Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida: Elección de Componentes
- RL, Thermaltake BigWater....
Resultados 1 al 40 de 40
Tema: RL, Thermaltake BigWater....
-
12/03/2005, 18:28CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
RL, Thermaltake BigWater....
Saludos...
soy nuevo con la refrigeracion liquida, y notengo expericia previa con eso..
de los sistema economicos de RL que he visto el thermaltake Bigwater 12 es el q mas me llama la atencion por el precio y perfromace..
ahora mi pregunta seria es posible adaptarle 2 radiadores a ese kit , es decir el que trae el kit mas otro radiador de thermaltake igual?
la bomba soportaria esa carga adicional o bien seria mejor ponerle el refill tank que vender thermaltake que tambien sirve como disipador pasivo...
y que dispador VGA water block me serviria para el kit??
gracias...
-
12/03/2005, 22:55BeWild
- Fecha de ingreso
- 25 nov, 04
- Mensajes
- 6,967
Cazven, si te das cuenta, la bomba es una soberana mierdecilla, 50L/hora. Por ese modico precio que vale, te lo puedes montar tu, que te saldrá una RL mucho mejor, con mas rendimiento
-
12/03/2005, 23:22CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
Iniciado por BeWild
Cazven, si te das cuenta, la bomba es una soberana mierdecilla, 50L/hora. Por ese modico precio que vale, te lo puedes montar tu, que te saldrá una RL mucho mejor, con mas rendimiento
puedo comprar el, vga y cpu block , y el radiador.. los tubos son normales y los consigo aqui .. igual el refrigerante ... pero la bomba no la puedo consequir online , almenos donde puedo comprar por eso he optado por un kit ya listo....
ahora de optar por los elementos separados que me recomiendas..
que tipo de bomba me recomiendas..
-
12/03/2005, 23:25BeWild
- Fecha de ingreso
- 25 nov, 04
- Mensajes
- 6,967
Si no te importa Cazven, nos podias poner que componentes de RL puedes conseguir allá en Venezuela, ya que puede que los que hay aqui en España no sean los mismos
-
13/03/2005, 00:01CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
bueno compoinentes en Vzla casi nada..
pero yo puedo comprar online aqui en esta tienda....
www.amazon.com es un tienda en general (no solo de PC)que vende casi todo ...
alli venden tanto el kit de RL como componentes solos ...
pero no logro consequir un modelo de bomba que pueda servir ( tampoco se que busco en realidad)....
CPU block , he pensado en el swithtech al igual que un vga block..
radiador .. mejor opcion es el thermatake pero serian 2 de esos o bien otro modelo..
-
13/03/2005, 00:04GC-Hispano
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 04
- Ubicación
- Palma de Mallorca
- Mensajes
- 142
A ver, que siempre hay que aclararlo. La bomba del Aquarius es de 50 l/h. La del BigWater es de 120 l/h, que sigue siendo poco, pero que ya es mucho más que la bomba del Aquarius.
El Bigwater no está mal para refrigerar SOLO la CPU. Para más cosas, mejor montarla a piezas.
-
13/03/2005, 00:17BeWild
- Fecha de ingreso
- 25 nov, 04
- Mensajes
- 6,967
Perdon, ya le hechaba litros de menos. De todas maneras, el BigWater es un sistema bastante basico de refrigeración
-
13/03/2005, 00:40GC-Hispano
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 04
- Ubicación
- Palma de Mallorca
- Mensajes
- 142
Aunque es un sistema muy simple, la combinación de una bomba de poco caudal, bloque sin ninguna restricción y radiador de 12 cm hace que obtenga unos resultados sorprendentes pese a sus especificaciones. Como ya dije, sube un Prescott 3.2 Ghz a 4 Ghz con temperaturas por debajo de los 50ºC, que no es moco de pavo.
-
13/03/2005, 01:11CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
que les parece este otro kit:
.- Bomba MCP650 o Bien la MCP 350 ambas de Swiftech
.-Swiftech MCW6000-64 CPU Block
.-MCW50 by Swiftech VGA Block
En el futuro le estaria agregando un segundo Radiador de 120mm .....
claro de hacerlo de esta manera , comprarias las cosas poco a poco debido a la alta inversion que representa.......
-
13/03/2005, 01:29MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
yo me pillaba este:
http://www.amazon.com/exec/obidos/ASIN/ ... 18-1241768
deposito dangerde alta presion, mcp650 (Laing D4), black ice pro simple y el bloque no se cual es.
Salu2
-
13/03/2005, 01:50CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
bueno he visto este modelo el cual esta disponible en la web donde puedo comprar
Corsair COOL Water Cooling Kit Socket 478/754/939 Processors 189.99$
aqui un review http://www.bit-tech.net/review/391/
a mi parecer es una copia de corsair del modelo de swiftech h20-120 rev3 pero este de corsair ya trae disipador....
no se las especificaciones dela bomba pero si es la misma del otro modelo de SW , seria de 350 L/H , les partece eso suficente para 2 radiadores y el vga +cpu block ?????
-
13/03/2005, 02:31MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
en efecto, es una copia del swiftech ya que todos los componentes son swiftech:
swiftech mcw6000, mcp350, black ice pro simple, depo dangerden presion.
total, q es buenisimo, la bomba es de las mejores, el ventilador es de los mejores para RL y el bloque casi lo mismo, te recomiendo q te lo compres ya mismo...
Por cierto, esa bomba es la ke mas presión tiene del mercado pero a su vez tiene poko caudal (350 l/h) por lo ke con 2 bloques ya va muy justa y con un 3er bloque no podria, por tanto al chipset lo mejor es ponerle un disipa pasivo...
-
13/03/2005, 02:40CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
Iniciado por MaRiO
en efecto, es una copia del swiftech ya que todos los componentes son swiftech:
swiftech mcw6000, mcp350, black ice pro simple, depo dangerden presion.
total, q es buenisimo, la bomba es de las mejores, el ventilador es de los mejores para RL y el bloque casi lo mismo, te recomiendo q te lo compres ya mismo...
Por cierto, esa bomba es la ke mas presión tiene del mercado pero a su vez tiene poko caudal (350 l/h) por lo ke con 2 bloques ya va muy justa y con un 3er bloque no podria, por tanto al chipset lo mejor es ponerle un disipa pasivo...
segun el modelo de swiftech , es posible con esa bomba ponerle , segundo cpu y un segundo radiador...
solo me intertesaria el VGA block para un futuro , tal vez despues un segundo radiador.. pero por lo que dice la web seria solo 3 c menos con un segundo radiador..
-
13/03/2005, 02:55MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
ombre, yo te recomendaria q pusieses solo una de esas 2 cosas q dices con esa bomba, pero vamos a pensar y q nos resuelvan las dudas...
- Si ponemos 2 bloques ya el caudal se qda muy justito, pero si pones 2 radiadores, el poko caudal q lleguen asta ellos ará q el agua esté mas tiempo en el radiador y a su vez se enfrie mas.
Esto no lo tengo muy seguro, necesitaria saber la opinion de otra persona que haya exo pruebas con alguna bomba de poko caudal...
Salu2
-
13/03/2005, 12:41GC-Hispano
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 04
- Ubicación
- Palma de Mallorca
- Mensajes
- 142
Esa bomba puede perfectamente con 2 e incluso 3 bloques. Además el MCW6000 es un bloque poco restrictivo, así que el caudal no se resiente, y gracias a la enorme presión que ofrece la Laing DDC aún menos.
-
13/03/2005, 13:03MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
Iniciado por GC-Hispano
Esa bomba puede perfectamente con 2 e incluso 3 bloques. Además el MCW6000 es un bloque poco restrictivo, así que el caudal no se resiente, y gracias a la enorme presión que ofrece la Laing DDC aún menos.
-
13/03/2005, 13:24
u
GC-Hispano:
... la verdad no veo bien que recomiendes este kit como si fuese la panacea, cuando es un kit bastante limitado.
Iniciado por GC-Hispano
... sube un Prescott 3.2 Ghz a 4 Ghz con temperaturas por debajo de los 50ºC...
Iniciado por GC-Hispano
Esa bomba puede perfectamente con 2 e incluso 3 bloques. Además el MCW6000 es un bloque poco restrictivo, así que el caudal no se resiente, y gracias a la enorme presión que ofrece la Laing DDC aún menos
¿Qué el MCW600 es un bloque poco restrictivo? ¿Pero de dónde sacas eso?
... el MCW600 es un bloque de los más restrictivos del mercado, ocasiona una pérdia de presión de 0,93... frente al 0,51 que ocasiona un TDX.
... creo que te vendrá bien echar un vistazo a esta comparativa:
http://www.overclockers.com/articles373/wbsum.asp
-
13/03/2005, 13:40MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
Re: u
[quote=pritt]GC-Hispano:
... la verdad no veo bien que recomiendes este kit como si fuese la panacea, cuando es un kit bastante limitado.
Iniciado por GC-Hispano
... sube un Prescott 3.2 Ghz a 4 Ghz con temperaturas por debajo de los 50ºC...
[quote="GC-Hispano":q64lew48]Esa bomba puede perfectamente con 2 e incluso 3 bloques. Además el MCW6000 es un bloque poco restrictivo, así que el caudal no se resiente, y gracias a la enorme presión que ofrece la Laing DDC aún menos[/quote]
... esa bomba tiene un caudal bastante escaso... va fenomenal para un bloque... como le metas dos... el segundo no va a recibir apenas caudal... y si ya le mentes un tercero... pues no te digo.
¿Qué el MCW600 es un bloque poco restrictivo? ¿Pero de dónde sacas eso?
... el MCW600 es un bloque de los más restrictivos del mercado, ocasiona una pérdia de presión de 0,93... frente al 0,51 que ocasiona un TDX.
... creo que te vendrá bien echar un vistazo a esta comparativa:
[url="http://www.overclockers.com/articles373/wbsum.asp"]http://www.overclockers.com/articles373/wbsum.asp[/url][/quote:q64lew48]
totalmente de acuerdo, ya lo decia yo... jeje
-
13/03/2005, 14:03GC-Hispano
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 04
- Ubicación
- Palma de Mallorca
- Mensajes
- 142
En una comparativa que puse no hace mucho, un forista de los foros de overclockers.com compró dos MCP350 y las comparó con la MCP650, en modo individual, en paralelo y en serie.
Hizo las pruebas con el bloque MCW6000, y los bloques para chipset y gráfica de Swiftech (MCW20 y MCW50 creo que se llaman).
Sobre el bloque fijaros que lo que calculan en overclocker es la pérdida de presión y no de caudal. El bloque MCW6000 te da un flujo de salida con un caudal similar pero con menor presión, de ahí que Swiftech ahora incluya en sus kits la MCP350 en vez de la MCP650 y los resultados sean mejores (a parte de por los W de calor que genera la MCP650).
PD: Encontré el post con las gráficas:
http://www.hard-h2o.com/vertema/9383.html
PD2: Sobre el BigWater, es análisis de todoreviews difiere con todas las opiniones de gente que lo tiene en foros extrangeros y con todos los análisis que he visto. Lo del Prescott 3.2 @ 4.0 lo he visto no solo en 3dgamenan.com, tambien en madshrimps.be. Ponen un P4 2.4 @ 3.5 en systemcooling.com, y en varios foros he visto Newcastle 3200 2.2 @ 2.8 y P4 llegando e incluso superando los 4 Ghz.
Además hay una cosa que me pica mucho en el análisis de todoreviews y es que mencionan que la bomba no podía eliminar ni el aire del circuito, algo que me extraña muchísimo y que no he leido en ningún otro sitio. Quizá su bomba fuera defectuosa, quien sabe.
-
13/03/2005, 14:24CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
bueno por entonces seria mejor opcion el corsair water cooling que el TT bigwater ,
segun la web site de corsair y swiftech que es el fabricante , ese sistema maneja 2 block sin problemas.. o 2 radiadores , aunque no espeficican ambas....
de todos modos seria solo un VGA y CPU , asi que me serviria ese...
-
13/03/2005, 18:00
Iniciado por GC-Hispano
... que lo que calculan en overclocker es la pérdida de presión y no de caudal.
Respecto a la 350, si observamos su curva veremos que obtendrá buenos rendimientos con bloques restrictivos... cuanto menor sea la restricción del bloque... menor será su rendimiento.
... y poner dos 350... pero ¿qué sentido tiene?... dos 350 son bastante más caras que una 600.
Aparte... ¿habéis visto sus características?.... 50.000 horas, ¿habéis visto esta limientación en la 600?
Respecto al Bigwater... como ya hemos comentado en otras ramas... aunque consiga los resultados que dicen (que yo no me lo creo) para mí es mejor cualquier kit de asketek, swiftech o alphacool de los de su categoría.
... aparte cualquier de estos kits puede ser ampliado... mientras el Bigwater no.
CazVen:
... si lo que quieres es un kit, yo optaría por alguno de esas marcas (asetek swiftech o alphacool).
... el resto de kits obtienen unos resultados, digamos, "mediocres" que pueden ser igualados por una refrigeración convencional y son difícilmente ampliables.
-
13/03/2005, 18:36CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
Iniciado por pritt
Iniciado por GC-Hispano
... que lo que calculan en overclocker es la pérdida de presión y no de caudal.
Respecto a la 350, si observamos su curva veremos que obtendrá buenos rendimientos con bloques restrictivos... cuanto menor sea la restricción del bloque... menor será su rendimiento.
... y poner dos 350... pero ¿qué sentido tiene?... dos 350 son bastante más caras que una 600.
Aparte... ¿habéis visto sus características?.... 50.000 horas, ¿habéis visto esta limientación en la 600?
Respecto al Bigwater... como ya hemos comentado en otras ramas... aunque consiga los resultados que dicen (que yo no me lo creo) para mí es mejor cualquier kit de asketek, swiftech o alphacool de los de su categoría.
... aparte cualquier de estos kits puede ser ampliado... mientras el Bigwater no.
CazVen:
... si lo que quieres es un kit, yo optaría por alguno de esas marcas (asetek swiftech o alphacool).
... el resto de kits obtienen unos resultados, digamos, "mediocres" que pueden ser igualados por una refrigeración convencional y son difícilmente ampliables.
-
13/03/2005, 19:03GC-Hispano
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 04
- Ubicación
- Palma de Mallorca
- Mensajes
- 142
50.000 horas son 5 años y 8 meses 24 horas funcionando sin interrupción... si te parece poco... Y el rendimiento puedes ver que es increible. Y sí, la perdida de presión es directamente proporcional a la pérdida de caudal. Precisamente por eso la MCP350 pierde muy poco, por su enorme presión.
Los resultados están allí, que quieres que te diga, yo doy datos contrastados, ¿que el Bigwater es peor que cualquier kit de Asetek o Swiftech? Sí, pero no comparemos 89 € del BigWater con los 220 € del Waterchill o el H20-120.
-
13/03/2005, 20:02CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
bueno me quedo con el Corsair water cooling kit ( mismo H2o-120 rev3) , por lo que veo segun swiftech es posible ponerle un o bien un segundo CPU block o un VGA block (no dice nada de ambos) ........., y bueno 50.000 es mas que de sobra.. seria mas de 9 años de uso normal a un PC con un promedio 15 horas diarias de uso (que ya es bastante).........
y en fin si algo sale mal con la bomba siempre es posible cambiarla por otra ...
-
13/03/2005, 20:10CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
ahra otra duda .. deberia usr el liquido refrigerante que tare el kit , o es posible usar , algun refrigerante de carro de alto performance?
-
13/03/2005, 20:12MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
eso da =, pero ese viene preparado para RL, por algo estará...
-
13/03/2005, 20:15
CazVen... si es el mismo que el Swiftech... para mi buena elección... pero yo la bomba no sé si es la misma.
GC-Hispano: ... el kit de Asetek que se puede compara con el BigWater es el KT03... y cuesta 95€
-
13/03/2005, 20:27GC-Hispano
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 04
- Ubicación
- Palma de Mallorca
- Mensajes
- 142
Súmales el ventilador de 12cm y el depósito. Y mira tú por donde que comparado con ese kit...
http://www.overclockercafe.com/Revie...water/pg4.html
Se obtienen los mismos resultados, con la diferencia que es más barato y tienes la comodidad de una bomba de 12V.
-
13/03/2005, 20:34CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
Iniciado por MaRiO
eso da =, pero ese viene preparado para RL, por algo estará...
-
13/03/2005, 20:37GC-Hispano
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 04
- Ubicación
- Palma de Mallorca
- Mensajes
- 142
Creo que viene con Hidryx Super Coolant, y con muy poco te basta para un llenado -no recuerdo que proporción de mezcla tenía-.
-
13/03/2005, 21:30steve-0
- Fecha de ingreso
- 17 jun, 04
- Ubicación
- Deia. Mallorca
- Mensajes
- 411
Yo creo que la gente si no ve bombas de 1000L/h radiadores dobles o triples y bloques super restrictivos, cree que no hay rendimiento
El BigWater tiene un rendimiento bastante bueno, aunque su relacion calidad/precio es mejorable (de hecho, mejorada)
Un forero de N3D (yo me fio más de las opiniones de foreros, que de según que reviews...) tenia su Newcastle 3200+ a 36ºC en carga, creo que su sonda no medía del todo bien, pero contando que con el disipador Inbox lo tenía a 65/70ºC... ésta diferencia es evidente
La verdad es que las piezas que tiene, para que nos vamos a engañar, son algo tristes, pero el conjunto en si, rinde muy bien. por no hablar de la comodidad que supone que la bonba sea de 12V (como ya ha apuntado GC-Hispano)
Nose, yo creo que os 'flipais' un poco en ese sentido (lo digo de buen rollo eh, no me abastezais ahora...). Aunque por 99€ se encuentran kits mejores, tampoco está tan mal (aunque ya hayas tomado tu decision) ; es un buen sistema de refrigeración y encima silencioso
un saludo
-
13/03/2005, 21:45CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
bueno si se compara el Big water y el H2O-120 rev3 , la diferencia no es mucha , en cuanto a performance..
precio si es notable mas de 90 $ , pero en lo personal prefiero pagar los 90 mas y poder agregarle en un futuro un bloque al VGA tambien .. y bueno si resulta ser poco la bomba de 350 l/h del kit (cosa que dudo) , la cambiaria por la 650 l/h o bien por un modelo que vi en un tienda local de 1000 l/h jejeje.... bueno espero n estar equivocado en la eleccion de este sistema pero todas las espectativas apuntan hacia el CORSAIR COOL ...
-
14/03/2005, 15:13GC-Hispano
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 04
- Ubicación
- Palma de Mallorca
- Mensajes
- 142
Esos 350 l/h y esa presión dan para muchísimo, tu tranquilo...
-
14/03/2005, 17:08MaRiO
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 3,359
q pesaos, aun seguis....
A ver,q si, q el de corsair es la caña, es buenisimo,y podrias ponerle el bloque de vga, aunke un 3º no te lo recomiendo, y un 2º radiador se podria probar...
Fin!
-
14/03/2005, 17:18steve-0
- Fecha de ingreso
- 17 jun, 04
- Ubicación
- Deia. Mallorca
- Mensajes
- 411
Iniciado por MaRiO
A ver,q si, q el de corsair es la caña, es buenisimo,y podrias ponerle el bloque de vga, aunke un 3º no te lo recomiendo, y un 2º radiador se podria probar...
-
14/03/2005, 22:36CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
bueno Creo si DIOS quiere que para el mes que entra despues de SS , estaria comprando el KIT .. Luego les coemnto el performance..
a por cierto seria para ponerlo en mi "Home built PC Case" y en compañia de un Athlon 64 3400+ (Newc), el Vga seria para una ATI 9800 XT
-
16/03/2005, 12:34uberalle
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 04
- Ubicación
- malaga
- Mensajes
- 96
Un pequeño inciso antes de entrar en materia, el caudal y la presión no son directamente proporcionales, más bien inversamente, es decir, a medida que aumenta el caudal disminuye la presión en una misma bomba.
