Resultados 1 al 285 de 285

Tema: rendimiento X6 1055T / 1090T y comparativa con i7

  1. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639

    rendimiento X6 1055T / 1090T y comparativa con i7

    Última edición: Miércoles 25 Agosto 2010 20:58 PM

    1- micros Thuban Phenom II X6:

    AMD Phenom II 1055T X6 2.8Ghz 125W AM3 Box
    http://www.pccomponentes.com/AMD_PHENOM ... 3_BOX.html
    194 euros

    AMD Phenom II 1090T X6 3.2Ghz 125W AM3 Box Black Edition
    http://www.pccomponentes.com/AMD_PHENOM ... 3_BOX.html
    286 euros

    al final de este post inicial, punto 10), hay reviews aportadas por los usuarios

    un agradecimiento especial:

    - a Rafa91 que fué el primero en aportarnos una enorme diversidad de reviews

    - a BOSKYMAN por sus contínuas aportaciones técnicas

    - al resto de expertos de http://www.hard-h2o.com que con sus valiosas opiniones han conseguido que éste sea el mejor hilo X6 / i7

    2- micros que AMD lanzará próximamente:

    - Thuban Phenom II X6 1035T 2.6Ghz 95W

    - Thuban Phenom II X6 1055T 2.8Ghz 95W

    - Thuban Phenom II X6 1075T 3.0Ghz 125W

    - Zosma Phenom II X4 960T 3.0Ghz 95W (Thuban con 2 núcleos deshabilitados)

    3- los Thuban X6 mejoran algunos aspectos de los Phenom X4:

    - en cuanto a la arquitectura, no se espera un cambio real hasta finales del 2011 con la llegada de los AMD Bulldozer, los X6 sí optimizan la arquitectura anterior

    - rendimiento con un consumo/calor más contenido

    - mayor margen de OC agresivo y estable, si tenemos una placa decente

    - el 1090T Black Edition tiene OC estable, sin problemas de refrigeración por aire, en 4100MHz (205x20) 1.476v, pero es más prudente 4000Mhz (200x20) 1.45v

    - AMD incorpora soporte para OC en las memorias, Black Edition Memory, mediante perfiles y AMD Overdrive podemos ajustar parámetros de forma manual o automática. Los perfiles de las memorias no están dentro del SPD de las mismas, sino que se actualizan online con la base de datos de AMD. Con AMD Overdrive podemos ajustar en caliente nuestro sistema, OC y el nivel de Turbo Core.

    - mejor rendimiento en aplicaciones pesadas que aprovechan núcleos añadidos, ya que ahora tenemos 6 núcleos y 6 hilos, y no 4

    - por ejemplo, habrá mejoras evidentes en renders y codificación de vídeo y audio, donde rendirán al nivel de un i7-960

    - en estas aplicaciones pesadas, si queremos sacar todo el potencial del 1090T, es más idóneo 8Gb que 4Gb de memoria

    - en juegos no notaremos ninguna mejora, salvo casos excepcionales de juegos multihilo como el GTA IV

    - incorporan Turbo Core, que reduce el reloj de los núcleos que no está utilizando y aumenta el reloj de los que sí, mejorando consumo/calor y aumentando el rendimiento en aplicaciones que aprovechan pocos núcleos y demandan más MHz

    - el TurboCore se activará en un máximo de 3 núcleos, mediante el incremento del voltaje del micro, haciendo un overclock automático y aportando 500Mhz extra en los micros cuyo modelo termine en 5T, o 400MHz cuando termine en 0T. Mientras el resto de los núcleos, reducen su velocidad a 800Mhz
    http://www.anandtech.com/show/3641/amd- ... re-enabled

    - a efectos prácticos, Turbo Core facilita que el 1090T a 3.2Ghz esté al nivel del X4 965, que tiene 200Mhz más de frecuencia de partida, en aplicaciones/juegos que no aprovechen tantos núcleos

    - un Phenom 965 solo le ganaría a un 1090T en aplicaciones que usen exactamente cuatro hilos, ya que de nada serviría tener 2 núcleos más y tampoco se activaría el Turbo Core, de forma que se impondría la mejor frecuencia de partida del Phenom 965 3.4 Ghz vs 3.2 del 1090T.

    - hay que recordar que los X6 tienen un sobrecoste respecto a los X4, y si no hay motivos técnicos que aprovechen a corto plazo su potencial, es mejor un X4, y aplazar al futuro qué micro comprar, cuando realmente necesitemos algo más potente. Para entonces, quizá merezca más la pena Sandy Bridge o Bulldozer, aunque podría ser útil actualizar a X6 si los precios fuesen irriosorios para entonces

    4- la arquitectura de los i7-900 sigue siendo mejor:

    - realiza más operaciones por ciclo

    - siempre será más rápida en las aplicaciones/juegos actuales, que no aprovechan el potencial multinúcleo

    - L3 caché 8Mb, mejor que los 6Mb de los X6

    - HT (HyperThreading)

    - triple canal

    - escala mejor sli y crossfire

    - su contrastado éxito en OC estable y agresivo

    - y el 980X sixcore L3 12Mb de intel aún es todavía más superior, una relación óptima entre número de núcleos y L3, y 32nm, pero a 900 euros solo el micro, no es accesible para un usuario doméstico

    5- la mejores bazas de los X6 respecto a los i7 son:

    - el coste contenido de montar la arquitectura completa, ya que las placas X58 son especialmente caras

    - los X6 se podrán montar en placas AM3 700/800 y AM2+ SB710/SB750, mientras Intel contínuamente cambia de socket

    - un excelente rendimiento/precio en aplicaciones pesadas multihilo

    6- información sobre Zosma Phenom II X4:

    no todos los Thuban X6 fabricados saldrán perfectos, algunos pueden tener algún núcleo defectuoso, y AMD los reciclará como X4 Zosma.

    si la demanda de Zosma fuese mayor que los X6 con algún núcleo defectuoso, sería posible que AMD deshabilite 2 núcleos de un X6 sin núcleos defectuosos para cubrir dicha demanda.

    Zosma es un Thuban de 6 núcleos, al que se le han desactivado dos de ellos. Por tanto, dispone de TurboCore, pudiendo acelerarse dos núcleos de los cuatro de serie.

    se puede intentar desbloquear los núcleos deshabilitados de un Zosma del mismo modo que los núcleos deshabilitados en Phenom II X3 y X2

    este proceso se denomina mutación y es imprescindible tener una placa que lo soporte.

    puede haber suerte o no, nadie nos garantiza que podamos desbloquear un núcleo (mutar de X4 a X5) o los dos núcleos (mutar de X4 a X6)

    está previsto que salga el 960T 95W 3.0Ghz y también ser rumorea un posible 940T a una frecuencia menor.

    7- nuevas placas AM3 880G / 890GX con gráfica integrada:

    el chipset 880G tiene como gráfica integrada la ATI 4250. El 890GX, la ATI 4290.

    Las gráficas integradas permiten reproducir contenido en alta definición y otras tareas que no exijan una fuerte carga gráfica.

    el SB850 es el primero en implementar nativamente 6 sata3

    las placas siguientes también tienen soporte usb 3.0:

    Asus M4A88TD-M EVO/USB3 Socket AM3 (880G)
    http://www.pccomponentes.com/asus_m4a88 ... _usb3.html
    99 euros

    Asus M4A88TD-V EVO/USB3 Socket AM3 (880G)
    https://www.pccomponentes.com/ASUS_M4A8 ... T_AM3.html
    107 euros

    AsRock 890GX Extreme3 Socket AM3 (890GX)
    http://www.pccomponentes.com/ASROCK_890 ... T_AM3.html
    115 euros

    Gigabyte GA-890GPA-UD3H Socket AM3 (890GX)
    http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_G ... T_AM3.html
    128 euros

    Asus M4A89GTD PRO/USB3 Socket AM3 (890GX) http://www.pccomponentes.com/ASUS_M4A89 ... T_AM3.html
    135 euros

    8- nuevas placas AM3 870 / 890FX:

    No llevan gráfica integrada

    Hay chipset para placas más económicas como el 870.

    890FX es el mejor chipset, para placas de gama alta

    Asus M4A87TD/USB3 Socket AM3 (870)
    https://www.pccomponentes.com/ASUS_M4A8 ... T_AM3.html
    90 euros

    Gigabyte GA-870A-UD3 Socket AM3 (870)
    http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_G ... T_AM3.html
    98 euros

    ASRock 890FX Deluxe3 (890FX)
    http://www.pccomponentes.com/asrock_890fx_deluxe3.html
    154 euros

    Gigabyte GA-890FXA-UD5 Socket AM3 (890FX)
    http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_G ... T_AM3.html
    181 euros

    Asus Crosshair IV Formula Socket AM3 (890FX más SupremeFX X-Fi)
    http://www.pccomponentes.com/ASUS_CROSS ... T_AM3.html
    192 euros

    Gigabyte GA-890FXA-UD7 Socket AM3 (890FX)
    http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_G ... T_AM3.html
    245 euros

    9- 170 placas de chipset anteriores compatibles con X6:

    Asrock
    http://www.asrock.com/news/events/2010SixCore/index.asp

    Asus
    http://event.asus.com/mb/2010/m4_6cores/

    Biostar
    http://www.biostar.com.tw/app/en/event/ ... /index.php

    ECS
    http://www.ecs.com.tw/extra/6core/index.html

    Gigabyte
    http://www.gigabyte.com.tw/Support/Moth ... Vender=AMD Phenom II&CPUModel=Socket AM3_1454

    en esta lista solo aparecen 10, pero realmente da soporte a 43 placas

    MSI
    http://event.msi.com/mb/amd/6core/

    10- reviews y comparativas aportadas por los usuarios

    un agradecimiento especial a Rafa91 que fué el primero en aportarnos una enorme diversidad de reviews:

    http://www.bit-tech.net/hardware/cpus/2 ... -edition/1

    http://www.anandtech.com/show/3674/amds ... t-reviewed

    http://www.xbitlabs.com/articles/cpu/di ... 1090t.html

    http://www.tomshardware.co.uk/amd-pheno ... 31882.html

    http://benchmarkreviews.com/index.php?o ... &Itemid=63

    http://www.bjorn3d.com/read.php?cID=1853

    http://www.guru3d.com/article/phenom-ii ... 0t-review/

    http://www.hardwarecanucks.com/forum/ha ... eview.html

    http://www.hardwareheaven.com/reviews.php?reviewid=964

    http://www.hardwaresecrets.com/article/982

    http://www.hexus.net/content/item.php?item=24332

    http://www.hitechlegion.com/reviews/pro ... orm-review

    http://hothardware.com/News/AMD-Phenom- ... or-Review/

    http://ht4u.net/news/22028_hexa-core_fu ... 6_im_test/

    http://www.legitreviews.com/article/1289/1/

    http://www.lostcircuits.com/mambo//inde ... 1&Itemid=1

    http://www.neoseeker.com/Articles/Hardw ... _x6_1090t/

    http://www.ocaholic.ch/xoops/html/modul ... itemid=401

    http://www.overclock3d.net/reviews/cpu_ ... e_review/1

    http://www.overclockersclub.com/reviews ... _x6_1090t/

    http://www.planet3dnow.de/cgi-bin/newsp ... 1272341733

    http://www.pureoverclock.com/article966.html

    http://www.technic3d.com/article-1071,2 ... ixpack.htm

    http://www.techspot.com/review/269-amd- ... and-1055T/

    http://www.tweaktown.com/reviews/3251/a ... index.html

    11- los datos anteriores son un resumen de lo conocido hasta hoy

    quien lo desee, puede corregir algún detalle o aportar más información

    gracias a todos por seguir haciendo de http://www.hard-h2o.com/ el foro más serio y riguroso de hardware

    saludos

  2. M4r1n
    M4r1n está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de M4r1n
    Fecha de ingreso
    28 jun, 09
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    607
    lo unico que voy positivo es el precio, por lo demas siguen siendo unos phenom 2 am3 y 45nm ya que heredan la mayor parte de sus caracteristicas, pero bravo por AMD.

  3. lancia_delta
    lancia_delta está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 mar, 09
    Ubicación
    Biskaian non bestela?
    Mensajes
    1,166
    aun si tendrian 8 nucleos los i7 segirian con ddr3 y aun con ddr3 habria que ver

  4. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por M4r1n
    lo unico que voy positivo es el precio, por lo demas siguen siendo unos phenom 2 am3 y 45nm ya que heredan la mayor parte de sus caracteristicas, pero bravo por AMD.
    Llevas razón, la arquitectura base es la misma desde entonces, pero es cierto que tras hacer mejoras progresivas, la han optimizado al máximo

    Como dije, no hay un cambio real de arquitectura en AMD hasta los Bulldozer

    Ya que los i7 siguen siendo mejores que los X6 en múltiples facetas, podría parecer que los X6 son un fracaso

    Pero como tú dijiste, el precio importa, de hecho AMD ha lanzado una agresiva publicidad en que demuestra que, por el precio de un micro 980X, se monta una plataforma X6 entera y sobra dinero

    Cita Iniciado por lancia_delta
    aun si tendrian 8 nucleos los i7 segirian con ddr3 y aun con ddr3 habria que ver
    No entendí tu comentario, qué era lo que realmente querías aportar?

    saludos

  5. lancia_delta
    lancia_delta está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 mar, 09
    Ubicación
    Biskaian non bestela?
    Mensajes
    1,166
    queria poner trichannel no dd3 xd xd

    yo que he tenido un atlhon64 +3500 ,un atlhon x2 +5200 y un phenomx4 995 me cambie a el i7 y des pues dices que subnormal

    intel es con diferencia el mejor en este momento y el i7 920 yo creo qe en relacion precio calidad es mejor pero bueno

    el precio en si ,si importa

    un saludo

  6. Alvarado
    Alvarado está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 ene, 09
    Ubicación
    Palamos
    Mensajes
    723
    Es innegable que la arquitectura de los i7 es superior, pero tampoco se puede negar que la pagas bien pagada.
    Para un usuario domestico la alternativa AMD resulta mas atractiva, ya que sale mas barata y las posibilidades de expansion son muy amplias.
    De echo estos nuevos x6, pueden funcionar con placas basicas de 70€, y en juegos como el BF2:BC dan mejor rendimiento que un i7 920.
    De hecho mucha gente optara por su compra, por que podran pincharlos en su placa de hace 2 años sin tener que cambiar nada. Con Intel esto es imposible.

    Esa parece que es la gran baza de AMD en estos ultimos años, la "Retrocompatibilidad". La batalla del rendimiento la tiene perdida actualmente, pero la del bolsillo de los usuarios, en esa, lleva ventaja.

    No hay que olvidar, que la inmensa mayoria de los que andamos por estos foros somos fans del rendimiento. Pero el grueso de las compras las hacen usuarios que solo entienden de cuantos Euros les va a costar la broma.

    PD: Por cierto, buen post. Si te preocupas de matenerlo actualizado puede quedarte un hilo muy interesante.

  7. Katsumoto
    Katsumoto está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 feb, 08
    Ubicación
    Cartagena(Murcia)
    Mensajes
    405
    ¿Una preguntilla cual merece mas la pena un core 5 o amd x6?

  8. Rafa91
    Rafa91 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Rafa91
    Fecha de ingreso
    21 feb, 09
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    4,803
    Cita Iniciado por Katsumoto
    ¿Una preguntilla cual merece mas la pena un core 5 o amd x6?
    Creo que habrá que esperar a que salgan para poder ver comparativas reales y entonces decidir.

  9. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    he editado el post inicial añadiendo una ventaja que se me olvidó a favor del i7: L3 caché 8Mb, mejor que los 6Mb de los X6

    y que el 980X tiene L3 caché 12 Mb

    puede parecer irrelevante, pero no lo es, no hay mejora de la L3 al pasar de Phenom X4 a X6

    Cita Iniciado por Alvarado
    Es innegable que la arquitectura de los i7 es superior...La batalla del rendimiento AMD la tiene perdida actualmente
    mi opinión es que la arquitectura i7 es superior y detalle por qué, pero AMD no tiene perdida la batalla del rendimiento

    ejemplo, yo me voy a comprar un equipo pensando sobre todo en edición / compresión / conversión de vídeo, que es de las tareas más complejas que se pueden exigir

    y con los datos conocidos, el X6 lo haría mejor, o como mínimo igual, que una potente y cara arquitectura X58

    el problema es que la mayoría de las aplicaciones y juegos actuales no son multicore /multihilo, y como los i5/i7 realizan más operaciones por ciclo, siempre ganarán

    resumen, que si analizasemos los i7/X6 con soft de dentro de 3 años, los X6 darían mejor resultado que el que hoy obtengan con el soft actual

    Los X6 no son un modelo de arquitectura, pero sí de potencia bruta a precio de arquitectura irrisorio

    Cita Iniciado por Alvarado
    Por cierto, buen post. Si te preocupas de matenerlo actualizado puede quedarte un hilo muy interesante.
    llevo un mes leyéndome cualquier información sobre X6/i7, intenté hacer un post inicial riguroso y lo mantendré actualizado

    pero este hilo es de todos y aportaciones como la tuya o la de otros compañeros son las que harán el hilo interesante para todos

    saludos

  10. Pelu
    Pelu está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 jul, 09
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    432
    acabo de encontrar esto en google:
    Phenom II X6 1090TBE @ 3.2Ghz :

    AIP : 63.59 GOPS
    Dhrystone ALU : 64.45GIPS
    Whetstone ISSE3 : 62.73GFLOPS

    For comparison :

    Core I5 750 : 52.26GIPS, 38.22GFLOPS
    Core I7 860 : 70.69GIPS, 63.11GFLOPS
    Core I7 920 : 70.67GIPS, 63.11GFLOPS
    Core I7 930 : 74.05GIPS, 66.11GFLOPS
    Core I7 950 : 84.14GIPS, 75.13GFLOPS
    Core I7 975 : 90.88GIPS, 81.15GFLOPS
    Core I7 980X @ 4.3Ghz : 162.3GOPS, 190GIPS, 134.61GFLOPS

    un saludo

  11. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por Pelu
    acabo de encontrar esto en google
    hola

    me he leído unas 100 comparativas en google

    pero no menciono ninguna porque no son oficiales, como bien dice Rafa91, hay que esperar a las reviews con datos realmente contrastados

    saludos

  12. Pelu
    Pelu está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 jul, 09
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    432
    ok, pero podrian ser lagunas ideas...

  13. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por Pelu
    ok, pero podrian ser lagunas ideas...
    hola, nunca se pueden sacar conclusiones de una única comparativa, sino de la suma de una batería extensa de pruebas diversas

    y menos aún estando el 1090T sin ocear, y por ejemplo, el 980X oceado

    hay que ver los resultados de cada micro en la frecuencia original y en la que obtienen en un OC estable

    hasta que no se levante el NDA la próxima semana, no tendremos datos contrastados creíbles

    saludos

  14. garakust
    garakust está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 dic, 09
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    663
    am21, hay una review de un loco del oc y subio un x6 que le enviaron a 6700 mhz con nitrogeno. A decir verdad con toda la velocidad que llegó el rendimiento es o realmente bajo o una porqueria total.


    http://www.xtremesystems.org/forums/sho ... p?t=249825



    En el super-pi hasta yo mismo a 4.4ghz he sacado mejor puntuacion en 1M. Tambien en 3dmark06 saca algo normal para lo que tiene e incluso bajo.

    Sobre lo de Pelu en teraflops creo que es un dato bastante importante para añadir al principio del post.

  15. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por garakust
    Sobre lo de Pelu en teraflops creo que es un dato bastante importante para añadir al principio del post.
    garakust, gracias por tu colaboración

    antes afirmé que me leído unas 100 comparativas en google

    también me he leído multitud de hilos de http://www.xtremesystems.org/forums/index.php? porque es donde más información hay, en especial del 1055T

    sin embargo, apenas hay información del 1090T, con 400Mhz más de frecuencia de partida y black edition, con el multiplicador desbloqueado

    con tu permiso, me parece prudente esperar a reviews contrastadas para pasar cosas al inicio de este hilo

    gracias a todos por vuestra colaboración

  16. Rafa91
    Rafa91 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Rafa91
    Fecha de ingreso
    21 feb, 09
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    4,803
    El 1055T ya es ta en las tablas de passmark, esto si que es totalmente fiable. Esta entre un i7 930 y un 940. La verdad es que pinta bastante interesante ya que su precio va a ser bastante inferior a un i7 930. Me equivoco?

    http://www.cpubenchmark.net/high_end_cpus.html

    Saludos :wink:

  17. Rafa91
    Rafa91 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Rafa91
    Fecha de ingreso
    21 feb, 09
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    4,803

  18. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    dije hace poco en este foro que la entrada de los X6 va a afectar a los i7-950 (1366) e i7-870 (1156) hacia abajo

    el impacto puede ser brutal y lo he resumido antes en:

    - en edición / compresión / conversión de vídeo, que es de las tareas más complejas que se pueden exigir, el X6 lo haría mejor, o como mínimo igual, que una potente y cara arquitectura X58

    - los X6 no son un modelo de arquitectura, pero sí de potencia bruta a precio de arquitectura irrisorio

    los datos aportados por Rafa91 van en la misma dirección

    pero es prudente esperar a las reviews oficiales, quedan pocos días para que se levante el NDA

    saludos

  19. Alvarado
    Alvarado está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 ene, 09
    Ubicación
    Palamos
    Mensajes
    723
    Tampoco podemos olvidarnos del que puede ser la gran "golosina" de AMD en esta gama.
    El 960T. Un x4 con grandes posibilidades de mutacion a x6 y a precio de risa.

    Pero en general y por lo que voy viendo, son una alternativa muy buena a los i7 en la linea de AMD, es decir precio/rendimiento.
    A ver si empiezan a salir reviews de estas de "andar por casa", y vemos su verdadero potencial.
    Pero me da que saldran muy bien parados.

    La pena para mi, es que sigo sin verles mucho futuro para juegos. Pero en otras aplicaciones tienen mucho potencial para lo que cuestan.

    Si no me falla la memoria, para mañana se levanta el NDA. Asi que esta noche ya deberiamos de poder ver alguna review oficial. En Chiphell puede que tengan algo XD

  20. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    en el post inicial he actualizado la siguiente información:

    A) otros micros que posiblemente saldrán progresivamente:
    - Thuban Phenom II X6 1035T 2.6Ghz 95W Q2
    - Thuban Phenom II X6 1055T 2.8Ghz 95W Q2
    - Thuban Phenom II X6 1075T 3.0Ghz 125W Q3
    - Zosma Phenom II X4 960T 3.0Ghz 95W (Thuban con 2 núcleos deshabilitados) Q2

    Lo anterior dedicado al compañero Alvarado que inteligentemente mencionó lo interesante que es el 960T y su posible mutación a X6

    B) añadido enlace a la gigabyte con 890GX
    http://www.giga-byte.es/global/es/pages ... /index.htm

    C) listado de placas compatibles con X6:

    asrock
    http://www.asrock.com/news/events/2010SixCore/index.asp

    asus
    http://event.asus.com/mb/2010/m4_6cores/

    ecs
    http://www.ecs.com.tw/extra/6core/index.html

    gigabyte
    no dispone de listado, pero sí dá soporte a placas diversas

    msi
    http://event.msi.com/mb/amd/6core/

    saludos

  21. n1sher
    n1sher está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 ene, 09
    Ubicación
    Benicasim
    Mensajes
    38
    yo perdí la esperanza en AMD respecto a sus cpu's hace ya tiempo...me decepcionaron mucho ya cuando sacaron los AM3...

  22. falkemberg
    Invitado
    Cita Iniciado por n1sher
    yo perdí la esperanza en AMD respecto a sus cpu's hace ya tiempo...me decepcionaron mucho ya cuando sacaron los AM3...
    creo que tampoco es para perder la fe en AMD.......yo creo que lo estan haciendo bastante bien........en general suele ir por detras de intel en rendimiento puro excepto en algunas ocasiones en que le dieron bien pal pelo a intel.............ahora mismo por detras, pero ofreciendo un rendimiento mas que aceptable y con un precio bastante contenido.

    Pretender que AMD este siempre sacando cosas como su socket 939 vs intel de su epoca no es razonable..........no tiene el poder para estar por delante.........excepto de vez en cuando, cuando juega bien sus bazas e intel la pifia.

  23. Rayhold
    Rayhold está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Rayhold
    Fecha de ingreso
    30 ago, 09
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,042
    AMD forever!

    A ver, tampoco hay que juzgar ya de lleno si estos hexacores van a ser buenos o no. Ahora los han lanzado. Ahora toca pulir (que es lo que suelen hacer todos, lanzan y pulen sobre el camino).

    En fin, sigo el hilo que está muy bien pensado (gracias Am21!)

    Saludos!

    P.d.: obviamente, gracias a todos los que vais añadiendo cosas. En cuanto tenga ratillos a ver si puedo colaborar yo también!

  24. fabiotasa2
    fabiotasa2 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 mar, 10
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    602
    habra que esperar una revision

    mas adelante a lo mejor me pillo uno

    a ver si hacen alguna review

    saludos

  25. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    ampliando la información del compañero Alvarado sobre el 960T:

    no todos los Thuban X6 fabricados saldrán perfectos, algunos pueden tener algún núcleo defectuoso, y AMD los reciclará como X4 Zosma.

    si la demanda de Zosma fuese mayor que los X6 con algún núcleo defectuoso, sería posible que AMD deshabilite 2 núcleos de un X6 sin núcleos defectuosos para cubrir dicha demanda.

    Zosma es un Thuban de 6 núcleos, al que se le han desactivado dos de ellos. Por tanto, dispone de Turbo Core, pudiendo acelerarse dos núcleos de los cuatro de serie.

    se puede intentar desbloquear los núcleos deshabilitados de un Zosma del mismo modo que los núcleos deshabilitados en Phenom II X3 y X2

    este proceso se denomina mutación y es imprescindible tener una placa que lo soporte.

    puede haber suerte o no, nadie nos garantiza que podamos desbloquear un núcleo (mutar de X4 a X5) o los dos núcleos (mutar de X4 a X6)

    está previsto que salga próximamente el 960 T 95W, hay versiones contradictorias sobre si será 3.0Ghz o 3.3 Ghz

    también ser rumorea un posible 940T a una frecuencia menor

    saludos

  26. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    Añadido en el post inicial enlace a la Gigabyte GA-890FXA-UD7, con refrigeración líquida y otros extra
    http://www.donanimhaber.com/Ozel_Haber_ ... -19482.htm

    saludos

  27. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    editado el post inicial, para mostrar su contenido de forma más estructurada, el índice queda así:

    1- micros X6 que se van a comercializar ya

    2- otros micros AMD que posiblemente saldrán progresivamente

    3- arquitectura, los Thuban X6 mejoran algunos aspectos de los Phenom X4

    4- la arquitectura de los i7-900 sigue siendo mejor que la de los X6

    5- las mejores bazas de los X6 respecto a los i7

    6- información sobre Zosma Phenom II X4

    7- nuevas placas AM3 890GX

    8- nuevas placas AM3 890FX

    9- placas de chipset anteriores compatibles con X6

    saludos

  28. garakust
    garakust está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 dic, 09
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    663
    En vez de escribir 3 mensajes podrias actualizar 1 solo.

  29. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por garakust
    En vez de escribir 3 mensajes podrias actualizar 1 solo.
    garakust, agradezco tu recomendación, te pido que comprendas que los 3 mensajes han sido enviados tal y como voy avanzando, a horas distintas: 11:02 AM, 12:10 AM y 1:00 PM

    ahora mismo estaba mirando más información en fudzilla, si hubiese sido relevante, me hubiese obligado a escribir otro mensaje más

    al menos aprovecho para aportar que según http://www.fudzilla.com/content/view/18529/35/
    intel lanzaría sobre julio el i7-970 de 6 núcleos a 3.2 y que no sería extreme edition.
    en otra web se especula con un precio de salida de 800€

    saludos

  30. Pelu
    Pelu está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 jul, 09
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    432
    mañana dia 27 sacan a la luz los x6 ?

  31. fabiotasa2
    fabiotasa2 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 mar, 10
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    602
    mañana dia 27 sacan a la luz los x6 ?
    Pues ya los hay en APP:

    http://www.appinformatica.com/proces...-s.am3-box.php


    http://www.appinformatica.com/proces...-s.am3-box.php

    Tambien los hay en PCComponentes y supongo que en mas sitios.


    un saludo

  32. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    A) lo cierto es que la semana pasada ya estaban puestos los precios en numerosas webs españolas

    pero les dieron la orden de quitarlos, de hecho esta mañana no había referencia a los X6 en pccomponentes

    pero a estas horas sí están ya:

    AMD Phenom II 1055T X6 2.8Ghz 125W AM3 Box
    http://www.pccomponentes.com/AMD_PHENOM ... 3_BOX.html
    183 euros

    AMD Phenom II 1090T X6 3.2Ghz 125W AM3 Box Black Edition
    http://www.pccomponentes.com/AMD_PHENOM ... 3_BOX.html
    271 euros

    en appinformatica, el 1055T a 199,80 euros y el 1090T a 296,20 euros

    B) parece que se confirma que los usuarios que reservaron el micro en appinformatica la semana pasada (fué la primera web española en ponerlos a la venta) han podido recoger esta tarde su micro

    luego está ya a la venta

    C) esta mañana he ampliado el listado de nuevas placas AM3 890GX

    saludos

  33. Rafa91
    Rafa91 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Rafa91
    Fecha de ingreso
    21 feb, 09
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    4,803
    Los precios me parecen bastante buenos.

    El 1055T rinde como un i7 930 en la mayoría de los casos y cuesta 60 € menos. Y luego sumale lo que te ahorras en placa y memorias.

    Sin duda será una gran elección para muchos.

  34. BONJOVI
    BONJOVI está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 abr, 10
    Mensajes
    4
    Pues yo llevo tiempo esperando a DECIDIRME entre el AMD X6 1090T o el INTEL i960 x4....
    Estoy esperando comparativas para ver con cual de ellos me kedo..pq si para los juegos q es lo q me interesa me va a dar el mismo rendimiento el AMD, cogere el AMD...pero si se nota mucho la diferencia con el i960 pues me cogere el INTEL...

    Estoy ya desesperado por ver REVIEWS y no salen..

    QUE QUIERO DECIR NDA? no entiendo esa palabra. Q sale a la venta?

  35. Rafa91
    Rafa91 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Rafa91
    Fecha de ingreso
    21 feb, 09
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    4,803
    Cita Iniciado por BONJOVI
    Pues yo llevo tiempo esperando a DECIDIRME entre el AMD X6 1090T o el INTEL i960 x4....
    Estoy esperando comparativas para ver con cual de ellos me kedo..pq si para los juegos q es lo q me interesa me va a dar el mismo rendimiento el AMD, cogere el AMD...pero si se nota mucho la diferencia con el i960 pues me cogere el INTEL...

    Estoy ya desesperado por ver REVIEWS y no salen..

    QUE QUIERO DECIR NDA? no entiendo esa palabra. Q sale a la venta?
    Te cito de la wikipedia:

    Cita Iniciado por Wikipedia
    NDA son las siglas en inglés de non-disclosure agreement, es un contrato legal entre al menos dos entidades para compartir material confidencial o conocimiento para ciertos propósitos, pero restringiendo su uso público. Un NDA crea una relación confidencial entre los participantes para proteger cualquier secreto comercial. Por tanto, un NDA puede proteger información de una empresa privada.
    Basicamente es un acuerdo mediante el cual AMD en este caso cede algunos micros a las webs y demas para que vayan preparando sus reviews pero estas no pueden publicarlas hasta que no acabe el NDA.

  36. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    levantamiento de NDA quiere decir que los medios profesionales están obligados a no revelar pruebas oficiales hasta que un fabricante dado, en este caso AMD, dé el lanzamiento oficial a sus productos

    todos los datos "oficiosos" hasta ahora conocidos se basan en datos de particulares, especialmente asiáticos, que consiguieron hace unos 10 días tener acceso a los nuevos X6

    no son datos contrastados, es lo mismo que si yo, un particular, hiciese unas pruebas en mi casa, no es lo mismo que si http://www.hard-h2o.com, un foro serio y de prestigio, las hiciese en base a estándar profesionales

    de momento se sabe que los X6 ocean muy bien, y ocear 6 núcleos físicos es más que ocear 4 físicos y 4 virtuales

    y salen de partida a unas frecuencias altas, 2.8 y 3.2Ghz, y el 1090T es además Black Edition

    para tareas pesadas, como en mi caso edición / conversión de vídeo, son excelentes

    y pensando en el medio plazo, donde las aplicaciones/juegos cada vez serán más multihilo, una excelente opción a un precio micro+placa muy inferior al de los X58

    saludos

  37. Rafa91
    Rafa91 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Rafa91
    Fecha de ingreso
    21 feb, 09
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    4,803

  38. BONJOVI
    BONJOVI está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 abr, 10
    Mensajes
    4
    Pero ese hilo esta en ingles y ademas de no entender ni papa , no hay ninguna comparativa todavia...Asi q mis dudas siguen

  39. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por BONJOVI
    Pues yo llevo tiempo esperando a DECIDIRME entre el AMD X6 1090T o el INTEL i960 x4....
    Estoy esperando comparativas para ver con cual de ellos me kedo..pq si para los juegos q es lo q me interesa me va a dar el mismo rendimiento el AMD, cogere el AMD...pero si se nota mucho la diferencia con el i960 pues me cogere el INTEL...
    hola

    A) para juegos, está descrito en el post inicial de este hilo y su desarrollo posterior:

    - con los X6 vs X4 "no notaremos ninguna mejora, salvo casos excepcionales de juegos multihilo como el GTA IV"

    - el problema es que la mayoría de las aplicaciones y juegos actuales no son multicore /multihilo, y como los i5/i7 realizan más operaciones por ciclo, siempre ganarán

    resumen, que si analizasemos los i7/X6 con soft de dentro de 3 años, los X6 darían mejor resultado que el que hoy obtengan con el soft actual

    B) no me puedes comparar un i7-960 + placa X58 cara con un 1090T + placa a precio razonable

    solo en placas, la X58 es entre 50 y 100 euros más cara que la AM3, comparando segmentos medios o altos

    el i7-960 vale 518 euros y el 1090T 271 euros

    montar un i7-960 es mucho más caro que un 1090T, para qué? si ni siquiera vas a tener lo mejor, ya que no te llega para el 980X

    C) si nos vamos al i7-920, el más económico de la serie i7-900, el i7-920 de 223 euros, los 50 que te ahorras respecto al 1090T necesariamente has de gastartalos en lo que vale de más una X58

    a igualdad de precio de arquitectura, sin OC o con OC, cuál crees que será más potente?

    D) la verdad es que para juegos hoy con un buen phenom X4 965, una buena caja, fuente, disipador, una placa en condiciones y una gráfica potente, puedes hacer lo que quieras, y te ahorras un pastón respecto a un i7-960

    es tu decisión, suerte y diversión en tus juegos

    saludos

  40. Orestes
    Orestes está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 abr, 10
    Mensajes
    9
    Ya hay por ahí más de un 1055T a 4.5 Ghz por aire y el 1090T dicen que se pondrá a 5 Ghz por aire con un buen equipo. Todavía quedan unas horas para las primeras reviews pero se puede intuir que el 1055T va a ser ligeramente superior a un i7 930 por 50 euros menos y el 1090T va a ser ligeramente inferior a un i7 960 por 250 euros menos.

    Además del precio irrisorio de estos procesadores hay que tener en cuenta también que las placas y memorias para los mismos son mucho más baratas que las de un i7. Y esto último si no eres ya propietario de una plataforma AM2+/AM3, en cuyo caso si en su día apostaste por un Phenom II ahora puedes tener un auténtico pepino invirtiendo sólamente en el procesador.

    Y es que esto es precisamente lo que necesitaba el mercado de los procesadores, ya iba siendo hora de que alguien le parase los pies a Intel con esos precios desorbitados.

  41. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por Orestes
    Ya hay por ahí más de un 1055T a 4.5 Ghz por aire y el 1090T dicen que se pondrá a 5 Ghz por aire con un buen equipo..
    hola

    antes he dicho:
    de momento se sabe que los X6 ocean muy bien, y ocear 6 núcleos físicos es más que ocear 4 físicos y 4 virtuales

    los datos que ahí das son exagerados, yo prefiero ser prudente y pensar en 4.2Ghz estable, si luego es más, genial

    Cita Iniciado por Orestes
    se puede intuir que el 1055T va a ser ligeramente superior a un i7 930 por 50 euros menos y el 1090T va a ser ligeramente inferior a un i7 960 por 250 euros menos.
    es mejor ser prudente, hay que analizar en qué casos un usuario debe seguir comprando un i7-920/930 y en cuáles un X6

    dependiendo de las tareas habituales del usuario y de su presupuesto

    Cita Iniciado por Orestes
    Además del precio irrisorio de estos procesadores hay que tener en cuenta también que las placas y memorias para los mismos son mucho más baratas que las de un i7. Y esto último si no eres ya propietario de una plataforma AM2+/AM3, en cuyo caso si en su día apostaste por un Phenom II ahora puedes tener un auténtico pepino invirtiendo sólamente en el procesador.

    Y es que esto es precisamente lo que necesitaba el mercado de los procesadores, ya iba siendo hora de que alguien le parase los pies a Intel con esos precios desorbitados.
    es cierto que los anteriores X4 y los nuevos X6 tienen excelentes prestaciones/precio

    también que intel necesitaba una cura de humildad, y los X6 son un misil, no un misil impecable en arquitectura, pero sí un misil tan pesado que les va a hacer mucho daño

    pero AMD no es una hermanita de la caridad, simplemente no han cambiado su arquitectura, lo que han hecho es irla puliendo progresivamente, y ese es el único motivo porque hay retrocompatibilidad AM2+/AM3

    cuando a final del 2011 AMD saque Bulldozer bajo AM3R, es bien posible que siendo una arquitectura totalmente nueva, no sea retrocompatible

    de hecho, a día de hoy, no hay ninguna seguridad de que las nuevas placas 890GX/FX vayan a ser compatibles con Bulldozer AM3R

    saludos

  42. Orestes
    Orestes está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 abr, 10
    Mensajes
    9
    Creo que tienes un ligero problema de conceptos. Lo que tu llamas núcleos virtuales en mi pueblo se llaman hilos de procesamiento y no tienen nada que ver con el OC. 6 cores con 6 hilos son una cosa y 4 cores con 8 hilos una muy diferente y obviamente siempre son preferibles esos 6 cores con 6 hilos. No estás en un foro random dando lecciones, haz el favor de comportarte y tener un poco de respeto asumiendo que los demás saben tanto o más que tú.

    Tampoco entiendo eso de ser prudentes cuando no hay ni reviews, benchs o lo que haga falta para decidirse por un procesador/plataforma u otro. Todo lo que estás diciendo está basado en suposiciones y basándome en suposiciones y gente que ya tiene el micro a esas vueltas o confia plenamente en ponerlo a las vueltas que he dicho lo de mi mensaje anterior.

    Con estos micros en escena no veo la razón para elegir un i7 a no ser que ya tengas un equipo con esa plataforma y aun por esas te podría salir por el mismo precio micro + placa AMD que un i7 superior al que ya tienes. Si tienes un presupuesto que se ajusta al precio de los nuevos X6 vas a tener más rendimiento que un i7 del mismo precio. Si miras por el rendimiento un X6 te va a dar el mismo rendimiento que el i7 equivalente pero costando menos. En definitiva por lo único que podrías elegir un i7 es si te sale el dinero por las orejas o eres un benchfag.

    Igual que si antes querías rendimiento tenías que ir a morir irremediablemente a un i7 con este par de micros tienes que ser un auténtico fanboy de Intel para no comprar un X6. Incluso si alguien tiene idea de comprarse un X 980 yo me lo pensaría tres o cuatro veces antes de gastarme 900 euros cuando por menos de 300 puedo comprar un pepino de cojones al que sólo voy a batir en los bench sintéticos porque ni en los juegos ni en las aplicaciones lo voy a notar.

    Ale, a pasarlo bien.

  43. BONJOVI
    BONJOVI está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 abr, 10
    Mensajes
    4
    Claro es q hay mucha diversida de opiniones...y LA TEORIA y eso no se sabe si sera cierto o NO...es q en PC los juegos deberian aprovechar el multihilo...pero como hacen conversiones de las consolas...en la mayoria de los juegos...pues con que este optimizado para 2 nuecleos ya tienen bastante...asi q NO SERA hasta la proxima GENERACION DE CONSOLAS...cuando el PC tenga JUEGOS ya CASI REALES y aprovechen hasta los 12 nucleos del 980...

  44. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    A) la tecnología HyperThreading de los i7 virtualiza los hilos de los núcleos de nuestro micro, haciendo que Windows reconozca 4 núcleos virtuales, windows reconoce cada hilo como un core, en total 8 cores

    si ejecutas una aplicación que emplea 2 cores (2 hilos), windows los asignará a CPU 0 y CPU 1, de forma que un hilo lo estaría ejecutando un núcleo real y el otro uno virtual, en este caso el rendimiento es inferior al que se conseguiría si cada hilo lo ejecutara un núcleo real (que es lo que pasaría con el HT de los i7 desactivado)

    si ejecutas una aplicación capaz de manejar 8 hilos (el tope de los i7), el HT dispara el rendimiento en comparación a no tenerlo activado, por que esos núcleos virtuales marcarían la diferencia al disponer de 4 reales+4 virtuales y no solo de 4 reales

    pero si tuvieses 8 núcleos reales el rendimiento sería muy superior a 4 reales+4 virtuales, ya que los núcleos virtuales rinden menos que los reales

    B) en cuanto al resto de los comentarios de Orestes, mencionas un exagerado rendimiento de los X6 en OC, hay que ser prudentes, no es lo mismo batir un récord que tener un OC estable 24/7

    en este hilo se han reconocido los méritos de los X6, en especial sus altas prestaciones/precio, pero no me parece prudente afirmar que en ningún caso tenga sentido comprar un i7

    C) siempre es enriquecedor que haya opiniones técnicas distintas, podemos debatirlo con mutuo respeto, no es necesario que tú te lo tomes como un tema personal

    en este hilo, desde el primer post, he invitado a todos a aportar

    gracias a todos por vuestra colaboraciòn, gracias a tí también Orestes

    saludos

  45. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por BONJOVI
    es q en PC los juegos deberian aprovechar el multihilo...pero como hacen conversiones de las consolas...en la mayoria de los juegos...pues con que este optimizado para 2 nuecleos ya tienen bastante...asi q NO SERA hasta la proxima GENERACION DE CONSOLAS...cuando el PC tenga JUEGOS ya CASI REALES y aprovechen hasta los 12 nucleos del 980...
    Hola

    tu comentario es una gran verdad

    y si los X6 no van a rendir más, la culpa es de cómo están diseñadas las aplicaciones y juegos actuales

    es lo que yo he resumido en este hilo en dos párrafos:

    "el problema es que la mayoría de las aplicaciones y juegos actuales no son multicore /multihilo, y como los i5/i7 realizan más operaciones por ciclo, siempre ganarán

    resumen, que si analizasemos los i7/X6 con soft de dentro de 3 años, los X6 darían mejor resultado que el que hoy obtengan con el soft actual"

    como conclusión, quien comprase un X6 está mejor preparado para un futuro que será más multinúcleo/multihilo que el actual

    lo que importa en este hilo es que todos aportéis, y eso permita a cada usuario decidir tras ver las ventajas comparativas de cada arquitectura

    saludos

  46. Rafa91
    Rafa91 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Rafa91
    Fecha de ingreso
    21 feb, 09
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    4,803

  47. garakust
    garakust está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 dic, 09
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    663
    Pues depende de los benchs que le hagas gana al 930 en stock o el pierde por poco. A ver si la gente empieza a pasar el 3dmark06 y vantage para ver hasta donde llega; sin olvidar el superpi.

  48. Gorka_SS
    Gorka_SS está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 abr, 10
    Ubicación
    errenteria
    Mensajes
    48
    hola,

    me he leido uno de los reviews que ha puesto Rafa91, exactamente el siguiente (escogiendolo al azar):

    http://www.anandtech.com/show/3674/amds ... eviewed/12

    Como ya ha mencionado am21, parece que los x6 estarían muy bien para aplicaciones multicore, pero en juegos actuales se quedarían un pelín atrás, como podemos ver en la review.

    Para las personas que nos queremos comprar un ordenador en estas fechas, habrá que pensarselo y mirar que es lo que mejor nos conviene.

    Cuando haya un poco más de información, me gustaría que la gente que controlan bastante del tema, que seán objetivos y expongas por ejemplo como es mi caso (y de más personas) que equipo se compraría para jugar en estos momentos, sabiendo que va a estar unos 4 años sin cambiar placa/procesador, ó como también habrá mucha gente que piensa que dentro de 2 años volverán a cambiar de procesador/placa y no les importa comprarse una plataforma u otra, refiriendome entre i5,i7,x6 y x6. Gente que se dedica a hacer Benchmark o simplemente a edición de video...
    Hacer un perfil par "cada" usuario.

    Muchas gracias

    P.D: esto de la competencia es bueno sobre todo para los usuarios

  49. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por Rafa91
    Dejo por aqui algunas reviews: Ahí teneis para estar una semana leyendo xD
    hola

    qué maquina, lo tuyo es impresionante

    he añadido en el post inicial un nuevo punto en el índice:

    10- reviews y comparativas aportadas por los usuarios, un agradecimiento especial a Rafa91 que fué el primero en aportarnos una enorme diversidad de reviews

    adicionalmente, he añadido la referencia a dichas reviews al comienzo del hilo y en negrita

    saludos

  50. Rafa91
    Rafa91 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Rafa91
    Fecha de ingreso
    21 feb, 09
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    4,803
    Cita Iniciado por am21
    Cita Iniciado por Rafa91
    Dejo por aqui algunas reviews: Ahí teneis para estar una semana leyendo xD
    hola

    qué maquina, lo tuyo es impresionante

    he añadido en el post inicial un nuevo punto en el índice:

    10- reviews y comparativas aportadas por los usuarios, un agradecimiento especial a Rafa91 que fué el primero en aportarnos una enorme diversidad de reviews

    adicionalmente, he añadido la referencia a dichas reviews al comienzo del hilo y en negrita

    saludos
    Gracias hombre xD :wink:

  51. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por Gorka_SS
    que equipo se compraría para jugar en estos momentos, sabiendo que va a estar unos 4 años sin cambiar placa/procesador
    para jugar basta con un phenom X4 y una buena/excelente gráfica, importa más la gráfica que el micro

    si elegimos un phenom X4 en una placa decente, una buena caja y fuente, opcionalmente un disipador (los de serie de los phenom de gama alta son aceptables) hoy estamos más que cubiertos

    si elegimos una de las nuevas placas 890FX/GX, disponemos nativamente de sata3, e incorporan usb 3.0 para cuando sea necesario en el futuro

    y dentro de dos años podrías cambiar el micro actual phenom X4 por el 1090T o superior a un precio irrisorio, cambiar el micro no es tanto trastorno como cambiar la placa

    para dentro de dos años, también puede ser bueno vender tu gráfica y comprar la que entonces fuese adecuada, adicionalmente comprar un ssd para sistema operativo + programas + juegos, ya que para entonces habrán evolucionado tecnológicamente y tendrán precios más accesibles

    Cita Iniciado por Gorka_SS
    habrá mucha gente que piensa que dentro de 2 años volverán a cambiar de procesador/placa y no les importa comprarse una plataforma u otra, refiriendome entre i5,i7,x6 y x6.
    si vas a cambiar el equipo en dos años, un phenom va sobrado, si te gusta más intel, un i5, pero nunca un X6 ni un i7 (salvo que te sobre el dinero o seas un entusiasta de tener siempre lo último)

    Cita Iniciado por Gorka_SS
    Gente que se dedica a hacer Benchmark o simplemente a edición de video...
    para batir récords, un i7 con crossfire de gráficas de gama muy alta

    para edición de vídeo, un X6

    quien tengas otras opiniones técnicas, que lo refleje

    saludos

  52. Orestes
    Orestes está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 abr, 10
    Mensajes
    9
    Los núcleos virtuales a los que te refieres NO EXISTEN, que un core pueda ejecutar dos hilos de procesamiento y tenga asistentes por hardware para ello no significa que se saque de la manga un "core virtual". Si los i7 no tuviesen el Hyperthreading rendirían de una forma muy parecida a la que lo hacen ahora. Me veo en la obligación de recordarte que los P4 ya tenían esta tecnología y no suponía un aumento importante de rendimiento pasándoles los Athon por encima.

    Si te interesa por poco que sea el aspecto monetario, el socket 1366 es tirar el dinero a no ser que vayas a por un i7 980X o seas un benchfag. Entonces enhorabuena, un i7 en socket 1366 es todo lo que necesita tu e-pene. Por otra parte si tenemos en cuenta la política de AMD con sus sockets el AM3 lleva dando guerra año y pico y va a seguir dándola otro año y medio más. Por el contrario Intel ya sentencio el 1366 a la extinción hace tiempo y el 1156 va a ser sustituido dentro de poco por otro nuevo.

    Respecto al OC no quiero repetirme. Sólo tienes que buscar un poco por foros guiris para encontrar montones de 1055T a 4.3 Ghz y otros tantos 1090T a velocidades similares incluso en los OC de las reviews que suelen ser bastante conservadores. Todos por aire, eh. Sólo tienes que recordar que los Q6600 en las reviews los ponían a 3 o 3.2 Ghz y cualquiera en su casa puede tener uno a 3.6 Ghz estables. Yo el mío lo pongo a 3.5 Ghz sin ninguna dificultad. Y todavía no les ha hecho nadie OC con agua, ya veremos cuando empiecen a salir overclockers de verdad con configuraciones estables.

    Puede que a los benchfags no les hagan tilín estos procesadores, para el resto de consumidores es la primera opción de compra.[/b]

  53. struct
    struct está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    18 feb, 05
    Ubicación
    Las Palmas.
    Mensajes
    333
    Cita Iniciado por Orestes
    Los núcleos virtuales a los que te refieres NO EXISTEN, que un core pueda ejecutar dos hilos de procesamiento y tenga asistentes por hardware para ello no significa que se saque de la manga un "core virtual". Si los i7 no tuviesen el Hyperthreading rendirían de una forma muy parecida a la que lo hacen ahora. Me veo en la obligación de recordarte que los P4 ya tenían esta tecnología y no suponía un aumento importante de rendimiento pasándoles los Athon por encima.

    Si te interesa por poco que sea el aspecto monetario, el socket 1366 es tirar el dinero a no ser que vayas a por un i7 980X o seas un benchfag. Entonces enhorabuena, un i7 en socket 1366 es todo lo que necesita tu e-pene. Por otra parte si tenemos en cuenta la política de AMD con sus sockets el AM3 lleva dando guerra año y pico y va a seguir dándola otro año y medio más. Por el contrario Intel ya sentencio el 1366 a la extinción hace tiempo y el 1156 va a ser sustituido dentro de poco por otro nuevo.

    Respecto al OC no quiero repetirme. Sólo tienes que buscar un poco por foros guiris para encontrar montones de 1055T a 4.3 Ghz y otros tantos 1090T a velocidades similares incluso en los OC de las reviews que suelen ser bastante conservadores. Todos por aire, eh. Sólo tienes que recordar que los Q6600 en las reviews los ponían a 3 o 3.2 Ghz y cualquiera en su casa puede tener uno a 3.6 Ghz estables. Yo el mío lo pongo a 3.5 Ghz sin ninguna dificultad. Y todavía no les ha hecho nadie OC con agua, ya veremos cuando empiecen a salir overclockers de verdad con configuraciones estables.

    Puede que a los benchfags no les hagan tilín estos procesadores, para el resto de consumidores es la primera opción de compra.[/b]
    Eso lo han estado repitiendo con otras palabras y aportando algun dato de tanto en tanto todo el hilo. Que el 980x deberia costar menos de la mitad y que las placas 1366 son demasiado caras se ha repetido y es sabido desde hace tiempo.

    "Offtopic: He leido varias veces en un par de foros que el socket 1366 morira con los I7 de 6 nucleos pero nunca he leido nada oficial solo comentarios. Si alguien me pone algun enlace donde lo aclaren estare agradecido"

    Segun el bench sintetico que se ha puesto unas respuestas antes este 6x se situa entre un 920 y el 930 siendo la plataforma intel unos ~150€ mas cara con las unicas ventajas de tener 2GB mas (4GB vs 6GB) y trichannel la de intel y que el X58 es mejor chipset que cualquiera de los que hay para AMD. Lo que aun no se ha comentado es como se incrementa el rendimiento del SLI con estos Phenoms, con los I7+X58 tb es sabido que la subida de rendimiento es considerable. Habra que esperar.

    A misma velocidad de reloj el I7 rinde mas que los x6, que estos hacen los 4Ghz pues genial, pero eso lo hace el 920 en la mayoria de los casos.

    Tienes razon, si fuera a comprarme un equipo ahora y andara dudando entre I7 y Phenom 6X me iria a por el AMD porque esos 150€ dan para mejorar otros componentes, pero igualmente te digo que el equipo intel sigue siendo mas potente y como ya he comentado el x58 es mejor chipset que los 790/890.

  54. Orestes
    Orestes está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 abr, 10
    Mensajes
    9
    Es que nadie pone en duda que los i7 sean mejores que los X6. AMD está jugando la baza del precio y un X6 se codea en rendimiento con procesadores i7 el doble de caros.

  55. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    los resultados de las reviews están dentro de lo previsto en el transcurso de este hilo

    la fecha de salida del resto de los X6 y X4 Zosma:
    http://www.fudzilla.com/content/view/18609/1/

    el potencial de OC estable del 1090T parece ser 4.11GHz (205x20) 1.476v

    saludos

  56. lancia_delta
    lancia_delta está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 mar, 09
    Ubicación
    Biskaian non bestela?
    Mensajes
    1,166
    porque siempre amd con sus voltages altos ?
    aunque a mas voltage menos amperios por lo que menos fases

    tenian que haber metido trichanel se les fue la olla otra vez mas 6 cores 3 nucleos
    pedia agritos el trichanel que perros

  57. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    el comunicado oficial de AMD de lanzamiento de los X6 y del chipset 890FX:
    http://www.amd.com/us/press-releases/Pa ... apr27.aspx

    saludos

  58. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    actualizados en el post inicial precios de micros X6 y placas 890GX/FX

    actualizados en el post inicial los detalles comparativos:

    3- en cuanto a la arquitectura, no se espera un cambio real hasta finales del 2011 con la llegada de los AMD Bulldozer

    los Thuban X6 mejoran algunos aspectos de los Phenom X4:

    - rendimiento con un consumo/calor más contenido

    - mayor margen de OC agresivo y estable, si tenemos una placa decente

    - el 1090T Black Edition tiene OC estable, sin problemas de refrigeración por aire, en 4100MHz (205x20) 1.476v, pero es más prudente 4000Mhz (200x20) 1.45v

    - AMD incorpora soporte para OC en las memorias, Black Edition Memory, mediante perfiles y AMD Overdrive podemos ajustar parámetros de forma manual o automática. Los perfiles de las memorias no están dentro del SPD de las mismas, sino que se actualizan online con la base de datos de AMD. Con AMD Overdrive podemos ajustar en caliente nuestro sistema, OC y el nivel de Turbo Core.

    - mejor rendimiento en aplicaciones pesadas que aprovechan núcleos añadidos, ya que ahora tenemos 6 núcleos y 6 hilos, y no 4

    - por ejemplo, habrá mejoras evidentes en renders y codificación de vídeo y audio, donde rendirán al nivel de un i7-960

    - en estas aplicaciones pesadas, si queremos sacar todo el potencial del 1090T, es más idóneo 8Gb que 4Gb de memoria

    - en juegos no notaremos ninguna mejora, salvo casos excepcionales de juegos multihilo como el GTA IV

    - incorporan Turbo Core, que reduce el reloj de los núcleos que no está utilizando y aumenta el reloj de los que sí, mejorando consumo/calor y aumentando el rendimiento en aplicaciones que aprovechan pocos núcleos y demandan más MHz

    - a efectos prácticos, Turbo Core facilita que el 1090T a 3.2Ghz esté al nivel del X4 965, que tiene 200Mhz más de frecuencia de partida, en aplicaciones/juegos que no aprovechen tantos núcleos

    - un Phenom 965 solo le ganaría a un 1090T en aplicaciones que usen exactamente cuatro hilos, ya que de nada serviría tener 2 núcleos más y tampoco se activaría el Turbo Core, de forma que se impondría la mejor frecuencia de partida del Phenom 965 3.4 Ghz vs 3.2 del 1090T.

    - hay que recordar que los X6 tienen un sobrecoste respecto a los X4, y si no hay motivos técnicos que aprovechen a corto plazo su potencial, es mejor un X4, y aplazar al futuro qué micro comprar, cuando realmente necesitemos algo más potente. Para entonces, quizá merezca más la pena Sandy Bridge o Bulldozer, aunque podría ser útil actualizar a X6 si los precios fuesen irriosorios para entonces

    4- la arquitectura de los i7-900 sigue siendo mejor:

    - realiza más operaciones por ciclo

    - siempre será más rápida en las aplicaciones/juegos actuales, que no aprovechan el potencial multinúcleo

    - L3 caché 8Mb, mejor que los 6Mb de los X6

    - HT (HyperThreading)

    - triple canal

    - escala mejor sli y crossfire

    - su contrastado éxito en OC estable y agresivo

    - y el 980X sixcore L3 12Mb de intel aún es todavía más superior, una relación óptima entre número de núcleos y L3, y 32nm, pero a 900 euros solo el micro, no es accesible para un usuario doméstico

    5- la mejores bazas de los X6 respecto a los i7 son:

    - el coste contenido de montar la arquitectura completa, ya que las placas X58 son especialmente caras

    - los X6 se podrán montar en placas AM3 700/800 y AM2+ SB710/SB750, mientras Intel contínuamente cambia de socket

    - un excelente rendimiento/precio en aplicaciones pesadas multihilo

    agradecería cualquier aportación para corregir / mejorar lo anteriormente expuesto

    gracias y saludos

  59. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    A) nueva placa msi 890FXA-GD70 que incorpora:

    - msi OC Genie para hacer OC automáticamente, la frecuencia puede mejorar un 26%

    - Unlock CPU core puede desbloquear núcleos ocultos de la CPU, por ejemplo, desbloqueando un procesador de 2 a 4 núcleos, o en los futuros Zosma X4, de 4 a 6 núcleos

    http://event.msi.com/mb/unlockcpu/

    B) actualizado el enlace a la Gigabyte GA-890FXA-UD7
    http://www.gigabyte.com.tw/Products/Mot ... uctID=3416

    añadida la Gigabyte GA-890FXA-UD5
    http://www.giga-byte.es/products/mb/spe ... d5_20.html

    C) añadida la Asrock 890FX deluxe3
    http://www.asrock.com/news/index.asp?cat=News&ID=170

    D) diferencias entre la asus Crosshair IV Formula y la M4A89TD PRO
    http://www.impulsegamer.com/wordpress/?p=5786

    saludos

  60. Rafa91
    Rafa91 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Rafa91
    Fecha de ingreso
    21 feb, 09
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    4,803
    Bueno, acabo de quedar asi ---> 8O 8O 8O al ver al 1090T en esta tabla:

    http://www.cpubenchmark.net/high_end_cpus.html

    Decir que el Phenom esta a 4 GHz y los demas a stock.

  61. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    A) el 1090T Black Edition tiene OC estable, sin problemas de refrigeración por aire, en 4100MHz (205x20) 1.476v, pero es más prudente 4000Mhz (200x20) 1.45v

    evento especial de AMD OC el 30 de abril:
    http://www.tomshardware.co.uk/phenom-bl ... 33352.html

    B) actualizado listado de placas de chipset anteriores compatibles con X6, en total 170 placas:

    Asrock
    http://www.asrock.com/news/events/2010SixCore/index.asp

    Asus
    http://event.asus.com/mb/2010/m4_6cores/

    Biostar
    http://www.biostar.com.tw/app/en/event/ ... /index.php

    ECS
    http://www.ecs.com.tw/extra/6core/index.html

    Gigabyte
    http://www.gigabyte.com.tw/Support/Moth ... Vender=AMD Phenom II&CPUModel=Socket AM3_1454

    en esta lista solo aparecen 10, pero realmente da soporte a 43 placas

    MSI
    http://event.msi.com/mb/amd/6core/

    saludos

  62. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por Rafa91
    Bueno, acabo de quedar asi ---> 8O 8O 8O al ver al 1090T en esta tabla:

    http://www.cpubenchmark.net/high_end_cpus.html

    Decir que el Phenom esta a 4 GHz y los demas a stock.
    hola

    es más justo ver los resultados de cada micro a la frecuencia de stock

    y adicionalmente, con la que cada uno obtenga mediante el mayor OC factible y estable por aire

    también quedaría así más claro cuál es límite de OC razonable y estable de cada micro

    saludos

  63. 3xtr3x
    3xtr3x está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 oct, 06
    Ubicación
    Aguadulce, Almeria
    Mensajes
    1,173
    Cita Iniciado por Rafa91
    Bueno, acabo de quedar asi ---> 8O 8O 8O al ver al 1090T en esta tabla:

    http://www.cpubenchmark.net/high_end_cpus.html

    Decir que el Phenom esta a 4 GHz y los demas a stock.
    Hay no pone que este a 4GHz...

    EDIT: Vale.. si pasas el raton por encima lo pone.. lo raro es que pone que el 980 esta a 3.1 y no a 3.3 y aun asi casi pilla al xenon a casi 3.5Gz

  64. lancia_delta
    lancia_delta está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 mar, 09
    Ubicación
    Biskaian non bestela?
    Mensajes
    1,166
    no va a poner
    porn el cursor sobre la barra y veras

    a 4ghz lo intersante es que el 920 a 4ghz seguro que se rie del phenom hasta con 8 cores que eso es lo vergonzoso

  65. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586
    Quería felicitar al creador del tema. Me parece muy interesante.

    Como ya se ha dicho, y comprobado, el rendimiento bruto, sigue siendo de momento para intel.
    Sin embargo me parece muy interesante para el sector profesional sobre todo, los editores de video etc, un procesador que en esta tarea sólo queda por debajo del 980x de intel, superando prácticamente a todos los i7 (4 núcleos), por el 30% de su precio (980x). A esto se añade su consumo muy ajustado.

    Digamos que en una pequeña empresa que se dedique a la producción de animación, montando unos cuantos de estos equipos con Phenom X6 + chipset 890, les puede hacer muy productivo el trabajo (y ahorrar o ganar mucho dinero) y con una factura de electricidad a fin de mes menor.
    Bravo por AMD!.

    Para el sector doméstico, sobra con un X4 e incluso un X2 para los que sólo navegan, ven pelis bajadas y hacen algún trabajo en office.

    Un saludo

  66. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    comparando el 1090T, que es Black Edition y 400Mhz más rápido que el 1055T, me parece desproporcionado que el 1090T valga un 45% más

    qué opináis vosotros?

    saludos

  67. garakust
    garakust está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 dic, 09
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    663
    Es normal cobrar por el black edition algo mas. No tiene mas rango de oc?

  68. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por garakust
    Es normal cobrar por el black edition algo mas. No tiene mas rango de oc?
    En el hilo sí he reflejado que el 1090T Black Edition tiene OC estable, sin problemas de refrigeración por aire, en 4100MHz (205x20) 1.476v, pero es más prudente 4000Mhz (200x20) 1.45v

    del 1055T OC no he puesto nada, porque no he encontrado datos que me pareciesen fiables

    alguien puede aportar datos creíbles del 1055T OC estable?

    saludos

  69. garakust
    garakust está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 dic, 09
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    663

  70. Orestes
    Orestes está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 abr, 10
    Mensajes
    9
    El 1055T lo tienen a 4.2 Ghz estables un montón de gente por muchísimos foros. No veo el motivo por el que no te parece fiable cuando hay tantas muestras.

    El 1090T lo han puesto a 4.2 también en muchas reviews oficiales, pero también hay bastantes usuarios con más experiencia que a 4.5 Ghz no les da ningún problema.

  71. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por Orestes
    El 1055T lo tienen a 4.2 Ghz estables un montón de gente por muchísimos foros. No veo el motivo por el que no te parece fiable cuando hay tantas muestras.

    El 1090T lo han puesto a 4.2 también en muchas reviews oficiales, pero también hay bastantes usuarios con más experiencia que a 4.5 Ghz no les da ningún problema.
    hola

    por aire, el 1090T lo han puesto a 4530Mhz (215,71x21) 1,476v, solo para establecer un récord, no es un OC estable

    otro ejemplo, de qué sirve que un brasileño diga que tiene un 1005T (debe ser el único que lo tiene) y alcance 6709,34Mhz (212,99x31,5) 1.792v, bajo nitrógeno líquido, solo para establecer un supuesto récord

    tú empezaste hablando de 4,5 o 5Ghz estables como si fuese tan natural, debes ser prudente porque tus datos no están respaldados por muchas reviews oficiales, tal y como tú afirmas

    lo único que está contrastado es lo descrito sobre 1090T OC estable en este hilo y pasado al post inicial

    he pedido opiniones sobre 1055T estable por aire con datos creíbles y OC estable, no sobre experimentos ni récords

    saludos

  72. Orestes
    Orestes está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 abr, 10
    Mensajes
    9
    hola caracola

    ¿Qué récord ni qué hostias? ¿Eres de los que piensas que para validar un OC como estable tienes que tener el PC 24h con el prime? El 4.5 Ghz que te digo yo es un 200 x 22.5 a 1.488v con varios test de stress a las espaldas. Además es de un overclocker conocido que tiene que conservar su reputación.

    http://www.xtremesystems.org/forums/sho ... stcount=73
    http://valid.canardpc.com/show_oc.php?id=1154042

    Todavía más, ¿por qué creer a los administradores de páginas dedicadas al hardware cuando tienen intereses comerciales al hacer reviews de productos? Los administradores son unos patanes en la mayoría de los casos, sólo tienes que ver cómo un usuario normal y corriente pone un 1055T a 4 Ghz como si nada y ellos ni se molestan en reflejarlo en la review.

    Por otra parte si en la primera semana hay gente poniendo a 5 Ghz estos micros con RL no sería de extrañar que tarde o temprano llegasen por aire también. El Q6600 o el i7 920 son una muestra de lo que avanza el OC en unos pocos meses, pasando de un 25% a un 35% simplemente con mejorar componentes y BIOS. ¿Has visto alguna review oficial de lo fantabuloso que es el 920 con OC reales? Yo mismo tengo mi Q6600 a 3.6 Ghz por aire y no verás ninguna review oficial que lo suba a más de 3.4 Ghz.

    Vamos, que si crees a pies juntillas los bench y test que hacen en las reviews oficiales lo llevas claro, yo me fio mucho más de un overclocker de un forum con reputación y experiencia a las espaldas que un puñado de administradores pringaos con intereses comerciales o tards de una marca determinada.

  73. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Llevo desde febrero buscando información sobre estos x6 y desde que se abrió este tema no he dejado de visitarlo, pero como rafa91 es un crack y se ha currado tanto la información, solo con ir leyendo ya he tenido suficiente...

    Ahora solo me queda decir una cosa: Estos de Amd son unos cabrones!!

    No les era suficiente con sacar un procesador x6 baratillo, no, ellos tenían que sacar uno que superara los 4ghz por aire!! Y claro, a mi se me hace la boca agua, recién montada la rl para exprimir mi phII x4, ya estoy pensando en como hacerme con uno de estos portentos de 6 núcleos!!

    Si es que van a ser los culpables de mi ruina!! :lol:

    PD: Ya tenía ganas de que salieran de sus agujeros mis compañeros AMD fan Boys!! Que por estos lares solo parece que hay gente con Intel y me sentía solito!

  74. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586
    Bosky, es que eres un romántico!!!

    Me temo que a la CP2K10 nos llevas un X6, jejje

    Saludos

    PD, Orestes please, se puede decir lo mismo con menos asertividad y vehemencia. Al fin y al cabo se trata que cada uno de su visión.
    Buen rollo. :wink:

  75. Orestes
    Orestes está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 abr, 10
    Mensajes
    9

  76. Rayhold
    Rayhold está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Rayhold
    Fecha de ingreso
    30 ago, 09
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,042
    Cita Iniciado por cmshelnene
    Cita Iniciado por Rafa91
    Bueno, acabo de quedar asi ---> 8O 8O 8O al ver al 1090T en esta tabla:

    http://www.cpubenchmark.net/high_end_cpus.html

    Decir que el Phenom esta a 4 GHz y los demas a stock.
    Hay no pone que este a 4GHz...

    EDIT: Vale.. si pasas el raton por encima lo pone.. lo raro es que pone que el 980 esta a 3.1 y no a 3.3 y aun asi casi pilla al xenon a casi 3.5Gz
    Cita Iniciado por lancia_delta
    no va a poner
    porn el cursor sobre la barra y veras

    a 4ghz lo intersante es que el 920 a 4ghz seguro que se rie del phenom hasta con 8 cores que eso es lo vergonzoso
    Yo diría que no hay OC en el AMD x6 1090T. Fijaos que está a 3,6 ghz (3620). Si en stock va a 3,2 y han añadido el turbocore este... 3,6!

  77. Alvarado
    Alvarado está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 ene, 09
    Ubicación
    Palamos
    Mensajes
    723
    Si el Bench tira de MultiHilo, el Turbo core no se activa, ya que todos los cores trabajan al maximo.
    Y si no tira de Multihilo, entonces no me parece un bench fiable para medir la potencia de estos micros.
    Y el superPi tampoco, que ya sabemos que es un poco azulon en sus hechuras.

    Pero en general creo que son buenos micros para lo que cuestan.
    Para algunos profesional y aficionados se convierten en una muy buena alternativa para montar una WS de bajo coste manteniendo un rendimiento mas que aceptable.
    Otra cosa es que los veo un poco "capados", ya que no mejoraron la L3 y el ancho de banda. Cosa por la cual en algunos benchs quedan por debajo del 965.
    Si aumentas los cores, pero no aumentas las caracteristicas que los hacen funcionar bien, incluso pierdes algo de rendimiento, que no es lo mismo repartir entre 4 que entre 6.

    Un trichanel o una L3 de un par de megas mas, les hubiese sentado de muerte a estos micros.

    Pensaba dar el salto a AM3 con uno de estos micros, pero visto que en el sector Gamer no dan ventajas sustanciales, aguantare con lo que tengo hasta Bulldozer

  78. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por Alvarado
    Si el Bench tira de MultiHilo, el Turbo core no se activa, ya que todos los cores trabajan al maximo.
    Y si no tira de Multihilo, entonces no me parece un bench fiable para medir la potencia de estos micros.
    Y el superPi tampoco, que ya sabemos que es un poco azulon en sus hechuras.

    Pero en general creo que son buenos micros para lo que cuestan.
    Para algunos profesional y aficionados se convierten en una muy buena alternativa para montar una WS de bajo coste manteniendo un rendimiento mas que aceptable.
    Otra cosa es que los veo un poco "capados", ya que no mejoraron la L3 y el ancho de banda. Cosa por la cual en algunos benchs quedan por debajo del 965.
    Si aumentas los cores, pero no aumentas las caracteristicas que los hacen funcionar bien, incluso pierdes algo de rendimiento, que no es lo mismo repartir entre 4 que entre 6.

    Un trichanel o una L3 de un par de megas mas, les hubiese sentado de muerte a estos micros.

    Pensaba dar el salto a AM3 con uno de estos micros, pero visto que en el sector Gamer no dan ventajas sustanciales, aguantare con lo que tengo hasta Bulldozer
    hola

    100% de acuerdo con cada uno de tus múltiples comentarios

    saludos

  79. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Alvarado, has dicho unas verdades más grandes que un templo!! Aunque la mejora de renimiento multihilo es evidente, en juegos no llega a ser patente la mejora por no augmentar cache y continuar con dual channel y demás... De hecho creo que los procesadores que saque amd bajo estructura am3 no van a soportar trichannel nunca, simplemente porque perderían compatibilidad con las plataformas pasadas. Eso lo sacarán para bulldozer, si es que lo sacan.

    De todos modos se ven muy buenos procesadores para overclock, juguetones y que dejan subir muchos Mhz. Y aunque el aumento de rendimiento en un benchmark gráfico no sea abrumador respecto al x4, recordad que los primeros x4 tampoco eran ninguna maravilla respecto a los x2 y a poco a poco se han distanciado hasta casi duplicar su rendimiento en muchas tareas, y no digamos en benchmarks!!

    Lo que veo un puntazo es que este procesador lo puedas montar en una placa am2+ y vaya a tirar como el que más. Pero es que como no es estructura nueva respecto a los anteriores am3 x4, seguro que hay más de una am2 que en teoría no soporta un am3(como mi vieja asus m2n sli deluxe de chipset nforce 570 sli) y que si le montas este bicho te lo arranca a la perfección, aunque te ponga al inicio "unknown processor". Esto señores es rentabilidad y lo demás tonterías!!

    Ya quisiera Intel para sus plataformas esta publicidad, pero llevan políticas muy distintas estas dos empresas... de ahí que intel esté por delante todavía, porque no piensa en lo que le va a costar al consumidor el añadir características a sus plataformas. Amd en cambio prefiere estirar plataformas hasta que no se pueda más y que sus seguidores pasen por varios procesadores sobre la misma placa base.

    Un Saludo!

  80. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    En definitiva, el i7 920 a 2,6ghz sigue siendo la mejor opcion calidad/precio no? y con un poco de OC se sube a 3.0?

    A mi es que me apeteze cambiar, ahora tengo un AMD X2 6000, y voy justo ya, a parte que se calienta un huevo y en verano no hay quien aguante. No me urge mucho, pero no estare demasiado en pasarme al Quad y al DDR3.

    La grafica, BFG 8800GTS G92 aun puedo tirar con ella, lo mas importante creo que es el micro no?

    Saludos

  81. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por BOSKYMAN
    Alvarado, has dicho unas verdades más grandes que un templo!! Aunque la mejora de renimiento multihilo es evidente, en juegos no llega a ser patente la mejora por no augmentar cache y continuar con dual channel y demás... De hecho creo que los procesadores que saque amd bajo estructura am3 no van a soportar trichannel nunca, simplemente porque perderían compatibilidad con las plataformas pasadas. Eso lo sacarán para bulldozer, si es que lo sacan.

    De todos modos se ven muy buenos procesadores para overclock, juguetones y que dejan subir muchos Mhz. Y aunque el aumento de rendimiento en un benchmark gráfico no sea abrumador respecto al x4, recordad que los primeros x4 tampoco eran ninguna maravilla respecto a los x2 y a poco a poco se han distanciado hasta casi duplicar su rendimiento en muchas tareas, y no digamos en benchmarks!!

    Lo que veo un puntazo es que este procesador lo puedas montar en una placa am2+ y vaya a tirar como el que más. Pero es que como no es estructura nueva respecto a los anteriores am3 x4, seguro que hay más de una am2 que en teoría no soporta un am3(como mi vieja asus m2n sli deluxe de chipset nforce 570 sli) y que si le montas este bicho te lo arranca a la perfección, aunque te ponga al inicio "unknown processor". Esto señores es rentabilidad y lo demás tonterías!!

    Ya quisiera Intel para sus plataformas esta publicidad, pero llevan políticas muy distintas estas dos empresas... de ahí que intel esté por delante todavía, porque no piensa en lo que le va a costar al consumidor el añadir características a sus plataformas. Amd en cambio prefiere estirar plataformas hasta que no se pueda más y que sus seguidores pasen por varios procesadores sobre la misma placa base.

    Un Saludo!
    100% de acuerdo, pero opino:
    - que ya es imposible mejorar más la arquitectura anterior, AMD la ha exprimido al límite
    - que si los X6 hubiesen sido realmente más potentes en casi todo, los habrían sacado a un precio doble que el actual

    y que AMD para los Bulldozer debería crear una arquitectura nueva con mínimo triple canal y 12Mb de L3 o más

    que el nuevo socket AM3R debería romper la retrocompatibilidad con AM2+/AM3 y con memorias DDR2

    que su nuevo chipset soportase de forma nativa usb 3.0, ya que intel parece que no lo hará hasta 2012

    saludos

  82. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por idro
    En definitiva, el i7 920 a 2,6ghz sigue siendo la mejor opcion calidad/precio no? y con un poco de OC se sube a 3.0?

    A mi es que me apeteze cambiar, ahora tengo un AMD X2 6000, y voy justo ya, a parte que se calienta un huevo y en verano no hay quien aguante. No me urge mucho, pero no estare demasiado en pasarme al Quad y al DDR3.

    La grafica, BFG 8800GTS G92 aun puedo tirar con ella, lo mas importante creo que es el micro no?

    Saludos
    hola

    si se te calienta tanto, ponte una caja con mejor ventilación y refrigeración

    si vas a comprarte un nuevo micro amd X4 de gama alta, llevan mejores disipadores, y si aun así no es suficiente, puedes cambiarlo por un buen disipador

    con la gráfica se te vé contento, es lo que más importa en juegos, pero sí mejorarás comprando un micro más potente

    cambiar de memoria DDR2 a DDR3 dependerá de lo que soporte tu placa, y es un cambio que puedes posponer y hacer después

    saludos

  83. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    La verdad es que la caja es fresca, no se si sabes cual llevo... la nox coolbay ventana "silver", que la parte delantera todo es rejilla, y tengo 2 ventiladores metiendo aire y otro en el lateral metiendo aire a la grafica.

    La caja segurametne la aproveche, si cambiara de componentes, compraria micro, ram, placa (minimo) y despues ya veria si un HD o disipa. La grafica no es que vaya mal, ya que llevo un monirot de 20" a 1680x1050 pero bueno, lo principal es el micro y placa y ram.

    El micro es muy caliente en si, y eso que llevo un zalman que refrijera lo suyo, es el puto amd que es de 90nm.

    Saludos

  84. Orestes
    Orestes está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 abr, 10
    Mensajes
    9

    http://techreport.com/articles.x/18799/15

    Rendimiento/precio de la plataforma los nuevos X6 son auténticas maravillas.

  85. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por Orestes
    No estás en un foro random dando lecciones, haz el favor de comportarte y tener un poco de respeto asumiendo que los demás saben tanto o más que tú.

    En definitiva por lo único que podrías elegir un i7 es si te sale el dinero por las orejas o eres un benchfag.
    Cita Iniciado por Orestes
    Si te interesa por poco que sea el aspecto monetario, el socket 1366 es tirar el dinero a no ser que vayas a por un i7 980X o seas un benchfag. Entonces enhorabuena, un i7 en socket 1366 es todo lo que necesita tu e-pene.

    Puede que a los benchfags no les hagan tilín estos procesadores, para el resto de consumidores es la primera opción de compra.
    Cita Iniciado por Orestes
    Todavía más, ¿por qué creer a los administradores de páginas dedicadas al hardware cuando tienen intereses comerciales al hacer reviews de productos? Los administradores son unos patanes en la mayoría de los casos, sólo tienes que ver cómo un usuario normal y corriente pone un 1055T a 4 Ghz como si nada y ellos ni se molestan en reflejarlo en la review.
    Orestes:

    En este foro hay una norma implícita sobre cualquier otra escrita y es el respeto hacia el resto de usuarios y de sus opiniones, sean estas acertadas o no.

    Si alguien vierte una opinión equivocada se puede tratar de hacerle comprender el error, pero siempre bajo el debido respeto y con la debida prudencia, ya que tampoco conozco a nadie que esté bajo el halo de una verdad absoluta.

    Además hablamos de opiniones, por lo que tú puedes tener la tuya, otros 20 usuarios la suya y yo la mia.

    Y vamos, lo que ya no tiene perdón es que acuses directamente a administradores de webs, de los intereses que puedan tener y, para colmo, les taches (o mejor dicho nos taches) de patanes.

    Dada tu calidad de novel en esta web voy a dejar el tema en una simple advertencia.

    ... pero bajo la misma, te informo: Esta será la única. Si vuelves a incurrir en faltas como las mentadas se tomarán medidas.

    Aparte, no ya como administrador, sino como usuario del foro, pienso que deberías de retractarte de algunas cosas dichas y pedir disculpas por el falta de respeto mostrado. Particularmente al usuario que ha abierto el post y que se ha molestado en recopilar información y plasmarla y en general a los administradores de cualquier web de hardware.

    Un saludo.

  86. Rayhold
    Rayhold está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Rayhold
    Fecha de ingreso
    30 ago, 09
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,042
    Cita Iniciado por Alvarado
    Si el Bench tira de MultiHilo, el Turbo core no se activa, ya que todos los cores trabajan al maximo.
    Y si no tira de Multihilo, entonces no me parece un bench fiable para medir la potencia de estos micros.
    Y el superPi tampoco, que ya sabemos que es un poco azulon en sus hechuras.

    Pero en general creo que son buenos micros para lo que cuestan.
    Para algunos profesional y aficionados se convierten en una muy buena alternativa para montar una WS de bajo coste manteniendo un rendimiento mas que aceptable.
    Otra cosa es que los veo un poco "capados", ya que no mejoraron la L3 y el ancho de banda. Cosa por la cual en algunos benchs quedan por debajo del 965.
    Si aumentas los cores, pero no aumentas las caracteristicas que los hacen funcionar bien, incluso pierdes algo de rendimiento, que no es lo mismo repartir entre 4 que entre 6.

    Un trichanel o una L3 de un par de megas mas, les hubiese sentado de muerte a estos micros.

    Pensaba dar el salto a AM3 con uno de estos micros, pero visto que en el sector Gamer no dan ventajas sustanciales, aguantare con lo que tengo hasta Bulldozer
    Entonces, el turbocore en realidad lo que hace es capar unos cores para potenciar otros? Digo esto porque si trabajan todos los cores al 100% y no se activa el turbocore, entonces será una especie de "repartidor" o "compensador".

    Yo estoy exactamente igual que tú, iba a mirarme los P2 955/965 (pero salieron noticias de los x6 y esperé más) y saltar a DDR3, pero viendo que estos x6 no llevan trichannel y la L3 sigue siendo igual que los P2, casi lo mejor sería esperar a cambios realmente sustanciosos.

    Y total, de momento con lo que tengo tiro la mayoría de juegos al máximo. En un futuro con cambio de micro, placa y rams, añadiría otra gráfica y la que tengo para physx. Lo malo es que mi procesador no es oceable

    En fin, saludos!

  87. Orestes
    Orestes está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 abr, 10
    Mensajes
    9
    Cita Iniciado por pritt
    Blah, blah, blah
    Si empezamos con amenazas mejor me baneas ya y nos ahorramos tiempo y disgustos.

  88. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Eso está hecho.

    Al resto de usuarios: Perdón por la interrupción en el tema, pero parece que ya hay uno que no va a molestar más. Él solito se lo ha buscado.

    Un saludo.

  89. struct
    struct está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    18 feb, 05
    Ubicación
    Las Palmas.
    Mensajes
    333
    Cita Iniciado por Orestes
    Si empezamos con amenazas mejor me baneas ya y nos ahorramos tiempo y disgustos.
    Simplon, no sabes ni la mitad de lo que intentas aparentar.

    Y solo para que conste, aqui todo el mundo te ha visto venir desde el primer post, con ese tono .... se notaba que buscabas algo asi.

    Vaya, has hecho que olvide una regla no escrita de estos foros.

    DONT FEED THE TROLL

  90. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    struct, tranquilo y olvida el tema

    si este hilo está siendo un éxito es gracias a todos vosotros que, con respeto y generosamente, estáis aportando vuestra visión técnica

    saludos

  91. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por Rayhold
    Entonces, el turbocore en realidad lo que hace es capar unos cores para potenciar otros? Digo esto porque si trabajan todos los cores al 100% y no se activa el turbocore, entonces será una especie de "repartidor" o "compensador".
    hola

    en el post inicial lo he descrito así:

    - incorporan Turbo Core, que reduce el reloj de los núcleos que no está utilizando y aumenta el reloj de los que sí, mejorando consumo/calor y aumentando el rendimiento en aplicaciones que aprovechan pocos núcleos y demandan más MHz

    - a efectos prácticos, Turbo Core facilita que el 1090T a 3.2Ghz esté al nivel del X4 965, que tiene 200Mhz más de frecuencia de partida, en aplicaciones/juegos que no aprovechen tantos núcleos

    - un Phenom 965 solo le ganaría a un 1090T en aplicaciones que usen exactamente cuatro hilos, ya que de nada serviría tener 2 núcleos más y tampoco se activaría el Turbo Core, de forma que se impondría la mejor frecuencia de partida del Phenom 965 3.4 Ghz vs 3.2 del 1090T.

    si alguien sabe explicarlo de forma más precisa, que lo aporte

    EDITO: me faltó dejar claro que el TurboCore se activará en un máximo de 3 núcleos

    así que he añadido en el post inicial:

    - el TurboCore se activará en un máximo de 3 núcleos, mediante el incremento del voltaje del micro, haciendo un overclock automático y aportando 500Mhz extra en los micros cuyo modelo termine en 5T, o 400MHz cuando termine en 0T. Mientras el resto de los núcleos, reducen su velocidad a 800Mhz

    la web de amd explica el TurboCore así:

    "AMD Phenom II X6 processors feature new Turbo CORE technology that transfers performance to three dedicated cores operating at higher frequency.

    AMD Phenom II X6 processors can shift to Turbo mode for demanding games and productivity software which may employ two or three cores, or shift back to six real cores for the demands of core-hungry content creation and immersive 3D applications"

    saludos

  92. garakust
    garakust está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 dic, 09
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    663
    He visto esto que explica el tema del turbo core :

    http://www.chw.net/2010/04/amd-turbo-co ... i-x6-y-x4/

  93. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por garakust
    He visto esto que explica el tema del turbo core :

    http://www.chw.net/2010/04/amd-turbo-co ... i-x6-y-x4/
    hola

    el enlace aportado por garakust contiene la información técnica detallada y correcta sobre TurboCore

    yo me limité a resumirlo y a aportar consecuencias prácticas de esos detalles técnicos

    saludos

  94. Invitado
    Pos menuda decepcion,para juegos el 965 es mejor, pues a ver si baja a 120€.
    Que ademas seguramente se podra poner a 3.6 sin subir voltajes para 24/7.

  95. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    para los fans de AMD y/o del OC, recordar el evento mundial, mañana a las 19h:

    http://www.amdblackops.com/

    "See the AMD Phenom™ II X6 Processor debut in an event like none before.
    Overclocking teams around the world streamed live and in high definition on Friday April 30th."

    saludos

  96. Rafa91
    Rafa91 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Rafa91
    Fecha de ingreso
    21 feb, 09
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    4,803
    Aquí teneis una pedazo de review de la Asus Crosshair IV Formula, la que para mi sera una de las mejores placas con este chipset.

    http://www.guru3d.com/article/asus-cros ... la-review/

    Saludos

  97. mejy
    mejy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    29 abr, 10
    Ubicación
    cordoba
    Mensajes
    1
    ante todo, mil aplausos por la colaboracion de los entendidos/expertos que haceis que los ignorantes como yo no hagan el primo comprando malamente.

    despues de ahorrar 3 meses para actualizar el pc ( que le he quitado hasta los chupachups al crio para ahorrar mas, jejeje) me sacan este procesador que me confunden mas que al dinio la noche.
    tenia pensado pillar el i7 930 + asus p6td deluxe + 6 gb de ram ripjaws. y me llega un colega del xfire que ha salido un amd de 6 nucleos, veo el precio y OOO, ¿ahora que hago?, busco por google y os conozco, leo todo este post y flipo, mas perdido aun, jejeje.
    ya os tengo en mis favoritos, gente sana, lo que ya se hacia en falta en este tipo de foros. un saludo.

  98. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por Rafa91
    Aquí teneis una pedazo de review de la Asus Crosshair IV Formula, la que para mi sera una de las mejores placas con este chipset.

    http://www.guru3d.com/article/asus-cros ... la-review/

    Saludos
    hola

    la que propones es muy buena, propongo dos alternativas más:

    Gigabyte GA-890FXA-UD7
    http://www.bit-tech.net/hardware/mother ... erboards/1
    http://www.gigabyte.com.tw/Products/Mot ... uctID=3416

    MSI 890FXA-GD70
    http://www.bit-tech.net/hardware/mother ... d-review/1
    http://eu.msi.com/index.php?func=prodde ... od_no=2025

    saludos

  99. Alvarado
    Alvarado está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 ene, 09
    Ubicación
    Palamos
    Mensajes
    723
    Vaya pollos que monta la gente con los colores (Azul Vs Verde, Verde Vs Rojo).
    Menos mal que soy daltonico, y el unico color que me importa es de los billetes que me gasto!!.

    Y como bien dice am21, la arquitectura Phenom ya esta llevada muy al limite de sus posibilidades. Ademas esto de la retrocompatibilidad, al menos en esta fase, ya esta siendo mas perjudicial que otra cosa.

    Si AMD de verdad quiere dar un buen salto de rendimiento, necesita cambiar el socket.
    No seria malo, ya que el anterior aguanto mucho tiempo y el nuevo podria aguantar casi lo mismo. Nadie podria echarle esto en cara y los usuarios se beneficiarian bastante con el aumento de potencia.

    Una plataforma AMD con Tri chanel, un chipset a la altura del x58 de intel y uno de estos nuevos micros, o un Bulldozer, con 8MB o mas de L3, y a precio asequible, seria la ilusion de muchos.

  100. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    he actualizado precios del 1055T y 1090T en el post inicial, en dos días han subido unos 5 euros cada uno

    estoy intentando conseguir información de cuándo habrá más surtido disponible de placas con el chipset 890FX, salieron oficialmente esta semana y todavía no han llegado a las tiendas

    de momento solo está disponible la mencionada por Rafa91, la Asus Crosshair IV Formula

    saludos

  101. Alexoscar
    Alexoscar está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    30 abr, 10
    Mensajes
    15
    Estoy de acuerdo con vosotros. Esta arquitectura de AMD ha llegado al límite. Principalmente por el bus. El ancho de banda CPU-memoria con un i7 es bastante superior (además del trichannel).

    Realmente estos sixcores yo sólo los veo como una opción si dedicas tu máquina a tareas profesionales multihilo. Para juegos, edición ocasional y otras tareas domésticas, no lo veo atractivo.

    Y aunque me parece un despropósito la nueva costumbre de Intel de hacernos cambiar de socket a cada generación de procesador, tampoco parece óptimo mantener la retrocompatibilidad con socket AM2 y DDR2 como está haciendo AMD.

    Dicho lo anterior, para tareas profesionales multihilo, con una placa AM3 decente y buenas memorias, puedes montarte una plataforma fantástica y económica con estos sixcore.

    Saludos.

  102. Unokesta
    Unokesta está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 nov, 09
    Ubicación
    Dos Hermanas
    Mensajes
    68
    Ya tengo un bonito X6 1090T en mis manos.
    Esta tarde intentaré dejarlo todo montado para comentaros desde el mismo que tal va.
    Por si quereis saberlo lo tengo con una MA890GPA-UD3H, con disipador un Prolimatech Megahalem Rev.B y 2 Scythe Gentle Typhoon 12x12 1450RPM.
    Así que poco a poco os iré comentando sobre mis comienzos en OC y sobre el rendimiento del "bichito".
    Y sobre todo espero recibir ayuda para contrastar dichos datos de todos vosotros

  103. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por Unokesta
    Ya tengo un bonito X6 1090T en mis manos.
    Esta tarde intentaré dejarlo todo montado para comentaros desde el mismo que tal va.
    Por si quereis saberlo lo tengo con una MA890GPA-UD3H, con disipador un Prolimatech Megahalem Rev.B y 2 Scythe Gentle Typhoon 12x12 1450RPM.
    Así que poco a poco os iré comentando sobre mis comienzos en OC y sobre el rendimiento del "bichito".
    Y sobre todo espero recibir ayuda para contrastar dichos datos de todos vosotros
    hola

    por fin un usuario del foro se ha comprado un X6 y nos podrá aportar sus impresiones directas

    también invito a los compañeros que trabajáis en servicio técnico, para que aportéis vuestras impresiones de los equipos X6 que montéis

    gracias a todos, saludos

  104. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    ya sé está retransmitiendo en directo desde hoy a las 19h

    http://www.amdblackops.com/

    evento mundial X6 OC extremo

    "See the AMD Phenom™ II X6 Processor debut in an event like none before.
    Overclocking teams around the world streamed live and in high definition on Friday April 30th."

    EDITO: importante el comentario al final de la web de este evento:

    "Overclocking y refrigeración extrema anularán la garantía de hardware y pueden causar serios daños en el hardware del PC.

    Destruímos las placas base, procesadores y tarjetas gráficas a un ritmo alarmante al hacerlo.

    El helio y nitrógeno líquidos son increíblemente peligrosos en manos no capacitadas, son algunas de las sustancias más frías en el universo.

    Usted está viendo algunos de los overclockers más experimentados y metódicos en el mundo.

    No debe intentar cualquiera detalle de lo que vé sin importantes precauciones de seguridad, debe pensar seriamente en las posibles consecuencias de sus acciones."

    ©2010 Advanced Micro Devices, Inc.

    saludos

  105. TERRMO
    TERRMO está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 09
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    1,442
    eso mismo iba a poner , yo lo estoy viendo desde el equipo de xtrem systems.

    http://www.amdblackops.com/team_xtremesystems.html

  106. garakust
    garakust está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 dic, 09
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    663
    La parte de "blackops" no sera porque HOY casualmente han anunciado el nuevo call of duty y se llama Black ops?

    http://www.callofduty.com/blackops/

  107. TERRMO
    TERRMO está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 09
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    1,442
    ni idea , desde otra cam. TEAM PCLAB.
    http://www.amdblackops.com/team_pclab.html

    Ahora mismo andan pasando unos vantage xD.

  108. Unokesta
    Unokesta está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 nov, 09
    Ubicación
    Dos Hermanas
    Mensajes
    68
    Ya se que es demasiado de novato la pregunta, pero¿que bench le paso al pc para postear las caracteristicas del 1090t de stock?

  109. TERRMO
    TERRMO está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 09
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    1,442
    Cita Iniciado por Unokesta
    Ya se que es demasiado de novato la pregunta, pero¿que bench le paso al pc para postear las caracteristicas del 1090t de stock?
    en la seccion de overclock tienes el ranking de la gente del foro.
    podrias pasarle el 3dmark vantage , 3dmark06 , superpi, etcc...

  110. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    actualización AMD CPU Desktop Roadmap 2010, micros que saldrán en el trascurso de este año:
    http://www.hardware-infos.com/news.php?news=3538
    nota: verfügbar = ya disponible

    saludos

  111. Kaboose
    Kaboose está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    8
    La verdad, no entiendo por qué decís que estos AMD no sirven para juegos cuando rinden a la altura de los i7 de Intel. Cuando se busca la mejor relación calidad/precio uno se va a por configuraciones de una sola tarjeta, y hasta el momento, no hay ninguna que el AMD bottleneckee a resoluciones medio altas (más de 1024x768). Los juegos no consumen tanta CPU como muchos creéis, lo que más importa claramente es la gráfica.

  112. Alexoscar
    Alexoscar está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    30 abr, 10
    Mensajes
    15
    Eso depende del juego. Hay juegos extremadamente intensivos en CPU. En los habituales, es la VGA la que manda.

    Pero si vamos a éso, tampoco te hace falta ningún sixcore para jugar, daod que ningún juego a día de hoy corre en seis núcleos y sólo un puñado de ellos lo hace en cuatro. La mayoría corre en uno o dos cores. Lógicamente la tendencia es hacia los cuatro, pero para cuando se requieran seis, ya habrá mucho mejores sixcores disponibles en las nuevas plataformas tanto de Intel como de AMD, con mayores rendimientos por el mismo o mejor precio.

    El sixcore ahora mismo sólo tiene sentido para aplicaciones profesionales multihilo.

  113. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Vale que apenas hay juegos que utilizen el SixCore, pero ya lo minimo o la mayoria de juegos decentes, requieren 2 cores minimo... no se a que juegos jugais vosotros, pero a los que jeugo yo, que sean de 1 core, mas bien pocos.

    Y la mayoria ya empiezan a ser para Quads... nose, los lanzamientos mas esperados del año y tal, los juegazos de verdad que a todos nos gusta jugar, requieren un Quad (Crysis, COD, GTA 4, NFS, Metro2033, Assasins Creed... ) Hablamos de los juegos punteros que la mayoria queremos provar.

    Nose, vale, los X& no sirven, pero almenos te aran aguantar el pc un poco mas que si te pillas un quad ahora mismo...

    Yo estoy para actualizar el pc, porque tengo una buena oportinidad en cuestion de precios (conseguirlos a precio de coste casi por el trabajo) y nose que hacer... aunque tambien dependera de los precios, que aun no se.

    La verdad, me tiran tanto los X6 como los i7, el problema es si hacer OC o no, y cual es el mas facil para hacer un OC moderado, nada extremo.

    Tambien estoy en cuanta ram poner, no se si poner 6gb o 8gb, ya que el sietes como el vista, recomendara 4gb minimo... y si cambiar mi actual grafica BFG 8800GTS 512mb o no.

    Yo calculo que entorno a los 600€ para actualizar Placa, Micro, Memos y Disipa principalmente... pero hasta que no me den la web del proveedor para mirar precios no sabre por cuanto me saldria cada componente.

    PD: Hobiamente no voy a decir nada de donde lo compre porque es mi jefe que al trabajar para el mismo tiene contactos para vender y le sale bastante barato, asi que no os molesteis en decirme que web es y cosas asi. Haver si tengo suerte y me sale mas economico que pc compo.

    Saludos

  114. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    A) bienvenidos sean los X6, ahora podemos elegir entre más opciones

    y amd ha lanzado premeditadamente dos micros bastante diferentes:
    185 euros: 1055T 2.8Ghz
    273 euros: 1090T 3.2Ghz Black Edition (un 48% más de precio que el anterior)

    así que quién está pensando en comprar un X6, unos piensan en un micro u otro según su presupuesto y objetivos.

    quién tenga un equipo suficientemente potente, no debería actualizarse ni a i7 ni a X6, debería esperar al 2011, a la siguiente generación intel o amd.

    quién necesita comprar equipo nuevo, o una actualización de la arquitectura (como es el caso de idro), pueden plantearse comprar lo imprescindible, para eso sobra con un phenom o un i5, y una gráfica decente.

    gastar más en un i7 o X6 tiene sentido por el entusiasmo consumista de tener lo último e ir sobrado, o con el sentido práctico de gastar más ahora para poder aguantar más años el ordenador.

    cada uno tiene sus motivos y todos son razonables, no hay ninguna arquitectura perfecta, bien por precio, bien por rendimiento en circunstancias diversas.

    B) pccomponentes me ha comentado que, en el transcurso de esta semana y la siguiente, espera tener un mayor surtido de placas 890FX asus y gigabyte, recordar que oficialmente salieron la semana pasada.

    saludos

    P.D. idro, no esperes que en un distribuidor vayas a tener mucho mejores precios que en pccomponentes, los márgenes en hard son ridículos, pero es genial que lo intentes

  115. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Eso esta claro... yo lo que quiero es poder jugar algo mejor de lo que juego actualmente, ya que mi X2, aun que sea un 2 core 3,0ghz, tira, pero en segun que juegos le falta, para que engañarnos. Y si te soy sincero no tenia intencion de actualizar aun, pero lo que os he dicho, que empeze a trabajar, y mi jefe que trabaja para el, lleva su empresa de webs y tal el solo, se ve que tambien vende ordenadores a cliente, aunque no tenga una tienda de informatica ni nada.

    El me dijo que le salian los componentes a muy buen precio, no se si escuche a casi "precio de coste" o que, pero me parece que tiene un buen "chanchullo" montado (en el buen sentido y dentro de la legalidad) porque me dijo que no lo dijera.

    El caso es que aprovechando que ahora tengo esta buena oportunidad, quiero pasarme a los 4 cores. Se que pccompo tiene casi los mejores precios, de hecho mi actual equipo lo compre alli, solo que te clavan 50€ de portes casi (soy de baleares).

    Yo creo que con un Phenom 2 X4 955 o 965 que estan super economicos, hay micro de sobra, y con lo que me ahoro le meto una grafica mejor o una placa mejor o lo que sea. Pero si el i7 me sale muy bien de precio, tambien es para pensarselo.

    Pero bueno, como no es urgente, tengo 1 mes para pensar y decidir (y espero que me ayudeis en la decision como bueno s foreros...) segun los precios que vea.

    Se de un sitio quie tiene mejores precios que pccompo... xD es Pixmania "Pro" para autonomos, que te ahorras el iva, lo compare con pccompo y te puedes ahorar unos 40€ en cada componente, algo es algo.

    Saludos

  116. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    quién sea autónomo o empresa también ha de pagar IVA. Si demuestra que usa el ordenador para objetivos profesionales, podrá deducirse el IVA soportado, compre en la tienda que compre.

    en cuanto a tus necesidades concretas idro, te invito a que crees un hilo en equipos nuevos, así los compañeros podremos centrarnos en ayudarte.

    espero que os parezca bien que no nos desvíemos del objetivo del hilo, "rendimiento X6 y comparativa con i7".

    saludos

  117. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Eso, que me interesa mucho... rendimiento entre el X6 y el i7!

    Mi hilo es este:

    http://www.hard-h2o.com/verpost/888994.html

    Animo a todo el que quiere a opinar.

    Por cierto, algun post de OC para ver si es muy complicado subir el i7 920 a 3,2 o 3,4ghz? Y lo mismo con el Phenom 2 X4 965?

    Saludos

  118. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por idro
    algun post de OC para ver si es muy complicado subir el i7 920 a 3,2 o 3,4ghz? Y lo mismo con el Phenom 2 X4 965?
    hola

    el i7-920, subirlo a 3,2-3,4 es fácil, incluso 3.7 tampoco sería OC agresivo

    el Phenom X4 965 ya lo tienes de frecuencia de partida a 3.4, tienes margen de OC y fácil al ser black edition

    el X6 1055T frecuencia de partida 2.8, TurboCore 3.3, y ocea mejor que los phenom

    el X6 1090T frecuencia de partida 3.2, TurboCore 3.6, tiene la ventaja de ser Black Edition, y ya se ha mencionado en este hilo que puede subirse establemente a OC 4-4,1Ghz

    Los que recientemente se han comprado un X6, están haciendo sus ajustes de OC, así como pruebas de rendimiento general, pronto habrá más datos de su funcionamiento práctico en real

    Agradeceríamos a quiénes hayan comprado un X6, o trabajen en servicio técnico montando X6, compartan sus experiencias e impresiones en este hilo

    saludos

  119. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Aja... no si, veo que suben bastante bien, pero eso sin tocar el vcore y por aire ? No quiero tener un horno tampoco, que el que tengo en verano ya lo es y que se me ponga a mas de 60º...

    Todo eso hay guias para hacer OC no? no tiene mayor complicacion que entrar en la bios y tal, tocar el multiplicador y subir frecuencia de cpu y ram supongo.

    Peor en si hay mucha diferencia entre los X4 y los X6 sin contar con el 6core? Rendiria lo mismo un X4 a 2,8ghz que el X6 a 2,8ghz (con solo 4 cores trabajando, digo) o han modificado algo mas respecto los X4

    Saludos

  120. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por idro
    Aja... no si, veo que suben bastante bien, pero eso sin tocar el vcore y por aire ? No quiero tener un horno tampoco, que el que tengo en verano ya lo es y que se me ponga a mas de 60º...

    Todo eso hay guias para hacer OC no? no tiene mayor complicacion que entrar en la bios y tal, tocar el multiplicador y subir frecuencia de cpu y ram supongo.

    Peor en si hay mucha diferencia entre los X4 y los X6 sin contar con el 6core? Rendiria lo mismo un X4 a 2,8ghz que el X6 a 2,8ghz (con solo 4 cores trabajando, digo) o han modificado algo mas respecto los X4

    Saludos
    hola

    como tu objetivo era subir a 3,2 o 3,4Ghz, mi post anterior viene a decirte que con los X4 o X6 ya tienes esa frecuencia de partida, sin OC.

    te lo diré de otra manera, yo me iba a comprar un i7 y no iba a hacer OC, iba a comprar el i7 por el rendimiento de su arquitectura.

    ahora he decidido comprar un 1090T, sé que me gasto en el micro un poco más de lo que quería, pero, ya que no voy a hacer OC, consigo 3.2 de frecuencia de stock (vs 2,66 del i7-920), y 3.6 en TurboCore (os recuerdo que funciona para un máximo de 3 núcleos).

    coincide además que mi objetivo esencial no es jugar, sino la edición y conversión de vídeo, donde los X6 destacan.

    si en el futuro quisiera hacer OC para prolongar la vida útil de mi equipo, parto de una frecuencia de stock alta, y compro un black edition que me hará el futuro OC más fácil.

    por eso comentaba hace unos post, que cada uno tenemos nuestras circunstancias, y que es bueno que los X6 existan porque ahora tenemos más arquitecturas y posibilidades dónde elegir.

    en cuanto a idro, ya has visto que te ha ido bien abriendo un hilo en equipos nuevos, te recomiendo que abras otro hilo más, está vez en el foro de overclocking, para que expongas tus dudas concretas

    saludos

  121. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Esque esto del turbocore no se lo que es, pero inmagino que hara que tire algo mas por el nombre.

    Mi intencion basicamente es para juegos, no lo utilizare para fines profesinales de edicion de video y tal, aunque siempre pueda hacer algo, no es lo esencial.

    Bueno, seguire recopilando informacion haver, aun no se que hacer.

    Por cierto, creis que con mi fuente Hiper Type-R de 530W tendre suficiente para el cambio de componentes?

  122. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por idro
    Esque esto del turbocore no se lo que es, pero inmagino que hara que tire algo mas por el nombre.
    hola

    el TurboCore está descrito en el post inicial:

    - los X6 (a diferencia de los X4) incorporan Turbo Core, que reduce el reloj de los núcleos que no está utilizando y aumenta el reloj de los que sí, mejorando consumo/calor y aumentando el rendimiento en aplicaciones que aprovechan pocos núcleos y demandan más MHz

    - el TurboCore se activará en un máximo de 3 núcleos, mediante el incremento del voltaje del micro, haciendo un overclock automático y aportando 500Mhz extra en los micros cuyo modelo termine en 5T, o 400MHz cuando termine en 0T. Mientras el resto de los núcleos, reducen su velocidad a 800Mhz
    http://www.anandtech.com/show/3641/amd- ... re-enabled

    - a efectos prácticos, Turbo Core facilita que el 1090T a 3.2Ghz esté al nivel del X4 965, que tiene 200Mhz más de frecuencia de partida, en aplicaciones/juegos que no aprovechen tantos núcleos

    - un Phenom 965 solo le ganaría a un 1090T en aplicaciones que usen exactamente cuatro hilos, ya que de nada serviría tener 2 núcleos más y tampoco se activaría el Turbo Core, de forma que se impondría la mejor frecuencia de partida del Phenom 965 3.4 Ghz vs 3.2 del 1090T.

    Cita Iniciado por idro
    Por cierto, creis que con mi fuente Hiper Type-R de 530W tendre suficiente para el cambio de componentes?
    idro, por favor, comprende que esa pregunta debes hacerla en el hilo que has abierto en equipos nuevos, en este hilo es mejor centrarnos en las arquitecturas X6 / i7

    saludos

  123. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Ok, vale, lo has explicado perfectamente lo del turbo core, afectos practicos esta bien, pero com como dices, en aplicaciones/juegos que utilizen los 4 cores no sirve, pero bueno, siempre se puede ocear el 1090T y ponerlo a 3,4ghz xD.

    Ya sabia que me dirias eso de la fuente.. jeje sorry xD.

    Saludos

  124. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    A) actualizados en el post inicial los precios de los X6 y de las placas 890GX/FX a día de hoy

    B) nueva Biostar TA890FXE:
    http://www.anandtech.com/show/3691/bios ... nd-bioking

    C) EDITO: hoy han listado la Asus M4A89TD PRO Socket AM3 890FX
    http://www.pccomponentes.com/ASUS_M4A89 ... T_AM3.html
    97 euros

    son 14 euros menos que la correspondiente asus 890GX (con gráfica integrada 4290) sin usb 3.0 (la Asus M4A89GTD PRO)

    en la nomenclatura de asus, observar que ésta última añade una G (de GX)

    con esos 14 euros podrías ponerle en el futuro una tarjeta usb 3.0, que es lo único que le falta a esa placa, ideal para quien busque una placa moderna y económica.

    Quién busque gama más alta, ya estaba la Asus Crosshair IV Formula Socket AM3
    http://www.pccomponentes.com/ASUS_CROSS ... T_AM3.html

    en el transcurso de esta y la próxima semana, habrá más placas 890FX disponibles, por ejemplo, faltan las gigabyte

    saludos

  125. Kaboose
    Kaboose está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    8
    Cita Iniciado por am21
    - un Phenom 965 solo le ganaría a un 1090T en aplicaciones que usen exactamente cuatro hilos, ya que de nada serviría tener 2 núcleos más y tampoco se activaría el Turbo Core, de forma que se impondría la mejor frecuencia de partida del Phenom 965 3.4 Ghz vs 3.2 del 1090T.
    Bueno, esto no es del todo cierto. Hay que tener en cuenta que mayor frecuencia no es siempre sinónimo de mayor rendimiento. Existen otros factores como por ejemplo los ciclos por instrucción o la misma arquitectura mejorada. No es lo mismo un Pentium 3 a 800 Mhz que un Core 2 Duo downclockeado a 800 Mhz (me refiero comparando el rendimiento en programas mononúcleo).

    Con esto quiero decir que sería necesario hacer benchmarks comparando a ambos procesadores para comprobar realmente cuál de los 2 es más rápido en ese supuesto que propones. No se puede decir que uno es más rápido que otro comparando sólo sus frecuencias de reloj.

  126. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    la precisión está hecha en base a que la arquitectura base de X4 y X6 es la misma, y en ese supuesto concreto, de nada sirve ni el TurboCore ni disponer de dos núcleos más, que son las dos ventajas significativas en rendimiento de los X6 vx X4

    hay otras ventajas de los X6 vs X4 como rendimiento con un consumo/calor más contenido y mayor margen de OC agresivo y estable si tenemos una placa decente... pero tampoco se aplican al ejemplo propuesto, ya que ambos X6 y X4 están siendo comparados a su frecuencia de stock

    si alguien sabe explicarlo técnicamente mejor, le agradecería que lo exponga, así aprendemos todos

    saludos

  127. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    el 1090T bajo la 890FX Asus Crosshair IV Formula y LN2 ha batido el récord anterior de overclocking llegando a 6800Mhz
    http://www.fudzilla.com/content/view/18687/35/
    http://www.donanimhaber.com/AMD_Phenom_ ... -19797.htm

    saludos

  128. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Pero sera con nitrogeno no? xD

  129. garakust
    garakust está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 dic, 09
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    663
    Cita Iniciado por idro
    Pero sera con nitrogeno no? xD
    LN2 = liquid nitrogen ( el 2 son los atomos de la molecula, viva la quimica xD)

  130. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Jajaja... vale, pero joe, eso no vale, no todos pueden refrigerar su pc con el LN2 xD.

    Saludos

  131. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Por cierto, veo que tiene un i7 920 con un buen OC.. como se comporta? temps? Refrigerado por aire.

    Que te costo todo? micro/placa/ram...

    Saludos

  132. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    el récord de 6800Mhz del 1090T lo posteé anoche y hoy ha salido recogido por varios medios

    claro que es bajo nitrógeno líquido como bien comenta garakust, el LN2 baja más de 100 grados la temperatura respecto a la refrigeración por aire o líquida.

    el mérito es que es un nuevo récord para procesadores de seis núcleos, es decir, están los 6 núcleos activos, generando cada uno de los 6 calor a 6800Mhz

    saludos

  133. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Madre mia... eso ya me supera, y el i7 Extreme 985 de 6 cores lo han oceado tanto o cual es el record de intel en oc? si lo sabeis.

    Saludos

  134. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    A) parece que el récord anterior de overclocking de seis núcleos lo tenía el 980X:
    - 6431,7Mhz con una Gigabyte GA-X58A-UD9
    - 6462,8Mhz con una EVGA X58 Classified 4-Way SLI

    si alguien conoce más datos, le agradecería que los aporte

    B) actualizados precios de X6 y placas 890GX/FX en el post inicial

    enviado email a pccomponentes requiriendo información sobre cuándo recibirán un surtido mayor de placas 890FX, por ejemplo las Gigabyte

    saludos

  135. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    A) Resaltar el problema reflejado en en este foro de placas, donde un usuario compró una placa cuya bios no estaba previamente actualizada para soportar los X6.

    Por mucho que lo intentó de múltiples formas no pudo arrancar el equipo para actualizar la bios.

    Este problema está perfectamente documentado y solo tiene una solución: arrancar el equipo con cualquier micro de amd que no sea un X6, así podremos actualizar la bios, tras esto, ya podemos retirar el micro amd e insertar el X6.

    Resumen, al comprar una placa para X6, hemos de asegurarnos que la bios ya está previamente actualizada o que disponemos a mano de cualquier otro micro amd para realizar la operación anterior.

    B) Se han actualizado al día de hoy los precios de los X6 y placas 890GX/FX en el post inicial

    C) El euro sigue perdiendo valor con el dólar. Aunque hoy se esté recuperando un poco, ha perdido un 11% de valor durante 2010. Si la tendencia no se corrige, cada vez nos costará más caro comprar componentes

    D) Incorporo al listado del post inicial una nueva placa con prestaciones/precio competitivas:
    Gigabyte GA-890XA-UD3 Socket AM3 (chipset 790X + SB850)
    http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_G ... T_AM3.html
    133 euros

    E) En este hilo se mencionó hace unos post la incorporación de la Asus M4A89TD PRO Socket AM3 890FX
    http://www.pccomponentes.com/ASUS_M4A89 ... T_AM3.html
    El precio inicial de 97 euros que dió pccomponentes era erróneo, siendo su precio real de 174 euros

    F) Agradecería cualquier aportación de experiencias o rendimiento:
    - de los usuarios que ya se han comprado un X6
    - de expertos que hayan montado equipos con X6 o quieran aportar cualquier otra información

    Gracias a todos, saludos

  136. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Juas... y para actualizar, como se hace? desde la bios ?con conecion a internet o que?

    Por cierto, no entiendo esos cambios de precio en el X6 1090T... en alternate lo tienen a 269€, demasiada diferencia con pccompo no?

    http://www.alternate.es/html/product/Pr ... Socket+AM3

    Saludos

  137. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Cita Iniciado por am21
    hola

    A) Resaltar el problema reflejado en en este foro de placas, donde un usuario compró una placa cuya bios no estaba previamente actualizada para soportar los X6.

    Por mucho que lo intentó de múltiples formas no pudo arrancar el equipo para actualizar la bios.

    Este problema está perfectamente documentado y solo tiene una solución: arrancar el equipo con cualquier micro de amd que no sea un X6, así podremos actualizar la bios, tras esto, ya podemos retirar el micro amd e insertar el X6.

    Resumen, al comprar una placa para X6, hemos de asegurarnos que la bios ya está previamente actualizada o que disponemos a mano de cualquier otro micro amd para realizar la operación anterior.
    Esto no es un problema en placas 890, en estas ya vienen las bios actualizadas para soportar el x6. Si no viene actualizada, en la tienda donde compraste la placa tienen que actualizarla, pues supuestamente viene entre sus compatibilidades que soporta el x6...

    Otra cosa es que tengas una placa con chipset 790 y lleve una bios desactualizada porque desde que se contruyó hasta el momento de la venta han salido bios nuevas para dar soporte a nuevos micros. En este caso si la llevas al servicio técnico te van a cobrar la actualización. Pero esta operación se hace muy facilmente si tienes un procesador que si que reconozca la placa.

    En la web de los distintos fabricantes tienen las rom de las bios para descargar y los programas necesários, así como tutoriales y manuales de como hacer la actualización. Pero primero hay que iniciar el pc, así que sea cual sea el método de actualización que elijas, hay que hacerla con un procesador que reconozca la placa base ya.

    Esto me pasó en la placa asus M3N78-VM de mi hermano, que le puse mi phenom II 940 y no arrancaba. Menos mal que tenia el 3600x2 que tenia antes y lo monté para actualizar la bios. Luego el phenom funcionó perfecto. Ahora a esta placa se le puede meter el x6 con otra actualización. Al igual que mi dfi dk 790fxb

  138. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    Quise enfatizar en el problema de montar un X6 en una placa con la bios no actualizada para soportarlos, porque ha sido traumática la experiencia de quiénes han tenido que afrontarlo.

    En la práctica bastantes usuarios, al decidirse por un X6, están comprando placas con chipset anteriores, 790FX / 790GX / 790X / 785G / 770.

    Tampoco está claro que todas las placas 890 salieron de fábrica con la bios actualizada para soportar X6. Incluso creo haber haber leído que hay casos en que sí se soporta el 1055T pero no el 1090T, que tiene una bios especial, por el efecto del multiplicador, con o sin TurboCore.

    Y en los servicios técnicos, claro que hay cracks como tú, BOSKYMAN, pero también hay muchos incompetentes, que te venden lo que pidas sin avisarte de las consecuencias.

    Hay diversas formas de incompetencia, una es por ejemplo venderte un i7 en una caja de 30 euros, con una fuente justita y sin disipador, para aparentar que te venden un i7 a precio baratísimo.

    Otros simplemente no tienen ni idea, appinformatica fue la primera web española en poner a la venta los X6, sabéis que los anunciaron como los nuevos athlon?

    Todo iría fluído y bien si al cliente se le comunicase que la bios de la placa que ha elegido no soporta X6, y que si desea que la tienda actualice la bios, tendrá que pagar un pequeño importe adicional.

    El cliente así podría decidir y se evitarían los problemas posteriores.

    Lamentablemente no todos son unos cracks como tú, BOSKYMAN, y creo que es bueno advertirlo

    saludos

  139. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Tonces, en caso de comprar una placa no actualizada, hay que meter otro micro compatible, inmagino que mi X2 6000+ lo sera. Pero hay que instalar el windows? y descargarse la actualizacion?

    Y despues volver a quitar el micro e volvera instalar el win?

    Saludos

  140. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Cita Iniciado por am21
    Lamentablemente no todos son unos cracks como tú, BOSKYMAN, y creo que es bueno advertirlo
    No soy ningún crack, como todos he aprendido a base de prueba y error... siento decepcionarte :wink: . Pero es bien cierto lo de que en la mayoria de tiendas no tienen ni idea de lo que venden, ni siquiera si va a funcionar.

    Lo que pasa es que veo que la mayoría de los compradores actuales de los x6 de amd deben ser anteriores propietarios de procesadores amd am2, am2+, o am3 que pretenden actualizar sus equipos. Esto es un caso muy habitual, el que tiene un x2 viejete y se actualiza a un am3 y ya ha tenido que pasar por la actualización de bios... Así que estos compradores ya suelen venir escarmentados y miran el tema de bios compatibles, por experiéncia própia (mi caso es este, ni más ni menos).

    Otra cosa es el que va a comprarse un amd x6 como equipo completamente nuevo y en la tienda le dicen que es compatible una placa 785, o con chipset nvidia 8200(por poner un ejemplo). Es verdad que son compatibles, pero estas placas vienen con bios desactualizadas seguro. Si el comprador no tiene un procesador compatible con la versión de bios que lleva su placa nueva, tiene gratuitamente el servicio de actualización si en la tienda envian al servicio oficial la placa base(esto ya lo he visto y en asus y en gigabyte es cierto). El problema es que te tienen cerca de un mes sin placa base, aunque cuando vuelve funciona seguro y no te has gastado nada.

    Si el de la tienda le ofrece el servicio de actualización al comprador, en tal de que no pierda tanto tiempo su equipo por un módico precio de entre 35 y 50€, el comprador inexperto los paga y obtiene la compatibilidad con su flamante x6 en pocos dias. El problema es que si en la tienda pasa algo crítico durante la actualización, se tienen que tragar la placa base y ofrecerte otra, pues los servicios rma no aceptan placas con las bios estropeadas por una actualización fuera del servicio técnico oficial.

    He visto bios oficiales, betas que no se pueden descargar de ningún sitio, instaladas en placas por el servicio oficial para que solucionen ciertos problemas y conflictos con procesadores muy nuevos donde la placa ya tiene problemas de compatibilidad, pero según el fabricante todavía da soporte a esos procesadores. Este es el caso de los chipsets nvidia nforce 5, que son compatibles hasta los phenom I, y para salvar los problemas (los de las series 9700-9800), te instalaban una bios beta que casualmente a dia de hoy hace que funcionen también hasta los phenom II 965! Y quien sabe si los x6!

    Rollos aparte, cuando te compras un procesador muy, muy nuevo, o te compras una placa que dé soporte directo con él y esté testeada su compatibilidad de bios, o vas a tener que actualizar la bios por el método que sea. Esto pasará ahora y en el futuro, tanto en amd como en intel.

    Y si, el que no es conocedor de esto, tiene riesgo de que lo estafen, porque según la legislación europea, si tu compras un producto nuevo que ha de funcionar con otro nuevo según sus especificaciones, no te pueden hacer pagar por hacerlo compatible, ni hacerte comprar otro componente para que funcione(comprar un procesador que sea compatible para solo actualizar bios), ni nada de nada!

  141. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    No habeis contestado a mi pregunta... como se actualiza la bios? hay que instalar el SO con otro micro amd X2 y despues hay que meter el nuevo micro y volver a reinstalar el win?

    Saludos

  142. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Cita Iniciado por idro
    No habeis contestado a mi pregunta... como se actualiza la bios?
    Creeme que esto no es tan fácil de contestar... Depende de cada ensamblador y del modelo. En principio en el manual de cualquier placa viene como actualizar su bios, de varias formas diferentes(sobretodo las nuevas).

    En el pasado solo se podía actualizar la bios cargando la nueva bios y el programa para flashear la vieja e instalar la nueva en un diskette booteable en ms2. Era muy sencillo, pero el soporte de diskette ya se quedó atrás hace tiempo y cuesta hacer un diskette booteable más que actualizar la bios.

    Luego se sacaron la posibilidad de hacer un cd, o un usb booteable en ms2 siguiendo el mismo sistema que con el diskette, pero con los soportes más actualizados. Pero de nuevo es más dificil hacer el soporte booteable que flashear ya actualizar.

    Al mismo tiempo, fabricantes como asus sacaron en sus bios una sección llamada ez-flash, que no es más que un programa para actualizar la bios. Solamente hace falta abrirlo y poner en un cd, usb, o incluso en el própio disco duro(esto ya es el ez-flash2) la rom de la bios nueva en la carpeta raíz del soporte y así el programa puede detectarla y actualizar la bios.

    Al poco tiempo casitodos los ensambladores sacaron programas para windows que permiten desde buscar y descargar la última bios que se encuentre en los servidores del fabricante, pasando por actualizarla desde la rom descargada, o incluso actualizar directamente desde el archivo que se encuentra en el servidor.

    Yo he probado todos los métodos y todavía opino que el mejor es el de cargar la bios y el programa en un soporte extraible(llave usb por ejemplo) booteable en ms2 y darle los comandos para actualizarla (abrir programa, dar dirección de donde está la rom de la bios nueva, actualizar "yes" y esperar). Este método me ha resuelto problemas de bios mal instaladas, o defectuosas por los otros métodos sin ningún fallo.

    Luego la más cómoda para un equipo nuevo es poner el procesador que sea compatible con la bios que lleva la placa, entrar al programa de turno de la bios(en asus ez-flash, pero esto es diferente según cada ensamblador) y abrir la bios que previamente has copiado a la carpeta raíz de un pen drive. Una vez actualizada y reiniciada, la configuramos bien, con parámetros de estabilidad segura (latencias relajadas, voltajes estándares en manual y frecuéncias de bus y puertos en manual). Si no se sabe configurar siempre podemos apagar el equipo después del primer reinicio después de la actualización satirfactória (comprobar versión en el boot de la bios) y practicar un clear cmos.

    Luego podemos cambiar de procesador y si no iniciara a la primera, no preocuparse. Se vuelve a hacer un clear cmos, se deja solamente un banco de memoria ram ocupado y tras esperar unos 5-10 minutos probar a encender y voila! Todo arranca y la bios detecta el procesador e intenta iniciar las unidades en el orden que marca la bios.

    Esto de actualizar la bios tiene sus peligros, porque si sufrimos un apagón durante la actualización podemos perder el banco de memória de la bios y no iniciaría la próxima vez la placa por no tener una bios completa. Hay métodos para recuperar la placa base, pero no todas ellas tienen doble banco de memórias para la bios, para hacer una restauración de ésta. Por eso hay que tener cuidado de que tanto el soporte utilizado, como los lectores estén en perfecto estado. Además de que la configuración del pc sea estable y a poder ser utilizar un sai por si ocurriera un desafortunado apagón(o eso o rezar para que no suceda uno).

    De todos modos, siempre hay que leerse el manual de la placa base antes de intentar practicar una operación tan delicada como es una actualización de bios. Tanto el manual de la placa, como las indicaciones que en la web del fabricante nos encontraremos para descargar la última bios disponible hay que seguirlas a pies juntillas, o podemos cargarnos nuestra flamante placa, procesador, rams.... y una mala actualización no la cubre la garantía!

    Bueno, queda como un offtopic brutal aquí enmedio, pero creo que habrán usuarios que lo apreciarán.

    Dew!

  143. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    A vale,... por el problema del apagon no pasa nada, tengo un pequeño sai conectado.

    Por lo que veo puede ser un marron actualizar la bios, pero vamos, como aun tengo que esperar un 1, haver si ya hay placas compatibles con los X6, o sinos me pillare un X4 965.

    Saludos

  144. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Cita Iniciado por idro
    Por lo que veo puede ser un marron actualizar la bios, pero vamos, como aun tengo que esperar un 1, haver si ya hay placas compatibles con los X6, o sinos me pillare un X4 965.
    No te lo tomes como que puede ser un marrón, más todavía si conservas tu 6000x2 el cual podrías utilizar para actualizar la bios previo montaje del x6.

    Por otra parte, muchas de las placas actuales ya tienen bios colgadas en las web de sus fabricantes que las convierten en compatibles. Esto hace que cualquier placa am2+ puede llevar un x6.

    No me atrevo a decir si una am2 puede llevar uno de estos monstruos, pero aposaría por ello después de ver como mi m2n sli deluxe lleva el phenom II 940 y el 965, overclock incluido!

    PD: Acabo de ver la nueva bios de este modelo de placa am2 con chipset nforce 570 sli y tiene las siguientes indicaciones de compatibilidad ampliada:
    M2N-SLI DELUXE BIOS 5001
    1.Beta Bios for Supporting AM3 CPUs
    2.System still able to POST when set CPU Multiplier to 35X, but actual frequency will not change
    3.Due to chipset limitation, Max HTT is 1000MHz only.
    4.It will no display if downgrade Bios to lower version
    La lista de cpu compatibles oficialmente solo alcanza al phenom II 945 x4 y los phenom II x2 y x3 con tdp máximo de hasta los 95w. Pero viendo como funciona con los no reconocidos oficialmente, estoy seguro que un x6 debería de funcionar incluso sin esta última actualización. Pero por el momento no he localizado a nadie que lo haya probado. Supongo que es porque todavía es muy nuevo y no lo tiene casi nadie.

    Esta última bios también solventa los problemas de compatibilidad que había con las gráficas hd5xxx de ati, llegando a poder montarse incluso un crossfire sobre ella con el driver mod de windows.

  145. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Ya pero no seria lo mas indicado poner un X4 o X6 en mi actual placa, corriendo a DDR2 800mhz. Si actualizo, que sea placa incluido. Aparte, yo tenia entendido que la M2N SLI-Deluxe no servia para OC.

    Saludos

  146. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Cita Iniciado por idro
    Ya pero no seria lo mas indicado poner un X4 o X6 en mi actual placa, corriendo a DDR2 800mhz. Si actualizo, que sea placa incluido. Aparte, yo tenia entendido que la M2N SLI-Deluxe no servia para OC.
    Que no sea lo más indicado para un x4, o un x6, pues no te lo niego porque las placas actuales rendirán un poquitín más con estos procesadores y memórias de alto rendimiento ddr3. Pero la inversión que tienes que hacer para cambiar toda la plataforma no es comparable con el rendimiento extra obtenido ni de coña!

    Que la m2n sli-deluxe no servía para OC? Pero si es una versión Deluxe!! Es una versión alta de asus!! Mira mi captura de 3dmark06 y luego dirás si vale, o no vale para oc:



    Ahora ve y busca otra placa am2 que pueda hacer algo así con un phenom II 940, o con un phenom II am3 de tu elección... Y esto todo con la versión de bios 1701 beta de abril de 2009, no con la nueva versión 5001 que acaban de sacar!!

    Eso si, un overclock superior a los 4ghz no lo vas a conseguir con esta placa base con un phenom II x4, o x6. Se supera y por mucho los 140w de tdp máximo asumible por el socket y se vuelve inestable. De hecho, yo no pude superar un overclock estable a más de 3,8ghz con mi phenom II 940 be porque según test que han hecho en anandtech, a esta velocidad el procesador roza los 200w de consumo!!

    De todos modos, una placa nueva con chipset 7xx de ati no supera los 100€ y tienes soporte por actualización de bios incluso para el x6. Lo que pasa es que te vas a tener que comprar memorias ddr3 si quieres sacar el tope del tope de esta plataforma. Aunque una placa ddr2 con buenos módulos va a sacar un rendimiento bestial igualmente. Te lo digo yo que ahora tengo una dfi dk 790fx-b m2rsh con ddr2 y no le veo prácticamente diferencia de rendimiento con la m3rsh con ddr3.

  147. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Pues sere yo que no se hacer OC... y que mi X2 6000+ no es que sea el mas indicado para ocear, porque es muny caliente. Lo intente subir a 3,2 pero no era estable, cuelges ,etc y lo deje estar.

    Por eso, es mi duda que tengo, sabre hacer OC aun que sea poco? porque si me gasto una pasta en una buena placa y despues no se hacer oc, ya me diras...

    Saludos

  148. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Sabeis si la Crosshair IV soporta los nuevos X6 por defecto? o hay que actualizar la bios?

    Saludos

  149. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    BOSKYMAN, no seas tan humilde, siempre es un placer leerte, y no solo por tu rigurosidad técnica, también por tus ganas de aportar y compartir.

    Aprovecho para mostrar las especificaciones técnicas de las diez nuevas placas Gigabyte 870 / 880G / 890FX:
    http://www.giga-byte.es/global/es/pages ... models.htm

    Placas Base GIGABYTE Serie 800

    Consigue una experiencia excepcional en gaming y multimedia de alta definición con las nuevas placas base serie 800 de GIGABYTE. Soportando los nuevos procesadores de 6 cores AMD Phenom™ II X6, interfaz nativa de almacenamiento de datos SATA 6G (via SB850 Chipset) y soporte ATI CrossFireX™/ Hybrid CrossFireX™, la serie 800 de GIGABYTE 800 ofrece una potencia de procesamiento sin precedentes, una transferencia de datos de alto rendimiento y soporte multi-grafico que te llevará a una experiencia sin límites. Proporcionando lo último en opciones de conectividad, la serie 800 de GIGABYTE ofrece lo más novedoso en transferencia de datos y capacidades de almacenamiento incluyendo USB 3.0, que permite transferir un película de alta definición de 25 Gigabyte en un tiempo de tan sólo 70 segundos.

    La serie 800 de placas base GIGABYTE asume el éxito de los diseños Ultra Durable™ 3/ Ultra Durable™ 3 Classic de GIGABYTE, que incorporan el doble de cantidad de cobre que un PCB tradicional y hospeda un conjunto de características de vanguardia, como la herramienta de gestión EasyTune™6 PC, la utilidad de ahorro energético Easy Energy Saver™, DualBIOS™ y soporte para la directiva Energy Related Products (ErP), proporcionando potencia, es más que una plataforma multimedia eficiente.

    Chipsets AMD Serie 800

    Salta los límites con la unión de una placa basada en el Chipset AMD 890FX y el último procesador de 6 núcleos AMD Phenom™ II X6. El Chipset AMD 890FX soporta tres y cuatro gráficas para dotar a tu sistema de una escalabilidad en rendimiento con una sola placa base. Personaliza tu sistema con las capacidades de overclocking más revolucionarias para un rendimiento superior y pon a prueba el rendimiento más allá de todo lo anterior. El Chipset AMD 870 canaliza el rendimiento gráfico a través del interfaz PCI Express® 2.0 de alta velocidad para disfrutar de medios de alta definición.

    El Chipset AMD 890GX / 880G con la gráfica ATI Radeon™ HD 4290 / HD 4250 forma una plataforma excepcional en potencia y eficiencia, acercando la próxima generación en rendimiento y características que enriquece todo lo que haces y visualizas. Disfruta de un rendimiento gráfico pasmoso y un video HD superior en un PC normal, unos efectos visuales sensacionales, una interactividad dinámica con Microsoft® DirectX® 10.1 y soporte para gráficas de alta gama ATI Radeon™ HD, transformando tu PC en un potente sistema de medios digitales.

    Auto Unlock

    Descubre el monstruoso rendimiento oculto de tu sistema con la nueva tecnología Auto Unlock de GIGABYTE. Una tecnología que permite que el micro-procesador que opera con un único núcleo descubra y desbloquee todos los núcleos; GIGABYTE Auto Unlock proporciona una experiencia en rendimiento monstruosa

    Turbo 3D

    Dé rienda suelta a nuevos niveles de rendimiento en gráficos 2D/3D con la tecnología Turbo 3D de GIGABYTE. GIGABYTE Turbo 3D proporciona una experiencia de visualización más fluida para la reproducción de vídeo HD o animaciones flash y ofrece una experiencia de juego superior para juegos en 3D. GIGABYTE 3D Turbo aumenta de forma dinámica la frecuencia de reloj de la GPU (Graphic Processing Unit) mediante la detección automática de la carga gráfica en procesos 2D/3D, permitiendo que el reloj del núcleo gráfico funcione más rápido durante la carga pesada y ofrezca una experiencia gráfica más potente.

    Los usuarios pueden configurar el reloj de la GPU de acuerdo con sus propias preferencias mediante el uso del software de overclocking EasyTune 6 de GIGABYTE, lo que les permite alcanzar un mayor nivel de rendimiento que el del reloj por defecto.

    ON/OFF Charge

    No cabe duda del éxito que Apple ha logrado con su iPhone, iPod, e iPod Touch, probablemente usted disponga de alguno. Sin embargo, estos dispositivos presentan un inconveniente, su recarga a través del PC es lenta. ¿No sería sensacional que la recarga de su iPhone fuese tan rápida desde su PC como desde el cargador?

    Las últimas placas base de GIGABYTE incorporan la tecnología ON/OFF Charge que permite, no sólo la recarga de tu dispositivo iPhone, iPad e iPod Touch, sino además un proceso de carga más veloz. Como característica adicional, es posible la recarga incluso con el PC apagado, incluso si olvidaste enchufarlo a tu cargador tras sincronizar tu música, estará completamente recargado cuando lo necesites.

    333

    Soporte Nativo SATA 6Gbps: Una de las características integrada de las placas AMD 800 de GIGABYTE es el último South Bridge AMD SB850 compatible con SATA Revision 3.0 de alta velocidad con 6 puertos nativos SATA Revision 3.0 de alta velocidad que proporcionan enlaces de 6 Gbps, el doble de lo ofrecido por SATA Revision 2.0 (3 Gbps). Además, soportan múltiples combinaciones RAID, incluyendo RAID 0, 1, 5, y 10 que ofrecen a los usuarios un amplio rango de posibilidades de alto rendimiento o almacenamiento de alta fiabilidades. Con RAID en modo 0 (Stripe), las placas GIGABYTE AMD 800 ofrecen unas tranferencias de datos aún mayores, de hasta 4 veces superior al actual interfaz SATA.

    usb 3.0: La nueva generación interfaz SuperSpeed USB 3.0 de NEC ofrece un empuje de hasta 10 veces en la velocidad de transferencia de datos respecto al USB 2.0, USB 3.0 se caracteriza por una transferencia dual-simplex que permite el traspaso de datos simultaneo del PC al dispositivo USB y mejora la eficiencia en la entrega de datos.

    3x USB Power Boost de GIGABYTE ha sido diseñado para proporcionar la mayor compatibilidad y estabilidad posible para dispositivos USB, tales como dispositivos de almacenamiento externos o dispositivos ópticos, proporcionando toda la energía necesaria a través de un único puerto USB. Todos los puertos USB de la placa base quedan, de este modo, a disposición de numerosos tipos de dispositivos USB.

    Ultra Durable 3

    Las principales característica de las placas base GIGABYTE Ultra Durable™ 3 son las 2 oz de Cobre en el PCB, los Condensadores Sólidos Japoneses de 50,000hr. de vida útil, las Bobinas de Óxido de Hierro con mayor eficiencia energética comparado con las bobinas estándares con núcleo de hierro y los MOSFETs de menor RDS(on) que ofrecen una resistencia menor, reduciendo el consumo eléctrico y generando menos calor. La serie de placas base GIGABYTE Ultra Durable™ 3 proporciona estabilidad, fiabilidad y longevidad, factores esenciales para la demanda energética de los procesadores de alta calidad y otros componentes procesando las aplicaciones y los juegos más exigentes del mercado.

    saludos

  150. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    A) Nueva placa 890FX para entusiastas, Asus Crosshair Extreme IV:
    http://www.fudzilla.com/content/view/18750/37/

    B) La siguiente noticia no es de X6, pero es bueno para los consumidores que AMD sea competitiva en todos los segmentos:

    Los fabricantes de portátiles están buscando mejores soluciones en potencia y eficiencia del consumo de energía.

    109 portátiles nuevos con procesador amd serán lanzados este verano, importante salto comparado con los 40 del pasado año, y las acciones de AMD se han disparado en la bolsa de Nueva York.

    AMD incluirá además su propia gama de chips, ingresando más dinero que cuando sus micros salían junto con los chipset de nvidia.

    Los nuevos portátiles se suministrarán a partir de junio por HP, Acer, Dell y Lenovo
    http://www.tomshardware.co.uk/CPU-Lapto ... 33438.html

    saludos

  151. Katsumoto
    Katsumoto está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 feb, 08
    Ubicación
    Cartagena(Murcia)
    Mensajes
    405
    ¿Hola sabeis cuando Intel sacara los procesadores de 6 nucleos a un precio asequible al usuario domestico, es decir a la altura de los i7 920 o 930?

  152. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por Katsumoto
    ¿Hola sabeis cuando Intel sacara los procesadores de 6 nucleos a un precio asequible al usuario domestico, es decir a la altura de los i7 920 o 930?
    hola

    en ningún caso está previsto, eso no va a ocurrir.

    lo único que está previsto en que en unas semanas /meses saquen el Intel i7-970, un sixcore a 3.2Ghz y no es Extreme Edition como el 980X 3.33 Ghz

    el i7-970 tiene la misma frecuencia de stock que el AMD X6 1090T, éste último sí es Black Edition

    el precio previsible para el i7-970 es de 800 dólares, muy lejos de tus deseos de que fuese asequible al usuario doméstico.

    claro que los sixcore de Intel son muy superiores en rendimiento a los de AMD, pero éstos tienen un rendimiento importante a un precio moderado.

    saludos

  153. Kaboose
    Kaboose está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    8
    Cita Iniciado por Katsumoto
    ¿Hola sabeis cuando Intel sacara los procesadores de 6 nucleos a un precio asequible al usuario domestico, es decir a la altura de los i7 920 o 930?
    No, y me parece que te has equivocado de hilo, esto es para hablar de los AMD nuevos.

    Edito: ya te ha cotestado el compañero.

  154. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por Kaboose
    No, y me parece que te has equivocado de hilo, esto es para hablar de los AMD nuevos.
    hola

    le he contestado porque este hilo ha de ser sobre todo útil para todos, por eso lo titulé "rendimiento X6 1055T / 1090T y comparativa con i7"

    se habla más de los X6 y de las placas con los nuevos chipset 8xx, porque hay que informar de las novedades.

    pero conviene comparar rendimiento y precio de los X6
    - con los anteriores X4 de AMD
    - con los i7 de cuatro o seis núcleos de Intel
    para que finalmente cada usuario decida qué le conviene

    el hilo es de todos y se enriquece con vuestras opiniones y experiencias, también con vuestras dudas y preguntas, así que ánimo y participar

    saludos

  155. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Yo estoy alucinando con la diferencia de precio que hay con las placas gama alta 890FX, tanto la Crosshair IV y la GA M4A890TD Pro de 187€ y 174€ respectivamente.

    En alternate, la asus cuesa 175€ y la GA 150 y algo. No es tipico de pccompo, siempre teniendo lo mejores precios.... por muy fan que sea de pccompo, y llevo muchos pedidos hechos, si esta mas barato en alternate o en coolmod .... no me lo pensare.

    Faltan mas placas asus y GA para salir? Las 890GX ya se que tiene grafica integrada, pero iran bien para oc tambien no? y con USB 3.0 y Sata 3?

    Saludos

  156. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Intel sabemos todos que no se caracteriza por sus bajos precios, asi que puedes esperar sentado... me parece xD.

    Saludos

  157. Kaboose
    Kaboose está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    8
    La mayor diferencia entre el 890GX y el 890FX es que el primero tiene 1 puerto PCI x16 y el segundo tiene 2. Por lo demás son prácticamente iguales.

  158. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Cita Iniciado por Kaboose
    La mayor diferencia entre el 890GX y el 890FX es que el primero tiene 1 puerto PCI x16 y el segundo tiene 2. Por lo demás son prácticamente iguales.
    La diferencia entre las placas gx y las fx es que las gx llevan gráfica integrada y las fx no. De ahí que las gx suelan llevar un solo puerto pci-e x16, porque el otro lo ocupa la integrada.

    Aunque bien es cierto que se podría montar una placa gx con 2 puertos pci-e, uno de 16x y otro de 8x, dejándo la integrada con x8, más que de sobras para una configuración crossfire de alto rendimiento. Eso si, aquí padecerían para hacer un crossfireX con dos gráficas de doble gpu cada una...

    La verdad es que las gx son capaces de hacer crossfire híbrido con cualquier gráfica ati que les montes, ayudando a mejorar el rendimiento de esta con la integrada. Pero esto está más destinado a equipos con gráficas dedicadas poco potentes, o pensadas para multimedia, pues no es demasiado apreciable el augmento de rendimiento.

  159. Kaboose
    Kaboose está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    8
    Pues eso. No tengo muy claro de porqué son bastante más caras las 890FX. Supongo que será por la novedad. De todas formas si se me escapa algo y alguien lo quiere aclarar... pues se lo agradecería.

  160. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por idro
    Yo estoy alucinando con la diferencia de precio que hay con las placas gama alta 890FX, tanto la Crosshair IV y la GA M4A890TD Pro de 187€ y 174€ respectivamente.

    En alternate, la asus cuesa 175€ y la GA 150 y algo. No es tipico de pccompo, siempre teniendo lo mejores precios.... por muy fan que sea de pccompo, y llevo muchos pedidos hechos, si esta mas barato en alternate o en coolmod .... no me lo pensare.

    Faltan mas placas asus y GA para salir? Las 890GX ya se que tiene grafica integrada, pero iran bien para oc tambien no? y con USB 3.0 y Sata 3?
    hola

    A) Sí, llevas razón, pccomponentes no es en este momento la opción más barata de comprar un X6, te invito a que les escribas un email y les preguntes por qué...

    Pondré el ejemplo de otra tienda:
    http://www.si2010.es/tienda/index.php?v ... &view2=012
    ahí están los X6 a 177 y 260 vs 185 y 281 de pccomponentes

    Es cierto que si2010 trabaja sin stock y pueden tardar 2 semanas en servirte el pedido, pero siendo los márgenes habituales en hardware tan bajos, me parece una diferencia de precio relevante entre ambas tiendas.

    B) No te líes, la M4A89TD PRO Socket AM3 es de Asus, su precio (174) me parece desproporcionado, para pagar eso, siempre es mejor la Asus Crosshair IV Formula Socket AM3 (187)

    Faltan por llegar las placas Gigabyte, hoy he puesto un post con sus placas nuevas, llegarán a las tiendas en el transcurso de esta semana.

    C) Placas competitivas son la Asus M4A89GTD PRO/USB3 Socket AM3 (129) y la Gigabyte GA-890XA-UD3 Socket AM3 (133)

    También tiene buena pinta la AsRock 890GX Extreme3 Socket AM3 a solo 111 euros, pero a mí nunca me gustó esa marca.

    En tu caso, que quieres hacer un OC moderado, te sirve cualquiera de estas placas, y todas son como pides, sata3 y usb 3.0

    Los que tengáis otras opiniones sobre cuáles son las mejores placas en prestaciones/precio en cada uno de los segmentos, agradecería lo aportéis

    saludos

  161. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por Kaboose
    No tengo muy claro de porqué son bastante más caras las 890FX. Supongo que será por la novedad. De todas formas si se me escapa algo y alguien lo quiere aclarar... pues se lo agradecería.
    hola

    No, no tiene que ver con que sean novedad, las 890GX salieron también hace pocas semanas, las 890FX al mismo tiempo que los X6.

    Chipset como el 890GX con gráfica integrada son muy útiles en ordenadores para empresas, o bien para particulares que no se dedican apenas a jugar, es decir, que les es suficiente con una gráfica que les permita reproducir en alta definición y poco más...

    Quién no compra una gráfica integrada (890FX), es porque pretende una gráfica dedicada, supuestamente es un usuario más exigente, y por lo tanto las placas de precio medio y alto salen en 890FX

    saludos

  162. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Tuve la suerte de poder ir al Cebit 2010 de Hannover en marzo y todas estas placas las vi y las analicé, preguntando directamente a los ingenieros y personal de cada marca. Y como no, me llevé todas las fotos que pude de las placas base!

    Cita Iniciado por am21
    C) Placas competitivas son la Asus M4A89GTD PRO/USB3
    Aquí la tienes:


    Pero de asus también encontré estas con chipsets 890fx, 880G y 870:





    Cita Iniciado por am21
    Socket AM3 (129) y la Gigabyte GA-890XA-UD3 Socket AM3 (133)
    Esta justamente no la tengo en foto, pero esta si:


    Cita Iniciado por am21
    También tiene buena pinta la AsRock 890GX Extreme3 Socket AM3 a solo 111 euros, pero a mí nunca me gustó esa marca.
    Esta si que la vi bien, incluso me dejaron que viera su bios!


    No está nada mal para ser una asrock, pero continua siendo asrock y esto para un oc fuerte se notará. Pero para quien no vaya a meterle refrigeración líquida, le va a dar más que alegrías!

    No se si habéis visto esta comparativa entre los x6 y el i7 920, porque originalmente está en chino :lol: , pero os la cuelgo traducida por google:
    Phenom II x6 1090T vs Core i7 920

    En ella se indica claramente lo que hemos concluido aquí sobre para quien va destinada esta cpu y se compara con el phII 965 x4 y i7 920, este último tanto a velocidad stock como a 4,2ghz ambos procesadores. También indican que han subido el x6 de amd hasta los 4,6ghz para algunos benchs!!

    En la tabla de procesadores aparece el phenom II 1075T, de 3,5Ghz, el cual está previsto que lo saquen en el tercer cuarto de año y su precio sería más asequible que el 1090T, pero no aparece como Black Edition :cry:

  163. JaViorZ
    JaViorZ está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 ago, 09
    Mensajes
    412
    Boskyman, curiosidad que no estoy al dia, a que te dedicas ?

    Un saludo

  164. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por BOSKYMAN
    Esta justamente no la tengo en foto, pero esta si:
    Llevas razón BOSKYMAN, en el listado de placas competitivas se me olvidó incluir la Gigabyte GA-890GPA-UD3H Socket AM3 (109), que además funciona muy bien tras su última bios, que mejora su eficiencia energética.

    Cita Iniciado por BOSKYMAN
    No está nada mal para ser una asrock, pero continua siendo asrock y esto para un oc fuerte se notará. Pero para quien no vaya a meterle refrigeración líquida, le va a dar más que alegrías!
    Veo que opinamos igual, la Asrock aparentemente es quizá la mejor en prestaciones/precio, y tiene una pinta genial, pero es más seguro recomendar una Asus o Gigabyte.

    Cita Iniciado por BOSKYMAN
    No se si habéis visto esta comparativa entre los x6 y el i7 920, porque originalmente está en chino :lol: , pero os la cuelgo traducida por google:
    Phenom II x6 1090T vs Core i7 920

    En ella se indica claramente lo que hemos concluido aquí sobre para quien va destinada esta cpu y se compara con el phII 965 x4 y i7 920, este último tanto a velocidad stock como a 4,2ghz ambos procesadores. También indican que han subido el x6 de amd hasta los 4,6ghz para algunos benchs!!
    La leí este fin de semana, para mi gusto hay otras reviews más neutrales, en ésta quizá los X6 salen un poco injustamente malparados.

    En cuanto a OC estable 24/7, todavía no acabo de ver datos definitivos, por ejemplo ese 4,2Ghz por aire no me parece seguro todavía.

    Quizá de momento se pueda afirmar que 4 o 4,1Ghz sí son estables, y que hay motivos técnicos para asegurar que no se ha tocado límite, y que será factible subirlos más, incluso más de 4,2Ghz.

    A su vez parece que el 1055T llega realmente a esas cifras de OC, luego el 1090T seguro que debería superar 4,2Ghz por aire, pero no acabo de ver datos contrastados definitivos, solo experimentos.

    En plan récord, el 1090T llegó a 6800Mhz bajo Crossair IV Formula y LN2, superando el anterior récord que tenía el 980X de OC extremo de sixcores.

    Cita Iniciado por BOSKYMAN
    En la tabla de procesadores aparece el phenom II 1075T, de 3,5Ghz, el cual está previsto que lo saquen en el tercer cuarto de año y su precio sería más asequible que el 1090T, pero no aparece como Black Edition
    El 1075T lleva una frecuencia de stock de 3.0 y alcanza los 3.5 con TurboCore, lo lógico es que sea unos 20/25 euros más caro que el actual 1055T, ya que como bien comenta BOSKYMAN no será Black Edition, ni el tope de la gama, que seguirá siendo el 1090T.

    Para los que busquen algo más económico, también está previsto el 1035T, a 2.6 de stock, 3.1 con TurboCore, a precio inferior que el actual 1055T

    También se espera el 1055T de 95W (el actual es de 125W), que sería muy interesante para OC.

    Y el 960T Zosma 3.0 de 4 núcleos, con TurboCore, para quienes les encante jugar a la lotería de poder activar posibles núcleos válidos desactivados.

    Con tu permiso, BOSKYMAN, he intentado responder punto por punto con la única intención de que se lea mejor.

    Seguro que los usuarios agradecen tus rigurosas explicaciones BOSKYMAN, invito al resto de expertos del foro a que también aporten

    saludos

  165. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    La 4A89TD PRO en alternate cuesta 150€ y en pccompo mas ed 170€... xD

    Una pregunta, la Crosshair, lleva los botones en la placa de "OC", "Desbloquear" START... El de OC para que es? hace un OC automatico o algo?

    Los demas si se para que son, el del candadito sera para debloquear cpu's ocultas y tal.

    Saludos

  166. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    La verdad que la asrock tiene buena pinta, pero esque hace daño en los ojos la palabra ASROCK xD.

    Antes me pillo una MSI xD.

    Saludos

  167. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Esta placa, no es 890FX?

    http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_G ... T_AM3.html

    Como es que pone 890X como referencia?

    Saludos

  168. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    ayer comentaba el compañero idro que los precios de X6 estaban más baratos en alternate que en pccomponentes

    y yo le puse el ejemplo de otra tienda donde también estaban notoriamente más baratos
    http://www.si2010.es/tienda/index.php?v ... &view2=012

    la cuestión es que hoy pccomponentes ha vuelto a subir los precios, los cuáles han sido actualizados, como siempre, en el post inicial:

    X6 1055T a 193 euros (sube 8 euros)
    X6 1090T a 284 euros (sube 3 euros)

    y para rematar, también ha subido el X4 965 9 euros hasta 174

    el precio de las placas 890GX/FX se mantiene idéntico

    también me resulta curioso que el i7-920 y 930 mantienen su precio

    es cierto que el euro está débil, en este momento a 1,27 y eso nos perjudica, pero eso debería afectar por igual a los precios de todas las tiendas

    agradecería a los compañeros que trabajéis en tiendas o que tengáis contactos, pudieráis informar si estas subidas de los X6 en pccomponentes son normales

    en especial porque pcomponentes es la web más usada como referencia en este foro

    también preguntar cuándo se espera que lleguen los X6 en una cantidad suficientemente masiva a las tiendas como para que su precio tienda a descender

    saludos

  169. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por idro
    Esta placa, no es 890FX?
    http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_G ... T_AM3.html
    Como es que pone 890X como referencia?
    hola

    en el post inicial, aunque la he incluído en el grupo de las 890FX porque no lleva gráfica integrada, indico claramente que lleva chipset 790X + SB850

    aunque el 790X es del año anterior, es decente, y el SB850 que lleva sí es el nuevo que por ejemplo soporta nativamente sata3

    la placa en sí es nueva al contar con el SB850 y sus prestaciones/precio son razonables, por eso decidí incluirla en el listado del post inicial

    saludos

  170. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Cita Iniciado por JaViorZ
    Boskyman, curiosidad que no estoy al dia, a que te dedicas ?

    Un saludo
    Pues soy solo un estudiante de Ingeniería Técnica Industrial de Electrónica que le gusta meter las narices en todos los sitios que le dejan :lol: Nada especial vamos...

    Lo del Cebit 2010 ha sido como siempre casualidades, que tengo un compañero trabajando en Bremen para Airbus y nos consiguió las entradas y como está a media hora de Hannover, pues nos fuimos un fin de semana a ver Bremen y de paso el Cebit :wink: (yo casi fuí más por el cebit que por ver Bremen, porque hacía un frío de coj... en marzo y en verano puedo volver a visitarlo).

    Como este año España era la invitada de honor del Cebit por tener la presidencia Europea, estaba plagado de empresas españolas de electrónica e implantación de redes. Por no hablar de que todo asiático que tuviera una pequeña tienda en ebay estaba allí con un stand! Era inmenso aquello, pues en una mañana solo me recorrí 3 pabellones de 25!!

    La verdad es que interesante en el campo de la informática solamente habían 3 pabellones, donde estaban todas las empresas de antivirus y software conocidas y por conocer(microsoft, apple, panda, kapersky, norton, avira, adobe, sun systems, google....), también otro pabellón y medio de ensambladores de hardware (asus, gigabyte, msi, asrock, supertalent, ocz, corsair, xfx, colorful, etc...), empresas fabricantes de cajas, fuentes de alimentación y sistemas de disipación(thermaltake, coolermaster, nox, lian li, scythe, cool it, corsair, etc...)... vamos que allí no faltaba nadie que fuera medio nombrado a nivel europeo, o mundial y con que mostraras un poco de iterés por algo te abrian y explicaban lo que fuera en tal de que luego hablaras bien de ellos (los de colorful fueron de lo mejor enseñándome las nvidia 470 y 480 un mes antes de salir y dándome una caja de una 480 para que llevara los folletos de toda la feria!).

    Sobre la asrock no me gustaría que se me malinterpretara, vamos, que yo perjuicios ninguno porque yo he utilizado placas asrock y las monto si alguien me pide un pc económico porque son lo mejor precio/prestaciones. Pero esta marca es flojucha en gama media-baja, pero su gama alta no tiene que envidiar nada a la gama media-alta de gigabyte, asus, evga, etc... Dejaría antes de lado una placa biostar, o foxcon de baja gama que una asrock... solamente porque el soporte que da asrock con bios actualizadas y software vale la pena. Por no hablar de que el servicio rma es el único que por el momento no me ha tardado más de un mes en repararme una placa y devolvérmela en correcto funcionamiento, sin pegas, ni perjuicios.

  171. Kaboose
    Kaboose está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    8
    En general PcComponentes se quema bastante con los precios que ponen. No sé, hace un tiempo quizá eran los más económicos, pero ahora ya no, y con diferencia.

    No deberíais fijaros por los precios de ahí.

  172. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    +1!... pero es de las mejores webs para fijarse en los componentes, porque es una web muy lograda y con todos los detallos del producto bien detallados.

    El precio ya varia con cada web, es mirar y ver cual tiene los mejores precio/portes... del mercado.

    Los mejores creo que estan en: Alternate, Coolmod, 4Frags, pixmania-pro (autonomos o empresas) pccompo y la de 2001 nose que.

    Alguna otra mas?

    Saludos

  173. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Noticias frescas... AMD Cancela el Phenom X4 960T para evitar que nos aprovechemos del el "habilitar" nucleos ocultos en el micro... con las placas que lo permiten.

    Era normal, sino las ventas de los X6 hubieran descendito al 100%.

    http://blog.pccomponentes.com/amd-cance ... i-x4-960t/

    Saludos

  174. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por idro
    El precio ya varia con cada web, es mirar y ver cual tiene los mejores precio/portes... del mercado.

    Los mejores creo que estan en: Alternate, Coolmod, 4Frags, pixmania-pro (autonomos o empresas) pccompo y la de 2001 nose que.
    hola

    Esta mañana he dedicado algo de tiempo a comparar varias webs con la de pccomponentes, por si, como consumidores, queremos comprar un X6.

    Mis conclusiones son:

    Alternate

    LLeva razón el compañero idro de que la Crossair IV está más barata que en pccomponentes, pero sin embargo, los micros X6 están más caros, ejemplo, el 1090T a 299 euros.

    Hay compañeros que prefieren montarse el equipo comprando en varias tiendas componentes distintos, los que mejor le encajan en cada una de las tiendas
    - porque buscan uno muy concreto
    - porque lo tienen más barato.
    En este caso Alternate es una buena opción

    Pero si lo que pretendemos es comprar todos los componentes en un único sitio:
    - porque queremos que nos lo entreguen ya montado
    - porque queramos que un único proveedor se responsabilice de su buen funcionamiento y no pueda echarle las culpas a otro
    me dió la impresión de que en global, siempre sale más barato pccomponentes al listar precio total de una torre entera.

    4frags

    en su catálogo no ví los X6, quizá estando orientada a gamers, y ya que los X6 no aportan demasiado a los juegos de hoy, quizá por eso no cuentan de momento con ellos.

    Pero opino igual que idro, que es una web a tener en cuenta.

    Coolmod

    El precio de los X6 era más caro que en pccomponentes, también me dió la misma impresión que Alternate, en el sentido de que, si comprásemos la torre entera, nos saldría más caro.

    Para cosas concretas es otra gran web a tener en cuenta.

    si2010

    Tiene los precios de X6 más baratos, pero es más caro en el resto de los componentes, y no los tiene tan actualizados como otras webs.

    En su contra tiene que sus plazos de servicio pueden ser de dos semanas porque no suele trabajar con stock.

    Puede ser útil a quién solo quiera comprar el micro X6 para montarlo en su actual placa AM2+/AM3, y no tenga prisa, ahí es dónde más barato lo encontraría.

    O quién vaya buscando otros chollos concretos y no tenga prisa en recibirlos.

    Pixmania Pro

    El compañero idro ha hecho tanta publicidad de esta web que esta mañana ya me he informado y os comento:

    Pixmania Pro radica en Francia, tiene un historial contrastado de atender mal a los clientes por vía email o telefónica.

    Estas quejas provienen de cuándo algo del material recibido no está bien, lo cual siempre es probable. A eso añadir la complicación de enviarlo a otro país, portes, días de envío, etc

    En cuanto a lo fiscal comentado por idro, la verdad es que Pixmania Pro como empresa residente en Francia, aplica a los españoles la ley comunitaria de NO cobrar el IVA en transacciones comerciales entre empresas de distintos países de la UE.

    Para poder comprar en Pixmania Pro tienes que acreditar que estás registrado en el registro mercantil español como empresa, es decir persona jurídica con su CIF correspondiente, o al menos ser autónomo.

    Además, Pixmania Pro te solicitará el número de IVA intracomunitario, y si no lo tienes, has de solicitarlo. Lógicamente en cuanto lo solicitas, quedas fichado por Hacienda, que acabará comprobando con qué empresas de la UE has hecho transacciones.

    Pixmania Pro comprobará que todo la documentación que le envíes está legalmente en regla antes de emitir la correspondiente factura sin IVA y remitir los pedidos. Si hay alguna irregularidad, te lo comunican, y no te envían el pedido, hasta que no la subsanes.

    Una vez dado de alta con todo en regla en Pixmania Pro, claro que puedes comprar y NO pagar el IVA, pero lo cierto es que una empresa o autonómo que comprase en España pagaría el IVA y luego podría deducírselo siempre que esté justificado que sean compras necesarias para obtener los beneficios de la empresa, es decir, compras ligadas a la actividad empresarial en que tú estás fiscalmente dado de alta.

    En las facturas de Pixmania Pro, no habrá IVA debido a:
    "Exención del I.V.A. de conformidad con la Directiva Europea 77/388/CEE"
    "Exención del I.V.A., art. 262 ter-1 del código general de impuestos francés"

    Importante, existe un modelo de declaración anual de operaciones intracomunitarias que deben rellenar las empresas y autónomos que realizan este tipo de compras.

    Luego has de declarar a Hacienda cada una de las compras a Pixmania Pro.

    No rellenar o falsear dicha declaración tiene consecuencias, es un tema serio controlado por Hacienda, que acabará en una inspección ante cualquier irregularidad.

    En resumen, si tú solo eres un consumidor, no te metas en líos, compra en Pixmania (no en Pixmania Pro), la web normal para consumidores, que tiene idénticos precios que Pixmania Pro, pero donde pagas el IVA y te evitas líos posteriores.

    Pixmania a veces tiene ofertas interesantes, es una web a tener en cuenta.

    Otras tiendas online: appinformatica, pcbox, etc

    Siempre es bueno tener sitios diversos donde poder mirar, por ejemplo, estas dos cadenas tienen muchas tiendas físicas por toda España, y hay consumidores que finalmente prefieren comprar en tiendas físicas, tras haberse informado primero en webs y en foros de la red.

    Conclusión final:

    Aunque nos quejemos de PC Componentes, lo cierto es que si miramos el global de su catálogo, es la tienda con mejores precios, un surtido amplio, y un servicio en un plazo de días razonable.

    Tras haber concluído el estudio anterior esta mañana, hay una buena noticia:

    Los precios de pccomponentes han bajado hoy, el X4 965 está a 166 (ya solo un euro más caro que la semana pasada).

    Y los X6 están hoy a 185 y 275, también han bajado a un precio más moderado. Ahora actualizaré precios en el post inicial.

    He intentado hacer un estudio serio e independiente, porque hace años que no vendo hardware, así que soy un consumidor como vosotros, y ojalá hubiese encontrado otra tienda, "juan" por ejemplo, donde todo estuviese más barato y con unas garantías de servicio adecuadas.

    Quién quiera aportar otros datos, bienvenido, todos somos consumidores y hemos de obtener lo máximo por nuestro dinero.

    Y ya que hablamos en este hilo de los X6, en algún sitio habrá que comprarlos, donde mejor nos convenga....

    saludos

  175. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Buena conclusion... yo mencione pixmania-pro, porque mi primo se compro una camara reflex de 600€ haciendo lo mismo que os comente, comprarlo a nombre de su madre que es autonoma.

    Sabia que pixmania tiene un sat pesimo, eso rueda mucho por los foros y que es francesa, pero inmagino que tendra una sucursal en españa.

    Lo bueno de coolmod, 4frag... es los portes gratis, si hay que comprar torre y cosas pesadas, se nota. A mi en pccompo me clavaro 50€ de portes, entre torre, monitor (bueno a mi no, a un amigo que le monte un pc).

    Y las tiendas tipo appinformatica, pcbox, pccoste... vale, son fisicas, pero los precios son algo mas caros que las online.

    Saludos

  176. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por idro
    Buena conclusion... yo mencione pixmania-pro, porque mi primo se compro una camara reflex de 600€ haciendo lo mismo que os comente, comprarlo a nombre de su madre que es autonoma.

    Sabia que pixmania tiene un sat pesimo, eso rueda mucho por los foros y que es francesa, pero inmagino que tendra una sucursal en españa.

    Lo bueno de coolmod, 4frag... es los portes gratis, si hay que comprar torre y cosas pesadas, se nota. A mi en pccompo me clavaro 50€ de portes, entre torre, monitor (bueno a mi no, a un amigo que le monte un pc).

    Y las tiendas tipo appinformatica, pcbox, pccoste... vale, son fisicas, pero los precios son algo mas caros que las online.
    hola

    He intentado hacer un estudio serio porque tú lo has alentado y porque esta semana me voy a comprar ordenador entero (torre, monitor, etc) y sube una pasta...

    Llevas razón idro, se me olvidó comentar que para cosas concretas, coolmod, 4frags y alguno más, creo recordar que a partir de 150 euros, los portes son gratis.

    Tu caso de 50 euros de portes es porque vives en Menorca, en la península el precio es más moderado.

    En PC Componentes los portes son gratis en la torre entera si pagas los 45 euros del montaje, que es mi caso, así no les doy excusa para que el equipo no vaya a la perfección.

    Y sí, tiendas como appinformatica, pcbox etc que tienen tiendas físicas suelen ser más caras, pero aún ahí un porcentaje de consumidores que prefiere comprar en su tienda de barrio, y si algo saliese mal, poder comentarlo presencialmente cara a cara.

    Al final, cada uno debe elegir qué le conviene

    saludos

    P.D. precios de X6 y placas 890GX/FX ya actualizados al día de hoy en el post inicial de este hilo

  177. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por idro
    Noticias frescas... AMD Cancela el Phenom X4 960T para evitar que nos aprovechemos del el "habilitar" nucleos ocultos en el micro... con las placas que lo permiten.

    Era normal, sino las ventas de los X6 hubieran descendito al 100%.

    http://blog.pccomponentes.com/amd-cance ... i-x4-960t/
    hola

    Buen aporte, idro

    Lo que es cierto es que si analizáis las nuevas placas de todas las marcas, era un cachondeo que todas vendían como valor añadido la posibilidad de desbloquear los posibles núcleos del 960T deshabilitados.

    Así que dependiendo de la suerte, pagando por 4 núcleos, se pretendía obtener según la suerte un 5 o 6 núcleos.

    La noticia es razonable, y aun así los 960T siguen siendo interesantes porque, a diferencia de los X4:
    - su frecuencia de stock de 3.0Ghz sí tiene TurboCore, hasta 3.4
    - han demostrado tener mayor margen de OC, superior a 4Ghz.

    AMD ha sacado los X6 a unos precios de plataforma entera razonables respecto a su rendimiento, está previsto que salgan nuevos X6 como recientemente comenté en este hilo, no era bueno mezclar todo esto con los Zosma 960T.

    saludos

  178. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Si os fijais no es que no vaya a salir el 960T, es que solo lo van a vender como OEM.

    Y ahora os digo yo, creeis que no lo van a vender oem en ninguna tienda? XD Pero si la mayoria de tiendas los intentan vender así, sin disipadores, para poder vender luego un buen disipador y sacar más dinero por el mismo equipo!!

    Veo que esta estratégia va a funcionar si no lo sirven a servidores de tiendas de componentes y solo meten los 960T en equipos ensamblados por los penosos hp, packard bell, medion, etc... que dan pena de ver sus placas y por tanto no podrían ni desbloquear los núcleos deshabilitados.

    Esto es un poco como lo del 1055T de tdp 95w, que dicen que solo va a distribuirse OEM. El retail será la versión de tdp 125w, el cual permite una temperatura de trabajo inferior (62º frente a 71º del 95w), y su voltaje es algo superior al 95w(hasta 1,4v frente a los 1,35v máximos para velocidad stock del 95w).

    Este último es un problema para muchos usuarios de chipset nvidia 8200/8300, pues han sacado actualizaciones de bios con soporte para los de 95w, pero no para los de 125w. Por tanto puede que al montar un x6 1055T te toque un 125w y no te lo detecte la placa, o de problemas sin configurar antes la bios(antes de instalar el procesador vamos).

    La diferencia entre uno y otro solo es apreciable en que el 95w es solo OEM y el 125w es retail, además de que su número de serie se diferencia en 2 dígitos solamente: número de serie HDT55TWFGRBOX del 95w , que se diferencia del 125w en HDT55TFBGRBOX

  179. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    A) Zosma Phenom II X4 960T no cancelado:

    Legitreviews.com informó ayer que el Phenom II X4 960T se limitará a los fabricantes de equipos y, probablemente, junto con una placa que no pudiese desbloquear sus posibles núcleos válidos deshabilitados.

    Sin embargo, nuestras fuentes sugieren que dicho micro estará disponible en el comercio minorista, y sugieren que se trata de un mero retraso, no de una cancelación.

    http://www.fudzilla.com/content/view/18809/35/

    B) Review Zosma Phenom X4 960T

    http://www.tomshardware.co.uk/phenom-ii ... 31894.html

    C) Nuevas placas ECS para chipset AMD, con soporte X6:

    http://www.fudzilla.com/content/view/18790/37/

    D) Además de actualizar precios en el post inicial de este hilo, se ha resaltado la generosa aportación de todos vosotros, que queda así:

    “un agradecimiento especial:

    - a Rafa91 que fué el primero en aportarnos una enorme diversidad de reviews

    - a BOSKYMAN por sus contínuas aportaciones técnicas

    - al resto de expertos de http://www.hard-h2o.com que con sus valiosas opiniones han conseguido que éste sea el mejor hilo X6 / i7”

    saludos

  180. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Y cuando saldran esos X4 960T? En teoria seran de 4nucleos, pero eso de activar los otros 2 como iria? porque si en teoria son los que llevan nucleos fallados, se podria activar nucleos ocultos y joder el micro¿

    O es seguro que activando nucleos ocultos funcionaria bien de nuevo?

    Saludos

  181. fabiotasa2
    fabiotasa2 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 mar, 10
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    602
    creo que si tienes suerte podras activar los dos ocultos
    pero a lo mejor no puedes activar ninguno o solo uno

    a ver si alguien lo puede confirmar

    saludos

  182. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    Actualizados los precios en el post inicial, incluyendo 2 nuevas placas, una con el 870, la otra con el 880G:

    1- micros Thuban Phenom II X6:

    AMD Phenom II 1055T X6 2.8Ghz 125W AM3 Box
    http://www.pccomponentes.com/AMD_PHENOM ... 3_BOX.html
    186 euros

    AMD Phenom II 1090T X6 3.2Ghz 125W AM3 Box Black Edition
    http://www.pccomponentes.com/AMD_PHENOM ... 3_BOX.html
    283 euros

    7- nuevas placas AM3 880G / 890GX:

    el chipset 880G tiene la ATI 4250 como gráfica integrada. (nuevo)

    el chipset 890GX tiene gráfica integrada, la ATI 4290, que permite reproducir contenido en alta definición y otras tareas que no exijan una fuerte carga gráfica

    el SB850 es el primero en implementar nativamente 6 sata3

    las placas siguientes también tienen soporte usb 3.0:

    Asus M4A88TD-V EVO/USB3 Socket AM3 (880G) (nuevo)
    https://www.pccomponentes.com/ASUS_M4A8 ... T_AM3.html
    106 euros

    Gigabyte GA-890GPA-UD3H Socket AM3 (890GX)
    http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_G ... T_AM3.html
    109 euros

    AsRock 890GX Extreme3 Socket AM3 (890GX)
    http://www.pccomponentes.com/ASROCK_890 ... T_AM3.html
    111 euros

    Asus M4A89GTD PRO/USB3 Socket AM3 (890GX) http://www.pccomponentes.com/ASUS_M4A89 ... T_AM3.html
    127 euros

    8- nuevas placas AM3 870 / 890FX:

    No llevan gráfica integrada

    Hay chipset para placas más económicas como el 870. (nuevo)

    890FX es el mejor chipset y en él saldrán las placas de gama media y alta

    Asus M4A87TD/USB3 Socket AM3 (870) (nuevo)
    https://www.pccomponentes.com/ASUS_M4A8 ... T_AM3.html
    93euros

    Gigabyte GA-890XA-UD3 Socket AM3 (790X)
    http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_G ... T_AM3.html
    133 euros

    Asus M4A89TD PRO Socket AM3 (890FX)
    http://www.pccomponentes.com/ASUS_M4A89 ... T_AM3.html
    166 euros

    Asus Crosshair IV Formula Socket AM3 (890FX más SupremeFX X-Fi)
    http://www.pccomponentes.com/ASUS_CROSS ... T_AM3.html
    187 euros

    Asrock 890FX deluxe3
    http://www.asrock.com/news/index.asp?cat=News&ID=170
    ?? euros

    Gigabyte GA-890FXA-UD5
    http://www.giga-byte.es/products/mb/spe ... d5_20.html
    ?? euros

    Gigabyte GA-890FXA-UD7 (refrigeración líquida)
    http://www.gigabyte.com.tw/Products/Mot ... uctID=3416
    ?? euros

    MSI 890FXA-GD70
    http://eu.msi.com/index.php?func=prodde ... od_no=2025
    ?? euros

    Las placas 890FX de Gigabyte llegarán previsiblemente la próxima semana

    9- 170 placas de chipset anteriores compatibles con X6:

    Asrock
    http://www.asrock.com/news/events/2010SixCore/index.asp

    Asus
    http://event.asus.com/mb/2010/m4_6cores/

    Biostar
    http://www.biostar.com.tw/app/en/event/ ... /index.php

    ECS
    http://www.ecs.com.tw/extra/6core/index.html

    Gigabyte
    http://www.gigabyte.com.tw/Support/Moth ... Vender=AMD Phenom II&CPUModel=Socket AM3_1454

    en esta lista solo aparecen 10, pero realmente da soporte a 43 placas

    MSI
    http://event.msi.com/mb/amd/6core/

    saludos

  183. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por idro
    Y cuando saldran esos X4 960T? En teoria seran de 4nucleos, pero eso de activar los otros 2 como iria? porque si en teoria son los que llevan nucleos fallados, se podria activar nucleos ocultos y joder el micro¿

    O es seguro que activando nucleos ocultos funcionaria bien de nuevo?
    hola

    el tema está perfectamente descrito desde el post inicial:

    6- información sobre Zosma Phenom II X4:

    no todos los Thuban X6 fabricados saldrán perfectos, algunos pueden tener algún núcleo defectuoso, y AMD los reciclará como X4 Zosma.

    si la demanda de Zosma fuese mayor que los X6 con algún núcleo defectuoso, sería posible que AMD deshabilite 2 núcleos de un X6 sin núcleos defectuosos para cubrir dicha demanda.

    Zosma es un Thuban de 6 núcleos, al que se le han desactivado dos de ellos. Por tanto, dispone de TurboCore, pudiendo acelerarse dos núcleos de los cuatro de serie.

    se puede intentar desbloquear los núcleos deshabilitados de un Zosma del mismo modo que los núcleos deshabilitados en Phenom II X3 y X2

    este proceso se denomina mutación y es imprescindible tener una placa que lo soporte.

    puede haber suerte o no, nadie nos garantiza que podamos desbloquear un núcleo (mutar de X4 a X5) o los dos núcleos (mutar de X4 a X6)

    está previsto que salga próximamente el 960T 95W, hay versiones contradictorias sobre si será 3.0Ghz o 3.3 Ghz

    también ser rumorea un posible 940T a una frecuencia menor

    luego otros compañeros han aportado otros añadidos, pero el resumen anterior es suficiente para responder a tus dudas

    saludos

  184. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Por eso, leei algo de nucleos defectuosos, asi que si por el caso, alguien lo provara y se encontrara con un nucleo desbloqueado pero defectuoso seria pero no?

    Eso a lo que me referia... basicametne. Es arriesgarse mucho poner un X6 en plenas facultades y desabilitar 2 cores para saciar la demanda de los X4 futuros.

    Saludos

  185. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por idro
    Por eso, leei algo de nucleos defectuosos, asi que si por el caso, alguien lo provara y se encontrara con un nucleo desbloqueado pero defectuoso seria pero no?

    Eso a lo que me referia... basicametne. Es arriesgarse mucho poner un X6 en plenas facultades y desabilitar 2 cores para saciar la demanda de los X4 futuros.
    Hola

    Cuando tú te compras un Zosma, te estás comprando un cuatro núcleos, y como dije recientemente, con la única ventaja de disponer de TurboCore y de mayor grado de OC respecto a los actuales X4.

    Como compras un cuatro núcleos, no puedes exigir más, esa es la garantía que te da AMD cuando tú compras.

    El resto es jugar a la lotería, y puede tocarte o no, nadie te garantiza nada.

    Lo que es cierto es que cuando compras un Zosma, realmente te están dando un Thuban X6 con dos núcleos desactivados.

    Puede ocurrir que un núcleo esté defectuoso, y ello haya obligado a AMD a no venderlo como X6. Pero el otro segundo núcleo no esté defectuoso, simplemente esté deshabilitado.

    Cualquier placa moderna puede habilitar los núcleos deshabilitados, en el ejemplo anterior, no podría activar el núcleo defectuoso, pero sí el núcleo deshabilitado.

    De esta forma tú habrías pagado por un X4 y te encontrarías con que realmente tienes un X5.

    Mucha suerte hay que tener para que justo el Zosma que compres tenga los 2 núcleos deshabilitados (ninguno defectuoso) y pagando por un X4 acabes consiguiendo un X6.

    Y como no tienes garantía, ya que realmente pagas por X4, puede ocurrirte que realmente tengas 2 defectuosos, no puedas habilitar ninguno, y solo puedas tener la funcionalidad de un X4.

    Lo que realmente ocurre es que hay quien no va sobrado de dinero, si a eso le juntas el morbillo de poder conseguir algún núcleo extra de regalo, a muchos les encanta jugar a la lotería....

    Quién busque seguridad se comprará directamente el X6, no vaya a ser que la lotería no toque, y acabes con un micro que no responda a tus objetivos...

    qué más dudas os quedan?

    Animo a los expertos del foro a que aporten más detalles de interés para todos, y maticen cualquier expresión que crean que no está debidamente reflejada.

    saludos

  186. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Ok... cierto.

    Me estaba mirando los i7, y dicen que con la placa mas economica, al asus P6T SE de 165€, ya puedes hacer un oc bajo, que es lo que quiero yo, y los i7 920 y 930 no estan mas caros que los X6...

    Que opinais de esta placa?

    http://www.pccomponentes.com/ASUS_P6T_S ... _1366.html

    Tampoco puede ser mala opcion, pero claro, seria casi obligacion hacer un pelin de oc a esos 2 micros, y ponerlos a 3,0ghz minimo.

    Seguire pensando.

    PD Alguien sabe la fecha exacta de la subida del IVA? para que no me pille el toro mas que nada.

    Saludos

  187. ying
    ying está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 jun, 09
    Ubicación
    España, Sabadell (Barcelona)
    Mensajes
    1,926
    yo tengo una p6t SE, y me arrepiento de tenerla, por un poco mas te peudes coger una placa mucho mejor.

    saludos!

  188. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    La fecha de subida del IVA es el 1 de julio.

    Yo iba a comprarme un i7, nunca he hecho OC, pero es evidente que un i7-920 o 930 con frecuencia de stock tan justilla, conviene subirles un poco, aunque sea moderadamente.

    Yo iba a comprarme la Gigabyte GA-X58A-UD3R Socket 1366, son solo 11 euros más que tu asus propuesta, pero con sata3 y usb 3.0

    Esta Gibabyte es sin duda la mejor en prestaciones/precio de X58/1366

    Quién realmente se gasta más es:
    - porque es un entusiasta y le encanta tener una placa óptima aunque luego no le saque partido, pero es feliz sabiendo que la tiene
    - porque busca un OC más agresivo

    Al comprar una torre entera nueva, decidirse por un X6 o un i7 depende de las circunstancias y objetivos que cada uno tenga.

    Incluso del número de años que uno piensa mantener su equipo antes de pasar a una futura arquitectura superior.

    Finalmente, es muy distinto el presupuesto que sale cuando optas por un 1055T que por un 1090T, y no solo por la diferencia de precio entre los dos micros.

    También porque es más coherente montar un 1090T en una placa de gama alta, no es algo realmente obligado, pero si uno decide comprar un 1090T que no es barato, y quiere aprovechar todo su potencial, no debería regatear en el precio de la placa.

    saludos

  189. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Cita Iniciado por ying
    yo tengo una p6t SE, y me arrepiento de tenerla, por un poco mas te peudes coger una placa mucho mejor.

    saludos!
    Porque?

    La GA es esta?

    http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_G ... _1366.html

    POrque no veo que ponga SATA 3 o SATA 6,0ghz.. USB 3.0 si...

    Saludos

  190. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por idro
    http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_GA_X58A_UD3R_SOCKET_1366.html

    POrque no veo que ponga SATA 3 o SATA 6,0ghz.. USB 3.0 si...
    hola

    tú mira en ese enlace y leerás:
    •Provides newest Marvell SE9128 high speed SATA3 storage interface with superfast 6Gbps link speed

    y te recomiendo que tengas cuidado cómo lo escribes, dí siempre sata3

    porque recuerda que sata 3 es realmente sata 3Gbps, luego sata2

    sata2 = sata 3Gbps
    sata3 = sata 6Gbps

    como ves, sata3 no es lo mismo que sata 3

    saludos

  191. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Cita Iniciado por am21
    Puede ocurrir que un núcleo esté defectuoso, y ello haya obligado a AMD a no venderlo como X6. Pero el otro segundo núcleo no esté defectuoso, simplemente esté deshabilitado.

    Cualquier placa moderna puede habilitar los núcleos deshabilitados, en el ejemplo anterior, no podría activar el núcleo defectuoso, pero sí el núcleo deshabilitado.

    De esta forma tú habrías pagado por un X4 y te encontrarías con que realmente tienes un X5.

    Mucha suerte hay que tener para que justo el Zosma que compres tenga los 2 núcleos deshabilitados (ninguno defectuoso) y pagando por un X4 acabes consiguiendo un X6.
    Recuerdo a todo el mundo que defectuoso para AMD no significa núcleo inválido! A esto me refiero a que para AMD si uno de sus núcleos necesita más del voltaje estandar de 1,35v, directamente es clasificado como defectuoso. En cambio, si se le da 1,36-37V, puede que vuelva a la vida como el que más!

    También decir que no todas las placas modernas pueden desbloquear núcleos, solo lo hacen las placas con chipset amd 770-890(todas las intermedias), pero porque todas tienen el ACC que viene con el southbridge 750-850. Sin este último no harían nada de desbloquear. En cambio las placas nvidia es dificil que desbloqueen nada, pero las hay que con ciertas bios beta lo consiguen.

    Por otra parte, hay muy pocas placas que permitan seleccionar el núcleo que desamos habilitar. Asi, si intentas desbloquear algún núcleo, o puedes activarlos todos, o no activas nada porque realmente hay uno defectuoso. Las bios de las asus son muy buenas para esto, permitiendote seleccionar que núcleo deseas activar y cual no, individualmente.

  192. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    gracias por corregirme BOSKYMAN

    en cualquier caso, aclaro que cuando yo hablo de "placas modernas" me refiero a las que han salido en las últimas semanas, a las series 8xx.

    en el sentido de que al lanzar las nuevas series 8xx, todas las marcas:
    - han mejorado sustancialmente sus procedimientos para intentar habilitar el mayor número de núcleos posible.
    - hacen un marketing especial de lo eficientes que son sus procedimientos de mutación.

    saludos

  193. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Cita Iniciado por am21
    Cita Iniciado por idro
    http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_GA_X58A_UD3R_SOCKET_1366.html

    POrque no veo que ponga SATA 3 o SATA 6,0ghz.. USB 3.0 si...
    hola

    tú mira en ese enlace y leerás:
    •Provides newest Marvell SE9128 high speed SATA3 storage interface with superfast 6Gbps link speed

    y te recomiendo que tengas cuidado cómo lo escribes, dí siempre sata3

    porque recuerda que sata 3 es realmente sata 3Gbps, luego sata2

    sata2 = sata 3Gbps
    sata3 = sata 6Gbps

    como ves, sata3 no es lo mismo que sata 3

    saludos
    Cierto, no lo vi... tonces esa GA esta muy bien como placa SATA3 y USB 3.0, para hacer un oc moderado de unos 400mhz? no?

    Saludos

  194. 3xtr3x
    3xtr3x está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 oct, 06
    Ubicación
    Aguadulce, Almeria
    Mensajes
    1,173
    Las GA tambien desbloquean nucleos independientes. Con la que tengo en el pc de mi hija con un 550BE y su ultima bios puedo activar 1, 2, 3 o 4 nucleos.. en mi caso activo 3 por el 4 esta muy mal.. La GA MA790X- UD3P

  195. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    A) para los entusiastas de la mutación del 960T, recordar la review que recientemente comenté:
    http://www.tomshardware.co.uk/phenom-ii ... 31894.html

    B) review de una de las mejores placas 890FX, la Gigabyte GA-890FXA-UD7 AMD 890FX:
    http://www.pcstats.com/articleview.cfm?articleID=2514

    C) La tecnología VISION de AMD te ayuda a elegir un ordenador en función de lo que desees hacer y ayuda a crear hoy la experiencia visual del mañana:
    http://sites.amd.com/es/vision/what-is- ... ision.aspx

    D) Actualizados precios de los X6 y placas nuevas en el post inicial

    saludos

  196. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Sabeis si las nuevas placas son compatibles con los X6? me refiero a que si hay que actualizar la bios o no.

    Porque me parece que en la mayoria hay que actualizar no? eso es una putada, comprar algu que acaba de salir y que no sea compatible.

    Saludos

  197. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    Review Best Gaming CPUs For The Money: May 2010

    Las conclusiones ya han sido debidamente reflejadas en este hilo, pero es bueno ver el resumen que plantea esta review:

    El nuevo Phenom II X6 1090T es la competencia de CPUs de Intel como el Core i7-930, especialmente cuando se están ejecutando aplicaciones con subprocesos.

    Este paso adelante para una CPU de seis núcleos no es necesariamente el camino a seguir si su prioridad son los juegos.

    Desafortunadamente, los títulos más populares rara vez utilizan más de tres núcleos de CPU, y el Phenom X4 II 965 da un rendimiento de juego similar al Phenom II X6 1090T Black Edition.

    La mala noticia es que esto significa que los nuevos Phenom II X6 no tienen una presencia en nuestra lista de CPUs recomendadas para juegos.

    Sin embargo, los procesadores Phenom II X6 se adaptan mejor a la alta gama de funciones de transcodificación de A / V

    http://www.tomshardware.co.uk/gaming-cp ... 31898.html

    saludos

  198. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Es lo que decia yo, el mejor phenom precio/rendimiento es el X4 965 o incluso el 955... merece la pena pagar mas de 100€ para tener 6 cores y si no se van a utilizar aun?

    Principalmente, yo lo quiero para juegos y con un X4 tiraria para cualquier cosa, ya si hago algo de diseño grafico (alguna vez) o lo que sea.

    Se sabe algo de lo que e dicho anteriormente?

    Si AMD en el 2011 tiene pensado cambiar de socket, sabeis si seran compatibles con los AM3? porque asi la mejor opcion seria pillar un X4 955 y subirlo a 3,6ghz y ya en unos años, cambiar de micro y de socket para poner un X6 o lo que venga.

    Pero si no se sabe si seran compatibles...

    Saludos

  199. aLeXiTo
    aLeXiTo está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 may, 10
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    73
    Yo de momento pienso que apartando el tema de precios, el i7 sigue siendo el enemigo a batir, he visto la comparativa en la página japonesa traducida por google y en casi todo gana (exceptuando Everest que poca importancia tiene y poco más) el i7 920 al 1090t cuando están a mismo clock, además hay que pensar que por encima del i7 920 estan los extreme etc...

    Salud2

  200. aLeXiTo
    aLeXiTo está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 may, 10
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    73
    Cita Iniciado por ying
    yo tengo una p6t SE, y me arrepiento de tenerla, por un poco mas te peudes coger una placa mucho mejor.

    saludos!
    Yo estube a puntito de caramelo de cojer esa placa, pero al final me estire un poco mas y acabe con la Deluxe V2, ¿tanta diferencia había de una a otra?. Yo lo unico que le veo en falta a esta placa es USB 3.0 (que tiene solución con una tarjeta PCI) y el SATA3, que tampoco me importa mucho si tienes un buen Raid 0 SATA2.

    Salu2

  201. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Cita Iniciado por aLeXiTo
    Yo de momento pienso que apartando el tema de precios, el i7 sigue siendo el enemigo a batir, he visto la comparativa en la página japonesa traducida por google y en casi todo gana (exceptuando Everest que poca importancia tiene y poco más) el i7 920 al 1090t cuando están a mismo clock, además hay que pensar que por encima del i7 920 estan los extreme etc...

    Salud2
    Sin hacerle oc al 920, el X6 1090T o el X4 965 sacan mayor rendimiento no? me refiero en juegos no "calculos".

    Saludos

  202. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por aLeXiTo
    el i7 sigue siendo el enemigo a batir, he visto la comparativa en la página japonesa traducida por google y en casi todo gana (exceptuando Everest que poca importancia tiene y poco más) el i7 920 al 1090t cuando están a mismo clock, además hay que pensar que por encima del i7 920 estan los extreme etc...
    hola

    estás en tu derecho de opinar, pero yo siempre concreto de dónde saco la información, para que cada uno pueda ver si la fuente es creíble o no.

    en cualquier caso, sea la fuente japonesa o de cualquier país, tu frase, así dicha, sin explicar ningún tipo de contexto, no responde a la verdad.

    por si no lo sabías, hay circunstancias donde el 1090T gana o iguala a los i7 de gama alta de cuatro cores, que valen un pastón, y no solo al i7-920

    incluso en mi último post donde menciono la review
    http://www.tomshardware.co.uk/gaming-cp ... 31898.html
    refleja una triste opinión de los X6 en un contexto concreto, juegos que raramente utilizan más de tres núcleos, la culpa no es realmente de los X6, sino de cómo están hechos técnicamente los juegos actuales.

    Y esa review, que intenta ser objetiva, termina afirmando "los procesadores Phenom II X6 se adaptan mejor a la alta gama de funciones de transcodificación de A / V", pocas tareas informáticas son tan complejas como éstas, precisamente ahí ganan los X6, o como mínimo igualan a los i7 muy caros.

    así que te ruego un poco de objetividad y de contexto en tus afirmaciones.

    cada uno debe acabar optando por X6 o i7 dependiendo de sus circunstancias concretas, pero no por ello se debe descalificar a otra arquitectura que es realmente sólida para circunstancias diferentes a las tuyas.

    saludos

  203. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    A) cómo será tu equipo en 2015?

    Next-gen AMD Fusion CPU + GPU Coming in 2015
    http://www.tomshardware.co.uk/radeon-fu ... 33486.html

    B) Dell comercializa el Phenom II X6 1035T 2.6Ghz en el XPS Studio 7100

    Este micro no debía aparecer hasta el tercer trimestre, pero parece que AMD ya ha enviado algunas cantidades del nuevo procesador a los OEM

    Es un micro esperado por algunos usarios, que desean un precio 20 euros inferior al actual 1055T.
    http://www.cpu-world.com/news_2010/2010 ... uters.html
    http://www.dell.com/us/en/home/desktops ... =dhs&cs=19

    C) AMD se publicitará agresivamente para reforzar su marca, se espera un incremento del 21% de sus ventas en este año y buenas perspectivas para 2011:
    http://www.sfgate.com/cgi-bin/article.c ... 1DDGI2.DTL

    saludos

  204. aLeXiTo
    aLeXiTo está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 may, 10
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    73
    Cita Iniciado por idro
    Cita Iniciado por aLeXiTo
    Yo de momento pienso que apartando el tema de precios, el i7 sigue siendo el enemigo a batir, he visto la comparativa en la página japonesa traducida por google y en casi todo gana (exceptuando Everest que poca importancia tiene y poco más) el i7 920 al 1090t cuando están a mismo clock, además hay que pensar que por encima del i7 920 estan los extreme etc...

    Salud2
    Sin hacerle oc al 920, el X6 1090T o el X4 965 sacan mayor rendimiento no? me refiero en juegos no "calculos".

    Saludos
    No estoy seguro, me parece que el 1090t si, pero porque va a 3,2Ghz y el i7 920 a 2,66Ghz, pero al ocearlo un poco a 3,2Ghz se quedan igual mas o menos.

  205. Kaboose
    Kaboose está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    8
    En juegos no hay mucha diferencia entre uno y otro porque no usan todos los núcleos del procesador.

  206. aLeXiTo
    aLeXiTo está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 may, 10
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    73
    Para jugar están igual tanto el 965, como el 1090t como el i7, las diferencias que se sacan dependiendo el juego en los review son de 1 fps con la misma tarjeta, ya que como te han dicho ningún juego pide mas de 2 núcleos exceptuando GTA IV, Bad Company 2 y alguno de ultima hornada. Por eso saca mas rendimiento por ejemplo un Core 2 Duo a una frecuencia de 3,xx Ghz que un Quad Core, porque como solo tira de dos nucleos pues contra mas frecuencia mejor (no se si me explico bien). Por eso igual ves en algun bench que el 1090t saca algun fps, pero como ya he dicho antes, si oceamos un i7 a 3,2ghz y están a misma frecuencia se quedan exactamente igual, creo, no estoy seguro del todo.

    Salu2

  207. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Si se ocea un i7 920 a 3,2ghz, como los i7 son mejores, ganaria el i7 920 a 3,2ghz a un 1090T.

    Donde descacan mas los i7 son el todo lo que no sean juegos, no?

    Creo que ya me he decidido, a por los phenom 2, si no hay nada nuevo, pero aun no se cual, si el X4 o X6.

    Saludos

  208. aLeXiTo
    aLeXiTo está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 may, 10
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    73
    Cita Iniciado por idro
    Si se ocea un i7 920 a 3,2ghz, como los i7 son mejores, ganaria el i7 920 a 3,2ghz a un 1090T.

    Donde descacan mas los i7 son el todo lo que no sean juegos, no?

    Creo que ya me he decidido, a por los phenom 2, si no hay nada nuevo, pero aun no se cual, si el X4 o X6.

    Saludos
    Los i7 no son ni mejores ni peores, son distinta arquitectura. Ahora si te vas al 980x esta claro que si, pero son precios desorbitados.

    Mirate este review que es bastante claro (aunque no se si es fiable que alguien lo confirme): http://www.techreaction.net/2010/05/06/ ... an-review/

    Como veras, el 1090t en stock gana al i7 920 ya que tiene mas frecuencia, pero cuando los dos estan overclokeados a 4,2Ghz, es decir que están al mismo clock, el i7 920 gana en varias pruebas de muy poco, exceptuando el CineBench en el que el 1090t gana al i7 pero tampoco de mucho. Donde veras que es muy superior es en Everest, pero vamos, que tiene poca importancia porque el Everest evalua segun el número de cores que tiene el procesador. La verdad esque están muy parejos, y si miras en los juegos verás que el i7 920 funciona igual que el 1090t incluso en stock y con OC mas de los mismo. Cojas cual cojas te ira sobrado y estaras muy contento con el, eso ya es elección tuya, y si el pc lo montas para jugar, que creo que es la intención que llevas con un X4 tienes más que suficiente.

    Salu2

  209. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Sino, esta claro que cualquiera de las 2 opciones son de lo mejor, tanto el X4 como el X6.

    Estamos a la espera, de quel alguien confirme lo del turbo core, funciona solo por defecto o si se hace oc a los 6 cores a 3,6ghz, el turbocore sigue funcionando y le sumaria a los 3 cores 400mhz mas llegando a los 4,0ghz?

    Alguien lo sabe?

  210. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    creo que estáis hablando y mezclando muchos temas

    el i7 da mejor rendimiento clock a clock, luego potencialmente daría un mejor rendimiento en juegos, pero no es un rendimiento decisivo, sobre todo:
    - comparado con el precio que tiene una arquitectura phenom X4, o incluso el 1055T
    - teniendo en cuenta que la gráfica es el elemento más decisivo en el rendimiento de los juegos
    - las ganancias del i7 existen pero no son relevantes, salvo que busques récords

    por supuesto, hay muchos que pueden permitirse un i7, mejor rendimiento tendrá en juegos, y mejor escalará en SLI /Crossfire respecto a otras arquitecturas.

    el i7-920 o 930 tienen una frecuencias de stock algo justillas, 2.66 y 2.8Ghz, para sacarles verdadero rendimiento y puedan demostrar que son mejores, es obligado ocearlos, al menos moderadamente

    porque si no oceamos el i7, su mayor rendimiento clock a clock puede ser neutralizado por la mayor frecuencia de stock del phenom 955/965 o el 1090T

    pero lo que no me sirve es que digáis que el i7-920 lo oceo para alcanzar la frecuencia de stock de 3.2Ghz del 1090T

    porque a su vez, el 1090T también lo podemos ocear y superar los 4Ghz sin problemas

    así que no mezclemos las cosas, o oceamos todos, o no oceamos ninguno, pero no hagamos trampas

    en ese supuesto de un i7-920 y un 1090T oceados ambos a 4,2Ghz ganaría hoy el i7 con los juegos actuales, y el X6 ganará en el futuro, cuando realmente haya juegos que aprovechen el multinúcleo. En cualquiera de los casos, las diferencias no serán relevantes.

    en cuanto a la pregunta de idro de si se puede ocear moderadamente un X6 y mantener el plus que permite el TurboCore, al menos en el 1090T sí, en la bios modificas el multiplicador tanto para el OC estándar como para el TurboCore, ajustando ambos parámetros.

    en cuanto al 1055T, mejor que te responda un experto en OC

    también sería positivo que otros expertos opinen y maticen cualquier otro detalle de interés para todos

    saludos

  211. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Es oficial pues?

    El turbo core se mantiene aun que le hagas OC completo a todos los cores no?

    Saludos

  212. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    lo que he dicho es solo referido al 1090T, ya que es Black Edition: en la bios modificas el multiplicador tanto para el OC estándar como para el TurboCore, ajustando ambos parámetros.

    Obviamente si te pasas del OC estándar para hacer un OC agresivo, es evidente que debes desactivar el TurboCore.

    Estoy convencido que los profesionales del OC preferirán desactivar TurboCore y ajustar ellos el OC máximo como mejor les parezca.

    Todavía no está claro dónde está el límite de OC en aire del 1090T, pero de momento, si quieres activar TurboCore, como mucho lo pondría a 3.8, y 4.2 con TurboCore

    Al menos hasta que no haya una documentación más clara al respecto.

    No he dado información respecto al 1055T porque al no ser Black Edition no tienes la ayuda antes mencionada de asignar multiplicadores en la bios, sin y con TurboCore.

    Yo puedo intuir que sí sería posible en el 1055T lo que tú querrías, por ejemplo un OC moderado a 3,6 más TurboCore, pero no lo afirmo, prefiero que un experto en OC te conteste con rigurosidad

    saludos

  213. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Si, seria lo suyo... pero como ya dije, no busco un OC extremo, no mas de 3,6ghz en un oc normal, porque tampoco quiero que sea un horno el micro, ya que por eso me quedo con el que tengo xD.

    PD: Hay un usuario que adquirio el X6 1055T y lo tiene a 3,5ghz con 1,32v, haver si nos dice algo.

    Saludos

  214. Llonky
    Llonky está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 ago, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    336
    Cita Iniciado por idro
    Si, seria lo suyo... pero como ya dije, no busco un OC extremo, no mas de 3,6ghz en un oc normal, porque tampoco quiero que sea un horno el micro, ya que por eso me quedo con el que tengo xD.

    PD: Hay un usuario que adquirio el X6 1055T y lo tiene a 3,5ghz con 1,32v, haver si nos dice algo.

    Saludos
    Tengo un pantallazo de eso en el apartado de Benchmarks, en la prueba con el 3DMark Vantage.

    Lo del turbocore no lo he llegado a probar, no me gusta darle a un botoncito y que el ordenador haga cosas raras, prefiero tenerlo controlado y que no se desmadre...

  215. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Cita Iniciado por Llonky
    Cita Iniciado por idro
    Si, seria lo suyo... pero como ya dije, no busco un OC extremo, no mas de 3,6ghz en un oc normal, porque tampoco quiero que sea un horno el micro, ya que por eso me quedo con el que tengo xD.

    PD: Hay un usuario que adquirio el X6 1055T y lo tiene a 3,5ghz con 1,32v, haver si nos dice algo.

    Saludos
    Tengo un pantallazo de eso en el apartado de Benchmarks, en la prueba con el 3DMark Vantage.

    Lo del turbocore no lo he llegado a probar, no me gusta darle a un botoncito y que el ordenador haga cosas raras, prefiero tenerlo controlado y que no se desmadre...
    Tienes un X6? no me referia a ti, pero estaria bien que aportaras tus pruebas de OC.

    Saludos

  216. garakust
    garakust está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 dic, 09
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    663
    En guru han sacado una review de la gigabyte 890.

    http://guru3d.com/article/gigabyte-890g ... gx-review/

  217. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    SOn las 890GX no? y dicen algo interesante? ¬¬!

    Saludos

  218. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586
    No creo que pueda aportar nada más a este tema, pero si quisiera Felicitar en primer lugar y Agradecer en segundo lugar a am21 el excelente trabajo de revisión que ha realizado.

    Está claro, que la contribución de todos es esencial para hacer crecer el conocimiento, pero la seriedad, rigor e imparcilidad con el que lidera su tema, hace que sea realmente excelente y útil. Me recuerda a un artículo de revisión bibliográfica.

    Si de mi mano dependiera, haría este tema un post fijo de referencia para todos aquellos entusiastas que quisieran tener una magnífica guía i7 frente a Phenom II x4/x6.

    Me has ahorrado mucho tiempo de errar por la red, de nuevo gracias.

    Un saludo a todos y que nos sirva de ejemplo. :wink:

  219. aLeXiTo
    aLeXiTo está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 may, 10
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    73
    En un futuro en juegos cuando soporten los 6 nucleos esta claro que el x6 ganara a los i7 de 4 nucleos exceptuando el 980x, pero también hay que pensar que aun pasara mucho tiempo hasta que eso ocurra, y en el momento que suceda eso, los i7 980x habran bajado de precio, o tendremos procesadores nuevos en el mercado tanto por parte de intel como de AMD, por lo que el procesador que elijas ahora tienes que cojerlo pensando en el presente y en un futuro de 3 años o algo asi por poner algo, y como ya he dicho, igual en este periodo de tiempo ha bajado de precio el 980x y mas usuarios podran permitirselo si ya tienen una placa con el soket 1366.

    Salu2

  220. Llonky
    Llonky está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 ago, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    336
    Cita Iniciado por idro
    Cita Iniciado por Llonky
    Cita Iniciado por idro
    Si, seria lo suyo... pero como ya dije, no busco un OC extremo, no mas de 3,6ghz en un oc normal, porque tampoco quiero que sea un horno el micro, ya que por eso me quedo con el que tengo xD.

    PD: Hay un usuario que adquirio el X6 1055T y lo tiene a 3,5ghz con 1,32v, haver si nos dice algo.

    Saludos
    Tengo un pantallazo de eso en el apartado de Benchmarks, en la prueba con el 3DMark Vantage.

    Lo del turbocore no lo he llegado a probar, no me gusta darle a un botoncito y que el ordenador haga cosas raras, prefiero tenerlo controlado y que no se desmadre...
    Tienes un X6? no me referia a ti, pero estaria bien que aportaras tus pruebas de OC.

    Saludos
    No es mucho pero aquí está... Voy a investigar un poco sobre el turbocore.


    Uploaded with ImageShack.us

  221. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Eso esta claro, para cuando se utilizen los 6 cores, los X6 y i7 estaran en las ultimas.... en informatica hay que vivir el presente, el futuro es una ruleta rusa.

    Esta claro que el X6 rendira mas que un i7 en un proximo futuro, tambien esta calro que no todos nos podemos permitir el lujo de cambiar el pc cada 2-3 años y tanto si se elige un X6 o un i7, si quieres que te aguante lo maximo y sacarla el maximo provecho, gana el X6... por eso podria ser una buena opcion actual, pero sino, los X4 ganan enteros tambien.

    Gracias Llonky por la captura... veo que tienes la mejor placa que hay, la verdad es una pasada, me estoy planteando hacer el esfuerzo y pillarme la Crosshair 4 tambien... por cierto, tuvistes que actualizar la bios no? es muy complicado? mediante un usb, supongo...

    A que resolucion juegas? veo que tienes una 8800GT, yo tengo la GTS y nose que hacer, si seguir con ella y asi poder desenbolsar mas en micro y placa, o pillar una HD5850... Yo voy a 1680x1050, no dire que vaya sobrado con esa grafica, porque no es cierto, pero alomejor podria aguantar algo mas.

    Saludos

  222. garakust
    garakust está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 dic, 09
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    663
    Si tienes un x6 y juegas con una 8800, no seas un rata y pillate algo mas potente.

  223. Llonky
    Llonky está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 ago, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    336
    La placa es una pasada, la vi y me encantó y la verdad es que no tuve que actualizar la bios, tenía miedo de que no reconociese el procesador pero no hubo ningún problema... conectar, encender y listo.
    Lo más gracioso que tiene es lo del core-unlocker, que puede desbloquear nucleos desactivados por el fabricante (en los procesadores X2 y X3) pero en mi caso no es útil :-)

    Por ahora juego a 1280x1024 (monitor de 19", 4:3) Pero nada, en una semanita me pillaré una 5870 (este mes no puedo, le he dado demasiada caña a la tarjeta de crédito, jejejeej) y supongo que un monitor LED de 22"-23"

  224. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola a todos

    Cita Iniciado por garakust
    En guru han sacado una review de la gigabyte 890.

    http://guru3d.com/article/gigabyte-890g ... gx-review/
    Buena aportación garakust, a ver si los expertos os seguís animando a aportar referencias, opiniones, debate, precisiones sobre OC, etc

    Cita Iniciado por DrDrizzit
    quisiera Felicitar en primer lugar y Agradecer en segundo lugar a am21 el excelente trabajo de revisión que ha realizado.

    Está claro, que la contribución de todos es esencial para hacer crecer el conocimiento, pero la seriedad, rigor e imparcilidad con el que lidera su tema, hace que sea realmente excelente y útil. Me recuerda a un artículo de revisión bibliográfica.

    Si de mi mano dependiera, haría este tema un post fijo de referencia para todos aquellos entusiastas que quisieran tener una magnífica guía i7 frente a Phenom II x4/x6.

    Me has ahorrado mucho tiempo de errar por la red, de nuevo gracias.

    Un saludo a todos y que nos sirva de ejemplo. :wink:
    El primer mérito es del staff de http://www.hard-h2o.com que propicia un ambiente rigurosamente técnico, donde cada usuario expone su visión con educación, y donde no se pierde el tiempo en chateos absurdos que no conducen a ningún sitio.

    Esto es lo que permite que expertos especializados os encontréis cómodos en este foro, con ganas de aportar y de compartir, vosotros sois los protagonistas del hilo, los que hacéis que sea útil para todos, el mérito es realmente vuestro.

    Cita Iniciado por aLeXiTo
    En un futuro en juegos cuando soporten los 6 nucleos esta claro que el x6 ganara a los i7 de 4 nucleos exceptuando el 980x, pero también hay que pensar que aun pasara mucho tiempo hasta que eso ocurra, y en el momento que suceda eso, los i7 980x habran bajado de precio, o tendremos procesadores nuevos en el mercado tanto por parte de intel como de AMD, por lo que el procesador que elijas ahora tienes que cojerlo pensando en el presente y en un futuro de 3 años o algo asi por poner algo, y como ya he dicho, igual en este periodo de tiempo ha bajado de precio el 980x y mas usuarios podran permitirselo si ya tienen una placa con el soket 1366.
    Tu reflexión es válida y muy útil, pero la matizaré.

    Quién compre un ordenador ha de tener claro cuánto tiempo va mantenerlo. Solo unos pocos pueden permitirse cambiar de ordenador cada 2 o 3 años.

    Si se hiciesen las reviews X6 / i7 dentro de 2 o 3 años, los X6 sacarían mejores resultados, a pesar de las limitaciones de su arquitectura, tienen una potencia bruta latente que aprovechará bien los juegos / aplicaciones futuros.

    Quien compre un X6 puede aguantar más años sin renovar que quien compre un i7, y no os hagáis ilusiones en comprar un 980X barato dentro de 3 años…

    Yo os preguntaría, si tuviéseis un socket 775, os gastaríais hoy la salvajada de 260 euros en un Core 2 Quad Q9550 2.83Ghz?

    Lo que ocurrirá dentro de 3 años es que el 980X seguirá teniendo un precio salvaje, el ejemplo anterior es contundente, y para entonces técnicamente ya no merecerá la pena…

    Y otros seguirán con su X6 1090T, sin necesidad de gastarse ni un euro más en arquitectura, porque para entonces seguirá rindiendo sobradamente, lo que les permitirá centrarse en tener cada vez mejores gráficas y en ahorrar para las generaciones 2015 o posteriores.

    Qué opináis? Os apetece debatir?

    Cita Iniciado por Llonky
    No es mucho pero aquí está... Voy a investigar un poco sobre el turbocore.


    Uploaded with ImageShack.us

    La placa es una pasada, la vi y me encantó y la verdad es que no tuve que actualizar la bios, tenía miedo de que no reconociese el procesador pero no hubo ningún problema... conectar, encender y listo.

    Lo más gracioso que tiene es lo del core-unlocker, que puede desbloquear nucleos desactivados por el fabricante (en los procesadores X2 y X3) pero en mi caso no es útil.

    Por ahora juego a 1280x1024 (monitor de 19", 4:3) Pero nada, en una semanita me pillaré una 5870 (este mes no puedo, le he dado demasiada caña a la tarjeta de crédito, jejejeej) y supongo que un monitor LED de 22"-23"
    Buena aportación, importa que los que habéis comprado un X6 compartáis vuestras experiencias, todos os lo agradecemos

    Cita Iniciado por idro
    Esta claro que el X6 rendira mas que un i7 en un proximo futuro, tambien esta calro que no todos nos podemos permitir el lujo de cambiar el pc cada 2-3 años y tanto si se elige un X6 o un i7, si quieres que te aguante lo maximo y sacarla el maximo provecho, gana el X6... por eso podria ser una buena opcion actual, pero sino, los X4 ganan enteros tambien.
    Muy bien idro, veo que además de dedicarte a preguntar poniendo en aprietos a los expertos del foro, lo cual siempre es enriquecedor, también sabes ya aportar cada vez mejor.

    Solo te falta que te decidas ya a comprar tu torre, ánimo

    saludos

  225. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    Para los entusiastas del mejor rendimiento AMD, además de la:

    Asus Crosshair IV Formula Socket AM3
    http://www.pccomponentes.com/ASUS_CROSS ... T_AM3.html
    186 euros

    por fin... ya están disponibles las mejores placas de Gigabyte:

    Gigabyte GA-890FXA-UD5 Socket AM3
    http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_G ... T_AM3.html
    189 euros

    Gigabyte GA-890FXA-UD7 Socket AM3
    http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_G ... T_AM3.html
    245 euros

    Quiero agradecer a la Dirección y el Servicio Técnico de PcComponentes las facilidades que me dan para que estéis informados y podáis elegir los componentes más adecuados para vuestros objetivos.

    saludos

  226. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Ya era hora... por el precio, seran mejor que la Crosshair? algunas diferencias principales?, aunque por esos precios, la crosshair tira mas creo.

    Y por lo que veo, vienen actualizadas a los X6 no? alguien sabe si la Crosshair tambien lo esta?

    Saludos

  227. Llonky
    Llonky está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 ago, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    336
    Cita Iniciado por idro
    Ya era hora... por el precio, seran mejor que la Crosshair? algunas diferencias principales?, aunque por esos precios, la crosshair tira mas creo.

    Y por lo que veo, vienen actualizadas a los X6 no? alguien sabe si la Crosshair tambien lo esta?

    Saludos
    La crosshair también lo está...

  228. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    Como pedía el compañero idro, me gustaría que los expertos ayudéis a destacar las diferencias principales entre la Asus Crosshair IV y las nuevas Gigabyte GA-890FXA-UD5 y GA-890FXA-UD7.

    También, que aportéis vuestra opinión sobre la reflexión que comenzó el compañero aLeXiTo y que maticé en el post de ayer, invitándoos a debatir...

    Cita Iniciado por am21

    Cita Iniciado por aLeXiTo
    En un futuro en juegos cuando soporten los 6 nucleos esta claro que el x6 ganara a los i7 de 4 nucleos exceptuando el 980x, pero también hay que pensar que aun pasara mucho tiempo hasta que eso ocurra, y en el momento que suceda eso, los i7 980x habran bajado de precio, o tendremos procesadores nuevos en el mercado tanto por parte de intel como de AMD, por lo que el procesador que elijas ahora tienes que cojerlo pensando en el presente y en un futuro de 3 años o algo asi por poner algo, y como ya he dicho, igual en este periodo de tiempo ha bajado de precio el 980x y mas usuarios podran permitirselo si ya tienen una placa con el soket 1366.
    Tu reflexión es válida y muy útil, pero la matizaré.

    Quién compre un ordenador ha de tener claro cuánto tiempo va mantenerlo. Solo unos pocos pueden permitirse cambiar de ordenador cada 2 o 3 años.

    Si se hiciesen las reviews X6 / i7 dentro de 2 o 3 años, los X6 sacarían mejores resultados, a pesar de las limitaciones de su arquitectura, tienen una potencia bruta latente que aprovechará bien los juegos / aplicaciones futuros.

    Quien compre un X6 puede aguantar más años sin renovar que quien compre un i7, y no os hagáis ilusiones en comprar un 980X barato dentro de 3 años…

    Yo os preguntaría, si tuviéseis un socket 775, os gastaríais hoy la salvajada de 260 euros en un Core 2 Quad Q9550 2.83Ghz?

    Lo que ocurrirá dentro de 3 años es que el 980X seguirá teniendo un precio salvaje, el ejemplo anterior es contundente, y para entonces técnicamente ya no merecerá la pena…

    Y otros seguirán con su X6 1090T, sin necesidad de gastarse ni un euro más en arquitectura, porque para entonces seguirá rindiendo sobradamente, lo que les permitirá centrarse en tener cada vez mejores gráficas y en ahorrar para las generaciones 2015 o posteriores.

    Qué opináis? Os apetece debatir?
    saludos

  229. aLeXiTo
    aLeXiTo está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 may, 10
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    73
    Bueno, te pongas un i7 o un X6 te va a durar mas de 4 años seguros sin darte problemas, una cosa es picarse un procesador con otro de haber cual gana por poquillo y otra la realidad, que son procesadores que van a ir sobrados durante un buen tiempo para tareas como juegos, edición de video y demás. Yo ahora hace nada adquiri mi nuevo i7, y voy a empezar a ahorrar ya para el próximo xD

    Salu2

  230. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por aLeXiTo
    una cosa es picarse un procesador con otro de haber cual gana por poquillo
    hola

    Picarse, en absoluto... este hilo siempre ha intentado ser neutral y ha reflejado que las diferencias comparativas entre las arquitecturas X6 e i7 existen, pero no son relevantes.

    Cada uno debe decidir según sus objetivos y tú aLeXiTo has hecho muy bien en comprarte un i7, en otros hilos he visto tu satisfacción por la fluidez con que ahora mueves los juegos.

    Mi reflexión del post anterior pretendía resaltar la injusta política de precios de intel:
    260 euros: Intel Core 2 Quad Q9550 2.83Ghz FSB 1333 12MB Box
    225 euros: Intel Core i7 920 2.66Ghz Rev. D0 Box Socket 1366

    Estando el socket 775 muerto porque todas las novedades salen para 1156 y 1366, lo lógico sería que se pudiese comprar un Core 2 Quad Q9550 a 160 euros, no a 260.

    Qué sentido tiene que el Q9550 valga más que el i7-920?

    Qué haríais vosotros si tuvieséis un Core 2 Duo y quisieráis actualizar?

    Viendo esta política de Intel, se puede anticipar que cuando en el futuro el socket 1366 esté muerto, el 980X seguirá innacesible en precio, y además no tendría sentido desembolsar tanto por él en un escenario futuro con nuevas arquitecturas.

    aLeXiTo, te compraste una placa que soporta 980X y efectivamente deberías aspirar a poderlo comprar en el futuro a un precio razonable.

    Tu razonamiento es impecablemente lógico, pero no será posible por la injusta política de precios de Intel, que te acaba obligando a cambiar también de placa y arquitectura porque sale carísimo actualizar solo el micro.

    Qué opináis vosotros?

    saludos

  231. garakust
    garakust está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 dic, 09
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    663
    Cita Iniciado por am21

    Estando el socket 775 muerto porque todas las novedades salen para 1156 y 1366, lo lógico sería que se pudiese comprar un Core 2 Quad Q9550 a 160 euros, no a 260.

    Qué sentido tiene que el Q9550 valga más que el i7-920?

    Qué haríais vosotros si tuvieséis un Core 2 Duo y quisieráis actualizar?

    Viendo esta política de Intel, se puede anticipar que cuando en el futuro el socket 1366 esté muerto, el 980X seguirá innacesible en precio, y además no tendría sentido desembolsar tanto por él en un escenario futuro con nuevas arquitecturas.

    saludos
    En intel no mueren las cosas hasta pasados años y que saquen rentabilidad ( que eso le sacan rapido ). Por mucho socket que saquen el año que viene un socket nuevo si un i7 con oc supera a esos modelos basicos para que los quiero yo? Ahora mismo los modelos i3/i5 son inferiores, aunque no todos los modelos, a los dual/quad core. Y lo mismo pasa con las graficas de modelos bajos... siempre tendras por mano de intel procesadores con tecnologia nueva pero que rinden por debajo o levemente igual que los viejos.

  232. aLeXiTo
    aLeXiTo está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 may, 10
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    73
    Otra observación que se me ha ocurrido sobre lo de que el 980x valdra caro cuando haya nuevas arquitecturas (como el caso del q9550), eso no lo podemos saber, ya que pueden salir nuevos 6-core de i7 en el futuro y el 980x bajar de precio mas que lo hizo el quad y hacerse apetecible. Yo tengo un colega en xfire que el uso que le da es jugar al y tenia un core 2 duo hace poco y queria cambiarse de procesador, pero solo tenia 2xx euros para actualizar el pc, ¿qué hizo?, pues lo más lógico, cojer un procesador de los mejores del 775 para poder jugar en condiciones, ya que si no, si se pasaba a nueva arquitectura no podía poner algo que fuese mejor que ese quad, ya que para superarlo minimo has de gastar 150 euros mas para pasarte al i7. El cambiarse de arquitectura etc no siempre merece la pena, ya que el quad q9550 aun va sobrado también y por tiempo, por lo menos para el uso de ocio. Aquí cada uno ya es muy libre de pensar lo que quiera.

    Otra cosilla, en cuanto a lo del uso en juegos del X6, anda que no nos quedan telediarios para que los juegos pidan 6 cores si recientemente han empezado a usarse los 4 (muy pocos además, GTA 4, Bad Company...). Pongo como ejemplo lo del Core 2 Duo, fijaros si ha pasado tiempo desde que se hacen juegos optimizados para 2 cores, igual 4-5 años o así, y lo mas seguro que para los 4 núcleos que se han iniciado hace poco pase lo mismo, aunque nunca podemos saber que nos espera en el futuro xD.

    Salu2

  233. Carmack
    Carmack está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    10 ago, 07
    Ubicación
    Alcala de Henares
    Mensajes
    176
    el tema esta en que son las consolas las que ahora mismo marcan el ritmo del desarrollo de los juegos (salvo contadas excepciones), por lo que la cpu de estas es la que suele limitar el desarrollo de los juegos.
    hasta que no llegue la proxima generacion de consolas, no creo que un x6 sea exprimido jugando. es una pena, pero es asi.
    por cierto, gran hilo :roll:
    1 saludo

  234. aLeXiTo
    aLeXiTo está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 may, 10
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    73
    Va para largo, yo tengo una ps3 y dicen que aun queda para la neuva generacion como mínimo 2 años, además aunque salga generacion nueva, no creo que superen ni al i7 ni al x6 las consolas que salgan, y no creo que lleguen a emplearse los 6 nucleos.

  235. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    La verdad es que es cierto... si ahora se empiezan a ser ya la mayoria de los juegos optimizados para 2 cores... para los 4 o los 6 mucho tiempo. Es una putada que saquen el hardware que sacan y no poderlo exprimir al 100%, es tirar dinero.


    Sobre el Q9550 775 es una barbaridad, que un i7 cueste menos que este micro es raro. Pero es intel, asi que... xD

    Saludos

  236. xerminator
    xerminator está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 mar, 08
    Mensajes
    810
    idro, pero lo "normal" en intel sería que sino bajan de precio el q9550 (por los costes de producción o lo que sea), que el i7 tuviera un precio más inflado, pero que baje el i7 y se mantenga el otro....

  237. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Yaya... tendria que ser al reves...

    Saludos

  238. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    1) Para los que busquen placas nuevas y decentes a precios competitivos:

    Review comparativa Gigabyte 890GPA-UD3H y Asus M4A89GTD PRO/USB3
    http://www.neoseeker.com/Articles/Hardw ... x_ga_asus/

    2) Los X6 siguen sin llegar masivamente a las tiendas y hay una cierta escasez.

    Este escenario nos perjudica a todos, porque solo su amplia disponibilidad podría forzar los precios a la baja en numerosos segmentos de micros, tanto de Intel como de AMD.

    El colmo se lo lleva la tienda española donde supuestamente estaban más baratos los X6:
    http://www.si2010.es/tienda/index.php?v ... &view2=012

    Sí, exacto, ahora este enlace no dá ya resultado porque no tienen stock de X6, y lo que es peor, no han servido los X6 que vendieron en las dos últimas semanas.

    El resto de tiendas serias, aún con dificultades, sí están sirviendo los X6 en un plazo razonable.

    Ando liado, a ver si esta noche, por fin… contesto y participo en los últimos debates técnicos interesantes que estáis manteniendo

    saludos

  239. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Los chicos de HWBOT han sacado un articulo de análisis de la escalabilidad para las diferentes velocidades de memória ram ddr3 y northbridge en los thuban x6:
    - HBOT- AMD Thuban nb and memory performance scaling

    - Artículo traducido por San Google para los más perros...

    Aquí observamos que el chipset 890fx es una gran mejora en lo que se refiere a administración de memoria ddr3 a altas frecuencias y bajas latencias. Dándo una importante escalabilidad al augmento de velocidad en las memorias.


    Si recordamos, hay un link por el hilo que habla sobre la poca diferencia de rendimiento extra en la plataforma x58 de los i7, donde se obtiene un rendimiento muy similar tanto con unas 1333 6-6-6-18, como con unas 2000 8-8-8-24... ellos lo achacaban al trichannel, y a que intel nunca ha sido dependiente de la velocidad y la latencia de las memorias.

    Amd en cambio siempre ha sido amante de las bajas latencias, independientemente de la velocidad de las memorias. Esto hace que al ver configuraciones tan impresionantes como unas ddr3 a 2100MHz con una latencia de solo 7-7-7-21, se nos haga la boca agua!! Creedme que esta latencia es muy baja, tanto, que es la más baja que se suelen poner los fabricantes para los módulos a 1600MHz y estas van a 2100!!

    Otra cosa que se desprende del analisis es que la velocidad del northbridge y del HT no son un factor limitante, ni potenciador. Vamos, que con una velocidad cercana a 2000MHz no van a hacer que nuestro sistema corra menos con un oc alto, ni tampoco vamos a conseguir más rendimiento por subir hasta 2600MHz el HT, o el NB... Digamos que con mantenerlos altos y estables es más que suficiente para tener un buen rendimiento en nuestros benchs.

    Ale, mirad las tablas de resultados y a ver que i5, o i7, obtiene un rendimiento de memorias similar con un dual channel!!

  240. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    A) Quiero plantearos un debate nuevo.

    Cuándo puede tener sentido comprar una arquitectura X6 / AM3 más cara de lo que costaría una con i7 / X58 /1366?

    Siempre hablamos de que eligiendo AM3 obtendremos un buen rendimiento a precios moderados. Y es cierto que los X6 funcionan decentemente en placas que no llegan a 100 euros.

    AMD también usa el precio en su marketing, cuando afirma que por el precio de un único micro 980X es posible comprar una torre entera X6 y sobra dinero…

    Así que expondré los motivos por los que yo he ido a contracorriente y me he comprado la torre descrita en la firma de este post:

    B) Yo necesito fiabilidad, ya que uso mi torre para objetivos profesionales y no solo domésticos.

    Nunca he hecho OC, ni quiero que sea mi prioridad, con el i7-920 tendría 2,66Ghz de stock.

    Con mi 1090T, aunque sea menos eficiente clock a clock que un i7, tengo de entrada 3.2Ghz cuando se estén usando más de 3 cores.

    Y sin que tenga que molestarme en configurar nada ni preocuparme por las consecuencias, dispongo del TurboCore, 3.6Ghz cuando se estén usando hasta un máximo de 3 cores.

    Lo cierto es que mi 1090T sin OC va sobrado.

    C) Y que si en el futuro, por curiosidad o por necesidad, quisiera ocear mi 1090T, este micro ha demostrado que es capaz de un OC agresivo y estable.

    Siendo Black Edition el 1090T, puedo usar tanto formas más tradicionales de OC, como aprovechar su multiplicador desbloqueado.

    Y que cuando yo requiera, mediante OC, obtener el máximo rendimiento de mi 1090T, lo he previsto eligiendo unos componentes en la torre que faciliten ese potencial objetivo futuro, de forma agresiva y estable.

    D) A diferencia de la mayoría de vosotros, mi objetivo esencial no es jugar, yo solo juego eventualmente, por eso he elegido una gráfica decente, pero no potente.

    Las ventajas de un i7, que obtiene un rendimiento superior en SLI/Crossfire, y añadidamente incluso en mono GPU con los juegos actuales, en mi caso, no aportan valor.

    E) He elegido mi arquitectura de hardware pensando en las tareas más complejas que habitualmente realizo.

    La prioridad real de mi torre es la edición / conversión / codificación de audio y vídeo, donde los X6 demuestran que siempre ganan a los i7 accesibles por precio, el i7-920 e i7-930.

    Mi 1090T ejecuta estas tareas complejas ágilmente y sin OC, a pesar de que tengo clarísimas las deficiencias y limitaciones tanto del micro X6 como del chipset 890FX / SB850.

    Para el resto de mis tareas ofimáticas y profesionales, realmente me sobra equipo, y podría haber elegido cualquier otra arquitectura inferior, un i5, un X4, etc

    F) Se suele argumentar que es más barata una plataforma X6 respecto a un i7, porque es posible hacer funcionar el X6 en placas baratas, y también porque basta con ponerle 4Gb de memoria y no los 6Gb que requiere el triple canal de los i7, de forma que supuestamente nos ahorramos en el X6 el coste de 2Gb de memoria.

    Este razonamiento es falso, porque aunque es cierto que conviene usar las ventajas del triple canal y comprar 6 Gb, nadie nos obliga a ello, y realmente podríamos tener un i7-9xx con 4Gb bajo doble canal si nuestro objetivo esencial es ahorrar en memoria.

    En mi caso, también voy a contracorriente, y decido incluir dos kits de doble canal, total 8 Gb, un coste mayor del que hubiese tenido si hubiese optado por un i7 y su triple canal de 6Gb.

    G) Mi sueño hace meses era ir ahorrando para comprarme un i7, y al final me he comprado una arquitectura realmente más cara que un i7, es una decisión razonable? tiene sentido?

    Son bienvenidas todo tipo de críticas y debate técnico

    saludos

  241. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Bueno, quieres decir que te arrepientes del X6?

    Haber, te has pillado un AMD de gama super alta, y no me refiero solo al X6... sino a la placa, la fuente de 850W, con una HD5770, creo que te has pasado de Watios.

    Los 8gb de ram tambien, pero bueno, si te hubieras decantado por un i7, abria que hacerlo OC lo mas seguro.

    Yo si te soy sincero, me gusta mucho la Crosshair 4, para que nos vamos a engañar, por eso me planteo pillar un X4 955 o 965, mas que nada porque estan bastante mas economicos, y actualmente los X6 poco se aprovechara.

    La grafica, estoy pendiente de haber si pillo alguna en el mercado de 2n mano, HD5850 o HD5870, con una Corsair HX 650W (mas que suficiente, y como no contemplo un CrossfireX en un futuro).

    Lo que tengo dudas es con la ram, mejor con latencias bajas no? alguna recomendacion? unas CL6, CL7?

    Saludos

  242. garakust
    garakust está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 dic, 09
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    663
    am21, tal como lo describres vale la pena un x6 para trabajos de ofimatica y demsa cosillas en 2D sin oc... pero si dices que al final es mas caro que un i7 y encima no le haces oc, no se si realmente vale la pena si no le sacas el jugo. Yo me compre el i7 sabiendo lo de los x6 y me parece que hacerte de lleno ( solo uso el pc para comunicarme con gente, videos y juegos ) y con el oc le saco la potencia que necesito y sobrado.

  243. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Si, pero que te costo la placa esa? y son poco mas calientes que los phenom2.

    Yo la setmana que viene ya empezare a decirme, pero pensaba con los phenom2 X4 con una crosshair 4.

    Saludos

  244. Alberto89
    Alberto89 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    24 feb, 10
    Ubicación
    TGN
    Mensajes
    98
    He encontrado una review bastante interesante!! la dejo para que le hecheiss un ojo!! http://www.taringa.net/posts/info/53280 ... -amor.html

  245. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Casi todas las revieiw son iguales o muy parecidas, yo ya la habia visto en otra web identica.

    Una cosa, si subimos el X4 965 a 3,6ghz, estaria a pa par del 1090T en cuestion de 4 cores no? Yo es que no se si compensa meterle un X6 con lo que vale y casi no se va a usar.

    Saludos

  246. Varsock
    Varsock está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 may, 10
    Mensajes
    43
    Hola Idro, lo que se esta viendo en esta ultima semana en pruebas que se están haciendo en china y corea es lo que se empezaba a pensar y es que el ich de los x6 se había mejorado y así a sido con la nueva revisión de la bios en la corsair se han llegado a conseguir fsb de 425mhz con memorias de la misma firma.
    Con esto lo que quiero decir es que si le vas a meter memorias por debajo de cl7 como yo he comprado, te puede compensar el comprar un x6 para aprovechar este mejor controlador.

    En mi caso mi decisión fue comprar un 1055T y unas mushkin cl6 junto con una placa barata y de buen overclock como es la biostar TA890FXE, así poder exprimirle mejor a estos procesadores,a ver si se desenvuelven aun mejor estas placas con la primera revisión de la bios.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo

    Varsock

  247. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Las memos, era otra cosa que os queria preguntar.... mejor latencias bajas nO? CL6 o CL7?

    No se que hacer, hay mas de 100 leuros de diferencia... en el X6 1090T, pensaba pillar me el X4 955 o 965.

    Yo es que me gustaria pillarme la Crosshair 4 xD

    Saludos

  248. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Esque para pillarme un X6 1090T, ya me puedo pillar un i7 930 y una GA X58A UD3R y subirlo a 3.0ghz facil...

    Que el X6 vale mas que el i7 930, y la placa, vale lo mismo que la Crosshair 4.

    Pero nose, que lio!

    Saludos

  249. Kaboose
    Kaboose está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    8
    No hace falta comprarse la Crosshair IV para hacer funcionar un 1090T bien, eh. Hay placas de 80 € que valen perfectamente.

  250. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Ya lo se.... XD, la crosshair es la que quiero pillar si me decanto por la opcion de un X4 965, que me saldria por 130€ el micro y 165€ la placa. Esta semana va a ser la definitiva, sabre el presupuesto y pondre varias configuraciones en mis post, tanto de AMD como de intel.

    Saludos

  251. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Hola

    A) Review comparativa de cinco placas 890FX:
    ASRock 890FX Deluxe3
    Asus Crosshair IV Formula
    Biostar TA890FXE
    Gigabyte 890FXA-UD7
    MSI 890FXA-GD70
    http://www.tomshardware.co.uk/amd-890fx ... 09-16.html

    B) Actualizados en el post inicial precios de los X6 y placas AM3 8xxx

    Destaco la novedad de dos placas económicas de Gigabyte con chipset 880G y 870.

    El resto de precios se mantiene estable, excepto las placas 890GX de Asus y Gigabyte que suben de precio.

    Y la Asus M4A89TD PRO 890FX que por fin baja a un precio más razonable. Al precio anterior, similar al de la Crosshair IV, solo tenía sentido comprar esta última.

    Los precios y modelos actuales:

    1- micros Thuban Phenom II X6:

    AMD Phenom II 1055T X6 2.8Ghz 125W AM3 Box
    http://www.pccomponentes.com/AMD_PHENOM ... 3_BOX.html
    187 euros

    AMD Phenom II 1090T X6 3.2Ghz 125W AM3 Box Black Edition
    http://www.pccomponentes.com/AMD_PHENOM ... 3_BOX.html
    286 euros

    7- nuevas placas AM3 880G / 890GX con gráfica integrada:

    el chipset 880G tiene como gráfica integrada la ATI 4250. El 890GX, la ATI 4290.

    Las gráficas integradas permiten reproducir contenido en alta definición y otras tareas que no exijan una fuerte carga gráfica.

    el SB850 es el primero en implementar nativamente 6 sata3

    las placas siguientes también tienen soporte usb 3.0:

    Gigabyte GA-880GMA-UD2H Socket AM3 (880G) novedad
    http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_G ... T_AM3.html
    95 euros

    Asus M4A88TD-V EVO/USB3 Socket AM3 (880G)
    https://www.pccomponentes.com/ASUS_M4A8 ... T_AM3.html
    102 euros

    AsRock 890GX Extreme3 Socket AM3 (890GX)
    http://www.pccomponentes.com/ASROCK_890 ... T_AM3.html
    119 euros

    Gigabyte GA-890GPA-UD3H Socket AM3 (890GX)
    http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_G ... T_AM3.html
    129 euros

    Asus M4A89GTD PRO/USB3 Socket AM3 (890GX) http://www.pccomponentes.com/ASUS_M4A89 ... T_AM3.html
    138 euros

    8- nuevas placas AM3 870 / 890FX:

    No llevan gráfica integrada

    Hay chipset para placas más económicas como el 870.

    890FX es el mejor chipset, para placas de gama alta

    Asus M4A87TD/USB3 Socket AM3 (870)
    https://www.pccomponentes.com/ASUS_M4A8 ... T_AM3.html
    93 euros

    Gigabyte GA-870A-UD3 Socket AM3 (870) novedad
    http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_G ... T_AM3.html
    98 euros

    Gigabyte GA-890XA-UD3 Socket AM3 (790X)
    http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_G ... T_AM3.html
    133 euros

    Asus M4A89TD PRO Socket AM3 (890FX)
    http://www.pccomponentes.com/ASUS_M4A89 ... T_AM3.html
    148 euros

    Asus Crosshair IV Formula Socket AM3 (890FX más SupremeFX X-Fi)
    http://www.pccomponentes.com/ASUS_CROSS ... T_AM3.html
    185 euros

    Gigabyte GA-890FXA-UD5 Socket AM3 (890FX)
    http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_G ... T_AM3.html
    189 euros

    Gigabyte GA-890FXA-UD7 Socket AM3 (890FX)
    http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_G ... T_AM3.html
    245 euros

    saludos

  252. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Bueno, cuanto tiempo am21, no respondisto mas mensajes desde que posteaste el post sobre la cantidad que te gastaste para montarte un X6 tope de gama, con respecto a lo que cuesta montarte un i7.

    Yo al final voy a tirar por el i7 920 y lo hare algo de oc y a tirar millas.

    Dinos algo, estas contento, te arrepientes de no haber optado por un i7, nose... comentanos algo.

    Saludos

  253. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por idro
    Bueno, quieres decir que te arrepientes del X6?
    Haber, te has pillado un AMD de gama super alta, y no me refiero solo al X6... sino a la placa, la fuente de 850W, con una HD5770, creo que te has pasado de Watios.
    Los 8gb de ram tambien, pero bueno, si te hubieras decantado por un i7, abria que hacerlo OC lo mas seguro.
    Yo si te soy sincero, me gusta mucho la Crosshair 4, para que nos vamos a engañar, por eso me planteo pillar un X4 955 o 965, mas que nada porque estan bastante mas economicos, y actualmente los X6 poco se aprovechara.

    Cita Iniciado por garakust
    am21, tal como lo describres vale la pena un x6 para trabajos de ofimatica y demsa cosillas en 2D sin oc... pero si dices que al final es mas caro que un i7 y encima no le haces oc, no se si realmente vale la pena si no le sacas el jugo. Yo me compre el i7 sabiendo lo de los x6 y me parece que hacerte de lleno ( solo uso el pc para comunicarme con gente, videos y juegos ) y con el oc le saco la potencia que necesito y sobrado.

    Hola

    1- Lo primero, agradecer a idro y garakust vuestros comentarios sinceros a mi elección de equipo nuevo.

    Con precios de hoy, si me hubiese comprado un i7, hubiese optado por:
    Intel Core i7 920 2.66Ghz Rev. D0 Box Socket 1366 (217 euros)
    Gigabyte GA-X58A-UD3R Socket 1366 (196 euros)
    6Gb Mushkin RedLine PC3-12800 DDR3 1600 6GB 3x2GB CL6 (203 euros)
    Total arquitectura i7: 616 euros

    La elección que yo realicé fue:
    AMD Phenom II 1090T X6 3.2Ghz 125W AM3 Black Edition Box (286 euros)
    Asus Crosshair IV Formula Socket AM3 (185 euros)
    8Gb 2 kits Mushkin RedLine PC3-12800 DDR3 1600 4GB 2x2GB CL6 (137x2=274 euros)
    Total arquitectura X6: 745 euros (129 euros más que la arquitectura i7)

    2- Describí en un post muy detallado del 29 de mayo los motivos por los que decidí comprarme un X6 más caro de lo que me hubiese podido costar un i7.

    Intenté detallar porque creo que este hilo ha de ser útil para forjar opinión técnica y para que, quienes quieran comprar ordenador, dispongan de una mejor información que les ayude en su elección.

    3- Resalté todos los puntos fuertes de los i7 porque, aunque yo me haya comprado un X6, he de seguir siendo objetivo, un i7 es la mejor compra para bastantes usuarios:

    - Porque vuestra prioridad e intereses son aplicaciones o juegos que no están optimizados para multinúcleo, y los i7 se imponen por su mejor rendimiento clock a clock.

    La culpa no es de los X6, sino de cómo están programadas muchas aplicaciones o juegos, pero ya que la situación es ésta, para muchos lo realista es comprarse un i7 para optimizar el rendimiento en el corto plazo.

    Para estos usuarios los X6 solo pueden garantizar un rendimiento óptimo a medio o largo plazo.

    - Porque os encanta ocear, y sentís un placer especial haciéndolo y obteniendo un rendimiento superior al que teóricamente habéis pagado.

    Lo cierto es que de los i7-9xx el único asequible por precio es el i7-920 (217 euros), porque el i7-930 ya son 40 euros más, y el i7-960 está a 568 euros.

    Compres el i7-920 2.66Ghz o el i7-930 2.80Ghz, las frecuencias de stock son algo bajas, y es casi obligado ocearlos, al menos moderadamente.

    4- También hablé de las deficiencias y limitaciones de los X6 y del chipset 890FX / SB850.

    Aún reconociendo todo el valor de las mejoras introducidas por AMD, todos somos conscientes de que su arquitecura anterior se ha optimizado al límite de lo posible, y que ésta necesita un nuevo proyecto, una nueva arquitectura realmente nueva y sólida sobre la que afrontar el futuro.

    El reflejar todo lo anterior, siendo cierto técnicamente, significa que yo me he equivocado en mi elección? Que yo me arrepiento de mi elección?

    5- En absoluto, ya dije que “mi prioridad es la edición / conversión / codificación de audio y vídeo, donde los X6 demuestran que siempre ganan a los i7 accesibles por precio, el i7-920 e i7-930.”

    Estas tareas no son de ofimática, como argumenta garakust, sino tareas complejas que tiran brutalmente de procesador multinúcleo y que requieren un rendimiento óptimo, es ahí donde los X6 demuestran toda su potencialidad.

    Lo que sí reconozco es que si mis objetivos y circunstancias fuesen las de garakust, hubiese optado por un i7.

    Cada usuario debe optar por X6 o i7 según sus prioridades, cada arquitectura tiene sus ventajas, son los usuarios los únicos que finalmente pueden decidir qué quieren.

    6- Dije que “mi 1090T ejecuta estas tareas complejas ágilmente y sin OC”.

    Sin que tenga que molestarme en configurar nada ni preocuparme por las consecuencias, dispongo de 3.2Ghz de stock cuando esté usando más de 3 cores, y con TurboCore, 3.6Ghz cuando esté usando hasta un máximo de 3 cores...

    El 1090T tiene ya de por sí una frecuencia alta, no es imprescindible o urgente ocearlo para obtener un rendimiento inmediato.

    La realidad es que ni me he preocupado de ver si hay una nueva bios o de cómo ocearía el equipo.

    Desde el primer día me he dedicado solo a disfrutar directamente de su rendimiento, y es que sin OC, va sobrado.

    En resumen, no he perdido un segundo en nada, me he dedicado solo a ir aprendiendo edición de vídeo, que no podía afrontar adecuadamente con mi ordenador anterior.

    7- Ya tendré tiempo este verano de ver si hay una nueva bios o de cuál es mi límite de OC estable, porque si algo es cierto es que en OC un 1090T Black Edition no tiene nada que envidiar a un i7-9xx

    Y que yo me he comprado unos complementos en la torre que facilitarán que pueda, cuando quiera, tener un OC agresivo y estable.

    8- Solo le he hecho un test al equipo, el PassMark Performance Test 64 bits, sin ocear, a velocidad de stock, con el sistema operativo no limpio, sino ya cargado con una larga diversidad de programas y funcionalidades.

    He ejecutado dicho test teniendo todos los programas residentes, y además, añadidamentre unas 10 aplicaciones abiertas, y aún así, mi 1090T sobrepasa el rendimiento de un i7-950.

    Sí, lo he descrito exactamente, en esas circunstancias tan poco ideales, mi 1090T sobrepasa el rendimiento de un i7-950

    9- Los X6 tienen muchos puntos fuertes, entre ellos, que dentro de 2 o 3 años, habrá muchas más aplicaciones y juegos multinúcleo, seguirán dando un rendimiento futuro cada vez más sólido.

    En próximos años saldrán mejores arquitecturas de Intel o amd, pero comprar un X6 hoy es garantizarte no tener que cambiar el ordenador en unos cuantos años.

    10- Me gustaría resaltar que de la torre que yo he elegido, lo único que tengo previsto mejorar es, dentro de un año, un ssd para entonces mejor evolucionado, más rápido, de mayor tamaño y a un precio razonable.

    Realmente es mi disco duro el punto más débil de mi torre actual, mi cuello de botella. Y todos deberíais tener presente este detalle, y no solo si optáis a un X6 o un i7.

    Y quizá, dentro de dos años, cambiar la gráfica por la que entonces se adecúe a mis necesidades, pero el resto de la torre, y en especial, su arquitectura X6 -890FX/SB850, seguirá siendo sobradamente solvente.

    saludos

  254. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Genial am21, creo que lo has explicado de 10... El X6 1090T es un gran micro, pero tambien es cierto que dentro de unos años habra cosas nuevas tanto de intel como amd... que te puede ayudar el tener 6 cores, si, pero no te garantiza nada por decir algo.

    Cuanta gente tiene un buen equipo 775 con un QX9550 o 9650 y ahora quiere un i7? no tienen suficiente equipo? yo creo que si, pero bueno.

    Por eso, de aqui que se empiezen a estandarizar los 4 cores, ya habremos cambiado de pc la mayoria (yo espero aguantar lo maximo con el i7 920, quieras o no, es mejor arquitectura que los AM3, y aparte tiene tri-channel)

    Cuando lo tenga ya pondre mis conclusiones.

    Saludos

  255. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    Hemos ido aportando reviews de diferentes placas AM3 8xx, pero faltaba la interesante Gigabyte 890FXA-UD5

    http://www.pureoverclock.com/article994.html


    Cita Iniciado por idro
    El X6 1090T es un gran micro, pero tambien es cierto que dentro de unos años habra cosas nuevas tanto de intel como amd... que te puede ayudar el tener 6 cores, si, pero no te garantiza nada por decir algo.

    Cuanta gente tiene un buen equipo 775 con un QX9550 o 9650 y ahora quiere un i7? no tienen suficiente equipo? yo creo que si, pero bueno.

    Por eso, de aqui que se empiezen a estandarizar los 4 cores, ya habremos cambiado de pc la mayoria (yo espero aguantar lo maximo con el i7 920, quieras o no, es mejor arquitectura que los AM3, y aparte tiene tri-channel)
    Opino que quien tenga un 775 de gama muy alta debería ahorrar y posponer la compra de una nueva arquitectura.

    Una cosa es invertir algo cada año en mejoras y ampliaciones, y otra cambiar tan rápidamente la arquitectura esencial... hay que tener mucho dinero para estar siempre a la última.

    Y sí, claro que la arquitectura i7 es genial, y para tí, donde lo esencial es jugar, es la mejor alternativa.

    Pero quienes sí usen aplicaciones multinúcleo complejas exprimirán de un X6 todo su potencial desde ya.

    Con la ventaja añadida de que en el futuro, cada vez habrá más aplicaciones y juegos multinúcleo, y los X6 seguirán revalorizándose.

    Despreciar a los X6 argumentando, como hacen algunos, que es un triste Phenom con 2 cores más, es faltar a la verdad, no se dan cuenta de todas las optimizaciones de los X6 descritas en este hilo desde el post inicial.

    Y que en las aplicaciones multinúcleo complejas demuestran su potencial, que los 2 cores de más no están de adorno, sino que se usan intensivamente superando el rendimiento de los i7-9xx de gama media, que están innaccesibles por precio.

    saludos

  256. M4r1n
    M4r1n está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de M4r1n
    Fecha de ingreso
    28 jun, 09
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    607
    AMD X6 Bus speed (MHz) 2000 MHz (HyperTransport link) 286€... mmmm yo con mi 920 qpi speed: 4.8 GT/s 200€ HyperThreading tengo 8 hilos...

  257. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Cita Iniciado por M4r1n
    AMD X6 Bus speed (MHz) 2000 MHz (HyperTransport link) 286€... mmmm yo con mi 920 qpi speed: 4.8 GT/s 200€ HyperThreading tengo 8 hilos...
    8 hilos... 4x2 virtuales, querrás decir. Porque si tienes un 4 núcleos, por muchos hilos que ejecute cada núcleo, al final un 8 núcleos (o cualquier 6 núcleos) en multitarea te pasa por encima 4 veces! Y sino, mira el 1090T...

    Digamos que son tecnologías diferentes, que cada una está pensada para una cosa y que lo bueno es que al fin tenemos competencia por parte de amd sin que se disparen los precios demasiado.

    Yo continuo pensando que con un phenom II 965 casi nadie necesita más para jugar, ni hacer overclock. Y a este procesador no le cuesta nada tirar juegos al mismo rendimiento que un i7 920... solo que el amd te cuesta algo menos y como no necesitas más de 2x2gb para jugar(en el i7 necesitas 3x2gb por el trichannel) te sale más barata aún la plataforma. Por no hablar del precio de las placas decentes para un amd respecto a las decentes para un i7...

    Como creo que ya he nombrado por aquí, en mi punto de vista, gastarse casi 700€ en un pc para jugar sale más rentable en plataforma amd con un x4. Y es que con el dinero que te ahorras en ese módulo de ram, en la placa y en el procesador, te puedes pillar una gráfica superior y por el mismo precio obtener mayor rendimiento en juegos.

    Eso si, cuando se va a jugar y a utilizar para más trabajos tipo renderizado, video y demás, la plataforma i7 sale bien de precio frente al x6 de amd. Obteniendo mucho rendimiento para todo.

    Con el tema del overclock, aquí ya es otra cosa... a no ser que te subas a un i7 950, el x6 de amd es una gran opción, más todavía por el precio que tiene (de nuevo).

    Esto ha sido siempre así y no estoy iluminando a nadie. Los intel siempre han sido más caros que los amd del mismo rendimiento, solo que ahora amd cuenta con un procesador muy nuevo para el mercado, muy barato por lo que ofrece, solo que no se aprovechan bien todavía sus 6 núcleos en todo tipo de tareas, ni en tareas de un solo hilo.

    Eso si, cualquiera que adquiera una fiera de estas va a tener procesador para largo!

  258. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por M4r1n
    AMD X6 Bus speed (MHz) 2000 MHz (HyperTransport link) 286€... mmmm yo con mi 920 qpi speed: 4.8 GT/s 200€ HyperThreading tengo 8 hilos...
    Hola

    me parece genial que resaltes factores positivos del i7, que todos siempre hemos reconocido que los tiene

    pero pongamos cifras ciertas, el AMD X6 System Bus Speed es 4000 Mhz y no 2000, como tú alegas:

    http://products.amd.com/en-us/DesktopCP ... 641&id=640

    y todo lo positivo que comentes del i7, seguirá siendo cierto

    y cuanto mejor hables del i7, más resaltas el mérito que tiene mi 1090T de superar a un i7-950, innacesible en precio

    saludos

  259. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por BOSKYMAN
    al final un 8 núcleos (o cualquier 6 núcleos) en multitarea te pasa por encima 4 veces! Y sino, mira el 1090T..
    hola

    Precisamente como esta afirmación es cierta, en los "trabajos tipo renderizado, video y demás", me parece bien que atribuyas un buen rendimiento a los i7, que lo tiene, pero los X6 siempre superan a los i7, porque es en las aplicaciones múltinúcleo complejas donde los X6 demuestran todo su potencial.

    Los X6 no tienen la culpa de que muchos juegos y aplicaciones no estén diseñados hoy para multinúcleo, pero cada vez habrá más, y mes tras mes, los X6 seguirán revalorizándose.

    Quien opte por un i7, como muchos de vosotros, también tendrá un rendimiento genial, y lo único que se os pide es que seáis más realistas reconociendo la potencia de los X6

    Incluso que reconozcáis que tener un Phenom X4 no es ningún sacrilegio ni motivo de tristeza, dan un rendimiento muy bueno, y además, a bajo coste.

    Cita Iniciado por BOSKYMAN
    Yo continuo pensando que con un phenom II 965 casi nadie necesita más para jugar, ni hacer overclock. Y a este procesador no le cuesta nada tirar juegos al mismo rendimiento que un i7 920... solo que el amd te cuesta algo menos y como no necesitas más de 2x2gb para jugar(en el i7 necesitas 3x2gb por el trichannel) te sale más barata aún la plataforma. Por no hablar del precio de las placas decentes para un amd respecto a las decentes para un i7...

    Como creo que ya he nombrado por aquí, en mi punto de vista, gastarse casi 700€ en un pc para jugar sale más rentable en plataforma amd con un x4. Y es que con el dinero que te ahorras en ese módulo de ram, en la placa y en el procesador, te puedes pillar una gráfica superior y por el mismo precio obtener mayor rendimiento en juegos.
    Tu argumento es 100% la verdad

    el i7 es la mejor plataforma para jugar hoy, pero el aumento de rendimiento respecto a un X4 es poco sustancial, y con la diferencia de precio entre ambas arquitecturas, te puedes poner una gráfica más potente.

    Es la gráfica el elemento más esencial en juegos, así que un Phenom X4 de triste no tiene nada, ya que te permite gestionar mejor tu dinero en lo que realmente importa en juegos.

    Cita Iniciado por BOSKYMAN
    Eso si, cualquiera que adquiera una fiera de estas va a tener procesador para largo!
    Creo que la vida útil de un X6 será como mínimo un año más que un i7, y no todos se pueden permitir cambiar la arquitectura esencial cada año o dos años

    En la vida no solo hay que pensar en el hoy, también en el futuro, que será cada vez más multinúcleo

    Me alegro de que haya expertos como BOSKYMAN que quieran hablar claro y resaltar todo lo positivo de la alternativa AMD, sea X4 o X6.

    saludos

  260. M4r1n
    M4r1n está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de M4r1n
    Fecha de ingreso
    28 jun, 09
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    607
    bookyman "8 hilos... 4x2 virtuales, querrás decir. Porque si tienes un 4 núcleos, por muchos hilos que ejecute cada núcleo, al final un 8 núcleos (o cualquier 6 núcleos) en multitarea te pasa por encima 4 veces! Y sino, mira el 1090T...

    claro que si son virtuales, he dicho yo 6 o 8 nucleos fisicos acaso o no sabes leer

    am21 "Creo que la vida útil de un X6 será como mínimo un año más que un i7"

    tambien los i7 llevan un año ya en el mercado pasandose por la piedra a amd y vienes tu ahora diciendo que tu x6 es una bomba porque dudo mucho que supere demasiado a los i7 y encima te ha costado casi 300€...

  261. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Cita Iniciado por M4r1n
    claro que si son virtuales, he dicho yo 6 o 8 nucleos fisicos acaso o no sabes leer
    Es que yo creo que nadie te ha dicho lo contrario... pero tampoco entiendo mucho el motivo de lucir tus "8 hilos" :o (XD) si no es que pretendes decir que tienes mejor rendimiento multitarea con tu i7 que un x6 de amd...

    Como ves, se leer muy bien, pero por tu comentario no consigo entender más que tu i7 es más potente en multitarea que el x6 y encima vale menos... y esto es el lo único que nadie puede poner en duda la superioridad del amd por sus 6 núcleos físicos.


    Cita Iniciado por M4r1n
    tambien los i7 llevan un año ya en el mercado pasandose por la piedra a amd y vienes tu ahora diciendo que tu x6 es una bomba porque dudo mucho que supere demasiado a los i7 y encima te ha costado casi 300€...
    Esto de pasarse por la piedra a amd es la historia de siempre... antes hubo años en que amd se pasaba los pentium 4 y pentium D por la piedra. Porque eso de sacar al mercado algo que la gente no aprovecha aún, es mirar al futuro y entonces amd sacó los 64bits y los x2 cuando no había software, ni juegos multihilo ni para 2 cores, ni sistemas 64bits populares!! Y grácias a eso amd salío vencedor durante largo tiempo, hasta la llegada del los Conroe core2duo, claro está (al rei, lo que es del rei).

    Si no recuerdo mal, el i7 920 cuando salió hace un año y algo tampoco valia precisamente 200€, no? Y el precio de sus placas... ejem! Y el 6 núcleos más barato de intel que vale? Ah claro, que es extreme... mira como el 1090T que es Black Edition! No?

    Bueno, esperemos que intel saque dentro de medio año, o un poco más, su 6 núcleos no extreme para pisotear al actual x6 de amd. Pero a que precio creeis que saldrá? Por menos de 300? Ni de coña!!!

    Lo dicho, que la plataforma 1366 es superior a la am3 de amd, sin duda. El tiempo pasa para todos y amd lleva evolucionando la misma base hace más de 3 años, mientras intel lleva con sus i7 un año. Pero valoremos las cosas como son, el i7 920 ya no es el procesador a vatir para amd(a velocidad stock)... ahora hasta el 950 tiene competencia(vuelvo a decir que a velocidad stock). Solo que amd juega en otra liga por ser un x6 y los i7 bajos x4.

    Alegremonos todos de que aquí hay competencia real!! Los más beneficiados con esto somos todos nosotros, los consumidores!! A ver si intel saca su 6 núcleos pronto y amd vuelve a bajar precios de verdad!! O que saque plataforma nueva lo más pronto posible!! Aquí queremos ver guerra!!! :twisted:

  262. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Clamaa jajaja... no hay porque discutir. Con cualquiera de los 2 micros se va sobrado para juegos y lo que sea... i7 es el enemigo a batir por parte de AMD, con el X6 AMD a ganado algo, pero yo creoque siguen lideres los intel, desde ya hace unos años, con los 775 i ahora los 1366.

    No soy un pro AMD ni un pro-intel, yo tengo un AMD, me ha ido bien, si pero no es nada del otro mundo comprado con los actuales micros de amd (el mio es una caca), caliente, rinde como un C2D a 2,5ghz, etc...)

    Ahora, he decidido provar un intel, concretamente el i7 920 (por cierto, mas barato que un X4 965, 165€, comprado a grundis en el foro de compra/venta) y es un micro nuevo OEM. Con lo que me he ahorrado, me puedo permitir pillar una placa "buenilla" la asus P6X58D-Premium (seguramente; que aparte la compro sin IVA, aun me ahorro algo mas).
    Aparte, si me sale bien la jugada, la semana que viene tendre una HD5870 Vapr X OC nuevecita con 3-4 meses de uso por 265€.

    COn todos esos recortes, me permito el "lujo" tambien de pillar 6gb de ram y un buen disipa.

    En fin, hay que elegir la configuracion adecuada, por suerte, e economizado la arquitectura 1366 bastante, sino, seguramente hubiera optado por un AMD X4.

    Saludos

  263. M4r1n
    M4r1n está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de M4r1n
    Fecha de ingreso
    28 jun, 09
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    607
    Cita Iniciado por BOSKYMAN

    Si no recuerdo mal, el i7 920 cuando salió hace un año y algo tampoco valia precisamente 200€, no? Y el precio de sus placas... ejem! Y el 6 núcleos más barato de intel que vale? Ah claro, que es extreme... mira como el 1090T que es Black Edition! No?
    en junio del año pasado compre el i7 920 a 207e y la P6T a 170e en 4frags y te puedo enseñar facturas... claro que yo no pague iva por ser de las palmas.

    en cuanto al hiperthreading no presumo pero si va de lujo con aplicaciones multihilo.

  264. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Creo que este artículo os va a gustar:

    Escalabilidad de frecuéncia del Thuban según voltage y temperatura

    En él explican claramente, con dos gráficas, como la temperatura baja afecta beneficiosamente para el overclock. Así con 1,3v se pueden llegar a superar los 4700MHz a -180ºC, mientras que a 20ºC puede superar los 4000MHz cuando para todo el mundo este suele ser menos del voltaje que le aplica su placa en modo auto... y por lo que parece a 1,1v el x6 puede superar los 3GHz ya.

    En los comentarios del articulo se puede leer como algunos expertos overclockers coinciden en que al ocear a tanto nivel estos procesadores, algunos núcleos no soportan más de 1,7v sin que se vuelvan inestables. En cambio si se bloquean estos núcleos, los demás pueden llegar a soportar 1,85v y continuar subiendo :twisted: .

    Pero bueno, dicen tambien que el límite del x6 son los 5600MHz... Y digo yo, que con el phII 955 llegaron a 7GHz por helio. De ahí que digan que estos x6 todavía pueden mejorar en su proceso de construcción y dar más de si!! Almenos en overclock.

    Estas gráficas además demuestran que los phenom II se sienten muy cómodos en el frío y ya se que a los no overclockers este artículo les vale de poco, pero ya os digo que solo con ver que a 1,1v ya llega a 3GHz, con esto podeis mejorar temperaturas por undervolting, e incluso meterle undervolting a 1,2v y overclocking a más de 3GHz(puede que llegue a los 3,4 según tengo visto en los x4). Menos temperatura, menos consumo y mayor rendimiento!!

    También decir que en otros sitios se ha comentado y mucho que los phenom II cuando superan los 40ºC pierden muchas habilidades de overclock. Y yo doy fe de ello, porque mi phII 940 necesita mucho voltaje a más de 45ºC, cuando si lo mantengo a menos de 35ºC con la refrigeración líquida y hielos me deja arañar entre 200 y 300MHz más sin tocar voltaje.

  265. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Como bien dices, nos importa poco a nosotros la refrigeracion extrema... pero es bueno saberlo, nadie va a discutir la capacidad de oc de los phenom 2.

    Los i7 consumen mas creo, 130W no? i los phenom 2 125W si no me equivoco. Por eso le metere un disipa bueno al i7 aun que le haga un poquito porque quiero que sea lo mas fresco possible.

    Saludos

  266. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Cita Iniciado por idro
    Como bien dices, nos importa poco a nosotros la refrigeracion extrema... pero es bueno saberlo, nadie va a discutir la capacidad de oc de los phenom 2.
    Hombre, más que por sus capacidades con refrigeración extrema me gustaría que del análisis se aprecie la importancia de la temperatura y del voltaje en el buen funcionamiento y mejora de rendimiento de un procesador, en este caso del x6. Pero que esto se puede extrapolar a cualquier procesador.

    Contad que cuanto menos voltaje le tengamos que poner a un procesador, menor será el consumo de este y menor el calor que emite.

    Cita Iniciado por idro
    Los i7 consumen mas creo, 130W no? i los phenom 2 125W si no me equivoco. Por eso le metere un disipa bueno al i7 aun que le haga un poquito porque quiero que sea lo mas fresco possible.
    Mucho cuidado con no confundir watios consumidos, con watios de calor emitidos. Está claro que guardan cierta relación, a mayor consumo suele desprenderse más calor. Pero no por eso es más caliente un procesador de 140w tdp, que uno de 125 de otra familia y marca.

    Pongamos el ejemplo del phII 965 y sus revisiones C2, 140w tdp, y C3, 125w tdp. Aquí han mejorado el consumo y por tanto, se habrá mejorado las temperaturas de este procesador para una misma frecuencia. Esto no es más que han conseguido que tenga un vid menor! Que a los 3,4GHz el c2 necesite 1,33v y el c3 sólo necesite 1,3v o menos. De ahí la mejora del consumo y de temperaturas.

    Pero sí lo ponemos al mismo voltaje uno y el otro, prácticamente calcaran consumos y temperaturas(grado arriba,grado abajo). Sólo que el c3 podrá estar más subido de frecuencia.

    Sí comparamos los phII con los primeros phenom vemos que dos procesadores con el mismo tdp de 140w de cada familia no emiten el mismo calor(los primeros se calentaban más fácilmente). Aquí se ha mejorado el aprovechamiento de la energía consumida, por tanto se emite menor energía sobrante en forma de calor. Que al fin y al cabo, sí un procesador aprovechara toda la energía que le entra no tendría que calentarse de ningún modo.

    De todos modos los phII de 4 núcleos ahora son menos chupones que los i7, incluso teniendo estos últimos menor frecuencia y voltaje! Así que el que tiene u i7 ha de prepararse un buen disipador sí quiere disfrutar de él sin inestabilidades. Sobretodo en verano...

  267. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982
    Si, yo ire a por un noctua U12p se....

    Saludos

  268. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    Cada día alucino más con las lecciones magistrales que nos da BOSKYMAN, de verdad, enhorabuena y gracias por tus aportaciones.

    idro, es muy buena tu elección de disipador y tienes ya las ideas muy claras de qué comprar, no esperes más, los precios están tendiendo a subir, y cuanto antes tengas tu equipo nuevo, antes lo disfrutarás.

    a M4r1n le diría que sí, que llevas razón, que el i7 lleva ya bastante tiempo en el mercado y los que lleváis tiempo disfrutándolo, tomásteis en su día la mejor decisión, os salió muy rentable

    pero creo que BOSKYMAN lleva razon cuando pide guerra, competencia entre Intel y AMD, porque al final nos beneficia a los consumidores, bien por prestaciones, bien por precio.

    y el que hoy tenga que tomar la decisión de comprar equipo nuevo tiene más opciones que comprar un i7, puede comprar un X6 1055T y asegurarse buenas prestaciones por poco dinero, o puede gastarse más y comprarse un Black Edition 1090T y asegurarse una frecuencia de stock alta más TurboCore.

    e incluso si optasemos por un X4, tienen mucho mejor rendimiento que el que tenían hace tiempo, aunque la arquitectura base sea la misma, las prestaciones que obtenemos en un X4 son claramente superiores y con mínimo coste de arquitectura.

    Y con ese dinero sobrante puedes ponerte una mejor gráfica, y/o un ssd, y aumentar rendimiento en lo que importa, para quienes jugáis.

    es mejor que haya más donde poder elegir, Intel o AMD, lo mismo que nos beneficiría una guerra abierta entre ATI y nvidia.

    saludos

  269. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586
    Hola a todos,
    sigo con atención este tema, muy interesante. Además, es una suerte el resumen que actualizas en la pág 1, de cara a no perderse.
    A raíz de una pregunta de un buen amigo, me asalta una duda, que quizás no tenga cabida aquí, pero que creo es no menos interesante.
    Todos sabemos que la plataforma i7 es muy costosa de montar desde cero. Supongamos que el presupuesto no da para un i7 socket1366. La duda desde el punto de vista de precio/rendimiento, es con los i5/i7 pero de socket 1156. Realmente, podemos montar por precios similares un X6 y un i7 860 o un X4 y un i5 750.
    En ese caso ¿por cual os decantaríais, para un uso mixto de aplicaciones con un oc moderado por aire?
    ¿Creeis conveniente ampliar las pretensiones de este tema, o pensaís que se debería abrir otro similar?

    Gracias por todo
    Un saludo

  270. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por DrDrizzit
    Supongamos que el presupuesto no da para un i7 socket1366. La duda desde el punto de vista de precio/rendimiento, es con los i5/i7 pero de socket 1156. Realmente, podemos montar por precios similares un X6 y un i7 860 o un X4 y un i5 750.
    En ese caso ¿por cual os decantaríais, para un uso mixto de aplicaciones con un oc moderado por aire?
    ¿Creeis conveniente ampliar las pretensiones de este tema, o pensaís que se debería abrir otro similar?
    hola

    He tardado en responderte porque voy apurado de líos diversos, también porque esperaba que otros expertos quisieran participar.

    Intentaré razonar que a mí no me salen las cuentas de tu afirmación, lo ví claro nada más leerte, ahora tengo tiempo de arguméntartelo:

    A) "podemos montar por precios similares un X6 y un i7 860"

    203 AMD Phenom II 1055T X6 2.8Ghz 125W AM3 Box
    128 Gigabyte GA-890GPA-UD3H Socket AM3

    246 Intel Core i7 860 2.8Ghz Box Socket 1156
    144 Gigabyte GA-P55A-UD3R Socket 1156

    He intentado elegir dos placas decentes para sus respectivos sockets.

    Yo lo que veo es que un i7-860 precisa como mínimo la placa descrita, pero en AM3 aún podría poner una placa más barata sin afectar significativamente el rendimiento.

    El i7-860 es evidentemente más caro que el X6 1055T.

    En rendimiento medio presente puede que gane ligeramente el i7-860. En rendimiento futuro, sería el X6 quién se impondría.

    Ambos micros soportan sobradamente un OC moderado por aire.

    B) podemos montar por precios similares un X4 y un i5 750

    209 Intel Core i5 750 2.66Ghz Box Socket 1156
    144 Gigabyte GA-P55A-UD3R Socket 1156

    184 AMD Phenom II 965 X4 Quad Core 3.4Ghz Black Ed. 125W AM3 Box
    128 Gigabyte GA-890GPA-UD3H Socket AM3

    para un i5-750 es deseable la placa descrita, se podría abaratar algo, pero con mayor motivo la AM3 propuesta.

    El i5-750 es evidentemente más caro que el X4 965.

    En este caso, la diferencia entre las frecuencias de stock es brutal a favor del X4, que además es Black Edition.

    Necesitas ocear agresivamente el i5 para poder hacerlo superior al X4, aunque éste también tiene un margen de OC amplio.

    Ventaja añadida de los X4 es que se ajustan a cualquier presupuesto, he elegido el X4 más caro, pero los hay de precio inferior y suficientemente solventes, aún podríamos ampliar la diferencia de precio entre un i5 y un X4 si fuese preciso.

    Creo que cualquier debate es útil para todos, como siempre os invito a participar

    saludos

  271. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola

    Review de esta misma semana, 17 páginas en Tom´s Hardware:

    Eficiencia: Optimización de la frecuencia de reloj de Phenom II de AMD X6

    http://www.tomshardware.co.uk/overclock ... 31918.html

    Conclusiones de la review:

    Intel todavía tiene una ventaja importante en el rendimiento general gracias al mayor rendimiento por ciclo de reloj y debido a su eficiente arquitectura Nehalem. Algunos de sus nuevos procesadores emplean 32 nm, aumentando la ventaja de Intel en eficiencia.

    Intel es técnicamente superior, sin embargo, los beneficios de Intel no son baratos.

    El buque insignia 980X cuesta aproximadamente cuatro veces más que el seis núcleos de AMD Phenom II. Y desde luego no se obtiene cuatro veces más desempeño, es como un cuarto o un tercio más.

    Los precios son probablemente lo más relevante para la mayoría de nosotros. Usted podría decir que Intel es especulación, y AMD es más agresivo en precios. Nuestra experiencia nos dice que en general se obtiene más valor en la cartera de AMD.

    AMD logró volver a entrar en el espacio entusiasta proporcionando el máximo valor a un precio de $ 300.

    Cada procesador Intel de $ 300 lo más probable es que ofrezca un rendimiento equivalente o menor (dependiendo de la carga de trabajo).

    Y cada poco de rendimiento adicional en Intel afecta de forma desproporcionada a sus gastos.

    Del mismo modo, es pertinente señalar que AMD necesita seis núcleos para ofrecer el nivel de rendimiento que Intel permite con sólo cuatro, pero permítanme citar a una persona Intel que defendió hace unos años: "Sólo el recuento de los resultados."

    Desde este punto de vista, AMD está muy centrado y ofrece un valor excelente.

    El procesador overclockeado muy bien, pero no así de manera sorprendente. No hemos podido llegar a más de un reloj de 3,8 GHz sin problemas con nuestra muestra, aunque ya ha habido informes de resultados algo mejores.

    Tenga en cuenta que los núcleos agregados en el X6 hacen más difícil el overclocking, especialmente si el chip de fabricación sigue empleando 45 nm.

    Lo que es más interesante, sin embargo, es la eficiencia energética. El rendimiento por vatio no es ideal a la velocidad 3,2Ghz de AMD.

    Encontramos que un ligero overclock a 3,4 o 3,6 GHz no requiere mucho aumento de tensión, ni cambio de sistema de energía en reposo. Pero sí ofrecen un incremento de rendimiento decente en la carga máxima, que tiene el procesador de ofrecer más rendimiento por vatio en general.

    El efecto secundario es que los Phenom II X6 siempre serán más rápidos que el Phenom X4 II 965 a 3,4 GHz.

    saludos

  272. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586
    Muchas gracias por tu respuesta,
    Realmente, aunque he de darte la razón respecto a la más justa comparación entre 1055T y i7 860, yo había valorado una comparación de precio entre el 1090T black edition y el i7 860. En este caso, el precio es muy similar.

    ¿qué pensais de esa comparación?
    ¿sigues manteniendo esa tesis?

    Un saludo

  273. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por DrDrizzit
    aunque he de darte la razón respecto a la más justa comparación entre 1055T y i7 860, yo había valorado una comparación de precio entre el 1090T black edition y el i7 860. En este caso, el precio es muy similar. ¿qué pensais de esa comparación?
    ¿sigues manteniendo esa tesis?
    1- Desde el principio de este hilo muchas cosas se han escrito comparando la arquitectura i7-9xx y X6.

    Y yo en concreto, que utitizo preferencialmente aplicaciones complejas multihilo, opté por comprar una arquitectura X6 más cara de lo que me hubiese costado una i7-9xxx, para obtener las máximas prestaciones, tal y como descibo en mis post del 29 mayo y 7 de junio.

    2- En tu hipótesis inicial, hablabas de que no te llegaba el dinero para una arquitectura i7-9xx, entonces, lo coherente es contemplar un X4 o un 1055T.

    Pensar en un 1090T, son 286 euros, 86 euros más que el 1055T, no es lo más lógico cuando pretendemos ajustar presupuesto.

    Pero abordaré el fondo de tu pregunta, la comparativa entre i7-860 y X6 1090T.

    Con precios de hoy:

    286 AMD Phenom II 1090T X6 3.2Ghz 125W AM3 Box
    128 Gigabyte GA-890GPA-UD3H Socket AM3

    246 Intel Core i7 860 2.8Ghz Box Socket 1156
    144 Gigabyte GA-P55A-UD3R Socket 1156

    Evidentemente una arquitectura 1090T sale por un precio ligeramente superior.

    Es cierto que en AM3 se podría poner una placa más barata sin afectar significativamente el rendimiento, pero yo nunca lo aconsejaría.

    Siguiendo mi habitual coherencia, comprar una placa demasiado barata y ajustada para insertar el buque insignia de AMD, que tiene un precio considerable, no es lo más adecuado.

    Igual que en mi post anterior, consideré que un i7-860 precisa como mínimo la placa descrita.

    Siempre he estado en contra de la política de algunas tiendas físicas, en que te venden un i7-860 con una placa cutre, sin disipador, caja y fuente cutres, 4Gb de memoria de lo más barato, y aparentar que te están vendiendo un i7 regalado, para mí eso no es un i7.

    3- Y ahora centrémonos en el rendimiento, pero comenzaré por aclarar diferencias entre i7-860 e i7-920.

    Si ves los equipos elegidos por muchos usuarios y expertos de este foro, son i7-920/930 y nunca i7-860.

    Si buscas un equipo decente, cierto es que un i7-860 lo es, tienes una frecuencia de stock no holgada, pero aceptable y superior a la del i7-920, recomendable para quien no quiera hacer OC, o lo vaya hacer muy moderado, por ejemplo hasta 3,4Ghz.

    El i7-860 también es indicado para quien le importa que su consumo sea más bajo que el de un i7-920, si no hacemos OC es más fresco.

    En estas circunstancias, siempre podrás tener activo el HT, y usarlo en aplicaciones multinúcleo, mientras que si hicieses un OC agresivo, puede ser más conveniente desactivar el HT.

    Para sacar el mejor partido al HT es mejor W7, que gestiona mejor los núcleos físicos priorizando su uso respecto a los virtuales.

    La placa que he propuesto para el i7-860 está muy bien a un precio razonable, las placas para i7-920 son bastante más caras.

    Si vas a hacer OC moderadamente agresivo, un i7-920 precisa menos vcore y es más fácil ocearlo. Aquí ocurre al revés, es más fresco un i7-920 que un i7-860 en un OC más agresivo. Este es el motivo esencial por el que la mayoría en este foro se decanta por el i7-920 y no por el i7-860.

    Un i7-920 vs i7-860 tiene la ventaja del triple canal, aunque para aprovecharla, te obliga a añadir 2Gb más a tu presupuesto.

    Un i7-920 optimiza el rendimiento de SLI y Crossfire, aunque estoy seguro que esa no es tu prioridad.

    Un i7-920 permitiría en el futuro lejano actualizarlo en tu placa X58/1366 por un 980X, aunque nunca te lo regalarán (veáse los precios disparatados de los micros de gama alta del socket 775, un Intel Core 2 Quad Q9650 3.0Ghz FSB 1333 12MB Box vale 308 euros)

    4- Y ahora comparemos el rendimiento entre un i7-860 y un X6 1090T Black Edition

    Ya he dicho antes que una arquitectura X6 1090T saldría por un precio ligeramente superior a una con i7-860.

    Pero el rendimiento del X6 1090T lo considero considerablemente superior.

    De entrada porque hay una considerable diferencia en la frecuencia de stock, vs 2,8 del i7-860, el X6 1090T ofrece 3,2Ghz cuando están activos más de tres núcleos, y con TurboCore, 3,6 Ghz cuando estén activos hasta un máximo de 3 núcleos.

    Y ya no podemos compensarlo con un OC agresivo, como en el caso del i7-920, ni con las ventajas del triple canal.

    El X6 1090T es Black Edition y al menos hasta 3,8Ghz podemos ocearlo con total estabilidad y sin un excesivo consumo ni temperatura.

    Al ser Black Edition y tener el multiplicador desbloqueado, podemos ocearlo sin tener ningún tipo de experiencia.

    Puede que haya circunstancias concretas donde el i7-860 pueda hoy dar más rendimiento que un 1090T, pero en general, ganará el 1090T, y si eso es así hoy, con mayor motivo en un futuro que cada vez será más multinúcleo.

    saludos

  274. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586
    Muchas gracias por tu respuesta, por la claridad de exposición, buena argumentación, y el interés.

    De los puntos expuestos, muchos de ellos resumidos en tu primer post del tema, estoy de acuerdo en todos, pero matizaría el segundo y el cuarto, amén que en ningún momento he hablado de limitación de presupuesto, y si lo hice, francamente no me encuentro.
    En mi caso concreto, el equipo que estoy montando es el que aparece en este tema:
    http://www.hard-h2o.com/verpost/899744.html


    Del segundo punto, las placas estoy contigo que deben estar a la altura de los micros. Para AMD, sin duda una crosshair IV. Para intel, coincido. (esto es mi opinión, no es entrar en debate de si es mejor o peor).

    Del cuarto punto, no me acaba de convencer que los 3.2 del AMD superen al 2.8 del intel en aplicaciones que dependen más de la velocidad del micro que del nº de cores. En cualquier caso, te doy la razón, que tiene más futuro el AMD y que es más fácil de ocear.

    Bien, creo que mi duda, ha quedado satisfecha gracias a tus comentarios y observaciones.

    Muchas gracias.
    Un saludo

  275. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    hola a todos

    Tras el paréntesis estival, regresamos con noticias de los futuros procesadores de AMD:

    AMD Discloses Bobcat & Bulldozer Architectures at Hot Chips 2010
    - The Three Chip Roadmap
    - It’s an Out of Order Atom
    - Bovcat Perfomance & Power
    - Bulldozer
    - A Real Redesign
    - Predictors, Prefectching, Power Gating & Real Turbo
    - Final Words
    http://www.anandtech.com/show/3863/amd- ... ips-2010/1

    AMD’s Bulldozer And Bobcat Architectures Pave The Way
    - Ready For Bulldozer And Bobcat?
    - More On Bulldozer
    - More On Bobcat
    - Keeping AMD’s 2011 Code-Names Straight
    http://www.tomshardware.com/reviews/bul ... ,2724.html

    saludos

  276. vicrol123
    vicrol123 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de vicrol123
    Fecha de ingreso
    06 feb, 05
    Ubicación
    66º32'18" O
    Mensajes
    586
    información de retrocompatibilidad con am3... nada todavía?

    vale hacerse con un 890gx sencillo para 'amortiguar' un posible cambio de socket? lo pregunto para los que cambiamos de pc 2-3 años según necesidades.

    S4lu2!.-

  277. fabiotasa2
    fabiotasa2 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 mar, 10
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    602
    por lo que se dice aqui no seran compatibles
    Se plantea para su uso en servidores y pcs de sobremesa de alta gama, aunque las placas AM3 no serán compatibles con ellos. Me pregunto si terminará llegando a los portátiles, que el mío ya se está quedando viejuno y va necesitando una mitosis procesadoril
    http://www.gizmodo.es/2010/08/24/amd...bulldozer.html


    no se si sera muy de fiar esta info pero ahi queda

  278. fabiotasa2
    fabiotasa2 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 mar, 10
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    602
    sin embargo aqui dice sera compatible con placas que tenga un chipset reciente
    http://www.chw.net/2010/07/arquitectura ... fin-lista/

  279. Convicto
    Convicto está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    29 ene, 09
    Mensajes
    169
    Creo que he aprendido mas en este foro en 2 semanas que en toda mi vida.

    Ahí queda.

    Gracias a todos por vuestra informacion.


    PD:A medida que leo mas miedo me da comprarme ahora el equipo, tenia pensado esperar a principios de octubre ya que se supone que saldran por esas fechas nuevos procesadores y abarataran los actuales??

  280. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Hola

    Es importante resaltar que las noticias que dí antesdeayer
    http://www.anandtech.com/show/3863/amd- ... ips-2010/1
    http://www.tomshardware.com/reviews/bul ... ,2724.html
    son de idéntica fecha y proceden de fuentes OFICIALES de AMD.

    De idéntica fecha es también la relacionada por fabiotasa2
    http://www.gizmodo.es/2010/08/24/amd-an ... dozer.html

    La que no tiene credibilidad alguna es la noticia de hace un mes en
    http://www.chw.net/2010/07/arquitectura ... fin-lista/
    y es FALSO que oficialmente AMD haya decidido que su nueva arquitectura sea compatible con los recientes chipset 8xx

    Claro que muchos albergan la esperanza de que pueda haber algún tipo de compatibilidad, pero siendo una arquitectura de AMD realmente nueva, parece muy poco probable

    Saludos

  281. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por Convicto
    tenia pensado esperar a principios de octubre ya que se supone que saldran por esas fechas nuevos procesadores y abarataran los actuales??
    hola

    Lo que se está sabiendo estos días sobre las futuras arquitecturas de Intel y AMD tardará un año o más en implantarse en toda la amplia gama (con o sin GPU incorporada, con más o menos núcleos, frecuencias y otras mejoras que afecten a su rendimiento global en aplicaciones monohilo o multihilo), nuevos chipset, etc

    En cualquier época que pretendas comprar, siempre se sabrá cierta información sobre nuevas gamas de gráficas o micros que vendrán.

    Sí, claro que podrías posponer algún mes tu decisión de compra, pero antes o después has de comprar, lo que importa es que entonces gestiones bien tu prespuesto eligiendo componentes equilibrados y adecuados al uso que harás del ordenador.

    Y no esperes grandes cambios en las gamas de precios de aquí a final de año

    Saludos

  282. vicrol123
    vicrol123 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de vicrol123
    Fecha de ingreso
    06 feb, 05
    Ubicación
    66º32'18" O
    Mensajes
    586
    pues yo tengo esperanza en esa retrocompatibilidad, vamos 8xx solo implementó mas allá de sata 3 y usb3 unos ddr3 nativos....solo eso-

    S4lu2!.-


    Off-topic (creo que las empresas cada día están mas desesperadas en sacarnos el dinero)

    creo que sería el chipset mas rápido en salir del mercado...desde ummmmm rambus quizás (aunque no era chipset). xDD compradores de 890 high-end les recordarán a los directivos lo bellas que son sus madres xDD

  283. am21
    am21 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 10
    Ubicación
    Zgz
    Mensajes
    639
    Cita Iniciado por vicrol123
    pues yo tengo esperanza en esa retrocompatibilidad, vamos 8xx solo implementó mas allá de sata 3 y usb3 unos ddr3 nativos....solo eso
    Hola

    De momento, la única diferencia con Intel, es que sí hay chipset de AMD con soporte sata3 nativo.

    En cuanto a usb3 nativo, hace tiempo que los rumores apuntaban a que AMD lo implementaría en 2011 e Intel en 2012.
    La siguiente noticia, que es reciente, lo confirmaría:
    http://www.digitimes.com/NewsShow/NewsS ... MD+USB+3.0

    Continúan los rumores de que habrá nuevos chipset de AMD, y habiendo además un cambio real de arquitectura por primera vez en tantos años, lo obvio sería que no fuese retrocompatible, ni siquiera con las AM3 890FX

    Quedan detalles esenciales por concretar en las futuras arquitecturas de Intel y AMD, incluido algo tan esencial como el rendimiento de las diferentes gamas de ambas empresas.

    Quien realmente necesite comprar en el corto plazo, debe hacerlo, todo esto tardará bastante en ser accesible en las tiendas.

    Saludos

  284. Invitado

    (consulta) Compra Motherboard

    hola

    Tengo el phenom II x6 1055T 125w , gabinete ThermalTake V3
    que motherboard con estas caracteristicas preferentemente msi / gigabyte y no muy cara.. me recomiendan

    USB 3
    SATA 3
    Puerto PCI
    Puerto IDE
    Capacitores solidos (todos)
    FireWire (puede no tenerlo usaria una placa pci)
    Dual Bios (creo que todos traen)


    No me interesa nada de esto OC, RAID, CrossFire, Sli,eVga,eSata

    gracias

  285. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Has reflotado un hilo perdido desde agosto de 2010, que no va de lo que preguntas, para plantear un tema nuevo?

    Abre un hilo nuevo con tu consulta y así no liamos temas y futuros usuarios pueden encontrar las conclusiones a las que lleguemos.

    PD: Hoy en día la mayoría de placas vienen con dual bios, pero las de puerto sata 3, no siempre llevan IDE... abre un tema nuevo que esto va a traer tela.