Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Empezando, pero no se si lo estoy haciendo bien
Resultados 1 al 20 de 20
Tema: Empezando, pero no se si lo estoy haciendo bien
-
01/11/2009, 15:28VGonPa
- Fecha de ingreso
- 01 nov, 09
- Mensajes
- 7
Empezando, pero no se si lo estoy haciendo bien
Hola,
estoy empezando con esto de la RL. Para ello me he comprado un kit SWIFTECH KIT H2O-220 Compact, que consta de un depósito/radiador y un bloque para CPU con bomba integrada. El kit lo he instalado en una placa base Asus striker II NSE, que de serie también incorpora un bloque para los dos chipsets (NB y SB) y que se llama Fusion Block.
La razón por la que quiero usar RL es para enfriar el SB de la placa, ya que si pasa de los 55ºC comienza a dar problemas de inestabilidad. Con el ordenador en reposo lo tengo a 54ºC y cuando empiezo a cargarlo de trabajo me ha llegado hasta los 58ºC. Así que mi intención es bajar unos 4 o 5 grados el SB utilizando el Fusion Block que ya viene incorporado el la placa base.
El montaje lo he hecho de la siguiente manera:
Como podéis ver, de la salida del radiador/depósito separo dos tubos que van a la bomba/bloque_CPU y al FusionBlock de mi placa base. Las salidas de ambos bloques se unen en otra T que se dirige hacia la entrada del Depósito/Radiador. Y ahí vuelve a comenzar el circuito.
Bien, he hecho la instalación y he llenado el depósito, pero al arrancarlo no oigo el burbujeo característico que según el manual de mi kit debería escuchar. Además me dice que debería aparecer una espumilla en el depósito y que debería ver el agua moverse. Pero el problema es que ni oigo el burbujeo, ni veo la espuma y mucho menos el agua moverse. En cambio si que noto que la bomba vibra y da la sensación de que está funcionando.
He movido la torre para intentar purgar lo mejor posible el sistema y he visto una bajada en el nivel del depósito que me indica que he eliminado alguna bolsa de aire, pero aún así el sistema sigue sin funcionar (aparentemente).
En ningún momento lo he dejado funcionando más de un par de minutos ya que por lo que me dice el manual, el motor puede quemarse si el sistema no funciona correctamente. Al dejarlo un par de minutos noto que la bomba coge algo de calor.
He hecho varias pruebas y creo que las posibles causas de mi problema pueden ser una o varias de las siguientes:
1) La bomba no funciona.
2) El fusion Block de la placa base bloquea el sistema porque hay algo dentro que obstruye el flujo de agua (¿aire?)
3) He cometido algún error en la configuración del sistema, como, por ejemplo utilizar T para hacer llegar flujos "paralelos" a los bloques del sistema en lugar de haber hecho una configuración "en serie".
4) El sistema está funcionando bien: Debo tener más paciencia y dejar el sistema funcionar un rato más largo.
5) ¿Otros?
Estoy atascado, y no se por donde seguir, por lo que os agradecería algún consejo para continuar, ¿cual creéis que puede ser la causa de mi problema?
-
01/11/2009, 15:33
Yo creo que lo que pasa es que la bomba que lleva el kit es la justita para el bloque de CPU, entonces cuando le metes otro bloque pues ya no sirve, aunque quizas si lo pusieras en serie mejorarias algo, pero no esperes milagros de ese kit.
Saludos
-
01/11/2009, 15:52VGonPa
- Fecha de ingreso
- 01 nov, 09
- Mensajes
- 7
Hola Rafa91, muchas gracias por tu respuesta.
Según el manual del kit, la bomba se puede conectar a varios bloques sin ningún problema, de hecho ellos mencionan que se pueden conectar a bloques para chipsets e incluso a configuraciones de tarjetas gráficas en SLI sin ningún problema. Por eso había descartado que pudiera deberse a falta de potencia.
Según lo que dices, si comprara otra bomba más potente y añadiéndola al sistema se me solucionaría el problema, pero ¿pueden haber dos bombas funcionando en el circuito? (el bloque de CPU lleva una bomba integrada).