Y sobre el kit BigWater, yo estoy flipando, pues pensaba lo que la mayoría, que era una kk, y que mejor cualquier otro kit, y todo eso. Pero mira por donde un colega se ha comprado un Prescott 3,2GHz s775, y como le dije en una ocasión que si yo tuviera uno de esos le ponía RL, pues el tío se ha comprado ese kit para que yo se lo monte. Y ya puestos se lo he montado, y utilizando mi sonda he medido los resultados, y la verdad es flipante. Es cierto que para que salgan las burbujas cuesta mucho tiemo y hay que ayudar a los tubos, poniendo el depósito en alto, pero en menos de una hora estaba sin aire el circuito.
Las temperaturas con el disipador de serie eran de 47,2ºC en idle (30 minutos en el escritorio de Windows), y de 63,7ºC en full (30 minutos de CPUburn K7 Hihg priority), siendo la temperatura ambiente de 18,4ºC.
Pues con el BigWater ahora lo tiene con las siguientes temperaturas:
Al máximo, 2.500 rpm:
- Ambiente: 19,3ºC.
- Idle: 38,5ºC
- Full: 45,9ºC
Al mínimo, 1.500 rpm:
- Ambiente: 19,0ºC.
- Idle: 41,4ºC
- Full: 49,7ºC
Ambas pruebas con la caja cerrada y el ventilador/radiador del kit encima de la torre, totalmente exterior. Por supuesto no tiene OC, ni mi amigo sabe lo que es, y yo tampoco me meto en historias con PCs ajenos. Y la verdad es que él lo tiene al mínimo y no suena nada, y eso que tiene el ventilador fuera. Pocos Prescott habrá tan silenciosos, y por tan poco dinero.
Y que conste que a pesar de recomendarle un A64, él fue a la tienda por su cuenta y le encasquetaron todo eso. Pero al final la cosa no le ha ido tan mal.
Y por cierto, es kit es compatible con todas las plataformas, y es perfectamente ampliable, de hecho le he convencido para que se pille una L20, y por 20 euros más se acabó el problema principal del kit, el del caudal, y seguro que así podrá con un bloque para su 6600GT y otro para el chipset.
Y el radiador a mí me parece muy bueno, sobre todo por el precio, teniendo en cuenta que incluye ventilador. El bloque es el que no entro a valorar porque desconozco sus prestaciones, pero si es malo, más razón para valorar el resto del kit, porque por 106 euros que le ha costado, no me parece mala compra, la verdad.
Y encima con lucecitas y todo le ha quedao mu guapo al jodío.
Salu2
-
30/03/2005, 22:15
A este sistema le puedo meter una bomba igual del la misma proporcion de tamaño pero de 533l/h ??? si es asi aumentaria su rendimiento no... he visto aqui y me venden una en 35 euros de ese calibre que dicen vale la pena comprarlo y meterle esa bomba? por su respuesta acias
-
30/03/2005, 22:27meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Un pequeño inciso antes de entrar en materia, el caudal y la presión no son directamente proporcionales, más bien inversamente, es decir, a medida que aumenta el caudal disminuye la presión en una misma bomba.
A medida que yo aumento caudal ...aumenta la presión...en la misma bomba
mas caudal mas altura mas presión
es que no se si es esto lo que dices o al reves, entre el proporcional el inverso y la presión me he liao :roll:
Salu2
-
31/03/2005, 01:59rael
- Fecha de ingreso
- 28 mar, 05
- Ubicación
- /home/rael
- Mensajes
- 566
mira yo tengo una L30, que vale 25+IVA, que me mueve agua por 21 metros de tubo que tiene el EVO 1800, y pk ves la cpu fresquita, que si no pensarias que esta apagada de lo silenciosa que es.
Por ese modico precio, te recomiendo con todo mi corazón la L30, que con esa tienes bomba para rato.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.