Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- i7 920 = 8 nucleos
Resultados 1 al 159 de 159
Tema: i7 920 = 8 nucleos
-
13/06/2009, 23:35mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
i7 920 = 8 nucleos
A ver si alguien me puede explicar que esta pasando.
Tengo un i7 2,66 en una X58 gigabyte UD4P (*), con un Raid 0 y una 295GTX y en el administrador de tareas me aparece que tengo 8 nucleos.
El pc funciona con normalidad, pero como estoy terminando de instalar drivers y programas aun no he podido hacer pruebas de rendimiento ni ponerme a investigar....
¿que esta pasando?
Saludos y gracias!
(*) la placa no arrancaba y pitaba por fallo electrico y despues de montar y desmontarlo todo, ha sido poner los modulos ram en los "segundos" slots (blancos en lugar de los azules) y ha funcionado todo correctamente.
-
13/06/2009, 23:39
Es que los i7 tienen 4 núcleos reales y dos hilos por núcleo, por ello te dice que tienes 8 núcleos. Si embargo los Quad tienen 2 núcleos reales y dos hilos por núcleos, que al final son 4 núcleos "ficticios"
-
13/06/2009, 23:42mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
es lo que viene siendo como los primeros P IV que eran 1 procesador con 1 nucleo, pero aparecia como 2, que era cuando empezaba a dividirse el rendimiento en distintas aplicaciones no pudiendo superar la suma de los 2 el 100%, es decir, si uno iba a 60% el otro hilo como mucho subia a 40% ???
Supongo que te refieres a eso.
En cualquier caso, si actualmente no existe software que pueda funcionar multinucleo, mas que algunas aplicaciones que usan 2 cores, que sentido tiene dividir 4 cores en 2 hilos cada uno????
Entonces, como se determina el rendimiento de los "hilos" de los quad. Yo pensaba que un duo eran 2 nucleos y un quad 4 nucleos y el i7 era de 4 nucleos otra vez.
Por lo que me dices, un duo son 2 nucleos, un quad son 2 nucleos + 2 nucleos virtuales y un i7 son 4 nucleos + 4 nucleos virtuales.
¿como se determina o equipara el rendimiento de un nucleo "normal" al de un nucleo "virtual", porque sino, en la batalla de siempre de C2D vs C2Q es un engaño si es lo mismo, no???
(seguro que hoy aprendo algo).
Saludos!
-
14/06/2009, 00:18Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Iniciado por Rafa91
Si embargo los Quad tienen 2 núcleos reales y dos hilos por núcleos, que al final son 4 núcleos "ficticios"
Eso si, como bien apunta rafa, los i7 tienen hyper threading, como los pentium 4 con hyperthreading, 4 nucleos reales con 2 threads.
¿Para que pueden servir que el rpocesador sea capaz de realizar tantos hilos de trabajo al mismo tiempo? pues para multitarea siempre ayuda algo, aunque claro, para el uso que le suele dar un usuario normal y corriente no sean necesarios. Y desde luego para juegos 8 hilos son bastante inutiles, mas teniendo en cuenta que casi ni se usan 4.
-
14/06/2009, 00:31LucatoN1
- Fecha de ingreso
- 14 ene, 09
- Ubicación
- Leon
- Mensajes
- 1,385
Iniciado por Thefuquinboz
Iniciado por Rafa91
Si embargo los Quad tienen 2 núcleos reales y dos hilos por núcleos, que al final son 4 núcleos "ficticios"
Eso si, como bien apunta rafa, los i7 tienen hyper threading, como los pentium 4 con hyperthreading, 4 nucleos reales con 2 threads.
¿Para que pueden servir que el rpocesador sea capaz de realizar tantos hilos de trabajo al mismo tiempo? pues para multitarea siempre ayuda algo, aunque claro, para el uso que le suele dar un usuario normal y corriente no sean necesarios. Y desde luego para juegos 8 hilos son bastante inutiles, mas teniendo en cuenta que casi ni se usan 4.
-
14/06/2009, 00:46
esto de subir el numero de nucleos asi por que si yo lo veo marketing mas que otra cosa eh :?
-
14/06/2009, 00:52
no es marketing (bueno es perfecto para vender más) es simplemente avance tecnologico, es divide y vencerás
-
14/06/2009, 04:47ElRodri
- Fecha de ingreso
- 06 may, 09
- Mensajes
- 108
Iniciado por Anonymous
es divide y vencerás
-
14/06/2009, 07:07fersergar
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 581
Iniciado por Rafa91
esto de subir el numero de nucleos asi por que si yo lo veo marketing mas que otra cosa eh :?
Iniciado por ElRodri
Iniciado por Anonymous
es divide y vencerás
-
14/06/2009, 09:42LucatoN1
- Fecha de ingreso
- 14 ene, 09
- Ubicación
- Leon
- Mensajes
- 1,385
Si bien es cierto que los I7 van como tiros, comprobado está, yo ni creo que merezca la pena pagar tanto por placa y memorias para un usuario estandar, ni creo que se aprovechen todos los nucleos para actividades cotidianas hasta dentro de muuuucho.
Otro tema es si te dedicas a editar mucho video o cosas asi, que entonces si vale la pena.
Aprovecho para comentar lo que me ha sorprendido la capacidad de oc de estos I7, no pense yo que el 920 subiera tanto, no quiero pensar a donde llega el xtreme.
-
14/06/2009, 11:06pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Lo que nos limita el oc en el i7 son las temperaturas, que son muy elevadas....
-
14/06/2009, 11:44LucatoN1
- Fecha de ingreso
- 14 ene, 09
- Ubicación
- Leon
- Mensajes
- 1,385
Ya, pero con aire se debe llegar bien a 3.4 - 3.6, es 1ghz, y en un micro tan potente...
Cuando se pongan en serio con rl y tal, veremos que records se alcanzan.
-
14/06/2009, 13:21mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Me alegra ver que "discutis" y que sale la verdad a la luz, o que todos aprendemos algo.
Yo voy por RL... el equipo ademas, monta un radiador de 9 ventis de 120mm, asi que no creo que la temperatura sea freno de nada, JAJAJA.
Ahora me queda mucho más claro. En cuanto a los cores y threadings que comentais:
Yo tengo entendido que la gran mayoria del software "normal" y videojuegos (edicion, compresion, ripeo y procesos similares aparte), estan diseñados para mononucleo, usando 1 core la aplicacion y el otro core para subprocesos y sistema.
Rara vez se encuentra algun juego preparado para ser ejecutado por 2 cores simultaneamente y siendo inexistentes las aplicaciones diseñadas para funcionar paralelamente bajo 4 cores de proceso por la extrema complegidad del desarrollo del software.
Siempre se ha dicho que se puede programar para funcionar con 1 hilo o 2 maximo, pero ni locos bajo 4. Eso no quita que un progrma se ejecute en un core y otro se este ejecutando paralelamente en otro core, pero de ahi a tener 8 hilos de proceso no parece un poco un desproposito cuando la mayoria de quads tienen ampliamente desaprovechados el 3º y 4º core???
Este siempre ha sido el principal argumento para decir "no pagues el doble por un quad porque rendira igual que un duo en el 95% de las aplicaciones".
(esto siempre dejando de lado las tareas de proceso/edicion que he dicho antes).
A ver que me podeis decir del tema.
Saludos y gracias!
-
14/06/2009, 13:54pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Está claro que actualmente no se usan 4 hilos ni por asombro casi, pero bueno el i7 es para entusiasta..
Por cierto mblade que temperaturas tienes?
-
14/06/2009, 14:24Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Juegos que usen 2 cores ahora mismo ya son bastante frecuentes, incluso 4 (aunque estos ya son menos y el aprovechamiento es menor), se pueden hacer pruebas deshabilitando cores en bios, en la mayoria de los juegos actuales entre usar 1 o 2 cores la diferencia se nota bastante, y en algunos pasar a 4 se agradece bastante, solo que en este ultimo caso suele ser una mejoria en zonas puntuales, ya que igual se usan para procesar fisica, IA y otras cosas que no estan presentes de forma tan continua ni masiva durante todo el juego.
-
14/06/2009, 14:48minino-negro
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 08
- Ubicación
- a bordo de la Serenity
- Mensajes
- 3,373
Iniciado por pipe89
Está claro que actualmente no se usan 4 hilos ni por asombro casi, pero bueno el i7 es para entusiasta..
la computacion paralela hace años que existe y utiliza tantos nucleos/hilos como haya disponibles, sin ir mas lejos la computacion distribuida, una unidad de trabajo por cada nucleo/hilo, yo tengo un duo y un quad, en el primero hago dos a la vez y en el segundo 4.
incluso algunas veces el propio sistema operativo es capaz de ingeniarselas para distribuir trabajo a los diferentes nucleos de que disponga.
luego esta el tema de la virtualizacion, mucho mas productiva cuando hay varios nucleos.
-
14/06/2009, 15:22pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Ya minino, quería decir en juegos actualmente no se aprovecha bien, pero para los que se dedican a cosas profesionales lo agradecen muchísmo el HT del i7.
Saludos!
-
14/06/2009, 15:59mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Gracias a todos por seguir en este tema.
Actualmente, de bios esta dando una temperatura de CPU (en reposo estando en bios) de 24º con una temperatura ambiente de26º, prueba de lo que mienten las sondas.
Realmente quiero comprobar como el i7 es MUCHO MAS FRESCO que el quad extreme. Hasta que no tenga mediciones con sondas digitales propias y las lecturas de rivatuner de la 295GTX y coretemp del i7, y de los radiadores, no podre saber el rendimiento termico REAL.
Bueno, volviendo a lo que nos ocupa.
Podeis decir algun juego que use los 2 cores eficientemente??
Esto sí suele pasar, porq mientras el core0 ejecuta el juego, el core1 carga mapas y texturas del juego, ademas de gestionar windows y subprocesos y es facil encontrar un core con una carga 80-90% y otro de 60-70% si vamos sobrados o cercano al 100% los 2 cores si vamos justos de CPU.
En la misma situacion, los quad los encontramos igualmente a 80-90% el primer core y 70% el segundo, mientras el tercero tiene una moderada actividad de 30 o 40% dedicado a tareas muy secundarias y el cuarto core se parte de risa a 5 o 10% de carga sin hacer nada.
Por eso me gustaria a ver si me podeis decir algun juego o aplicacion que realmente un único programa en ejecucion se sirva de los varios nucleos.
En post proceso o renderizados o muchas veces en las tareas SETI, lo que sucede es q con 1 core estas hacindo una tarea, con 2 cores te asignan 2 y con 4 cores pues te asignan 4, pero no es que el programa te de 1 tarea que se realiza entre los 4 cores, sino que te da 4 tareas independientes para que cada core trabaje por su cuenta, ya que si 1 core termina antes, no ayudara a los otros con su trabajo, sino que se le asignara una nueva tarea independiente.
Lo que yo quiero saber es si existe algun software que sea capaz por si solo de asignar trabajo a uno u otro core indistintamente para aprovechar todo su potencial.
Ahora tenemos que un quad 2,66, puede hacer 4 cosas a la vez a 2,66 cada una... la idea seria si pudiera hacer 2 tareas a 5 y pico (o equivalente) cada una de ellas.
Saludos!
-
14/06/2009, 16:17minino-negro
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 08
- Ubicación
- a bordo de la Serenity
- Mensajes
- 3,373
Iniciado por mblade
Por eso me gustaria a ver si me podeis decir algun juego o aplicacion que realmente un único programa en ejecucion se sirva de los varios nucleos.
software de edipn/renderizado 3d, edicion de video, CAD, solidedge, autocad, etc...
-
14/06/2009, 16:31mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Bueno, acabo de hacer una prueba ahora mismo a ojimetro com siempre
C2D 2,66 stock + 1 8800GTX (740mb) + 4gb de ram + winXP
Juego -> crysis warhead calidades maximas
Resultado = core 0 a un 80% aprox y core 1 sobre 70%
Ram 1,5 gb ocupadas
Sí es factible que el juego este usando los 2 cores...
Ahora mismo no puedo probar con el quad porque lo tengo desmontado, pero voy a ver si instalo el juego en el i7, en el que estreno windows 7 y por trabajo aun estoy metiendo drivers y software a punta pala.
Sera i7 2,66 stock + 1 295GTX + 6gb ram + win7; ya tengo ganas de ver que carga se genera en los "8 nucleos".
Saludos!
-
14/06/2009, 16:48Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Iniciado por mblade
Bueno, acabo de hacer una prueba ahora mismo a ojimetro com siempre
C2D 2,66 stock + 1 8800GTX (740mb) + 4gb de ram + winXP
Juego -> crysis warhead calidades maximas
Resultado = core 0 a un 80% aprox y core 1 sobre 70%
Ram 1,5 gb ocupadas
Sí es factible que el juego este usando los 2 cores...
Ahora mismo no puedo probar con el quad porque lo tengo desmontado, pero voy a ver si instalo el juego en el i7, en el que estreno windows 7 y por trabajo aun estoy metiendo drivers y software a punta pala.
Sera i7 2,66 stock + 1 295GTX + 6gb ram + win7; ya tengo ganas de ver que carga se genera en los "8 nucleos".
Saludos!
-
14/06/2009, 17:15fersergar
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 581
Iniciado por LucatoN1
Ya, pero con aire se debe llegar bien a 3.4 - 3.6, es 1ghz, y en un micro tan potente...
Cuando se pongan en serio con rl y tal, veremos que records se alcanzan.
Yo lo tengo con Rl el equipo, un radiador doble + 2 simple extreme con una laing D5 y un tanque de agua, refrigerando el chipset y la cpu y las temperaturas que tengo con el micro a 3400Mhz( es un 920) y la ram a 1700mhz, es de 30º en ilde y 34 o 35º a Full, XD, tambien lo he puesto a 4000Mhhz y sube unos 3º o algo asin poco , y eso q la bomba esta al 3 de potencia, que si la pongo a maxima potencia deberia de mejorar aun más, pero no me gusta forzarla al maximo, saludos.
PD : Temperatura Ambiente de la habitación 30,7º y placa base gigabyte extreme x58.
-
14/06/2009, 18:39pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Buenas temperaturas, entones yo creo que mi bomba está mal y la tendré que cambiar.
-
14/06/2009, 21:09fersergar
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 581
Iniciado por pipe89
Buenas temperaturas, entones yo creo que mi bomba está mal y la tendré que cambiar.
-
14/06/2009, 21:12pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Tengo también una Laing D5, pero no es la regulable y era de segundamano, de radiador tengo un magicool triple. Tengo temperaturas de refrigeración por aire, unos 45 en idle y en full a 66 se ha ido el core más caliente, a 33º ambiente.
-
14/06/2009, 21:46fersergar
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 581
Iniciado por pipe89
Tengo también una Laing D5, pero no es la regulable y era de segundamano, de radiador tengo un magicool triple. Tengo temperaturas de refrigeración por aire, unos 45 en idle y en full a 66 se ha ido el core más caliente, a 33º ambiente.
-
14/06/2009, 21:51pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Está bien ajustado, le he montado y desmontado por lo menos 3 veces... xD
Por cierto mi bomba tienen un conector molex de 2pines (tiene para conectar el de 4, pero solo tiene dos hierrecillos), y la tuya?
-
14/06/2009, 22:01fersergar
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 581
Iniciado por pipe89
Está bien ajustado, le he montado y desmontado por lo menos 3 veces... xD
Por cierto mi bomba tienen un conector molex de 2pines (tiene para conectar el de 4, pero solo tiene dos hierrecillos), y la tuya?
-
14/06/2009, 22:04pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Ok el mío también tiene el de 4molex, pero en vez llevar los 4 hierros esos que no se como se llaman, lleva dos; los cables que tengo también son el negro y el rojo....
Por cierto un circuito mal purgado, vamos no lo he purgado todavía, cuántos grados puedo perder por no hacerlo bien?
-
14/06/2009, 22:56fersergar
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 581
Iniciado por pipe89
Ok el mío también tiene el de 4molex, pero en vez llevar los 4 hierros esos que no se como se llaman, lleva dos; los cables que tengo también son el negro y el rojo....
Por cierto un circuito mal purgado, vamos no lo he purgado todavía, cuántos grados puedo perder por no hacerlo bien?
-
14/06/2009, 22:59pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Ok, entonces no creo que sea problemas solo de purgado...
Sigo pensando que es la bomba
PD: mi i7 es estable con 1.25de vcore para 4ghz, a lo mejor puedo seguir bajando, ahora mismo lo intento.
Saludos!
-
14/06/2009, 23:09fersergar
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 581
Iniciado por pipe89
Ok, entonces no creo que sea problemas solo de purgado...
Sigo pensando que es la bomba
PD: mi i7 es estable con 1.25de vcore para 4ghz, a lo mejor puedo seguir bajando, ahora mismo lo intento.
Saludos!
-
14/06/2009, 23:14pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
1.29 y el mío es D0.
-
14/06/2009, 23:15fersergar
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 581
Iniciado por pipe89
1.29 y el mío es D0.
-
14/06/2009, 23:17pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Primero iba a montar una DFI, pero está de RMA, y ahora tengo la P6T Deluxe v2.
Saludos!
-
15/06/2009, 11:52mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Volviendo al tema de los threads y los cores. Ya tengo el resultado del crysis
He buscado un momento de mucha "fiesta" y disparos a cascoporro para ver la carga, y con la 295GTX que limita mucho menos por grafico y permite rendir más a la CPU
os dejo la captura:
[img=http://img190.imageshack.us/img190/3597/crysisg.th.png]
Bueno, si en C2D los 2 nucleos estaban altos, uno por trabajo del juego y otro por subprocesos del juego y del sistema... pero bueno, podria ser que el juego usara los 2 nucleos indistintamente.
Con el core i7 dividido en 8 hilos nos aparece la cruda realidad, tan cruda que por eso dejo la caputra.
En el i7 con dx10 y toda la calidad ultra hay un consumo de 2,7 gb de ram (frente a la 1,5 gb de ram del C2D), y por lo que respecta a los cores tengo los 8 hilos, supongo que estan ordenados por:
core 0 - hilo 1 e hilo 2
core 1 - hilo 1 e hilo 2
core 2 - hilo 1 e hilo 2
core 3 - hilo 1 e hilo 2
Como podeis ver:
el core 1 ha tenido un hilo sobre el 60% y el otro hilo sobre el 30% ... vamos, todo el crysis sumando los hilos se ha ejecutado con el core 1 sobre el 90% de rendimiento.
el core 0 ha mantenido un 15-20% de actividad en cada uno de sus hilos, con un total de un 40% de trabajo, dedicado a labores muy secundarias y de sistema, por lo que descarto que haya estado trabajando en procesar el crysis.
Por ultimo, el core 2 y el core 3 y sus respectivos 4 hilos, no han estado haciendo absolutamente NADA.
Con estos datos concretos obtenidos me atreveria a calificar el Crysis warhead como una aplicacion practicamente en su totalidad MONOCORE.
un C2Q no obtiene nignuna ventaja frente a un C2D en Crysis...
A ver si encontramos alguna aplicacion multicore y podemos observar como la aplicacion "reparte" el trabajo entre los nucleos y sus hilos.
¿que opinais con estos datos?
Saludos!
-
15/06/2009, 12:29mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
POSTEO PARA RECTIFICAR AL TENER MAS INFORMACION.
El crysis si es multinucleo.
Aporto una nueva captura:
[img=http://img198.imageshack.us/img198/5528/corestress.th.jpg]
Bueno, he usado un programa de stress que me permite darle caña a cada core por separado.
En el rendimiento de los cores se ve un rendimiento al 100% del core 0 y al final de la lectura un rendimiento del 100% del core 3.
Por tanto, los 4 primeros indicadores son los nucleos (reales) y los otros 4 idicadores son los threads virtuales de cada uno.
El stress lo esta asimilando el core completamente sin dividirselo a ningun thread. Asi que si cargo el core 0 el primer indicador a 100% y si cargo el core 3, es el cuarto indicador al 100%.
Conociendo estos datos y la asignacion de la medicion de rendimiento, puedo decir que al ejecutar el Crysis el trabajo de proceso de los distintos componentes se estaba distribuyendo entre los 4 nucleos del procesador (y no entre los 2 primerlos nucleos y sus 2 threads virtuales como creia) siendo un ejemplo de aplicacion MULTINUCLEO.
Efectivamente, el C2Q en esta aplicacion rendiria el doble que el C2D si se alcanzara la necesidad del 100% de proceso por estar capacitado para repartir el trabajo entre todos los nucleos, asi que eso de que poner mas nucleos es unicamente estrategia comercial, nada de nada.
Ahora falta saber si eso es porque el crysis esta escrito multinucleo o es una distribucion de trabajo del propio windows 7... faltara hacer la misma prueba bajo XP (con un quad extreme "normal").
Saludos y seguire probando y comprobando para desmentir o confirmar rumores
-
15/06/2009, 12:39minino-negro
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 08
- Ubicación
- a bordo de la Serenity
- Mensajes
- 3,373
hombre yo veo que el crysis utiliza 4 hilos, no reparte la carga equitativamente pero 4 utiliza, si solo utilizara 2 irian siempre al 100% muy apuraos.
prueba alguno antiguo que seguro que solo utilice dos nucleo haber si los otros 6 estan al 0%.
-
15/06/2009, 16:22mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Iniciado por minino-negro
hombre yo veo que el crysis utiliza 4 hilos, no reparte la carga equitativamente pero 4 utiliza, si solo utilizara 2 irian siempre al 100% muy apuraos.
prueba alguno antiguo que seguro que solo utilice dos nucleo haber si los otros 6 estan al 0%.
Lo que creo (porque yo no soy desarrollador de software) es que crysis ejecuta varios procesos y es capaz de hacerlos individualmente y luego sumar el resultado que es el juego... digamos que podemos dividir el trabajo en "pedazos".
Un pedazo es leer del HD o ram. Otro pedazo es generar los graficos que se lo pasa a la grafica, otra es contrastar y unir resultados, que lo hace la cpu, otra es desarrollar la IA de los hombrecitos... supongo que todas esas labores se pueden dividir en grupos de tareas que puede asignar a los distintos nucleos.
Yo no estoy seguro de que sea el propio crysis el que se este dividiendo los grupos entre los cores, sino que es windows7 el que esta dividiendo el trabajo, ya que los desarrolladores de software dijeron que nunca se podria programar para ejecucion en 4 nucleos simultaneos, asi que dudo mucho que sea asi.
No se si se referian a que no se podria ejecutar multnucleo haciendo varios nucleos el mismo trabajo a la vez (muy dificil) o que no se podria hacer que el software gestione la distribucion de los subprocesos entre distintos nucleos como tareas individuales que luego se "unirian" de nuevo en una misma aplicacion (mucho mas facil y lo que creo que efectivamente esta pasando).
La diferencia radica en que en el primer aspecto para hacer 1 tarea indivisible la hace 1 nucleo y tarda 1 tiempo.
Si hay 4 nucleos pero 1 tarea, pues la hace 1 unico nucleo y tarda 1 tiempo
Si hay 4 nucleos y 4 tareas, cada nucleo hace 1 tarea tardando 1 tiempo para las 4 tareas
En cambio en el primer caso de programacion, con 4 nucleos y 1 tarea se podria efectuar en 0,25 tiempo. Esto es lo que los programadores dicen que es imposible conseguir.
Cuando pruebe el crysis en un quad con win XP a ver que pasa... la verdad es que siento mucha curiosidad, como cada vez que "investigo" algo.
La carga no se puede repartir equitativamente a no ser que el programa este especialmente desarrollado asi. Lo que hace el software es asignar subprocesos a nucleos distintos, cada nucleo se encarga de algo y entre todos lo hacen mas rapido, pero no todos lo estan haciendo todo, sino que cada uno se esta encargando de una cosa.
Seguire investigando y haciendo pruebas aunque sean a ojimetro y usando la cuenta de la vieja para comparar.
Saludos!
-
15/06/2009, 17:21Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
No creo que tenga nada que ver el windows 7, si el programa o juego no esta preparado para se ejecutado en varios hilos no creo que lo pueda hacer.
No se a que te refieres con eso de que el software nunca podrian ser ejecutados en 4 hilos, ya ves que si con las propias pruebas que estas haciendo. Un videjuego tiene multiples tareas, no es una unica tarea y por lo tanto dichas tareas se pueden dividir y repartir. Lo mismo que si ejecutas multiples programas y cada core se encarga de procesar uno.
Por ponerte un ejemplo el team fortress 2, al principio usaba casi de forma exclusiba un solo nucleo, usando tan solo el 2º nucleo para particulas y los otros ni los tocaba. Se podia usar un truquillo en la consola para activar el uso de multinucleo, realmente no se lo que hacia, pero incrementaba el rendimeinto bastante, el problema es que era tremendamente inestable y el juego se cerraba solo cuando le daba la gana.
Recientemente los de valve han sacado nuevas actualizaciones y la mayoria de los juegos con motor source permiten activar el uso de procesadores multinucleo en las opciones graficas, lo que aumenta el rendimiento. ¿Como funciona? realmente no lo se, pero tal vez ahora hayan repartido mas trabajos como fisica, sombras, generacion de objetos o escenario, iluminacion, vertices, texturas... entre diferentes nucleos, eso se puede hacer "perfectamente".
Hace tiempo ley, creo que en un articulo que hablaban sobre el proximo armed assault, que los juegos mayormente no usaban multiples nucleos mayormente por la falta de formacion por parte de los desarrolladores, esto lo admitian los propios desarrolladores de bohemia.
-
15/06/2009, 22:26
8 núcleos
Siento estar en desacuerdo con algunos, pero creo que los 8 núcleos si son útiles, ya que por ejemplo un Quad quizá no pueda ejecutar 12 aplizaciones a la vez si son medias o pesadas, pero el i7, sí.
Además a demostrado con bastante soltura la ventaja que tiene en apps. cotidianas, WinRar sin ir más lejos.
Por otra parte, ahora puede que el Quad vaya bien, pero dentro de 2 ya irá más justo, si no lo está falto.
Si encima queremos aguantar el Pc 4 años como mi caso, ya ni os cuento.
Yo ahora mismo le recomendaría un Quad (y no un i7) a personas que no usen mucho el Pc, o que lo hagan con apps. ligeras, a personas que no quieran (o no puedan) gastarse 1000€, y a personas que cambien cada año- año y medio.
Por supuesto tambien a los usuarios novatos.
-
15/06/2009, 23:49lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
mirad como los 8 threads son utiles y se optiene mucho mas rendimiento en el peor de los casos el mismo
http://www.hard-h2o.com/vertema/113848/ ... stion.html
estas pruebas son mias he no son de nadie de fuera
-
16/06/2009, 00:06SyntaxError
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 08
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 593
Mblade deja de jugar con el administrador de tareas y dime lo realmente interesante, con cuanto vcore te hace los 4000mhz??, a pipe le digo lo mismo. XD, es que como salgan tan buenos un 80% de los D0 vendo el mio y pruebo suerte.
Con respecto al numero de nucleos, pensad que de aqui a menos de 8 años (se avanza exponencialmente) se va a llegar al limite de miniaturizacion con las tecnicas actuales, 22nm parece el limite para Intel pero probablemente se vean micros de 15nm perfectamente funcionales, de aqui para abajo las posibilidades de que los electrones atraviesen libremente y sin control las finisimas pareces de los transistores y conductores del nucleo aumentan considerablemente (efecto tunnel), haciendo inservible o de comportamiento impredecible al chip.
El rectangulo azul representa por ejemplo una pared (barrera de potencial) de silice dentro del nucleo, la linea roja representa la onda que describe un electron, cuando llega a la pared esta linea que disminuye exponencialmente y tiende a 0 representa la hipotetica amplitud de onda que tendria el electron si se hallara en ese punto, esta linea a la vez esta directamente relacionada con la posibilidad de encontrar al electron en dicho punto. Por lo tanto cuanto mas se acerque a 0 menos posibilidades habra de encontrar al electron en esa zona. Debido a esto, si utilizamos una pared gruesa podemos considerar muy poco probable que el electron consiga atravesarla, ya que la linea justo despues de la pared se situaria muy cerca del 0, sin embargo si utilizamos la barrera de pocos nanometros de la imagen vemos como la linea descendente roja tras la pared no es nula y es posible que el electron consiga atravesarla y siga su camino, aunque con una amplitud de onda menor de la que tenia antes de atravesar la pared.
Todo esto sirve para explicar la tendencia que hay actualmente a aumentar el numero de nucleos, ya que se esta llegando a un punto en el que no seran posibles mas reducciones de tamaño para aumentar la cantidad de transistores. Por ello la unica forma de ampliar su numero sera utilizar mas nucleos, fomentandose asi cada vez mas el procesado en paralelo para aumentar el rendimiento y reduciendose a la vez, aunque en menor medida, el numero de transistores requeridos. El problema es que el aumentar el numero de nucleos e hilos complica cada vez mas su programacion haciendose necesarios potentes compiladores para crear los programas.
El claro ejemplo de esta tendencia lo encontrarmos si comparamos el RV770 y el GT200, el primero a pesar de tener menos transistores (965 millones) que el GT200 (1400 millones) el RV770 es capaz de procesar 1,200 Teraflops mientras que el GT200 no supera los 900 Gflops.
El secreto del rendimiento del RV770 se basa principalmente en el procesado en paralelo ya que en cada ciclo de reloj se procesan 160 hilos de 5 instrucciones lo que arroja un total de 800 instrucciones por ciclo mientras que el GT200 procesa 240 hilos de una sola instruccion (240 instrucciones por ciclo).
El problema del procesado en paralelo es que si no conseguimos programarlo de la forma adecuada el rendimiento que se consigue se situa muy por debajo del teorico.
Pero en general esta tecnologia tiene mas vistas de futuro, por no decir que es la unica que tiene. Solo hace falta que los programadores se familiaricen mas con ella para que veamos saltos realmente grandes en rendimiento.
Entre esta mejora y los ordenadores cuanticos, que ya se han construido y les faltan algunos añitos de desarrollo, se situara probablemente el futuro de los ordenadores.
PD: Lo cachondo es que existe una posibilidad no nula (infinamente pequeña) de que si corres hacia una pared consigas atravesarla sin mas.
-
16/06/2009, 00:37pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Ahora mismo lo tengo en 1.25v de Vcore con 1.29 de QPI, he estado jugando al Assanssins y al Counter y sin problemas, también he convertido una peli a DVD y también sin ningún tipo de problemas
Gracias Syntax de nuevo por el parrafón nos viene bien para aprender a los que sabemos poco de esto.
PD: si no sufres de temperaturas, y visto que tu CO es muy tragón, te recomiendo un D0, que por lo general los 4ghz los hacen con menos de 1.30 de Vcore, te tiene que tocar otro muy vago, que suerte sería la tuya, para no hacerlos con lo que te he dicho. Puedes pregutnar en las tiendas que batch tienen y si te interesa comprarlo y si no pues nada, a esperar a la siguiente hornada de géneros.
Saludos!
-
16/06/2009, 00:44Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Interesantisimo lo que ha explicado Syntax, el problema de aumentar la cantidad de nucleos tambien tiene muchas limitaciones :? , entre que que poco mas se va a poder reducir el proceso de fabricacion y que por espacio en el encapsulado, consumo y calor llegara un punto en que la cantidad de cores tampoco se podra aumentar mucho mas... a ver como se las apañan, a base de crear arquitectuas mas eficientes supongo, pero todo tiene un limite. No se por que me veo dentro de unos años montando micros del tamaño de un ventilador de 12cm :lol:
-
16/06/2009, 00:51fersergar
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 581
Iniciado por mblade
POSTEO PARA RECTIFICAR AL TENER MAS INFORMACION.
El crysis si es multinucleo.
Aporto una nueva captura:
[img=http://img198.imageshack.us/img198/5528/corestress.th.jpg]
Bueno, he usado un programa de stress que me permite darle caña a cada core por separado.
En el rendimiento de los cores se ve un rendimiento al 100% del core 0 y al final de la lectura un rendimiento del 100% del core 3.
Por tanto, los 4 primeros indicadores son los nucleos (reales) y los otros 4 idicadores son los threads virtuales de cada uno.
El stress lo esta asimilando el core completamente sin dividirselo a ningun thread. Asi que si cargo el core 0 el primer indicador a 100% y si cargo el core 3, es el cuarto indicador al 100%.
Conociendo estos datos y la asignacion de la medicion de rendimiento, puedo decir que al ejecutar el Crysis el trabajo de proceso de los distintos componentes se estaba distribuyendo entre los 4 nucleos del procesador (y no entre los 2 primerlos nucleos y sus 2 threads virtuales como creia) siendo un ejemplo de aplicacion MULTINUCLEO.
Efectivamente, el C2Q en esta aplicacion rendiria el doble que el C2D si se alcanzara la necesidad del 100% de proceso por estar capacitado para repartir el trabajo entre todos los nucleos, asi que eso de que poner mas nucleos es unicamente estrategia comercial, nada de nada.
Ahora falta saber si eso es porque el crysis esta escrito multinucleo o es una distribucion de trabajo del propio windows 7... faltara hacer la misma prueba bajo XP (con un quad extreme "normal").
Saludos y seguire probando y comprobando para desmentir o confirmar rumores
-
16/06/2009, 09:55mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Iniciado por fersergar
Iniciado por mblade
POSTEO PARA RECTIFICAR AL TENER MAS INFORMACION.
El crysis si es multinucleo.
Aporto una nueva captura:
[img=http://img198.imageshack.us/img198/5528/corestress.th.jpg]
Bueno, he usado un programa de stress que me permite darle caña a cada core por separado.
En el rendimiento de los cores se ve un rendimiento al 100% del core 0 y al final de la lectura un rendimiento del 100% del core 3.
Por tanto, los 4 primeros indicadores son los nucleos (reales) y los otros 4 idicadores son los threads virtuales de cada uno.
El stress lo esta asimilando el core completamente sin dividirselo a ningun thread. Asi que si cargo el core 0 el primer indicador a 100% y si cargo el core 3, es el cuarto indicador al 100%.
Conociendo estos datos y la asignacion de la medicion de rendimiento, puedo decir que al ejecutar el Crysis el trabajo de proceso de los distintos componentes se estaba distribuyendo entre los 4 nucleos del procesador (y no entre los 2 primerlos nucleos y sus 2 threads virtuales como creia) siendo un ejemplo de aplicacion MULTINUCLEO.
Efectivamente, el C2Q en esta aplicacion rendiria el doble que el C2D si se alcanzara la necesidad del 100% de proceso por estar capacitado para repartir el trabajo entre todos los nucleos, asi que eso de que poner mas nucleos es unicamente estrategia comercial, nada de nada.
Ahora falta saber si eso es porque el crysis esta escrito multinucleo o es una distribucion de trabajo del propio windows 7... faltara hacer la misma prueba bajo XP (con un quad extreme "normal").
Saludos y seguire probando y comprobando para desmentir o confirmar rumores
La opcion "profesional" es monitorizar el rendimiento de cpu y temperaturas de cpu y gpu en un segundo monitor si tienes una segunda grafica (para que el rendimiento del juego no se vea entorpecido por estar ocupando potencia grafica en el otro monitor) y ahi ves en tiempo real las cargas de cpu, gpu, ram y sus temperaturas en tiempo real.
SAludos!
-
16/06/2009, 09:56mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Iniciado por Thefuquinboz
Interesantisimo lo que ha explicado Syntax, el problema de aumentar la cantidad de nucleos tambien tiene muchas limitaciones :? , entre que que poco mas se va a poder reducir el proceso de fabricacion y que por espacio en el encapsulado, consumo y calor llegara un punto en que la cantidad de cores tampoco se podra aumentar mucho mas... a ver como se las apañan, a base de crear arquitectuas mas eficientes supongo, pero todo tiene un limite. No se por que me veo dentro de unos años montando micros del tamaño de un ventilador de 12cm :lol:
Saludos!
-
16/06/2009, 10:03mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Iniciado por Thefuquinboz
No creo que tenga nada que ver el windows 7, si el programa o juego no esta preparado para se ejecutado en varios hilos no creo que lo pueda hacer.
No se a que te refieres con eso de que el software nunca podrian ser ejecutados en 4 hilos, ya ves que si con las propias pruebas que estas haciendo. Un videjuego tiene multiples tareas, no es una unica tarea y por lo tanto dichas tareas se pueden dividir y repartir. Lo mismo que si ejecutas multiples programas y cada core se encarga de procesar uno.
Por ponerte un ejemplo el team fortress 2, al principio usaba casi de forma exclusiba un solo nucleo, usando tan solo el 2º nucleo para particulas y los otros ni los tocaba. Se podia usar un truquillo en la consola para activar el uso de multinucleo, realmente no se lo que hacia, pero incrementaba el rendimeinto bastante, el problema es que era tremendamente inestable y el juego se cerraba solo cuando le daba la gana.
Recientemente los de valve han sacado nuevas actualizaciones y la mayoria de los juegos con motor source permiten activar el uso de procesadores multinucleo en las opciones graficas, lo que aumenta el rendimiento. ¿Como funciona? realmente no lo se, pero tal vez ahora hayan repartido mas trabajos como fisica, sombras, generacion de objetos o escenario, iluminacion, vertices, texturas... entre diferentes nucleos, eso se puede hacer "perfectamente".
Hace tiempo ley, creo que en un articulo que hablaban sobre el proximo armed assault, que los juegos mayormente no usaban multiples nucleos mayormente por la falta de formacion por parte de los desarrolladores, esto lo admitian los propios desarrolladores de bohemia.
Si tenemos que sumar 1+1, eso solo lo puede hacer 1, o tu o yo, pero los 2 no podemos sumarlo a la vez en la mitad de tiempo. Lograr eso es el rompecabezas de los desarrolladores de software.
Pero bueno, en cualquier caso, hoy en dia los 4 nucleos ya estan siendo utilizados, hace 2 años era cuestionable comprar un quad, hoy esta demostrado que "funciona", aunque los duo cumplan aun sobradamente (atras quedaron los P IV).
Lo que queda por demostrar es si a los 8 hilos de proceso de los i7 realmente se les saca partido o no... visteis que en crysis a tope los threads no hicieron nada... quizas porque aun "sobra" mucha CPU, cuando vaya con el agua al cuello ya tirara de todo tipo de threads y truquitos para mejorar el rendimiento.
Saludos!
-
16/06/2009, 10:31lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
si que se les saca partido en juegos y aplicaciones
con los 4 nucleos reales las puntuaciones siempre son peores en mejor de los casos iguales que con 8 threads
mirad esto
4 threads
3d mark 06
http://img72.imageshack.us/img72/2718/3 ... hreads.png
everest ultimate
http://img72.imageshack.us/img72/8808/r ... treads.png
super pi 1M
http://img54.imageshack.us/img54/4798/s ... hreads.png
3d mark vantage
http://img54.imageshack.us/img54/1815/vantage8662.png
8 threads
3d mark 06
http://img40.imageshack.us/img40/8095/3dmark0617809.png
everest ultimate
http://img40.imageshack.us/img40/2879/r ... hreads.png
super pi 1M
http://img40.imageshack.us/img40/6757/8 ... uperpi.png
3d mark vantage
http://img5.imageshack.us/img5/2087/vantage8688.png
-
16/06/2009, 11:09mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Iniciado por lancia_delta
si que se les saca partido en juegos y aplicaciones
con los 4 nucleos reales las puntuaciones siempre son peores en mejor de los casos iguales que con 8 threads
mirad esto
4 threads
3d mark 06
http://img72.imageshack.us/img72/2718/3 ... hreads.png
everest ultimate
http://img72.imageshack.us/img72/8808/r ... treads.png
super pi 1M
http://img54.imageshack.us/img54/4798/s ... hreads.png
3d mark vantage
http://img54.imageshack.us/img54/1815/vantage8662.png
8 threads
3d mark 06
http://img40.imageshack.us/img40/8095/3dmark0617809.png
everest ultimate
http://img40.imageshack.us/img40/2879/r ... hreads.png
super pi 1M
http://img40.imageshack.us/img40/6757/8 ... uperpi.png
3d mark vantage
http://img5.imageshack.us/img5/2087/vantage8688.png
El gran debate es si el software esta realmente preparado para ser subdividido eficientemente entre los 4 nucleos de trabajo para hacerlo mejor.
Los threads, lo que hacen es subdividirlo en 8 hilos distintos de trabajo... si encima empeorara apaga y vamonos.
Èl aumento de hilos independientes de trabajo realmente sera eficiente y se vera la mejora cuando las CPUs vayan con el agua hasta cuello.
Si cogieras un procesador con tecnologia i7 de 1 nucleo pero funcionando a 10 Ghz, ganaria en resultados a todo porque se encargaria de calcularlo todo a toda leche y punto. Siempre se me ocurren ejemplos chorras.
Imagina una escavadora gigante llevndo tierra de un lado a otro, mientras de una palada se lo lleve todo, no hay problema, es un nucleo que va sobrado.
El problema es si no diera a basto, pondrias otra escavadora más para que fuera ¿el doble? de rapido, o 4 ... entonces tendriamos que ver si las 4 escavadoras pueden escabar juntas a toda leche sin molestarse unas a otras... por lo visto SÍ pueden... el i7 pretende meter 8 escavadoras en la cantera... como aun nadie necesita tantas escavadoras circulando de aqui para allá no sabemos si la cantera estara preparada para gestionar el trafico que se va formar ahi de escavaodras pa arriba y pa abajo.
En el 2007 claramente tener un quad no compensaba respecto a tener un duo (pagando el doble por el micro)
En el 2009, tener 8 hilos de trabajo no supone ventaja alguna respecto a tener un quad (aunq ahora la diferencia de precio es más ajustada de micro, te obliga a salto de placa base 1366 y ram ddr3).
Si en el juego más bestia actual que es el crysis los threads no se han usado para nada, a pesar de comprobar que el trabajo se distribuye en tre los 4 nucleos, no veo utiles los 8 hilos, porque hasta un duo es capaz de hacer todo el trabajo de CPU que requiere crysis, ya que siempre vamos a ir limitados de grafica, aun con el mega mounstro de la 295GTX a pleno rendimiento.
Digo crysis por ser un referente de consumo ineficiente ilimitado de recursos.
Por ahora un duo bien montado no tiene nada que envidiar a ningun quad de las mismas condiciones. En cuanto se requiera más cpu y se dependa más de la distribucion de proceso entre nucleos, entonces sí los quad marcaran la diferencia, pero hasta que los 8 hilos de proceso sean practicos no tiene que llover ni nada...
Si saliera un procesador duo con la arquitectura del i7, le daria una paliza en rendimiento a un core2 quad por todas partes con la mitad de nucleos.
Nose, siento que me explico fatal.
Mientras use mi duo y en pleno rendimieneto no alcance EL 100% en alguno de los cores, no tendra sentido dividir el trabajo entre 4 nucleos pudiendolo hacer 2 (y antes de tocar techo en el 100% de algun core tenemos todo el camino del OC por delante).
La conclusion sobre los micros... estar a la ultima de lo ultimo no es absolutamente necesario, el cambio lo marcan las graficas, que es de donde se cogea siempre, ya que la necesidad de potencia grafica es practicamente infinita y más con las resoluciones y filtraods enormes.
Saludos!
-
16/06/2009, 12:57Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Iniciado por mblade
Me refiero a que un procesador multinucleo puede hacer muchas tareas a la vez, pero todos los nucleos no pueden hacer la misma tarea al mismo tiempo.
Si tenemos que sumar 1+1, eso solo lo puede hacer 1, o tu o yo, pero los 2 no podemos sumarlo a la vez en la mitad de tiempo. Lograr eso es el rompecabezas de los desarrolladores de software.
Por cierto lancia, una cosa son benchmarks sinteticos, y otra cosa muy distinta aplicaciones reales, habria que ver cuantos juegos se benefician de tener el ht activado con los i7...
-
16/06/2009, 14:13lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
dime en que juego pruebo y que pruebas quieres que haga y como
te las hare en esta semana si tengo el juego si no espera a que lo baje
tengo estos juegos :
crysis (iso)
crysis warhead (instalado)
fear 2 (instalado)
far cry 2 (iso)
dead space (iso)
gears of war (iso)
grid (iso)
call of duty 4 y 5 (iso)
stalker clear sky (iso)
unreal T 3 (iso)
y alguno mas en iso
-
16/06/2009, 15:05Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Iniciado por lancia_delta
dime en que juego pruebo y que pruebas quieres que haga y como
te las hare en esta semana si tengo el juego si no espera a que lo baje
tengo estos juegos :
crysis (iso)
crysis warhead (instalado)
fear 2 (instalado)
far cry 2 (iso)
dead space (iso)
gears of war (iso)
grid (iso)
call of duty 4 y 5 (iso)
stalker clear sky (iso)
unreal T 3 (iso)
y alguno mas en iso
-
16/06/2009, 15:31lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
he instalado el farcry 2 me falta el crysis
como quies que haga las pruebas
con que configuracion ?
-
16/06/2009, 15:36Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Con la configuracion que quieras, si eso no le pongas una resolucion ni filtros muy altos para intentar que no sea la grafica la que limite y listo.
-
16/06/2009, 16:21mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Ya, pero yo prefiero que me eneseñas mas el como que el cuanto.
Esta claro que los 4 nucleos estan ahi y le sobra potencia para dividirse el trabajo. Si se lo pueden dividir entre 4 o entre 8 va a dar igual, porque les sobra.
Lo que estaria bien seria poder ver el "como" o en que proporciones se han dividido el trabajo. No simplemente saber si entre 4 enteros u 8 medios han ido más rapido o no.
Al fin y al cabo estamos mirando como se transporta el agua más rapido, en 4 vasos de 1 L o en 8 vasos de 0,5 L.
Como dices, con los 8 hilos de proceso como minimo sera igual de rapido si no los usa (como en mi prueba casera de crysis).
Me interesa saber más el como, cuando y en que medida usa los threads que el rendimiento que obtiene de ellos.
Prueba con el administrador de tareas para ver la carga aproximada por thread en distintas aplicaciones (juegos o benchmarks) a ver si vemos algo interesante.
Saludos!
-
16/06/2009, 16:52lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
bueno he hecho el primero del farcry2 con 8 treads
http://img146.imageshack.us/img146/5274 ... hreads.png
Run 1
Settings: Demo(Ranch Small), 1024x768 (60Hz), D3D10, Fixed Time Step(No), Disable Artificial Intelligence(Yes), Full Screen, Anti-Aliasing(None), VSync(No), Overall Quality(Ultra High), Vegetation(Very High), Shading(Ultra High), Terrain(Ultra High), Geometry(Ultra High), Post FX(High), Texture(Ultra High), Shadow(Ultra High), Ambient(High), Hdr(Yes), Bloom(Yes), Fire(Very High), Physics(Very High), RealTrees(Very High)
* Average Framerate: 63,28
* Max. Framerate: 89,36
* Min. Framerate: 52,87
Run 2
Settings: Demo(Ranch Small), 1024x768 (60Hz), D3D9, Fixed Time Step(No), Disable Artificial Intelligence(Yes), Full Screen, Anti-Aliasing(None), VSync(No), Overall Quality(Ultra High), Vegetation(Very High), Shading(Ultra High), Terrain(Ultra High), Geometry(Ultra High), Post FX(High), Texture(Ultra High), Shadow(Ultra High), Ambient(High), Hdr(Yes), Bloom(Yes), Fire(Very High), Physics(Very High), RealTrees(Very High)
* Average Framerate: 58,00
* Max. Framerate: 87,43
* Min. Framerate: 47,05
la diferencia esta en los DX uno es 9 y el otro es 10
ahora probare con 4 hilos
-
16/06/2009, 16:55SyntaxError
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 08
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 593
Viendo que a la mayoria que teneis un D0 os hace los 4000 mhz con menos de 1.3v me estoy planteando seriamente el venderlo y pillarme uno de este steping.
Mi duda esta si pillarme un xeon W3520 D0 que basicamente salvo por la compatibilidad con memorias ECC es = que un i7920 o irme a por este ultimo, visto lo visto parece que el xeon sube bastante mas y con menos vcore que el i7, acavo de ver unos cuantos que hacen los 4,2 y 4,4 con 1.22v, pero tambien estoy viendo que estan sacando bios beta para este micro asi que no debe de funcionar muy bien por ahora el micro en estas placas.
Si alguien lo tiene funcionando (xeon W35xx) en una placa Asus, me seria de gran ayuda su opinion.
Y de temperatura que tal anda el D0?
-
16/06/2009, 17:19lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
Iniciado por SyntaxError
Viendo que a la mayoria que teneis un D0 os hace los 4000 mhz con menos de 1.3v me estoy planteando seriamente el venderlo y pillarme uno de este steping.
Mi duda esta si pillarme un xeon W3520 D0 que basicamente salvo por la compatibilidad con memorias ECC es = que un i7920 o irme a por este ultimo, visto lo visto parece que el xeon sube bastante mas y con menos vcore que el i7, acavo de ver unos cuantos que hacen los 4,2 y 4,4 con 1.22v, pero tambien estoy viendo que estan sacando bios beta para este micro asi que no debe de funcionar muy bien por ahora el micro en estas placas.
Si alguien lo tiene funcionando (xeon W35xx) en una placa Asus, me seria de gran ayuda su opinion.
Y de temperatura que tal anda el D0?
no te confundas el mio es medio estable a 1,2 a 4,ghz pero si paso el burn test casca en cambio para se estable necesita 1,28v estable con el intel burn test al maximo
aqui dejo la segunda parte con los 4 hilos
http://img196.imageshack.us/img196/782/ ... hreads.png
Run 1
Settings: Demo(Ranch Small), 1024x768 (60Hz), D3D10, Fixed Time Step(No), Disable Artificial Intelligence(Yes), Full Screen, Anti-Aliasing(None), VSync(No), Overall Quality(Ultra High), Vegetation(Very High), Shading(Ultra High), Terrain(Ultra High), Geometry(Ultra High), Post FX(High), Texture(Ultra High), Shadow(Ultra High), Ambient(High), Hdr(Yes), Bloom(Yes), Fire(Very High), Physics(Very High), RealTrees(Very High)
* Average Framerate: 63,32
* Max. Framerate: 89,53
* Min. Framerate: 52,84
Run 2
Settings: Demo(Ranch Small), 1024x768 (60Hz), D3D9, Fixed Time Step(No), Disable Artificial Intelligence(Yes), Full Screen, Anti-Aliasing(None), VSync(No), Overall Quality(Ultra High), Vegetation(Very High), Shading(Ultra High), Terrain(Ultra High), Geometry(Ultra High), Post FX(High), Texture(Ultra High), Shadow(Ultra High), Ambient(High), Hdr(Yes), Bloom(Yes), Fire(Very High), Physics(Very High), RealTrees(Very High)
* Average Framerate: 58,64
* Max. Framerate: 88,34
* Min. Framerate: 47,59
todoslos benche lo he hecho con
i7 920 d0 @ 4ghz 20x200base qpi 3600mhz nb 4ghz
dfi ut t3eh8
ram 3x2gb 2000 9-9-9-24-1t 3channel
hd segate barracuda 7200rpm 500gb sata II 32m buf
asus 9800gtx 512m en default menos venti (100%)
-
16/06/2009, 17:26minino-negro
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 08
- Ubicación
- a bordo de la Serenity
- Mensajes
- 3,373
puedes desactivar 2 nucleos y hacerlo solo con 2 sin ht?, creo recordar que se podia hacer con los i7.
-
16/06/2009, 17:48lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
Iniciado por minino-negro
puedes desactivar 2 nucleos y hacerlo solo con 2 sin ht?, creo recordar que se podia hacer con los i7.
http://img37.imageshack.us/img37/1306/f ... renoht.png
Run 1
Settings: Demo(Ranch Small), 1024x768 (60Hz), D3D10, Fixed Time Step(No), Disable Artificial Intelligence(Yes), Full Screen, Anti-Aliasing(None), VSync(No), Overall Quality(Ultra High), Vegetation(Very High), Shading(Ultra High), Terrain(Ultra High), Geometry(Ultra High), Post FX(High), Texture(Ultra High), Shadow(Ultra High), Ambient(High), Hdr(Yes), Bloom(Yes), Fire(Very High), Physics(Very High), RealTrees(Very High)
* Average Framerate: 62,67
* Max. Framerate: 89,97
* Min. Framerate: 38,72
Run 2
Settings: Demo(Ranch Small), 1024x768 (60Hz), D3D9, Fixed Time Step(No), Disable Artificial Intelligence(Yes), Full Screen, Anti-Aliasing(None), VSync(No), Overall Quality(Ultra High), Vegetation(Very High), Shading(Ultra High), Terrain(Ultra High), Geometry(Ultra High), Post FX(High), Texture(Ultra High), Shadow(Ultra High), Ambient(High), Hdr(Yes), Bloom(Yes), Fire(Very High), Physics(Very High), RealTrees(Very High)
* Average Framerate: 55,96
* Max. Framerate: 83,03
* Min. Framerate: 46,37
por cierto no os he dicho que OS tengo windows 7 RC 64bits
todo lo demas igual que antes
-
16/06/2009, 19:33pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Iniciado por SyntaxError
Viendo que a la mayoria que teneis un D0 os hace los 4000 mhz con menos de 1.3v me estoy planteando seriamente el venderlo y pillarme uno de este steping.
Mi duda esta si pillarme un xeon W3520 D0 que basicamente salvo por la compatibilidad con memorias ECC es = que un i7920 o irme a por este ultimo, visto lo visto parece que el xeon sube bastante mas y con menos vcore que el i7, acavo de ver unos cuantos que hacen los 4,2 y 4,4 con 1.22v, pero tambien estoy viendo que estan sacando bios beta para este micro asi que no debe de funcionar muy bien por ahora el micro en estas placas.
Si alguien lo tiene funcionando (xeon W35xx) en una placa Asus, me seria de gran ayuda su opinion.
Y de temperatura que tal anda el D0?
Para mí que los Xeon son para benchear, no para 24/7, Draco tiene un W3540 en una Gigabyte, puedes preguntarle porque giga es más o menos como Asus.
Con líquida no tendrás problemas, fersegar tiene el suyo a menos de 40 en full, y creo que casi con 4ghz.
Saludos!
-
16/06/2009, 20:21lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
no decis nada de los resultados del farcry2
no se ni para que los he hecho si encina pasais de ellos jeje
-
16/06/2009, 20:23pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
De gráfica tenías una 9800gtx no?
-
16/06/2009, 20:38lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
si una asus 9800gtx de 512mb y sin oc
tengo que pillar una nueva pero no se si esperar a las ati de doble nucleo y la 300
o cojer una 4870x2 que esat por 308 euros y envio
auque en el crysis va muy ahogada a 1600x1080 y todo en fanatico sin AA
en el fear 2 a 1920x1080 todo al maximo y AAx2 es fludisimo pero como a 1024 x765
-
16/06/2009, 20:38minino-negro
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 08
- Ubicación
- a bordo de la Serenity
- Mensajes
- 3,373
Iniciado por lancia_delta
no decis nada de los resultados del farcry2
no se ni para que los he hecho si encina pasais de ellos jeje
los resultados son casi iguales para 8, 4 y 2, es que solo varian los decimales!, en principio parece que la grafica esta haciendo cuello de botella, pero por otra parte eso es dificil ya que lo has hecho con una resolucion muy baja 1024x768, asi que o el far cry 2 no esta bien opimizado para multinucleo o quizas el windows 7 no esta demasiado bien depurado todavia.
si tienes tiempo y ganas pruebalo con el xp o el vista.
-
16/06/2009, 20:57pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Iniciado por lancia_delta
si una asus 9800gtx de 512mb y sin oc
tengo que pillar una nueva pero no se si esperar a las ati de doble nucleo y la 300
o cojer una 4870x2 que esat por 308 euros y envio
auque en el crysis va muy ahogada a 1600x1080 y todo en fanatico sin AA
en el fear 2 a 1920x1080 todo al maximo y AAx2 es fludisimo pero como a 1024 x765
-
16/06/2009, 21:06lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
jajaja
es la club 3d por 308 y la saffire esta por 315 las dos con iva
por que quieres saberlo ?
-
16/06/2009, 21:10pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
No se por curiosidad, no se que tienda tan barata es...
Saludos1
-
16/06/2009, 21:11lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
taller pc
yo solo he mirado graficas no mas asi que no se que tal andara en precios de otras cosas
http://www.tallerpc.net/club-3d-radeon- ... 2694_d.htm
http://www.tallerpc.net/sapphire-radeon ... 3842_d.htm
-
16/06/2009, 21:13pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Has comprado allí alguna vez?
-
16/06/2009, 21:14lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
no pero si ahorro comprare grafica
-
16/06/2009, 21:17pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Bueno a ver si tienes suerte, xD
Saludos!
-
16/06/2009, 22:56fersergar
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 581
Iniciado por pipe89
Iniciado por SyntaxError
Viendo que a la mayoria que teneis un D0 os hace los 4000 mhz con menos de 1.3v me estoy planteando seriamente el venderlo y pillarme uno de este steping.
Mi duda esta si pillarme un xeon W3520 D0 que basicamente salvo por la compatibilidad con memorias ECC es = que un i7920 o irme a por este ultimo, visto lo visto parece que el xeon sube bastante mas y con menos vcore que el i7, acavo de ver unos cuantos que hacen los 4,2 y 4,4 con 1.22v, pero tambien estoy viendo que estan sacando bios beta para este micro asi que no debe de funcionar muy bien por ahora el micro en estas placas.
Si alguien lo tiene funcionando (xeon W35xx) en una placa Asus, me seria de gran ayuda su opinion.
Y de temperatura que tal anda el D0?
Para mí que los Xeon son para benchear, no para 24/7, Draco tiene un W3540 en una Gigabyte, puedes preguntarle porque giga es más o menos como Asus.
Con líquida no tendrás problemas, fersegar tiene el suyo a menos de 40 en full, y creo que casi con 4ghz.
Saludos!
-
16/06/2009, 23:27lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
http://www.tallerpc.net/procesador-BX80 ... 2593_d.htm
decis uno como este por 254 euros ??
-
17/06/2009, 00:19SyntaxError
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 08
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 593
Sipp pero tendria k ver si es D0 realmente, no se si antes habria un stepping de este procesador (C0/C1). Seria para dejarlo a unos 4 con algo con el minimo voltaje por el momento, ya que cuando termine los examenes pienso meterle otro radiador triple o un nova de 9 en el lateral y lo intentaria poner a unos 4,5 para siempre si me los hace con menos de 1.37.
Mblade tu donde has colocado el nova?.
-
17/06/2009, 00:20pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Como sería el circuito con dos radiadores triples?
-
17/06/2009, 00:44SyntaxError
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 08
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 593
Iniciado por pipe89
Como sería el circuito con dos radiadores triples?
Lo mas probable es que me pille el nova de 9 ventis y lo ponga en el lateral exterior derecho, separado unos 2 cm haciendole unos huecos al panel de aluminio con la dremel para que pase el aire, y metiendo los tubos por detras de la caja. Veo esta solucion mas comoda por el del espacio dentro de la caja
-
17/06/2009, 02:34fersergar
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 581
Iniciado por SyntaxError
Sipp pero tendria k ver si es D0 realmente, no se si antes habria un stepping de este procesador (C0/C1). Seria para dejarlo a unos 4 con algo con el minimo voltaje por el momento, ya que cuando termine los examenes pienso meterle otro radiador triple o un nova de 9 en el lateral y lo intentaria poner a unos 4,5 para siempre si me los hace con menos de 1.37.
Mblade tu donde has colocado el nova?.
Intel® Core™ i7-920 Processor (8M Cache, 2.66 GHz, 4.80 GT/s Intel® QPI):
Ordering & Sampling Information
Product Name Socket Step Step TDP Ordering Code SPEC Code
Embedded Halogen Free VT-x
2ºBoxed Intel® Core™ i7-920 Processor (8M Cache, 2.66 GHz, 4.80 GT/s Intel® QPI) FC-LGA8 FCLGA1366 D0 130 Watts BX80601920 SLBEJ
2ºIntel® Core™ i7-920 Processor (8M Cache, 2.66 GHz, 4.80 GT/s Intel® QPI) FC-LGA8, Tray FCLGA1366 D0 130 Watts AT80601000741AA SLBEJ
1ºBoxed Intel® Core™ i7-920 Processor (8M Cache, 2.66 GHz, 4.80 GT/s Intel® QPI) FC-LGA8 FCLGA1366 C0 130 Watts BX80601920 SLBCH
1ºIntel® Core™ i7-920 Processor (8M Cache, 2.66 GHz, 4.80 GT/s Intel® QPI) FC-LGA8, Tray FCLGA1366 C0 130 Watts AT80601000741AA SLBCH
Para más información pulsa aquí:
http://ark.intel.com/Product.aspx?id=37147
Intel® Xeon® Processor W3520 (8M Cache, 2.66 GHz, 4.80 GT/s Intel® QPI):
1ºBoxed Intel® Xeon® Processor W3520 (8M Cache, 2.66 GHz, 4.80 GT/s Intel® QPI) FC-LGA8 FCLGA1366 D0 130 Watts BX80601W3520
1º Intel® Xeon® Processor W3520 (8M Cache, 2.66 GHz, 4.80 GT/s Intel® QPI) FC-LGA8, Tray FCLGA1366 D0 130 Watts AT80601000741AB SLBEW
Para más información pulsa aquí:
http://ark.intel.com/Product.aspx?id=39718
PD:-valores de VID Voltage Range en las versiones que comentamos:
Intel® Core™ i7-920 Processor :
VID Voltage Range 0.800V-1.375V
Intel® Xeon® Processor W3520 :
VID Voltage Range 0.800V-1.225V
Como apreciamos , necesita menos voltage el Xeon, por eso es mejor para el Overclock,ya que podemos llegar más lejos porque no necesita tanto voltage, por lo menos eso deduzco yo al ver estos datos, saludos.
-
17/06/2009, 02:40fersergar
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 581
Iniciado por lancia_delta
http://www.tallerpc.net/procesador-BX80601W3520_72593_d.htm
decis uno como este por 254 euros ??
Boxed Intel® Xeon® Processor W3520 (8M Cache, 2.66 GHz, 4.80 GT/s Intel® QPI) FC-LGA8 FCLGA1366 D0 130 Watts BX80601W3520 , saludos
-
17/06/2009, 10:14lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
no es por aguar la fiesta
pero aunque sea muy parecido en rendimiento no creo que sea lo mismo que un i7 la arquitectura cambiara fijo
y oceara mas pero algo tendra que no es como el i7 le faltaran algunas intrucciones o algo tiene que tener
pero si es el mismo que el i7 me apunto a cambiarlo y yo tengo un D0
eso si ha de rendir igual que un i7 en juegos
una cosa mas la tienda esta creo que esta en getxo - bizkaia vamos que en un rato me planto alli jeje
que potra esto de vivir en bilbao tengo izar micro , taller pc , mod pc , leslan y alguna mas cerca de casa que buena jaja
-
17/06/2009, 11:56fersergar
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 581
Iniciado por lancia_delta
no es por aguar la fiesta
pero aunque sea muy parecido en rendimiento no creo que sea lo mismo que un i7 la arquitectura cambiara fijo
y oceara mas pero algo tendra que no es como el i7 le faltaran algunas intrucciones o algo tiene que tener
pero si es el mismo que el i7 me apunto a cambiarlo y yo tengo un D0
eso si ha de rendir igual que un i7 en juegos
una cosa mas la tienda esta creo que esta en getxo - bizkaia vamos que en un rato me planto alli jeje
que potra esto de vivir en bilbao tengo izar micro , taller pc , mod pc , leslan y alguna mas cerca de casa que buena jaja
-
17/06/2009, 12:44mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
YA HE VUELTO! Esque he tenido mis mas y mis menos con mi i7 y he estado teniendo muchos problemas.
Ya puedo decir que el problema son los drivers de controladora raid ICH10R, ya que estoy sin raid y el pc funciona a tope y muy bien, y ahora esta recuperando 2 dias de trabajo que ha estado parado antes de que pueda volver a hacer nada con ese PC.
Y como ya dije, tengo el quad extreme pendiente de un bloque de RL sin montar. asi que solo me qued ami C2D FULL RL en activo.
RESULTADOS DE FARCRY.
En Average FPS ha ido más rapido en 4 nucleos normal que con 4 nucleos + threads.
Con 2 nucleos, el resultado ha sido el mismo porque le sobra potencia por todos lados al procesador.
La verdad es que si pusieras el micro stock y se viera más apurado entonces cambiarian los resultados, ¿os apetece ver si sacamos algo en claro?
con las pruebas/resultados, sigue siendo más razonable tener un duo que quad (siempre que sobre potencia de proceso, claro).
Ya tengo intriga por repetir las pruebas pero con frecuencia stock.
Saludos!
PD.- Me gustaria añadir, a ver si nos podemos centrar en este hilo en la parte relativa unicamente al rendimiento del i7 para poder tener buenos datos y que las pruebas sirvan de info para todo el mundo, y no mezclar las refrigeraciones y las graficas porque se dispersa mucho el tema principal. Gracias a todos por poner vuestro granito de arena!!!
-
17/06/2009, 13:34Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
He estado haciendo unas pruebas con el crysis y he conseguido unos resultados curiosos.
Crysis 2 cores sin HT
1 Test
Min 57,52
Avg 85,16
Max 116,02
2 Test
Min 57,52
Avg 86,29
Max 116,74
Crysis 4 cores sin HT
1 Test
Min 47,59
Avg 99,37
Max 126,94
2 Test
Min 47,59
Avg 101,83
Max 126,94
Crysis 4 cores y HT activado
1 Test
Min 62,74
Avg 92,09
Max 115,77
2 Test
Min 62,74
Avg 92,11
Max 115,77
Usando 2 cores obtenemos unos minimos mayores que usando 4, pero una media y un maximo mas bajos.
Pero con ht y 4 cores aun se lia mucho mas. Usando 4 cores con HT obtenemos unos minimos mayores que con 2 y 4 cores, pero unos maximos mas bajos, y una media superior a 2 cores pero inferior a 4 :lol: que es mejor?
Independientemente de estas pruebas tengo que decir que el i7 rinde mucho mas que el c2d y c2q que he tenido hasta ahora, por lo menos en mi caso al tener multi gpu. La diferencia es avismal, ahora si se nota que tengo 3 graficas, antes en ciertos juegos la escalabilidad del rendimiento al pasar de 1 a 2 y 3 graficas era muy pequeña.
-
17/06/2009, 14:14mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Vaya! yo creo que lo bueno es tener unos minimos lo más alto posible equiparado con la media.
Vamos, importa la media si estamos en valores razonablemente altos, pero si vamos pelaos, importa la configuracion que nos "protega" de los minimos para evitar bloque en algun momento critico.
Anda que no van a dar que habar los threads estos, JAJAJA.
Saludos!
-
17/06/2009, 14:35SyntaxError
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 08
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 593
Bueno para los que tengais una Asus rampage II extreme, ya hay una bios que desbloquea totalmente a los Xeon Wxxxx (memoria/uncore).
No es oficial pero por lo visto funciona perfectamente, solo han cambiado lo del soporte para los xeon, por lo demas funciona bien. La bios es la 1403 b
http://translate.google.com/translate?j ... ry_state0=
Pues para mi que voy a ir vendiendo ya mi I7920 xD.
-
17/06/2009, 14:51Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Iniciado por mblade
Vaya! yo creo que lo bueno es tener unos minimos lo más alto posible equiparado con la media.
-
17/06/2009, 14:56pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Dios!! Soys un lastre!! Ahora con el Xeon... Se me va a pegar la moda también y ya verás al final quién lo tiene también....
PD: Dejadme de rayar la cabeza por favor os lo pido xDDDDD
Saludos!
-
17/06/2009, 15:09SyntaxError
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 08
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 593
4,6 ghz ht on , 1,18 v || 5,4ghz 1.47v
Pipe caeras xDDDDD,
Muy intersantes los datos de Lancia_Delta, Thefuckingboz y de Mblade. Seguid recopilando datos y al final podemos sacar una especie de tabla con distintas configuraciones y las aplicaciones donde se comporta mejor cada una de ellas.
-
17/06/2009, 15:11pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Dios, donde se conseguirá es Xeon?
-
17/06/2009, 15:21SyntaxError
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 08
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 593
Pues en pixmania, acuista, tallerpc, algunas tiendas mas. Esta unos 40€ mas caro (275-280) que el I7920. Pero por lo menos te aseguras de que te salen overclockeros de verdad pk como bien ha dixo fesergar son seleccionados de entre los que requieren menos voltaje.
-
17/06/2009, 15:22pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Pero todos? Habrá alguno vago no?
-
17/06/2009, 15:26SyntaxError
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 08
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 593
Iniciado por pipe89
Pero todos? Habrá alguno vago no?
Lo suyo es pillarselo cuanto antes ya que la gente va a empezar a comprarselos a saco e Intel va a tener que ampliar los rangos de seleccion para los xeon lo que hara que empiecen a salir algunos no tan buenos.
-
17/06/2009, 18:39
i7 92o
¿Pero qué es mejor un D0 ó un C0? (i7 920)
Perdón por la pregunta, pero es que me he perdido.
Gracias
-
17/06/2009, 20:07
Xeon w3520
¿Y para las Gigabyte UD5 y Extreme hay? (Bios OC del Xeon W3520)
-
17/06/2009, 20:39SyntaxError
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 08
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 593
Re: Xeon w3520
Iniciado por Jack
¿Y para las Gigabyte UD5 y Extreme hay? (Bios OC del Xeon W3520)
-
17/06/2009, 21:43lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
Iniciado por Thefuquinboz
He estado haciendo unas pruebas con el crysis y he conseguido unos resultados curiosos.
Crysis 2 cores sin HT
1 Test
Min 57,52
Avg 85,16
Max 116,02
2 Test
Min 57,52
Avg 86,29
Max 116,74
Crysis 4 cores sin HT
1 Test
Min 47,59
Avg 99,37
Max 126,94
2 Test
Min 47,59
Avg 101,83
Max 126,94
Crysis 4 cores y HT activado
1 Test
Min 62,74
Avg 92,09
Max 115,77
2 Test
Min 62,74
Avg 115,777
Max 92,11
Usando 2 cores obtenemos unos minimos mayores que usando 4, pero una media y un maximo mas bajos.
Pero con ht y 4 cores aun se lia mucho mas. Usando 4 cores con HT obtenemos unos minimos mayores que con 2 y 4 cores, pero unos maximos mas bajos, y una media superior a 2 cores pero inferior a 4 :lol: que es mejor?
Independientemente de estas pruebas tengo que decir que el i7 rinde mucho mas que el c2d y c2q que he tenido hasta ahora, por lo menos en mi caso al tener multi gpu. La diferencia es avismal, ahora si se nota que tengo 3 graficas, antes en ciertos juegos la escalabilidad del rendimiento al pasar de 1 a 2 y 3 graficas era muy pequeña.
Crysis 4 cores y HT activado
2 Test
como te puede dar mas en average que en el maximo ?
te habras equivocado
mañana si tengo un rato repito los test del farcry2 con el procesador de serie
-
17/06/2009, 21:53Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Iniciado por lancia_delta
Crysis 4 cores y HT activado
2 Test
como te puede dar mas en average que en el maximo ?
te habras equivocado
Ya esta corregido.
-
17/06/2009, 22:00lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
Intel Xeon CPU X5550
este es el mas nuevo
Intel Xeon CPU W3520
Intel Core i7 CPU 920
los tres son D0 1366 suben como la espuma y todo por fuera es igual
a encuanto a OC mirad y comparad esto
X5550
http://www.ripping.org/database.php?cpuid=1036
W3520
http://www.ripping.org/database.php?cpuid=989
920
http://www.ripping.org/database.php?cpuid=873
mirad todos los procesadores nehalem
http://es.wikipedia.org/wiki/Nehalem
-
17/06/2009, 22:20
Xeon
Según eso, el X5550, se descarta, pero entre el i7 920 y el Xeon W3520 no hay tanta diferencia, de hecho el i7 gana.
Aunque supongo que los récords más altos serán "pata negra", lo que me extraña es que haya TANTOS "pata negra", quizá no haya mucha diferencia DE VERDAD.
Ya no sé que hacer ¿i7 o Xeon?
lancia_delta
Publicado: Miércoles 17 Junio 2009 9:00 PM
--------------------------------------------------------------------------------
Intel Xeon CPU X5550
este es el mas nuevo
Intel Xeon CPU W3520
Intel Core i7 CPU 920
los tres son D0 1366 suben como la espuma y todo por fuera es igual
a encuanto a OC mirad y comparad esto
X5550
http://www.ripping.org/database.php?cpuid=1036
W3520
http://www.ripping.org/database.php?cpuid=989
920
http://www.ripping.org/database.php?cpuid=873
mirad todos los procesadores nehalem
http://es.wikipedia.org/wiki/Nehalem
-
17/06/2009, 22:29lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
Intel Xeon CPU W3520
Intel Core i7 CPU 920
sea uno u otro lo que importa mas es tener una fuente con voltage muy estable y una placa buena la clasified o la dfi ut
teniendo eso ya mirad si es el d0 y entonces entra si el procesador ha salido pata negra o choped del Lid'l
-
17/06/2009, 22:30SyntaxError
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 08
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 593
El X5550 no funciona con placas normales, solo las de servidores. A pesar de ser D0 la VID es la misma que la revision C0/C1 del I7920, asi que no creo que salgan tan overclockeros. Ademas del paston que cuesta creo que esta pensado para placas duales ya que lleva 2 QPI y por lo visto soporta 144 GB de memoria, a, el TDP es de 95w.
http://ark.intel.com/Compare.aspx?ids=37106,37147,39718,
-
17/06/2009, 22:54
i7 Xeon
¿Una Corsair Tx650 irá bien? ¿O mejor una Tx750?
Y, ¿las Gigabyte UD5 y Extreme son buenas?
Gráf: Zotac gtx 260
-
17/06/2009, 22:56pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Gigabyte no es mala
Mírate también la UD4P, que para oc es increíble para el precio que tiene.
En cuanto a la fuente de alimentación depende del resto del hard que tengas, aunque por lo general la de 650w da de sobra para un equipo normal.
Saludos!
-
17/06/2009, 23:08lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
Re: i7 Xeon
Iniciado por Jack
¿Una Corsair Tx650 irá bien? ¿O mejor una Tx750?
Y, ¿las Gigabyte UD5 y Extreme son buenas?
Gráf: Zotac gtx 260
en cuanto a placas nada de nada tu busca que tengan fases digitales olvidate de las analogicas y mas si es un D0
porque yo te digo que teniendo fases analogicas y un d0 vas a ocear lo mismo que con fases digitales y un C0
tu veras pero las fases analogicas son asi mas consumo, mas variacion en voltages , mas calor y eso todo llega a parar a menor establilidad y al mismo oc mas voltage
y no te digo nada en lo que tiene que ver en vida util de oc que cada fase analogica ha de llevar su condensador para filtrar las variaciones de voltage que encima eso se degrada y va perdiendo faradios asi que con el tiempo los voltages variaran mas y mas
y luego el peligro de los condensadores que si tocan cualquier cosa y justo pilla que no estaban descargados chispazo al canto pille lo que pille
-
17/06/2009, 23:29
i7 Xeon
¿Y cuáles tienen fases digitales?
-
17/06/2009, 23:37pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Actualmente las que se que tienen fases digitales son la dfi ut t3eh8, y la evga classified.
Saludos!
-
17/06/2009, 23:38lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
las dfi ut la evga classified y cuatro mas
pero yo te digo que en unos años ya no quedaran placas con fases analogicas
mira se podria comparar las fases a sistemas de alimentacion de motores las analoguicas es como los motores con carburacion simples y de gran consumo y las digitales a injeccion electronica menor consumo y mayor rendimiento
-
17/06/2009, 23:54minino-negro
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 08
- Ubicación
- a bordo de la Serenity
- Mensajes
- 3,373
molaria ver cual es el mejor con aire, supongo que el x5550 que llega a casi 4,8
-
18/06/2009, 00:19
i7 Xeon
Yo la Evga no me la puedo permitir, y la Dfi, no sé, 300 €, y encima Dfi no la conozco yo de nada. ¿Es sencilla de manejar la Bios?
¿Tan inestables son las analógicas?
Lancia:
¿Tú cuál tienes?
P.D:
Minino-negro, has visto los otros récords, que llegan a 5.4 Ghz!.
Para mí que sólo has visto el 1º.(X5550)
-
18/06/2009, 00:20pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Es que los otros van por nitrógeno líquido, el x5550 por un ventilador.... la diferencia es obvia....
-
18/06/2009, 00:52minino-negro
- Fecha de ingreso
- 12 mar, 08
- Ubicación
- a bordo de la Serenity
- Mensajes
- 3,373
Re: i7 Xeon
Iniciado por Jack
P.D:
Minino-negro, has visto los otros récords, que llegan a 5.4 Ghz!.
Para mí que sólo has visto el 1º.(X5550)
-
18/06/2009, 00:58lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
Re: i7 Xeon
Iniciado por Jack
Yo la Evga no me la puedo permitir, y la Dfi, no sé, 300 €, y encima Dfi no la conozco yo de nada. ¿Es sencilla de manejar la Bios?
¿Tan inestables son las analógicas?
Lancia:
¿Tú cuál tienes?
P.D:
Minino-negro, has visto los otros récords, que llegan a 5.4 Ghz!.
Para mí que sólo has visto el 1º.(X5550)
cuesta 266 no 300
http://www.izarmicro.net/articulo.php?ref=IP0DFLPUX5T3
http://www.pccomponentes.com/DFI_LANPAR ... _1366.html
y encima te viene con targeta de sonido y hasta pasta temica
la bios tambien me rayaron ,que es muy dificil , que no la compres
y es igual de dificil que la asus m3n-ht que tenia antes pero mil veces mejor y con muchas mas cosas para configurar y tambien puedes configurar el oc por jumpers como las placas antiguas
busca reviews veras que placa mas cañera
-
18/06/2009, 01:43fersergar
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 581
Mira tanta Dfi y EVga , yo tengo la Gigabyte extreme y vuelvo a repetir es una autentica bomba, facilidad de overclock más facil imposible, y precio, rendimiento calidad y accesorios insuperables, Tambien decir que ha sido la primera en soportar los xeon (que yo sepa) , de hecho tengo la bios que soporta los xeon instalada que tanto preguntais que si existe, jeje, todavia no esta en la página oficial ya que me la paso Draco, y se la da gigabyte para que la pruebe antes de salir, a lo mejor ya se puede encontrar pero yo no la encontré jeje, BIos F8b, lo que si probe fue una configuración de bios que me paso de su placa base y sorprendentemente me arranco mi micro con el mismo voltage del nucleo de su xeon
, con lo que me alegre ya que si me arranco quiere decir que tengo un Corei7 920 pata negra, de todas formas podriamos hacer algo para hablar con una tienda y pedirles por ej: 10 micros de estos a ver en cuento no lo dejan si los pedidos todos junto y despues los repartimos jaja, saludos.
-
18/06/2009, 10:33lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
comparar DFI con GIGABYTE es como comparar VW con Ferrari
la gigabyte
1 fases analogicas
2 no lleba targeta de sonido
3 el sisteme de disipacion me parece malo comparado con el de la dfi que puedo poner el disipador enorme donde quiera yo lo tengo fuera de la torre para que el calor se valla fuera(y eso que no menciono el bloque de agua con el que viene donde esten los Mips)
4 por calidad de componentes esque ni entro
5 la bios nose como sera pero la de una dfi esta considerada de lo mejor por no decir lo mejor
6 en precio son similares
y en cuanto al menor voltage del xeon creo que como solo ha tenido una revision y es la D0 ponen que necesita menos voltage pero como i7 ha tenido mas por eso ponen que necesita mas voltage
http://ark.intel.com/Compare.aspx?ids=37106,37147,39718,
-
18/06/2009, 11:12mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Pero bueno, no habeis visto las pruebas, en que poniendo el crysis o far cry a 0 de graficos para tirar a tope de CPU, poniendo un i7 stock a trabajar unicamente con 2 nucleos no hay la más minima diferencia en rendimiento?
