Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeracion Extrema
- Reserator mod
Resultados 1 al 28 de 28
Tema: Reserator mod
-
12/04/2010, 22:50marvinman
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 08
- Ubicación
- Lerida
- Mensajes
- 386
Reserator mod
Saludos, resulta que me han regalado un reserator 1 (el que tiene los racores del indicador de flujo metalicos) que esta casi nuevo y por lo que he leido al cabo del tiempo de usarlo la bomba empieza a hacer ruido y no tiene muy buen rendimiento.
Ayer vacie el circuito y limpie el bloque con salfuman ya que estaba lleno de tropezones de a saber que 8O
Luego lo probe con una peltier que tengo por ahi y la verdad es que me sorpendió su rendimiento, con un ocz vindicator la peltier a 90W me bajo a -12ºC y con el reserator a -16ºC
Mi intencion es cambiar la bomba del reserator, meter el lado frio de la peltier al bloque del reserator y otro bloque al procesador. La parte caliente de la peltier la refrigeraria el ocz vindicator.
Tengo dos peltiers de 150W, el reserator, dos fuentes de alimentacion de 250W y el procesador que quiero refrigerar es un E6750
Me quiero gastar unos 100€ y despues de leer mucho creo que lo que mejor me va es el bloque EK EK-SUPREME HF y la bomba EK EK-DCP 4.0
Lo que no tengo claro es el tubo que voy a utilizar ni los racores. Los racores que lleva el reserator pueden ir con tubo de 8-10, 8-11 y 10-13
¿cuando este con el ordenador encendido no creo que se condense mucha agua en el tubo, no?
¿Como lo veis? ¿voy a tener un rendimiento bueno?
-
13/04/2010, 18:11ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Re: Modificar un reserator
Iniciado por marvinman
Saludos, resulta que me han regalado un reserator 1 (el que tiene los racores del indicador de flujo metalicos) que esta casi nuevo y por lo que he leido al cabo del tiempo de usarlo la bomba empieza a hacer ruido y no tiene muy buen rendimiento.
Ayer vacie el circuito y limpie el bloque con salfuman ya que estaba lleno de tropezones de a saber que 8O
Luego lo probe con una peltier que tengo por ahi y la verdad es que me sorpendió su rendimiento, con un ocz vindicator la peltier a 90W me bajo a -12ºC y con el reserator a -16ºC
Mi intencion es cambiar la bomba del reserator, meter el lado frio de la peltier al bloque del reserator y otro bloque al procesador. La parte caliente de la peltier la refrigeraria el ocz vindicator.
Tengo dos peltiers de 150W, el reserator, dos fuentes de alimentacion de 250W y el procesador que quiero refrigerar es un E6750
Me quiero gastar unos 100€ y despues de leer mucho creo que lo que mejor me va es el bloque EK EK-SUPREME HF y la bomba EK EK-DCP 4.0
Lo que no tengo claro es el tubo que voy a utilizar ni los racores. Los racores que lleva el reserator pueden ir con tubo de 8-10, 8-11 y 10-13
¿cuando este con el ordenador encendido no creo que se condense mucha agua en el tubo, no?
¿Como lo veis? ¿voy a tener un rendimiento bueno?
la elección de bloque y bomba lo veo acertado.
saludos!
-
13/04/2010, 18:15marvinman
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 08
- Ubicación
- Lerida
- Mensajes
- 386
a ver ha bajado a menos 12º sin ponerle ninguna fuente de calor al lado frio de la peltier cuando le ponga el bloque no creo ni que baje a 0º
lo que quiero saber es si voy a ganar mucho rendimiento poniendo la peltier
-
13/04/2010, 18:35ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Iniciado por marvinman
a ver ha bajado a menos 12º sin ponerle ninguna fuente de calor al lado frio de la peltier cuando le ponga el bloque no creo ni que baje a 0º
lo que quiero saber es si voy a ganar mucho rendimiento poniendo la peltier
Que yo sepa (que no se mucho de peltiers XD) un poco por encima, lo que hace una peltier es generar "frio" por una cara, y esta sera la cara que estará en contacto con el bloque que enfriara el liquido del circuito no?
Entonces el objetivo de esta peltier seria intentar mantener el liquido a la temperatura mínima que llega. Así por encima diría que por mucho que haya una fuente de calor en el circuito, la temperatura del liquido siempre pasara por donde esta la peltier, y como un bloque esta diseñado para disipar el máximo posible, el liquido conseguirá rebajar la temperatura hasta el mínimo posible. Aunque tienes razón que con una fuente de calor la temperatura del liquido subiría, pero yo creo que habría condensación igual.
Bueno tampoco se mucho del tema, mejor esperate a que pritt o otros que hayan experimentado con peltiers te ayuden.
saludos!
-
13/04/2010, 18:42marvinman
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 08
- Ubicación
- Lerida
- Mensajes
- 386
Que yo sepa (que no se mucho de peltiers XD) un poco por encima, lo que hace una peltier es generar "frio" por una cara, y esta sera la cara que estará en contacto con el bloque que enfriara el liquido del circuito no?
dudo mucho que con el ordenador encendido bajara a -12º el liquido del circuito
vamos a esperar que llegen los pros a ver que dicen XD
-
13/04/2010, 19:53
Si vas a continuar con la idea de la peltier, te lo muevo a Extrema.
No sé muy bien qué es lo que pretendes hacer, si refrigerar algún componente con peltier o refrierar el líquido en sí.
En cualquier caso piensa en dos cosas:
1 - Se estima que para que una peltier sea efectiva debe de tener el doble de vatios que el elemento que debe refrierar.
2 - Si la temperatura baja de la temperatura ambiente, habrá condensación.
Es decir, no pienses en que se debe bajar de 0º para que haya condensación.
Supón que tienes en la habitación una temperatura de 20º.
En el interior de la caja tendrás al menos 25º o más ... y cerca de los componentes que generan calor, la temperatura será aún mayor.
Si en algún momento te acercas a esa temperatura, habrá condensación.
Por otra parte, si utilizas una peliter de más de 100 W, no tendrás suficiente con un disipador.
En resumen: Como mínimo, deberías poder controlar las temperaturas para evitar condensación.
Un saludo.
-
13/04/2010, 20:55marvinman
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 08
- Ubicación
- Lerida
- Mensajes
- 386
ok, muevelo a extrema
Lo unico que pretendo refrigerar es el procesador. Tampoco quiero hacer un overclock del 70% o 80% con que tenga el rendimiento de un rl buenecilla me basta
Lo de la condensacion lo puedo solucionar canviando voltaje o aislando no?
Y cuando dices que con un disipador no puedo refrigerar una peltier de mas de 100W que quieres decir ¿que cuando le meta calor al lado frio de la peltier el lado caliente se va a calentar el doble?
Gracias por las respuestas
-
14/04/2010, 00:15
Piensa lo primero que parte de un sistema muy limitado, pensado para trabajar en pasivo no para obtener buenos resultados.
Te digo lo de los 100 W porque a partir de esa potencia se hace muy difícil conseguir buenas temperaturas con refrigeración convencional.
Con buenos disipadores con heatpipes se puede incrementar algo ese margen.
La condensación sí, la puedes controlar controlando las temperaturas y humedades, pero no resulta fácil.
Isolar puedes isolar: Todo depende de lo que busques (de lo que aún no me he enterado.
Si piensas enfriar el líquido con la peltier tendrás que isolar todo el circuito y los componentes refrigerados.
Si piensas en refrigerar directamente la CPU con la peltier necesitarás una peltier del doble de vataje.
A eso añade otra cosa, por sino lo has pensado: Al añadir la peltier tendrás que disipar el calor del elemento que refrigeras más el producido por la peltier.
Un saludo.
-
14/04/2010, 16:41marvinman
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 08
- Ubicación
- Lerida
- Mensajes
- 386
Piensa lo primero que parte de un sistema muy limitado, pensado para trabajar en pasivo no para obtener buenos resultados.
Te digo lo de los 100 W porque a partir de esa potencia se hace muy difícil conseguir buenas temperaturas con refrigeración convencional.
Con buenos disipadores con heatpipes se puede incrementar algo ese margen.
Isolar puedes isolar: Todo depende de lo que busques (de lo que aún no me he enterado.
Si piensas enfriar el líquido con la peltier tendrás que isolar todo el circuito y los componentes refrigerados.
Si solo quiero enfriar el liquido ¿tambien tendre que isolar la parte externa del circuito?
A eso añade otra cosa, por sino lo has pensado: Al añadir la peltier tendrás que disipar el calor del elemento que refrigeras más el producido por la peltier.
PD: el unico componente del ordenador que quiero refrigerar es el procesador.
Estaba pensando de hacer una caja externa y meter la bomba, la peltier, el bloque de la peltier, el disipador de la peltier y parte del deposito del reserator dentro.
-
23/04/2010, 18:17marvinman
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 08
- Ubicación
- Lerida
- Mensajes
- 386
Como ya tengo mas o menos claro como quiero montar el circuito lo he dibujado para hacerme una idea de como lo voy a montar
Lo rojo es la fuente XD. Las paredes las quiero hacer de metacrilato y el disipador atornillarlo al techo de la caja. La estructura la quiero hacer de acero con los angulos laterales soldados a una plancha que hara de base.
Falta dibujar los tubos, los cables y la bomba.
Tenga condensacion o no voy a aislar la placa base por si acaso y porque tambien quiero probar de meter la peltier directa al procesador. Ayer fui a comprar goma de esa de borrar carboncillo y cuando tenga tiempo la pongo. Luego para el tubo ¿lo puedo cubrir con alguna especie de funda para que no se condense el agua en él, no?
-
23/04/2010, 19:29
Para los tubos hay recubrimiento de neopreno: Lo encontrarás en cualquier tienda de suministros de aire acondicionado (lo hay en varios diámetros).
Un saludo.
-
23/04/2010, 19:38marvinman
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 08
- Ubicación
- Lerida
- Mensajes
- 386
Iniciado por pritt
Para los tubos hay recubrimiento de neopreno: Lo encontrarás en cualquier tienda de suministros de aire acondicionado (lo hay en varios diámetros).
Un saludo.
-
01/09/2010, 22:00marvinman
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 08
- Ubicación
- Lerida
- Mensajes
- 386
Y he empezado a construirlo, primero he hecho un marco con angulo de aluminio para hacer la base. Todo el marco es una pieza:
El marco ya completo:
Dentro del marco he encajado una plancha de hierro donde se van a sujetar todos los elementos.
Esas marcas que hay en la plancha de hierro es donde voy a hacer los agujeros para atornillar la plancha al marco de aluminio.
-
06/09/2010, 13:40marvinman
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 08
- Ubicación
- Lerida
- Mensajes
- 386
Para quitar la bomba que lleva el reserator incorporada he tenido que desenroscar la parte de abajo del deposito (entre el aluminio roscado con aluminio y que eso no se habia desmontado en la vida estaba agarrotado de cojones y la faena ha sido mia para desmontarlo):
Deposito por dentro:
Por si a alguien le sobra potencia con la superbomba del reserator (300l/h y 0,5m de presion), lleva un regulador XD:
Corrosion galvanica?
Para unir el deposito del reserator a la base he desmontado el pie del reserador, que va roscado, he hecho un agujero a la base del diametro de la rosca del pie y he vuelto a montar el pie con la base en medio.
Marcando donde hay que hacer el agujero:
He intentado hacer el agujero con una corona de esas baratas para madera pero como veis solo me ha servido para marcar hasta donde hay que cortar:
Agujero ya hecho a golpe de taladro y dremel:
Deposito unido a la placa:
El proximo paso va a ser fabricar la fuente de alimentacion para la peltier, ya la tengo empezada pero me faltan 3 transistores para terminarla. Va a ser una fuente regulable de 1 a 30 voltios y 10A con lo que hasta puedo conectar las dos peltier de 150W que tengo en serie.
Saludos.
-
17/09/2010, 18:16marvinman
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 08
- Ubicación
- Lerida
- Mensajes
- 386
Pues ya he terminado la FA y ya esta instalada. El esquema de la fuente es este: http://cuteminds.com/files/progettie...17-10A-sch.png
Es regulable de 0 a 24V y aguanta 10A.
Foto de la FA:
Fuente ya montada en la base:
El proximo paso va ser montar las paredes y terminar de hacer la caja con angulo de aluminio, seguramente la pared trasera y un lateral los hare com chapa que encuentre y la pared frontal y el otro lateral de metacrilato. El techo todavia no tengo claro como lo voy a hacer.
-
30/09/2010, 16:32marvinman
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 08
- Ubicación
- Lerida
- Mensajes
- 386
Ya he hecho todos los angulos de la caja ^^.
A la parte trasera he puesto una chapa taldrada.
El lateral derecho he hecho una parte con una rejilla negra y la otra como no me llegaba la rejilla negra le he puesto una rejilla de alambre.
La parte superior la he hecho con una chapa que he encontrado con los lados doblados justo a la medida de la caja.
Ahora estoy haciendo un termometro y indicador del voltaje de la peltier con una lcd 16X2 y un pic
-
30/09/2010, 18:38
Me alegro de que vaya la cosa adelante.
Hay algo que aún no pillo y es exactamente, ¿qué va a refrigerar la peltier?
La fuente, ¿va a ir sumergida en el agua?
También hay algo que no me cuadra:
Dcies: "una fuente regulable de 1 a 30 voltios y 10A con lo que hasta puedo conectar las dos peltier de 150W que tengo en serie"
He entendido que las pondrías a 12 V.
Eso supone que solamente tienes 120 W de potencia, con lo que te quedas corto (aunque suficiente) para una peliter de 150 W ... pero, ¿para dos? ... ni de lejos.
Al final no sé si vas a poner una peltier de 90 W o dos de 150 W., ni cómo ni dónde.
Un saludo.
-
30/09/2010, 18:58marvinman
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 08
- Ubicación
- Lerida
- Mensajes
- 386
Iniciado por pritt
Hay algo que aún no pillo y es exactamente, ¿qué va a refrigerar la peltier?
Iniciado por pritt
La fuente, ¿va a ir sumergida en el agua?
Iniciado por pritt
Dcies: "una fuente regulable de 1 a 30 voltios y 10A con lo que hasta puedo conectar las dos peltier de 150W que tengo en serie"
He entendido que las pondrías a 12 V.
Eso supone que solamente tienes 120 W de potencia, con lo que te quedas corto (aunque suficiente) para una peliter de 150 W ... pero, ¿para dos? ... ni de lejos.
Al final no sé si vas a poner una peltier de 90 W o dos de 150 W., ni cómo ni dónde.
Un saludo.
Las peltier que tengo son de 15V y 10A, si las conecto en serie a la fuente y las alimento a 30V voy a tener 15V y 10A en cada una.
De momento solo voy a usar una peltier porque para usar las 2 tendria que montar otro circuito de agua.
-
30/09/2010, 19:05
Entendido.
Lo de las dos peltiers en serie creo que no deberías ni planteártelo: Trabajar al límite de posibilidades de la fuente, máxime tratándose de una fuente casera, lo más probable es que suponga el que te quedes sin fuente.
Un saludo.
-
30/09/2010, 19:21marvinman
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 08
- Ubicación
- Lerida
- Mensajes
- 386
Ya lo he pensado que la fuente va a estar muy apurada, los transistores se pueden cambiar para que aguante mas intensidad y las soldaduras y conexiones de la fuente las he hecho todas con cable grueso de sobras y bien reforzado.
-
07/10/2010, 19:24marvinman
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 08
- Ubicación
- Lerida
- Mensajes
- 386
Ya he hecho el circuito que va a mostrar las temperaturas, el voltaje de la peltier y va a tener una alarma en caso de que se sobrepase alguna temperatura.
Los 10 pines de la derecha son para conectar la pantalla, los 8 de arriba son el puerto C del 16F876, los 4 conectores de la derecha son para las 4 sondas de temperatura (lm35), el conector de la derecha de 2 pines es la alimentacion y esos 4 pines de ahi en medio son 2 entradas analogicas, masa y +5V.
-
07/10/2010, 19:28
Las imágenes exceden del tamaño máximo permitido.
Por favor, edítalas o deja solamente el link.
Gracias.
-
07/10/2010, 19:38marvinman
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 08
- Ubicación
- Lerida
- Mensajes
- 386
Iniciado por pritt
Las imágenes exceden del tamaño máximo permitido.
Por favor, edítalas o deja solamente el link.
Gracias.
-
07/10/2010, 21:43
Creo que las normas son muy claras al respecto:
"... un ancho superior a 650 píxeles ..."
Que yo sepa, 800 es superior a 650.
Tú mismo lo estás diciendo 800x600: 800 de ancho, 800 > 650.
Un saludo.
-
07/10/2010, 22:03marvinman
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 08
- Ubicación
- Lerida
- Mensajes
- 386
Iniciado por pritt
Creo que las normas son muy claras al respecto:
"... un ancho superior a 650 píxeles ..."
Que yo sepa, 800 es superior a 650.
Tú mismo lo estás diciendo 800x600: 800 de ancho, 800 > 650.
Un saludo.
-
05/03/2012, 16:50Pelujas
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 11
- Ubicación
- Lugo de Llanera
- Mensajes
- 10
hola marvinman, estoy interesado en hacer un circuito que me indique voltajes, y temperaturas y que tenga alarmas de temperatura, el caso es que no se como se hace, ni como se programa. E leido que tu has hecho uno y me gustaria saber si me puedes ayudar con este tema, con un esquema, y sobre todo en como se programa. muchas gracias
-
05/03/2012, 17:31marvinman
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 08
- Ubicación
- Lerida
- Mensajes
- 386
Iniciado por Pelujas
hola marvinman, estoy interesado en hacer un circuito que me indique voltajes, y temperaturas y que tenga alarmas de temperatura, el caso es que no se como se hace, ni como se programa. E leido que tu has hecho uno y me gustaria saber si me puedes ayudar con este tema, con un esquema, y sobre todo en como se programa. muchas gracias
Para programar-lo puedes encontrar multitud de manuales y ejemplos googleando un poco, pej: http://es.scribd.com/doc/57229478/Cu...n-c-Del-16F87x
-
24/03/2012, 10:14Caniho
- Fecha de ingreso
- 19 jun, 08
- Ubicación
- Málaga/Almeria
- Mensajes
- 167
A mi el link que has puesto me manda a un post de SSD de plextor,imagino que sera por el cambio de foro,saludos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum