC-Hispano
    ¿Complicarse la vida?
    Me llaman para pegarles fuego a las fallas, en cuanto las apague vuelvo con vosotros :wink:

    Ketchak.
    www.devilmaster.org

  15. GC-Hispano
    GC-Hispano está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 04
    Ubicación
    Palma de Mallorca
    Mensajes
    142
    La refirgeración líquida alemana no es cara si la compras directamente allí.

    Este kit de 1a-cooling incluye una Eheim 1046, un radiador BlackLord120 y un bloque 1a-SL2 por 115 €:



    Aquí teneis la review de cooling-masters (aunque con el bloque antiguo, el 1a-HV2 pero ahora puedes elegir el 1a-SL2 que es mejor) y vereis que rinde mejor que los kits de Asetek con una L30 + BIP + Antartica:
    http://www.cooling-masters.com/artic...p?id=21&page=0

    Os podeis fijar que en las pruebas prueban con una Eheim 1048 y tubos de mayor diámetro y el rendimiento solo mejora en 0.2ºC.

    Además en la web de overclockers.com (web USA) la versión con radiador doble (BlackLord 240, 164 €) está la primera en el ranking de kits de refrigeración líquida con gran ventaja sobre el resto: http://www.overclockers.com/articles373/waterkit.asp

    Otro kit cojonudo de refrigeración líquida es el Alphacool Entry Set 120, que por 99 € incluye un radiador Black Ice Pro, una bomba L20 -modificada para ponerle los racores que quieras-, y el bloque Nexxxos HP, además de ventilador, aditivo, pasta térmica, y demás menesteres.



    http://www.alphacool.de/perl/shop.pl...2&art_id=10202

    Y estoy hablando de kits por menos de 20.000 de las antiguas pesetas. El sistema alemán no es caro si se sabe buscar

  16. lo_cunyat
    lo_cunyat está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 sep, 04
    Ubicación
    Mollerussa (lleida)
    Mensajes
    2,413
    YO tengo un nexxos xp con tubos de 10/8 una l20 i un airplex evo 160 i me da muy buenas temperaturas :p

  17. newskin_85
    newskin_85 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jul, 04
    Ubicación
    Getxo
    Mensajes
    685
    A ver, que me parece que aqui la gente intenta buscar las cosquillas con el uso del lenguaje de una manera un pelin rara.

    Un sistema restrictivo bien hecho no lo es porque se pongan restricciones sino porque se usa un metodo de crear turbulencias y prolongar el intercambio de calor entre liquido y bloque, cuanto mas eficiente sea esta relacion restreccion/turbulencia mejor sera el bloque, vamos, eso creo que esta claro.

    Si un sistema es totalmente "limpio" tipo los bloques del amigo Ketchak rendira menos que otro que a igualdad de condiciones de el mismo caudal y cree un mayor intercambio de calor en el foco calorifico, no?

    Que eso se de es imposible y buscar una minimo de caida de caudal entre extremos del bloque y un buen intercambio de calor es la clave, nada mas.

    Ahora mucha gente cree que por restringir el flujo de agua ese calor se intercambia mas eficientemente, y esto no es cierto, ejemplo claro es decir que como entrada al bloque pongas un agujero de 1mm de diametro, uno solo. La restriccion sera tal que debido al caudal infimo que se produce el intercambio de calor sera minimo y el sistema un desastre.

    Esto pero menos acentuado nos encontramois en muchos bloques y sistemas actuales y ahi la discusion entre "restriccion" (turbulencias realmente) o no.

    Otra forma de aumentar el intercambio es hacer pasar una gran cantidad de caudal por el intercambiador (bloque) y ese es el punto de los sistemas poco "restrictivos", pero para caudales que compensen la poca turbulencia y tiempo de intercambio en el bloque necesitan grandes caudales, es decir, bombas potentes y volvemos a lo mismo.

    Los tipos de sistemas y que esten mas optimizados para un sistema CONCRETO u otro es otro lio en el que yo no me meteria en esta discusion porque esta mas que hablado en otras partes :wink:

  18. meka
    meka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 04
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    1,645
    Os podeis fijar que en las pruebas prueban con una Eheim 1048 y tubos de mayor diámetro y el rendimiento solo mejora en 0.2ºC
    Si es que, en que cabeza cabe...cambiar solo la bomba y el tubo xDDDDDDD eso no se prueba... se sabe , lo normal es que no se note la mejoria jajajajaja

    Ves como no saben ni hacer la O con un canuto xDDDD si es que estos se acaban de caer del nido macho



    El problema en muchos casos es el patocinador de las pruebas, q en muchos casos declina los resultados de dichas pruebas, pero vamos, q tpoco nos tenemos q ir ahi...
    no tenemos por que irnos por ahi....pero vamos que yo me inclino por lo de declinar xDDDD

    en un circuito de agua hay tantas variantes q seguro intentamos montar el mismo circuito desde 0 2 veces y no obtenemos los mismos resultados.
    Ya te digo que si las hay

    Un sistema restrictivo bien hecho no lo es porque se pongan restricciones sino porque se usa un metodo de crear turbulencias y prolongar el intercambio de calor entre liquido y bloque, cuanto mas eficiente sea esta relacion restreccion/turbulencia mejor sera el bloque, vamos, eso creo que esta claro.
    No se que decirte..yo tengo la RL en el suelo...la torre a 1 metro de altura, y la bomba ajustada a 1.3 metros de altura y vamos aquello va que ni te cuento,

    Prolongar el intercambio de calor del bloque?

    Yo lo que prolongo es el tiempo que el agua pasa en el radiador, pero por los bloques pasa a toa mecha xDDDD vamos que tocas mis bloques y estan tos "frios"


    En fin, creo que esto va pa largo no?

    PD: y lo que mola girar la ruedecilla de la bomba y ver como el manometro se pone en casi 2 bar....no me vale pa na pero me rio que pa que xDDD

    Ahhh, esto lo ha visto mas de uno en mi web cam xDDD


    Salu2

  19. newskin_85
    newskin_85 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jul, 04
    Ubicación
    Getxo
    Mensajes
    685
    Cita Iniciado por meka

    Un sistema restrictivo bien hecho no lo es porque se pongan restricciones sino porque se usa un metodo de crear turbulencias y prolongar el intercambio de calor entre liquido y bloque, cuanto mas eficiente sea esta relacion restreccion/turbulencia mejor sera el bloque, vamos, eso creo que esta claro.
    No se que decirte..yo tengo la RL en el suelo...la torre a 1 metro de altura, y la bomba ajustada a 1.3 metros de altura y vamos aquello va que ni te cuento,

    Prolongar el intercambio de calor del bloque?

    Yo lo que prolongo es el tiempo que el agua pasa en el radiador, pero por los bloques pasa a toa mecha xDDDD vamos que tocas mis bloques y estan tos "frios"
    Luego puntualice que era el intercambiador de calor y eso bien puede ser el radiador o el bloque, asi que creo que estamos mas de acuerdo de lo que puede parecer, eso si, al que no quiera meterse mas que un radiador doble en la RL que le recomiendas, un G4 o un bloque de caudal puro?? :wink:

  20. Pedropicapiedra
    Pedropicapiedra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 jun, 03
    Ubicación
    Zaragoza (mañoooooo)
    Mensajes
    2,224
    Una cosa es q meka quiera ser tan friki :wink: :wink: :wink: de montarse el peaso de sistema q se ha montao pa hacer sus pruebas y sus movidas, pero lo único q le veo a él de todo este maremagnum de chismes comerciales es el TDX
    Y seguramente sea el componente más barato de la rl que tiene. Sabes lo que vale todo ese sistema a parte del bloquel claro para alguien de la calle que no curre de lampista o similares?

    Salu2

  21. meka
    meka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 04
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    1,645
    Luego puntualice que era el intercambiador de calor y eso bien puede ser el radiador o el bloque, asi que creo que estamos mas de acuerdo de lo que puede parecer
    ok aclarao :lol:



    al que no quiera meterse mas que un radiador doble en la RL que le recomiendas, un G4 o un bloque de caudal puro??
    si fuera para mi, bloque no restrictivo, pero en ese caso y en todos xDD


    Y seguramente sea el componente más barato de la rl que tiene
    Hmmm la verdad que lo mas barato son las llaves de esfera y los tubos, el bloque pues no me acuerdo pero creo que sobre 60 euros no?

