Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Ya tengo todo aquiii!!
Resultados 1 al 17 de 17
Tema: Ya tengo todo aquiii!!
-
12/11/2009, 16:30JuaniMetal
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 09
- Ubicación
- La Alberca, Murcia
- Mensajes
- 231
Ya tengo todo aquiii!!
Hello Boys!!
Por fin me ha llegado los componentes para montar la refrigeración.
Los pedí el 3 de Noviembre y me han llegado hoy (9 días), y eso que 2 cosas no las tenían en stock. Hice el pedido a Traxtore y el trato ha sido correcto. Me han contestado los mails y eso.
Tal como prometí ire haciendo un reportaje del montaje y una review de los componentes y temperaturas.
Al final los componentes fueron estos:
DEPOSITO EK EK-BAY SPIN Acetal (no les quedaban los ek 250 y me decidí por este tanto por la capacidad como por la estética...soy una moñas)
BOMBA SWIFTECH MCP655 1200L.
RADIADOR ALPHACOOL NEXXXOS PRO III REV.2
BLOQUE CPU ENZOTECH SCW-REV.A SAPPHIRE SERIES
BLOQUE VGA EK EK-FC4890 SAPPHIRE VAPOR-X PCB ACETAL
TUBO FESER TUBE NEGRO UV 19-12.7mm 2m
FRONTAL SUNBEAM RHEOBUS 12.99 (no cogí el server porque no voy a usar las sondas y prefiero ajustarlo manualmete. La temperatura me la indica el pod de la placa)
VENTILADOR SCYTHE ULTRA KAZE 3000rpm 120x120x38
CATODO FRIO ULTRAVIOLETA (UV) DOBLE 30 CM. (nunca salgas de casa sin ellos)
MASILLA TERMICA ARCTIC CERAMIQUE 22 gr.
VENTILADOR AEROCOOL STREAMLINER 140x140x20 AZUL UV (para sustituir al de la caja que ya estaba podrido jeje)
Ahora mismo lo tiene todo mi primo que está midiendo y elegiendome los racores. En cuanto me de un toque empezamos a montarlo y haremos fotos del montaje. Ese post ira en el de mod de refrigeración líquida no?
Qué ilusióooon!!:lol:
Y daros las gracias otra vez porque sin vuestros consejos habría hecho un estropicio.
Sois la caña!Muaak!
-
12/11/2009, 18:36pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Me alegro un montón que haya llegado todo bien y en condiciones
Espero las fotos con ansia.
Saludos y a disfrutar!!
-
12/11/2009, 18:52ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Como mas esperas, mas ilusion te hace
, bueno a mi montar una rl, la verdad que me lo pase bien XD, mas que nada por la experiencia que se tiene. Bueno pon fotos, y haver si al final te queda bien y te da buenos resultados!
saludos!
-
12/11/2009, 18:55alvaro25_esi
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 09
- Ubicación
- valencia
- Mensajes
- 149
Avisa cuando tengas las fotos. Tiene buena pinta, Salu2
-
12/11/2009, 19:05
Yo te aconsejo que antes de pasar a montar el circuito en la caja y en los componentes que pruebes todo fuera. Osea que te construyas un circuito en un suelo alfombrado de papel de periodico y que pruebes los componentes, no vaya a ser que alguno venga en malas condiciones....
-
12/11/2009, 19:12pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Iniciado por moicano
Yo te aconsejo que antes de pasar a montar el circuito en la caja y en los componentes que pruebes todo fuera. Osea que te construyas un circuito en un suelo alfombrado de papel de periodico y que pruebes los componentes, no vaya a ser que alguno venga en malas condiciones....Iniciado por pritt
Montarlo fuera de la caja por regla general no te va a valer de nada porque luego vas a tener que hacer modificaciones y eso va estar sin probar. Yo monto directamente y las pruebas las hago con el PC apagado.
-
12/11/2009, 19:15ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Iniciado por moicano
Yo te aconsejo que antes de pasar a montar el circuito en la caja y en los componentes que pruebes todo fuera. Osea que te construyas un circuito en un suelo alfombrado de papel de periodico y que pruebes los componentes, no vaya a ser que alguno venga en malas condiciones....
porque si no lo ubiera lo mas correcto no seria probarlo dentro con un puente en la fuente?
saludos
PD: se me adelanto pipe xD
-
12/11/2009, 19:35JuaniMetal
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 09
- Ubicación
- La Alberca, Murcia
- Mensajes
- 231
Buenas a todos!!!
Si que es un gustazo cuando te llega el pedido y estás toda la semana esperando el correo. Lo malo es que sólo lo he abierto para comprobar que estaba todo y enseguida se lo he llevado a mi primo para que me mire lo de los racores.
Lo de probarlo sin montar tengo que hacerlo necesariamente. Me comentó mi primo (es químico y trabaja en una empresa que tiene material agrícola de riego, por eso tiene tubos, racores y demás) que es conveniente darle una pasada al circuito con agua destilada para que se lleve todas las impurezas. Me dijo que era importante que fuera agua destilada, sin ningún tipo de vinagre ni ácido débil, ya que dañan el cobre. El agua destilada apenas hace reacción...bueno estoy diciéndolo de cabeza, no tengo ni idea de química, lo básico del instituto y me lo comentó lo semana pasada.
Así que lo montaré y lo tendré...no se, ¿un dia? enchufado para que se limpie bien.
Ying que es eso del puente en la fuente? :oops:
Otra cosa que me viene a la cabeza...¿cómo aplico la pasta térmica correctamente? Se supone que tengo que ponerla en el procesador...¿y en la tarjeta de video dónde se pone? Tengo la vapor x...
Bueno chicos eso es todo. No exagero cuando dije que era novatilla eh?jajaja
Un beso muy fuerte a todos!
-
12/11/2009, 19:46ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
El puente en la fuente consiste en la conexion de dos cables (tampoco se mucho de esto, asi que lo explicare al modo novato xd), de esta manera consigues que se encienda la fuente, sin necesidad de tener conectado todo en la placa, es decir si haces el puente, se te enciende la fuente automaticamente, y supongo que de este modo, al no tener la cpu, ni placa base,... conectado pos mas seguro(supongo) xD. Bueno para hacer el puente es mui facil, solo hay que cojer un clip de los de oficina, buscar el cable verde de la conexion de 20 o 24 pines de la fuente que va en la placa base. Es sencillo, solo conecta el clip abierto en el conector verde y entonces me parece que lo puedes conectar en cualquier otro que el cable sea negro.
te quedaria asi:
http://www.kemisa.es/web/encender_fuent ... _cable.jpg
Y al conectar a la corriente la fuente, se activan las conexiones molex, me parece.
Si me equivoco rectificatme que yo solo lo e hecho 1 vez y no tengo experiencia casi xD.
saludos!
-
12/11/2009, 19:49pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Aquí tienes el manual para la 4890 vapor-x: http://81.90.180.2/ekwaterblocks/shop/E ... 835012.pdf
Yo pasta térmica hecho un poco, del tamaño de un grano de arroz, y esparzo con el dedo a toda la superficie.
Lo del puente de la fuente se refiere a que normalmente, para hacer funcionar la bomba enchufada al sistema se debe encender el ordenador entero. Por eso, para probar nada más el circuito, sin encender el ordenador entero, lo que hacemos es "hacer un puente a la fuente": se coge un clip, y un extremo de él debe ir al cable verde del conector de 24-pin (4º izquierdo empezando por abajo), y el otro extremo del clip a cualquier negro.
Saludos!
-
12/11/2009, 20:00JuaniMetal
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 09
- Ubicación
- La Alberca, Murcia
- Mensajes
- 231
Pues que fácil no?? Ya me veía casi haciendo lo mismo que en gta4 jajaja.
Esta tarde como estoy desocupada (mis amigas no salen...malditas!) pues voy a investigar un poco en los foros.
Muchas gracias!!Besos!!
-
12/11/2009, 20:06
Iniciado por pipe89
Iniciado por moicano
Yo te aconsejo que antes de pasar a montar el circuito en la caja y en los componentes que pruebes todo fuera. Osea que te construyas un circuito en un suelo alfombrado de papel de periodico y que pruebes los componentes, no vaya a ser que alguno venga en malas condiciones....Iniciado por pritt
Montarlo fuera de la caja por regla general no te va a valer de nada porque luego vas a tener que hacer modificaciones y eso va estar sin probar. Yo monto directamente y las pruebas las hago con el PC apagado.
Yo tambien monto directamente pues no me voy a poner a desmontar la bomba, radiador, deposito de la caja para probar un bloque. Pero es que ya lo he hecho mas veces.
En el bloque que tengo ya viene una anotacion que es conveniente probar el bloque 24 horas antes de ...., yo ni lo probe ni gaitas.
Pero cuando alguien empieza no cuesta nada prevenirlo.
Supongamos que el radiador trae un poro.... o que algun bloque viene mas apretado... (personalmente no solo reviso los aprietes sino que abro todos los bloques antes de ...), aunque lo conectemos todo en la caja con solo el puente en la fuente, el chorreo por todos los componentes igual no te lo saca nadie...
Cada cual que haga lo que quiera, yo aconsejo una norma de prudencia mas para quien lo va a hacer la primera vez.
-
12/11/2009, 20:22
Por partes:
Antes de montar el circuito se deben probar todos los componentes con su racoraje montado (este ya no se va a tocar). A la vez, hay que limpiarlos.
JuaniMetal:
Siento discrepar con tu amigo el químico: Si los bloques o el radiador tienen un poco de aceite del mecanizado o incluso para convservarlo, eso no se lo va a llevar el agua destilada.
Los ácidos no le van a hacer absolutamente nada al cobre.
Yo te recomiendo que utilices algún ácido sin mucha concentración (salfumán al 10 - 15 %).
Con eso ya tienes asegurado que ni los bloques ni el racoraje pierde.
Una forma de hacerlo, es montar un cirucito provisional con todos los componentes, en la bañera (o donde quieras).
Te digo con la bañera, porque allí dispondrás de agua: Tras limpiarlos, le puedes ir poniendo agua, para que limpie bien todo el circuito.
Por último, le haces el circuito ya con agua destilada.
La mangura, si del tamaño adecuado, es difícil que pierda.
Con lo cual, una vez probados todos los componentes individualmente, puedes montarlos directamente en el PC.
Puedes utilizar la propia fuente para la bomba, pero si tienes otra, pues mejor.
De todas maneras, si utilizas agua destilada (sola, sin aditivos), aunque tengas una pequeña fuga, no pasa nada, solamente tendrás que limpiar y secar. Además el agua destilada permanece durante un tiempo dieléctrica.
Cuando ya veas que el circuito no tiene fugas, entonces añades el aditivo y ya puedes arrancar el equipo.
Un saludo.
-
12/11/2009, 20:39JuaniMetal
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 09
- Ubicación
- La Alberca, Murcia
- Mensajes
- 231
Holaaa pritt!
Salfumán?? Eso es un poco radical no? Mi idea es simplemente darle una pasada con agua para quitarle lo que pueda llevar de suciedad que haya quedado del proceso de fabricación.
Mañana hablaré con mi primo a ver...
He pensado ponerle agua destilada y anticongelante de coche...tengo que compralo puro y diluirlo o por el contrario comprarlo ya diluido?
Por lo demás voy a probarlo todo primero fuera del pc (seguramente lo pruebe en el trabajo de mi primo, todavía no se lo he comentado, a ver si es posible...) y ya después lo iremos montando en el pc y haremos la prueba definitiva...estoy un poquito 'giñá' com decimos por aqui, jeje.
Muchas gracias chicos!!
Besos para todos!!!!
-
13/11/2009, 09:30
Iniciado por pritt
Por partes:
Antes de montar el circuito se deben probar todos los componentes con su racoraje montado (este ya no se va a tocar). A la vez, hay que limpiarlos.
moicano:
Siento discrepar con tu amigo el químico: Si los bloques o el radiador tienen un poco de aceite del mecanizado o incluso para convservarlo, eso no se lo va a llevar el agua destilada.
Los ácidos no le van a hacer absolutamente nada al cobre.
Yo te recomiendo que utilices algún ácido sin mucha concentración (salfumán al 10 - 15 %).
Con eso ya tienes asegurado que ni los bloques ni el racoraje pierde.
Una forma de hacerlo, es montar un cirucito provisional con todos los componentes, en la bañera (o donde quieras).
Te digo con la bañera, porque allí dispondrás de agua: Tras limpiarlos, le puedes ir poniendo agua, para que limpie bien todo el circuito.
Por último, le haces el circuito ya con agua destilada.
La mangura, si del tamaño adecuado, es difícil que pierda.
Con lo cual, una vez probados todos los componentes individualmente, puedes montarlos directamente en el PC.
Puedes utilizar la propia fuente para la bomba, pero si tienes otra, pues mejor.
De todas maneras, si utilizas agua destilada (sola, sin aditivos), aunque tengas una pequeña fuga, no pasa nada, solamente tendrás que limpiar y secar. Además el agua destilada permanece durante un tiempo dieléctrica.
Cuando ya veas que el circuito no tiene fugas, entonces añades el aditivo y ya puedes arrancar el equipo.
Un saludo.
-
13/11/2009, 15:09
moicano:
Perdón por el error, me debí confundir de post al copiar el nick.
JuaniMetal:
... de radical nada.
Como en todo, siempre quedan restos de la fabricación y, en muchas ocasiones, el agua no es suficiente para limpiarlos.
Digo casi siempre salfumán porque es algo sencillo de encontrar y barato, y, sin duda, efectivo.
Se han dado varios casos que han montado su RL y al cabo de muy poco tiempo se han encontrado con una capa blanquecina que no son más que aceites al mezclarse con el agua.
Por supuesto, cada uno es libre de hacer lo que quiera.
Un saludo.
-
14/11/2009, 16:10JuaniMetal
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 09
- Ubicación
- La Alberca, Murcia
- Mensajes
- 231
Entonces lo que haré será montar el circuito entero fuera de la caja para limpiarlo y echarle salfumán.
Lo enjuago con agua destilada y repito la operación.
Cuando tenga esto listo lo monto en la caja y ya le añado el agua destilada con el anticongelante y a correr!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.