Inicio > Foros
Resultados 1 al 31 de 31
Tema: A tirones si uso el eMule...
-
12/03/2011, 02:04txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
A tirones si uso el eMule...
Amantes de los mensajes cortos y de la escritura tipo chat:
perdón por el tocho que hoy os voy a soltar
______
Pues he hecho una actualización importante del hardware de mi PC:
- MSI P45-C51 (con la última versión de la BIOS, la 5.7, para más información)[/*:m:28cpg8d6]
- Intel Pentium Dual Core E5700[/*:m:28cpg8d6]
- Kingston ValueRAM 2GB DDR3-1333 PC3-10600 CL9[/*:m:28cpg8d6]
- ATi Radeon HD5750 1GB[/*:m:28cpg8d6]
- Asus Xonar DG[/*:m:28cpg8d6]
(todos los drivers son los más recientes y el resto de componentes los mantengo. Sé que para muchos es una birria de equipo, pero comparándolo con el Pentium 4 que tenía antes, le da un buen repaso [ver abajo en mi firma] y para mí es más que suficiente [bueno, la RAM seguramente se la cambie en cuanto me sea posible. Viendo con qué gusto acepta el overclock este micro (he hecho unas pruebas. Lo he subido a 3,6GHz y la temperatura apenas se ha incrementado en un par de grados, usando el disipador inbox. De todas formas, por el momento lo dejaré a 3GHz), posiblemente meta un par de módulos mejor "dotados" y lo suba un poco]).
Tras estar unos días funcionando con la misma instalación del XP mientras sacaba toda la información importante, me decido a instalar Windows 7 Ultimate, el de 64 bits (ya que el micro es x64, se supone que aquellos programas diseñados para x64 deberían ir algo más rápidos que sus versiones homólogas para x86). Estos días que he estado con el 7, funciona relativamente bien (resaltar que las instalaciones de algunos programas [y creo que hasta ahora todos ellos han sido x64] se quedan paradas; los programas que meten redist de DirectX o Visual C++ se quedan parados porque los instaladores de estos componentes se quedan también parados, pero no dan ventanazo ni nada por el estilo; una vez mato el instalador del redist que se ha quedado tieso, la instalación del programa prosigue como si nada y luego funciona bien).
Pues resulta que si abro el eMule, todo marcha como debería hasta que en un momento dado (menos de media hora diría yo, aunque no lo he cronometrado) empieza a ir todo a tirones. Y si estoy viendo un vídeo o la TV aquello se vuelve tremendamente molesto (sobre todo el audio, aunque si estoy viendo la TV a través del AverTV en lugar del WMC el vídeo también va como si la señal de la TDT fuera muy mala). Si entonces cierro el eMule, no se arregla. Sigue con los parones (cada 1 o dos segundos durante unas milésimas) hasta que reinicio.
Ahora mismo no consigo recordar si los tirones me los daba desde un principio o ha sido a raíz de meter el Apache (por cierto, ¿hay algún problema con la última versión de éste o de PHP? Porque he tenido que instalar versiones viejas [las que tenía en el XP, porque sabía que funcionaban] ya que el servidor me estaba mandando el código php directamente al navegador en lugar de interpretarlo y enviar únicamente el resultado).
He probado casi de todo: he ido matando proceso a proceso hasta que Windows se ha reiniciado (menos mal que no es la primera vez que lo hago y sabía que pasaría XD), he tocado las opciones de energía (tanto de Windows como de la propia placa base) y ahora llevo como un par de horas descargando únicamente con firefox y no me ha dado ni un solo tirón, por lo que de ahí confirmo que es el eMule el responsable.
¿A alguno/a se os ocurre algo? Si no, volveré a reinstalar Windows aprovechando que todavía no tengo casi nada instalado. Y si continúa por el mismo camino, probaré primero a ejecutar eMule vía modo XP (aunque no me gusta la idea de resolverlo así; ya he tenido que hacerlo con Epson Scan y no me agrada). En última instancia, formatearé e instalaré el 7 de 32 bits (aunque como también de por saco con éste...).
Gracias de antemano.
(Y si habéis llegado hasta aquí, solamente por el esfuerzo de leer este mensaje [uno de los más largos en la historia de hard-h2o xDDDDDDDDDDDD] os merecéis un monumentoy deciros que estáis suficientemente cualificados para leer las dos partes del Quijote :lol: )
-
12/03/2011, 02:27
A mí también me pasa algo parecido. No llega a colgarse el PC y no es al usar el eMule específicamente. Pero me fijé que antes tenía dos procesos taskhost.exe. Uno está normal pero a otro a veces le da el venazo y empieza a consumir recursos, tanto CPU como RAM. Y no es virus en principio.
Es matar el proceso y todo va como la seda.
Eso era antes. Desde que instalé el Service Pack 1, no me pasa así exactamente. Ahora en vez de uno de los taskhost.exe (a veces tengo uno y a veces tengo dos, pero siempre tranquilos sin consumir recursos), el que me hace lo mismo es uno de los svchost.exe, de los que están "ocultos" y hay que darle a "Mostrar procesos de todos los usuarios". Hace un rato por ejemplo me estaba consumiendo 25% de todos los núcleos de la CPU y ya iba por 300 MB de RAM (y subiendo). El problema es que si mato este proceso empieza a fallar programas a piñón así que tuve que reiniciar.
No sé qué podrá ser, pero no me importaría que alguien nos respondiera porque tiene pinta de que te pasa algo parecido (y, ahora que lo menciones, me ha pasado eso del svchost.exe con el 25% de CPU y 300 MB de RAM teniendo Apache, PHP y MySQL encendidos, curiosamente...)
Sobre lo que mencionas del PHP, yo diría que las últimas instalaciones que has hecho del PHP, las actualizadas, tienen desactivada por defecto la opción de short open tags. Es decir, que no puedes usar <? para abrir secciones de código PHP sino que hay que usar específicamente el <?php.
Quizás en esas versiones antiguas que tienes venga el short open tag habilitado y por eso te funcione bien. Mira tu código a ver. Si no es eso (que es lo que me pasó a mí y hasta que lo descubrí, no pude hacer funcionar un sistema prefabricado de login de usuarios en PHP y MySQL), no tengo ni guarra idea de por qué te pasa :lol:
-
12/03/2011, 13:48txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Pues es que cuando me pasa no hay ningún proceso consumiendo CPU (un 1%, a lo sumo). Y ahora me ha pasado tras dos horas con el eMule en marcha. Y deteniendo los servicios de Apache y MySQL, y cerrando el monitor de Apache sigue igual. Probaré a deshabilitarlos para que no se autoinicien y reiniciaré. Me da que voy a tener que montar otro PC con el hardware que he quitado para la mula o el servidor web :lol:
Pues lo del PHP puede que sea eso. Acabo de mirar los "esqueletos" de los php.ini que vienen en el paquete y está por defecto desactivado. Joer, ya podían haber puesto un letrero bien grande en la página de descarga advirtiéndolo xDDDDDDDD
-
13/03/2011, 02:47
Iniciado por txakurra
Pues lo del PHP puede que sea eso. Acabo de mirar los "esqueletos" de los php.ini que vienen en el paquete y está por defecto desactivado. Joer, ya podían haber puesto un letrero bien grande en la página de descarga advirtiéndolo xDDDDDDDD
Aún así, todo mi código PHP comienza por <?php desde que me pasó esto XD
Sobre lo otro, parece ser que los cuelgues de tu PC y los del mío son diferentes. O al menos tienen diferentes causas. Pero sí que parece ser cosa del eMule. Te quedaría probar algún otro P2P que use la red e2k, por ir descartando cosas (véase LPhant, pero la versión 3.51, que es la última "verdadera"... luego una empresa antipiratería compró el proyecto de LPhant y las últimas versiones son fakes). Simplemente por ver si es problema del eMule concretamente o es que tu PC se lleva mal con la red e2k XD
-
13/03/2011, 09:53
Hola txakurra, buenos días:
Échale un vistazo a las velocidades de descarga/subida del emule. Siempre que yo le he dejado al emule que administre el las velocidades me ralentiza mucho todo el PC y lo que hago es limitarle las velocidades (sobre todo la de subida) en función de la conexión que tenga contratada. Cuanto mas la limite, mejor funciona el PC. (aunque supongo que eso ya lo sabes tu de memoria).
Respecto a Win 32 o 64, yo de momento me quedo con Win32, en tanto win64 no sea nativo totalmente en hardware y software, mientras mezclen 32 y 64, sino hay una razón profesional para tener win64 me quedo con win32. Lo noto como mas estable y mas pulido, y todos los problemas que pueda dar con el tiempo, como que son de mejor localización y de mejor solución. Pero wueno, no es mas que mi opinión.
Saludos y que lo soluciones, chaooo
-
13/03/2011, 18:35txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Si problema de la configuración de velocidades y demás no es. Llevo años con la misma configuración (más que nada, tengo el eMule en otro disco duro y como no necesita instalación, cada vez que formateo no tengo más que ejecutarlo) y jamás me ha dado problemas en XP ni en Vista aquella temporada que lo estuve probado. El problema ha surgido a raíz de haber instalado este nuevo S.O. Dudo que sea problema del Windows 7 en sí (mi padre tiene Windows 7 x86 y usa el emule a diario sin problemas), más bien son los condenados 64 bits que no traen más que quebraderos de cabeza (como lo de las carpetas system. System32 para los de 64 bits por compatibilidad, según microsoft. ¡Ah!, que los de 32 son más inteligentes y se van a ir a syswow64, ¿no? Pues si ha habido algún programador tan ceporro como para hacer un programa de 64 bits que no usa la API para localizar su carpeta system, es lógico pensar que en 32 bits también habrá unos cuantos en la misma situación. Y lo de tener dos carpetas de archivos de programa, me parece de lo más absurdo. Los usuarios normales no instalan las dos versiones de un mismo programa, o instalan la x86 o instalan la x64, con lo que es poco probable que haya algún conflicto con los nombres de archivo).
Me jode, pero me parece que no me va a quedar más remedio que "involucionar" y seguir con los 32 bits por el momento (eso, o dejar de usar el eMule cuando use el PC, o reiniciarlo cada tanto). Habrá programas que vayan más lentos y no admitirá más de 4GB de RAM, pero la cantidad de problemas que genera es infinitamente menor (mientras no se ejecuten programas de 16 bits, que entonces la historia se repite xD Recuerdo todavía en el XP el por culo que daban los programas de 16 bits que andaban perfectamente en Windows 98).
Sí que activando el Verbose en el eMule he conseguido aplazar los tirones (de media hora ha pasado a 2 horas) y también he notado que cuanto más rato dejo la mula en marcha, los tirones duran más sin variar su frecuencia.
Iniciado por sayonara-p
Sobre lo otro, parece ser que los cuelgues de tu PC y los del mío son diferentes. O al menos tienen diferentes causas. Pero sí que parece ser cosa del eMule. Te quedaría probar algún otro P2P que use la red e2k, por ir descartando cosas (véase LPhant, pero la versión 3.51, que es la última "verdadera"... luego una empresa antipiratería compró el proyecto de LPhant y las últimas versiones son fakes). Simplemente por ver si es problema del eMule concretamente o es que tu PC se lleva mal con la red e2k XD
-
13/03/2011, 19:50txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Me da la impresión de que los indicadores del Active Phase Switching destellan al son de los parones (cuando el sistema está sin hacer nada está cambiando entre una fase y tres a toda leche [porque los dos LED de la derecha no llegan a apagarse; simplemente se ven con menos intensidad], mientras que cuando se le da caña funciona en tres fases a piñón fijo).
Durante los parones podría estar disparándose el uso de la CPU al 100% pero no enterarse el sistema operativo.
Y como ya he probado todo lo que tenía que probar, le voy a meter un format c:
-
13/03/2011, 20:17
Hola de nuevo:
Me quedo con esta apreciación que haces "más bien son los condenados 64 bits que no traen más que quebraderos de cabeza".
Saludos.
-
13/03/2011, 21:35
Un apache bajo Windows? qué horror xDDD
Instala un máquina virtual con Linux e instálalo ahí, 0 problemas. Yo todas las instalaciones de Apache y mysql que he hecho en Windows sólo traen problemas, sobre todo de rendimiento.
-
14/03/2011, 01:02txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Iniciado por Anonymous
Hola de nuevo:
Me quedo con esta apreciación que haces "más bien son los condenados 64 bits que no traen más que quebraderos de cabeza".
Saludos.
Si no da problemas, lo siguiente que haré será instalar el servidor. Si entonces da problemas, es que x64+Apache+MySQL+eMule es una mala combinación (por lo que una de dos, o paso el servidor o el eMule a otro equipo, o cambio el sistema operativo a 32 bits [lo más probable. Al menos para corto/medio plazo]). Y si no falla, seguiré metiendo software poco a poco, a ver con cuál "explota".
Iniciado por Quetedigo
Un apache bajo Windows? qué horror xDDD
Instala un máquina virtual con Linux e instálalo ahí, 0 problemas. Yo todas las instalaciones de Apache y mysql que he hecho en Windows sólo traen problemas, sobre todo de rendimiento.
También linux es un horror: es como volver a 1990 xDDDDDDD
A mí en XP jamás me ha dado problemas Apache ni MySQL. Hay que tener en cuenta que en mi caso tampoco están soportando una carga importante de usuarios (el máximo número de usuarios simultáneos que han soportado en toda su vida ha sido de 2 xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD Y ambos era yo accediendo tanto desde localhost como desde el portátil xDDDDDDD).
-
14/03/2011, 11:59
Hola de nuevo:
A eso me refiero txakurra, que mientras funcione bien x64 perfecto, pero como empiece a dar la brasa no sabes por donde empezar. De momento x64 aun esta un poco verde. Los controladores no estan pulidos al 100%, el software igual y mientras sean casas de grandes marcas como nvidea, logitech, asus, etc. aun bueno pues esta gente trata de estar al dia y se gastan las pelas en dar un gran servicio, porque pueden tambien. Pero ya cuando entras en software o hardware de fabricantes mas modestos a saber como funciona y como compatibiliza.
Aunque no quiere decir que con x86 soluciones tus problemas, pero seguro que con x86 hay mas información y compatibilidad.
Paciencia y como dices, pasito a pasito hasta dar con el quid, saludos.
Pd.: Con el eMule yo lo tengo igual que tu, pero con la ultima versión que han sacado como te instala una carpeta en C:\users para las descargar, luego al instalar la copia de seguridad pierdo toda la configuración y puntos del emule, es como si lo instalara de nuevo, pierdo hasta los puertos que yo le pongo. Para la proxima vez que reinstale la copia de seguridad, a ver si saco copia antes de esa carpeta y no pierdo la configuración.
-
14/03/2011, 12:10macabeop
- Fecha de ingreso
- 31 mar, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 903
Yo tengo w7 64 y emule y ningún problema. El equipo es un e2180 y 2GB de ram (de lo más básico) y va ok. Claro, que yo solo lo utilizo para esto y servidor DLNA de la tele.
Puede ser por problemas de memoria. W7 64 consume más memoria que xp al arrancar y si aceptas muchas conexiones/usuarios a la vez, emule yo lo he visto consumir hasta 500mb de RAM.
¿Te has dado cuenta si "rasca el disco" cuando se ralentiza?
Emule tiene una opción de desactivar aquellas pijadas que consumen más recursos (barras 3d, actualizaciones de estadísticas cada poco tiempo,...). Desactivalas y a ver que pasa. Como tu emules no es de instalación, crea una coipia antes de hacer nada por si no se soluciona el tema.
-
14/03/2011, 17:43txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Creo que he descubierto el problema: Windows Media Center. Y me da que es por los dos plugins que mete el instalador de AverMedia (uno de mejora de vídeo que no recuerdo qué hace exactamente y otro para ver la entrada de vídeo compuesto desde el media center; curiosamente la TV se ve mejor en el media center que en el AverTV, pero con la entrada de vídeo ocurre justo lo contrario xDDDD). Resulta que tras más de cuatro horas funcionando sin problema se me ha ocurrido abrir el media center y sintonizar los canales para después. Y al poco de haberlo cerrado, han empezado los tirones. He reiniciado, he vuelto a abrir la mula, me pongo a ver un rato la tele y a la media hora, tirones de nuevo.
Posiblemente los plugins sean de 32 bits.
Así que, en estos momentos estoy instalando la versión x86 de Windows 7 (menos mal que va rapidito. Si llega a ser el XP, para rato hago tanta prueba). Si da problemas con la versión de 32 bits también, desinstalaré dichos plugins a ver qué pasa.
Iniciado por Anonymous
Pd.: Con el eMule yo lo tengo igual que tu, pero con la ultima versión que han sacado como te instala una carpeta en C:\users para las descargar, luego al instalar la copia de seguridad pierdo toda la configuración y puntos del emule, es como si lo instalara de nuevo, pierdo hasta los puertos que yo le pongo. Para la proxima vez que reinstale la copia de seguridad, a ver si saco copia antes de esa carpeta y no pierdo la configuración.
Iniciado por macabeop
Yo tengo w7 64 y emule y ningún problema. El equipo es un e2180 y 2GB de ram (de lo más básico) y va ok. Claro, que yo solo lo utilizo para esto y servidor DLNA de la tele.
Puede ser por problemas de memoria. W7 64 consume más memoria que xp al arrancar y si aceptas muchas conexiones/usuarios a la vez, emule yo lo he visto consumir hasta 500mb de RAM.
¿Te has dado cuenta si "rasca el disco" cuando se ralentiza?
Emule tiene una opción de desactivar aquellas pijadas que consumen más recursos (barras 3d, actualizaciones de estadísticas cada poco tiempo,...). Desactivalas y a ver que pasa. Como tu emules no es de instalación, crea una coipia antes de hacer nada por si no se soluciona el tema.
-
14/03/2011, 21:45
hola de nuevo:
Asi como haces tu txakurra con el emule tambien lo hago yo. Siempre me funciono todo correctamente, pero desde que actualice a la versión 0.50a (creo) es cuando por mucho que configure, luego al reinstalar la copia de seguridad me vuelve a la configuración inicial por defecto que trae el emule. Pienso que es por esa carpeta que crea en c:\user aunque me tengo fijado en ella ye esta totalmente en blando. Yo tambien tengo todo en F: xxD
Ya ire haciendo pruebas hasta dar con la solución.
Saludos y enhorabuena por tu pericia en la busqueda del problema, jejeje chaooo
-
15/03/2011, 00:32txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Bueno, traigo malas noticias. También pasa en 32 bits XD
Ha estado rato largo el eMule funcionando sin problemas, he abierto Windows Media Center y en cuestión de minutos ha empezado a ir a tirones.
He desinstalado los plugins de AverMedia y llevo como un par de horas con la mula de fondo y viendo la tele en Media Center sin problemas. No voy a darlo por válido todavía, aunque me gustaría hacer la prueba en 64 bits a ver si pasa lo mismo para luego mandarles un e-mail a AverMedia (aunque si en un año no han tocado el driver, dudo que se vayan a poner ahora a modificarlo).
-
15/03/2011, 02:06txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Sabía yo que hacía bien en no darlo por válido. Sigue "fallando".
No obstante, ahora, mientras tenía los tirones (que, ahora que viene al cuento, son bastante más irregulares en 32 que en 64 bits), se me ha ocurrido "tocarle las narices" al plan de energía y le he puesto el estado mínimo del procesador al 100% (recuerdo que hice esto en vista con el Pentium 4 y uno de los svchost empezó a usar el 100% de la CPU, haciendo que aquello se pusiera insoportablemente lento. Y ahora le he dado con miedo por si volvía a ocurrir lo mismo xD). Parece que ha dejado de dar tirones, aunque igual me los está dando pero con parones de menor duración.
Mañana haré la última prueba: instalar el 7 de 64 bits (por enésima vez :x :lol: ), no desinstalar los plugins de avermedia, ponerle el estado mínimo del procesador al 100% (la anterior vez, toqué todo menos esto) y arrancar eMule. A ver qué pasa.
¡Por mis huev*s que esto termina funcionando, aunque sea con el XP! xDDDDDD
-
16/03/2011, 00:15txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Iniciado por txakurra
Parece que ha dejado de dar tirones, aunque igual me los está dando pero con parones de menor duración.
Nada, que no hay forma de erradicar el problema (ya se me está empezando a acabar la paciencia, y eso que tengo paciencia para parar un tren. Este ordenador está cada vez más cerca de bajar un piso en cero coma).
Ahora he descargado el eMule completamente limpio, lo he metido en C junto con los temporales de las descargas que tenía en curso y a ver qué pasa.
Si no, miraré de instalar el SP1 aunque no me hace gracia (porque no trae gran cosa en cuanto a mejoras y es prácticamente un pack con todas las "actualizaciones de seguridad" [realmente son lastres para que el sistema vaya cada vez más lento sin que lo notemos y el año que viene nos puedan vender la moto diciendo que Windows 8 es más rápido. Llevo con el 7 en el portátil desde que salió y no he metido ni una sola actualización: 0 problemas de seguridad y va más rápido que un portátil de mayores prestaciones con todas las actualizaciones instaladas hasta la fecha]). Eso, o deshabilitar todas las características del media center y a ver qué pasa.
P.D.: Me veo montando el hardware viejo en una caja de cartón para que descargue con el eMule xDDDDDDDD
-
16/03/2011, 06:31
Emule y los tirones
Aquí a otro al que le pasa lo mismo. El sistema va a tirones cuando pongo el emule (Windows 7 64 pro) pero es que si no haces nada se vuelve una epopeya luego apagar el sistema porque es un tema que va a mas. Ir moviendo el mouse hasta conseguir apagar ....
Doy algún dato mas a ver si le damos sentido. Me he dado cuenta que parece "perder" la tarjeta de video a veces, aunque esto puede ser que destine tantos recuersos a lo que sea que no pueda controlar hardware.
Y lo mas importante, empecé a notar esto al actualizar el pctools firewall plus free. Quizás fué casualidad. La cosa es que durante unos días quité el firewall y "aparentemente" no pasaba pero a los pocos días volvían los tirones, así que no estoy seguro si tiene que ver.
Pensé que reinstalando el sistema esto ya no pasaría pero viendo estos comentarios ...
Con Jdownloader y torrent no pasa por cierto.
Mi tarjeta de video es una nvidia gts250.
Saludos
-
16/03/2011, 13:10txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
A mí no se me va la imagen (sí que hace algo raro al salir del protector de pantalla: algunas veces aparece durante un segundo con el tema Basic y luego ya me sale con el Aero "en todo su explendor". Aunque igual es que el mismo protector de pantalla no es compatible con Aero [lo cual sería de LOL, porque es el de "Formas y figuras" que viene con el mismo windows]), aunque igual es que no lo he dejado el rato suficiente (y ya te digo: el problema surge a raíz de abrir el Media Center teniendo el eMule en marcha. Puedo tener cuatro horas el equipo con el eMule funcionando tan frescamente, que en cuanto abro el WMC en media hora empiezan los tirones).
Tengo algo en común contigo, Darien: el mismo firewall. Que conste que había barajado la posibilidad de que fuera el cortafuegos (la versión 6 me dio bastantes quebraderos de cabeza meses atrás en el portátil. Era una odisea imprimir a través de la red con el cortafuegos activado [me volví loco dándoles permiso a todo tipo de servicios de Windows, porque el de impresión tenía vía libre, y ni por esas] y lo solucioné reinstalándolo [cosa extraña, que tras reinstalarlo sí que me preguntó a la hora de imprimir, lo que no había hecho antes]), pero al tenerlo bien configurado y llevar un tiempo con la versión 7 en el portátil sin problemas, lo tenía descartado.
Y curiosamente en el XP tenía el extinto Sygate Personal Firewall, que funcionaba de maravilla (si estuviera seguro de que fuera a funcionar bien en el 7, sin pensármelo lo instaría).
A raíz de los hechos, probaré a desinstalar por completo el firewall. Si se soluciona, creo que conservo el instalador de la versión 6 en uno de mis discos duros, así que probaré con la versión anterior. Si no lo tengo o falla con la versión vieja, a buscar otro cortafuegos (el de Windows no me gusta nada; cualquier aplicación "certificada" [sea genuina o un virus haciéndose pasar por una aplicación conocida] puede abrirse camino a través de él sin intervención del usuario y no hay forma de cambiarle el comportamiento).
EDITO: he notado que a este sistema operativo le encanta la disquetera. De vez en cuando la activa y mueve el cabezal sin venir a cuento (sí, tengo disquetera y la tengo enchufada, primero porque ya que la tenía, no iba a quitarla. Y segundo porque para recuperar la BIOS si fallaba la actualización me parecía más fiable un disquete que un pendrive).
-
16/03/2011, 14:15pakor1
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,268
Buenas,
yo he sufrido un problema parecido. En el media center que tengo en el salón se traducía en tirones al reproducir pelis, y en el equipo grande, en tirones en los juegos. Después de exprimir el google, encontré varias páginas que informaban que había un bug en una opción de windows 7 que "mejora los efectos de sonido" que se comía el uso de CPU. La desactivé, y como la seda:
http://www.techmaish.com/disable-audio- ... windows-7/
Prueba y nos cuentas.
Saludos.
-
16/03/2011, 17:52txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Iniciado por pakor1
Buenas,
yo he sufrido un problema parecido. En el media center que tengo en el salón se traducía en tirones al reproducir pelis, y en el equipo grande, en tirones en los juegos. Después de exprimir el google, encontré varias páginas que informaban que había un bug en una opción de windows 7 que "mejora los efectos de sonido" que se comía el uso de CPU. La desactivé, y como la seda:
http://www.techmaish.com/disable-audio- ... windows-7/
Prueba y nos cuentas.
Saludos.
No obstante, todo apunta al puñetero cortafuegos. Lo he instalado en el ordenador de mi padre y en cuestión de minutos ha empezado a ir a tirones :evil: así que me he vuelto al mío y le he bajado el número de conexiones al eMule (de 800 a 500) y por el momento va bien (como que he estado viendo a los tontacos en el Media Center y no me han interrumpido los tirones de estos días de atrás). Tengo la impresión de que este puñetero firewall es incapaz de manejar un número de conexiones grande (800 del eMule, más las que genere el Media Center al acceder a internet...). Si todo marcha bien con 500 conexiones y el rendimiento de la mula no se ve afectado, lo dejaré como está. Si no, a tomar por culo PC Tools Firewall Plus (que, por cierto, todo son problemas si lo juntas con el SP1 del Windows 7, según he podido leer).
-
16/03/2011, 17:57
Como decías que no era problema de la configuración de emule, no te lo había dicho.
Actualmente no uso mucho emule, pero yo lo tenía con 100 y 400.
Además, te recuerdo que en XP había un tweak para aumentar el número de conexiones del sistema, que estaba limitado por el sistema operativo. Desconozco como lo tratará el 7.
... y para emule siempre cerraba el cortafuegos ya que con tantas conexiones que tiene que tratar es lógico que haya problemas.
Un saludo.
-
16/03/2011, 19:25
Hola de nuevo:
Hay un truquito que he leido hace un par de días para el emule.
Es cierto que si ponemos un exceso numero de conexión ralentiza mucho el PC, entonces lo mejor es cuando arrancamos el emule subirle un poco el numero de conexiones y pasados unos 20-30 minutos se las podemos bajar al mínimo, pues una vez que ha arrancado y ha buscado, ya no necesita un numero tan alto, pues ya lo único que hace es en segundo plano seguir buscando sobre lo buscado, con lo cual no se gana nada y se pierden recursos en el PC. Y es cierto que no por mas conexión el emule descarga mas.
A mi lo que mas me ralentiza el PC con el emule son un exceso de conexiones y dejarle el total del ancho de banda de subida Reduciendo estos dos parámetros agilizo mucho el PC. De todas formas, 400-800 no es un numero muy alto.
Saludos
-
16/03/2011, 23:40txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Iniciado por pritt
Como decías que no era problema de la configuración de emule, no te lo había dicho.
Iniciado por pritt
Además, te recuerdo que en XP había un tweak para aumentar el número de conexiones del sistema, que estaba limitado por el sistema operativo. Desconozco como lo tratará el 7.
Iniciado por pritt
... y para emule siempre cerraba el cortafuegos ya que con tantas conexiones que tiene que tratar es lógico que haya problemas
Iniciado por be_nito
Hola de nuevo:
Hay un truquito que he leido hace un par de días para el emule.
Es cierto que si ponemos un exceso numero de conexión ralentiza mucho el PC, entonces lo mejor es cuando arrancamos el emule subirle un poco el numero de conexiones y pasados unos 20-30 minutos se las podemos bajar al mínimo, pues una vez que ha arrancado y ha buscado, ya no necesita un numero tan alto, pues ya lo único que hace es en segundo plano seguir buscando sobre lo buscado, con lo cual no se gana nada y se pierden recursos en el PC. Y es cierto que no por mas conexión el emule descarga mas.
A mi lo que mas me ralentiza el PC con el emule son un exceso de conexiones y dejarle el total del ancho de banda de subida Reduciendo estos dos parámetros agilizo mucho el PC. De todas formas, 400-800 no es un numero muy alto.
Saludos
He llegado a tener el límite en 16000 conexiones (¿o eran más?).
Y sí es cierto que por más conexiones descarga más, siempre y cuando tengas una lista de archivos en descarga grande y sean archivos repletos de fuentes (y si no tienes muchos archivos y/o no tienen muchas fuentes, el valor que configuras en eMule es el tope; si no tienes nada más que un archivo, ya puedes ponerle 100000 conexiones, que si no da más que para abrir 120, eMule no abrirá más de 120 conexiones). Esto es como las autopistas: si tienes una autopista de 2 carriles por los que pasan 2 coches a la hora, aumentarla a 20 carriles no hará que pasen más. Pero si tienes una autopista de 2 carriles hasta las narices de coches que hasta se produce embotellamiento, aumentar el número de carriles hará que pasen más y más rápido.
Disminuir el valor de conexiones una vez aquello empieza a funcionar no me parece muy recomendable. Si en un momento dado está usando 100 conexiones, y lo limitas a 100 porque ves que un archivo lleva buena velocidad, impides que el programa pueda establecer otras conexiones que le permitirían descargar a más velocidad otro/s archivo/s en cola, resultando en un desperdicio de ancho de banda. Y créeme: media hora es insuficiente para que eMule abra todas las conexiones posibles (y aún así, las conexiones no se mantienen abiertas, por lo que igual los 5 primeros minutos ha abierto 500 y a la media hora tan solo mantiene 100).
Dejar sin límite la subida es una locura si pretendes usar la conexión a internet para algo más
-
17/03/2011, 03:48
Yo empecé a confurarlo así 100 - 400 con el primer modem USB que tuve (si mal no recuerdo era de Wanadoo), que se bloqueaba.
Con ese número de conexiones me ha utilizado siempre todo el ancho de banda por lo que, ¿para qué más?
Lo único que se consigue es saturarlo todo, incluso la memoria.
Un saludo.
-
17/03/2011, 13:10
Hola de nuevo:
Una matización. ¿Que se ralentiza? ¿El PC en general y cualquier aplicación o solo son determinadas aplicaciones?. ¿Has instalado algun programa o actualización o solo fue instalar Win 7 con todo lo que ya tenias anteriormente?. (perdona por estas preguntas, pero ya me perdi un poco)
Respecto al numero de conexiones, todo tiene un termino medio, y la configuración correcta de estos programas esta en funcion del equipo y conexión que cada uno tenga y luego los muchos o pocos archivos que tengas para descargar. Eso mas o menos ya lo ve cada uno, pero lo que si aconsejaba es que al arrancar el emule, pues siempre podemos darle un poco mas libertad en las busquedas para luego volver a los valores normales.
Otra cosa que si se aconsejaba tambien, es el tema la configuración de las estadisticas. No necesitamos para nada que emule haga estadisticas en tiempo real y sin embargo esto tambien consume muchos recursos en segundo plano. Cuanto mas la retrasemos, menos obligamos al PC a trabajar para algo que no tiene mucha utilidad o sentido práctico.
Y con lo de la conexión de subida tambien tu sabes cual es tu configuración correcta en función de tus necesidades, pero una cosa es limitarle al emule el ancho de banda para subir y otra capar el ancho de banda de subida de tu conexión. Aunque tambien es cierto que cuando mas limites el ancho de subida del emule, mas te penalizara y mas lento descargaras. Cuando no estas haciendo nada en el PC ancho de subida en emule maximo, cuando estas trabajando ancho de subida minimo. Cada uno que busque su configuración ideal.
Sigue con tus pruebas, pero me gusta tu constancia en el tema, jejejej, asi llegaras a dejalo ok, (aunque yo tambien pienso ya que no es tema de configuracion de emule o win 7, pero no esta mal revisar esas cosas)
Bueno pues nada mas, Saludos y buen dia para todos, chaooo.
-
18/03/2011, 11:57txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Pues nada. Asunto resuelto. Era el PC Tools Firewall Pro. Con el Comodo Firewall, he vuelto a subir el límite de conexiones a 800 y cero problemas en estos dos días que llevo con él.
Ahora lo que me está volviendo loco es el grupo de hogar. Entre el portátil y el sobremesa, no hay problema (seguramente sea porque la cuenta de usuario tiene el mismo nombre y contraseña en ambos), pero desde otro equipo con Windows 7, puedo acceder sin ningún inconveniente a las bibliotecas compartidas del portátil pero no a las del sobremesa (las ve, pero al intentar abrirlas es como hacer doble clic en un espacio vacío, y al acceder de la forma tradicional, entro en las carpetas pero me salen vacías). El usar el grupo de hogar era por comodidad (más bien para los demás, porque a mí me da igual acceder a los archivos a la antigua usanza o a través del grupo en el hogar), y si no lo hago funcionar, pues compartiré archivos y carpetas como lo hacía con el XP, que iba muy bien.
Iniciado por be_nito
Hola de nuevo:
Una matización. ¿Que se ralentiza? ¿El PC en general y cualquier aplicación o solo son determinadas aplicaciones?. ¿Has instalado algun programa o actualización o solo fue instalar Win 7 con todo lo que ya tenias anteriormente?. (perdona por estas preguntas, pero ya me perdi un poco)
Iniciado por be_nito
Respecto al numero de conexiones, todo tiene un termino medio, y la configuración correcta de estos programas esta en funcion del equipo y conexión que cada uno tenga y luego los muchos o pocos archivos que tengas para descargar. Eso mas o menos ya lo ve cada uno, pero lo que si aconsejaba es que al arrancar el emule, pues siempre podemos darle un poco mas libertad en las busquedas para luego volver a los valores normales.
Iniciado por be_nito
Otra cosa que si se aconsejaba tambien, es el tema la configuración de las estadisticas. No necesitamos para nada que emule haga estadisticas en tiempo real y sin embargo esto tambien consume muchos recursos en segundo plano. Cuanto mas la retrasemos, menos obligamos al PC a trabajar para algo que no tiene mucha utilidad o sentido práctico.
Iniciado por be_nito
Y con lo de la conexión de subida tambien tu sabes cual es tu configuración correcta en función de tus necesidades, pero una cosa es limitarle al emule el ancho de banda para subir y otra capar el ancho de banda de subida de tu conexión. Aunque tambien es cierto que cuando mas limites el ancho de subida del emule, mas te penalizara y mas lento descargaras. Cuando no estas haciendo nada en el PC ancho de subida en emule maximo, cuando estas trabajando ancho de subida minimo. Cada uno que busque su configuración ideal.
Iniciado por be_nito
Sigue con tus pruebas, pero me gusta tu constancia en el tema, jejejej, asi llegaras a dejalo ok, (aunque yo tambien pienso ya que no es tema de configuracion de emule o win 7, pero no esta mal revisar esas cosas)
Bueno pues nada mas, Saludos y buen dia para todos, chaooo.
-
18/03/2011, 13:16
Hola de nuevo:
Pues nada me alegro que este solucionado.
Saludos.
-
18/03/2011, 14:06txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Bua, pues los problemas con el grupo en el hogar es por los permisos de mi carpeta de usuario (y me he dado cuenta por el candado, que si no aún seguiría buscando. Lo que no sé es cómo demonios ha ido a parar ahí el candado si por defecto esa carpeta no lo lleva). Si quiero arreglarlo, no me queda más remedio que formatear de nuevo (o arrancar con un CD y llevar la carpeta a una partición FAT32 [que no tengo] para limpiar los permisos y luego volver a dejarla en su sitio, pero no sé si después funcionará bien), porque esta mierda de NTFS no tiene solución y da los mismos problemas (o más) que daba en Windows 2000 y XP (hasta he puesto los permisos exactamente igual que en el portátil y nada. Lo curioso es que mi carpeta de usuario sale con el candado, cuando en el portátil sale sin él. Si tienen la misma configuración, deberían salir las dos con candado o las dos sin él, ¿no?). La alternativa es darle permiso de acceso a toda la carpeta a "todos", pero no me interesa que todo el contenido de mi carpeta de usuario esté visible en red.
-
18/03/2011, 21:46
hola de nuevo:
Pues ya que comentas ese punto, te cuento que mi carpeta de usuario también tiene candado y que sepa yo, siempre lo ha tenido en todas las instalaciones que he hecho de Win7 32.
Nunca he tenido problemas con ella, pero también decir que es la cuenta de usuario-administrador y que goza de todos los privilegios, ya que no tengo mas cuentas de usuario abiertas (es la cuenta que crea win por defecto cuando lo instalas).
Aunque si es cierto, que una vez me quede solo con la cuenta de Administrador que crea Win, y luego si que tuve muchos problemas de privilegios (para todo necesitaba autorización y como sino me reconociera como administrador aun siendo la cuenta de administrador). Desde esa dejo la cuenta de administrador que crea Win por defecto y abro otra mas como usuario-administrador que es con la trabajo habitualmente, y sin problemas.
Saludos
-
18/03/2011, 23:18
Yo ya me he olvidado del Grupo en el Hogar.
Instalas y unas veces funciona, otras no.
Cuando no funciona no hay quien lo haga funcionar.
Yo lo hago siempre al estilo tradicional y listo.
Parece que es una de esas cosas que han puesto para facilitar trabajo y lo que hacen es complicarlo.
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.