Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Sistema demasiado frio??
Resultados 1 al 24 de 24
Tema: Sistema demasiado frio??
-
11/12/2010, 19:18Agudo
- Fecha de ingreso
- 26 feb, 10
- Mensajes
- 214
Sistema demasiado frio??
Buenas, llevaba ya tiempo sin pasarme por aqui. Con la llegada del frio invierno me he percatado de un problemilla. Si tengo el radiador en el escritorio no pasa ni media, pero cuando lo dejo en la ventana (por fuera) y me voy un rato (una o dos horas por ejemplo) al volver esta medio pillado, el rato se mueve a ratos, y no me deja clicar en nada... si lo reinicio todo ok, pero la mayoria de las veces o reinicio o reinicio.
Tengo un Phenon 9950 BE (de los primero que salieron), dos ASUS EAH 3870 en crossfire y una ASUS M4A79 Deluxe. Se que el sistema esta un pelin sobre simensionado por que tengo ahora mismo 34ºC en CPU y 32ºC en graficas y yo en el cuato estoy sudando (27/28 ºC minimo).
El caso es que esto me preocupa por que tenia pensado dejar el radiador fuera de forma definitiva por que hace ruido y mejora el rendimiento, pero asi, es imposible... Se os ocurre por que puede ser?
Saludos, y muchas gracias.
-
11/12/2010, 19:29ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Pero solo te pasa eso cuando dejas el radiata fuera?
saludos!
-
11/12/2010, 19:31Agudo
- Fecha de ingreso
- 26 feb, 10
- Mensajes
- 214
sip
Gacias por contestar, y mas tan rapiod.
-
11/12/2010, 19:40ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Pos no las veo bajas, pero si ese es el problema, supongo que ya sabes la solucion ^^.
saludos!
-
11/12/2010, 19:42Agudo
- Fecha de ingreso
- 26 feb, 10
- Mensajes
- 214
esas temps son con el radiador dentro, cuando lo caso fuera la temperatura ambiente esta entre los 8 y los 14 ºC.
Jejeje esta claro que dejandolo dentro no pasa nada pero no se por que se me pilla habiendo gente con el PC bajo cero...
Saludos
-
11/12/2010, 20:40
A ver si estas creando condensación en la zona de la CPU y no te estas dando ni cuenta.
-
12/12/2010, 00:05
Rafa91 te lo ha dicho.
Creo que es claro es que tu problema es la condensación.
... y como no tengas cuidado si sigues así te podrás encontrar no con un problema, sino con una avería que conllevará tirar la placa base a la basura.
La pregunta es, si ya tienes unas buenas temperaturas, ¿para qué sacas fuera el radiador?
Un saludo.
-
12/12/2010, 02:02Agudo
- Fecha de ingreso
- 26 feb, 10
- Mensajes
- 214
Condensacion?? que diferncia de temperaturas tiene que haber entre la temp ambiente y la del bloque para que condense??
Pues la verdad que con este circuito lo creia imposible.
Lo de sacarlo fuera es, por hacer algo diferente, que aumente el rendimiento de la refrigeracion, disminuya el ruido y por que el siguiente paso es empezar con el OC, cuando tenga tiempo...
Saludos
PD: otro factor interesante es que el radiador dentro, despues de una mañana me deja la habitacion como un horno xD.
-
12/12/2010, 02:33
Depende de la temperatura y de la humedad:
http://www.paranauticos.com/notas/Meteo ... -rocio.htm
Un saludo.
-
12/12/2010, 02:46Agudo
- Fecha de ingreso
- 26 feb, 10
- Mensajes
- 214
Pues voy a hacer lo siguiente. Tengo sensorizada la temperatura del interior de la caja, voy a pegar un sensor al bloque de la CPU que deberia ser el mas fresco e importante para ver la diferencia de temperaturas, y voy a medir la temperaura de mi cuarto (o si cabe, dentro de la caja) para ver si es ese el problema que tengo... Espero que no.
Si no, la solucion deberia ser isolar con spray dielectrico y neopreno no??.
De todos modos se os ocurre otro posible error?? Tengo un RAID 0 que con mi placa anterior no me dio problemas y la ram tengo que ponerle yo la frecuencia y tension a mano por que lo valores por defecto no son los que soportan mis pastillas... Son unas kingsdom ddr2 a 1066ghz y 2.2v
Saludos
-
12/12/2010, 02:56
Hombre, otra cosa: Si tienes un problema cuando precisamente bajas temperaturas, yo al menos, es la única explicación que encuentro.
La solucción sería isolar ... pero vamos, que deberías de ver las gotas de agua.
Un saludo.
-
12/12/2010, 03:04Agudo
- Fecha de ingreso
- 26 feb, 10
- Mensajes
- 214
Me fijare con mas cuidado, pero gotas, obviamente no he visto...
Y me fijare mas concretamente a ver si tambien me pasa con el radiador dentro, pero cuando me paso un par de veces me empece a fijar y no recuerdo que me pasase con el radiador dentro...
Ahora con el radiador fuera ( aun que no hace mucho frio ) tengo 30 ºC en la caja y 17ºC en la entrada del radiador. Lo que no se es la humedad, pero por ahi ando...
Por que la condensacion da estos problemas?? creia que si condensaba te freia el PC y listo xD
Saludos
-
12/12/2010, 03:15
La condensación depende de la cantidad y el lugar donde se forme te producirá unos problemas u averias.
... pero precísamente, uno de los síntomas de condensación es problemas aleatorios cuando antes no los tenías: Cuelgues "sin explicación", no lograr un OC que antes lograbas con estabilidad, problemas aleatorios ...
Un saludo.
-
12/12/2010, 03:19Agudo
- Fecha de ingreso
- 26 feb, 10
- Mensajes
- 214
LA isolacion conlleva elgun riesgo?? seria suficiente sin neopreno ni nada??
Y poner el neopreno sin isolar?
Las graficas tambien habria que isolarlas verdad??
gracias yun saludo
-
12/12/2010, 11:15
Iniciado por Agudo
LA isolacion conlleva elgun riesgo?? seria suficiente sin neopreno ni nada??
Y poner el neopreno sin isolar?
Las graficas tambien habria que isolarlas verdad??
gracias yun saludo
Isolar no es más que aislar, puede ser con neopreno o con otros materiales.
Saludos
-
13/12/2010, 00:07Agudo
- Fecha de ingreso
- 26 feb, 10
- Mensajes
- 214
ok, creia que era usar un spray, y que me recomendas, como se hace y eso...
Saludos
-
13/12/2010, 00:29
Aquí puedes ver como isolo yo el la CPU:
http://www.hard-h2o.com/vertema/132639/ ... a-cpu.html
Un saludo.
-
13/12/2010, 00:47Agudo
- Fecha de ingreso
- 26 feb, 10
- Mensajes
- 214
Sigo flipando que para una RL normalita haga falta todo esto...
En fin, yo creia que era darle con un spray y listo (para cosas mas normales. Esta claro que para bajar a bajo cero ya es otro cantar...). No se que hare al final si dejar lo del radiador fuera solo para verano o que... habra que mirarlo
Saludos
-
13/12/2010, 01:49
Lo estás provocando tú al sacar el radiador a la ventana.
Con no sacarlo, lo tienes soluccionado.
Ten en cuenta además, que incluso es más peligroso eso que un cambio de fase y te explico el por qué:
Cuando trabajas bajo cero, no hay agua, sino hielo.
El problema viene si superas los cero grados, que es cuando aparecerá el agua y el peligro.
Por eso, yo por ejemplo, cuando apago el PC, primero apago el cambio de fase, espero que se caliente bien la CPU y luego apague .... para que, aún con el aislamiento, si aparece alguna gota de agua, que se evapore.
Un saludo.
-
13/12/2010, 22:35Agudo
- Fecha de ingreso
- 26 feb, 10
- Mensajes
- 214
Para que se lleguen a producir errores tiene que verse alguna gotita de agua o algo. Quiero decir, hoy se ha vuelto a quedar colgado y he habierto el PC sin apagarlo y me he puesto ha toquetear los bloques de las graficas y los tubos y racores y demas y nada...
Saludos
-
14/12/2010, 07:23ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Emmmm hasbtocado la base del bloque?? Porque alli diriaque es donde empieza pero sino es ilogico porque solo bajas mas la temperatura y ya esta.
Saludos!
-
14/12/2010, 22:36Agudo
- Fecha de ingreso
- 26 feb, 10
- Mensajes
- 214
No te he entendido muy bien del todo. Donde lo he mirado es en la parte de cobre del los bloques de las graficas y los tubos de metal que las unen. Supongo que esos estara mas frio que lo que toque directamente la CPU pero no estoy del todo seguro...
Saludos
-
19/12/2010, 19:31Agudo
- Fecha de ingreso
- 26 feb, 10
- Mensajes
- 214
Demostrado, no es condensación. Tambien se pilla cuando esta el radiador dentro. Siento haberos molestado... seguire investigando por que puede ser...
Muchas gracias por la ayuda, y un saludo.
-
24/12/2010, 01:38prava
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 10
- Mensajes
- 94
Condensación con esas temperaturas sonaba muy pero que muy raro. Si tenemos en cuenta que la temperatura del agua puede estar fácilmente 6-7ºC por encima del ambiente estaría por encima de 15ºC con lo que mucha humedad tendría que haber para que con esa pequeña diferencia de temperatura condensara.
Ah! Isolar no existe en castellano :wink:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum