Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Paralelo en 2 triples
Resultados 1 al 46 de 46
Tema: Paralelo en 2 triples
-
03/03/2010, 18:06ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Paralelo en 2 triples
Hola, este sabado, me paso a comprarme la corsair obsidian 800d, y la cuestion, es que le queria meter dos radiadores triples en paralelo, pero tenia pensado una configuracion, pero al ser mi primera vez que monto un circuito paralelo, tenia una pregunta, y es que estaria bien si pusiera el circuito asi:
http://i220.photobucket.com/albums/dd16 ... diador.png
La imagen vendria a expresar literalmente como quiero conectar los tubos, por un lado, el circuito que va hacia un radiador, al principio tiene el tubo mas corto, y al final uno mas largo, en cambio el otro circuito que va hacia el otro radiador, al principio, el tubo es mas largo, y al final tiene un trozo de tubo mas corto, por lo que mi pregunta vendría a ser si es correcto la manera como esta igualado, para que el flujo de agua sea igual en los dos radiadores.
saludos!
-
03/03/2010, 19:12pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Yo los tengo montado como dijo pritt: "el radiador que tiene la salida recta de la T, tiene que tener el retorno con los 90º".
No se si me he explicado bien
Saludos!
-
03/03/2010, 19:14ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Seria mucha molestia, poner una foto, de como lo tienes conectado?, ya, ya e leeido lo que dijo pritt XD, pero la verdad con el dibujo que puso, no me quedo nada claro
.
saludos!
-
03/03/2010, 19:32pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Vamos a ver si soy capaz de explicarlo con este dibujo (siento que no sea un buen dibujante, ni en paint xDD)
Antes decirte qué es cada cosa mal dibujada:
-Lo rojo son los tubos que llevan el agua caliente.
-Lo azul, son los que llevan el agua fría.
-Lo marrón son las "T"
-Y el recuadro negro no se lo que será.... creo que se me ha colado xDDD.
Como habrás visto, el agua caliente pasa por la primera "T", teniendo dos salidas: una recta, que va al radiador dos, y la otra que hace 90º, que va al radiador uno.
A la salida de los radiadores, hay que invertir lo dicho antes: para ello el radiador 2 tiene la salida de 90º, y el radiador 1 tiene la recta.
No se si lo entiendes ahora, y cuando lo lea pritt que me confirme que es lo que quería decir cuando lo explicó.
Saludos!
-
03/03/2010, 19:42ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Mas o menos lo capto, pero en el caso que quiera ponerlos juntos, tipo esta foto que encontré en el foro :
http://i34.tinypic.com/2u9ptnl.jpg
viendo como lo quiero poner y como tu me dices, no crees que es algo difícil?
saludos!
-
03/03/2010, 20:10cansi22
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 08
- Ubicación
- Loeches(Madrid)
- Mensajes
- 714
es otra opción, o si no pon un Y en vez de una T
-
03/03/2010, 20:11pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Iniciado por ying
Mas o menos lo capto, pero en el caso que quiera ponerlos juntos, tipo esta foto que encontré en el foro :
http://i34.tinypic.com/2u9ptnl.jpg
viendo como lo quiero poner y como tu me dices, no crees que es algo difícil?
saludos!
-
03/03/2010, 20:17ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Pero con esos adaptadores, no siempre se consigue la medida del ventilador, por lo que lo suyo seria poner un carenado en medio no?, pero el carenado en parte tendría que estar hecho a medida para que todo encajara verdad?
saludos!
-
03/03/2010, 20:28pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Exactamente... es un inconveniente.
Si queda largo, tendrás que hacer unos adaptadores. Si fuese corto, se podría con los adaptadores que hay hembra-hembra creo.
-
03/03/2010, 20:51
cuando llegue a mi casa pongo unas fotos de como lo tengo yo
-
03/03/2010, 22:34
Asi:
Me costo bastante trabajo encontrar esa pieza y ademas tuve que adaptarla... Pero el resultado es bastante bueno.
Un saludo :wink:
-
03/03/2010, 23:36pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
A mí me interesaría saber donde la has conseguido rafa....
Asi que si me lo cuentas, encantado!! xDD
Saludos!
-
03/03/2010, 23:44
Esa pieza se llama collarín con toma.
La encontrarás en cualquier tienda de accesorios de fontanería.
Un saludo.
-
03/03/2010, 23:54pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Oks pritt, lo que dijeste de las t y sus retornos, está bien como lo he dibujado yo?
Un saludo y gracias.
