Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Decomposicion del liquido Feser One
Resultados 1 al 61 de 61
Tema: Decomposicion del liquido Feser One
-
14/03/2010, 20:38gualterio
- Fecha de ingreso
- 08 dic, 09
- Ubicación
- Erandio (Bizkaia)
- Mensajes
- 30
Decomposicion del liquido Feser One
Buenas tardes:
Me decidí hace un par de meses en cambiar el refrigerante de la RL por Feser One. En principio me fue bien dado que tuve una fuga con el ordenador en marcha pero a pesar de que me cayo liquido en la gráfica no tuve ningún problema. El asunto fue que ayer me di cuenta que el deposito no tenia ese tono azul UV y al desmontar el ordenador me di cuenta que el liquido era ahora de color verde y que todo el tinte azul UV había desaparecido quedando el liquido de color verde.
¿Por que ha ocurrido esto? ¿Alguien mas a tenido ese problema? ¿Conservara las propiedades el liquido o tendré que cambiarlo? Las temperaturas en principio no han variado mucho.
Muchas gracias.
-
14/03/2010, 21:05
Sin duda, cámbialo.
Lo mejor un buen anticongelante de coche, al 10 %.
Todo lo que sean colores, son colorantes y peligro.
De todas formas, si miras unos post más abajo dicen que está dando buenos resultados un aditivo en concreto.
También está dando buen resultado el poner agua destilada sola y una pieza de plata.
Un saludo.
-
15/03/2010, 00:14prava
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 10
- Mensajes
- 94
Ale, a meter todos un anillo dentro del depósito xDDDDDDDDDDDDD
-
15/03/2010, 14:58ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Iniciado por prava
Ale, a meter todos un anillo dentro del depósito xDDDDDDDDDDDDD
saludos!
-
15/03/2010, 18:16Longhorn
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 08
- Ubicación
- La Coruña, Galicia
- Mensajes
- 1,762
Hola
Hay algunas piezas de joyeria que si son de plata 0.99, no tendras problemas para encontrarla en cualquier plateria o joyeria local.
Saludos
-
15/03/2010, 18:17prava
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 10
- Mensajes
- 94
Iniciado por ying
Iniciado por prava
Ale, a meter todos un anillo dentro del depósito xDDDDDDDDDDDDD
saludos!De todos modos, ¿dónde puede uno encontrar plata pura en España?
-
15/03/2010, 18:22Longhorn
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 08
- Ubicación
- La Coruña, Galicia
- Mensajes
- 1,762
Hola
Hay algunas piezas de joyeria que si son de plata 0.99, no tendras problemas para encontrarla en cualquier plateria o joyeria local.
Saludos
-
16/03/2010, 22:18gualterio
- Fecha de ingreso
- 08 dic, 09
- Ubicación
- Erandio (Bizkaia)
- Mensajes
- 30
Buenas:
A mi lo que interesaría saber es si alguien mas ha tenido problemas de disociación del liquido este. Si con el Primochill o similares ocurre lo mismo. O si este asunto a derivado por algo montado en mi RL. Prefiero este tipo de líquidos que son no conductores al 100%. El refrigerante de automóvil si es conductor, muy malo pero lo es. Y para echar aditivos al agua destilada lo compro ya mezclado. El tema de la plata es otra opción, pero me genera desconfianza.
Muchas gracias.
-
16/03/2010, 22:25Longhorn
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 08
- Ubicación
- La Coruña, Galicia
- Mensajes
- 1,762
Hola
Cito lo que dije en otro post:
Iniciado por Longhorn
Sobre la conductividad de la que presumen liquidos como el Feser One o Primochill, es totalmente falso y puro marketing.
Aunque el agua, que es en lo que todos los liquidos estan basados, no es un buen conductor, al contacto con particulas de suciedad (polvo, aire...) se ioniza y entonces si se vuelve conductora.
Aun asi, las fugas son demasiado temidas. Pocas veces hay que tirar el componente salpicado. Te lo dice uno que se ha dejado el tapon de la grafica abierto mientras llenaba el circuito.
Saludos
-
17/03/2010, 15:03ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Iniciado por Longhorn
La plata con agua destilada es la mejor opcion que tienes si solo te interesa el rendimiento.
Saludos
saludos!
-
17/03/2010, 18:00Longhorn
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 08
- Ubicación
- La Coruña, Galicia
- Mensajes
- 1,762
Hola
Obviamente veras los tubos del color que elijas y en el deposito el liquido sera transparente, pero personalmente me parece que los tubos de colores quedan muy mal.
Saludos
-
17/03/2010, 22:55gualterio
- Fecha de ingreso
- 08 dic, 09
- Ubicación
- Erandio (Bizkaia)
- Mensajes
- 30
Iniciado por Longhorn
Hola
Cito lo que dije en otro post:
Iniciado por Longhorn
Sobre la conductividad de la que presumen liquidos como el Feser One o Primochill, es totalmente falso y puro marketing.
Aunque el agua, que es en lo que todos los liquidos estan basados, no es un buen conductor, al contacto con particulas de suciedad (polvo, aire...) se ioniza y entonces si se vuelve conductora.
Aun asi, las fugas son demasiado temidas. Pocas veces hay que tirar el componente salpicado. Te lo dice uno que se ha dejado el tapon de la grafica abierto mientras llenaba el circuito.
Saludos
En principio la principal fuente (99%) de conductividad eléctrica en el agua son los Cloruros o sales , cal (calcio), magnesio y diversos fluoruros. Estos lo que hacen, a grandes rasgos, es añadir electrones libres o polarizar las moléculas del liquido. El polvo que existe en una casa es mas del 70% piel humana que no esta formada por ninguno de los anteriores compuestos por lo que difícilmente alteraran el liquido. Aun en el caso de ser suficientes para polarizarlo también lo serian para polarizar el agua destilada pura o el liquido refrigerante.
La plata biocida conocida como Plata Coloidal, se presenta en partículas de entre 1 y 100 nanometros (es decir en polvo). Esta plata se disuelve en el agua y ejerce su poder antialgas (lo cual convierte el agua destilada en conductora). Otra forma de utilizar su poder bactericida es a través de un proceso de electrolisis. Se hace pasar el agua por un tanque con unos electrodos de plata por los que se hace circular una corriente eléctrica.
El hecho de colocar una pieza de plata en un deposito no garantiza la no proliferacion de hongos y algas.
En cuanto a la estética, te diré que de nada sirve si te fuga un componente y te estropea la placa base que es mi temor (porque ya lo he sufrido en una X58A-UD7 de 300 €).
Mi interés es averiguar el porque de la disociación del Feser One, saber si le ha pasado a alguien mas y como puede afectar a una RL.
Aun así agradezco tus comentarios e interés dado que de cualquier conversación siempre se saca algo valioso y tus aportes siempre lo son.
Un saludo.
-
17/03/2010, 23:28Longhorn
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 08
- Ubicación
- La Coruña, Galicia
- Mensajes
- 1,762
Hola
Si bien es cierto que los minerales son los que provocan ese efecto, en el aire y en el interior del circuito (restos de fabricacion en los bloques, tubos...) hay suficientes particulas como para provocar este efecto.
Nadie ha dicho que los dos liquidos sean no conductores, solo que el auga destilada esta sometida a un proceso de limpieza mucho mayor.
Tampoco esperes la misma higiene en unas piezas metalicas salidas de procesos industriales (principalmente radiadores) que en el propio aire.
Creeme, la plata sera mas que suficiente para matar cualquier microbio que pueda nacer.
La que se suele usar en esto viene en una tira enrollada sobre si misma que se introduce en el deposito o en un tubo.
Obviamente no se va a hacer electrolisis en un sistema de RL, asi que las soluciones mas efectivas como biocidas son la plata y el sulfato de cobre, aunque este ultimo puede dejar algun pequeño residuo.
Sobre la efectividad, hay gente que lleva metida en esto bastante mas que tu y que yo en esto y que sigue dandole buenos resultados tras incluso años en el circuito.
La verdad es que has perdido una gran placa, pero es un riesgo que hay que correr en la liquida.
De todas maneras, no tiene por que haber fugas ni mucho menos si todos los componentes son correctos y estan bien montados, y mas aun hoy en dia con todas las facilidades que ofrecen.
Los efectos del Feser One son la disminucion del rendimiento porque bloquea canales interiores de los bloques impidiendo pasar el liquido.
Aqui tienes un post de mi worklog en el que se ve como quedo la placa de inyectores de mi bloque tras unos cuantos meses con las "nuevas" revisiones del Feser One.
Saludos
-
20/03/2010, 03:20xares
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 05
- Ubicación
- BCN
- Mensajes
- 180
No sabia que el Feser One era tan malo. Precisamente hace unos dias que se lo puse a mi liquida, me estan dando ganas de quitarlo y volver a poner refrigerante de coche
-
22/03/2010, 18:02lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
a mi me paso con el primochill de jeringuilla y aparte de q perdio la mitad del color
se me hicieron posos
si hazte caso q guarrada
-
22/03/2010, 18:07ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Iniciado por lancia_delta
a mi me paso con el primochill de jeringuilla y aparte de q perdio la mitad del color
se me hicieron posos
si hazte caso q guarrada
saludos!
PD: de momento a mi no se me a descolorido nada.
-
22/03/2010, 18:19lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
el anticongelante de coche tambien hace algo parecido ?
y tinta los tubos ?
haber pero no se generaria corrosion con la plata ?
o algas ?
-
22/03/2010, 18:22ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Iniciado por lancia_delta
el anticongelante de coche tambien hace algo parecido ?
y tinta los tubos ?
haber pero no se generaria corrosion con la plata ?
o algas ?
Esto haría la misma función que el anticongelante cuando lo introducimos en un tubo o en el deposito, mas limpio, y hasta me parece que es mejor ^^.
saludos!
PD: el anticongelante, no creo que tinte los tubos, y que no haga nada nose, porque nunca lo probe XD.
-
22/03/2010, 19:10xares
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 05
- Ubicación
- BCN
- Mensajes
- 180
A mi el anticongelante no me tinta los tubos, pero se me queda como un polvillo blanco pegado a las paredes(solo de los tubos), aunque se pueden limpiar y quedan como nuevos
-
22/03/2010, 22:11yochema_
- Fecha de ingreso
- 13 feb, 10
- Ubicación
- castelldefels, (BARCELONA)
- Mensajes
- 191
yo uso agua destilada y COLIRIO OCULOS FLUORESCEINA es un colirio con fluoriscina liquida y al diluirlo con el agua se pone uv total, 10 gotas para medio litro,se usa para detectar cuerpos extraños en el ojo que a simple vista no se ven , solo se perciben con los rayos uv, se vende en farmacias y con un botecillo tienes para poner uv a todo el vecindario, y al ser fluoriscina diluida no tinta nada ,saludos
-
22/03/2010, 23:21lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
callate
entonces vale entro en la farmacia y que pido ?
-
22/03/2010, 23:25xares
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 05
- Ubicación
- BCN
- Mensajes
- 180
Iniciado por yochema_
yo uso agua destilada y COLIRIO OCULOS FLUORESCEINA es un colirio con fluoriscina liquida y al diluirlo con el agua se pone uv total, 10 gotas para medio litro,se usa para detectar cuerpos extraños en el ojo que a simple vista no se ven , solo se perciben con los rayos uv, se vende en farmacias y con un botecillo tienes para poner uv a todo el vecindario, y al ser fluoriscina diluida no tinta nada ,saludos
-
23/03/2010, 03:47BOSKYMAN
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 08
- Ubicación
- Alginet, Valencia
- Mensajes
- 1,851
Iniciado por gualterio
Mi interés es averiguar el porque de la disociación del Feser One, saber si le ha pasado a alguien mas y como puede afectar a una RL.
El que peor sabor me ha dejado ha sido el Feser VS.C°, porque a pesar de ser transparente e incoloro, se volvió como turbio y viscoso!! Era como si se hubiera disociado el ethilenglicol del agua y fuera una mezcla no homogénea. Era pringoso, dificil de limpiar y no mejoraba ni por asomo la temperatura del agua destilada (2º más en iddle y 3º más en full que el agua destilada a pelo). Aquí dejo la etiqueta:
Lo peor fué que con este líquido hacía que la bomba hiciera más ruido y que se calentara más, con lo que transmitia más temperatura al líquido y por tanto la refrigeración era peor.
Este líquido como podeis ver en la etiqueta lleva ethylen glycol a más del 42%. Esto es básicamente lo mismo que llevan los refrigerantes concentrados de coche, solo que feser asegura que puedes utilizar este líquido directamente sin diluir y si lo diluyes tiene que ser con otro líquido de base de ethylen glycol, no agua destilada. Así conserva la "no conductividad". Y eso que la mayoría rebajamos el refrigerante de coche hasta un 10% de ethylen glycol para que no sea demasiado fuerte!
El tema es que a mi se me rajó el depósito él solito despues de un par de meses con el líquido turbio y todavía dudo de si fué en parte culpa del líquido, porque parece como si el depósito se hubiera quedado rayado por el interior... pero almenos no le pasó nada al pc porque no es conductor y con un secador, a poca temperatura, eliminé cualquier tipo de humedad en la placa.
Me costó un montón limpiar todo el circuito de las manchas del líquido. Incluso después de ponerle agua destilada durante una semana se me enturbió esta de los residuos de las paredes... Así que desmonté todo y por no limpiar todo el tubo, lo puse nuevo y limpié a conciencia tanto radiador como bloque del procesador.
Ahora está todo esperando a que lo vuelva a instalar para la campus party europa de Madrid, pero me da miedo llevarme el mod con la refrigeración líquida llena... por lo que pueda pasar en el transporte :? . Igual lo monto todo, lo tengo en casa una semana para que no tenga fugas ni problemas con el líquido, lo vacío para llevármelo y allí lo vuelvo a llenar.
Pero ya no sé si ponerle refrigerante de coche concentrado 30%, diluido con agua destilada, o meterle otro líquido especial para pc, porque me han decepcionado mucho y me planteo seriamente lo del agua destilada con la plata por rendimiento y limpieza, aunque sea conductora.
-
23/03/2010, 04:20
Por si alguno no lo tiene claro todavía, lo que más rendimiento dará, siempre, es el agua.
Eso es simplemente cuestión de física.
Igualmente, por regla general, serán mejores los anticongelantes de coche que llevan muchísimos años estudiándose que cualquier otro líquido que sólo pretende abrirse un mercado en la RL con poca o ninguna investigación.
Un saludo.
-
23/03/2010, 15:04lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
y si en vez de agua llenas todo el circuito con alcohol
pero del de quemar que es mas varato no iria mejor y sin algas
aunque se evaporaria rapido no?
-
23/03/2010, 20:30gualterio
- Fecha de ingreso
- 08 dic, 09
- Ubicación
- Erandio (Bizkaia)
- Mensajes
- 30
Iniciado por lancia_delta
y si en vez de agua llenas todo el circuito con alcohol
pero del de quemar que es mas varato no iria mejor y sin algas
aunque se evaporaria rapido no?
El punto de ebullición del alcohol de quemar es de 78º C aprox. ¿Un poco justo para un OC agresivo no?. Aparte de ser altamente inflamable. :twisted:
Nos gusta el riesgo pero no se si a este nivel. :lol:
Un saludo.
-
23/03/2010, 20:37lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
jajaja vas a hechar un piti y ves como el ordenata vuela jaaja
entonces aver que mas liquidos se podrian meter aparte del agua ?
o porque el agua es tam buena?
-
23/03/2010, 20:58Longhorn
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 08
- Ubicación
- La Coruña, Galicia
- Mensajes
- 1,762
Hola
Lo del alcohol quitatelo de la cabeza. Si el deposito es de metacrilato, como lo son la mayoria, no te va a durar ni un dia. Estos plasticos son muy sensibles a los alcoholes.
El agua es el mejor liquido porque es el que mayor conductividad termica tiene que se pueda usar en una RL. Cualquier aditivo solo la empeorara, pero podra mejorar otras cualidades.
Saludos
-
23/03/2010, 21:10lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
jaja
haber con mercurio podria funcionar no ??
aunque seria peliogroso por la gran conductividad electrica
aparte de que se necesitaria una bomba peristaltica y eso ya crea problemas por su vida y rendimiento
y disuelto ?
aunque el mercurio se disuelve en agua la tinta
tendriamos mayor conductividad y no habria ni algas ni nada
el agua pillaria color verde azulao osuro
jaja seme va un poco a veces jeje lo de el mercurio con agua seria como la plata
aunque mas guarro y barato no?
un saludo
-
24/03/2010, 19:19gualterio
- Fecha de ingreso
- 08 dic, 09
- Ubicación
- Erandio (Bizkaia)
- Mensajes
- 30
Buenas tardes:
Me han recomendado encarecidamente que use el compuesto PC Pure de Primochill. Que si lo llevan usando desde hace un montón de tiempo y fenomenal, etc. lo de siempre para no variar.
¿ Alguien me puede dar alguna opinión al respecto?.
Muchas gracias.
-
24/03/2010, 21:36yochema_
- Fecha de ingreso
- 13 feb, 10
- Ubicación
- castelldefels, (BARCELONA)
- Mensajes
- 191
Iniciado por lancia_delta
callate
entonces vale entro en la farmacia y que pido ?
ATC: Agentes colorantes
PA: Fluoresceína.
yo hace mas de un año que lo tengo y sin problemas , ami el anticongelante me salia moho, y con el agua destilada y el Colircusi fluoresceina sin problema.
-
24/03/2010, 22:55lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
que precio tiene?
cuanto te viene?
en cuanto lo diluyes?
que color tiene en normal y en UV ?
uin saludo
-
25/03/2010, 05:09yochema_
- Fecha de ingreso
- 13 feb, 10
- Ubicación
- castelldefels, (BARCELONA)
- Mensajes
- 191
el bote tiene el tamaño de un colirio normal .precio 2.60 euros , y yo pongo 10,15 gotas en medio litro , el color es identico al cualquier liquido rl comercial verde uv , porque es fluoresceina , la fluoresceina es un mineral que se puede comprar en formato polvo , pero es muy dificil de conseguir, y este colirio lo que tiene es fluoresceina diluida .
-
26/03/2010, 15:24lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
ya lo he provao y si es asaco de uv
parece rojo pero luego es verde
es una locura
a ma costao 7 pavos
una cosa el mercurio podria funcionar como la plata no??
-
26/03/2010, 16:51yochema_
- Fecha de ingreso
- 13 feb, 10
- Ubicación
- castelldefels, (BARCELONA)
- Mensajes
- 191
si el liquido es rojo porque esta muy concentrado pero se pone verde uv al diluirlo .coño 7 pavos seria otra marca que no es cuso yo lo compre hace un par de años ,a la larga no sale caro con ese botecito tienes para muchos litro de agua . lo metiste ya en la rl ?
saludos
-
26/03/2010, 17:11lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
sii
jjaja ha qedao orrendo
morao con verde jajaaj
y antes de eso tenia amrillo
-
26/03/2010, 17:13yochema_
- Fecha de ingreso
- 13 feb, 10
- Ubicación
- castelldefels, (BARCELONA)
- Mensajes
- 191
coño pon todo el liquido nuevo xd, sino menuda mezcla, yo hace un año que tengo la misma solo relleno y siempre esta igual.
-
27/03/2010, 17:46lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
http://img715.imageshack.us/gal.php?g=sdc11500k.jpg
mira que color mas rico ma quedao es iridiscente morao y berde to junto
jeje si se quiere hacer a posta no lo consiges fijo
un saludo
-
28/03/2010, 14:13ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Buenas gente, deciros que lo próximo que haré sera limpiar a fondo mi bloque y comprar plata pura para ponerla junto a agua destilada. Ayer puse el bloque de chipset, y de paso, decidí intentar limpiar el bloque de cpu.
El bloque estaba echo una mierda, después de haber usado el feser durante casi 1 año. Tal suciedad era la que había, que no la pude limpiar, así que optare por usar salfuman en un futuro no muy lejano XD.
Después de limpiar el bloque, encima de añadir un bloque de chipset en el circuito, me a bajado casi 5 grados aprox en cada core, y para acabar, en el deposito, la agua llega con mucha mas fuerza. Lo que si es de extrañar, es que casi no lo limpie por que no podía, así que imagina si lo limpio del todo ^^.
saludos!
-
28/03/2010, 21:31yochema_
- Fecha de ingreso
- 13 feb, 10
- Ubicación
- castelldefels, (BARCELONA)
- Mensajes
- 191
la leche lancia_delta que color mas autentico ijijij ,menuda mezcla perece un coctel radiactivo. saludos
-
29/01/2012, 13:13
hola a todos ,bueno me e empapado todos vuestros comentarios .
y ¿quería saber si no consigo la plata y tengo un anillo de plata pura o una moneda de plata de ley no me vale ?
¿ otra cosa si no vale no podría usarse anti-algas de peseras o acuarios ?
y si solo tengo agua destilada y no tengo mas recursos que anticongelante de coche
le puedo poner como antiguamente se usaba en esto de la RL NO ?
aunque veo que cuanto menos anticongelante mejor por rendimiento
es que veo que esta cambiando mucho esto de la RL La moda es plata XDXD
ahora mismo estoy usando Feser one y hoy compre agua destilada
para limpiar el circuito y llenarle con agua destilada y ....
bueno y por ultimo el agua destilada se me derama en la placa bace y estoy perdido no ??¿?¿?¿ xdx
bueno eso es todo UN SALUDO
-
29/01/2012, 13:25xares
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 05
- Ubicación
- BCN
- Mensajes
- 180
A mi el anticongelante de coche al 10% siempre me ha ido bien, y creo que apenas se nota la diferencia respecto al agua y plata.
Mucha suerte para quitar la porqueria del feser one, que la vas a necesitar, yo aun tengo un bote de esa porqueria sin usar, y creo que terminare por tirarlo ¿alguien lo quiere gratis?? :roll:
-
29/01/2012, 13:30
Con la plata, de lo que se trata es de que haya la mayor superficie de contacto posible con el agua.
Como puedes comprender no será la misma en el caso de un anillo del diámetro de un dedo que en una espiral plana de mayor diámetro y unas cuantas vueltas.
Podrían utilizarse aditivos para acuarios ... pero hay productos más indiciados.
Si solo tienes anticongelante de coche, pues es precisamente lo ideal.
Lo más parecido a nuestros sistemas son los circuitos de refrigeración de los coches.
Además los anticongelantes llevan estudiándose años.
Igualmente llevan ya años utilizándose en nuestros sistemas.
Se utilizaban antiguamente ... y actualmente.
La "moda" de la plata pues no es de hace mucho por lo que realmente habrá poca gente que pueda decir que lleva "años" utilizándola con buenos resultados.
Para limpiar el circuito me temo que el agua por sí sola será insuficiente.
Yo desmontaría todo, cambiaría mangueras y limpiaría bien los bloques, demontándolos. Además también el radiador con sanfumán (cuidado con su uso) o algún otro ácido.
... y sí, si se te derrama agua destilada en la placa base, cuando está funcionando, es fácil que te quedes sin placa.
... pero tampoco es decir, como se te caiga una gota te quedas sin plata.
Un saludo.
-
29/01/2012, 14:08
Gracias por responder
y una ultima Pregunta si yo cambio el agua feser one
por agua destilada y un 10 % de anticongelante cuanto me puede durar
sin cambiar el agua ?
o mejor formulada la pregunta ¿ Cada Cuanto tiempo tengo que cambiar el agua ? -Según su experiencia Cada cuanto tiempo la cambiáis .
Un Saludo .
-
30/01/2012, 00:48avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
En mi caso por ejemplo, llevo un año sin cambiarla y me funciona bien. Cada caso es particular, pero lo recomendable sería anualmente.
-
30/01/2012, 11:34
gracias de nuevo ,
ayer desarme y limpie por completo el sistema
y es verdad eso del agua feser one mi bloque estaba violeta y tenia como
trozos de tinta solificada como en pequeñas piedritas o pelusas y las mangueras estaban por partes amarillentas ,
en fin creo que si volvería a elegir Feser ONE seria sin tinte y las mangueras UV feser One por su componentes anti eléctricos, anti alga, etc (pero sin tinte)
Un Saludo
http://imageshack.us/photo/my-images/52 ... 12129.jpg/
Uploaded with ImageShack.us[/url]
-
18/02/2012, 23:06Karlos
- Fecha de ingreso
- 10 jul, 11
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 218
El mejor liquido que podeis meter es el que ya tenga los colorantes añadidos (como por ejemplo refrigerante anticongelante) lo digo por experiencia ya que yo use agua destilada con tinta de subrayador y al cabo del tiempo se me quedo marcado hasta el tubo...
saludos
-
21/02/2012, 11:24Speedcrok
- Fecha de ingreso
- 15 feb, 12
- Ubicación
- Tenerife
- Mensajes
- 9
feser
Gracias yo uso el agua de radiadores verde de coche
-
21/02/2012, 12:13Karlos
- Fecha de ingreso
- 10 jul, 11
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 218
Re: feser
Iniciado por Speedcrok
Gracias yo uso el agua de radiadores verde de coche
saludos
-
26/02/2012, 20:12longyny
- Fecha de ingreso
- 24 ene, 10
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 289
Iniciado por pritt
Yo desmontaría todo, cambiaría mangueras y limpiaría bien los bloques, demontándolos. Además también el radiador con sanfumán (cuidado con su uso) o algún otro ácido.
-
26/02/2012, 20:23Karlos
- Fecha de ingreso
- 10 jul, 11
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 218
Iniciado por longyny
Iniciado por pritt
Yo desmontaría todo, cambiaría mangueras y limpiaría bien los bloques, demontándolos. Además también el radiador con sanfumán (cuidado con su uso) o algún otro ácido.
Saludos
-
26/02/2012, 21:40longyny
- Fecha de ingreso
- 24 ene, 10
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 289
El efecto de corrosion que provoca el salfuman o cualquier acido corrosivo empieza en cuanto entra en contacto con el metal. Obviamente cuanta menos exposicion al acido menor será el efecto producido. Como tambien es cierto que una vez se inicia la corrosion, por mas que metas agua a presion, la porosidad del material puede hacer que esta continue extendiendose con el paso del tiempo, por lo que habras conseguido acortar sustancialmente la vida util del radiador.
-
26/02/2012, 22:37Quiyo
- Fecha de ingreso
- 07 nov, 10
- Ubicación
- Sentado mientras navego
- Mensajes
- 229
Iniciado por Karlos
Como se nota que no has usado sanfuman macho!!el efecto no es instantáneo como puede ser el ácido puro,se usa con conocimiento como llenarlo unos 2 minutos el radiador y luego meterle agua a presión dejándolo como nuevo...
Saludos
-
26/02/2012, 23:14longyny
- Fecha de ingreso
- 24 ene, 10
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 289
Yo no queria ser tan tecnico, pero esa es la explicacion correcta.
Aqui enseguida saltan sin tener realmente conocimiento de lo que hablan...
Por cierto karlos, tu si que se nota que no tienes ni idea de lo que haces, yo soy ingeniero, y a parte de saber usar el salfuman adecuadamente, trabajo con una gran empresa del sector del acero, la cual tiene la patente mundial de un tratamiento para el acero corten (para el que no lo sepa, el acero ese con aspecto de oxidado), que es un barniz a base de acidos que activa la oxidacion y posteriormente la detiene con un sellante químico.
Saludos
-
26/02/2012, 23:34
Me parece que estáis llevando las cosas a extremos que, en nuestro caso, no nos afectan.
Para empezar, siempre he dicho que cuando se utiliza un ácido hay que tener cuidado, no ya por los daños que pueda provocar al metal, sino por los vapores que produce.
El salfuman es ácido clorhídrico rebajado y su concentración no creo que pueda ocasionar ningún daño al metal que vaya más hayá de lo estético.
Aún así los daños que comentáis, que yo sepa, son daños que afectan a las propiedades mecánicas ... pero nosotros ya lo tenemos mecanizado, por lo que dudo que haya que considerarlas.
En cualquier caso puedo decir que llevo años limpiando bloques y radiadores con salfumán y nunca he tenido ningún problema.
Por otra parte deicr que no es algo que yo me haya inventado: Toda la vida se han limpiado los intercambiadores de las calderas con salfumán.
... y se sigue haciendo ahora con otro tipo de ácido.
Un saludo.
-
27/02/2012, 16:38Quiyo
- Fecha de ingreso
- 07 nov, 10
- Ubicación
- Sentado mientras navego
- Mensajes
- 229
Iniciado por longyny
Yo no queria ser tan tecnico, pero esa es la explicacion correcta.
Aqui enseguida saltan sin tener realmente conocimiento de lo que hablan...
yo soy ingeniero, y a parte de saber usar el salfuman adecuadamente, trabajo con una gran empresa del sector del acero, la cual tiene la patente mundial de un tratamiento para el acero corten (para el que no lo sepa, el acero ese con aspecto de oxidado), que es un barniz a base de acidos que activa la oxidacion y posteriormente la detiene con un sellante químico.
Saludos
y el gran problema de quitar un baño (protección) con una limpieza de acidos, es que al final las limpiezas son mas a menudo y con el metal mas dañado.
-
27/02/2012, 17:51Karlos
- Fecha de ingreso
- 10 jul, 11
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 218
Pues nada! ahora parece que todos seamos ingenieros!aun asi no lo digo a malas ,de todos modos se supone que no hay diferencia entre la teoria y la practica...ahora bien yo os digo.... llevarlo a cabo y vereis como el efecto no es instantaneo siempre y cuando no sea salfuman en estado puro (el tipico de las fabricas) yo lo he estado usando para cobre,aluminio,metal...etc...y funciona perfectamente el limpiado y NO se come el metal si esta 2 minutos...repito 2 minutos,ahora bien no entro a polemizar pero eso lo he hecho yo con mis propias manos y nadie me va a quitar mi razon....
Saludos
-
27/02/2012, 20:42Quiyo
- Fecha de ingreso
- 07 nov, 10
- Ubicación
- Sentado mientras navego
- Mensajes
- 229
Iniciado por Karlos
Pues nada! ahora parece que todos seamos ingenieros!aun asi no lo digo a malas ,de todos modos se supone que no hay diferencia entre la teoria y la practica...ahora bien yo os digo.... llevarlo a cabo y vereis como el efecto no es instantaneo siempre y cuando no sea salfuman en estado puro (el tipico de las fabricas) yo lo he estado usando para cobre,aluminio,metal...etc...y funciona perfectamente el limpiado y NO se come el metal si esta 2 minutos...repito 2 minutos,ahora bien no entro a polemizar pero eso lo he hecho yo con mis propias manos y nadie me va a quitar mi razon....
Un acido ataca el metal desde el primer instante y según el PH podrás conseguir mas o menos daños, dependiendo del material (y en algunos casos incluso un pasivado) pero ten en cuenta que estás atacando unas sales/depositos y PH casi neutros no sirven para eso.
Cuando se sabe la teoría puedes fabricar un avión, un coche, etc.., cuando no la sabes, tambien puedes hacerlo pero fabricando primero muertos.
Pero ahora a lo que vamos, ¿un sistema RL tiene la entidad para que un daño se haga apreciable antes de la obsolescencia por moda (que será lo primero que sucederá)?, pues no, lo habrás cambiado antes. Que le has acortado la vida y lo habrás dañado, pues claro, pero la obsolescencia por vida será mucho mas larga que la obsolescencia por moda, y las RL se mueven así.
-
27/02/2012, 22:26Karlos
- Fecha de ingreso
- 10 jul, 11
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 218
Iniciado por Quiyo
Iniciado por Karlos
Pues nada! ahora parece que todos seamos ingenieros!aun asi no lo digo a malas ,de todos modos se supone que no hay diferencia entre la teoria y la practica...ahora bien yo os digo.... llevarlo a cabo y vereis como el efecto no es instantaneo siempre y cuando no sea salfuman en estado puro (el tipico de las fabricas) yo lo he estado usando para cobre,aluminio,metal...etc...y funciona perfectamente el limpiado y NO se come el metal si esta 2 minutos...repito 2 minutos,ahora bien no entro a polemizar pero eso lo he hecho yo con mis propias manos y nadie me va a quitar mi razon....
Un acido ataca el metal desde el primer instante y según el PH podrás conseguir mas o menos daños, dependiendo del material (y en algunos casos incluso un pasivado) pero ten en cuenta que estás atacando unas sales/depositos y PH casi neutros no sirven para eso.
Cuando se sabe la teoría puedes fabricar un avión, un coche, etc.., cuando no la sabes, tambien puedes hacerlo pero fabricando primero muertos.
Pero ahora a lo que vamos, ¿un sistema RL tiene la entidad para que un daño se haga apreciable antes de la obsolescencia por moda (que será lo primero que sucederá)?, pues no, lo habrás cambiado antes. Que le has acortado la vida y lo habrás dañado, pues claro, pero la obsolescencia por vida será mucho mas larga que la obsolescencia por moda, y las RL se mueven así.
Saludos
-
28/02/2012, 15:40Quiyo
- Fecha de ingreso
- 07 nov, 10
- Ubicación
- Sentado mientras navego
- Mensajes
- 229
Iniciado por Karlos
Obsolescencia en las RL es casi nula ya que no tiene nada electronico que pueda fallar en x horas de uso,como mucho las bombas a cierta temperatura,de todos modos los bloques solo se suelen limpiar cuando hemos probado un liquido que no nos a gustado y a dejado residuos,yo estos bloques solo los limpie una vez cuando tuve ese problema de residuos y a la vista no parece muy perjudicado ya que al momento se lavo con agua sumergido...
Saludos
y te felicito, las empresas se gastan millonadas en el INTA para estudiar efectos de corrosión y ver si la corrosión escausante de un defecto, y por lo que parece, "a la vista" se puede ver que no está perjudicado por corrosión.
cuando puse "intergranular", no te ha sonado de mucho ¿verdad?
pero vamos, que lo que digas, tampoco me voy a extender sobre el tema que aqui no cobro.
-
28/02/2012, 16:22Karlos
- Fecha de ingreso
- 10 jul, 11
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 218
Iniciado por Quiyo
Iniciado por Karlos
Obsolescencia en las RL es casi nula ya que no tiene nada electronico que pueda fallar en x horas de uso,como mucho las bombas a cierta temperatura,de todos modos los bloques solo se suelen limpiar cuando hemos probado un liquido que no nos a gustado y a dejado residuos,yo estos bloques solo los limpie una vez cuando tuve ese problema de residuos y a la vista no parece muy perjudicado ya que al momento se lavo con agua sumergido...
Saludos
y te felicito, las empresas se gastan millonadas en el INTA para estudiar efectos de corrosión y ver si la corrosión escausante de un defecto, y por lo que parece, "a la vista" se puede ver que no está perjudicado por corrosión.
cuando puse "intergranular", no te ha sonado de mucho ¿verdad?
pero vamos, que lo que digas, tampoco me voy a extender sobre el tema que aqui no cobro.
Saludos
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.