Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Estos de thermaltake no aprenden

  1. alexpeed
    alexpeed está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 oct, 08
    Mensajes
    1,054

    Estos de thermaltake no aprenden

    Mirad mirad:

    http://traficantesdehardware.com/Varios ... ltake.html

    El bloque de agua pesa 336 g, está compuesto de cobre puro y es compatible con los tubos de 3/8 pulgadas. El resto del pack incluye una bomba de agua que genera 500 l/hr y 16dBA de ruido y tiene un MTBF de 80.000 horas, y que extrae líquido de un tanque de líquido de 350cc. El radiador de 240 mm de aluminio viene con dos ventiladores que giran desde 1000 hasta 2000 RPM y producen de 20 a 28dBA de ruido.

    ¿Thermalpedo aprenderá algún día a hacer kits?
    Podía aprender un poco de swiftech.

    Un saludo.

  2. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Parece que creen que con soluccionar el tema del bloque ya está listo y que la gente no mira otra cosa.

    ... aunque siempre hay incautos que caen.

    Que aprendan no solamente de Swiftech, sino de la mayoría de fabricantes: Creo que pocos quedan ya que utlicen aluminio, que no den características exactas de los componentes y vean lo que realmente quieren los usuarios.

    Un saludo.

  3. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    Aparatoso, rendimiento cero, radiador de aluminio, codos por un tubo, de verdad, es que ni para referencia.

    Me gustaría conocer al departamento o staff que diseña los kit´s de RL de Thermaltake. Es que vamos, irían directos a la calle.

    Encima, habrá que ver el precio al que saldrá al mercado.

  4. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Lo que no pensáis vosotros muchas veces es en el marketing, en el poder de ventas fuera de España, y en los costes de producción que tienen esos kits.

    Desde el pdv de negocio esos kits son una mina de oro, se venden como churros y cuestan dos duros...

    TTkk se saca más pasta, por kit y de forma global por esos kits "desastrosos" que cualquier marca en el mundo por cualquiera de los kits que tenga en catálogo...

    Es triste, pero así de cierto...

    Un saludo

  5. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Tienes toda la razón ... pero:

    Eso no quita que si, al igual que han mejorado el bloque, lo hiciesen con el resto de compontentes tendrían aún muchas más ventas.

    Ellos mismos están "matando" su mercado: Usuario que compra uno de sus kits y "sufre" sus consecuencias, no volverá a comprar Themaltake ... y no solamente eso, el desprestigio a la marca en sí.

    La prueba está en marcas como Koolance: ¿Cuándo tenía más ventas antes o ahora?

    Un saludo.

  6. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Pritt, sinceramente no sé qué pensar en cuanto a lo que dices...

    Que por que no mejoran todo? Evidente, no compensa el coste

    Que no vuelven a comprar? ¿Crees que alguien no entendido, que para empezar compra un kit de estos va a saber la diferencia entre algo bueno o menos bueno? Yo creo que por precio (son muy, muy baratos) repitirían sin duda...

    Cuando alguien de Coolmod me dijo que estos kits eran un exitazo de ventas no me lo podía creer, pero que sigan siéndolo, me sorprende aun más...

    Un saludo

  7. alexpeed
    alexpeed está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 oct, 08
    Mensajes
    1,054
    El marketing hace milagros señores, pero auténticos.
    El otro día me pasó un detalle... :lol: Lo bueno que justamente luego me vine para casa y me puse a ver la web de traficantes y topo con esto.

    La cuestión es que fuí a la tienda de informática de aquí al lado de mi casa, que no me acuerdo ni del nombre, de hecho ya no me acuerdo ni para que fuí, si es que cada vez que voy a una tienda de informática le acabo explicando yo al de la tienda, y no es que yo sea un experto, es que las tiendas están llenas de zopencos...XD.
    El tema es que estaba hablando con la dependienta (está para mojar pan... :wink: ) y no se porque se me ocurrió preguntarle si tocaban RL, y me dijo que si. Entonces le dije, no me lo digas, montais kits thermaltake, me mira con los ojos abiertos y me dice que si. :lol:
    Pero eso no es todo, me dice que lleva 2 años montando esos kits y que todo perfecto. Me echo a reir y le digo vale vale, ¿a que hora sales? :lol:
    Y la respuesta es, (para evadir) de hecho, es mejor la refrigración por GAS 8O Le pregunto, que quieres decir, un cambio de fase, y me dice que no, y le vuelvo a preguntar, ¿no será por heatpipes?, y ma dice, si si, y claro, otra vez a reir, cojo le vuelvo a decir vale vale y ciao...
    En fin.

    Que están convencidos que es lo mejor y no salen de ahí.
    Ahora entiendo que crean que enfria más un disipador que un bloque de agua.

    Un saludo.

  8. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    A ver, no conozco el mercado, pero:

    - Casi todas las marcas han dejado de utilizar aluminio y roscas de 1/8": Empezando por DangerDen y Swiftech, pasando por Koolance y terminando con Aquacomputer y Alphacool.

    Digo yo que por algo será.

    - Que Themaltake venda más kits que sistemas completos las otras marcas, simplemente, no me lo creo. Solamente hay que darse una vuelta por el montón de foros a nivel mundial que tocan el tema.

    Otra cosa es muy diferente es que determinada tienda los venda: Siempre hay caprichosos que llegan y compran sin saber lo que compran.

    ... pero creo que eso, a día de hoy, cada vez menos.

    - Al que te dijo eso de Coolmod a ver si le puedes hacer 2 preguntas:

    1 - De todas las ventas que hicieron de esos kits, ¿en cuántas tuvieron problemas?

    2 -Si tanto éxito supongía, por qué hace tiempo que no venden el kit.

    - Por último, de barato, nada de nada:

    Un Bigwater 735 (que creo que es el más barato ahora mismo), son 130 $.

    Por 50 $ tienes el Evercool Mini Water Cooler; por 100 $ el Magicool DIY Liquid Cooling Kit y el XSPC X2O PRO REV.3 ... y entre medias, unos cuantos.

    ... y a piezas:

    BOMBA DE AGUA HYDOR L20 PRO
    18,00
    DEPOSITO ALPHACOOL CAPE COOLPLEX PRO 10
    29,00
    RADIADOR MAGICOOL SLIM 120
    21,90
    BLOQUE CPU SWIFTECH APOGEE GT
    39,95
    VENTILADOR ZALMAN 120X120 ZM-F3 LED
    Azul 9,50
    RACOR ESPIGA 13mm. G1/4 CON JUNTA
    10,00
    TUBO VINILO UNICAPA 16-12 mm.
    8,00
    SubTotal 136,35

    Un saludo.

  9. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Pritt, los que se compran esos kits, pocas veces se meten en los foros, y si se meten, a la primera que mencionan que se han comprado ese kit, le caen como panes...

    En Coolmod, los primeros 100 kits de esos se vendieron en una semana, y los otros 100 durante el siguiente mes... y esto hace tiempo cuando era malo...

    En la Campus, vi de esos kits instalados a porrillo... de otras marcas, en conjunto, no llegaban a igualar...

    La gente se compra esos kits y no tiene ni que decirlo, ni meterse en foros... Otra cosa muy diferente es que los que sí se meten, sepan de qué hablan e intenten elegir una configuración asequible precio/rendimiento. Eso sí que no te lo voy a negar...

    Obviamente, siempre lo pensaré, que esos kits lo único que traen es facilidad de montaje, pocos quebraderos de cabeza a la hora de planificar y comprar (más tarde ya se verá...) y poco más...

    ¿Qué cuantos problemas dieron? Creo que menos de un 8%, lo normal en RMA... tampoco me lo iba a decir exactamente obviamente...

    Se dice el pecado, pero no el pecador, jejeje

    Y por último, el "kit" que has puesto tampoco es ninguna maravilla... jejeje

    Un saludo

  10. Mat67
    Mat67 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    13 ago, 06
    Mensajes
    94
    Vamos a ver. no voy a hablar de la calidad de los productos de thermaltake, sino de la manía de decir que cobre mas aluminio es malo, y que por tanto un sistema que combine ambos es necesariamente malo. Realmente que aparezca corrosión galvánica, depende sobre todo del medio que ponga ambos pares en contacto, o sea del refrigerante. Para que la corrosión aparezca el refrigerante debe ser capaz de transportar los iones, cosa que hace de maravilla el agua. Pero si a esta se le pone un inhibidor de corrosión adecuado, esta no se presenta. Yo en mi caso tengo dos equipos con RL y uno en particular tiene componentes mezclados de cobre (bloque CPU), aluminio (chipset y gráfica) y cuproníquel (radiador) y nunca he tenido problemas de corrosión en los 6 años que tienen los componentes, si bien como inhibidor uso Nitrito al 3% (en mi caso Nalco-2000, que es su nombre comercial) sobre agua desmineralizada de conductividad <0.5 microsiemens. Es cierto que son productos industriales que no están al alcance de todo el mundo (y de los que tengo la suerte de disponer en mi trabajo). De hecho, son los componentes y los materiales que se usan en los circuitos de refrigeración de mi centro de trabajo, y pese a tener mas de 30 años, no hay problemas de corrosión. Por eso vuelvo al hecho de que combinar materiales no es de por si malo. El problema es cuando se te acaba el refrigerante de fábrica y lo sustituyes por uno que no tenga dicho inhibidor te puede aparecer la corrosión, y es donde llega la picaresca, ya que el fabricante lo hace para ahorrar costes por un lado, y para vender mas refrigerante por otro. recuerdo que hace unos cuantos años hubo un auténtico furor con multitud de productos "milagrosos" que mataban algas, inhibían la corrosión, mejoraban las temperaturas e incluso rejuvenecían el cutis si me apuras....
    Resumiendo, es mas cómodo y da menos quebraderos de cabeza usar todo de cobre, que mezclar materiales, pero si se hace de la forma adecuada no es en absoluto problemático.

  11. leodra
    leodra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 may, 07
    Ubicación
    Rubí (Barcelona)
    Mensajes
    168
    Mirádlo por el lado positivo, han empezado a utilizar cobre.