Por otra parte, estoy pensando que también podría ser que el fusion block de la placa base añada una complicación al circuito. Aquí tenéis una imagen de como es:
Si fuera un problema de este bloque, no tendría ningún inconveniente en quitarlo y poner dos bloques para chipset en la placa, pero antes quiero descartar otros posibles problemas en mi configuración.
-
01/11/2009, 16:41Rat0n
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 06
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 862
Como tienes montado el radiador?
Ten en cuenta que la bomba tiene que estar por debajo del nivel de la salida del deposito. En tu caso por debajo del punto mas bajo del radiador.
Yo quitaría la bomba/bloque la pondría lo mas baja posible., purgaría el circuito y después la pondría en su sitio. Recuerda quitar el micro no lo dejes sin nada que se te frie. O mira como se puentea una fuente para arrancar solo la bomba sin conectar la fuente a la placa.
-
01/11/2009, 16:44Rat0n
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 06
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 862
Una vez purgado el circuito puedes poner la bomba y el radiador en su posición normales, Al estar ya lleno la propia bomba se auto alimenta pero al vaciar el circuito si no pones mas baja la bomba que el radidador pues no le llega bien el refrigerante y eso sera seguramente lo que te este pasando.
-
01/11/2009, 17:14ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
exactamente no podria definir tu problema, pero supongo que a lo que te refieres es que no notas que haya movimiento en el circuito.
1-Lo que podrias hacer es probar la bomba fuera, para mirar si coje o no liquido, en el caso de que coja podria ser que esta bomba o fuera mal o sea mui justa.
2-Otro posible problema es que tienes un circuito mal montado, por lo que veo es: siempre antes de la bomba tiene que haver un deposito, pero por lo que veo tu deposito es el radiador y supongo que si despues del radiador/deposito fuera directamente sin pasar al bloque ese, la bomba cojeria mas liquido.
3-Una cosa que no viene al tema, diria que como lo tienes montado, el bloque de chipset se queda con el liquido medio retenido no? porque no veo ninguna cosa que haga fuerza para que el agua pase por ese bloque.
4-Si lo pusieras en serie podria ser que desapareciera el problema.
Bueno eso es todo, despues si me acuerdo subo una foto de loq ue creo que es el problema.
saludos!
-
01/11/2009, 17:16VGonPa
- Fecha de ingreso
- 01 nov, 09
- Mensajes
- 7
Muchas gracias rat0n,
efectivamente, el montaje lo he hecho poniendo la bomba lo mas baja posible y con la fuente de alimentación puenteada. No había comentado nada de esto porque lo hice tal y como aparecía en el manual de instalación del kit.
Os pongo unas fotillos del montaje tal y como lo tengo para ver si os puede servir:
El depósito/radiador lo podéis ver en la primera foto. Es el trasto que está conectado fuera de la torre.
En la segunda foto podéis ver con detalle el montaje. El Fusion Block es el bloque de color naranja que tiene un ventilador rojo a su izquierda. El bloque de la CPU (con la bomba integrada) es el que está suelto a la derecha.
Saludos.
-
01/11/2009, 17:22
Ponlo en serie, fijate que si un bloque es mas restrictivo que otro la mayoria del agua se ira al menos restrictivo.
-
01/11/2009, 17:31ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Bueno si es lo que pienso que es te explico el problema:
Foto:
·en la zona 1:
Por fuerza de gravedad, el agua baja hacia el bloque de chipset, cosa que con un mal purgado, la bomba no cojera el suficiente liquido, pero ¿que cosa hara que el agua circule por el bloque de chipset?, ya que el bloque esta antes que la bomba, esto provocara que el agua se quede "estancada" en el bloque.
·en la zona 2:
Como que no hay nada que empuje el agua que pasa por el bloque de chipset, en esa zona el agua que proviene de la cpu tendera a tener mas fuerza por lo que el agua del bloque de chipset no circulara bien.
Yo creo que es ese el posible problema, pero eso no daria razon a que no notes que cirucle agua, una de las cosas que podrias probar es ponerlo en serie cosa que te quedaria asi:
posiblemente te quedaria el circuito mas corto y podria solucionar tu problema.
saludos![/url]
-
01/11/2009, 18:42Sergestus
- Fecha de ingreso
- 10 oct, 08
- Mensajes
- 241
Sinceramente es el circuito que esta mal diseñado, como te dijo Ying, simplifica y quita los dos tubos que no hacen nada, cuando hagas un circuito, piensa en poner solo un carril o de otra forma no circulara bien.
-
01/11/2009, 18:46VGonPa
- Fecha de ingreso
- 01 nov, 09
- Mensajes
- 7
Ok, muchas gracias a todos,
por lo que comentáis, el Fusion Block integrado en la placa es el que me está dando problemas al haberlo conectado en paralelo.
Lo que voy a hacer es poner todo el sistema en serie tal y como me recomendáis. Además he decidido que voy a quitar el Fusion Block y lo voy a sustituir por dos bloques para chipsets. Mi idea es hacer el siguiente montaje (basándome en el esquema propuesto por ying):
Depósito/radiador --> bomba/bloqueCPU --> chipset SB --> chipset NB --> depósito/radiador.
En cuanto tenga los componentes y haga las primeras pruebas os informo que tal ha ido.
muchas gracias y saludos!
-
01/11/2009, 18:57ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
Si aun quieres ponerlo en paralelo, solo tendrias que poner esos bloque con una y, pero siempre despues de la bomba.
saludos!
PD: yo te recomiendo ponerlo en serie pero por si te interesa ya que vas a poner 2 bloques.
-
01/11/2009, 20:07VGonPa
- Fecha de ingreso
- 01 nov, 09
- Mensajes
- 7
Hola,
he estado mirando que bloques cogerme para los chipsets, y he decidido que ya que estoy, también me voy a coger un bloque para la GPU. De esta manera el circuito me quedaría así:
Depósito/Radiador --> Bomba/CPU --> SB --> GPU --> NB --> Depósito/Radiador
Ahora, mi duda viene si con la bomba que tengo (Swiftech MCP 350) tengo suficiente caudal para este circuito. La bomba proporciona un caudal de 350L/hora, y según el manual se le pueden conectar configuraciones de gráficas en SLI. Pero por otro lado, Rafa91 ya ha comentado que la bomba podría quedarse cortita de caudal, así que ahora que voy a extender el circuito me da miedo quedarme corto.
En el caso de que se me quedara cortita de caudal, me cogería, por ejemplo, una bomba Swiftech MCP655 que produce un caudal de hasa 1200L/hora. ¿Que pensáis?
Si finalmente la compro, imagino que la tendría que poner a la salida del depósito/radiador y justo antes de la otra bomba, pero no me quitaría caudal al poner dos bombas en serie, una de 1200L/hora seguida de una de 350L/hora?
Saludos.
-
01/11/2009, 20:45
Esto es lo que ocurre con los kits, que estan hechos para lo que estan hechos y cuando quieres ampliar algo solo te dan dolores de cabeza xD.
Si dispusieras del dinero y quisieras seguir con RL, aqui te hacemos un presupuesto que se "come" al kit que tienes. Y si no pues te compras un buen disipador por aire que casi igulara en rendimiento al kit.
Saludos
-
01/11/2009, 20:47ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
definitivamente el error mas grande que hiciste fue comprar un kit ya que ahora te sera mui dificil extenderlo, bueno si pones la bomba antes de la bomba bloque, te cargarias la bomba/bloque ya que esta gira a menos. y respeto a lo de ponerlo despues de la bomba/bloque , pues podria funcionar pero no estoy seguro, yo lo que ubiera hecho es cojer a piezas desde el principio todo y asi podrias extenderlo sin problemas
saludos!
PD: se me adelantaron xD
-
01/11/2009, 20:51
Iniciado por ying
definitivamente el error mas grande que hiciste fue comprar un kit ya que ahora te sera mui dificil extenderlo, bueno si pones la bomba antes de la bomba bloque, te cargarias la bomba/bloque ya que esta gira a menos. y respeto a lo de ponerlo despues de la bomba/bloque , pues podria funcionar pero no estoy seguro, yo lo que ubiera hecho es cojer a piezas desde el principio todo y asi podrias extenderlo sin problemas
saludos!
PD: se me adelantaron xD
Saludos
-
01/11/2009, 20:53ying
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 09
- Ubicación
- España, Sabadell (Barcelona)
- Mensajes
- 1,926
a cierto XD, perdonen mi ignorancia, es que los nuevos tendemos a equivocarnos xd
saludos!
PD: gracias por contestar
-
01/11/2009, 21:42VGonPa
- Fecha de ingreso
- 01 nov, 09
- Mensajes
- 7
definitivamente el error mas grande que hiciste fue comprar un kit ya que ahora te sera mui dificil extenderlo
De momento, lo que voy a hacer es intentar aprovechar lo que tengo al máximo y "arriesgarme" a ponerle el circuito que os he comentado con la bomba del kit, a ver si es capaz de moverlo.
Muchas gracias y saludos!
-
01/11/2009, 22:45
No me he leído todos los posts, pero con ver el primer gráfico, hay suficiente (no sé si alguien lo ha dicho ya, creo que ying es el que más se ha acercado):
Espero que no te lo tomes a mal, pero lo que has hecho es una barbaridad:
El agua no tiene un circuito establecido (no tiene una entrada y una salida).
El agua simplemente buscará el recorrido donde menos restricción encuentre, pudiendo incluso llegar a frenar un ramal al otro.
La direccionalidad que tú has puesto en el Fusion es difícil (por no decir imposible) que sea tal y como dices:
Parte del líquido se irá hacia el depósito - radiador y parte hacia donde tú tienes puesta la salida. Irá más líquido hacia donde menos restricción haya.
Pero es que tras rebasar el depósito, el líquido puede volver a ir hacia el fusion (encontrándose de frente el líquido que entra por el otro lado).
... y si después del depósito no entra líquido hacia el fusion, el líquido que pase por ese ramal, simplmente no pasará por el radiador.
No puedes hacer un paralelo entre radiador - bloque. Es una incongruencia. Si funciona (lo que es difícil), el líquido que vaya al bloque no pasará por el radiador.
... y desde luego, el agua, nunca puede ir hacia atrás.
Espero que me entiendas, aunque es tan ilógico que es difícil de explicar.
Un saludo.
-
02/11/2009, 14:43VGonPa
- Fecha de ingreso
- 01 nov, 09
- Mensajes
- 7
Iniciado por pritt
No me he leído todos los posts, pero con ver el primer gráfico, hay suficiente (no sé si alguien lo ha dicho ya, creo que ying es el que más se ha acercado):
Espero que no te lo tomes a mal, pero lo que has hecho es una barbaridad:
El agua no tiene un circuito establecido (no tiene una entrada y una salida).
El agua simplemente buscará el recorrido donde menos restricción encuentre, pudiendo incluso llegar a frenar un ramal al otro.
La direccionalidad que tú has puesto en el Fusion es difícil (por no decir imposible) que sea tal y como dices:
Parte del líquido se irá hacia el depósito - radiador y parte hacia donde tú tienes puesta la salida. Irá más líquido hacia donde menos restricción haya.
Pero es que tras rebasar el depósito, el líquido puede volver a ir hacia el fusion (encontrándose de frente el líquido que entra por el otro lado).
... y si después del depósito no entra líquido hacia el fusion, el líquido que pase por ese ramal, simplmente no pasará por el radiador.
No puedes hacer un paralelo entre radiador - bloque. Es una incongruencia. Si funciona (lo que es difícil), el líquido que vaya al bloque no pasará por el radiador.
... y desde luego, el agua, nunca puede ir hacia atrás.
Espero que me entiendas, aunque es tan ilógico que es difícil de explicar.
Un saludo.
no te preocupes que no me lo tomo a mal, para eso estamos aquí, para aprender de los demás. Todos tenemos que empezar alguna vez
Además, con tu explicación he entendido claramente que es lo que pasa, y ahora veo perfectamente porque no me funcionaba.
Cuando me lleguen los componentes pondré el circuito en serie, a ver si así consigo que me funcione.
Gracias y un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum