Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Montando RL en Lian-li PC-A03
Resultados 1 al 113 de 113
Tema: Montando RL en Lian-li PC-A03
-
10/05/2011, 23:01Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Montando RL en Lian-li PC-A03
Hola, muy buenas, es la primera vez que monto una RL y ademas me he dispuesto a montarla en esta caja tan chiquitita pero matona...
Espero no estar infringiendo ninguna norma, ni haber colocado en mal sitio este tema.
El caso es que es una caja perfecta para lo que llevo montado, puesto que soy de los que opinan que si puedes tener todo el rendimiento de una ATX en una m-ATX porque no elegir la opcion mas compacta...
Mi ordenador es este:
i5 760
Asus Maximus III Gene
4GB Corsair Dominator GT 2000Mhz CL8
SLI 8800GTX
Thermaltake Toughpower XT775
Raid0 2X500GB Seagate Barracuda 7200.11 16mb
La caja:
Lian-li PC-A03
Unas fotos de la refrigeracion por aire:
Bueno os cuento...
Me empecé a calentar porque al principio la caja no hacia nada de ruido... pero ahora con 2 8800GTX pues evidentemente algo mas de ruido hace.
El caso es que me he puesto a comprar piezas para montarme un sistema RL en condiciones.
Un amigo me ha dicho que estoy loco y que no me va a caber en la caja lo que quiero meter...
Esto es lo que quiero hacer...
Y estos son los componentes que he comprado para la RL:
Bloque CPU - EK-Supreme HF Acetal/Nickel
Bloque RAM - EK-RAM Dominator - Acetal/Nickel
Bomba ALPHACOOL VPP655 - ACETAL TOP
Radiador EK EK-COOLSTREAM RAD XT 360
Racor con rosca EK EK-PSC 19/13 mm. Black
Tubo PRIMOCHILL PRIMOFLEX PRO LRT 19-13mm. ROJO UV
Deposito Danger Den HDPE Alta Presión
Que os parece?
Cuando actualice grafica ya le metere liquida.
Gracias a al Autodesck Inventor y otro s programas de diseño, me ha sido mas facil planificar la estrategia.
¡Y aqui el resultado final!
Os comento que a dia de hoy esta con refrigeracion por aire y tengo encargado todo el material menos los bloques que ya los tengo en casa.
Segun vaya avanzando ire actualizando con fotos y comentarios.
Espero que alguien con experiencia pueda hecharme una mano con los problemas que vayan surgiendo.
Un saludo
-
10/05/2011, 23:15Trop-Agile
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 10
- Mensajes
- 595
Hombre, el radiador en la parte de abajo no se si te dará mucho margen para los ventis sin que te molesten los tubos de los bloques. Todo es medir bien y te aseguro que hay Rl's muy pero que muy compactas, todo es echarle imaginación y ver muchas pero que muchas fotos por internet y coger ideas.
-
10/05/2011, 23:18Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Precisamente eso es lo que tengo que ver cuando lo monte fisicamente.
Podria prescindir de ponerle ventiladores?
-
10/05/2011, 23:22
La imágenes exceden el tamaño máximo permitido. Por favor, edítalas o déjalas como enlace.
Un saludo.
-
10/05/2011, 23:30Trop-Agile
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 10
- Mensajes
- 595
Iniciado por Crispiburguer
Precisamente eso es lo que tengo que ver cuando lo monte fisicamente.
Podria prescindir de ponerle ventiladores?
-
11/05/2011, 00:14Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Iniciado por Trop-Agile
Iniciado por Crispiburguer
Precisamente eso es lo que tengo que ver cuando lo monte fisicamente.
Podria prescindir de ponerle ventiladores?
Estos serian la crem http://www.pccomponentes.com/scythe_...m_5400rpm.html
No se si podeis ver bien, el sistema RL mas tarde colgaré alguna foto mas esquematica, pero va montado en paralelo. Puesto que ademas de ahorar espacio (que no me sobra), espero mejorar el rendimiento.
Un saludo[/url]
-
11/05/2011, 00:42Trop-Agile
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 10
- Mensajes
- 595
Si, se echa de menos alguna foto/esquema mas que no se ve demasiado.
La virgen!!! 5400rpm's Pero si con esto tienes que comprar unos tacos del 10 y unos tornillos para anclar la torre al suelo!Ahora en serio, yo tengo unos a 3200rpm's y rara vez los pongo a tope, mas que nada por que el ruido es mucha tela. Pero esta bien tenerlos por si llega verano, nos metemos en 40 grados centígrados de ambiente y quieres jugar o hacer overcloking.
-
11/05/2011, 01:18Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Nuevas fotos arriba!
Totalmente, en verano cuando mi amigo y yo nos hacemos unas lan party es imposible no oler a churrasco despues de varias horillas...
Asi que nada si hace falta se le meten los 5400 por fuera de la caja o yo que se!!
Al final igual monto el radiador encima de la torre y santas pascuas...
-
11/05/2011, 01:21Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Una preguntilla...
Que diferencia hay entre el bloque de acetal de EK v2 para la D5 y el bloque de acetal que lleva la mia de Alphacool de serie?
Un saludo y me gusta la idea del sandwich en tu RL!!
ya estas poniendo otro radiador y unos 5400Rpms entre medias...
grrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
-
11/05/2011, 01:33Trop-Agile
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 10
- Mensajes
- 595
Joder! Me quedo loco con esos diseños! En mi vida he cogido software de diseño! Se tarda mucho en hacerlos? ¿Tienes mucha experiencia verdad?
En lo referente a los ventiladores, es buena idea ponerlos por fuera y que cojan aire fresco del exterior y lo metan directamente al radiador.
PD: No había visto nunca ese tipo de racores para el bloque de las memorias
-
11/05/2011, 02:14Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Iniciado por Trop-Agile
Joder! Me quedo loco con esos diseños! En mi vida he cogido software de diseño! Se tarda mucho en hacerlos? ¿Tienes mucha experiencia verdad?
En lo referente a los ventiladores, es buena idea ponerlos por fuera y que cojan aire fresco del exterior y lo metan directamente al radiador.
PD: No había visto nunca ese tipo de racores para el bloque de las memorias
Facil es como todo, pero hay que saber y tener mucha vision espacial para que sea mas rapido y util el tiempo.
Esto me lo he echo en mas o menos 6h en 3 dias... Y nl controlo del todo el programa...
Se que hay una funcion para meterle tuberias flexibles pero no se donde está. Si te gusta la ingenieria te lo recomiendo, yo en vez de hacer sudocus o jugar a juegos, dibujo cosas...
Lo de los ventiladores metiendo aire.... No me gusta la idea.
Prefiero sacar aire casiente de la caja a meterlo, piensa que una vez ha pasado por el radiador el aire esta caliente y dentro de la caja no hace bien. Mejor sacar
A los racores te refueres a las Y ??
En www.quatuning.es hay de todo.
Si quieres pruebalo, si te gusta el dibujo tecnico te resultará facil e intuitivo.
Un saludo
-
11/05/2011, 02:21Trop-Agile
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 10
- Mensajes
- 595
Si que me gusta . . . . verlo
Yo no juego mucho al pc, y sudocus ya ni te digo!
Normalmente trasteo con el premiere proCS5.
No había caído en lo del aire caliente, tengo tan metido en mente mi diseño de RL . . . . jejejeje que se me ha ido un poco la olla!
Tiene buena pinta el proyecto! Estoy atento a todo avance!
Esa web si la había visto, hay una cantidad de cosas exagerá!
Saludos!
-
11/05/2011, 14:53ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Se va ir todo el flujo por el bloque de la ram.
saludos!
PD: la bomba D5 no se puede poner tirando agua hacia abajo, solo hay que mirar las intrucciones y veras que te lo dice, o almenos en las instrucciones de ek lo mencionan.
-
11/05/2011, 14:56
Hola.
Te informo que el recorrido que planteas puede presentar un problema:
Estás haciendo un circuito en paralelo sin ningún control sobre los ramales.
El agua se irá hacia donde menos restricción encuentre.
En principio el planteamiento no es malo: El tipo de racoraje del bloque de RAM prioriza el siguiente bloque, CPU. Eso podría ocasionoar que el bloque de RAM no recibiese suficiente agua, aunque tratándose precisamente de la RAM, tampoco creo que necesite mucha.
... pero el bloque de CPU imagino que será bastante más restrictivo que el bloque de memorias (no es seguro ya que no existen comparativas, al menos, que yo conozca, de bloques de RAM) y eso puede llevar a que el agua busque el ramal menos restrictivo y que sea el bloque de CPU el que no reciba suficiente agua.
Por lo dicho, no soy partidario de circuitos en paralelo: Para su uso deben de instalarse llaves de paso en cada ramal para poder controlar la cantidad de agua que recibe cada bloque. Lo contrario supone "jugárnosla" ... y ya conocemos todos la Ley de Murphy.
Un saludo.
-
11/05/2011, 16:42Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Iniciado por ying
Se va ir todo el flujo por el bloque de la ram.
saludos!
PD: la bomba D5 no se puede poner tirando agua hacia abajo, solo hay que mirar las intrucciones y veras que te lo dice, o almenos en las instrucciones de ek lo mencionan.
Sin embargo el ramal de la RAM digamos que se lleva el sobrante de presion del procesador. Almenos eso es lo que me dice mi cerebro...
Es verdad que el bloque RAM es muy poco restrisctivo (de echo es una caracteristica suya), pero espero que mi teoria anteriormente mencionada equilibre los flujos y a ser posible que de preferencia al procesador...
Segun esto es posible el montage que planteo para la D5, no?
http://www.alphacool.com/download/Al...mps_manual.pdf
De no ser asi no hay problema coloco la base en el frontal del la caja y la salida acia atras y listo... no?
Gracias por plantear errores, es lo que necesito. Si veis alguno mas no dudeis en decirmelo!
S2[/url]
-
11/05/2011, 16:53Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Iniciado por pritt
Hola.
Te informo que el recorrido que planteas puede presentar un problema:
Estás haciendo un circuito en paralelo sin ningún control sobre los ramales.
El agua se irá hacia donde menos restricción encuentre.
En principio el planteamiento no es malo: El tipo de racoraje del bloque de RAM prioriza el siguiente bloque, CPU. Eso podría ocasionoar que el bloque de RAM no recibiese suficiente agua, aunque tratándose precisamente de la RAM, tampoco creo que necesite mucha.
... pero el bloque de CPU imagino que será bastante más restrictivo que el bloque de memorias (no es seguro ya que no existen comparativas, al menos, que yo conozca, de bloques de RAM) y eso puede llevar a que el agua busque el ramal menos restrictivo y que sea el bloque de CPU el que no reciba suficiente agua.
Por lo dicho, no soy partidario de circuitos en paralelo: Para su uso deben de instalarse llaves de paso en cada ramal para poder controlar la cantidad de agua que recibe cada bloque. Lo contrario supone "jugárnosla" ... y ya conocemos todos la Ley de Murphy.
Un saludo.
En caso de que no fuese posible por lo mencionado hasta entonces... se me ocurre meterle un (chiclé) al racor de 45º de la ram tanto a la entrada como a la salida (o solo a la entrada) para restringir el paso de agua.
Pensandolo mejor, casi mejor a la salida para que el bloque no se quede nunca sin agua y solo le cueste evacuar...
Soldando una arandela en el interior del racor... que os parece?
S2
-
11/05/2011, 17:08ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Pos la verdad en parte tienes razon, pero yo creo que eso es efectivo si el circuito esta vacio, porque cuando esta lleno, cuando el liquido pase y se cree presion por la restriccion, no se repartiria por igual? se que no es del todo correcto, pero entonces igualmente no fluiria mas agua por el de ram? porque en el caso de que la cpu sea bastante mas restrictivo que la cpu, cuando el liquido haga presion, sin tener en cuenta las restricciones, no haria la misma presion en los dos conductos? entonces dependiendo de la restriccion, el flujo se iria aun asi al que menos restriccion presenta no?
Hablo desde la ignorancia, asi que si digo alguna burrada, ya sabeis.
Haber si alguien me corrige.
Saludos!
-
11/05/2011, 17:19Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Iniciado por ying
Pos la verdad en parte tienes razon, pero yo creo que eso es efectivo si el circuito esta vacio, porque cuando esta lleno, cuando el liquido pase y se cree presion por la restriccion, no se repartiria por igual? se que no es del todo correcto, pero entonces igualmente no fluiria mas agua por el de ram? porque en el caso de que la cpu sea bastante mas restrictivo que la cpu, cuando el liquido haga presion, sin tener en cuenta las restricciones, no haria la misma presion en los dos conductos? entonces dependiendo de la restriccion, el flujo se iria aun asi al que menos restriccion presenta no?
Hablo desde la ignorancia, asi que si digo alguna burrada, ya sabeis.
Haber si alguien me corrige.
Saludos!
El caso es que la cosa está apretada, creo yo... Puede que funcione o puede que no... pero en caso de no funcionar ya tengo solución (arandela al cando, o simplemente recargar un poco el racor da salida de la ram con soldador... y listo).
A ver que todo esto lo digo sin haber montado nunca un circuito de RL...
Solo lo digo desde la intuición y de conocimientos de mi carrera.
S2
-
11/05/2011, 21:11
Iniciado por ying
PD: la bomba D5 no se puede poner tirando agua hacia abajo, solo hay que mirar las intrucciones y veras que te lo dice, o almenos en las instrucciones de ek lo mencionan.
Lo que no se puede poner es la bomba "boca abajo", pero sí "tirando" el agua hacia abajo.
De hecho, ahora mismo, yo la tengo instalada así, sin ningún problema.
Respecto a lo que nos ocupa: Los "inventos" (arandela) no suelen ser eficaces.
Sería pura "suerte", y creo yo que depender de la suerte no es lo que buscas.
Lo puedes probar así: Si obtienes buenas temperaturas en ambos componentes refrigerados ... perfecto.
Si ves que no, una llave de paso en el bloque de RAM: Da igual que se a la entrada que a la salida.
Un saludo.
-
11/05/2011, 21:15ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Iniciado por pritt
Lo que no se puede poner es la bomba "boca abajo", pero sí "tirando" el agua hacia abajo.
Si que puede tirar pero no puede estar bocabajo xd fallo tecnico.
saludos!
-
11/05/2011, 22:33Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Pues está todo ya comprado, a falta de que los de traxtore envien el jueves o el viernes.
Lo de la llave de paso lo descarto pues no tengo donde ponerla. Seria o arandela o simplemente pegote de estaño en el racor...
Hablando de soldar cobre...
El racor que habria que soldar es de cobre con baño de nickel, como sueldo? Con estaño-plata?¿
Tengo otra idea... El interior del racor es de 10mm le hago una rosca interna y le meto un tornillito todo rosca con cabeza alen y un taladro en su interior para regular paso...
Uno como este pero haciendole un taladro en el interior sin joder el alen.
Soy de lanzar ideas aunque sean alocadas asi que no lo tengais en cuenta!
-
11/05/2011, 23:00Trop-Agile
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 10
- Mensajes
- 595
Si esos tornillos con para llave de allen son tan pequeños como parecen e intentas hacer el orificio sin dañar los surcos para la llave de allen, te mereces el premio a mod del año!
Eso es muy muy jodido, al menos con los tornillos que tengo yo por casa como esos, por que son realmente pequeños, y el pulso que habría que tener ya no te digo ná!
-
11/05/2011, 23:04
El problema sigue siendo el mismo: Ninguno de los sistemas que mencionas te permite regular.
¿Crees que a ojímetro vas a acertar?
... ni tan siquiera sabemos si el sistema funcionará de primeras.
Incluso, no lo creo, pero que sea justamente al contrario.
La otra opción es ponerlo en serie y evitas esos problemas.
Un saludo.
-
11/05/2011, 23:27ElHormiGa
- Fecha de ingreso
- 18 may, 08
- Ubicación
- Palma de mallorca
- Mensajes
- 173
Hola ! primero que nada , felicitaciones por el gran salto al agua !
Yo he soldado todos los racores y codos , asi como también llaves de paso con estaño-plata , por un tema de fugas, cuanto menos teflón, menos posibilidades de fugas , los racores eran de nikel y se pegaron muy bien al cobre de la llave de paso , asi que sin miedo.
Una cosa que viendo el diseño , ( si me permites) cambiaria :
La posicion de la bomba , la pondria frente al racord de el deposito (girarla 90º) , para poder poner un tubo recto desde el depo a la bomba directamente , porque teniendo tan poco espacio , tendrás que mirar bien el tema de pinzamientos...
felicitaciones , y ponte algunas fotos de los componetes a medida que te llegan,
Por el montaje en si , yo seria de ponerlos en serie más que en paralelo , ya que es dificil de controlar ``a pelo´´ la presion , y no creo que quieras quedarte sin liquido en el procesador ..
(opino igual que pritt)
saludos
-
12/05/2011, 00:25Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Iniciado por Trop-Agile
Si esos tornillos con para llave de allen son tan pequeños como parecen e intentas hacer el orificio sin dañar los surcos para la llave de allen, te mereces el premio a mod del año!Eso es muy muy jodido, al menos con los tornillos que tengo yo por casa como esos, por que son realmente pequeños, y el pulso que habría que tener ya no te digo ná!
Quien sabe!
-
12/05/2011, 00:37Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Iniciado por ElHormiGa
Hola ! primero que nada , felicitaciones por el gran salto al agua !
Yo he soldado todos los racores y codos , asi como también llaves de paso con estaño-plata , por un tema de fugas, cuanto menos teflón, menos posibilidades de fugas , los racores eran de nikel y se pegaron muy bien al cobre de la llave de paso , asi que sin miedo.
Ehhh una pregunta... tengo k poner si o si teflon en los racores?
Una cosa que viendo el diseño , ( si me permites) cambiaria :
La posicion de la bomba , la pondria frente al racord de el deposito (girarla 90º) , para poder poner un tubo recto desde el depo a la bomba directamente , porque teniendo tan poco espacio , tendrás que mirar bien el tema de pinzamientos...
felicitaciones , y ponte algunas fotos de los componetes a medida que te llegan
Cuando llegue todo haré fotos y estas de verdad, no renderizaciones!! :wink:
Por el montaje en si , yo seria de ponerlos en serie más que en paralelo , ya que es dificil de controlar ``a pelo´´ la presion , y no creo que quieras quedarte sin liquido en el procesador ..
(opino igual que pritt)
saludos
S2
-
12/05/2011, 00:40Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Iniciado por pritt
El problema sigue siendo el mismo: Ninguno de los sistemas que mencionas te permite regular.
¿Crees que a ojímetro vas a acertar?
... ni tan siquiera sabemos si el sistema funcionará de primeras.
Incluso, no lo creo, pero que sea justamente al contrario.
La otra opción es ponerlo en serie y evitas esos problemas.
Un saludo.
:wink:
Aunque al final igual tengo que poner el radiador encima de la torre en plan cutre...
Rezaré para que no sea asi xk la gracia de esta caja precisamente es el tamaño.
Por cierto cuando le meta la liquida, no quiero saber lo que pesará... Me voy a tener que pillar un carrito para las lan party!!
-
12/05/2011, 00:49
Veamos, siento deciros que soldar el racoraje lo considero una barbaridad.
La inmensa mayoría del racoraje utilizado hoy en día lleva junta tórica, con lo que no es necesario nada más.
Sino la llevase, pues teflón.
Pero además el soldarlo representa varios problemas:
Primero, habría que hacerlo por capilaridad y para eso hay que calentar los dos componentes a soldar y de no hacerlo así lo único que haremos será poner "pegotes" que garantizarán menos la estanqueidad que cualquier otra cosa.
Segundo, la inmensa mayoría de tapas no son metálicas, con lo que no se pueden soldar.
Por último, no son instalaciones "fijas" y soldar representa "fijar".
Si es por seguridad tanto el teflón como las juntas tóricas aguantan muchísima más presión de la que pueda tener cualquier sistema de los que utilizamos.
Un saludo.
-
12/05/2011, 00:55Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Iniciado por pritt
Veamos, siento deciros que soldar el racoraje lo considero una barbaridad.
La inmensa mayoría del racoraje utilizado hoy en día lleva junta tórica, con lo que no es necesario nada más.
Sino la llevase, pues teflón.
Pero además el soldarlo representa varios problemas:
Primero, habría que hacerlo por capilaridad y para eso hay que calentar los dos componentes a soldar y de no hacerlo así lo único que haremos será poner "pegotes" que garantizarán menos la estanqueidad que cualquier otra cosa.
Segundo, la inmensa mayoría de tapas no son metálicas, con lo que no se pueden soldar.
Por último, no son instalaciones "fijas" y soldar representa "fijar".
Si es por seguridad tanto el teflón como las juntas tóricas aguantan muchísima más presión de la que pueda tener cualquier sistema de los que utilizamos.
Un saludo.
Yo solo hablaba de soldar una arandela en el interior de un racor...
Ok, entonces nada de teflon xk llevan torica.
Muchas gracias, no habia caido
Un saludo
-
12/05/2011, 14:56Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Pritt, tengo que quitarme el sombrero con tu trabajo...
La CNC me encanta!! Un amigo y yo estamos pensando hacernos una.
Tenemos los motores por pasos, son muy pero que muy tochos y tiene mucha potencia...
Una pregunta:
Sabes si el Autodesk Inventor (progrma que uso yo) tiene la opcion de mecanizado de piezas como el Solidworks?
La CNC va directamente conectada al Solidworks?
De no ser compatibles, sabes si se peuden exportar del Inventor al Solidworks las piezas?
Por ultimo, que cabezas de corte usas? Las rebabas creo k son problema de eso.
Un saludo y sigue asi!
-
12/05/2011, 17:06Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Tengo una pregunta
En www.aquatuning.es he encontrado unos bloques para mis 2 8800GTX muy muy baratos... 16€
Son estos: http://www.aquatuning.es/product_inf...Ultra-EOL.html
El problema es que creo k son de aluminio.
Pasa algo?
-
12/05/2011, 19:52Ballantin
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 09
- Mensajes
- 232
Iniciado por Crispiburguer
Tengo una pregunta
En www.aquatuning.es he encontrado unos bloques para mis 2 8800GTX muy muy baratos... 16€
Son estos: http://www.aquatuning.es/product_inf...Ultra-EOL.html
El problema es que creo k son de aluminio.
Pasa algo?
Internal structure: the CNC machined C110 copper base plate is at the heart of Stealth water-block cooling efficiency. Designed and optimized using Computational Fluid Dynamics, it benefits from the same Diamond Pin Matrix technology used in the Award Winning GT and GTX CPU water-blocks. In fact, we use the Apogee GT/GTX base plates with the Stealth, thus guaranteeing the absolute best performance on the market.
The housing is CNC machined out of billet aluminum and receives two plating treatments for a lifetime protection against corrosion: electroless nickel plating (MIL-C-26074E grade B) and Zinc Cobalt plating (ASTM B 840-99 grade 6). A black die is applied after plating strictly for cosmetic appeal.
The port threads are 1/4" BSPP standard.
The housing is supported by a 5 year limited(*) warranty.
-
12/05/2011, 21:07Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Iniciado por Ballantin
Iniciado por Crispiburguer
Tengo una pregunta
En www.aquatuning.es he encontrado unos bloques para mis 2 8800GTX muy muy baratos... 16€
Son estos: http://www.aquatuning.es/product_inf...Ultra-EOL.html
El problema es que creo k son de aluminio.
Pasa algo?
Internal structure: the CNC machined C110 copper base plate is at the heart of Stealth water-block cooling efficiency. Designed and optimized using Computational Fluid Dynamics, it benefits from the same Diamond Pin Matrix technology used in the Award Winning GT and GTX CPU water-blocks. In fact, we use the Apogee GT/GTX base plates with the Stealth, thus guaranteeing the absolute best performance on the market.
The housing is CNC machined out of billet aluminum and receives two plating treatments for a lifetime protection against corrosion: electroless nickel plating (MIL-C-26074E grade B) and Zinc Cobalt plating (ASTM B 840-99 grade 6). A black die is applied after plating strictly for cosmetic appeal.
The port threads are 1/4" BSPP standard.
The housing is supported by a 5 year limited(*) warranty.
Gracias y un saludo
-
12/05/2011, 23:52Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Bueno acabo de ver un reviwe del bloque para las 8800GTX y que quereis que os diga... que no mejoran a mi refrigeracion por aire (ahora mismo con bastante calor en casa las tengo a 50º y a full no pasan de 65º).
Paso de complicarme verdad?
Mirad esto: http://www.overclockzone.com/pondtra...LTH/index.html
Vaya fiasco, por algo valen 16€, lo raro es que despues de tantos años siga habiendo stock... XDD
-
13/05/2011, 01:24ElHormiGa
- Fecha de ingreso
- 18 may, 08
- Ubicación
- Palma de mallorca
- Mensajes
- 173
primeramente responder a pritt con respecto al racoraje soldado, en mi caso , del deposito sale un codo y luego del codo hay una llave de paso y luego un racord , por lo pronto , yo no soy plomero y soy muy malo con la cinta de teflón y en un principio tuve problemas con pequeñas perdidas , (estaria mal puesta la cinta seguramente) por lo que , en vez de la cinta , preferí soldar todo el conjunto , y colocar una junta torica en el deposito ; En mi caso me ahorro el problema de perdidas en ese punto.
Crispiburguer , con el tema de los bloques , desde mi punto de vista no son malas temperaturas , ya que en full parece bajar 5º y eso está bien, GANAS en silencio , o en menos ventiladores que al fin y al cabo , es lo que se busca en sistemas de refrigeración liquida ... y por lo que valen..pff
saludos
-
13/05/2011, 01:28Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Iniciado por ElHormiGa
Crispiburguer , con el tema de los bloques , desde mi punto de vista no son malas temperaturas , ya que en full parece bajar 5º y eso está bien, GANAS en silencio , o en menos ventiladores que al fin y al cabo , es lo que se busca en sistemas de refrigeración liquida ... y por lo que valen..pff
saludos
-
13/05/2011, 11:02Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Bueno pongo unas fotos de los bloques que tengo, hoy me envian de traxtore todo loque falta (eso espero)...
Que opinais del deposito?
Un bazofia?
S2
-
13/05/2011, 13:20Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Bueno, despues de mucho enredar, buscar por internet, no sabia porque no aparecia la funcion de crear tubos en mi programa, hasta que decidí desinstalarlo y volver a instalarlo, algo me olia de que se trataba de que no tenia instalado el inventor profesional sino el normal... asique lo volvi a instalar como professional y voila! Aparecio la opcion de los tubos y otras muchas mas, como calculo estructural y mas!
Asique bueno he estado enredando y esta es la idea que queria haceros con el esquema del principio... Así se ve mejor!
Tened en cuenta que no controlo nada esta nueva funcion y no consigo encontrar los racores apropiados en la biblioteca... bueno y le ire pillando el tranquillo...
Un saludo y decidme que os parece.
PD: Los racores que he comprado son EK 19/13 NEGROS y los tubos van en rojo.
-
14/05/2011, 11:45ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Iniciado por ying
Iniciado por pritt
Lo que no se puede poner es la bomba "boca abajo", pero sí "tirando" el agua hacia abajo.
Si que puede tirar pero no puede estar bocabajo xd fallo tecnico.
saludos!
saludos!
-
14/05/2011, 12:35Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
No lo repetire mas, pero enserio, cambia eso en el diseño que no te ira mal la bomba.
saludos!
Verás que se puede montar tirando agua acia abajo perfectamente.
Mira lo que pasa si no la pongo asi:
Pasa que tengo que meter racores en L y a 45º por todos los lados... y no creo k le venga muy bien al circuito, a parte de la de tubo que tengo que meter y las curvas que tiene que hacer y los posibles pinzamientos.
Me parece mucho mas simple y natural lo otro.
No entiendo porque dices que no se puede poner asi la bomba... El unico problema que hay (por lo que no se peude poner la bomba boca abajo) es por el motor. Porque la posicion de trabajo del eje del motor tiene que ser horizontal para que el eje del motor no se desplace y este resulta dañado.
Recomiendan poner la bomba tirando agua acia arriba simplemente porque una bomba trabaja mas uniformemente con una cierta resistencia, dado que si lo pongo acia abajo podriamos decir que la propia gravedad está tirando del agua de la bomba y esta la está forzando (por ejemplo como si vas en el coche cuesta abajo en primera, que el motor va reteniendo al coche).
Pero como esa resistencia que necesita para trabajar bien ya la tiene por varios motivos (Bloques, racores, diferencias de altura, longitud del circuito), no creo que sea tan grande la diferencia de que trabaje tirando agua acia el lado o acia arriba, que tirando agua acia abajo.
De todas formas con que leas el manual que te adjunto creo que sobra.
Perdon por la parrafada
Saludos!
-
14/05/2011, 12:38ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Pos nose donde vi yo que te ponian que asi no
nose.
Saludos!
-
14/05/2011, 12:47Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Iniciado por ying
Pos nose donde vi yo que te ponian que asi nonose.
Saludos!
saludos!
-
14/05/2011, 12:51Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Si alguien tiene un visor para DWF de autocad puede ver este modelo en 3D
http://www.cafeeldespertar.com/Websi...spiburguer.dwf
-
16/05/2011, 04:06Hastor
- Fecha de ingreso
- 01 feb, 10
- Ubicación
- Galicia
- Mensajes
- 169
Buenas!
lo primero es que me gusta mucho la idea que tienes, es todo muy compacto y tiene buena pinta.
Has pensado como vas hacer para conectar todos los tubos tu con las manos? porque veo unas zonas bastante inacesibles con las manos, por ejemplo en la salida y entrada del radiador.
No es por disgustar pero mirate este post:
http://www.hard-h2o.com/vertema/126616/ ... xtore.html
es para que te pongas duro con los de traxtore y note pase como yo, que llevo esperando por parte de un pedido 10 meses imedio...
saludos!
-
16/05/2011, 08:25Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Iniciado por Hastor
Buenas!
lo primero es que me gusta mucho la idea que tienes, es todo muy compacto y tiene buena pinta.
Has pensado como vas hacer para conectar todos los tubos tu con las manos? porque veo unas zonas bastante inacesibles con las manos, por ejemplo en la salida y entrada del radiador.
No es por disgustar pero mirate este post:
http://www.hard-h2o.com/vertema/126616/ ... xtore.html
es para que te pongas duro con los de traxtore y note pase como yo, que llevo esperando por parte de un pedido 10 meses imedio...
saludos!
Pues con los de traxtore por ahora tengo algo de paciencia y esperanza ya que he hablado casi todos los dias con alberto por telefono y me hablo de que lo iba a tener todo muy rápido, eso que yo no queria pedir cosas k no tuvieran en stock. Al final por su seriedad y lo seguro que me hablaba, decidí fiarme y pedir cosas k no tenian pero que me aseguró que legaban el jueves/viernes de la semana pasada.
El jueves hice el ingreso y despues de hacer el ingreso ahora todo son escusas, ahora mismo voy a llamar por telefono a ver que me dicen ahora. Espero que sean serios y cumplan con su palabra.
10 meses y medio, en serio? Y que escusas te ponen?
Saludos!
-
16/05/2011, 16:03
Iniciado por Crispiburguer
Pritt, tengo que quitarme el sombrero con tu trabajo...
La CNC me encanta!! Un amigo y yo estamos pensando hacernos una.
Tenemos los motores por pasos, son muy pero que muy tochos y tiene mucha potencia...
Una pregunta:
Sabes si el Autodesk Inventor (progrma que uso yo) tiene la opcion de mecanizado de piezas como el Solidworks?
La CNC va directamente conectada al Solidworks?
De no ser compatibles, sabes si se peuden exportar del Inventor al Solidworks las piezas?
Por ultimo, que cabezas de corte usas? Las rebabas creo k son problema de eso.
Un saludo y sigue asi!
... así que cambié a Solid.
El Solid porpiamente dicho no trabaja directamente con la fresadora: Necesitas de software aparte para la parte CAM, como SolidCam o CamWork.
... aunque los he probado y son complicadillos.
Al final (lo que yo suelo hacer) es hacer el diseño en 3D, pasarlo a DXF y de ahí a un software específico CAM, como ArtCam.
Respecto a las fresas, utilizo fresas de 2 labios de metalduro (micrograno) con recubrimiento.
Un saludo.
-
18/05/2011, 13:43mitrasto18
- Fecha de ingreso
- 03 jul, 07
- Ubicación
- barcelona
- Mensajes
- 77
wenas
Hola buenas tardes, esta muy bien, peor mi pregunta es de otro tipo, donde as conseguido los modelos de placa base, y los bloques, para invenotr?
-
18/05/2011, 14:40Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Re: wenas
Iniciado por mitrasto18
Hola buenas tardes, esta muy bien, peor mi pregunta es de otro tipo, donde as conseguido los modelos de placa base, y los bloques, para invenotr?
-
18/05/2011, 20:59Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Bueno pues los de traxtor hay que estar todo el dia detras de ellos... El pedido lo hice el domingo creo, el ingreso el miercoles de la semana pasada y me dijo que el jueves lo enviaban... Nada hoy miercoles les ha llegado lo que faltaba menos los racores que me habian dicho que los tenian en stock, asi que he llamado y me han dicho que hasta el dia 26 no se los envian a ellos....
Me los hn camabiado por unos bitapower muy parecidos, mas caros sin pagar de mas... Son 3 mas caros por racor... Espero que sean por lo menos ogual de buenos que los EK... Que os parece?
Espero que lo no pase nada mas, xk si no....
Un saludo
-
19/05/2011, 11:39Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Iniciado por pritt
Iniciado por Crispiburguer
Pritt, tengo que quitarme el sombrero con tu trabajo...
La CNC me encanta!! Un amigo y yo estamos pensando hacernos una.
Tenemos los motores por pasos, son muy pero que muy tochos y tiene mucha potencia...
Una pregunta:
Sabes si el Autodesk Inventor (progrma que uso yo) tiene la opcion de mecanizado de piezas como el Solidworks?
La CNC va directamente conectada al Solidworks?
De no ser compatibles, sabes si se peuden exportar del Inventor al Solidworks las piezas?
Por ultimo, que cabezas de corte usas? Las rebabas creo k son problema de eso.
Un saludo y sigue asi!
... así que cambié a Solid.
El Solid porpiamente dicho no trabaja directamente con la fresadora: Necesitas de software aparte para la parte CAM, como SolidCam o CamWork.
... aunque los he probado y son complicadillos.
Al final (lo que yo suelo hacer) es hacer el diseño en 3D, pasarlo a DXF y de ahí a un software específico CAM, como ArtCam.
Respecto a las fresas, utilizo fresas de 2 labios de metalduro (micrograno) con recubrimiento.
Un saludo.
Te haces una idea?
-
19/05/2011, 14:56
¿A qué te refieres con "bloque de cobre como esos"?
Para colector te recomiendo que utilices los que ya existen (comerciales):
No le veo ningún interés que sea de cobre, pero si lo quieres en cobre te lo puedes fabricar con accesorios de cobre para soldar, "T" y codos y con "rosca loca":
Un saludo.
-
19/05/2011, 15:09Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Iniciado por pritt
¿A qué te refieres con "bloque de cobre como esos"?
Queria hacer algo pareceido a esto:
Pero mucho mas compacto y a medida para mi caja.
Saludos y gracias por tu interes!
-
19/05/2011, 21:39
Yo lo compro en Lumetalplastic:
http://www.lumetalplastic.com/
... pero en Madrid tendrás más distribuidores. Busca en las páginas amarillas por materiales de ingeniería, cobre o cosas así.
Eso sí pregunta si venden al corte y el precio del corte.
Un saludo.
-
21/05/2011, 14:15Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Ok gracias!
S2!
-
22/05/2011, 22:54Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Y todavia sigo esperando las piezas...
-
23/05/2011, 00:01
Señores, ya esta bien.
Este no es el post de Traxtore.
Vale que se comente donde se compran las cosas, pero de ahí a repetir y repetir ...
Un saludo.
-
23/05/2011, 02:06Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Iniciado por pritt
Señores, ya esta bien.
Este no es el post de ............
Vale que se comente donde se compran las cosas, pero de ahí a repetir y repetir ...
Un saludo.
Un saludo y espero lo comprendas
-
23/05/2011, 03:12Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Necesito vuestra ayuda, necesito elegir un deposito de para dos baias 5,25" de alto rendimiento antes de el mediodia del lunes 23!
El que mas me gusta es este:
http://youtu.be/kaz5k1IF82s
Pero no se que rendimiento tendrá...
Luego he visto unos de tecnofront que parecen rendir muy bien a simple vista:
http://youtu.be/WmRx-NjAD4s
Este otro de doble loop me gusta porque forma un remolino que tiene pinta de tragarselo todo.
http://youtu.be/oyOK4KVIhlk
Lo que pasa es que para que sirve eso del doble loop? Para dos circuitos independientes con una bomba cada uno? Que os parecen? Cual os gusta mas? Cual creeis que rinde mejor?
El precio es practicamente el mismo, tambien estan los de una sola baia 5,25 que me recomendais?
Muchas gracias y un saludo
-
23/05/2011, 11:11avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
A título personal, te diría que desistas de cualquier depósito que tenga cualquier pijería como las que muestras, ya que poco o mucho, limitan el caudal del circuito. Es solo una apreciación personal e igual estoy equivocado, pero puestos a elegir entre los 3, te diría que vayas por el primero.
-
25/05/2011, 13:22Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Bueno vamos aver, las piezas no se cuando llegarán porque falta la bomba y un kit de tornilleria. Mientras tanto le he ido dando vueltas al tema y he encontrado una solución que creo k es la que aplicaré...
Las piezas que me han dado la respuesta han sido estas:
- http://www.aquatuning.es/product_inf...ny-copper.html
- http://www.aquatuning.es/product_inf...ck-nickel.html
Como habreis podido comprobar gano bastante en espacio pudiendo meter los ventiladores y creo que tambien reduzco las posibilidades de que el flujo se vaya por las RAM's puesto que al ser una T la tendencia del flujo es a segur recto hacia el bloque de la CPU. (Corregidme si me equivoco, pero mejor que antes creo k está).
Quedaria algo tal que asi:
PD: Que tal anda aquatunin.es con los envios a españa? He visto que son 7€ (Me parece muy bien, puesto que tienen de todo)
Un saludo
-
25/05/2011, 16:43ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Mejor usa estos dos adaptadores:
http://www.aquatuning.es/product_info.p ... black.html
Saludos!
-
25/05/2011, 18:14Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Iniciado por ying
Hombre en mi esperiencia en mecanica todo tornillo y mas con junta torica tiene bastante juego a la hora de jugar con su posicion... y 1/4 de vuelta que es lo que me juego seguro que se lo saco...
Si me equivoco dimelo que es la primera RL que monto.
Un saludo y gracias!
-
26/05/2011, 17:41Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Bueno me acaban de llegar algunas cosas, mejor dicho todo menos los racores.
Asi que creo k es hora de ir empezando...
Lo primero es sacar todo de la caja para presentar los componentes
Aqui mi bebe fuera de su cuna (Que mono) XDD
Aqui la caja ya sin nada y limpita (no me acordaba de lo poco que pesa esta caja sin el ser que lleva en su interior...).
Pongo mi mouse dentro para que veais su tamaño aproximado
Y aqui una foto de todo el material, como ya digo a falta de recibir los racores.
Alguien mas opina que no se parecen en nada mis tubos a los primochill?
Creeis que debo cambiar de deposito?
Un saludo
-
26/05/2011, 23:49ElHormiGa
- Fecha de ingreso
- 18 may, 08
- Ubicación
- Palma de mallorca
- Mensajes
- 173
pregunta : ¿tienes pensado pintar el gabinete ahora que lo llevas todo desmontado? o vás meter todo dentro y luego de hacer todos los cortes pertinentes vás a pintar?
o por el contrario te gusta como está , y lo vás a dejar asi..
bonitos tubos !
y lo del depo ... es un poquito feo si , pero creo que lo que importa es que cumpla su función , a menos que realmente a ti no te guste y puedas pintarlo de algun color en especial, a tono con la caja(siempre y cuando tengas pensado pintarla)
saludos
-
27/05/2011, 00:39Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Iniciado por ElHormiGa
pregunta : ¿tienes pensado pintar el gabinete ahora que lo llevas todo desmontado? o vás meter todo dentro y luego de hacer todos los cortes pertinentes vás a pintar?
o por el contrario te gusta como está , y lo vás a dejar asi..
bonitos tubos !
y lo del depo ... es un poquito feo si , pero creo que lo que importa es que cumpla su función , a menos que realmente a ti no te guste y puedas pintarlo de algun color en especial, a tono con la caja(siempre y cuando tengas pensado pintarla)
saludos
He visto muchas cajas en negro y la verdad es que queda muy bien y sobretodo con los tubos rojos... Pero como no va a llevar ventana (por ahora), habia pensado incluso en recubrirlo por dentro con espuma acolchada de piramides, que vi una caja ayer que me encantó. Y ademas lo que buscaba yo con la RL era silencio y rendimiento...
Un saludo!
-
30/05/2011, 08:45Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Bueno os informo de la ultima hora, me decidí a solucionar el problema que tenia con un ruido electrico muy molesto en el ordenador, descartada la fuente, las graficas, las mamemorias, y todo lo demas. Al final llegué a la conclusion de que se trataba de la placa base, la cual me la habian vendido en una tienda en un estado algo dudoso. Les puse finos y me ha perjurado que enviará la placa a su distribuidor y que me la cambiará por otra directamente. Ya le he avisado de que tiene que ser por huevos la misma placa base, por distintas razones:
SLI, RAID0, m-ATX, OC y xk me encantaba mi placa que ademas de potente era bonita.
Pues hoy lunes me pasaré a que me informen de como anda el proceso. Tengo mil examenes ahora mismo y como estoy paralizado por varios motivos... faltan racores, tiene que llegar otro pedido de aquatuning y ahora lo de la placa, pues creo que hasta dentro de una semana o dos no me pondré seriamente con el ordenador.
Ya or iré informando.
Un saludo
-
01/06/2011, 14:57Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Ya ha llegado todo, ahora lo que me falta es tiempo! XDD
Bueno la placa base la envian esta tarde al distribuidor y supongo que el lunes o asi tendré la nueva.
Os pongo algunas fotillos de como solucioné el tema del circuito en paralelo en el bloque de RAM. Ahora si con fotos reales y no diseños virtuales. (Que ayudan mucho por cierto)
Aqui las fotos del bloque EK-RAM Dominator con su racoreria, todo se ajusta al milimetro...
-
04/06/2011, 00:09Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Buenas, estoy ya metido en faena, necesito que me aclareis una cosa. A mi bomba D5 de alphacool con bloque de acetal, puedo usar las dos salidas de la bomba a la vez? Lo proibe expresamente en algun lado?
Voy a usar la otra salida para conectar las graficas luego volveré a cerrar el circuito antes de llegar al radiador.
Voy a meterle una llave al ramal que mas caudal tenga para regularlos.
A ver si alguien sabe contestarme a mi pregunta.
Yo en principio supongo que si, ya que es igual que ponerle un colector a la salida.
S2
-
04/06/2011, 14:09Atriscal
- Fecha de ingreso
- 14 ene, 09
- Ubicación
- Santiago D.C.
- Mensajes
- 176
Vaya material que usas, y el proyecto esta de maravilla, tengo ganas de ver mas avances.
Suerte y a seguir adelante.
Saludos
-
04/06/2011, 18:36loquetedije
- Fecha de ingreso
- 24 may, 10
- Mensajes
- 168
Eso acabado es un pepino jojojo. me encanta!!
estoy impaciente por ver como sigue esooo
hasta legoo
-
04/06/2011, 20:44Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Bueno ante todo muchas gracias por los animos!
Los avances son pocos pero creo k esto se va aclarando.
Ya he metido mano a la caja, la he echo un cuadrado justo detras del procesador, que no tenia, para tener mayor acceso al backplate y supongo que tener mejor aireada la zona del procesador.
Respecto al circuito, ya voy viendo la luz, no tenia ni idea de como iba a conectar las graficas y el otro dia viendo unas RL's por internet me vino la inspiración! Resulta que vi un chico que tenia en la segunda toma de salida de la bomba D5 un tubo con un sensor de temperatura y una llave para vaciar el cicuito por ahi en caso de necesidad.
Pues me di cuenta que la salida frontal de la bomba está en el sitio idoneo para conectar un codo a 90º y llevarlo a las graficas... de ahi otra vez con una Y a unirlo al circuito principal.
Se que muchos me vais a comer la cabeza con el tema del paralelo y tal, bueno, yo voy a intentarlo y pondré todos mis conocimientos en practica para conseguir que ningun componente se quede sin flujo. Seguramente habrá que poner alguna llave de paso o en el circuito principal o en el de las graficas. El tema de la Ram no creo k de problemas y si los da, no hay mas que obstruir un poco algun racor de dicho componente o simplemente cambiar las plaquitas del bloque del procesador por unas que ofrezcan menos resistencia, para compensar.
En cuanto me traigan la placa base, os ago un diseño en 3D para que veais mi idea.
Bueno y despues de toda la parrafada...
Os pido una contestacion al tema de la bomba, sabeis si prohiben expresamente usar las dos salidas de la D5?
Un saludo!
-
11/06/2011, 05:32prava
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 10
- Mensajes
- 94
Sinceramente me olvidaría de historias de paralelo porque sólo cunde cuando tienes dos partes idénticas en restricción (como sería el caso de dos gráficas o dos cpus o...). Piensa que si no lo haces así la parte más restrictiva será la que menos flujo reciba, es decir, justamente lo que no quieres (porque justamente las partes más restrictivas son las que quieres que reciban el máximo caudal).
-
11/06/2011, 10:34Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Iniciado por prava
Sinceramente me olvidaría de historias de paralelo porque sólo cunde cuando tienes dos partes idénticas en restricción (como sería el caso de dos gráficas o dos cpus o...). Piensa que si no lo haces así la parte más restrictiva será la que menos flujo reciba, es decir, justamente lo que no quieres (porque justamente las partes más restrictivas son las que quieres que reciban el máximo caudal).
Que tendria de divertido entonces?
Siempre he pensado en que los circuitos en serie eran contradictorios... Vale que final la temperatura del agua en todo el circuito es la misma o mas o menos. Pero desde que vi la primera Rl en serie me dije eso no puede ser bueno, estamos calentando los ultimos componentes...
Sinceramente, creo k es mejor un circuito bien hecho y bien ajustado en paralelo a cualquier circuito en serie.
Y si no este es un buen momento para comprovarlo ya que las piezas estan compradas y si me rindo en el intento solo tendré que simplificar el circuito.
Aun funcionando en paralelo con buenas temperaturas, lo desmontaré y montaré en serie para hacer comparaciones de rendimiento.
Respecto a lo de la bomba veo que nadie se moja.
Me autocontesto a mi mosmo a ver si hay alguien que por lo menos me quiere corregir...
Voy a usar tanto la salida superior (en mi caso inferior, ya que va dada la vuelta) como la salida frontal del bloque de la D5 para dividir el circuito en dos ramas principales (sin contar la de la RAM). Esta dos ramas principales tendrán la ventaja de que podré poner una llave de paso en uno u otro ramal segun las necesidades de restringir el flujo.
Mi razonamiento es el siguiente:
Primero, la salida frontal de la D5 es algo forzada ya que requiere de un tapon en la salida original (osea superior) para redirigir el agua. Ya que voy a usar las dos salidas esto no podrá ser, pero tenemos por otro lado que el ramal principal es mas restrictivo que el de la salida frontal por lo que seguramente esto ayudará a que el ramal secundario reciba el agua que pierde teniendo dicha toma.
En este proyecto intento jugar con las restricciones y las tendencias naturales de cualquier masa en movimiento a seguir recto.
Por otro lado os estarie preguntando como narices pretendo regular el flujo por la ram, si no tengo ni 4 mm de espacio entre el conector en T y el bloque?
Pues bien, me direis... como no sea taponando el separador...
Pues eso mismo:
Veis esta pieza?
Metiendole un tubo de cobre o en su defecto un casquillo de teflon en el interior y con la ayuda de un taladro iré comparando la restriccion con el HF Supreme, cuando crea que son exactamente iguales lo dejaré asi y sguidamente iré a la colocacion y regulacion de la llave de paso en eso o en el otro ramal para emparejar la restriccion de la rama de CPU+RAM y 2XGPU.
Al final lo que hay que conseguir es que:
(CPU+(restriccion/RAM))=llave de paso(2xGPU)
Veis para lo que sirven las ecuaciones?
Mi teoria se sostiene por lo pelos, lo se, pero quien sabe. La cosa ya está decidida y si me doy con un muro en los morros no os preocupeis que sabré dar marcha atras.
Un saludo
-
11/06/2011, 16:13prava
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 10
- Mensajes
- 94
El problema de todo esto es que estás buscando soluciones para problemas que no tienes: tú pretendes aumentar la restricción en las dos ramas del circuito paralelo para así tener ambos iguales...pero es que si lo piensas friamente lo que estás haciendo es perjudicar el rendimiento total del circuito.
Como comentaba, un circuito paralelo sólo tiene sentido cuando las partes que vas a refrigerar tienen la misma restricción: pero tienen que tenerla DE NATURAL. Si vas a igualar esa restricción poniendo llaves de paso e historias estás disminuyendo el caudal total muy mucho, es por eso que sólo vale la pena plantearse un paralelo cuando ambos ramales tendrán una restricción no igual pero prácticamente idéntica (como serían dos gráficas, dos procesadores, etc).
Además, ten presente que los bloques de cpu son bastante dependientes del caudal total para poder sacarles todo el partido (a partir de 1-1.5GPM es cuando les estás sacando el 90-95% del rendimiento, pero tienes que llegar hasta ahí).
Siempre he pensado en que los circuitos en serie eran contradictorios... Vale que final la temperatura del agua en todo el circuito es la misma o mas o menos. Pero desde que vi la primera Rl en serie me dije eso no puede ser bueno, estamos calentando los ultimos componentes...
-
14/06/2011, 11:02Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Iniciado por prava
¿Cómo que estamos calentando los componentes? Si tú mismo afirmas que la temperatura del agua varía muy poco no vas a calentar nada, proque estás ignorando el hecho de que muchos bloques dependen del caudal para poder rendir como deben, especialmente los de cpu que son justamente la parte más complicada a refrigerar y con diferencia.
Yo no afirmo nada, digo que lo que he leido en eeste foro es eso, que no varia casi nada. Pues bien, alguien ha provado a hacer un circuito en paralelo para afirmar lo dicho? No he visto ni uno. Esceptuando las fotos que posteo pritt...
Un razonamiento breve:
Tu piensa que si el agua despues de haber pasado por todos los componentes llega al ultimo componente y es capaz de refrigerarlo, no crees que lo haria mejor aun con una diferencia de temperatura mayo?
Porque que yo sepa el intercambio de calor osea de energia termica se produce con mayor facilidad y rapidez cuando la diferencia es mayor. Cuanta mas diferencia de temperatura tengamos entre el agua y el comonente mayor cantidad de calor conseguiremos llevar al circuito y de ahi disiparlo (si es que rinde lo suficiente, pero ese es otro santo).
Vale, muchos bloques dependen del caidal del agua, entonces no crees que con 1500l/h que tiene la D5, osea en mi caso 750l/h por ramal, no crees que seria mas que suficiente? Porque hay bonbas que dan 400l/H.... 600l/h... etc..
Que conseguiria sacarle mucho mas rendimiento al HF con 1500l/h? Pues no creo que sea tan abismal la diferencia...
¿Tu que preferirías: beber agua fresquita el primero o beberte las babas de todos los que han bebido antes de la botella?
Un saludo
-
14/06/2011, 15:01
Iniciado por Crispiburguer
Es pura logica pensar que el agua que sale del radiador sale mas fresca que al pasar por un componente, no? Si no que sentido tendria la RL? piensa un poco...
Tienes razón, pero acompañado de las connotaciones necesarias:
La diferencia de temperatura entre la entrada y la salida de un bloque nunca justificará el imponer un orden al circito pensando en más fría y más caliente.
Lo mismo sucede con el radiador.
Las diferencias de temperatura a lo largo de todo el circuito son ínfimas, por lo que hay que considerarlo en su conjunto. La temperatura llega un momento en que se estabiliza: La suma de "lo que calientan" todos los bloques debe de equipararse a lo que enfría el radiador.
Iniciado por Crispiburguer
Yo no afirmo nada, digo que lo que he leido en eeste foro es eso, que no varia casi nada. Pues bien, alguien ha provado a hacer un circuito en paralelo para afirmar lo dicho? No he visto ni uno. Esceptuando las fotos que posteo pritt...
Iniciado por Crispiburguer
Un razonamiento breve:
Tu piensa que si el agua despues de haber pasado por todos los componentes llega al ultimo componente y es capaz de refrigerarlo, no crees que lo haria mejor aun con una diferencia de temperatura mayo?
Porque que yo sepa el intercambio de calor osea de energia termica se produce con mayor facilidad y rapidez cuando la diferencia es mayor. Cuanta mas diferencia de temperatura tengamos entre el agua y el comonente mayor cantidad de calor conseguiremos llevar al circuito y de ahi disiparlo (si es que rinde lo suficiente, pero ese es otro santo).
Esa es la diferencia de temperatura eficaz. El aumentar o disminuir "un poco más" no va reprensentar ganancias o pérdidas apreciables.
Un saludo.
-
14/06/2011, 17:42Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Ni mucho menos lo he dicho a malas...
Pues tienes razon, no habia visto en el foro ningun tema de paralelo xk el buscador no es demasiado brillante que digamos, asi que puse "hard-h2o paralelo" en google y tachaan, encontré lo que dices.
Pues bien, al leer todo lo que he leido (que no todo) he llegado a la conclusion de que mi idea no es disparatada ni mucho menos.
Lo unico que espero que no repercuta demasiado, es el hecho de que todos los racores y mangueras del cicuito son exactamente iguales, osea de 19/13, lo mas gordo.
Aunque teniendo en cuenta el diseño en particular de este circuito, creo k no afectará en casi nada... Lo digo porque bueno, los dos ramales que salen de la bomba son de 19/13, luego al llegar en el primer ramal al bloque de ram, digamos que sigue siento distribuidor, puesto que el tramo que va al bloque de la RAM es un racor y bueno es mas estrecho (incluso cabe la posibilidad de que tenga que meterle un casquillo de teflon para restringirlo aun mas), luego podriamos decir que lo que sigue hacia el bloque de CPU sería para dar preferencia a dicho componente. Por lo que mas o menos tenemos argumentos para creer que el ramal se encuentra igualado.
El otro ramal simplemente va a las graficas que estan en paralelo tambien por lo que no deberia de preocuparme esta parte.
Pritt crees que la bomba dará lo suficiente para tanta manguera y tanto componente? Me preocupa un poco.
Respecto a lo de usar ambas salidas de la bomba, lo ves un inconveniente?
Gracias y un saludo.[/list]
-
14/06/2011, 22:46prava
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 10
- Mensajes
- 94
Iniciado por Crispiburguer
Es pura logica pensar que el agua que sale del radiador sale mas fresca que al pasar por un componente, no? Si no que sentido tendria la RL? piensa un poco...
Tu piensa que si el agua despues de haber pasado por todos los componentes llega al ultimo componente y es capaz de refrigerarlo, no crees que lo haria mejor aun con una diferencia de temperatura mayo?
Porque que yo sepa el intercambio de calor osea de energia termica se produce con mayor facilidad y rapidez cuando la diferencia es mayor. Cuanta mas diferencia de temperatura tengamos entre el agua y el comonente mayor cantidad de calor conseguiremos llevar al circuito y de ahi disiparlo (si es que rinde lo suficiente, pero ese es otro santo).
a) Tenemos menores temperaturas.
b) Tenemos menor caudal.
La pregunta del millón es, ¿qué nos interesa más? Esta pregunta es de muy fácil respuesta: la diferencia de temperatura es tan poca que prefieres muy mucho ese aumento de caudal (en ESTE caso concreto, que es la RL. Sobra decir que en cada aplicación se tiene que hacer un balance entre caudal y otras historias).
Vale, muchos bloques dependen del caidal del agua, entonces no crees que con 1500l/h que tiene la D5, osea en mi caso 750l/h por ramal, no crees que seria mas que suficiente? Porque hay bonbas que dan 400l/H.... 600l/h... etc..
Es decir: una D5 nunca, never ever, nos dará 1500L/h en un circuito convencional de RL. Es más, lo más normal del mundo es que CON MUCHA SUERTE nos está dando 1/4, es decir, unos 375L/h (que vendrían a ser 1.5 GPM, que es la medida americana equivalente).
¿Tu que preferirías: beber agua fresquita el primero o beberte las babas de todos los que han bebido antes de la botella?
Ahora en serio: para que te hagas una idea de la varianza de temperatura, en un loop que esté disipando unos 400W de calor la diferencia de le temperatura del agua entre sus dos máximos vendría a ser de 1.5ºC (y generalmente la diferencia es menor, depende de otros factores). Si analizas la influencia que tiene el caudal en muchos bloques (los de cpu, mayormente) te darás cuenta de que no compensa tener el agua, en un punto crítico, 0.2ºC por debajo cuando estás perdiendo a lo mejor 120-180L/H que te harán perder un huevo de rendimiento.
-
15/06/2011, 01:42
Iniciado por prava
en un loop que esté disipando unos 400W de calor la diferencia de le temperatura del agua entre sus dos máximos vendría a ser de 1.5ºC (y generalmente la diferencia es menor, depende de otros factores).
La última vez que lo comprobé, en un sistema con un solo bloque (CPU), refrigerando un Xeon W370, las diferencias estaban sobre los 5º, y eso teniendo en cuenta de que partía de una temperatura ambiente bastante elevada.
Un saludo.
-
15/06/2011, 13:56prava
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 10
- Mensajes
- 94
Iniciado por pritt
¿No crees que te estás pasando?
La última vez que lo comprobé, en un sistema con un solo bloque (CPU), refrigerando un Xeon W370, las diferencias estaban sobre los 5º, y eso teniendo en cuenta de que partía de una temperatura ambiente bastante elevada.
Un saludo.
http://skinneelabs.com/assets/images/Ra ... atable.png
La tabla está ordenada, primero, por caudal, y luego por velocidad de ventilador. Puedes ver que con un caudal de 0.8GPM (160 L/H) la diferencia es de más o menos 1.7-1.8 ºC, pero si tenemos en cuenta que el caudal suele ser algo mayor se ve rápidamente cómo la diferencia de temperatura disminuye.
Estas pruebas (como todo lo que hace Skinnee o MartinM) fueron hechas de forma profesional: un "calentador" de agua cuyo consumo se tiene monitorizado; 2 horas de calentamiento previo para garantizar que el sistema estaba en perfecto equilibrio y un puñado de sensores para comprobar que todo estaba como tocaba.
Ah! Y 400W de calorAsí que si fuiste capaz a observar 5ºC de diferencia con una carga no superior a 250W es que:
a) Tus sensores están fritos.
b) Tenías algún problema a la hora de disipar todo el calor que producía el bloque (poco radiador o que ésta fuera ineficiente).
c) God knows.
De cualquier manera ni de guas sacas 5ºC de diferencia con cargas "normales" (normal no serían 2 x GTX580 con un radiador simple, por ejemplo).
-
15/06/2011, 14:37
... o más bien que son pruebas reales, con componentes reales, en un ambiente real y montados en una caja.
Aparte, una pregunta: Si aporta 400 W, ¿cómo puede llegar a disipar hasta 438?
Un sistema realmente admirable por su eficiencia.
Un saludo.
-
15/06/2011, 16:21prava
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 10
- Mensajes
- 94
Iniciado por pritt
... o más bien que son pruebas reales, con componentes reales, en un ambiente real y montados en una caja.
Aparte, una pregunta: Si aporta 400 W, ¿cómo puede llegar a disipar hasta 438?
Un sistema realmente admirable por su eficiencia.
Un saludo.
Además, no es que disipe 438W: sino que te está indicando cuánto calor puedes disipar con un Delta determinado (air in - water avg.), a un caudal y rpm del ventilador determinado. Estos puntos sirven luego para poder comparar con otros ventiladores.
Si te fijas, la cifra que realmente nos interesa con los C/W. Esta cifra nos indica, a un caudal de agua y aire determinado, cuánto calor vamos a poder disipar a un determinado delta. 500W con un C/W de 0.02 ºC/W = 10 ºC Delta.
Aquí tienes otro donde se muestra todo mucho más claro:
http://skinneelabs.com/assets/images/Ra ... aChart.jpg
-
15/06/2011, 17:17
Creo que ya telo he dicho en otra ocasión.
Me encantaba el reviewer antes de "profesionalizarse".
Ahora, los datos que arroja, son curiosos, muy bien hechos, pero en la inmensa mayoría se ven cosas imposibles ... y eso no debería de pasar en "laboratorio".
Como puedes comprender si veo un dato imposible, para mi, la review, carece de valor, quedándose en algo "anecdótico".
Ofrece datos que a nadie importa, como es el citas y, por contra, faltan datos que sí interesarían.
... pero además no es un error despreciable precisamente: Es decir en un sistema al que aporto 400 W, disipo más calor del que hay y encima le sumo un C/W. Simplemente es imposible.
Es más, si los datos fueses coherentes, aunque irreales, valdrían al menos como comparativa, pero dado que son incoherentes, no valen ni para eso.
Y, ¿aún no te has dado cuenta de que en la mayoría de reviews el C/W que da no cuadra con los resultados?
Como digo siempre, que cada uno saque sus propias conclusiones.
Aparte, es algo que todo el mundo puede probar "en su sistema" y no en "laboratorio" fuera del alcance de la inmensa mayoría.
¿Por qué no lo pruebas en tu sistema? Quizás te sorprendas.
Un saludo.
-
21/06/2011, 12:53Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Bueno creo que es de mostraros lo que pretendo finalemente, se que me van a caer criticas de todo tipo, pero weno para eso sirve esto, no?
Decir de antemano que al final tendré que obstruir y bastante el conducto de la RAM para que al proce le llegue mas agua... lo probé en la ducha y efectivamente se piraba casi todo po rel conducto de la RAM ya que los tubos del CPU se veia que no circulaba bien el agua. Lo primero que he echo ha sido cambiarle la chapita al bloque d ela CPU para que sea menos restrictivo, ya que tenia puesta la mas restrictiva, valga la dedudancia.
Ahora será menos complicado regular el bloque de la ram...
Bueno a falta de placa base me veo obligado a haceros un boceto a mano...
Bueno aqui os dejo unas fotos orientativas...
El tubo de la derecha es el que retorna de las graficas...
Un saludo
-
22/06/2011, 03:57loquetedije
- Fecha de ingreso
- 24 may, 10
- Mensajes
- 168
Demasiao crispiburguer, si finalmente consiguieras equilibrar el flujo de agua molaria un video porfa!!
que bien pinta eso jeje
-
22/06/2011, 12:25venon
- Fecha de ingreso
- 04 mar, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 76
Me llama la atención este proyecto y lo seguiré, pero de todas maneras tengo mis dudas en cuanto a su efectividad ya que el agua buscará el camino menos restrictivo por lo que parte del circuito no rendirá lo que debe en teoria por supuesto ^^
Te deseo mucha suerte y espero pronto empezar el mio tmbn que quiero hacer experimentos xD!!!
saludos!
-
22/06/2011, 17:07Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Gracias, yo tambien me deseoo suerte..... XDD
Ya os pondré un video cuando esté terminado. Aunque mejor fotos.
S2
-
23/09/2011, 13:54Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Bueno, deciros que ya cabe todo bien. Está al milimetro... XDD
Ahora solo me queda rezar para que el subnormal de la tienda donde compré la placa base defectuosa me la cambie por otra de una vez por todas y deje de marearme con el servicio tecnico.
*** Editado por Pritt****
Un saludo
-
23/09/2011, 22:48
Por favor, ciertos comentarios, sobran.
Un saludo.
... y a ver esas fotilllos.
-
02/11/2011, 14:28Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Actualizaciones despues de una Odisea en el espacio...
Bueno, vuelvo despues de unos cuantos meses sin placa base.
Pritt me vas a permitir esta vez informar sobre la tienda donde la compre? Mas que nada porque el dueño es un moroso y un estafador y ha cerrado sus dos tiendas en madrid... Mas bien le han desauciado. Me ha devuelto la placa tal cual se la dejé, eso si sin algunos accesorios... Parece ser que hasta el Distribuidor y Asus Iberica pasan de este hombre porque le conocen demasiado bien... Y claro en consecuencia tratan igual a sus clientes.
Bueno, tengo la placa ya en casa y fucnionando (aun con el mismo ruido electrico) pero mejor eso que nada!
Como me faltan perdir solo algunos racores y dar algunos cortes, he terminado la RL pero en Autodesk Inventor para que una vez aqui los racores solo sea montar.
Os dejo algunas fotillos:
Tengo problemas para renderizar las imagenes xk se calienta que da gusto con el disipador de origen... se pone a 81º y no me mola nada, asi que las hago pequeñas para que no sufra demasiado.
S2
-
02/11/2011, 15:58Atriscal
- Fecha de ingreso
- 14 ene, 09
- Ubicación
- Santiago D.C.
- Mensajes
- 176
Vaya RL, mis felicitaciones.
Como dicen los compañeros haber si rinde bien, y el agua no se va por donde no debe.
Un saludo y suerte
-
07/11/2011, 13:58Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Acabo de quemar las dos 8800GTX...
XDD
Pero por lo menos han muerto despues de pasarme el Battlefield 3!!
Bueno, las he metido al horno 20 minutitos a 100º y listo! Funcionando de nuevo... Asi que se las he encasquetado a una tienda de segunda mano por 60€... Menos es nada!
Ya tengo 60€ mas para el presupuesto de la nueva grafica XDD
Por cierto esto es una pregunta fuera de contexto, pero necesaria para finalizar la RL.
Podrá mi ordenata con un SLI de 570 o 580?
Quiero saber donde está el limite, para pillarme una u otra, con espectativas de pillarme otra en cuanto bajen al salir las nuevas nvidia y amd de 28nm.
Gracias y un saludo
-
10/11/2011, 13:32loquetedije
- Fecha de ingreso
- 24 may, 10
- Mensajes
- 168
RIP
bueno jaja, pos menos mal, te ha funcionado bien el recocido xDDDD
CHAO!
-
13/11/2011, 20:32Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Actualizo esto un poco con mas imagenes
Que os parece?
Algun comentario?
S2
-
11/06/2012, 20:59Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Bueno está montado y funcionando, temps: 29ºidle 43ºstress hoy 11 de junio de 2012 con mucho calor en casa... La temperatura del agua que sale de los bloques antes de pasar por el radiador es de 28,5º. Que os parecen las temps?
De gráfica ahora mismo tengo una 6870 a la espera de buscar una buena opción... para refrigerar...
Voy a tener que cambiar el ventilador de la fuente xk es lo único que se escucha... S2Última edición por Crispiburguer; 11/06/2012 a las 21:03
-
26/09/2012, 14:05Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Aqui está funcionando, a falta de comprar un ssd y cortar la tapa para el radiador triple.
Espero que os guste
S2
-
27/09/2012, 14:49775_4_LIF3
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 12
- Mensajes
- 120
Pues si...
Parece que rinde no? muchos que te decían que no iba a rendirte, que no se que y que no se cuantos...la mejor manera de saber si algo funciona bien o no es probando y como dijo Richard Moore...
"La diferencia entre la teoría y la práctica es que, en teoría, no hay diferencia entre la teoría y la práctica"
En teoría...
Buenas temperaturas
Saludos!
-
01/10/2012, 17:21Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Pues si...
Parece que rinde no? muchos que te decían que no iba a rendirte, que no se que y que no se cuantos...la mejor manera de saber si algo funciona bien o no es probando y como dijo Richard Moore...
"La diferencia entre la teoría y la práctica es que, en teoría, no hay diferencia entre la teoría y la práctica"
En teoría...
Buenas temperaturas
Saludos!
Otra cosa que quiero hacer es ponerle aislante sonoro por todo el interior y dejarlo terminado.
Un saludo y si quereis mas fotos o videos pedidmelos!!
s2
-
02/10/2012, 04:22775_4_LIF3
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 12
- Mensajes
- 120
Gracias! La verdad es que va muy pero que muy bien, el unico problema ahora es que necesito a alguien que me corte la tapa con laser o cnc para la salida del aire caliente del radiador. Igual me lio con el taladro y santas pascuas...
Otra cosa que quiero hacer es ponerle aislante sonoro por todo el interior y dejarlo terminado.
Un saludo y si quereis mas fotos o videos pedidmelos!!
s2
Saludos!
-
05/10/2012, 11:36Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Ya he cortado la tapa y puesto el ssd, ahun quiero subir el radiador un poco mas para arriba para que libre el marco de la caja. El corte está echo hasta donde tiene que ir el radiador.
Una pequeña pintadita de negro al borde cortado y una rejilla y listo.
S2
-
06/10/2012, 23:44
valla maquina esta muy bien las temperaturas.
-
18/11/2012, 12:45Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Como lo ves, Pritt?
Por cierto el otro dia mirando las fotos que le hice al interior me he dado cuenta de que tengo conectados los tubos del bloque de la CPU al reves... fallo garrafal, pero ahun asi las temperaturas no son malas... (es decir tengo el tubo de entrada conectado a la que deberia de ser la salida de agua del bloque y viceversa...
S2
-
18/11/2012, 20:35Bueno está montado y funcionando, temps: 29ºidle 43ºstress hoy 11 de junio de 2012 con mucho calor en casa... La temperatura del agua que sale de los bloques antes de pasar por el radiador es de 28,5º. Que os parecen las temps?
De gráfica ahora mismo tengo una 6870 a la espera de buscar una buena opción... para refrigerar...
Voy a tener que cambiar el ventilador de la fuente xk es lo único que se escucha... S2
¿Qué temperatura ambiente? ¿Cómo las mides?
Un saludo.
-
18/11/2012, 21:33
La verdad es que muy bien...
El resultado es bueno y todo el proyecto con diseño previo y todo es increible, te felicito.
-
12/02/2013, 14:31Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Hola chicos, el ordenador está desmontado a falta de uso, pues decidí cambiar la trayectoria de algunos tubos y estoy a la espera de stock de racores en aquatuning...
En cuento lo tenga montado de nuevo volveré a hacer pruebas y mediciones y os las colgaré lo mas detalladamente posible.
Cambié de placa base y procesador, la misma placa pero socket 1155 con un 2500k, la placa una asus maximus iv gene-z z68 1155
Las temperaturas las mido con el soft HWMonitor de CPUID y la temperatura de la habitación con un termometro ambiente de toda la vida.
Tan buenas os parecen?
S2
PD: Las temperaturas del agua las mido con sensores racor, en el colector en T de salida y otro en el deposito aunque este ultimo aun no lo he puesto puesto que no lo he visto necesario.
Os voy contandoÚltima edición por Crispiburguer; 12/02/2013 a las 14:40
-
18/02/2013, 21:28j05u
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 12
- Mensajes
- 185
Chapeau compañero... no tengo palabras... menuda visión que tubiste en su día para meter todo eso en la caja... desde luego quizas por la caja no luce del todo la RL pero funcional es al 100%
Dos cositas... cuando tenias las dos gráficas... no te aumentaba mucho las temps con un solo radiador triple? tenías buena presión en el circuito ya que 4 bloques para una sola bomba...
Saludos y felicidades
-
24/02/2013, 17:51Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Muchas gracias compañero, a mi la caja me gusta, claro que al estar todo tan comprimido, no luce su interior...
Respecto a lo de las dos 8800GTX en sli... nunca llegué a conectarlas al circuito de agua... por lo que no te puedo decir... Me salieron tan baratos los bloques que cuando me compré otra grafica los tiré a la basura sin pensarmelo dos veces... una pena, pero con una 6870 que tengo ahora tengo bastante mas rendimiento y sin refrigerarla por agua... es terporal hasta que vea que sale a buen precio un buen pepino para ponerle RL
s2
-
25/02/2013, 14:53j05u
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 12
- Mensajes
- 185
Anda!!! pa matarte tirarlo? las cosas no se tiran!!! seguro que habian dos o tres meneras de reutilizarlos o darlos xD
Un buen pepino para ponerle rl? un buen bloque quieres decir?
No creo que esten muy caros para estas gráficas, no?
Saludos
-
18/12/2014, 22:18Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Despues de mucho mucho tiempo y alguna que otra modificación retomo el post y lo doy por concluido a falta de montar el bloque a la R9 290 Dcuii OC
Le he puesto pasta termica noctua nt-h1 y la verdad que estoy muy satisfecho.
Aqui purgando despues de cambio de agua destilada
y aqui ya montado a falta de la grafica
y nada aqui unos resultados
s2Última edición por Crispiburguer; 21/12/2014 a las 10:43
-
19/12/2014, 01:23peterdopax
- Fecha de ingreso
- 06 abr, 14
- Ubicación
- LEON
- Mensajes
- 157
La verdad es que es mas que elogiable el empeño y las habilidades que tienes para el diseño pero......¡¡¡¡¡ Virgen Santa !!!! deja ya de " torturar " ese pobre chasis........jajajajajajaja ..........si te pudiera hablar hace tiempo que te habría pedido clemencia.......y la jubilación jajajajajajajajaja.........bromas aparte , ha sido un trabajo encomiable durante todo ese tiempo , pero creo que ya es hora de que pongas tus habilidades al servicio de un chasis a la altura como los de Caselabs ( tengo debilidad por ellos jejeje ) o similares .
Saludos
-
21/12/2014, 10:42Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
El dia que encuentre una caja nueva con un diseño tan bueno almenos como el de esta caja, entonces cambiaré.
Como que torturarla, si la he respetado casi por completo, unicamente le he hecho algun agujero para pasar algun tubo y el del radiador del panel lateral...
Lo que pasa es que la tengo que terminar de poner guapa... Rematarle los cortes, ahora que tengo la impresora 3d hacerme los soportes de los ssd's y hdd's...
s2
-
21/12/2014, 13:11peterdopax
- Fecha de ingreso
- 06 abr, 14
- Ubicación
- LEON
- Mensajes
- 157
No me malinterpretes......no lo dije ,o por lo menos no era mi intención , en un tono critico , sino mas bien en un tono jocoso ; sin lugar a dudas , el trabajo que has realizado es mas que elogiable .
-
19/04/2016, 21:14Crispiburguer
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 233
Actualizo esto con el primer cambio de liquido refrigerante después de unos cuantos añitos... La pasta térmica Noctua se cambio hace poco.
Decir que usé agua destilada sin nada mas que una espiral de plata pura y el agua ha salido perfecta. Los bloques como nuevos internamente... La verdad que no habría hecho falta cambiarla...
He bajado a la farmacia a por agua destilada nueva, que aun me quedaba de la que usé pero... jajaja caducará? Ni idea, asi que cuando he pedido agua destilada, me han dicho que solo tenían bi-destilada...
Según esto, purificada y destilada... así que no creo que sea peor que la anterior.
Decir que con el agua vieja ni en verano las temperaturas han subido de 41º a full con la caja cerrada y la R290 290 DCUII chutandole al 100% airecito caliente durante horas de project cars XD
Decir que la grafica se mantiene en unos 65/68º a lo sumo con el disipador de asus. Supongo que la RL ayuda a no calentar la caja.
Un saludo
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.