Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Un problemilla con racores de rosca
Resultados 1 al 10 de 10
Tema: Un problemilla con racores de rosca
-
15/02/2011, 18:49ea3ot
- Fecha de ingreso
- 06 may, 09
- Ubicación
- Barelona
- Mensajes
- 280
Un problemilla con racores de rosca
Cuando montamos una rl, y estamos usando racores con rosca, lo logico es roscar primero en donde vaya a ir conectado el tubo, sea el bloque o el deposito etc etc. Una vez roscada esta parte del racor. le metemos e, tubo a presion y de nuevo roscamos la segunda pieza del racor a la primera para que el tubo quede fijado y no salga para atras. Creo que este es el sitema correcto. El problemilla es que en muchas ocasiones , si quieres sacar el tubo, al desenroscar la parte superior del racor, la que fija el tubo, se afloja tambien la parte primera que esta roscada en la pieza correspondiente. Como he dicho al principio. Esto es un coñazo enorme porque cuando sucede, gira todo, el racor y el tubo todo a la vez y logicamente no se puede. la úinica forma es con alguna herramienta sujetar la pieza enroscada al bloque por ejemplo para que no gire y asi se puede aflojar la que sijeta al tubo. Espero haberme hecho entender contanta rosca Jje je´La cuestión es que esto que en princio parece una chorrada , puede ser un problema que te oblige a sacar las piezas correspondiente fuera de la caja porque no se puede meter asi como asi , mordazas o herramientasa para hacerlo. Me hace pensar sino será mejor el uso de racores sin rosca.
-
15/02/2011, 19:01
Yo usé racores de compresión un tiempo y al final me daban mas problemas que beneficios. La estética mejora, pero sin más aparatosos y en ocasiones más complicados de instalar.
La única solución a tu problema puede ser o bien apretar un poco mas lo que es el racor en si al bloque, para que al desenroscar el anillo de compresión no se mueva tambien el racor, o bien irremediablemente usar una herramienta para sujetar la parte inferior.
Saludos
-
15/02/2011, 19:27ea3ot
- Fecha de ingreso
- 06 may, 09
- Ubicación
- Barelona
- Mensajes
- 280
Iniciado por Rafa91
Yo usé racores de compresión un tiempo y al final me daban mas problemas que beneficios. La estética mejora, pero sin más aparatosos y en ocasiones más complicados de instalar.
La única solución a tu problema puede ser o bien apretar un poco mas lo que es el racor en si al bloque, para que al desenroscar el anillo de compresión no se mueva tambien el racor, o bien irremediablemente usar una herramienta para sujetar la parte inferior.
Saludos
-
15/02/2011, 20:08
El título de tu mensaje no indica su contenido, por favor edítalo y pon uno más descriptivo. Gracias
-
15/02/2011, 21:06ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Un consejo, agarra el tubo bien y desenrosca entonces. El truco esta en que el tubo al ser "goma" se agarrara mas fuerte al racor y cuando desenrosques veras que ya no te pasa eso.
saludos!
-
15/02/2011, 23:19ea3ot
- Fecha de ingreso
- 06 may, 09
- Ubicación
- Barelona
- Mensajes
- 280
Okis Ying, hoy he probado la d5 en el deposito XSPC para esta bomba, ( la bomba va dentro del deposito de 2 bahias) Lo he hecho fuera de la caja claro, he montado solo la bomba/deposito y he hecho un loop con el tubo para poderla conectar y ver como funcionaba,, La verdad es qie funciona de cine y ademas al menos fuera , ni ruido apenas.. En este montaje es cuando he visto el tema de los racores. Quizás he apretado poco los racores en el metacrilato y por esto al desenroscarlos me salia todo de una pieza, pero de todas formas tampoco te puedes arriesgar mucho apretar los racores en las roscas del metacrilato, Curiosamente, solo he sacado una vez los mismos en la instalacion de la caja y los saqué sin problemas., pero quizás los había apretado con mas ganas. Por otra parte, no se hasta que punto mas o menos es conveniente apretar el anillo que fija el tubo. No se si es conveniente apretar hasta el tope, o o solo apretar un poc y listo.Yo como no lo se. siempre los he apretado con las manos, pero me llegan al tope, al final. No vaya a ser demasiado y por esto despues cuesta un huevo sacarlos y al hacer fuerza me sigue todo el conjunto.
-
16/02/2011, 13:33avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
A ver, está claro que si quieres sacar el tubo, yo en mi caso los corto directamente.
-
16/02/2011, 14:43ea3ot
- Fecha de ingreso
- 06 may, 09
- Ubicación
- Barelona
- Mensajes
- 280
Iniciado por avila2474
A ver, está claro que si quieres sacar el tubo, yo en mi caso los corto directamente.
-
16/02/2011, 20:14avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Hombre, lo que no voy a hacer es jugarmela a tener una fuga tratando de aflojar un lado del tubo, sabiendo que el otro lado fijo que también se afloja el racor.
En ese caso, mejor evitar sustos, y meterle un tajo con el cutter y sacar el tubo por las buenas en ambos lados, corto un trozo igual, cuadro bien el componente a cambiar y a conectar todo nuevamente, rápido, fácil, limpio y para toda la familia.
-
16/02/2011, 22:47Ballantin
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 09
- Mensajes
- 232
Con lo practicos que son los racores de espiga
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum