Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeracion Extrema
- Thermaltake SubZero4G
Resultados 1 al 23 de 23
Tema: Thermaltake SubZero4G
-
12/06/2003, 16:48
Thermaltake SubZero4G
habeis visto lo del subzero4g de thermaltake??
http://www.baluma.com/OVER/subzero_p4/home.asp
Impresionante!!
:twisted: :twisted: salu2
-
12/06/2003, 17:45FranzolInvitado
A mi que me expliquen como con el procesador mas subido (más W) tienen mejores temoperaturas:
http://www.baluma.com/OVER/subzero_p4/home7.asp
-
14/06/2003, 21:41Schwantz
- Fecha de ingreso
- 15 may, 03
- Ubicación
- Bcn
- Mensajes
- 222
yo lo q no m explico cm una fuente normal y corriente puede aguantar eso. A mi no m convence pq es un riesgo tener eso ahi echando mistos to el rato y la fuente siempre a tope. Encima si tienes neoncitos y cosas d esas llegara algun dia en q haga chof todo.
^
Pero oye, cada uno hace lo q quiere con su pasta y si le va bien el invento pos mejor
Salu2
-
14/06/2003, 23:18
no no, si te fijas, esa tarjeta que va en el PCI es la fuente de alimentacion del peltier, ademas de la unidad de control, asi que no tira de la fuente del pc.
-
15/06/2003, 12:22Schwantz
- Fecha de ingreso
- 15 may, 03
- Ubicación
- Bcn
- Mensajes
- 222
aaapss sorry entonces. Pero bueno eso no kita q si trukas el subzero como hacen en la pagina la peltier este funcionando a tope siempre, o sea, q hecharas mucho calor q tendras q sacar d la caja.
Enga salu2
-
15/06/2003, 13:40
Hombre si lo trucas para que siempre esté al maximo, tendrás que extraer mas calor de la caja, es algo lógico, pero bueno, para eso trae un ventilador de 8cm, pero que aun asi se podria poner algo mas.
-
16/01/2005, 23:24Nate
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 05
- Ubicación
- Vigo
- Mensajes
- 94
SubZero4g
Yo tengo esta sistema, y me gustaria saber si la modificación del SubZero4g también sirve en AMD.
-
16/01/2005, 23:47Toliman
- Fecha de ingreso
- 24 feb, 04
- Ubicación
- Portugalete
- Mensajes
- 1,187
Sirve perfectamente, se hace de la misma forma ademas.
-
16/01/2005, 23:52
SubZero4g
¿Y no hay riesgo de que se estropee? Gracias por contestar Taliman, mañana mismo lo voy a hacer.
-
19/01/2005, 15:10Byelink
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 04
- Mensajes
- 1,756
pues ala ya me habeis liado y me he pillado una por 30€, jejejjeje precio liquidación 8O
-
25/01/2005, 22:02Byelink
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 04
- Mensajes
- 1,756
Ahora he desmontado el disipador que trae el invento (una birria de aluminio con un ventilador que hace un ruido de la leche) y voy a intentar anclar la base y la TEC a un TT silenttower para mejorar la disipación.
Creeis que así podré exprimir mejor el rendimiendo del chisme este?
En teoría si enfrio la cara caliente bajaré también la temperatura de la cara fría.
Además así puedo usar el aparatejo con cualquier procesador ya que el anclaje el TT lo permite.
Eso sí como la TEC es enorme me voy a ver forzado a fabricar una base de cobre que sustituya la que originalmente trae el TT.
Al final si todo sale bien esto me va a salir tirado, el Subzero al final me ha costado 18 € (e incluia el ventilador adicional y otro de 6000rpm para cambiarlo por el que trae el disipador, que no pienso poner porque no veas que ruidazo) y el Silentower 30€ ya con IVA los precios. Si me regalan la base de cobre (que creo que así será), refrigeración extrema por 50€, la leche.
-
26/01/2005, 00:56
... yo, como dice el refrán,... sobre gustos no hay colores.... pero creo que es un "invento" más bien malo.
