Inicio > Foros
- Foros
- Varios
- Off-Topics Informáticos
- pago contra reembolso. Dudas.
Resultados 1 al 9 de 9
Tema: pago contra reembolso. Dudas.
-
18/10/2010, 17:49Manninger
- Fecha de ingreso
- 19 may, 09
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 294
pago contra reembolso. Dudas.
Buenas, tengo pensado en comprar una Ps3 de 2 mano a una persona de canarias, la cual pagaria los portes. Me ha dicho que me la enviaria por Seur 24 h o tourling o no se que me ha dicho. Le he preguntado si puedo pagarla contrareembolso y me ha dicho que si pero que tengo que abonar 100 euros 1º y depsues cuando llegue Seur le de los otros 100 euros. Mi pregunta es: ¿Esto es asi? ¿Es seguro? Digo yo que lo hara para que la gente no se la pida y al enviarla despues no la pague y pague el los portes para nada.
Espero respuestas, gracias.
-
18/10/2010, 17:55
Hay muchas formas de envío.
Una de ellas es la que te dice, aunque, que yo sepa, eso no es exactamente un contra reembolso.
Además, ten en cuenta que Canarias tiene un "tratamiento" especial, por el tema de aduanas.
También ten en cuenta que si alguien envía algo a contrareembolso y el destinatario no lo acepta, el que te lo envía se tiene que hacer cargo de los gastos (envío ida y vuelta). Eso, en Canarias, puede ser un pico, por lo que veo lógico que quiera hacerlo así.
Un saludo.
-
18/10/2010, 17:59Manninger
- Fecha de ingreso
- 19 may, 09
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 294
Iniciado por pritt
Hay muchas foras de envío.
Una de ellas es la que te dice, aunque, que yo sepa, eso no es exactamente un contra reembolso.
Además, ten en cuenta que Canarias tiene un "tratamiento" especial, por el tema de aduanas.
También ten en cuenta que si alguien envía algo a contrareembolso y el destinatario no lo acepta, el que te lo envía se tiene que hacer cargo de los gastos (envío ida y vuelta). Eso, en Canarias, puede ser un pico, por lo que veo lógico que quiera hacerlo así.
Un saludo.
-
18/10/2010, 18:12
Eso siempre es relativo.
En principio sí.
En la práctica, puede ser que no.
Si has de pensar en que pueda dedicarse a estafar, podría haber abierto un número de cuenta con documentación falsa y los móviles, no tienen nombre.
Si el problema es que, por decirlo de alguna forma, no os fiáis el uno del otro, buscar una entidad mediadora de las que tú le entregas el dinero a le entidad, él te envía el paquete y cuando tú lo recibes la entidad le paga ... o, simplemente, pídele hacer el pago por Paypal.
Un saludo.
-
18/10/2010, 18:39Manninger
- Fecha de ingreso
- 19 may, 09
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 294
Iniciado por pritt
Eso siempre es relativo.
En principio sí.
En la práctica, puede ser que no.
Si has de pensar en que pueda dedicarse a estafar, podría haber abierto un número de cuenta con documentación falsa y los móviles, no tienen nombre.
Si el problema es que, por decirlo de alguna forma, no os fiáis el uno del otro, buscar una entidad mediadora de las que tú le entregas el dinero a le entidad, él te envía el paquete y cuando tú lo recibes la entidad le paga ... o, simplemente, pídele hacer el pago por Paypal.
Un saludo.
-
18/10/2010, 18:57Manninger
- Fecha de ingreso
- 19 may, 09
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 294
Nada ya da igual, e comprobado que el tio era un estafador por internet. EL tio se llama ARIDANE RUIZ MEJIAS, cuidado con el.
-
18/10/2010, 20:13
No se te ocurra nunca pagar por giros y menos aún si te hablan de Western Union o cosas por el estilo: Eso, por regla general es un signo evidente de estafa.
Un saludo.
-
27/10/2010, 11:32Mariox
- Fecha de ingreso
- 18 jul, 10
- Ubicación
- girona
- Mensajes
- 100
Gracias por el dato! hay quwe tener cuidado con lo que se compra por internet, y mas de particular a particular, un amigo mio compró un movil y el paquete llegar le llegó pero era la caja del movil llena de pelotas de golf!!!!!! así que cuidadín!
-
21/12/2010, 15:49worf1985
- Fecha de ingreso
- 11 feb, 10
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 215
Manninger el contra reembolso, va de la siguiente forma el vendedor te envía el paquete, por el cual tiene que pagar un extra por la siguiente razón.
Cuando te llega el paquete también te llega una especie de factura en la que el vendedor puso el precio que tú deberías pagar, tu se lo pagas a Correos y Correos le hace llegar el dinero al vendedor.
Así que realmente no necesitas buscar una empresa mediadora a mayores como dijo Pritt, porque Correos en el caso de los contra reembolso ya hace la función de empresa mediadora.
También cabe decir que muchos vendedores cuando aceptan contra reembolso piden un anticipo, porque el comprador muchas veces se echa atrás y es el vendedor el que paga los platos rotos pagando los portes, pero un consejo os daría si decidís mandarle un anticipo nunca mandeis más que el dinero de los portes como mucho.
Un saludo y mucho cuidado con a quien comprais por internet sobretodo en páginas del estilo de Segundamano en la que no teneis referencias de otros compradores sobre la fiabilidad del vendedor.
Para comprar por internet yo recomiendo Paypal, para ventas por internet, sólo os recomiendo Paypal si el envío que hagais es certificado y aun así no soy muy amigo de Paypal cuando eres el vendedor, es muy fácil que te estafen.
Un saludo y espero haber sido de ayuda
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum