Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Chulisimo bloque para MSI X48/X38
Resultados 1 al 14 de 14
Tema: Chulisimo bloque para MSI X48/X38
-
09/07/2009, 01:50lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
Chulisimo bloque para MSI X48/X38
hola
he encontrado este bloque que me ha llamdo mucho la atencion un bloque para MSI de watercool
http://212.227.231.249/watercool/cms/sh ... /77020.jpg
son todos uno y parece que es un heat pipe pero no es un tubo de cobre
mola un huevo jaja porque tengo una dfi pero si tendria una MSI ya lo habria pedido
lastima que no lo haya para dfi
un saludo
-
09/07/2009, 02:01VaK92
- Fecha de ingreso
- 28 feb, 07
- Ubicación
- Lloret de Mar
- Mensajes
- 1,025
No creo que todo el tubo y la parte superior de los bloques sea de cobre, de ser así serian bastante caros, aunque quien sabe...
La idea des de luego es buena, a ver si lo sacan para alguna otra placa y a que precio.
Saludos.
-
09/07/2009, 02:11
Es todo cobre.
Lo que me gustaría a mi ver es el diseño interno.
Un saludo.
-
09/07/2009, 09:16
Pues no es tan caro, cuesta 100€ en la pagina oficial
-
09/07/2009, 09:41
Es cobre puro.
Otra cosa es si es mecanizado o forjado que, por los diseños, creo que será forjado.
Un saludo.
-
09/07/2009, 12:54mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
La idea esta bien.
Ya era hora de que salieran soluciones "globales" para las placas/chips
El problema es que la calidad de fabricacion no parece nada del otro mundo, ademas, el mecanizado interior sera inexistente.
De todas formas, no se requiere un gran rendimiento en la refrigeracion de chipsets/mosfets porque la estabilidad del sistema no depende directamente de su temperatura.
Con que esten dentro de un margen "normal" tipo 50º basta, asi que la simplicidad de 1 bloque para los 3 elementos es buena idea.
Lo que sí requiere la maxima refrigeracion y optimización del rendimiento del bloque es la CPU, ya que dependera de la temperatura maxima que alcance a plena carga para determinar si es estable o no el OC.
Además, al integrar en 1 pieza 3 o 4 bloques distintos (si hay otra fila de mosfets) se podria estandarizar más y salir mejor de precio que la venta de bloques individuales y seguro que seria record de ventas, si la calidad del pulido acompañara, claro.
Para hacerlo más economico, se podrian centrar en una buena base de cobre bien pulida e incluso mecanizada en cada uno de los conctactos del bloque y dejar la parte superior y conducciones de acetal, ya que no tiene sentido ser de cobre puro, más que en los puntos donde efectivamente va a intercambiar el calor.
Saludos y buena idea para que copien el resto de fabricantes, aunque todabia requiere algunas mejoras.
-
09/07/2009, 13:03
Cuidadín:
En la inmensa mayoría de placas no se puede hacer eso.
De hecho, la misma Watercool únicamente ha sacado ese sistema para esa placa concreta.
Además cuenta con otra cosa: La mayoría de bloques para chipsets son compatibles casi con cualquier placa, mientras que ese sistema es único para esa placa.
... aunque cada vez la compatibilidad va siendo menos.
.... y si mal no recuerdo ya intentaron algo parecido hace un tiempo, pero el tubo de cobre parece ser que dio bastantes problemas, ya que se ve que tenía poca pared y se doblaba con facilidad.
Creo que lo más interesante de esto es ver que la mayoría de marcas de RL se están empezando a poner las pilas y respondiendo a las exigencias de los usuarios.
Un saludo.
-
09/07/2009, 13:11mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Yo tengo una duda/problema que no me deja dormir.
Todos los bloques son iguales. Los mosfets son alargados (mas o menos) y los chipsets son cuadrados (con alguna diferencia de pocos mm).
Porque NUNCA se ponen de acuerdo con los anclajes. Si simplemente son 2 o 4 agujeritos en el PBC en distintas distancias.
No se podrian estandarizar, mm más, mm menos y hacer unos anclajes que permitan un poco de holgura al fijarlos???
Me resulta muy molesto que un bloque de mosfets de gigabyte no sirva en una placa asus porque a pesar de tener un tamaño identico o practicamente calcado el agujero esta desplazado medio mm y ya no atornilla bien y cosas asi.
Almenos que las placas intel sigan un esquema, y las placas AMD otro, pero que dejen de cambiar ya de una vez.
Ahora con el soquet 1366 es como el 775 pero un poco más ancho, pues venga a hacer una ñapa de aluminio para sujetar el bloque 775 en un socket 1366.
Si los mosfets, por ejemplo, en lugar de ir cogidos por abajo en sus extremos verticales, fueran abrazados por encima lateralmente, daria igual la longitud o grosor del mosfet y su bloque porque siempre se podria fijar sin problema, pero no, tienen que estar tocando las narices con distintas medidas..
Bueno, ahi queda mi protesta.
Saludos!
-
09/07/2009, 13:22Maloy
- Fecha de ingreso
- 07 mar, 06
- Ubicación
- Huesca
- Mensajes
- 237
Esto no se podria hacer casero con bloques que cada uno tenga y acoplar el tubo de alguna manera??
Me agustado mucho si lo veis factible yo me atrevo a fabricar uno casero mas adelante cuando tenga mi mod mas avanzado.
-
09/07/2009, 19:39
Como todo, poderse, se puede.
... pero para un placa concreta ... y en algunas, sencillamente, no se podrá porque tengan algo en medio que lo impida.
Luego además has de sobredimensionar los bloques para que entre el tubo.
Entre unas cosas y otras nadie te lo podría hacer por ese precio: Sería un diseño "a medida". Tres o cuatro bloques, con lo complicados que son algunos de chipsets y sobre todo los de mosfets más el tubo y doblarlo con una plegadora en 90º no es tan fácil (casi sería mejor poner un codo y soldar).
... y que encaje todo: Si ya con un solo bloque hay que ir con toda exactitud ... imagina con todos a la vez.
Como dice mblade deberían de exigir que las placas cupmliesen un estándar, al igual que se hace con los mounting holes de sujección de la propia placa.
... pero, a día de hoy, no solamente no se cumple, sino que además cada vez nos alejamos más de etándares: Cualquier día no valdrá ni el propio bloque de CPU porque una marca pone un condensador aquí y la otra allá.
De hecho eso es lo que está ya pasando en las VGAs.
Un saludo.
-
09/07/2009, 21:13Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Cierto... hace tiempo te metias un maze y via, ese mismo bloque te servia para docenas de graficas, ahora cada grafica con su bloque... con lo baratos que estan oye! y por si no llegara tienes que mirar con lupa el pcb de la grafica, por que aunque sea una hd4870 y el bloque para una hd4870 lo mismo la tuya tiene un pcb diferente.
Deberian exigir que se estandarizara mas el tema este, algunas cosas pues no se podran, pero joder, por ejemplo los agujeros de los cpu deberian ser todos iguales, sea amd, intel, 939, am2, 775 o 1366. Pero claro, asi no habria tanto negocio, se venderian menos disipadores y bloques y por supuesto serian mas baratos...
-
10/07/2009, 09:17mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
El problema es el de siempre.
Los consumidores no tenemos capacidad de organizacion y nuestras protestas no tienen fuerza.
Asi sufrimos abusos continuamente en multitud de materias.
En cuanto a los bloques de graficas.... da igual que construccion tengan, siempre que el micro, memorias y vrms estuvieran alineados a la misma altura y puestos sobre la misma zona, un bloque completo liso completamente haria una refrigeracion eficiente, y los componentes mas "altos" como condensadores y tal los podrian dejar al final de la grafica, donde se alimenta y donde no llegaria el bloque.
Una estandarizacion en tamaño y en ubicacion/altura de los componentes que requieren la refrigeracion. Asi de simple.
No penseis que es tan dificil, TODAS las graficas las fabrica nvidia o Ati, y la propia nvidia podria establecer el parametro a seguir por todos los ensambladores, simplemente es que NO LES DA LA GANA o simplemente, no se han parado a pensar en los consumidores (que pagna 400€ por una tarjeta, claro).
Saludos!
-
12/07/2009, 03:17VaK92
- Fecha de ingreso
- 28 feb, 07
- Ubicación
- Lloret de Mar
- Mensajes
- 1,025
No les da la gana o no les interesa. Si siempre estamos igual. Ahora con el i5 pasa lo mismo, porque no puede ser el mismo socket que el i7? Porque los micros de uno no pueden ir al otro? Pues para que tengas que comprar una placa de cada... porque con la tecnología actual no me dirás que no pueden hacer un socket compatible con las dos series...
Saludos.
-
14/07/2009, 10:15mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Al final nos tendremos que revelar contra la industria, JAJAJAJA.
Tanto cambio de socket me tiene hasta las narices y mira que sigo con el 775 tan feliz con un C2D y un C2Q (que aun no esta montado) pero creo que le quedan unos cuantos años por delante... hasta que no de más de sí.
Por suerte, las graficas siguen valiento, hasta que nos puteen con otro salto tipo AGP - PCIE.
Bueno, poco más que protesta nos queda.
Saludos!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum