Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- RL en placa base, ¿si o no?
Resultados 1 al 12 de 12
Tema: RL en placa base, ¿si o no?
-
15/06/2009, 18:27mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
RL en placa base, ¿si o no?
Bueno, como ya he tenido varias andanzas por aqui y me habeis visto preugntando y comentando, ahora mismo tengo en activo 3 equipos y he intercambiado piezas de unos a otros, pero unas piezas de RL no me han cumplido.
La pregunta es si le meto RL a la placa base de un equipo que va a ir stock aunque posiblemente tendra algo de OC y sera mi principal maquina de juegos. En principio va a ir a 2,66 pero es posible que lo haga trabajar a 3,2 por FSB para tire mucho, aunque siempre estara limitado por grafica (aun poniendo una 295 gtx) y si hay que hacer un OC salvaje, siempre se puede tirar de voltaje y subiendo multiplicador porque es un extreme y la cpu ira por agua, asi que tampoco veo tan necesario meterle agua a chipsets/mosfets.
Es la Asus Striker Extreme, que llevara montado el Quad Extreme y 2 x 8800GTX SLI.
CPU, GPU y RAM van a llevar RL fijo, pero estoy dudando si le pongo a la placa entera o no (la gigabyte DQ6 que tengo ahora sí va entera por agua).
El caso es que me falta un bloque de mosfets que por error no ha llegado y llevaba 3 semanas esperando el i7 (y encima me esta dando problemas) y ahora me he quedado sin el quad porque me falta un bloque.
Las opciones son:
1.- pido el que me falta que me juran que tarda 1 semana y el finde lo monto todo y listos.
2.- Monto toda la RL y dejo la placa por aire (tengo una mierda-ventilador de disipa superior encima de todos los heatpipes de mosfet que hace bien su trabajo por si hiciera falta). Pero ademas de que hace ruido, se me quedan los bloques en el cajon sin sacarle partido y la temperatura de chispets/mosfets nose si realmente puede subir mucho
La opcion buena es la 1, pero estoy terriblemente harto de esperar, aunque por otro lado, no tengo nada que hacer que no pueda esperar, ya que tengo el C2D en la DQ6 y una 8800GTX con la full RL funcionando perfectamente... pero ya sabeis, siempre lo queremos todo y ya.
Decidme algo por favor
-
15/06/2009, 18:56
El tema de refrigerar o no la placa, aparte de la estabilidad que le dará es que rebajas la temperatura general del sistema.
Actualmente no creo que ningún chipset baje de los 40º y muchos superan los 50 con tranquilidad.
Lo mismo es aplicable a los mosfets e incluso a las memorias.
... y claro, aparte de refrigerar el componente en sí, es el calor que sacas de la caja.
Para que te hagas una idea yo ahora mismo estoy por aire (ya lo dice el refrán, en casa de herrero ...): Las temperaturas simplemente "me asustan" (no estoy acostumbrado) ... pero además, con el Windows 7 tengo cuelgues aleatorios ... y lo malo es que, cuando se cuelga, me cuesta hacerle arrancar, y me temo, que todo ello es por la temperatura del chipset.
Vamos que, por supuesto, tu decides, pero yo refrigeraría todo lo que pudiera.
Montar por aire cuesta poco, así que puedes hacer un montaje "provisional", pedir el bloque que te falta y cuando te llegue ya haces el montaje definitivo.
Un saludo.
-
15/06/2009, 19:08mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Siempre con la respuesta acertada.
Yo puse rl entera a la placa porque se me ponia el northbridge sobre 70 y pico grados, south no se calentaba tanto y mosfets tampoco.
El problema es que al quitar el disipador de aire de cpu los disipadores de placa se quedan "colgados" y por eso se van de temperatura.
Aunque no sea necesario, prefiero hacer las cosas bien y no tener ningun limite con el OC.
En cuanto al windows 7, lo tengo en el i7 y estoy bastante harto. Aparte de que se me ha suspendido 2 veces porque si, una vez no me ha reconocido el sistema de arranque y adios raid0 y vuelta a instalarlo todo y un HD de 700Gb no lo detectaba, luego si, luego no... asi que lo he sacado y conectado por external serial ata y esta "vacio" me lo ha mandao a la mierda.
Asi que contento me tiene, al proximo fallo vuelvo a XP.
Otra cosa quiero añadir, a ver si me puedes decir algo.
Monte la X58 con el i7 y la 8800GT para ver si funcionaba, porq me daba problemas la placa base, que no se iniciaba, al final cambiandolo los modulos de ram de slots ha ido bien (tras montar y desmontaro todo varias veces), el caso es que lo enchufe a un monitor viejo 17" vga de tubo y pam, adios monitor....
Luego lo conecte al segundo monitor de trabajo, un 20" DVI y funconaba bien, arranco y todo OK, asi que procedi a la instalacion completa en su caja definitiva y con todo (la 295GTX etc etc etc).
Resulta que puse el monitor principal de 30" y bien y el secundario de 20" y adios monitor, el de 20" tiene corriente y windows lo detecta pero dice "sin señal"
Esta todo OK, las configs y la 295GTX sin SLI, intermcabio cables y monitores y aun enchufando el 30" en la salida 2 de DVI de la grafica se detecta como principal y funciona perfectamente.
En estos momentos tengo un nuevo monitor 20" 3D de camino al despacho, pero me da miedo que lo enchufe y haga "puf" otra vez.
¿alguien tiene alguna idea al respecto?
Este i7 con su windows 7 me esta saliendo bastante caro :@
Saludos!
PD.- Ya esta pedido el bloque de mosfet que me faltaba, a ver cuando llega.
-
15/06/2009, 19:40Dreamer_OCX
- Fecha de ingreso
- 22 mar, 08
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 206
Siempre viene bien refrigerar la placa, será más estable y podras lograr un nivel de overclock más alto...
Saludos!
-
16/06/2009, 09:46
Personalmente tengo solo rl en el micro, el bloque del micro en vez de tenerlo con los tornillos habituales (Dtek fuzion) y su backplate lo tengo con tornillos haciendo de esparragos y me sobra tornillo con lo cual en los tornillos que estan mas cerca del chipset le pongo ahi un venti de 80 que airee a bajas rpm el chipset. En socket 775 la separacion de los tornillos coincide exactamente con los huecos para tornillos de un venti de 80.
-
16/06/2009, 10:07mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Ya, pero mi idea es simplificar no complicar, ya que tngo mogollon de tubos e historias.
Al final le pondre RL en todo, porque aunque empeora algo la temperatura de micro, mejora mucho la temperatura interna de la torre, y al fin y al cabo, saco el calor por donde creo que es mejor quitarlo.
Al final estoy soplando los radiadores, asi que tengo caudal y potencia de refrigeracion para aburrir.
Saludos!
PD para Pritt por windows7.- Se me acaba de volver a petar el raid 0 de 2 Teras en el i7 con windows7, es la 5º vez que instalo sistema operativo en el este PC. Estoy poniendo XP sin raid, aunque tiene pinta de que sea un fallo de controladora de HDs de la placa base. Aguna idea o solucion, este i7 me tiene loco, voy a postearlo en su rama correspondiente, pero por si tu sabias. Saludos
-
16/06/2009, 14:07
Los fallos que a mi me da solamente me los da con el windows 7, ni tan siquiera con Vista me los da.
... y me temo que es que les debe hacer trabajar de lo lindo a los chipsets.
... pero tu caso, es bastante estraño: ¿el RAID es de chipset o con contraladora específica? Te lo digo porque si de chipset me temo que con windows 7 necesitarás refrigerarlo decentemente (espero que así no falle).
Si es controladora independiente, creo que puede ser un fallo de la controladora.
Te diré que yo tengo dos RAID 0 montados con el windows 7 en un Intel® ICH10R y no me ha dado ningún problema.
Un saludo.
-
16/06/2009, 16:09mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Es mediante el controlador de la placa Intel® ICH10R pero esque los uso todos.
Los 6 de placa y 2 externos.
Tengo 2 puertos G-ata que nose para que sirven ni en que se diferencian de los S-ata.
Te suena a ti algo de por ser raid 0 de 2 teras algun problema con win7 o win xp??? (vista ni me lo planteo).
Vaya desastre. Ahora esta con XP y sin raid y esta funcionando todo correctamente... a ver lo que aguanta.
Saludos!
-
16/06/2009, 17:46
Seran Gsata, ¿no? ... si es así, solamente es Gigabyte S-ata, vamos, que son S-ata normal y corrientes, pero controlados por un chip de Gigabyte, que realmente no es de Gigabyte, sino de Jmicron.
... y no, no me suena nada de que los problemas puedan venir por ahí.
Un saludo.
-
17/06/2009, 10:41mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Bueno, vamos a ver, tema RL.
Como os comente, he pedido el bloque que me faltaba y la placa del quad ira completamente por agua, mientras que la del i7 va a ir por aire.
El i7 ya esta funcionando. Lo que desestabiliza son los drivers de la controladora raid, asi que el pc esta sin raids todos los discos como unicos (son 9 HDs).
El tema del conector esque hay 6 Sata "normales" 2 de esos que pone Gsata y 2 externos. Por suerte no tienen que estar todos los hds funcionando al mismo tiempo y el PC es estable y desde ayer por la noche ya se esta trabajando con él.
Me comentaron que en lugar de usar el protocolo ICH10R para raid, que usara otro distinto que se usa para la deteccion inmediata de HDs (como si fueran memorias USB) que parece que va bien y a alguien en algun foro le ha solventado este problema.
Realmente, y el despacho se va a poner al dia de todo (2 dias sin poder trabajar con el PC :@) y despues volveremos a la carga con el nuevo driver montando un raid, q porsupuesto no sea el disco de sistema a ver si consigo hacerlo funcionar con estabilidad.
Muchas gracias por la ayuda y paciencia... como he visto, la placa tiene el multiplicador desde 133 x 12, pasando por todos numeritos 13, 14, 15 .... hasta 133 x 21 (sus 2,6ghz stock) segun la carga, cuando mi 775 solo tiene 6 x 400 ( 2,4) o 8x 400 (3,2ghz).
Cuando suba el i7 a 200 ya veremos que temperaturas me marca y si paso su placa entera a agua (por puro vicio y prevencion).
Saludos y gracias de nuevo.
-
18/06/2009, 21:48
Por si te sirve de algo, he ido actualizando drivers, a ver si conseguía estabilizar el sistema ... y parece que lo he conseguido.
Los fallos han dejado de producirse al actualizar el driver de Ati.
... al menos, de momento.
Yo tengo todas las conexiones del ICH10R ocupadas, 4 de ellas con dos RAIDs 0 cañeros: 1 de velociraptors y otro de SSD.
Un saludo.
-
24/06/2009, 17:58soke3
- Fecha de ingreso
- 27 jun, 07
- Ubicación
- zona de aislamiento(madrid)
- Mensajes
- 48
hola! hace ya algun tiempo que descubri que una placa de gigabyte la cual no me permitia hacer raid0 por medio de la controladora SI si no conectaba los cables a 2 conectores especificos de los cuatro que llevaba, no se si en tu caso sera lo mismo, por lo que dices coincide en lo que me sucedio a mi y lo solucine haciendo pruebas con todas las conexiones en vez de traducir el libro de introduccion de la placa, si eso no te diera resultado yo me pondria en contacto con el servicio tecnico, aunque tambien te comente que de las placas que e probado las de la marca G son las mas dificiles de configurar ( al menos para un servidor)
un saludo
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum