Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- ¿suficiente radiador para éste equipo?
Resultados 1 al 22 de 22
Tema: ¿suficiente radiador para éste equipo?
-
10/06/2011, 21:47rognu
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 903
¿suficiente radiador para éste equipo?
Tengo pensado montar el siguiente equipo (o parecido, estoy mirando) y hacer oc:
Gigabyte GA-P67-UD7
i7 2600k
Corsair Vengeance 12gb(3x4) @ 2000
GeForce GTX 590
No descarto añadir una segunda GTX 590 en un futuro.
El caso es que valoro mucho el silencio, además de que este fresquito el equipo.
Por eso quería preguntar que opináis de los radiadores:
1. Si son suficientes (puedo añadir uno cuádruple).
2. Si con unos EK, por ejemplo, puedo conseguir un equipo más silencioso. No me importaría comprar unos nuevos.
*En la caja me cabrían 2 triples y uno cuádruple (de 12cm todos).
Los componentes:
Bloque CPU
Bloque completo placa base
Bloque Gráfica
Bomba D5
2 rads. Aquacool Nexxos Triples
Por cierto, ¿podría prescindir del bloque para la placa o si hago OC puede haber Tªs "peligrosas"?
-
10/06/2011, 22:43Hartek
- Fecha de ingreso
- 24 mar, 10
- Mensajes
- 564
Uf.... yo diria que con uno triple seria suficiente, y con uno cuadriple seria lo mas adecuado. Dos triples te sobra capacidad.
-
10/06/2011, 22:46rognu
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 903
Humm, la 590 son dos gráficas....y si pusiera otra más, serían 4.
En principio, creo que tienes razón y que con los que ya tengo vale, pero como te digo hace tiempo que estoy un poco desconectado y no sé si no se calentará mucho todo eso...
-
11/06/2011, 01:45
Iniciado por Hartek
Uf.... yo diria que con uno triple seria suficiente, y con uno cuadriple seria lo mas adecuado. Dos triples te sobra capacidad.
Para empezar por la forma de decir las cosas.
Cuando yo comencé en este munidllo, hayá por el 2002, se recomendaba un doble para una CPU que andaba sobre los 90 W.
Hoy, tras todo este tiempo, veo afirmaciones como estas y, la verdad, me entra un poco la risa.
Comparemos:
Hablamos de un radiador doble para 90 W.
Por contra, un i7 2600k y una GTX 590 (con posible doblamiento de GTX y placaba base).
¿Cuánto aumento en vataje significa?
¿Quién ha de disipar todo ese calor?
¿Un triple suficiente, un cuádruple ideal y dos triples sobrado?
No sé, a mi, las cuentas no me salen.
Un saludo.
-
11/06/2011, 01:53BOSKYMAN
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 08
- Ubicación
- Alginet, Valencia
- Mensajes
- 1,851
Vas bien preparado con los dos triples para ese hardware y para montar incluso una 590 más(6 ventiladores es la situación ideal para 6 componentes, a un ventilador por componente).
La verdad es que yo no quitaría el bloque de la placa base, más aún si vas a hacer overclock. No es que vayas a tocar temperaturas extremas, ni mucho menos, pues hoy en día con unos buenos disipadores y una buena ventilación las placas se refrigeran bien. El problema es que ya tendrás que preocuparte de la ventilación concreta de la placa y esto supone más ventiladores, enfocados a la placa base y esto es una tontería si puedes utilizar un circuito de líquida para todo.
No creo que tengas problemas con la presión aun poniendo otro bloque para otra 590. Pero seguro que a esa cantidad de restricción se nota la bajada de caudal, pues la fuente tiene que hacer más fuerza para superar el circuito. Solo fíjate que al montar el otro bloque de gráfica el caudal no baje mucho, por si te apetece montar otra d5 en serie para duplicar presión y continuar teniendo un caudal pleno, pero vamos, que en teoría da para todo ese circuito.
Supongo que ya lo sabrás, pero te aconsejo que pongas los bloques del sistema en orden de más frío a más caliente. Esto significa que si tu placa base está fresquita, pues la primera que recibe el agua de la bomba. Si el procesador es el siguiente componente más fresco, incluso oceado, pues este el segundo y luego ya la tostadora de la gráfica :lol: para que ponga en ebullición si quiere el líquido refrigerante.
Esto es así porque mientras el agua esté por debajo de la temperatura del componente, siempre refrigerará el componente de la misma manera, da igual si está a 6ºC por debajo del componente, como si está 15ºC por debajo, siempre se llevará la energía térmica en el mismo grado(por su límite de transferencia térmica). Si no lo haces así, imaginate que primero quieras refrigerar la gráfica y al salir el agua del bloque la llevas al procesador. Crees que al llegar a la placa base, que está más fresca que el procesador y que la gráfica normalmente, va a enfriarse con agua más caliente que el chipset? pues no... hará que incluso se caliente más, sin obtener mejora en la refrigeración de la gráfica, ni del procesador.
Esto puede chocar, pero el agua siempre refrigera de la misma forma siempre que esté por debajo de la temperatura del componente. Solo se nota mayor refrigeración del componente si el líquido tiene mayor absorción térmica, o si está a una diferencia muy grande de temperatura(mucho más frío, como con un waterchiller). Pero esto, en un circuito de líquida a temperatura ambiental, no se nota con 5ºC arriba, o 5ªC abajo.
-
11/06/2011, 02:05BOSKYMAN
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 08
- Ubicación
- Alginet, Valencia
- Mensajes
- 1,851
Iniciado por pritt
Cuando yo comencé en este munidllo, hayá por el 2002, se recomendaba un doble para una CPU que andaba sobre los 90 W.
De todos modos, tienes mucha razón con lo de que con un triple es totalmente insuficiente para todo ese hardware, más aún con esa tostadora de pan como gráfica y pensando hacer overclock con el 2600k!! Pero con los dos triples yo creo que va bien, no excelente, pero bien.
Si quieres que te diga la verdad, lo ideal, ya que hay sitio y se piensa montar otra tostadora con líquida, sería poner el triple y el cuádruple. Con eso seguro que va bien hasta con los ventiladores a bajas revoluciones(por eso de que le encanta el sonido del silencio). Y si viera que con tanto bloque y radiadores tochos se le queda poco caudal con una D5, pues que monte otra en serie, que con las dos hasta puede hacer saltar el agua por encima de una tercera planta :lol:
Joer, que gustazo de equipo se puede quedar con ese hardware y todo por líquida !! Que envidia!!
-
11/06/2011, 02:20rognu
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 903
El 2600 de hecho no es tan "chupoptero" como la series anteriores y pide 95w. Con oc un poco más.
Actualmente tengo los dos triples para: cpu 6600@3,5, sli 8800gts y 3hds. Puedo tener los ventiladores, ya de por si de bajo caudal, lentos y todo perfect.
Gracias por la master explicación Boskyman
El efecto, tengo en cuenta el orden de los componentes.
Realmente, ya he visto que a ojo voy bien, el tema es que la caja LittleDevil que pondré (blanca, tema de estética, sino me fastidia la decoración) tiene "guías" para montar dos triples (que ya tengo) y uno 480.
Al ver lo que cuesta un ek 480, 80€, pues he pensado que no estaría de más ponerlo. Total, son cuatro duros en comparación con todo lo demás.
Lo que no veo es el tema de la bomba. ¿no es más que suficiente con una d5?
En mi pc actual la tengo bastante baja y la presión está muy bien. Al sustituir los bloques de los hds por el bloque de la placa y añadir un 480 no creo que hiciese falta más que subirla un poco. Incluso creo que iría bien con 3,5/5 o 4/5 (el regulador va de 1 a 5).[/u]
-
11/06/2011, 03:25BOSKYMAN
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 08
- Ubicación
- Alginet, Valencia
- Mensajes
- 1,851
Es muy probable que tengas suficiente con una sola D5, pero hay gente muy maniática que al ampliar circuitos dice que no quiere poner al 5 la bomba porque hace mucho ruido y prefiere poner otra al mínimo( entonces para que quieres una D5 chaval? ), que si se fuerza mucho la bomba 8O , que si veo que ahora pasan 50litros menos a la hora(si, lo he leído), que si mi abuela fuma...
En su mayoría son tonterías, pero es cierto que con un circuito completo tendrás que meterle una posición más alta a la bomba. Todo depende de lo restrictivos que sean tus bloques, por esto te he dicho que pruebes primero con tu bomba sola y si no te gusta como funciona, pues siempre puedes meterle otra. Pero solo si ves que hace falta y se ha reducido mucho el caudal aun subiendo la posición de la bomba.
Sin más, creo que tienes resuelta tu duda. Saludos!!
-
11/06/2011, 03:47rognu
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 903
Iniciado por BOSKYMAN
Sin más, creo que tienes resuelta tu duda. Saludos!!
En un principio, no tendré el pc tan cerca como antes y no creo que note tanto el ruido, pero si es verdad que cuando probé la d5 al máximo me molestó bastante.
Todo es probar
-
11/06/2011, 03:49
Pues siento discrepar, y me explico.
Iniciado por BOSKYMAN
Vas bien preparado con los dos triples para ese hardware y para montar incluso una 590 más(6 ventiladores es la situación ideal para 6 componentes, a un ventilador por componente).
Hoy, hablamos de componentes que disipan mucho más calor, por lo que no pueden aplicarse "las mismas reglas".
Iniciado por BOSKYMAN
Supongo que ya lo sabrás, pero te aconsejo que pongas los bloques del sistema en orden de más frío a más caliente. Esto significa que si tu placa base está fresquita, pues la primera que recibe el agua de la bomba. Si el procesador es el siguiente componente más fresco, incluso oceado, pues este el segundo y luego ya la tostadora de la gráfica :lol: para que ponga en ebullición si quiere el líquido refrigerante.
Esto es así porque mientras el agua esté por debajo de la temperatura del componente, siempre refrigerará el componente de la misma manera, da igual si está a 6ºC por debajo del componente, como si está 15ºC por debajo, siempre se llevará la energía térmica en el mismo grado(por su límite de transferencia térmica). Si no lo haces así, imaginate que primero quieras refrigerar la gráfica y al salir el agua del bloque la llevas al procesador. Crees que al llegar a la placa base, que está más fresca que el procesador y que la gráfica normalmente, va a enfriarse con agua más caliente que el chipset? pues no... hará que incluso se caliente más, sin obtener mejora en la refrigeración de la gráfica, ni del procesador.
Esto puede chocar, pero el agua siempre refrigera de la misma forma siempre que esté por debajo de la temperatura del componente. Solo se nota mayor refrigeración del componente si el líquido tiene mayor absorción térmica, o si está a una diferencia muy grande de temperatura(mucho más frío, como con un waterchiller). Pero esto, en un circuito de líquida a temperatura ambiental, no se nota con 5ºC arriba, o 5ªC abajo.
Si el agua "siempre refrigera de la misma forma", ¿qué sentido tiene imponer un orden?
De hecho lo que fundamentas tiene sentido para apoyar lo contrario de lo que dices, que, bajo mi opinión, es lo correcto. Me explico:
El agua, por caliente que esté, siempre va a estar por debajo de la temperatura de los componentes que refrigera.
La imposición que supone el respetar un orden de componentes, en la inmensa mayoría de casos, representa tal penalización en cuanto alargamiento y aumento de la restricción del circuito que nunca compensará el posible aprovechamiento de la diferencia de temperatura entre la entrada y salida de un bloque.
Veámoslo en un ejemplo "práctico":
Nuestro "sistema" es equiparable al de la calefacción de una casa.
En ningún caso se plantearía el cambiar el orden por una habitación más fría o más caliente.
Se planteará el poner más módulos de radiador o menos, pero repito NUNCA EL CAMBIAR EL ORDER.
Para nosotros eso representa el buscar una mayor eficiencia en un bloque que en otro: De hecho esto es así por varios motivos que no vienen al caso. Un bloque de CPU será siempre más eficiente que un bloque de chipset ...
Por lo dicho, lo que debemos de buscar es el circuito más corto y con menos curvas (o menos pronunciadas) y nunca el obligarnos a ningún orden determinado ... salvo, claro está, depósito - bomba.
Iniciado por BOSKYMAN
pritt, cuando tú empezaste los radiadores no eran lo que son ahora, ni los bloques tampoco... por no hablar de que por aquel entonces la gente ser preocupaba hasta de los grados que le traspasaba la bomba al líquido refrigerante porque mucha gente padecía de una presión insuficiente para varios componentes.
Los radiadores son idénticos y, en este sentido, lo único que hemos ganado (al igual que en los bloques) es en desechar el aluminio como parte constitutiva del circuito.
Los bloques, pues habría mucho que discutir sobre el tema, pero siempre teniendo en cuenta una cosa: ¿En el mejor o peor de los casos, cuál es la diferencia entre un bloque "bueno" y uno "malo"?
Donde sí que se ha avanzado mucho es el tema de las bombas y precisamente ese es el hecho de que actualmente cobre menos importancia el diseño de un bloque: Sea cual sea una bomba como la D5 será suficiente para optener un buen rendimeinto.
Iniciado por BOSKYMAN
De todos modos, tienes mucha razón con lo de que con un triple es totalmente insuficiente para todo ese hardware, más aún con esa tostadora de pan como gráfica y pensando hacer overclock con el 2600k!! Pero con los dos triples yo creo que va bien, no excelente, pero bien.
Si quieres que te diga la verdad, lo ideal, ya que hay sitio y se piensa montar otra tostadora con líquida, sería poner el triple y el cuádruple. Con eso seguro que va bien hasta con los ventiladores a bajas revoluciones(por eso de que le encanta el sonido del silencio). Y si viera que con tanto bloque y radiadores tochos se le queda poco caudal con una D5, pues que monte otra en serie, que con las dos hasta puede hacer saltar el agua por encima de una tercera planta :lol:
Joer, que gustazo de equipo se puede quedar con ese hardware y todo por líquida !! Que envidia!!
Yo no he dicho que un radiador triple no sea suficiente.
Sí que digo (ahora) que preferiré siempre dos triples en paralelo que un triple y un cuádriple (a pesar de la menor superficie de disipación, que es lo realmente importante).
¿Por qué digo esto?
Últimamente (esto me suena ya a repetitivo) estamos llevando las cosas a los extremos.
El hecho de tener un radiador, no ya triple, sino un solo doble, contra dos cuádriples, realmente, ¿cuánto cambio de temperatura puede representar? ¿15º?
Alguno dirá .... es que 15º son muchos grados.
... y yo digo ... depende: Si hablamos de una CPU, de 50º a 65º, voy a obtener el mismo rendimiento y la CPU va a seguir estando en condiciones óptimas.
Si hablamos de que es que quiero sacar el máximo overclock .... la cosa cambia mucho.
Si hablamos de que lo que quiero es silencio ... la cosa vuelve a cambiar mucho.
Creo que estamos llevando las cosas a extremos que se salen de lo normal y, como digo siempre, hay que tener en cuenta siempre todos los factores que se buscan.
Iniciado por rognu
El 2600 de hecho no es tan "chupoptero" como la series anteriores y pide 95w. Con oc un poco más.
Actualmente tengo los dos triples para: cpu 6600@3,5, sli 8800gts y 3hds. Puedo tener los ventiladores, ya de por si de bajo caudal, lentos y todo perfect.
Gracias por la master explicación Boskyman
El efecto, tengo en cuenta el orden de los componentes.
Realmente, ya he visto que a ojo voy bien, el tema es que la caja LittleDevil que pondré (blanca, tema de estética, sino me fastidia la decoración) tiene "guías" para montar dos triples (que ya tengo) y uno 480.
Al ver lo que cuesta un ek 480, 80€, pues he pensado que no estaría de más ponerlo. Total, son cuatro duros en comparación con todo lo demás.
Lo que no veo es el tema de la bomba. ¿no es más que suficiente con una d5?
En mi pc actual la tengo bastante baja y la presión está muy bien. Al sustituir los bloques de los hds por el bloque de la placa y añadir un 480 no creo que hiciese falta más que subirla un poco. Incluso creo que iría bien con 3,5/5 o 4/5 (el regulador va de 1 a 5).[/u]
Para cambiar siempre estás a tiempo.
En cuanto a la bomba yo diría que con una D5 vas sobrado.
Repito lo ya dicho: La inmensa mayoría de bloques consiguen un rendimiento óptimo sobre los 300 - 350 l/h. Superarlos nos supondrá un beneficio ínfimo, máxime en comparación con el desembolso a realizar y los resultados "reales".
Un saludo.
-
11/06/2011, 04:45BOSKYMAN
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 08
- Ubicación
- Alginet, Valencia
- Mensajes
- 1,851
Iniciado por pritt
Te diría que, si de hecho tienes ya dos triples, te quedes como estás.
Para cambiar siempre estás a tiempo.
En cuanto a la bomba yo diría que con una D5 vas sobrado.
Repito lo ya dicho: La inmensa mayoría de bloques consiguen un rendimiento óptimo sobre los 300 - 350 l/h. Superarlos nos supondrá un beneficio ínfimo, máxime en comparación con el desembolso a realizar y los resultados "reales".
Me da miedo escribir en los post de líquida donde escribes tú, siempre entramos en conflictos de gusto, más que de funcionamiento real (esto me resulta repetitivo también a mi). Pero siempre es un gustazo compartir opiniones contigo :wink: , así que ahí va:
- Sobre lo del orden, normalmente no importa, te doy toda la razón, me he pasado con lo del "orden" intentando explicar otra cosa. Conviene siempre hacer el camino más corto sin curvas pronunciadas, si. Pero también es verdad que si se tiene un circuito con muchos bloques y componentes potentes, hay que tener cuidado de que siempre llegue el líquido más frío que el componente de ese bloque.
Esto lo digo porque si el líquido pongamos que llega a las dos gráficas y luego al procesador y tras este va a la placa, si esta última tiene una temperatura de 36ºC, el agua puede que se haya subido a esos 36ºC, o incluso algo más, haciendo que en vez de bajar la temperatura de la placa, la aumente. No quiere decir que sea necesario tener en cuenta el orden, pues puede que la placa base esté igualmente a buena temperatura con 2-3 grados más de temperatura, pero si se puede mejorar temperaturas, tenerlo en cuenta no cuesta nada y este problema se evita siguiendo el orden de primero los bloques más fríos y luego los más calientes. Pero si se comprueba que el líquido llega más frío que la placa, no problem.
[/*:m:2c3h4s06] - Con ese caudal mínimo de 300-350l/h es suficiente y estoy casi seguro que una sola D5 podrá sacar casi el doble de caudal con un circuito como el suyo. El tema viene con el silencio que por lo visto desea tener. Si aumenta el circuito y tiene que subir la D5 a la posición 4, o 5 puede que ya no tenga ese silencio tan deseado(hay oidos para todo... a mi no me molesta nada la D5 al 5, pero bueno). Por esto he dicho de que si ve que no tiene un caudal deseado con la D5 al 3,5, en este caso igual o más de los 350l/h, antes de aumentar a la posición 4, o más y para no perder el silencio, puede considerar el poner otra D5 al mínimo audible en serie. Pero ya digo que con una sola D5 es suficiente seguro!
[/*:m:2c3h4s06] - Si el chaval pretende hacer algo de overclock, aparte de recomendarle unos rehobuses para los ventiladores, es bueno saber que un mismo procesador a 5GHz puede que sea estable a 50ºC, pero puede que a 60ºC no. De ahí que conviene que el rendimiento del conjunto sea suficientemente potente para que pueda evitar temperaturas que probocan inestabilidad y que sea lo suficientemente silencioso como para que sus oídos no padezcan. [/*:m:2c3h4s06]
Esto tiene dos soluciones, aguantarse si la D5 le parece ruidosa a mayor velocidad en aras de una presión y caudal más que suficiente, o montar otra bomba, ya sea en serie con la otra, o en circuito paralelo. Esto ya es algo muy "a estudiar" y todo tiene sus pros y contras, pero que a lo que veo aquí no viene al caso.
De momento aconsejo que se quede con el sistema de radiadores y bomba actuales y si deseara mejorar porque no le gusta alguna temperatura en el futuro, siempre puede comprar ese cuádruple que dice que le cabe y pensar en circuitos alternativos con otra bomba.
-
11/06/2011, 05:24prava
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 10
- Mensajes
- 94
Buenas. Hace mucho que no posteaba por aquí
Iniciado por BOSKYMAN
Vas bien preparado con los dos triples para ese hardware y para montar incluso una 590 más(6 ventiladores es la situación ideal para 6 componentes, a un ventilador por componente).
No creo que tengas problemas con la presión aun poniendo otro bloque para otra 590. Pero seguro que a esa cantidad de restricción se nota la bajada de caudal, pues la fuente tiene que hacer más fuerza para superar el circuito. Solo fíjate que al montar el otro bloque de gráfica el caudal no baje mucho, por si te apetece montar otra d5 en serie para duplicar presión y continuar teniendo un caudal pleno, pero vamos, que en teoría da para todo ese circuito.
Además, meter 2 bombas D5 en serie es una tontería: puesto que su relación presión/caudal es tan baja al poner una segunda bomba sólo aumentas el caudal de manera notable en los supuestos en los que ya tuvieras un muy buen caudal con una sola bomba. Es decir, en ninguno de los frecuentes, puesto que se añade una segunda bomba generalmente cuando el circuito gana restricción y/o cuando quieres añadir redundancia (seguridad), algo muy necesario cuando tenemos un circuito de un coste parecido al que el OP propone.
Supongo que ya lo sabrás, pero te aconsejo que pongas los bloques del sistema en orden de más frío a más caliente. Esto significa que si tu placa base está fresquita, pues la primera que recibe el agua de la bomba. Si el procesador es el siguiente componente más fresco, incluso oceado, pues este el segundo y luego ya la tostadora de la gráfica :lol: para que ponga en ebullición si quiere el líquido refrigerante.
Esto es así porque mientras el agua esté por debajo de la temperatura del componente, siempre refrigerará el componente de la misma manera, da igual si está a 6ºC por debajo del componente, como si está 15ºC por debajo, siempre se llevará la energía térmica en el mismo grado(por su límite de transferencia térmica). Si no lo haces así, imaginate que primero quieras refrigerar la gráfica y al salir el agua del bloque la llevas al procesador. Crees que al llegar a la placa base, que está más fresca que el procesador y que la gráfica normalmente, va a enfriarse con agua más caliente que el chipset? pues no... hará que incluso se caliente más, sin obtener mejora en la refrigeración de la gráfica, ni del procesador.
Esto puede chocar, pero el agua siempre refrigera de la misma forma siempre que esté por debajo de la temperatura del componente. Solo se nota mayor refrigeración del componente si el líquido tiene mayor absorción térmica, o si está a una diferencia muy grande de temperatura(mucho más frío, como con un waterchiller). Pero esto, en un circuito de líquida a temperatura ambiental, no se nota con 5ºC arriba, o 5ªC abajo.
De cualquier manera pritt está muy en lo cierto. A la hora de diseñar un circuito hay que tener en cuenta que...
a) Sea lo más corto y sencillo posible.
b) Que el depósito esté antes de la bomba (y tampoco es algo estrictamente necesario, simplemente facilita rollos de purgado varios).
c) En casos excepcionales en los que haya que disipar mucho, mucho calor sí que habría que poner primero el procesador y luego todo lo demás: pero generalmente son casos tan extremos en los que generalmente será más conveniente montar dos circuitos para que cada componente trabaje de manera óptima.
-----
Esta sería mi propuesta:
En este caso concreto nos falta información. ¿Se va a hacer overclock? ¿A qué nivel? Una GTX590 es infinitamente más sencilla de disipar que cualquier procesador overclockeado, por pura superficie de disipación: dicha gráfica debe tener por lo menos unas 10 veces más superfície de disipación que un procesador moderno (sólo en [i]die[i] hablamos de unos 2 x 520mm^2 vs 240mm^2 de cpu). Sólo hay que ver qué temperaturas alcanza cualquier gráfica en cualquier circuito más o menos compensado y qué temperaturas alcanza una cpu en ese mismo circuito disipando 2/3 del calor que disipa la gráfica.
Además de lo mencionado, ¿qué uso se le va a dar al pc? ¿Se van a estresar tanto gráficas como cpu a la vez (este punto es muy importante)? Si el pc se va a utilizar para juegos y aplicaciones que estresan una parte o la otra del sistema de forma diferente (y no computación distribuida) yo pondría un solo circuito con los dos triples y dos bombas para añadir redundancia y seguridad (es un loop tan caro que es tontería no gastar 60€ en una bomba extra simplemente por este hecho). Ahora bien, si no se tiene ninguna bomba es mucho mejor montar 2 x DDC que no 2 x D5 por lo que he mencionado más arriba, las curvas P/Q de las DDC las favorecen en situaciones de restricción media/alta, y al poner una segunda prácticamente doblamos caudal en muchas situaciones, cosa que no ocurre con las D5).
Respecto a la sonoridad: una vez más, depende del uso que se le dará al pc. Las bombas siempre se pueden amortiguar para eliminar las vibraciones que producen (principal foco de ruido) y un depósito bien planteado (con una esponja en la parte del intake a la bomba, especialmente si se tienen dos) impide que entre aire en el circuito una y otra vez y que se escuche el puñetero ruido del aire moverse por el circuito.[/b][/quote]
-
11/06/2011, 13:32rognu
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 903
Vale, revisando un poco los temas de física caigo en que realmente la Tª del agua se iguala en todo el circuito y que, en pocas palabras, para los circuitos de los que hablamos nosotros, a éste nivel, tampoco es relevante romperse la cabeza. Puede que nos emocionemos más de lo necesario, esto no es un transbordador espacial...
Hum, ya tengo una D5 (en la firma lo que tengo).
El tema de las dos bombas sigo sin verlo, aunque como bien mencionas no me va de 60-90€. También en esa caja creo que tendría espacio. Pero ¿que eso de ganar seguridad? ¿Te refieres a si fallan las bombas porque van estresadas o sólo por si acaso?
----
En cuanto a la info:
OC: Pues como ando un poco desconectado, no sé hasta donde llega el 2600, pero en principio pienso en un buen OC, pero no salvaje, llegar hasta una estabilidad perfecta y 24/7. No persigo récords ni mucho menos.
El uso: juegosy programas como 3dstudio, premiere, PS...
Sonoridad: quiero seguir teniendo un pc muy muy silencioso. Con la enorme caja que pondré (aunque la colocaré en el suelo y no se oirá tanto) corro el peligro de que cualquier pequeño sonido dentro del habitáculo se amplifique por el tamaño del mismo.
Es más, diría que el tema del silencio es lo que más me importa, rebajaría oc antes de hacer sacrificios con éste tema.
En el oc de las gráficas estoy totalmente desinformado, no tengo ni idea de como van las GTX5xx. Si las puedo subir un poco, pues vale, si no tampoco me preocupa.
El tema de insonorizar las bombas, ¿quieres decir poner un base que amortigüe las vibraciones? ¿Que es eso de la esponja?
-
11/06/2011, 15:19prava
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 10
- Mensajes
- 94
Iniciado por rognu
Vale, revisando un poco los temas de física caigo en que realmente la Tª del agua se iguala en todo el circuito y que, en pocas palabras, para los circuitos de los que hablamos nosotros, a éste nivel, tampoco es relevante romperse la cabeza. Puede que nos emocionemos más de lo necesario, esto no es un transbordador espacial...
El tema de las dos bombas sigo sin verlo, aunque como bien mencionas no me va de 60-90€. También en esa caja creo que tendría espacio. Pero ¿que eso de ganar seguridad? ¿Te refieres a si fallan las bombas porque van estresadas o sólo por si acaso?
OC: Pues como ando un poco desconectado, no sé hasta donde llega el 2600, pero en principio pienso en un buen OC, pero no salvaje, llegar hasta una estabilidad perfecta y 24/7. No persigo récords ni mucho menos.
Sonoridad: quiero seguir teniendo un pc muy muy silencioso. Con la enorme caja que pondré (aunque la colocaré en el suelo y no se oirá tanto) corro el peligro de que cualquier pequeño sonido dentro del habitáculo se amplifique por el tamaño del mismo.
Es más, diría que el tema del silencio es lo que más me importa, rebajaría oc antes de hacer sacrificios con éste tema.
Bien, ¿qué presupuesto total manejas? Lo digo porque si buscas silencio por encima de todo yo lo plantearía de esta manera.
1º loop: 1 triple + i7 2600k + placa base (si las vas a refrigerar...aunque francamente a nada que tengas algún ventilador por ahí al lado puedes ahorrarte este bloque)
2º loop: 1 triple + 2 x GTX480
De esta manera tendrás ambos circuitos trabajando en sus temperaturas óptimas sin importar qué uso le des al sistema y podrás reducir hasta el mínimo la sonoridad de los ventiladores. Sí, es cierto que tenemos dos circuitos con una bomba cada uno, pero son circuitos mucho más sencillos que uno tan grande como gráficas + cpu, y maximizarás mucho más el rendimiento.
Para redondear la faena, yo compraría un Aquaero: son unos cacharros estupendos para tener todo el sistema controlado sin tener que andar con rehobuses e historias. Además, hasta puedes integrarles un mando para controlar cualquier opción sin tener que acercarte al pc para nada.
Si manejara en mente lo que quieres tú hacer no me lo pensaría ni un segundo
En el oc de las gráficas estoy totalmente desinformado, no tengo ni idea de como van las GTX5xx. Si las puedo subir un poco, pues vale, si no tampoco me preocupa.
http://www.pccomponentes.com/zotac_gefo ... gddr5.html
Ambas deberían darte un rendimiento casi casi igual que una GTX590, costando bastante bastante menos y con un margen de overclock mucho mayor (las GTX590 tienen los reguladores super débiles y han dado muchos problemas, tanto con como sin overclock). Si se te quedaran pequeñas siempre puedes añadirle una tercera GTX480 y millas.
Para terminar, ¿qué presupuesto final manejas?
-
11/06/2011, 18:52rognu
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 903
y si no también hay esponjas y otros materiales para desacoplar la bomba. /quote]
Te refieres a ponerle una base "mullida". Tengo algo por aquí.
[quote:d8shfnxv]
Bien, ¿qué presupuesto total manejas? Lo digo porque si buscas silencio por encima de todo yo lo plantearía de esta manera.
1º loop: 1 triple + i7 2600k + placa base (si las vas a refrigerar...aunque francamente a nada que tengas algún ventilador por ahí al lado puedes ahorrarte este bloque)
2º loop: 1 triple + 2 x GTX480
Con dos sistemas la verdad es que se hace más cómodo el tema del mantenimiento o añadir un bloque (2ª gráf.).
Habría que ver si cabrían dos depósitos, que supongo que sí pero...dos bombas dos depósitos...empiezan a ocupar. De todas maneras no voy a poner hdds, como mucho 2ssds...Cuando tenga la caja valoro el tema de como ponerlo.
Para redondear la faena, yo compraría un Aquaero
¿A qué resolución vas a jugar? Lo digo porque francamente yo montaría 2 x GTX480
A pesar de l precio atractivo de las 480, hay que tener en cuenta el precio de los bloques, dos en vez de uno en éste caso. Parece más práctico meter una GTX590 y luego otra si se tercia.
Porque además con tres gráficas podría tener problemas, pues pondré una tarjeta de sonido.
A lo que vuelvo: en caso de dos 590, un radiador triple ¿no se quedará corto?; no sé éstas, pero las gráficas siempre son tostadoras...
terminar, ¿qué presupuesto final manejas?
Pues sería sólo lo que estoy comentando, la FA y lo demás ya lo tengo.
Yo diría que entre 2500-3500€
Aunque preferiría no pasar de los 3000, con una segunda 590 puede que me pase. Por otra parte es un peñazo, añadirla posteriormente...
Que caro todo...
-
11/06/2011, 19:49prava
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 10
- Mensajes
- 94
Iniciado por rognu
a 1920x1200 y suelo poner siempre todo al máximo. Tampoco descarto poner en un futuro un monitor de 30" (2560x1600). Puede que lo necesite para currar, y me "obligaría" a poner los juegos a esa resolución
A pesar de l precio atractivo de las 480, hay que tener en cuenta el precio de los bloques, dos en vez de uno en éste caso. Parece más práctico meter una GTX590 y luego otra si se tercia.
Porque además con tres gráficas podría tener problemas, pues pondré una tarjeta de sonido.