    Sabes lo que vale todo ese sistema a parte del bloquel claro para alguien de la calle que no curre de lampista o similares?
    Pues calcuro que mi RL debe valer sobre 1200 euros xDDD

    lo que pasa que yo he pagado, el TDX el maze4 el chipset postman( mu bueno por cierto) y el bloque HD de segunda mano :lol: , el resto pues le tengo que dar las gracias a distribuidores, comerciales, y al señor Paco de LUCERSA!!!!!!que han confiado en mi y evidentemente que me han regalado bastantes cosilas :oops:

    Salu2

  22. GC-Hispano
    GC-Hispano está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 04
    Ubicación
    Palma de Mallorca
    Mensajes
    142
    Meka, prueban la 1048 y tubos de mayor diámetro para demostrar que no es necesaria una bomba más potente que una 1046, porque ese kit de 1a-cooling está perfectamente ideado.

  23. meka
    meka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 04
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    1,645
    Meka, prueban la 1048 y tubos de mayor diámetro para demostrar que no es necesaria una bomba más potente que una 1046, porque ese kit de 1a-cooling está perfectamente ideado
    Ahhh que lo hacen por si alguien no sabe que no se mejoraria..ok aclarado :wink:

    es lo que tiene no entender mas idiomas que el español jeje

    Lo que ocurre es que aun teniendo optimizado ese kit del 1a-cooling no me vale para refrigerar un pc al completo, porque necesitaria como poco el bloque de grafica...(

    el hv3-a1cooling lo he probado, y si funciona digamos decentemente, pero mi TDX sin acelerador se lo come y mas aun cuando lo monto con 4 bloques

    Para alguien que solo quiera enfriar solo el micro pues mira un kit de esos que ya viene todo y a correr

    Salu2

  24. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por GC-Hispano
    Meka, prueban la 1048 y tubos de mayor diámetro para demostrar que no es necesaria una bomba más potente que una 1046, porque ese kit de 1a-cooling está perfectamente ideado.
    Pero bueno, no te lo tomes a mal, pero no crees que estás siendo un poco ridículo: Cógete esas mismas gráficas y une las curvas de la L20 y la L30... y por poder comparar más de una 600 rev. 2.... y si aún quieres comparar la de una como la mía... una Oceann Runner 3500....

    ... y luego me lo explicas.

    ¿Aún no has entendido que un ciruelo no puede dar melones? A un bloque que tiene un racor de 6 mm. de diámetro... ¿que más me da ponerle un tubo de 8 que de 12?.... prueba a agrandarle la rosca de entrada ... y luego hablamos.

    Por favor... que hay cosas que se pueden discutir, probar, etc...., pero hay otras cosas en las que en vez de ver una review conviene aplicar la lógica.....

    .... que te parece si te digo que yo soy el más entendido de refrigeración líquida del mundo, que todo lo que diga otro no vale para nada... y que si quieres comparar compara entre lo que yo digo... y digo 1.2 y 1.3 y digo que es mejor 1.2..... pero te pongo un "cuadrado" en el que no sale el 1.5... ni el 2.... y mucho menos el 3.

    ¿Has visto alguna vez reconocer a Intel que los procesadores AMD son mejores? ¿Y a Microsoft?

    ... ¿crees que es casualidad que Microsoft diga que va a sacar XP 64 bits cuando Intel anuncia que está implementando 64bits en sus procesadores?

    ... pues aplica esto a nuestro mundillo.

    Sinceramente... creo que te conviente una larga conversación con el fontanero de tu pueblo: Creo que te puede aclarar más de una cosa que ha probado miles de veces, aunque no haya hecho ninguna review.

    ... y que conste que yo no digo que un G4 sea malo porque es restrictivo... simplemente digo que lo que es malo es poner un G4 y una bomba de bicicleta.

  25. meka
    meka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 04
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    1,645
    y si aún quieres comparar la de una como la mía... una Oceann Runner 3500....
    Luego el burro de las bombas soy yo macho xDDD


    ¿Aún no has entendido que un ciruelo no puede dar melones?
    XDDD

    A un bloque que tiene un racor de 6 mm. de diámetro... ¿que más me da ponerle un tubo de 8 que de 12?.... prueba a agrandarle la rosca de entrada ... y luego hablamos.
    eso ya cambiaria las cosas, aunque no se cuanto pero deberia cambiar :wink: ( ahi pritt eso de racor.... xDD)


    Por favor... que hay cosas que se pueden discutir, probar, etc...., pero hay otras cosas en las que en vez de ver una review conviene aplicar la lógica.....
    Es que tengo que darte la razón macho :roll:


    ... y que conste que yo no digo que un G4 sea malo porque es restrictivo... simplemente digo que lo que es malo es poner un G4 y una bomba de bicicleta
    A pesar de que no me gusta el G4 ni ese tipo de bloques tengo que decir que eso es cierto, lo de la bomba de bicicleta xDDDD

    Salu2

  26. uberalle
    uberalle está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    24 dic, 04
    Ubicación
    malaga
    Mensajes
    96
    Muy interesante el artículo, gracias Pritt.

    Esos gráficos nos revelan el concepto de caudal/presión y qué bomba es la ideal en cada circuito, y aunque ya lo intuíamos, bueno es verlo con cifras y fórmulas matemáticas.

    Ahora bien, entrando en el tema de discusión, lo que importa es la temperatura que conseguimos al final, y sobre todo si merece la pena invertir una pasta gansa en bajar unos grados.

    Yo creo que un circuito poco restrictivo con una L20 es más que suficiente, y sobre todo más barato, para el 99% de los casos, siendo el 1% restante los casos en que el PC se cuelga por culpa de la temperatura al hacer un OC extremo, porque con una RL normalmente el OC queda limitado por otras cuestiones ajenas a la temperatura.

    Y en ese 1% de casos, con una L30 van sobrados.

    Y me estoy refiriendo a que es lo mismo para un micro que ya no se puede ocear más, estar en full a 40ºC que a 55ºC.

    Salu2

  27. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Cita Iniciado por Pedropicapiedra
    Cita Iniciado por salvadorp
    Una cosa es q meka quiera ser tan friki :wink: :wink: :wink: de montarse el peaso de sistema q se ha montao pa hacer sus pruebas y sus movidas, pero lo único q le veo a él de todo este maremagnum de chismes comerciales es el TDX
    Y seguramente sea el componente más barato de la rl que tiene. Sabes lo que vale todo ese sistema a parte del bloquel claro para alguien de la calle que no curre de lampista o similares?

    Salu2
    Lo q tiene meka montao vale un huevo y la yema del otro, pero la cosa es q el se lo ha conseguido todo bastante económico... es la gracia q tiene deidcarse a lo q se dedica y tener contactos... q el meka es un mafioso :wink: va de chico bueno y luego es un malote... xDDDDDDD

    Por lo demás esto va por los derroteros de siempre, pero estoy de acuerdo con pritt, por mucho tubo q le pongas, si por dentro tiene un canal chiqito, cómo va a rendir eso?? q rendirá, pero me parece q es forzar la bomba...

    el HV3 A1cooling.. creo q se dice así... lo estuvimos viendo meka y yo, y al quitarle las espigas pudimos ver q no sólo era restrictivo... es q era hiper restrictivo... aparte de tener unas espigas paa tubo de 8 o de 10... creo q de 8 el canal q habia por dntro del bloq era minusculo... vamos, menos de 5mm... y eso para mi es forzar mucho mucho la bomba...

    Pero vamos... q yo con tener el micro normalito con un delta mejor q el de aire, pos listo... xD

    Un saludo

  28. meka
    meka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 04
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    1,645
    Lo q tiene meka montao vale un huevo y la yema del otro, pero la cosa es q el se lo ha conseguido todo bastante económico... es la gracia q tiene deidcarse a lo q se dedica y tener contactos... q el meka es un mafioso va de chico bueno y luego es un malote... xDDDDDDD
    Joe que mala impresión tienes de mi jajajaja


    Por lo demás esto va por los derroteros de siempre, pero estoy de acuerdo con pritt, por mucho tubo q le pongas, si por dentro tiene un canal chiqito, cómo va a rendir eso?? q rendirá, pero me parece q es forzar la bomba...
    Es forzar la bomba y los resultados los sufre mas de uno...

