Resultados 1 al 20 de 20

Tema: Voltajes maximos antes de degradacion.

  1. Aioras
    Aioras está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 may, 10
    Mensajes
    17

    Voltajes maximos antes de degradacion.

    Buenas a todos/as

    He buscado y buscado por la web y no llego a buscar un punto medio a mi pregunta.

    Actualmente tengo un Core i7 920 D0 con overclockeado a 4.2Ghz, los valores que uso son 1,32V con refrigeracion liquida. Las temperaturas van desde los 40º en idles por core hasta los 70º clavados cuando uso 20 pasadas de Linx. Tambien decir que el HT esta off y que planeo usarlo 24/7.

    La pregunta es la siguiente, es seguro usar esos valores sin apreciar una degradacion inmediata del chip? digamos 2 años o asi? Segun lei por ahi mientras no sobrepase los 1,35V y mis temperaturas no lleguen a 80º estaré en zona mas que segura, pero me gustaria que me corroborarais esto con vuestra experiencia.
    Cuanto es el maximo voltage que deveria usar con mi refrigeracion liquida? Me gustaria ver a cuanto llega esta preciosidad de i7 920 que tengo.

    Mi placa es una Asus P6T Deluxe V2.

    Un Salu2

  2. bahs
    bahs está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 abr, 10
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    538
    y la pregunta del millon es...: ¿realmente necesitas ese i7 a 4.2 24/7? estas las 24 horas jugando? editando videos? yo sinceramente, lo dejaria como mucho en 3.5 para 24/7, si luego quieres hacer un poco de benchmarks pues reinicias y cargas el perfil del oc ya echo, a ciencia cierta no se te puede decir cuanto te va a durar ese i7 a 4.2 puede ser que te dure 6 años, o que en 2 años te falle, cada procesador es un mundo, y ten en cuenta que haciendo overclock, no solo sufre el procesador, tambien sufre la placa base.


    Saludos.

  3. PLAY911
    PLAY911 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 nov, 07
    Mensajes
    680
    bahs hombre!....no asustes al compañero. ES verdad que con el OC las placas base, chips y procesadores se degradan, pero cada vez vienen mejor preparados para aumentar voltajes y frecuencias ya que si no nos comprariamos un DELL.
    Aioras no te preocupes que el OC que nos indicas es perfecto para 24/7.

    Un saludo

  4. novaterors
    novaterors está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 feb, 10
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    224
    Yo lo veo muy bien esas temps para 24/7 teniendo en cuenta el calor que hace ahora en verano.

    Saludos!

  5. Longhorn
    Longhorn está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 feb, 08
    Ubicación
    La Coruña, Galicia
    Mensajes
    1,762
    Como voltaje maximo para que el procesador te dure unos cuantos años diria hasta 1.45V.
    1.32V es mas que seguro y es lo habitual para 4.2 GHz.

    Por curiosidad, esas temperaturas con que ambiente y componentes de liquida son?

    Saludos

  6. Aioras
    Aioras está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 may, 10
    Mensajes
    17
    Pues a ciencia cierta no sabria decirte que temperatura ambiente hace en mi habitacion ahora mismo.... teniendo en cuenta que fuera estaremos ahora entre 24-25º... pues ponle que en mi habitacion esté en 26-27º?

    El liquido que uso es el Feser One UV... si ya se que es un ful... pero cuando lo compré no tenia ni idea... mas bien lo hice por estetica y tal. Espero cambiarlo pronto por agua destilada y algo de plata pura.

    Tambien decir que mi refrigeración esta compuesta por un radiador Swiftech MCR220 Q, bloque de Cpu HK rev. 3.0 cu y bomba Swiftech MCP 655-B.

    Supongo que cuando entre mas el invierno trataré de ajustar esos 4.2Ghz con el HT activado y/o llegar a 4.4Ghz.

    PD: Respondiendo a la pregunta del millon de bahs... seguramente no me haga falta tener el equipo 24/7 con 4.2Ghz, pero asi somos los overclockeros. Afán de superación? No sabria explicarte pero supongo que al 90% de los aficionados al overclock tampoco les hace falta llegar tan lejos con sus equipos.... pero lo hacemos y somos felices jeje.

    Un Salu2 y gracias a todos.

  7. bahs
    bahs está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 abr, 10
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    538
    jajaja me lo vas a decir ami, que siempre estoi buscando dejar mi quad core lo mas alto posible para 24/7, asta que me ice esa pregunta XD y ahora lo tengo a 3.0 ghz para 24/7 para lo demas (hacer benchrk y jugar) pues lo subo


    Saludos!! y cuida ese cacho i7!!

  8. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Tened en cuenta una cosa:

    La degradación (electromigración) se produce no por el aumento del voltaje, sino por el aumento de la temperatura.

    Si controlamos la temperatura podremos aumentar el voltaje hasta donde queramos.

    Un saludo.

  9. bahs
    bahs está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 abr, 10
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    538
    pero pritt, segun tengo entendido aunque un procesador lo tengamos a -30º y lo tenemos a 5.0 ghz o cosa asi, aunque tengas esas temperaturas el micriprocesador se sigue degradando, no??


    Saludos.

  10. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    La electromigración siempre se va a producir.

    Ésta depende de dos factores: Voltaje y temperatura.

    Si aumentamos un parámetro debemos bajar el otro (para que la electromigración sea contenida).

    El problema viene si aumentamos los dos parámetros: Si aumentamos voltaje la temperatura sube.

    Además ten en cuenta dos cosas:

    1 - ¿En cuánto podemos cifrar la vida de un procesador? Imaginemos que en el peor de los casos reducimos la vida del procesador a la mitad e incluso a una cuarta parte: ¿Cuántos años podremos trabajar con él?

    2 - ¿Qué será peor un micro con disipación de stock a 90º u otro overclokeado trabajando a 60º?

    Un saludo.

  11. Aioras
    Aioras está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 may, 10
    Mensajes
    17
    Lo cierto es que en mi experiencia con overclock (Athlon XP, C2D E6420, E8400, Q9450....) nunca he tenido tales problemas, lo maximo que he podido estar con esos proces overclockeados seguramente roce los dos años, en la mayoria de los casos menos incluso.

    Pero bueno, cada procesador es un mundo supongo, seguiremos dandole caña a este i7 siempre teniendo muy encuenta las temperaturas y el sobre voltaje que son los puntos mas criticos a la hora del overclock.

    Gracias gente.

  12. LuZmA
    LuZmA está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 ene, 09
    Ubicación
    Castro Urdiales Cantabria ESPAÑA
    Mensajes
    2,670
    Cita Iniciado por pritt

    1 - ¿En cuánto podemos cifrar la vida de un procesador? Imaginemos que en el peor de los casos reducimos la vida del procesador a la mitad e incluso a una cuarta parte: ¿Cuántos años podremos trabajar con él?



    Un saludo.
    Skunk en la ek 18 nos comentó que la vida util de un procesador es de 15-20 años, con el oc lo adelantamos a 8 y pico como mucho, no tengo datos pero es aprox, así que imagínate lo que puedes dar.

  13. bahs
    bahs está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 abr, 10
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    538
    Cita Iniciado por LuZmA
    Cita Iniciado por pritt

    1 - ¿En cuánto podemos cifrar la vida de un procesador? Imaginemos que en el peor de los casos reducimos la vida del procesador a la mitad e incluso a una cuarta parte: ¿Cuántos años podremos trabajar con él?



    Un saludo.
    Skunk en la ek 18 nos comentó que la vida util de un procesador es de 15-20 años, con el oc lo adelantamos a 8 y pico como mucho, no tengo datos pero es aprox, así que imagínate lo que puedes dar.

    uuff... 8 años con overclock, cuando la mayoria de gente cambia de procesador cada 4-5 años mas o menos.

    Saludos.

  14. LuZmA
    LuZmA está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 ene, 09
    Ubicación
    Castro Urdiales Cantabria ESPAÑA
    Mensajes
    2,670
    Cita Iniciado por bahs
    Cita Iniciado por LuZmA
    Cita Iniciado por pritt

    1 - ¿En cuánto podemos cifrar la vida de un procesador? Imaginemos que en el peor de los casos reducimos la vida del procesador a la mitad e incluso a una cuarta parte: ¿Cuántos años podremos trabajar con él?



    Un saludo.
    Skunk en la ek 18 nos comentó que la vida util de un procesador es de 15-20 años, con el oc lo adelantamos a 8 y pico como mucho, no tengo datos pero es aprox, así que imagínate lo que puedes dar.

    uuff... 8 años con overclock, cuando la mayoria de gente cambia de procesador cada 4-5 años mas o menos.

    Saludos.
    O menos incluso, de todas maneras puedes encontrar en la actualidad procesadores de hace más de 15 años intactos, duran, duran, antes tirarás el ordenador a que se te joda el procesador.

  15. bahs
    bahs está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 abr, 10
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    538
    Yo tengo un P4 socket 478 2.66 que tiene ya si no me equivoco 9 años, y tiene el disipador de serie, ese pc se a tirado semanas enteras encendido, mas de 6 horas diarias de gunbound, lo a soportado todo, y ahi esta, que lo formatee la semana pasada y va echo un tiro XD.


    P.D en 9 años que tiene el pc, JAMAS se le a roto NADA, tal y como lo compre asi esta...

  16. Invitado
    no es por chinchar ,pero con oc consume mas.

  17. novaterors
    novaterors está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 feb, 10
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    224
    Cita Iniciado por Anonymous
    no es por chinchar ,pero con oc consume mas.
    Si, pero tampoco es que incremente tu factura 100€ más.

  18. cristof1913
    cristof1913 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 feb, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    188
    Evidentemente consume más, pero volvemos a lo de siempre, si te gastas una pasta en un bicho que pueda permitirte hacer salvajadas, y encima metes pasta en una RL decente, el que consuma más no creo que importe demasiado, aparte de que realmente no se nota demasiado en la factura.

    Por cierto, muy buenas temperaturas y buenos voltajes. Yo con mi 920 si quiero pasar de 4 ya tengo que meterle más caña o me sale mi amiga la BSOD 101. Ese bloque es el mejor que hay. Yo tenía un Swiftech Apogee GTZ y me pasé al HK 3.0 HF full copper y se nota bastante la diferencia!!!

    Pero esos equipos hay que aprovecharlos! Aioras, pasate por el foro de overclocking y mira a ver si te animas al HWbot Team!!!

    Un saludo

  19. TheRaven
    TheRaven está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    12 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    75
    Yo al principio pensaba igual, oc maximo siempre...al final lo mejor es tener perfiles para cuando vas a jugar y no, ya que consumes mas y desgastas mas los componentes sin aprovechar ese extra. Yo debido a un overclock extremo estropee algun zócalo de memoria de la placa, y eso que tenia refrigerado por liquida el chipset...Y la RL, al final me canso y me gaste un dineral, y no la he aprovechado casi nada.....tengo que poner a la venta los componentes (Bomba Laing D5 rev2, Radi Black Ice GTS 360 +carenado titanioberilio, D-Tek Fuzion, enzotech snbw ...pero todavia no tengo mensajes necesarios para postearlo en el subforo.

    En mi opinion, no me ha dado la RL un rendimiento/overclock suficiente para su coste y mantenimiento. Ya vere si en un futuro lejano cambio de parecer

  20. cristof1913
    cristof1913 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 feb, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    188
    A mi también se me estropeó un zocalo de mi Rampage 2 Extreme... hice el RMA y tengo otra...

    Hombre, la RL está muy bien para mantener controladas las temperaturas y poder hacer OC 24/7, si solo lo vas a usar en determinados momentos y sin hacer demasido OC (no pasando de 4-4.2 en un i7) con un buen dsipador como el Megahalems tienes más que de sobra con muchísimo menos dinero. Yo ya he perdido la cuenta de lo que llevo gastado en la RL pero he de decir que estoy muy contento con ella porque, entre otras cosas, me ha permitido er parte del verdadero potencial de la GTX480 y subir mi i7 920, que sube de pena, hasta los 4.5GHz (con unos voltajes inhumanos pero manteniendo temperaturas)

    Un saludo