Hablamos de una peltier de 76W para refrigerar una CPU que puede producir tantos o más watios de calor.
... y ese wataje sería en el caso de tener una alimentación correcta, cosa que dudo mucho que haga la "tarjetita PCI".
-
26/01/2005, 08:41Byelink
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 04
- Mensajes
- 1,756
Pritt creeme, respeto tu opinión pero mira el silenttower es un buen disipador, se lo voy a anclar a la base haciendo un bocata como con el original para así poder usar el chisme con cualquier micro y siempre mejorará el rendimiento del silent, independientemente de la potencia de la TEC.
En cuanto a la tarjeta PCI, no se alimenta del slot, sino que lleva un cable de corriente alterna (220v), es una autentica FA, así que no veo porque no va a poder alimentar la TEC correctamente.
-
26/01/2005, 13:31
Respecto a la fuente de alimentación, la verdad es que no sabía que llevase alimentación independiente.
... pero respecto a la TEC.... no sé si iré equivocado: tú lo que vas a hacer es refrigerar el lado caliente de la TEC, ¿no?
... aún siendo así lo que puedes llegar a conseguir es sacar el máximo rendimiento de la TEC... pero este rendimiento viene delimitado por sus W.
Las preguntas son: ¿cuántos W disipa tu CPU? ¿de cuántos W es la TEC?
Piensa que, no ya para CPU, sino para las actuales VGA, se están dejando de poner TEC de ese vataje para sustituirlas por otras de 172W.
... aparte ten en cuenta una cosa: si te lees el artículo de Baluma, tuvieron problemas de condensación al cambiar el ventilador: El sistema en sí está diseñado para controlar ese ventilador... si le pones uno superior pues la consecuencia directa puede ser la condensación.
.... y mi otra pregunta es la siguiente: ¿qué diferencia hay entre este sistema e instalar uan peltier directamente (aparte del precio claro está)?
-
26/01/2005, 16:39Byelink
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 04
- Mensajes
- 1,756
digamos que mi CPU disipa 100W, bien pues ahora el disipador tendrá que verselas con 170W, así de simple ¿no?
Si el Silenttower se muestra insuficiente me pillo un Tower112.
-
26/01/2005, 17:29
... el problema es otro:
... te aconsejo que leas esto:
http://www.xtremesystems.org/forums/sho ... hp?t=38367
... y lo que a nosotros nos interesa:
Delta T = (1 - (Heat Load/Max Cooling Power)) * Max Temp Difference
*) Delta T = The actual difference in temperature between the hot-side and the cold-side that you should experience in the real world.
*) Heat Load = The heat generated (in this case) by the processor measured in watts.
*) Max Cooling Power = Maximum TEC rating in watts. (e.g. a 221-watt TEC or a 80-watt TEC)
*) Max temp = TEC’s maximum temperature rating in degrees C (theoretical Delta T, a.k.a. Delta T max).
- So Show Me -
Here are a few examples with difference watt TECs cooling a modern processor which usually generate around 60+ watts of heat. Practice the formula on at least one of these examples before calculating Delta T for your own project!
*) A 40watt TEC cooling a modern processor generating 60-watts of heat.
Delta T = -34C (negative 34C). That’s an INCREASE in temperature on the cold side, so the processor would have been warmer than before! Using an under powered TEC can destroy the processor. Cooking your CPU with your TEC is NOT a good thing, avoid this common mistake.
*) A 60-watt TEC cooling a modern processor generating 60-watts of heat.
Delta T = 0 (no change in temp). Congratulations, you’ve accomplished nothing!
*) A 176-watt TEC cooling a modern processor generating 60-watts of heat.
Delta T = 46C. That’s a decrease in temperature on the cold side, making the cold-side 46C cooler than the hot-side. Not bad.
... aplicado a nuestro caso: Si tienes una CPU que genera 100W y una TEC de 72W, resulta que, aplicando la fórmula, vamos a tener un delta negativo (nos iríamos al primer ejemplo).
-
26/01/2005, 22:18Byelink
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 04
- Mensajes
- 1,756
o sea que solo me sirve para refrigerar CPUs fresquitas :cry: .
Entonces no termino de entender las pruebas que hicieron los de baluma, porque estoy casi seguro de que un P4 overclockeao a más de 3.5 Ghz suelta más de 70W que da la TEC, y el disipador es una porquería, deberían tener temperaturas más altas, joerrrrrrr que hablan de 6º de delta.
Pues yo estoy emperrado en hacer funcionar esto de alguna manera, voy a pensar un rato.
De todas formas si hago pruebas ya las pondré por aquí.
-
27/01/2005, 00:38
... ni para CPUs fresquitas: Si lees el link que puse antes verás que más o menos se llega a la conclusión de que para que sea interesante instalar una TEC ésta ha de tener aproximadamente el doble de W que lo que va a refrigerar.
Respecto a la review de Baluma... pues la verdad es que sus artículos me gustaban mucho... pero me he dado cuenta de que tiran mucho para casa.... todo lo que venden ellos es bueno.
Sólo fíjate en lo que comenta Franzol al principio.
-
18/02/2005, 15:24Baklum
- Fecha de ingreso
- 28 jun, 04
- Ubicación
- Durango
- Mensajes
- 1,251
que opinais de mi proyecto?
G4+180Wtec.... :roll:
todo con su neopreno, silicona y tal...
-
19/04/2005, 23:41
Introducción.
Este post, no pretende ser un manual de Thermaltake Subzero4G, sino ofrecer los resultados obtenidos por mi experiencia personal y mi valoración sobre el producto.
He de empezar diciendo que he leído referencias en diferentes foros sobre Subzero, que no hacen justicia a su comportamiento real. Es más, en la mayoría de las ocasiones, los detractores, no habían tenido contacto directo con el producto e incuso en algunos casos, ni siquiera sabían exactamente como funcionaba, el caso era rajar (ya que todo el mundo lo hacía...)
Por supuesto que a pesar de parecerme un sistema de refrigeración interesante, no estaba al alcance de mi presupuesto, por lo que pasado el tiempo, y en parte gracias a las rajadas que todos conocemos, el Subzero se ha ido devaluando y ahora lo están liquidando por todas partes, yo tuve la suerte de encontrarlo la semana pasada por 30€ e incluso he leído que lo han comprado por ¡!!18€ ¡!!.
Estas son mis experiencias:
Toma de contacto.
1).El montaje es sencillo (como instalar una PCI, un ventilador trasero y un disipador), no obstante he de decir que el dispositivo PCI es un armatoste que te puede inutilizar, uno o dos puertos debido a su tamaño.
2).El dispositivo tiene una fuente de alimentación propia para alimentar a la termoeléctrica, pero todos los ventiladores funcionan con la electricidad de tu fuente de alimentación a través de la PCI.
3).Se conecta directamente a la red, con un cable que no es estándar al de los ordenadores, por lo que dificulta su conexión a una SAI. Esto es un grave problema porque si se te va la luz, te quedarías con el ordenador encendido y el subzero apagado. A pesar de que los ventiladores seguirían funcionando ,(Ver punto 2) la peltier funciona como impedimento para la disipación y la temperatura sube rápidamente. Yo lo he probado y cuando se inició Windows y pude ver la temperatura, el diodo llegaba ya a 68º, procediéndose a un apagado a machete inmediatamente.
4).Se podían ahorrar las lucecitas del ventilador trasero (o al menos ponerle un interruptor.)
I parte
Subzero4G (Sistema de refrigeración termoeléctrico)
El subzero tiene tres fases de funcionamiento: idle, stress y Max.stress. A medida que el sensor detecta más temperatura va pasando a la siguiente fase, activando más la peltier y el ventilador
En mi caso (solo AMD):tiene 2 posiciones power y silent. La diferencia es que en silent, el sensor de temperatura retrasa el paso a la siguiente fase, por lo que se refrigera menos pero hay menos ruido (esto es en teoría porque en mi overclock a partir de 2100mhz, en cuanto se usa la cpu al 100% se va a la 3º fase de cabeza)
Previa: la temperatura anterior a las pruebas (con 22º-25º T.ambiente) era de:
Idle procesador 46º full : procesador 55º
Diodo 45º diodo 53º
En el siguiente equipo:
AMD XP 2000+ @2100mhz
Asus A7N8X Deluxe Ver 1.4
512 DDR Kingston value ram
Nvidia 5200 ultra 256mb
40Gb Maxtor 7200 ata 133
160Gb Maxtor Sata
con un disipador de aluminio con base de cobre y un ventilador Thermaltake de 21dB y 28cfm
1 ventilador lateral 80X80 (17dB mínimo, Metiendo aire )
1 ventilador frontal 80X80 (17dB mínimo, Metiendo aire )
Resultados con Subzero4g:
Todas las mediciones han sido realizadas a unos (15-20ºc) temperatura ambiente con el ventilador a 4800rpm ( 39dB,32cfm) que venía suministrado con el subzero y dos ventiladores metiendo aire de 8cm (uno en el lateral y otro en el frente a aprox. 1200 rpm) y un ventilador posterior sacando aire (suministrado con subzero)
la medición a 2250mhz y 2300Mhz. han sido realizadas con un ventilador de 6000rpm (49dB,49cfm) que se puede comprar para subzero, y sin flujo de entrada de aire
Opinión personal
- Sin overclock: Temperaturas bajas y poco ruido (en silent, con esta temperatura ambiente, el ventilador no llega a saltar a la segunda fase de revoluciones).
- Overclock 2100: temperatura baja y ruido muy molesto (en full el ventilador llega a la tercera fase, con el ventilador de 4800rpm el ruido es muy molesto 39dB,32cfm)
- Overclock 2300: temperatura moderada y ruido insoportable(al subir el voltaje a 1.725V sube bastante la temperatura y en full el ventilador llega a la tercera fase rápidamente y a 6000 rpm.el ruido se hace realmente insoportable:49dB,49cfm)
Hay que tener en cuenta que este sistema de refrigeración, mete más calor dentro de la caja por lo que hay que disipar el calor que genera el procesador, más el que genera el subzero (al 100% de carga necesita 73W para trabajar) por lo que no se le puede meter un ventilador cualquiera.
Solución: un ventilador muy potente y poco ruidoso. Hay que tener en cuenta que estos ventiladores son de 70 x 70, por lo que es más difícil encontrarlos que sean buenos y poco ruidosos. Aun así en la página de Spire tienen el ventilador Ref.FD07025B1M que ofrece 27.5dB,37.78cfm (no me fío de la veracidad de estos datos pero bueno...)
Otra solución es poner un ventilador 80 X 80 ( bien con adaptador 60x60 a 80x80, o con una solución que se te ocurra a ti, alambres, tornillos...), no sé por qué no hacen adaptadores de 70x70 a 80x80 ya que he visto un montón de disipador-ventilador para prescott que montan 70x70
II parte
Al final he optado por montar un silent cat de 90X90 con adaptador a 80X80 de Thermaltaque en el disipador del Subzero. Lo compré con adaptador con el fin de anclarlo al disipador del subzero(80 X 68,5 X41.3) con 2 tornillos pero no había forma de amarrarlo con las herramientas que tenía a mano. Al final decidí hacer una chapucilla y sujetarlo con un solo tornillo, pero por si acaso le puse una arandela y una tuerca. El resultado es aparentemente satisfactorio.
Así ahora la refrigeración de mi PC está de la siguiente manera:
1 ventilador lateral 80X80 (17dB mínimo, Metiendo aire )
1 ventilador frontal 80X80 (17dB mínimo, Metiendo aire )
2 ventiladores 80X80 (21dB,28cfm) sacando aire
1 silent cat de 90x90 (21dB,52.24cfm,2500rpm) en el disipador del Subzero
los de 17dB los subo un poco (con regulador) hasta que se nota el ruido por encima de los otros y después los bajo poco a poco hasta que no se oyen, por lo que no creo que ande por encima de los 25dB
Me dispongo a realizar nuevas pruebas, pero hay que tener en cuenta que no dispongo de un laboratorio y ahora la temperatura es bastante más alta que en las pruebas anteriores yo diría que 20-25º
Los resultados obtenidos son los siguientes (solamente mido en power que es el realmente interesante una vez que el ruido no es un problema):
Si los comparamos gráficamente con las pruebas full anteriores, con el ventilador 70X70 obtenemos los siguientes resultados:
Estos resultados revelan varias cosas:
1) El ventilador 90x90 mueve más aire y por eso refrigera mejor que el 70X70 a niveles de disipación inferiores
2) El ventilador 70X70 tiene una mayor presión de aire y este se dirige directamente al núcleo del micro que el 90x90 y por ello refrigeran mejor en overclock extremo.
3) Con estas temperaturas ambientales se consigue un buen overclock con subzero
4) Thermaltake se pasa las medidas standard por el forro de los coj....
Conclusión:
Debería esperar al verano para obtener unos resultados definitivos, aun así me atrevo a decir que se ha hablado bastante mal de este producto (sobre todo gente que no lo ha probado) y obtiene unos resultados bastante buenos.
Si lo encuentras como yo por 20-30 €, prueba (tampoco pierdes mucho),
Realmente 150€ que podía llegar a costar en sus orígenes es un poco caro.
Esto ha sido todo
Un saludo para todos.
P.D. ahora ya se pq no posteo nunca, es que cuando me pongo....
-
20/04/2005, 16:12
Aclaraciones:
Las pruebas han sido realizadas, con el subzero tal y como viene de serie, sin realizar más modificación que el ventilador del disipador.
No se han utilizado sondas con sensor de temperatura, sino que las temperaturas son obtenidas a través del programa Everest home (Aida 32), que lo recoge de la placa base (lo que no sé es de donde toma la temperatura del diodo, ¿alguien sabe si el propio micro da esa información, o es una estimación de la placa base?
La temperatura ambiente es una estimación ya que el termómetro que tengo en casa me ronda los 21º cuando hace frió y 29 cuando hace calor por lo que no me fío mucho de el aunque me sirve para poder hacer una estimación mas aproximada.
De todos modos para las primeras pruebas marcaba 22º y en la segunda marcaba 26 (y es que realmente en una un par de días han cambiado bastante las temperaturas)
Un saludo a todos.
-
23/04/2005, 20:58
Cada vez estoy más convencido que se ha criticado a un gran producto.
y para muestra un botón.
resultados con un XP 2000+@2100Mhz:
a no ser que os parezcan muy malos los sensores:
windbond W83L785TS-S
ASUS ASB100
LM75
La grafica tiene un disipador sin ventilador y el disco Sata 160Gb de Maxtor es un calentorro..y aun así no se resienten ni la temperatura de la Placa ni el procesador
Full (con Sandra corriendo 142veces)
Idle(12 minutos después de tomarlo a full)
Un saludo para todos.
-
28/04/2005, 02:21
Lobisman:
Yo soy de los que hablo sin haberlo probado, pero las matemáticas no fallan: Puedes ver lo que he dicho en mis posts.
Lo que sí que te digo es que para realizar una prueba SON NECESARIAS sondas: Las temperaturas dadas por placa no valen para nada.
Desde luego te has explicado de p.m..... pero muchas explicaciones sin datos fiables.
Dice un refrán: ¿dónde va Vicente? Donde va la gente.
¿Tú crees que si realmente mereciese la pena la gente no lo compraría? ¿Crees que como tú mismo has dicho casi lo regalarían?
Simplemente, lee mis respuestas, y si ves algún error en ellas, se pueden discutir: Si no lo ves es que el "invento" no vale para nada.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum