Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Consulta ubicación componentes y otras dudas
Resultados 1 al 10 de 10
Tema: Consulta ubicación componentes y otras dudas
-
12/06/2011, 01:00
Consulta ubicación componentes y otras dudas
Hola, que tal? podriais ayudarme con unas consultas? gracias de antemano
http://lh6.ggpht.com/_RkIs8k4qnpA/S9C9M ... a_base.jpg
lo primero podriais indicarme donde esta el northbridge en esta placabase? y el chipset?
lo segundo, las impresoras normales estan conectadas en paralelo y las laser en serie, correcto?
lo tercero, y ultimo, cuales son las razones por las que un bluray pueda albergar mas info que un dvd? (ya se que tiene mas gigas, pero por que?)
-
12/06/2011, 01:37Andular
- Fecha de ingreso
- 27 dic, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,324
Yo solo te puedo responder la primera pregunta, de las otras no tengo ni idea.
El chipset es el conjunto del Northbridge y el Southbridge, aunque algunos cuando hablan de chipset se refieren solamente al Northbridge, ya que es el que hace las funciones más importantes.
El Northbridge es donde está ese ventilador pequeñito que lo refrigera.
El Southbridge es lo que está debajo de las ranuras PCI y encima de la pila de la placa base. Es lo que pone VIA.
-
12/06/2011, 02:07
Gracias tio, a ver si me responden las otras 2
-
12/06/2011, 08:34avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Un consejo:
http://www.google.com
Es tu amigo, usalo.
-
12/06/2011, 16:34
He editado tu mensaje: Título e imagen.
Por favor, lee y respeta las normas.
Gracias.
-
13/06/2011, 11:57ArcosocrA
- Fecha de ingreso
- 03 jun, 09
- Mensajes
- 35
Parecen preguntas que te haya hecho un profesor y necesites responderlas para sacar mas nota XDDD
-
13/06/2011, 15:41
normalmente las impresoras al paralelo, existen impresoras que van por serie pero es raro... las laser suelen ser usb o red :-)
en la empresa en la que trabajo hay de laser antiguas y van con paralelo, e impresoras de ticket mas pequeñas que van con serie y no son laser...
lo del blu ray es mas facil de lo que se piensa..
los cd/dvd de toda la "vida" es con laser de color rojo, los blu ray (blue) azul...
por unas leyes fisicas que puedes buscar, se puede hacer que el haz del rayo sea mas pequeño, y entonces cabe mas informacion, la informacion sera mas pequeña...
-
13/06/2011, 19:50pepete
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 07
- Ubicación
- Mallorca
- Mensajes
- 1,790
El chipset en este caso se compone del northbridge y del southbridge .Pues el northbridge esta justo debajo del pequeño ventilador y el southbridge es el chip que tienes sin disipador justo encima de la pila un poquito a la izquierda.
Las impresoras laser suelen conectarse por USB.
Los BD o discos Blu-ray poseen el mismo tamaño que un CD o DVD, aunque albergan aproximadamente cinco veces mayor cantidad de datos en la misma superficie.
Al igual que en los otros discos ópticos, en un BD la información se graba en forma de espiral, desde el centro hacia afuera, en “tracks” o pistas. El ancho de la pista depende del diámetro del láser lector, y es ahí donde reside la principal diferencia entre estos discos y los de generaciones anteriores.
La longitud de onda en un BD es de 405 nanómetros, comparado con los 650 nanómetros de un DVD común. A modo de comparación, la longitud de onda de un CD es de 780 nanómetros. El nombre de estos discos surge del tipo de láser utilizado: al achicar la longitud de onda, cambia también el color del láser, y se pasa del rojo característico de los CDs y DVDs a un color azul. De ahí surge el nombre Blu-ray. La falta de la letra “e” en “Blu” se explica porque no se puede registrar un color como marca (Blue/Azul) debido a ciertas leyes de copyright. Por lo tanto, se descarta la “e” para poder registrar este nombre, que se pronuncia igual que el color azul en inglés.
-
14/06/2011, 08:29
lo del south y north/bridge te da una pista de su ubicacion....
las placas siempre estan orientadas de la misma forma para seguir mas o menos un estandar... asi que el norte esta siempre para arriba y sur para abajo :-) pueden estar un poco a la derecha o izquierda ....
-
14/06/2011, 20:27BOSKYMAN
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 08
- Ubicación
- Alginet, Valencia
- Mensajes
- 1,851
Es que no hay ningún instituto/universidad que utilice para sus diapositivas hardware "medio actual"? Ya no hablo de hacer prácticas con un i7, pero como mínimo utilizar una imagen de una placa con menos de 5 años :roll:
Creo que te lo han respondido todo ya, solamente aclarar que a día de hoy cualquier tipo de impresora puede trabajar con el bus(conector) que se quiera. De hecho te puedes encontrar en una misma impresora de inyección, o láser, puerto ethernet, puerto usb, puerto telefónico(para fax), wifi y bluetooth como medios de transferencia de datos entre pc e impresora.
En la antigüedad, porque hace 10 años ya es hace 2, o 3 eras en informática, las impresoras solían conectarse al puerto paralelo porque utilizan una interfaz de transferencia de 8 bits donde, entre otros, cada bit corresponde con un pin. En cambio el puerto de serie inicial era más lento que el paralelo porque hace pasar todos los datos por un solo pin(cable),como si fuera un mensaje morse encriptado en binario(1 y 0).
Como los cables serie llevaban menos cables, eran más económicos y poco a poco mejoraron su tasa de transferencia eliminando redundancias y ganando frecuencia de trabajo para un mayor ancho de banda. Así apareció el USB, el Firewire y el SATA.
El cable paralelo también evolucionó, llegando al puerto IDE de los discos duros (puerto PATA), o al SCSI (ampliamente utilizado por Apple en sus commodore). Pero a día de hoy, a no ser que se necesite un amplio ancho de banda, con una controladora muy fiable, no se utiliza este tipo de conectores, pues al llevar tanto cable son aparatosos, cuesta apantallarlos para que no pierdan señal y caros respecto al de serie.
Supongo que si al principio en las primeras impresoras Láser se utilizaba puerto serie sería puerto USB (Universal Serial Bus) que incluso en su versión 1.0 ya era más rápido que el puerto paralelo de impresora IEEE 1284(190kbytes/s del USB 1.0 frente a 150Kbytes/s del puerto paralelo).
Vergüenza me daría a mi dar una clase de hardware informático y poner semejante anticuaya para que aprendan informática actual...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum