Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Problema con pasta termica
Resultados 1 al 6 de 6
Tema: Problema con pasta termica
-
18/06/2009, 20:49manubishop
- Fecha de ingreso
- 06 oct, 06
- Mensajes
- 69
Problema con pasta termica
Hola, tengo el problema que por mas que hecho pasta termica, al cabo de unos dias, entre 7 y 10 , parece que pierde su efecto y el micro se convierte en una sarten, comprobe la temperatura con el everest, el core temp, la utilidad probe II de asus y el speed fan.
He puesto dos marcas, tuniq tx-2, aplicandola sobre el disipador, arctic coolin freezer pro 64 con una tarjeta de credito que ta caducada, y luego con una arctic silver 5, poniendo un grano de arroz en el micro (nada en el disipador) y nada, pasa lo mismo, es mas, con la silver el problema surge antes.
Alguien puede ayudarme por favor.
-
18/06/2009, 21:19
A lo mejor el problema no es de la pasta termica si no del disipador que no hace bien el contacto. Lo que a ti te pasa es algo extraño ya que normalmente es al reves, sobre todo con la AS5, esta pasta necesita un tiempo de curación, unas 200 h a partir de las cuales empieza a dar todo su rendimiento.
Tambien tienes que aplicarla de la forma correcta. Sobre esto esto hay muchísias teorias pero la meyoría de la gente esta de acuerdo en que lo mejor es aplicar una fina capa, como un papel de fumar no más, tanto en procesador como en disipador. Para extenderla yo uso los dedos simplemente con un guante de latex o similar.
Espero que te sirvan los consejos!
Un saludo :wink:
-
18/06/2009, 21:53manubishop
- Fecha de ingreso
- 06 oct, 06
- Mensajes
- 69
lo de extenderla con los dedos ya lo intente, y como mejor me queda es con la tarjeta de credito, ademas procuro dejarla lo mas fina posible.
Lo del disipador no se, quizas, por que ya tiene como unos 3 años, lo compre en agosto del 2006 justo cuando me pase a los amd x2, cambie placa, etc y me recomendaron ese disipador.
-
18/06/2009, 22:04
Lo que dices no tiene sentido: No puede deberse a la pasta térmica.
Se deberá, simplemente, a que el procesador se comienza a calentar.
La pasta térmica: La forma más segura es, poner la mínima posible, levantar y comprobar que todo el IHS queda marcado en el disipador.
Si el disipador tiene su tiempo, no sé si lo habrás hecho, pero tendrías que limpiar todo el aleteado y el ventilador.
Un saludo.
-
18/06/2009, 22:45
Iniciado por pritt
Lo que dices no tiene sentido: No puede deberse a la pasta térmica.
Se deberá, simplemente, a que el procesador se comienza a calentar.
La pasta térmica: La forma más segura es, poner la mínima posible, levantar y comprobar que todo el IHS queda marcado en el disipador.
Si el disipador tiene su tiempo, no sé si lo habrás hecho, pero tendrías que limpiar todo el aleteado y el ventilador.
Un saludo.
-
18/06/2009, 23:13manubishop
- Fecha de ingreso
- 06 oct, 06
- Mensajes
- 69
Desmonto el ordenador entero y limpio parte por parte cada 6 meses, aunque hace menos de 1 mes que lo he hecho por haber cambiado de caja.
Ese es el periodo de tiempo en el que sucede, no se por que pero es asi.
Y si, queda marcado todo por la pasta.
Asi que sigo sin saber cual es el problema.
Quizas se solucione cambiando de disipador, pero no quiero tirar el dinero y que siga la cosa igual, no creo que suceda pero si pasa, como que me joderia.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum