Resultados 1 al 18 de 18

Tema: Re-configuracion rl. dudas

  1. ea3ot
    ea3ot está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 may, 09
    Ubicación
    Barelona
    Mensajes
    280

    Re-configuracion rl. dudas

    En este momento uso la siguiente config.

    --deposito/bomba--cpu--radiador 1---deposito/bomba

    Ahora voy añadir otro radiador y por razones de espacio y montaje no puedo poner este radiador nº2 a continuacion del 1 y debo hacerlo de la siguiente forma.pero no se si sera muy coherente.

    deposito/bomba--radiador 2--cpu--radiador1--deposito/bomba

  2. Hastor
    Hastor está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 feb, 10
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    169
    No hai forma de colocar los radiadores antes del bloque??

  3. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por Hastor
    No hai forma de colocar los radiadores antes del bloque??
    ¿Y qué interés tiene el hacerlo así?

    Un saludo.

  4. Hastor
    Hastor está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 feb, 10
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    169
    No se gana temperatura cuanto mas tiempo este el agua fuera del radiador? pues el aire que se encuentra dentro del pc es caliente y creo que eso ayudara a perder grados en el liquido.

  5. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Siento decirte que la justificación que das no tiene ni pies ni cabeza.

    Hay "corrientes" que dicen que es mejor anteponer el radiador al bloque y otras anteponer la bomba al bloque.

    La primera por aprovechar el punto más fresco del circuito (desde luego no por el aire caliente del interior de la caja). La segunda por aprovechar una supuesta mayor presión a la salida de la bomba.

    Si yo tuviese que inclinarme por alguna, lo haría por la primera, pero ninguna de las dos tiene una justificación real (si tu me das una tesis yo te diré la contratesis) y cualquier beneficio aportado sería ínfimo y no habría manera de saberlo sin probarlo en el sistema en concreto.

    Lo único que hay buscar es el circuito más corto y con menos curvas posibles.

    Un saludo.

  6. Hastor
    Hastor está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 feb, 10
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    169
    Cita Iniciado por pritt

    Lo único que hay buscar es el circuito más corto y con menos curvas posibles.

    Un saludo.
    Respecto a eso, tengo visto que mucha gente para evitar las curvas y para que sea mas corto utiliza muchos codos para intentar que el tubo siga recto, respecto a eso, no es mejor que el tubo realice el giro? con tanto codo no es menos restrictico dejar que el tubo realice una curvatura?

  7. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Eso es algo casi imposible de saber.

    Para empezar hay que ver que en hidráulica no veréis nunca un codo en ángulo recto, sino curvado.

    Hay fórmulas para calcularlo pero son complicadísimas ya que hay muchos factores a tener en cuenta, entre ellos, los Reynolds, que ya de por sí solo es complicado.

    Incluso debido a la complicación se utilizan tablas de aproximación, pero que, como digo, no son válidas para los codos de ángulo recto (por lo dicho anteriormente).

    Por ello, sino es probándolo, difícil lo tenemos más que el "ojímetro" y la lógica.

    También hay que tener muy en cuenta que antes era mucho más importante que actualmente, ya que las bombas eran mucho más limitadas en cuanto a la presión.

    Hoy en día con bombas como la D5, tenemos presión para superar casi cualquier restricción.

    Un saludo.

  8. Hastor
    Hastor está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 feb, 10
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    169
    muchas gracias por la informacion pritt me a servido para aprender cosas nuevas

    entonces que mas nos da que los tubos tengan q ir mas o menos rectos si las bombas dan de sobra hoy en dia? se gana tanta presion y velocidad en el circuito como para notarlo tanto?


    Saludos!

  9. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Como he dicho, hay que emplear un poco la lógica (y la experiencia).

    ¿Para qué quieres en un coche la 5ª y hasta la 6ª marcha si no podemos pasar de 110?

    Una D5 se va sobre los 90 € la más barata. Una L30 sobre los 30 €.

    Yo he estado muchos años con L30 y aún tengo 2 RLs con la L30 y muchos conocidos a los que se la instalé hace tiempo y con ella continúan.

    Hoy, para algunos, parece que solamente existen D5, thermochill y Ek Supreme, y se olvidan que poniendo una L30, un NexXos Pro y un Fuzion tengo una RL que costando una tercera parte me da el mismo rendimiento o a lo sumo de 3 a 5º más.

    Pero no solamente eso: una RL hay que mirarla como un conjunto de componentes que han de ser todos ellos "conjuntados" y optimizar en la medida posible cada uno de ellos.

    Si por una parte voy buscando componentes "buenos" y por otra pierdo un poco rendimiento por añadir restricciones innecesarias, otro poco por poner tres metros de manguera en vez de dos, otro poco por poner los ventiladores "al revés" ...

    Uno de los "pocos" por sí solo no tiene ninguna importancia, pero muchos pocos hacen un mucho.

    Un saludo.

  10. ea3ot
    ea3ot está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 may, 09
    Ubicación
    Barelona
    Mensajes
    280
    Buneo por fin está terminado el tema, y he colocado los dos radiadores uno detras de otro y el loop ha quedado si:

    Bomba/deposito---> CPU---> radi1--->radi2---> y otra vez al inicio.

    La cuestion era que no tenia claro si por cuestiones de espacio y ubicacion de los componentes deberia hacer uno u otro tipo de loop. Al final lo he dejado asi que es lo me dictaba el sentido comun.

  11. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Espero que no hayas colocado el depósito tras la bomba.

    Es lo único que no se puede variar: El depósito ha de suministrar agua a la bomba.

    Un saludo.

  12. ea3ot
    ea3ot está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 may, 09
    Ubicación
    Barelona
    Mensajes
    280
    Cita Iniciado por pritt
    Espero que no hayas colocado el depósito tras la bomba.

    Es lo único que no se puede variar: El depósito ha de suministrar agua a la bomba.

    Un saludo.
    Obvio. No, esto no era problematico. Era todo un tema de reacondicionar toda la rl al añadirle otro rad y tambien aproveche para cambiar el depsito/bomba de XSPC con su bomba de 750 l a otro XSPC que es casi lo el mismo pero con una d5 me vario todo el tema de medidas y espacio , En fin mucho curro.

  13. Suli_SJ
    Suli_SJ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 10
    Ubicación
    Inca
    Mensajes
    60
    si se me permite, y aprovechando el tema sobre configuracion de RL;

    me asalta una duda, tengo una configuracion de circuito en mente, seria tal que asi:

    deposito->bomba->radiador doble->CPU->chipset->radiador simple->GTX570->deposito

    mi razonamiento para poner un radiador simple despues del chipset es la de bajar la temperatura del liquido antes de entrar en la VGA, ahi es donde me asalta la duda:

    realmente se notaria mucho mas la diferencia, que poniendo (por ejemplo) un radiador triple y hacer el circuito sin nigun radiador mas entremedias?

  14. ea3ot
    ea3ot está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 may, 09
    Ubicación
    Barelona
    Mensajes
    280
    La temperatura del circuito sera siempre la misma... no hay sitios con el agua mas caliente o mas fria... todo cojera una temperatura muy uniforme.se ecualizará todo el loop .

  15. Suli_SJ
    Suli_SJ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 10
    Ubicación
    Inca
    Mensajes
    60
    entonces me recomendarias poner un triple?

    no se, que tenga la misma temperatura en todo el circuito no lo veo demasiado lógico, se supone que a medida que va pasando por los bloques de disipacion la temperatura del refrigerante va en aumento

  16. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    La temperatura no es la misma en todo el circuito, pero los cambios son tan pequeños que se suelen obviar.

    En un circuito cada paso por un bloque el agua se calienta. Cada paso por el o los radiadores, el agua se enfría.

    ... pero eso no significa que los cambios de temperatura sean significativos: La temperatura tiende a estabilizarse. Por ello, por regla general suelen despreciarse y la complicación que supone tenerlos en cuenta no suele compensar los posibles beneficios.

    A raiz de lo dicho se recomienda buscar siempre el circuito más corto y con menos curvas.

    Un saludo.

  17. Suli_SJ
    Suli_SJ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 10
    Ubicación
    Inca
    Mensajes
    60
    lo tendre en cuenta, muchas gracias por los consejos :wink:

    en cuanto a componentes, he encontrado en la pagina de EKWB un kit completo a bastante buen precio, que opinas pritt?

    http://www.ekwaterblocks.com/shop/kits- ... f-240.html

    al final me decantare por doble+simple(por cuestiones de espacio mas que nada) el simple ya lo tengo en casa

  18. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Suli_SJ:

    Ese kit, lo veo bien ...

    ... pero, la bomba, hoy por hoy, es bastante desconocida.

    Que sepas también que, por lo que he visto, el racoraje es para manguera de 10 mm.

    Y por favor, dudas propias, en posts abiertos a tal efecto.

    Una cosa es una duda que tenga que ver con lo que se está hablando en el post y otra diferente interrumpir el post de otro usuario con dudas personales que nada tienen que ver con el posts inicial.

    Un saludo.