-
04/03/2010, 00:14
Iniciado por pipe89
Oks pritt, lo que dijeste de las t y sus retornos, está bien como lo he dibujado yo?
Un saludo y gracias.
28015 - MADRID Santa Cruz de Marcenado, 7 Telef. +34 91 547 22 05 Fax +34 91 548 36 44 Email fkm@fyk.es
Su web:
http://www.faustykammann.com/
Un saludo :wink:
-
04/03/2010, 00:16
Iniciado por ying
Pero con esos adaptadores, no siempre se consigue la medida del ventilador, por lo que lo suyo seria poner un carenado en medio no?, pero el carenado en parte tendría que estar hecho a medida para que todo encajara verdad?
saludos!
-
04/03/2010, 00:18pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Muchas gracias rafa
Qué tuviste que hacer para adaptarlos?
-
04/03/2010, 00:22
Iniciado por pipe89
Muchas gracias rafa
Qué tuviste que hacer para adaptarlos?
Un saludo
-
04/03/2010, 00:28pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Ok, mil gracias de nuevo rafa, es interesante para futuras ampliaciones xDD
-
04/03/2010, 00:32
De nada pipe :wink:
-
04/03/2010, 20:34ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Bueno, ya tengo algo pensado para ponerlo con un carenado de tecnofront ( http://www.tienda-traxtore.com/tienda/i ... &codp=6378 ) y unos racores de bitspower que también vi en traxtore ( http://www.tienda-traxtore.com/tienda/i ... &codp=6275 ) y los racores para hacer sli ( http://www.tienda-traxtore.com/tienda/i ... &codp=4852 )
pero me queda la duda de como ponerlo:
http://i220.photobucket.com/albums/dd16 ... iador1.png
o asi:
http://i220.photobucket.com/albums/dd16 ... iador2.png
gracias, saludos!
-
04/03/2010, 21:36Longhorn
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 08
- Ubicación
- La Coruña, Galicia
- Mensajes
- 1,762
Hola
Me quedaria con el primero, ya que con el segundo no aprovechas casi la funcion del carenado, que es eliminar la zona del rotor del ventilador que queda tapada.
Saludos
-
04/03/2010, 21:38ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Iniciado por Longhorn
Hola
Me quedaria con el primero, ya que con el segundo no aprovechas casi la funcion del carenado, que es eliminar la zona del rotor del ventilador que queda tapada.
Saludos.
saludos!
-
05/03/2010, 18:28yochema_
- Fecha de ingreso
- 13 feb, 10
- Ubicación
- castelldefels, (BARCELONA)
- Mensajes
- 191
se baja la temperatura de la rl con el TECNOFRONT ?
-
05/03/2010, 19:20ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
En teoría mejoras el flujo de aire que pasa por radiador,
, pero mi intención es aumentar el espacio entre un radiador y el otro, para así poder poner unos racores y tener suficiente espacio para poder poner una T.
saludos!
-
05/03/2010, 19:46Longhorn
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 08
- Ubicación
- La Coruña, Galicia
- Mensajes
- 1,762
Iniciado por yochema_
se baja la temperatura de la rl con el TECNOFRONT ?
La respuesta facil es si, aunque no esperes tampoco cambios muy drasticos.
Saludos
-
05/03/2010, 23:34asitaka
- Fecha de ingreso
- 28 may, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 367
http://martin.skinneelabs.com/Radiator- ... eview.html
Échale un vistazo, es interesante y prueba varias configuraciones.
Un saludo.
-
07/03/2010, 20:43prava
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 10
- Mensajes
- 94
Os complicáis la vida excesivamente al diseñar un circuito paralelo. Para empezar, no es necesario que al llegar a la Y la longitud del circuito sea igual para cada ramal, de ningún modo, a menos que por algún motivo queráis tener exactamente el mismo caudal en cada uno de los caudales, que en este caso no os va a dar ventaja alguna...
Además, poner dos radiadores pegados no da resultado alguno, tal y como puede verse aquí:
http://www.skinneelabs.com/triplesv2.html
¿Cómo puede ser? Simple y llanamente porque el aire que entra en el primer disipador es aprovechado muy mucho por lo que al llegar al segundo la capacidad de aborción de calor es nula (pensad que en una RL las diferencias entre la temperatura del agua y la ambiente suele ser muy pequeña...), con lo que la ganancia, salvo usando ventiladores muy ruidosos, es nula también.
En una Obsidian lo mejor que se puede hacer es meter un triple en el techo y un doble en el suelo, entre la fuente de alimentación y el frontal. En XS hay varios mods muy interesantes donde lo realizan, es sin duda la mejor manera de conseguir unos resultados óptimos puesto que, como digo, poniendo dos radiadores pegados no vas a conseguir apenas diferencia a poniendo un TC PA, por decir algo.
-
07/03/2010, 21:38
Iniciado por prava
Os complicáis la vida excesivamente al diseñar un circuito paralelo. Para empezar, no es necesario que al llegar a la Y la longitud del circuito sea igual para cada ramal, de ningún modo, a menos que por algún motivo queráis tener exactamente el mismo caudal en cada uno de los caudales, que en este caso no os va a dar ventaja alguna...
Además, poner dos radiadores pegados no da resultado alguno, tal y como puede verse aquí:
http://www.skinneelabs.com/triplesv2.html
¿Cómo puede ser? Simple y llanamente porque el aire que entra en el primer disipador es aprovechado muy mucho por lo que al llegar al segundo la capacidad de aborción de calor es nula (pensad que en una RL las diferencias entre la temperatura del agua y la ambiente suele ser muy pequeña...), con lo que la ganancia, salvo usando ventiladores muy ruidosos, es nula también.
En una Obsidian lo mejor que se puede hacer es meter un triple en el techo y un doble en el suelo, entre la fuente de alimentación y el frontal. En XS hay varios mods muy interesantes donde lo realizan, es sin duda la mejor manera de conseguir unos resultados óptimos puesto que, como digo, poniendo dos radiadores pegados no vas a conseguir apenas diferencia a poniendo un TC PA, por decir algo.
De que sirve tener dos radiadores en paralelo si por uno pasa el 70% del agua y por el otro solo el 30?
Pregunto..
-
07/03/2010, 21:43prava
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 10
- Mensajes
- 94
Iniciado por Rafa91
Iniciado por prava
Os complicáis la vida excesivamente al diseñar un circuito paralelo. Para empezar, no es necesario que al llegar a la Y la longitud del circuito sea igual para cada ramal, de ningún modo, a menos que por algún motivo queráis tener exactamente el mismo caudal en cada uno de los caudales, que en este caso no os va a dar ventaja alguna...
Además, poner dos radiadores pegados no da resultado alguno, tal y como puede verse aquí:
http://www.skinneelabs.com/triplesv2.html
¿Cómo puede ser? Simple y llanamente porque el aire que entra en el primer disipador es aprovechado muy mucho por lo que al llegar al segundo la capacidad de aborción de calor es nula (pensad que en una RL las diferencias entre la temperatura del agua y la ambiente suele ser muy pequeña...), con lo que la ganancia, salvo usando ventiladores muy ruidosos, es nula también.
En una Obsidian lo mejor que se puede hacer es meter un triple en el techo y un doble en el suelo, entre la fuente de alimentación y el frontal. En XS hay varios mods muy interesantes donde lo realizan, es sin duda la mejor manera de conseguir unos resultados óptimos puesto que, como digo, poniendo dos radiadores pegados no vas a conseguir apenas diferencia a poniendo un TC PA, por decir algo.
De que sirve tener dos radiadores en paralelo si por uno pasa el 70% del agua y por el otro solo el 30?
Pregunto..
Y ya ni hablemos de poner dos radiadores pegados donde entonces no hay beneficio alguno, es más, o usas ventiladores de mucho caudal y presión o el rendimiento es mucho más bajo que usando un único radiador.
-
07/03/2010, 22:22
Iniciado por prava
La influencia del caudal en un radiador es prácticamente nula. En primer lugar es tontería montar un circuito en paralelo porque no hay ventaja alguna y lo único que haces es alargar el circuito, añadiendo restricción al conjunto (y haciéndolo mucho más complicado).
Y ya ni hablemos de poner dos radiadores pegados donde entonces no hay beneficio alguno, es más, o usas ventiladores de mucho caudal y presión o el rendimiento es mucho más bajo que usando un único radiador.
Te lo digo porque yo tengo dos radiadores en paralelo y "además" están pegados y las temperaturas son sustancialmente mejores que con un único radiador...
Un saludo
-
07/03/2010, 23:59prava
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 10
- Mensajes
- 94
Iniciado por Rafa91
Y todo esto lo dices porque lo has probado no?
Te lo digo porque yo tengo dos radiadores en paralelo y "además" están pegados y las temperaturas son sustancialmente mejores que con un único radiador...
Un saludo
-
08/03/2010, 00:10
los ventiladores son 3 ultra kaze a 1500 rpm y con sustancial me refiero a unos 4-5 grados. si pongo los ventiladres al maximo 2 grados menos...
-
08/03/2010, 00:55prava
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 10
- Mensajes
- 94
La única manera de poder hablar de descenso sustancial de temperatura sería comparando las temperaturas del agua usando un radiador o usando dos en modo sandwich.
-
08/03/2010, 01:59
Iniciado por prava
Además, poner dos radiadores pegados no da resultado alguno, tal y como puede verse aquí:
http://www.skinneelabs.com/triplesv2.html
O lo pones en serie, o lo pones en paralelo, pero como Dios manda.
Al instalar los radiadores de esa forma el primer radiador está muy penalizado.
Iniciado por prava
La influencia del caudal en un radiador es prácticamente nula. En primer lugar es tontería montar un circuito en paralelo porque no hay ventaja alguna y lo único que haces es alargar el circuito, añadiendo restricción al conjunto (y haciéndolo mucho más complicado).
Dos radiadores tendrán la misma longitud se instalen en serie o se instalen en paralelo, ¿o es que alguno se dilata o se encoge?
La restricción se disminuye casi a la mitad ya que se está aumentando el diámetro de paso al doble.
Sí que es cierto que al instalarlos juntos lo que se debería de hacer es aumentar el caudal de aire ya que estamos aumentando la restricción a su paso.
Aún así, el aumento de rendimiento supongo que hará que ni tan siquiera eso sea necesario.
Un saludo.
-
08/03/2010, 15:38prava
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 10
- Mensajes
- 94
Iniciado por pritt
Iniciado por prava
Además, poner dos radiadores pegados no da resultado alguno, tal y como puede verse aquí:
http://www.skinneelabs.com/triplesv2.html
O lo pones en serie, o lo pones en paralelo, pero como Dios manda.
Al instalar los radiadores de esa forma el primer radiador está muy penalizado.
Por cierto, ¿montarlo como dios manda? Podrías explicar cómo lo montarías tú para que pueda entenderte...
Iniciado por prava
La influencia del caudal en un radiador es prácticamente nula. En primer lugar es tontería montar un circuito en paralelo porque no hay ventaja alguna y lo único que haces es alargar el circuito, añadiendo restricción al conjunto (y haciéndolo mucho más complicado).
Dos radiadores tendrán la misma longitud se instalen en serie o se instalen en paralelo, ¿o es que alguno se dilata o se encoge?
La restricción se disminuye casi a la mitad ya que se está aumentando el diámetro de paso al doble.
Sí que es cierto que al instalarlos juntos lo que se debería de hacer es aumentar el caudal de aire ya que estamos aumentando la restricción a su paso.
Aún así, el aumento de rendimiento supongo que hará que ni tan siquiera eso sea necesario.
Un saludo.
Lo de la longitud de los radiadores es obvio :roll: yo me refería a lo que comentaban post's atrás de dónde poner el codo y la T, porque pensaba que (por alguna razón) buscaban tener ambas bifurcaciones igual de largas...
-
08/03/2010, 20:07
prava:
Nadie discute que rendirán más estando separados.
Eso, es obvio.
... pero ponerlos separados en una caja normal, pues es bastante difícil.
Instalándolos tal y como están en la review el primer radiador está penalizado tanto a la entrada como a la salida (el agua tenderá a ir recto).
Si además el segundo radiador (que es el más caudal va a recibir) recibe el aire "caliente", pues ya me contarás.
Aparte esto es discutir sobre cómo rinde más un radiador, cogiendo el aire del interior de la caja o del exterior ... y eso depende hasta del lugar donde esté instalada la caja.
Una cosa son hacer "reviews" en condiciones óptimas y otra muy distinta llevarlo eso a la realidad.
Un saludo.
-
08/03/2010, 22:03prava
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 10
- Mensajes
- 94
Iniciado por pritt
prava:
Nadie discute que rendirán más estando separados.
Eso, es obvio.
... pero ponerlos separados en una caja normal, pues es bastante difícil.
Instalándolos tal y como están en la review el primer radiador está penalizado tanto a la entrada como a la salida (el agua tenderá a ir recto).
Si además el segundo radiador (que es el más caudal va a recibir) recibe el aire "caliente", pues ya me contarás.
Aparte esto es discutir sobre cómo rinde más un radiador, cogiendo el aire del interior de la caja o del exterior ... y eso depende hasta del lugar donde esté instalada la caja.
Una cosa son hacer "reviews" en condiciones óptimas y otra muy distinta llevarlo eso a la realidad.
Un saludo.
La orientación de los ventiladores en un sistema paralelo es también irrelevante puesto que por ambos radiadores está entrando agua a la misma temperatura, con lo que da igual cuál reciba el aire más frío.
En lo que sí estoy de acuerdo es en lo de la orientación dentro de una torre, pero todas las reviews demuestran que el aprovechamiento del segundo radiador cuando hacemos un sandwich es bajísimo, hasta el punto de que prácticamente rinde lo mismo un único radiador pero algo más grueso que dos radiadores finos juntos.
-
09/03/2010, 00:11
El problema es que el caudal por ambos radiadores, no es idéntico.
Al entrar el agua a la cazoleta el agua tenderá a ir recta.
Además también tendrá a ir a lo menos restrictivo, que será la salida hacia el otro radiador.
A la vez, a la salida, hará lo mismo, con lo que la misma corriente frenará la salida del primer radiador.
Es decir, el primer radiador tendrá menos caudal.
Llegados a este punto, sí que toma importancia el sentido del flujo de aire.
Para evitar eso es precisamente lo que ya hemos hablado en varias ramas de hacer un retorno invertido, mejor que una Y y de igualar los ramales.
... y todos los casos que conozco que utilizan el "sandwich" han notado mejoría en el rendimiento.
De hecho, no era algo tan raro antes de empezar a comercializarse los triples, de lo que no hace tanto tiempo.
Eso se "estudió" hace ya años y para evitar que un radiador tuviese aire más fresco que el otro que lo que hacía era poner los radiadores en vertical y los ventiladores, de salida, delante y detrás.
Incluso se comercializaron cajas específicas que se aprovechaban de esto, las de JPI Performance.
Un saludo.
-
09/03/2010, 00:34pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Iniciado por pritt
El problema es que el caudal por ambos radiadores, no es idéntico.
Al entrar el agua a la cazoleta el agua tenderá a ir recta.
Además también tendrá a ir a lo menos restrictivo, que será la salida hacia el otro radiador.
A la vez, a la salida, hará lo mismo, con lo que la misma corriente frenará la salida del primer radiador.
Es decir, el primer radiador tendrá menos caudal.
Llegados a este punto, sí que toma importancia el sentido del flujo de aire.
Para evitar eso es precisamente lo que ya hemos hablado en varias ramas de hacer un retorno invertido, mejor que una Y y de igualar los ramales.
... y todos los casos que conozco que utilizan el "sandwich" han notado mejoría en el rendimiento.
De hecho, no era algo tan raro antes de empezar a comercializarse los triples, de lo que no hace tanto tiempo.
Eso se "estudió" hace ya años y para evitar que un radiador tuviese aire más fresco que el otro que lo que hacía era poner los radiadores en vertical y los ventiladores, de salida, delante y detrás.
Incluso se comercializaron cajas específicas que se aprovechaban de esto, las de JPI Performance.
Un saludo.
Saludos!!
-
09/03/2010, 00:51
pipe89, deberías de tener un poco más de memoria, al menos, respecto a los post que tú abres::roll: :roll:
http://www.hard-h2o.com/modules.php?nam ... 8&start=20
Un saludo.
-
09/03/2010, 00:53pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
No, si he seguido tus consejos de que el radiador que tiene la entrada recta de la t, tenga los 90º en la salida...
pero lo de los ventis no lo he entendido...
Saludos!!
PD: en los actuales de ahora los tengo como te he comentado: los primero en push del primer radiador y los de en medio pull del primero y push en el segundo...
-
09/03/2010, 00:56
Fíjate en la caja de las fotos de tu post.
Me refiero a poner ambos ventiladores sacando aire, para así forzar a que el aire entre a través de los radiadores.
Un saludo.
-
09/03/2010, 01:18prava
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 10
- Mensajes
- 94
Iniciado por pritt
El problema es que el caudal por ambos radiadores, no es idéntico.
Al entrar el agua a la cazoleta el agua tenderá a ir recta.
Además también tendrá a ir a lo menos restrictivo, que será la salida hacia el otro radiador.
A la vez, a la salida, hará lo mismo, con lo que la misma corriente frenará la salida del primer radiador.
Es decir, el primer radiador tendrá menos caudal.
Llegados a este punto, sí que toma importancia el sentido del flujo de aire.
Para evitar eso es precisamente lo que ya hemos hablado en varias ramas de hacer un retorno invertido, mejor que una Y y de igualar los ramales.
... y todos los casos que conozco que utilizan el "sandwich" han notado mejoría en el rendimiento.
De hecho, no era algo tan raro antes de empezar a comercializarse los triples, de lo que no hace tanto tiempo.
Eso se "estudió" hace ya años y para evitar que un radiador tuviese aire más fresco que el otro que lo que hacía era poner los radiadores en vertical y los ventiladores, de salida, delante y detrás.
Incluso se comercializaron cajas específicas que se aprovechaban de esto, las de JPI Performance.
Un saludo.
En lo de mejoría, vuelvo a lo mismo: ¿cuánta y cómo? Porque lo que yo he visto en internet, con pruebas bien hechas es mucho, mucho menos pronunciado y esto usando potentes ventiladores, con ventiladores poco potentes ni siquiera hay ganancia ninguna.
-
09/03/2010, 03:57
La importancia de la diferencia de caudal es que un radiador no se lleve más carga que el otro.
Hay cosas que no se pueden hacer mejor por muchos impedimentos: La caja, los medios, el dinero.
... pero algo que prácticamente por el mismo coste se puede hacer bien, ¿por qué ha de hacerse mal?
Tú eres el que está limitando tu visión a una "review" en la que el mismo autor dice que queda mucho por probar y a ventiladores poco potentes.
Cada uno, por supuesto es libre de utilizar lo que crea conveniente, pero si te fijas en los consejos que suelo dar es precisamente lo contrario lo que yo aconsejo: Ventiladores potentes, para regularlos siempre estaremos a tiempo.
... he incluso al igual que se hace un sandwich con los radiadores se puede hacer otro con los ventis: Venti - radiador - venti - radiador - venti., con lo que sin aumentar mucho el ruido conseguiremos un flujo bastante interesante.
Lo que está claro es que la mayoría de sistemas actuales necesitan de más radiador y esa es una de las formas más viables.
Si tú conoces mejores formas, pues símplemente, explícanoslas: Siempre cuatro ojos ven más que dos.
Un saludo.
-
09/03/2010, 14:44prava
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 10
- Mensajes
- 94
Iniciado por pritt
La importancia de la diferencia de caudal es que un radiador no se lleve más carga que el otro.
Hay cosas que no se pueden hacer mejor por muchos impedimentos: La caja, los medios, el dinero.
... pero algo que prácticamente por el mismo coste se puede hacer bien, ¿por qué ha de hacerse mal?
Tú eres el que está limitando tu visión a una "review" en la que el mismo autor dice que queda mucho por probar y a ventiladores poco potentes.
Cada uno, por supuesto es libre de utilizar lo que crea conveniente, pero si te fijas en los consejos que suelo dar es precisamente lo contrario lo que yo aconsejo: Ventiladores potentes, para regularlos siempre estaremos a tiempo.
... he incluso al igual que se hace un sandwich con los radiadores se puede hacer otro con los ventis: Venti - radiador - venti - radiador - venti., con lo que sin aumentar mucho el ruido conseguiremos un flujo bastante interesante.
Lo que está claro es que la mayoría de sistemas actuales necesitan de más radiador y esa es una de las formas más viables.
Si tú conoces mejores formas, pues símplemente, explícanoslas: Siempre cuatro ojos ven más que dos.
Un saludo.
Lo que yo quería decir es que montar un sandwich en una Obsidian es una tontería cuando en el compartimento inferior te cabe un radiador doble. De esta manera puedes tener o bien dos loops separados (triple para CPU y doble para todo lo demás) o bien un único loop bastante grande y, lo hagas como lo hagas, vas sobradísimo de disipación.
PD: lo de poner dos radiadores en sandwich y 9 ventiladores...se supone que uno pone dos radiadores pegados por temas de espacio, cuando al poner la combinación que nombras nos vamos a, por lo menos 25 x 3 + 2 x 30 = 13.5cm que no te van a caber en ningún sitio.
PDD: lo de los ventiladores potentes estamos otra vez en lo mismo. Sí, siempre estás a tiempo de regularlos, pero no es lo mismo regular 3 Ultra Kaze 3k rpm que regular 3 Scythe Gentle Typhoon, hace falta un rehobus más potente o diferente, los ventiladores son más gruesos, etc. En muchos casos simplemente no puedes poner ventiladores más gruesos y luego hay otros en los que si pones determinado radiador es una tontería absoluta. Juntar, por ejemplo, un Ultra Kaze con un radiador EK Coolstream es un sinsentido cuando dicho radiador está pensado para bajas revoluciones.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum