Resultados 1 al 7 de 7

Tema: ¿Del radiador al bloque o de la bomba al bloque?

  1. Invitado

    ¿Del radiador al bloque o de la bomba al bloque?

    Tengo esta consulta teórica... hay quienes dicen que es mejor que el agua circule del radiador (o incluso del depósito) al bloque, pero hay otros que dicen que es mejor desde la bomba ya que el agua tiene así más presión, mi bloque es un EK Supreme y la bomba una D5. ¿Qué me recomiendan?

  2. Rafa91
    Rafa91 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Rafa91
    Fecha de ingreso
    21 feb, 09
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    4,803
    Pues mira lo que te puedo decir es que el deposito SIEMPRE debe ir antes de la bomba para que asi este mejor cebada. Luego yo pienso que es mejor el/los bloques, por lo de la presion que tu comentas y por que asi pienso yo que el agua ira mas fresca, despues de los bloques el radiador, despues deposito y vuelta a empezar.

    Un saludo :wink:

  3. nelson208
    nelson208 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 nov, 08
    Ubicación
    castellón
    Mensajes
    695
    te recomiendo de la bomba al bloque porque sale con mucha mas fuerza y encima tu mas ya que tienes un bloque de los mas restrictivos, pero claro tambien tienes una buena bomba asi que creo que esa es la mejor opcion ademas igual bajo un poquito mas la temperatura porque pasa rapido por el bloque y mas lento por el radiador.

    saludos!!!

  4. Sintox
    Sintox está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 nov, 05
    Ubicación
    Amurrio(Alava)
    Mensajes
    543
    Estoi deacuerdo con todos que con la bomba siempre al lado o lo mas cerca posible de el deposito para que se cebe bien, pero Como ya se dijo en otro post hace mucho tiempo (si pritt lo encontrase seria mucho de agradecer ya que esplicaba como ponia el radiador antes y despues de los bloques y el rendimiento era el mismo) que el orden de los factores no altera el producto lo que tienes que intentar hacer es que el recorrido que haga el circuito sea al mas corto o el indicado por la bomba.
    Ejemplo yo tengo una L30 y su presion es de 1,93m a partir de esa distancia si se vera afectados mis rendimientos, en conclusion cuantos menos metros de mangera mas estable sera la presion en el circuito.

  5. aitor-
    aitor- está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 jul, 05
    Mensajes
    81
    Si en este caso, el orden de los factores altera el producto
    Si bien el caudal es constante, la presión disminuye al encontrar las distintas restricciones, lo que hace que de acuerdo al diseño del bloque puedan existir diferencias en caso de colocar el bloque inmediatamente después de la bomba.
    Salu2

  6. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Ostia Aitor, me dejas a cuadros.

    Mira esto a ver qué opinas:

    http://www.hard-h2o.com/saltapagtema/49837/0.html

    Un saludo.

  7. aitor-
    aitor- está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 jul, 05
    Mensajes
    81
    En nada se contrapone lo que digo con lo expresado en el post ese.
    El diseño del bloque es el que determina el aprovechamiento de diversos factores. No es lo mismo un circuito con un bloque N°4 de Ketchak que con un bloque de jet central.
    Como tampoco lo es un circuito con una bomba de pecera o una MCP655.
    Podemos llegar a discutir si la diferencia de valores es justificable, pero hay una condición básica en la RL y es que lo que verdaderamente hace que el agua se lleve el calor del cobre, es la turbulencia contra la mayor superficie de contacto posible. Esa turbulencia viene dada por diversos factores relacionaos con la velocidad y la presión y depende mucho de las características del bloque.
    Si no pensamos un circuito de RL como un conjunto no vamos a poder obtener los mejores resultados. Es como poner un Intel c2q en un mother PC-Chips.
    Salu2