2 x GTX480 = 430€
1 x GTX590 = 600€
2 x full cover GTX480 = 160-200€
1 x full cover GTX590 = 120-150€
Si tenemos en cuenta que 2 x GTX480 te sale más barato y te será más fácil ampliarlo (añadiendo simplemente una tarjeta adicional) yo francamente ni me lo pensaría: ten en cuenta que las tarjetas cuando llevan un full cover ocupan un único slot así que no vas a tener ningún tipo de problema de cara a poner tarjetas de sonido o cosas varias: es más, ten en cuenta que incluso los racores van por encima de la propia tarjeta así que no tendrías ningun tipo de problema.
Además: los QUAD-sli escalan super super mal, generalmente dan lástima. Es por ello que no vale pena ni plantearse un quad-sli de GTX590: te vas a dejar un total de 1500€ cuando es muy probable que 3 x GTX480 rindan exactamente lo mismo costándote algo así como la mitad (bloques y todo).
Como veo que manejas un presupuesto gordote puedes comprarte cualquier radiador cuádruple para así ir sobrado de disipación pongas lo que le pongas al equipo. Podrías poner el cuádruple para cpu con ventiladores a 700-850rpm (que para mí prácticamente rozan el silencio absoluto) y los dos triples para las gpu's con exactamente los mismos ventiladores y debería ser una tumba en cuanto a sonoridad.
-
11/06/2011, 20:39rognu
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 903
Pues sí, el sli de 590 rinde asquerosamente teniendo en cuenta su precio. De hecho, creo que me suena éste tipo de comparación...cuando compre las dos 8800gts, me salieron por 200€ cada una (o algo así, ya no me acuerdo). Por 400€ he tenido durante mucho un sistema muy potente.
Si me parece mejor idea de dos en sli.
He estado mirando la 480 y la 580. Me ha parecido brutal que la 580 valga el doble y rinda sólo un poquito más.
Si, se calienta y consume la mitad, pero en mi caso puedo afrontarlo
Por otra parte, comparando sli con 3way-sli los resultados tampoco son convincentes, pues en algunos juegos la diferencia es grande y en otros se comportan igual!. Tema del cuello de botella.
Además de que sólo usaré un monitor. Tal vez si jugara en 3d...Pero como de momento los monitores para 3d que hay son bastante malos (TN) en comparación con uno normal bueno (IPS) [que poseo 8) ]...lo dejaré correr...
En resumen que me mola tu propuesta de sli de 480
Que como bien dices me saldría por unos 600-700€, precio mucho menor que cualquier otra solución...
-
11/06/2011, 20:42rognu
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 903
otra cosilla, ¿vale la pena poner backplate?
-
11/06/2011, 21:21prava
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 10
- Mensajes
- 94
Iniciado por rognu
otra cosilla, ¿vale la pena poner backplate?
Sí, yo le pondría backplate sin pensármelo ni un segundo
PD: y ojo, que si comparas el consumo entre una GTX480 y una GTX580 las diferencias son inexistentes. Que las GTX580 sean más frescas es debido a que tienen un disipador muchísimo más eficiente porque en consumo son super parecidas (apenas hay ligeros cambios en el chip).
-
11/06/2011, 21:33rognu
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 903
En la rigidez extra estaba pensando
y por supuesto la estética también 8)
Los ventiladores para el cuádruple:
he notado que algunos ventiladores hacen ruido puestos en horizontal, como el radiador iría en el techo de la caja, me interesa el tema.
Por ejemplo tuve unos SilentX que si que sonaban diferente (más).
¿Me recomendarías algún modelo en especial?
-
12/06/2011, 12:33prava
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 10
- Mensajes
- 94
Nidec Gentle Typhoon sin pensártelo ni un minuto. Son los mejores ventiladores en relación caudal/ruido en un radiador.
No hay nada mejor, y trabajen bien en cualquier postura
-
25/06/2011, 15:38rognu
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 903
Pues finalmente, cancelé el pedido de la LittleDevil en el último momento (por cierto Traxtore me ha dejado una muy mala impresión) y me he decidido por una caja, que desde que salió, siempre he querido tener en mis manos: la Silverstone TJ07.
Ya sé lo que estáis pensando, que poco original...La verdad es que no hay mucho juego dentro de esa caja, pero es un gustazo para mí poder toquetearla, es amor a primera vista
Total, que el tema de los radiadores cambia, menos espacio, menos posibilidades. Cabe un buen cuádruple abajo (50mm) y un triple fino (30mm) arriba.
Por lo comentado, iré bien (sé que con un cuádruple podría pasar, pero recordad, busco silencio: más radiador=ventis más bajos).
El tema de los Thyphoon. He probado uno de 1150rpm y me ha encantado. ¿Serían suficientes para los radiadores?
Le hay de 1450rpm y más. ¿Pongo todos de 1150rpm conectados a la corriente directamente o de 1450rpm(o más) con un rheobus?
Porque, a ver, si puedo ahorrarme cableado...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.