Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- montar rl
Resultados 1 al 38 de 38
Tema: montar rl
-
21/03/2011, 23:42jorgitoleon1
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 496
montar rl
como todo el mundo lo habra tenido , tengo miedo al montar mi nueva rl , es la primera vez ke lo voy hacer , que me aconsejais? porque tengo miedo de que pierda liquido , lo dejo 1 dia entero funcionando por si pierde?
darme consejos , porque tengo un noctua dh-12 y los ventis y todo no me gusta mucho el ruido .... y para dormir con el encendido.....
espero consejos , muchas gracias , si quereis caracteristicas pedirmelas .
-EK Supreme HF
-EK DCP 4.0
-EK CoolStream RAD XT 240
-EK multioption X2 RES 100
-Tubo primochill primoflex blanco 19-13
-6 racores bitspower de compresión, 4 codos bitspower 45º, 2 racores phobya.
gracias un saludo
-
22/03/2011, 08:40JuaniMetal
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 09
- Ubicación
- La Alberca, Murcia
- Mensajes
- 231
Hola.
Pues lo primero es montarlo todo fuera de la caja para ver si pierde agua en las juntas a los bloques y en la unión al tubo. Déjalo un par de horas funcionando para asegurarte que no pierde nada. Después vuelve a montarlo todo exactamente igual y no tiene porque haber fugas.
Se supone que si los racores tiene juntas tóricas eso se queda estanco y no pierdes nada de fluido en la junta al bloque y los racores de compresión si son de la medida del tubo lo mismo, porque se ajustan con fuerza a la manguera.
Ya como recomendaciones generales pues el depósito antes de la bomba y a ser posible colocada un poco más alta, el menor recorrido posible y evitar todo lo que se pueda codos, curvas y ángulos para que haya menos restricción.
-
23/03/2011, 14:55jorgitoleon1
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 496
Algun consejopara evitar fugas?
-
23/03/2011, 15:04TERRMO
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 09
- Ubicación
- Tenerife
- Mensajes
- 1,442
Montarlo bien ¬¬..
-
23/03/2011, 15:06JuaniMetal
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 09
- Ubicación
- La Alberca, Murcia
- Mensajes
- 231
Iniciado por TERRMO
Montarlo bien ¬¬..
-
23/03/2011, 16:06ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Un consejo es que siempre que encuentres fuga, lo primero que hagas parar el circuito, luego si es una fuga mayor como por ejemplo olvidarte conectar un tubo (que suele pasar y hasta a mi me pasa), pos mete el dedo o algo para taponar, digo el dedo porque es lo mas rapido que tienes a mano, buscar un recipiente o conectar un tubo para evacuar el agua y limpiar luego el circuito.
saludos!
-
25/03/2011, 12:28jorgitoleon1
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 496
y que liquido me aconsejaríais ?
-
25/03/2011, 12:39
Tu inquietud es algo normal cuando no llevas mucho tiempo con RL.
Yo ya llevo algunos años y te explicaré lo que hago:
- Pruebo todos los bloques en la bañera, conectando directamente los bloques al agua corriente de casa. La presión es muy superior a la de trabajo de nuestros sistas, con lo que si algo falla, lo vas a ver enseguida.
Con eso ya tienes asegurado la mayor fuente de problemas: El racoraje.
- Monto directamente en el PC: Considero una tontería montarlo fuera ya que normalmente siempre vas a tener que hacer alguna modificación y, aún sin hacerla, puede girarse una manguera e incluso en vez de girar la mangura, aflojarse un racor.
- Pruebo el sistema una vez montado, pero sin arrancar el PC: Eso no supone ningún problema. Si tuvieses alguna fuga, al no tener corriente el PC, no va a haber daños. El único problema es que si realmente hay alguna fuga, te tocará desmontar y secar bien.
- Tras comprobar manual y visualmente cada conexión, arranco el PC.
Líquido: Muchos indican agua destilada con una pieza de plata. Yo soy más tradicional y prefiero un buen anticongelante de coche.
Últimamente lo que estoy utilizando es agua tratada por una jarra de las típicas Brita, sin nada más, y, hasta el momento, 0 problemas.
Un saludo.
-
25/03/2011, 15:28jorgitoleon1
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 496
Y la plata pura donde se puede comprar?
-
25/03/2011, 18:39jorgitoleon1
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 496
Otra dudilla,alguien de madrid que maneje bien el tema de la rl?gracias un saludo
-
26/03/2011, 02:02bahs
- Fecha de ingreso
- 06 abr, 10
- Ubicación
- Malaga
- Mensajes
- 538
Iniciado por jorgitoleon1
Y la plata pura donde se puede comprar?
+1 alguien lo sabe? e encontrado esta pagina, bastante barata la verdad, alguien la conoce?
http://www.petrastechshop.com/sikibyia.html
-
30/03/2011, 10:07ai2bo4
- Fecha de ingreso
- 12 ene, 06
- Ubicación
- Mulholland drive
- Mensajes
- 174
Unas buenas abrazaderas para cada conexion siempres es recomendable. Yo usaba las tipicas de ferreteria que puedes apretar y aflojar a tu gusto y que creo, son ideales para estar montando y desmontando el sistema de RL facilmente.
Lo de la plata en el agua destilada es la primra vez que lo leo! Pero tambien hay que decir que llevo tiempo desconectado del mundillo asi que nada... como opinion personal un buen anti congelante nunca falla
Un saludo y suerte!
-
30/03/2011, 11:18JuaniMetal
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 09
- Ubicación
- La Alberca, Murcia
- Mensajes
- 231
En una joyería puedes pedir algún retal de plata o comprar alguna medalla, anillo, etc de plata y ponerlo en el depósito.
Asegúrate que sea plata pura, lo normal es que lo sea.
-
30/03/2011, 13:26avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Iniciado por ai2bo4
Unas buenas abrazaderas para cada conexion siempres es recomendable. Yo usaba las tipicas de ferreteria que puedes apretar y aflojar a tu gusto y que creo, son ideales para estar montando y desmontando el sistema de RL facilmente.
Lo de la plata en el agua destilada es la primra vez que lo leo! Pero tambien hay que decir que llevo tiempo desconectado del mundillo asi que nada... como opinion personal un buen anti congelante nunca falla
Un saludo y suerte!
Sobre la plata, pues lo importante es que actua como algicida, por lo que si te aburre siempre ver el mismo colorcito de anticongelante, con la plata ves todo transparente. Para mi próximo cambio lo usaré a ver que tal porque ya me aburre ver el anticongelante.
-
01/04/2011, 01:01jorgitoleon1
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 496
Otra cosilla, el liquido compro anticongelante de coches?quw no sea conductor de la electricidad porfavor,donde lo compro?un saludo!
-
01/04/2011, 01:30
Pero, deberías aclararte.
¿No dices que vas a poner plata?
Líquido dieléctrico, ninguno: Alguno puede serlo "cuando lo embotellan", pero con el tiempo y máxime cuando lo introduces al circuito, en contacto con metales, todos dejan de serlo.
Si utilizas anticongelante, cualquiera de coche.
Un saludo.
-
01/04/2011, 12:41jorgitoleon1
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 496
pritt lo siento por mi confusion pero esque es la primera vez que voy a montar rl y estoy "cagao de miedo" tengo ya todo en mi casa , salvo el liquido y nose cual meterle....un saludo
-
01/04/2011, 12:52JuaniMetal
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 09
- Ubicación
- La Alberca, Murcia
- Mensajes
- 231
Buenas.
El agua destilada con anticongelante de coche va bien. Si el anticongelante es puro conviene rebajarlo al 10-15% de la mezcla total porque es más viscoso y se pierden las propiedades refrigerantes del agua. ¿Por qué se usa anticongelante entonces? Pues porque al ser un circuito cerrado se pueden formar algas y microorganismos que afectarán negativamente al circuito. El anticongelante impide que se formen
El agua destilada (la del mercadona, de la farmacia) con una pieza de plata pura también funciona bien. ¿Por qué poner plata? Pues porque ocurre lo mismo que con el anticongelante, que mata a los bichos.
Por estética queda más vistoso poner anticongelante porque da color y es reactivo a la luz ultravioleta, pero que si quieres poner la otra opción te va a rendir igual.
Un saludo!!
-
01/04/2011, 13:15jorgitoleon1
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 496
pondre anticongelante , los racores bitspower son buenbos no? son muy sellados no? esque me vienen 2 racores normales y me voy a pillar otros 2 bitspower que em gusta como sellan , otra cosilla , que orden pongo?
un saludo
-
01/04/2011, 13:18
El orden no tiene mucha importancia.
Lo que has de buscar es el circuito más corto posible y con menos curvas.
Un saludo.
-
11/04/2011, 00:03jorgitoleon1
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 496
Bueno aqui reanudando el tema,queria saber que orden me decis,en plan bomba,radiador....esque nose cual ponerle y ya tengo todo tambien el anticongelante!un saludo y gracias
-
11/04/2011, 00:15avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Ya se te ha dicho que el orden es indiferente.
Como dice el dicho: El orden de los factores no altera el producto final.
Aplicandolo a la RL, dá lo mismo poner bomba - cpu - radiador - depósito, que ponerlo al revés o intermedio. Mientras cumpla con su cometido, más que suficiente.
-
11/04/2011, 00:43jorgitoleon1
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 496
Pero es para saber como lo teneis vosotros...gracias unsaludo
-
19/04/2011, 00:52jorgitoleon1
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 496
bueno decir ke lo e tenido montado todo el dia fuera encima de la mesa y no pierde por ningun lado, ahora paso a montarlo dentro , lo tendre listo para el jueves o el viernes ya que no tengo tiempo , jeje.
-
22/04/2011, 13:16jorgitoleon1
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 496
Una cosilla , se puede echar anticongelante rebajado al 50%?un saludo
-
22/04/2011, 13:36JuaniMetal
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 09
- Ubicación
- La Alberca, Murcia
- Mensajes
- 231
Se puede, pero es aconsejable que sea entre el 10 y el 20 para no perder la capacidad térmica del agua.
-
22/04/2011, 13:40jorgitoleon1
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 496
Esque solo tengo del 50% se puede diluir k algo para ke baje al 20%?
-
22/04/2011, 13:48JuaniMetal
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 09
- Ubicación
- La Alberca, Murcia
- Mensajes
- 231
Puedes mezclarlo con agua destilada para rebajar la concentración. Las proporciones de lo que les tienes que echar de cada no las se bien.
-
22/04/2011, 14:00jorgitoleon1
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 496
entonces me esperare y mee comprare rebajado al 20% , porque si no se puede rebajar cn agua.....
-
22/04/2011, 16:18Ballantin
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 09
- Mensajes
- 232
Lo puedes rebajar con agua destilada. La garrafa de 5 litros no sale por mas de 3 euros en cualquier centro comercial.
Si el anticongelante que tienes es al 50%, y quieres preparar una mezcla por ejemplo al 20%, de 1 litro, tienes que poner 400ml de anticongelante y 600ml de agua.
De esos 400ml de anticongelante, 200ml son agua y 200ml son anticongelante, asi que despues de mezclar todo te quedaria 1 litro de liquido, compuesto por 200ml de anticongelante y 800ml de agua, o lo que es lo mismo, al 20%
-
24/04/2011, 10:06jorgitoleon1
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 496
Y tengo El anticongelante!al 25% vale no?un aaludo
-
24/04/2011, 10:07ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Iniciado por jorgitoleon1
Y tengo El anticongelante!al 25% vale no?un aaludo
saludos!
-
24/04/2011, 17:10jorgitoleon1
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 496
pero si no lo rebajo pasa algo?
-
24/04/2011, 17:40ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Iniciado por jorgitoleon1
pero si no lo rebajo pasa algo?Iniciado por ying
rebajalo al 10% si no quieres forzar la bomba
saludos!
-
24/04/2011, 19:37
Vamos a ver, no exageremos.
Lo puedes dejar tranquilamente al 25 %.
Lo único que, por regla general, se pierde un rendimiendo de entre 1 a 3º.
No te preocupes por la bomba: Los anticongelantes a esa concentración no ofrecen una viscosidad suficiente como para que la bomba "lo note".
Un saludo.
-
16/06/2011, 09:28venon
- Fecha de ingreso
- 04 mar, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 76
Iniciado por pritt
El orden no tiene mucha importancia.
Lo que has de buscar es el circuito más corto posible y con menos curvas.
Un saludo.
¿No es así? De hecho en 2 semanas más o menos haré un circuito y tendrá bastantes codos para que quede lo más recto y corto posible (estilo Murderbox)
-
16/06/2011, 12:24avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Se recomienda que no tenga curvas puesto que a la larga, son restricciones en la RL que acortan el caudal significativamente. Angulos de 90º son lo peor puesto que no es lo mismo un recorrido recto o con curva suave, que un recorrido con ángulos de 90º en donde el caudal choca con una pared para subir, luego bajar, y similar.
A menos que sea estrictamente necesario, no se recomienda.
-
17/06/2011, 11:36venon
- Fecha de ingreso
- 04 mar, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 76
Sí, si la teoría me la sé.
Ahora vayamos a lo práctico. Ya comenté que un radiador por dentro son un conjunto de tubos que tienen a cada extremo codos de 90º para así poder recorrer el radiador entero varias veces hasta que el agua salga, por lo que ahí es donde planteo mi teoría.
Todos sabemos que los radiadores son restrictivos y por esa misma razón que cite arriba. Si tienes 2 o 3 radiadores y cada uno de ellos dentro con multitud de codos de 90º ... que más da poner unos 2 o 3 codos en L de 90º o 45º por algún lado del circuito para que esté más ordenado y con mejor estética.
Yo lo haré así, ya veremos los resultados.
Saludos
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.