    Donde este un monojet de 10mm y 2000 litros que se quiten los coladores oeeeee xDDD

    el HV3 A1cooling.. creo q se dice así... lo estuvimos viendo meka y yo, y al quitarle las espigas pudimos ver q no sólo era restrictivo... es q era hiper restrictivo... aparte de tener unas espigas paa tubo de 8 o de 10... creo q de 8 el canal q habia por dntro del bloq era minusculo... vamos, menos de 5mm... y eso para mi es forzar mucho mucho la bomba...
    Si, no se ni si llegaria a 5 mm el agujero, vamos que le pones 3 bloques detras de ese y te puedes imaginar el resultado no?


    Pero vamos... q yo con tener el micro normalito con un delta mejor q el de aire, pos listo... xD
    Joder salva que poco pides macho jeje

    Salu2

  29. GC-Hispano
    GC-Hispano está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 04
    Ubicación
    Palma de Mallorca
    Mensajes
    142
    Parece que no me explico bien. Normal que vosotros con vuestras bombas de 8.000 litros, bloques de un australiano friki de 150 € y 5 radiadores triples de 100 € cada uno saqueis más rendimiento que con ese kit.

    Pero a la gente que quiera mejor rendimiento que con aire, más silencio, para refrigerar la CPU, no hace falta irse a buscar donde Jesús perdió una alpargata. Ni tampoco hace falta irse a buscar radiadores en un desgüace, comprarse una L30 y luego tener mil dolores de cabeza con tubos, carenados, etc. Claro que con una MCP600 trendrás mejor rendimiento que con una L20... pero hablamos de una diferencia de 2ºC (comprobado en procooling con un Nexxxos XP) y en cambio de 60 € de diferencia de precio.

    En la refrigeración líquida no hay una verdad absoluta y cada sistema será el mejor para cada persona, según lo que busque en ella.

    Sobre el 1a-HV3 es hipermega-restrictivo, no así con el 1a-SL2 que da un caudal de salida mucho mayor.

  30. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por GC-Hispano
    En la refrigeración líquida no hay una verdad absoluta y cada sistema será el mejor para cada persona, según lo que busque en ella.
    ... ahora sí que le has dado en el clavo.

    Bueno, dejando un poco los interesantes off-topics... y aprovechando que Aitor ya ha publicado su artículo.... creo son interesantes estos gráficos:



    ... es el mismo de Aitor añadiendo unas bombas con nombre y apellidos.



    ... pues aquí vemos esas mismas bombas.

    ... que cada uno saque sus conclusiones: La idea del artículo de Aitor y de este post es que cada uno, en base a datos, pueda elegir una bomba adecuada a su sistema.....

    Salu2, Pritt.

    Como ejercicio práctico... cada uno puede coger el gráfico de su bomba y comparar con estos gráficos: O decir... si tengo un circuito en paralelo... el gráfico de mi bomba tendrá la misma presión pero mitad de caudal... etc.

  31. GC-Hispano
    GC-Hispano está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 04
    Ubicación
    Palma de Mallorca
    Mensajes
    142
    La Bomba 1 es una Eheim 1048
    La Bomba 2 es una Hydor L30
    La Bomba 3 es una MCP 600
    La Bomba 4 ni idea... ¿una Laing DDC?

  32. Invitado
    Hola
    Que el artículo no incluya las marcas de las bombas tiene un por qué.
    Es un error tomar las curvas de las bombas dadas por el fabricante ya que las mismas están calculadas para una condición ideal que no se da en nuestros circuitos. Los gráficos están basado en esas curvas y fueron confeccionados para el artículo con el concepto de ejemplificar diferencias.
    A modo de ejemplo una Danner Mag7 que teóricamente da 2800 l/h, agregandole 0.5 mts. de manguera de 12 interior no superaba los 1300 l/h. y el ruido producido era insoportable.
    Lamentablemente la bomba solo la tuve un par de horas como para poder hacer un análisis profundo.
    Salu2
    aitor

  33. N03N
    N03N está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    04 sep, 04
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    128
    Puedes colgar algunas fotos de tu rl meka?
    1200€ LOL! quiero verla!

  34. meka
    meka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 04
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    1,645
    Estan colgadas bastantes NOEN

    El post tiene 26 paginas, pero miralo desde aqui porque alomejor se te hace largo.. :roll:

    http://www.hard-h2o.com/saltapagtema/7828/550.html

    Salu2