La serie Xeon, en caracteristicas tecnicas es igual que un i7, lo que pasa que son los que "mejor" han salido, pero siguen siendo lo mismo.
Realmente nos planteamos tener un i7 con sus 8 hilos a 5 ghz? cuando cualquier D0 NORMAL hace los 4ghz más que sobrado con cualquier placa decente.
Una cosa es que dudes entre un 775 y un 1366, porque son arquitecturas diferentes, pero vamos, no creo que para justificar un 5% de puntuacion superior en un test sintetico nos estemos aqui pegando para ver que punta de rendimiento se consigue.
Yo tampoco soy muy indicado para hablar, porque he tenido serie extreme pagando 1000€ por un quad extreme con su placa extreme y tal, pero creo que he aprendido de mi "error". Ahora he comprado un i7 920 por no tengo ni idea, creo que 200€ no ha llegado que le pega una paliza en rendimiento al quad por todas partes.
Tampoco puedo decir nada, porque con el quad extreme a 3.2Ghz tenia rendimiento de sobra a pesar de ir con una 295GTX para mover lo que quieras y más, pero como son equipos que si no estan 24h funcionando poco les falta, he aprovechado para ver las bondades del i7, que vaya si mejora respecto a los 775.
La triste y miserable realidad es que con un C2D 2,66 Ghz puedes mover el juego que quieras a tope sin problemas sin quedarte corto de CPU y aqui vemos si cogemos el i7 que posiblemente tendra el OC más alto.
No se, me parece extraño. MI i7 (cuando le da por funcionar a los HDs) en programacion esta funcionado a 1,3 Ghz y cuando compila funciona a 2,66 ghz pero usando un 60 o 70% de algun nucleo sobrando cpu por todas partes.... Y hasta que no vea que en alguna aplicacion o juego se acerca a un 90% en algun core, entonces me planteare si lo subo a 3.0 o que.
Si quereis un consejo, no os enmeloneis con los Xeon y los OCs salvajes y meter el dinero en las graficas, que es lo que entorpece los juegos (porque para trabajar, te da igual editar o comprimir 10 dias de trabajo en 1h o 1,5h, total, estaras durmiendo, JAJAJAJA).
Si quereis velocidad y agilidad, entonces el dinero hay que meterlo en los SSDD, no en el proceso de CPU
Saludos!
-
18/06/2009, 13:08SyntaxError
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 08
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 593
Seria bueno ver una comparativa entre una placa con fases analogicas y otras con fases digitales utilizando el mismo micro a ver cuanto voltaje minimo hace falta para llevarlo a una frecuencia X. Para mi que van a estar muy parejas ya que las que por ahora siguen usando fases analogicas suelen tener mas de 10 o (16 como la mia) y eso supone un voltaje muy estable, pero habria que hacer la comparativa.
Creo que he encontrado una comparativa de 7 placas entre la que se encuentra la DFI DK-t3h6, de 200$ a 300$. Tambien se prueba las capacidades de overclock con el mismo micro y el mismo voltaje.
http://www.tomshardware.co.uk/x58-mothe ... 31536.html
En las pruebas gana con claridad la AsusPt6, y en el overclock ganan otras pero la Pt6 se si situa por encima de la DFI.
Otra comparativa de 5 placas de mas de 300$ (esta la DFI ut-t3h8)
http://www.tomshardware.co.uk/x58-mothe ... 31520.html
En aplicaciones, en la mayoria juegos, gana la Asus Rampage II extreme, en Overclock a la cpu la Gigabyte extreme es la que consigue mas frecuencia, seguida de la Foxcom, Asus RIIE, y por ultimo se situa la DFI.
La que gana en relacion calidad precio es la Gigabyte 100%, seguida por la Asus RIIE, y la DFI se situa penultima.
Respecto al consumo, la Asus RIIE es la que mas consume, la que menos (por el consumo en idle) la DFI.
Respecto a la temperatura de los VRM´s la mas fresca es la Asus RIIE con un buenisimo delta sobre la temperatura ambiente de 7 grados, mientras la DFI es la mas calentorra (VRM´s) con un delta bastante alto de 20 grados.
Conclusiones:
Rendimiento: Asus seguido de Gigabyte
Overclock CPU: MSI/Gigabyte/Asus/Foxconn
Temperaturas: Asus
Menor consumo: DFI
Habria que ver un porcentaje de cuantas placas cascan, el promedio de cuelgues en un tiempo x y la calidad de sus componentes en base a la durabilidad y fiabilidad, en eso la DFI junto con la Asus seguro que serian las ganadoras.
-
18/06/2009, 13:42alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Sintax, no confundas la gama DK con la UT, que la DK es gama media y la UT alta, lo digo porque la T3eH6 es DK no UT. :wink:
Muy interesante todo esto que comentais, lo sigo desde el principio.
Y es que acabaré con una DFI, y un i7, y es que fui yo el que le recomendé esa placa al amigo Lancia_Delta.
Y opino como el claro, fases digitales mayor estabilidad para oc, y eso es indiscutible.
Por cierto, esto él aun no lo comentó, y es que aun no lo probamos, pero el Turbo mode de la DFI sube a x22...:wink:
Picarlo un poco con el Xeon asi me vende a mi ese D0...XDDDD
Un saludo.
-
18/06/2009, 13:45fersergar
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 581
Iniciado por lancia_delta
comparar DFI con GIGABYTE es como comparar VW con Ferrari
la gigabyte
1 fases analogicas
2 no lleba targeta de sonido
3 el sisteme de disipacion me parece malo comparado con el de la dfi que puedo poner el disipador enorme donde quiera yo lo tengo fuera de la torre para que el calor se valla fuera(y eso que no menciono el bloque de agua con el que viene donde esten los Mips)
4 por calidad de componentes esque ni entro
5 la bios nose como sera pero la de una dfi esta considerada de lo mejor por no decir lo mejor
6 en precio son similares
y en cuanto al menor voltage del xeon creo que como solo ha tenido una revision y es la D0 ponen que necesita menos voltage pero como i7 ha tenido mas por eso ponen que necesita mas voltage
http://ark.intel.com/Compare.aspx?ids=37106,37147,39718,
Aquí las especificaciones para que no hables más sin saber:
Soporta Dolby Home Theater® para crear una experiencia de sonido envolvente sorprendente
Supports the newest Intel® Core™ i7 processors in socket LGA1366 with QPI 6.4 GT/s
Supports 3 channel DDR3 2100+ memory
Botones de Power/reset/Clr CMOS integrados en placa para una mayor facilidad de trabajo en bancos de pruebas
2 Gigabit Ethernet LAN with Teaming functionality
Blu-ray playback supported by high quality 106dB SNR ALC889A HD audio
Revolucionario diseño de ahorro energético con la característica DES Advanced basada en la des/activación dinámica de 6 Fases de potencia por hardware
Patented DualBIOS with dual hardware BIOS protection
100% 50,000 hour lifespan Japanese solid capacitors design
(Que mala calidad aque si )
Ultra Durable 3 Technology with copper cooled quality for lower working temperature
Scalable ability to both CrossFireX and 3 way SLI support for ultimate graphics performance
Advanced 12+2+2 power phase design with VRD 11.1 support
New Hybrid Silent-Pipe 2 design provides unequalled heat conductivity
Unique hardware control IC to provide more precision voltage control
Onboard Debug LED display simplifies motherboard troubleshooting
y aquí el link de todos los premios recibidos que lleva la placa a dia de hoy que lleva como 4 páginas:
http://www.giga-byte.es/awards/mb/ga-ex ... me_10.html
Y respecto a los Xeon , Son los micros mejores de intel ,los pata negra, son los que más extrictos controles pasan y por lo tanto los mejores, todos los normalitos pasan para renombrarlos a Corei7 y los selecionados a W3520, por eso un menor voltage, son mayor overclokeros porque necesitan menos voltage de funcionamiento y sus limitaciones se ven ampliadas nada más por funcionar con menos voltage, xao
PD: leete esto antes de hablar sin conocer un producto y una tarjeta de sonido me compro una sound blaster barata y le da mil vueltas a la que trae la placa:
http://www.giga-byte.es/global/es/pages ... erview.htm
y si hablas de Bios, aqui tienes una bios bien hecha y facil de entender, q por cierto ¿ cuantas placas tienen dual bios y EZ-Share BIOS?:
http://www.giga-byte.es/global/es/pages ... s-item.htm
-
18/06/2009, 14:05SyntaxError
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 08
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 593
Iniciado por alexpeed
Sintax, no confundas la gama DK con la UT, que la DK es gama media y la UT alta, lo digo porque la T3eH6 es DK no UT. :wink:
Muy interesante todo esto que comentais, lo sigo desde el principio.
Y es que acabaré con una DFI, y un i7, y es que fui yo el que le recomendé esa placa al amigo Lancia_Delta.
Y opino como el claro, fases digitales mayor estabilidad para oc, y eso es indiscutible.
Por cierto, esto él aun no lo comentó, y es que aun no lo probamos, pero el Turbo mode de la DFI sube a x22...:wink:
Picarlo un poco con el Xeon asi me vende a mi ese D0...XDDDD
Un saludo.
La UT-t3h8 es la de la segunda comparativa, creo xD.
Yo la verdad que no me fio mucho de estas comparativas, la parte de rendimiento en aplicaciones, temperaturas y consumo si es mas fiable, pero respecto al overclock hay que tener en cuenta el vdroop, las diferentes configuraciones del OC de cada bios, version de la bios.
Lo que esta claro es que hoy por hoy hay 3 marcas que destacan sobre las demas en cuanto a calidad/precio/prestaciones, Asus, DFI y Gigabyte (para nada la Gigabyte es mala).
Por ahora no se nota mucho la diferencia entre tener 8 fases digitales y 16 analogicas, quizas entre la EVGA classified y la Asus la balanza se decante por las fases digitales, cosa que pierde luego en juegos ya que aparte del X58 lleva el chip NF200 que añade una latencia extra (3-4 fps menos).
Lo que verdaderamente importa para esta plataforma es que el micro te salga bueno.
-
18/06/2009, 14:15alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Bueno Fersergar, no te lo tomes asi, es que este chaval está enamorado de su placa y no sabe ver objetivamente.
Sintax, lo sé, lo digo por la primera review, que tu dices que es una UT T3eH6, y esa placa no existe. Y yo tampoco me fio de esa review mucho que digamos, si no no compraría una DFI, ¿no crees?
Por otro lado está claro que si no te toca un buen micro no tienes nada que hacer, pero si no tienes una buena base, aunque te toque un buen micro, tampoco tienes nada que hacer.
Un saludo.
-
18/06/2009, 14:24fersergar
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 581
Iniciado por alexpeed
Bueno Fersergar, no te lo tomes asi, es que este chaval está enamorado de su placa y no sabe ver objetivamente.
Sintax, lo sé, lo digo por la primera review, que tu dices que es una UT T3eH6, y esa placa no existe. Y yo tampoco me fio de esa review mucho que digamos, si no no compraría una DFI, ¿no crees?
Por otro lado está claro que si no te toca un buen micro no tienes nada que hacer, pero si no tienes una buena base, aunque te toque un buen micro, tampoco tienes nada que hacer.
Un saludo.
-
18/06/2009, 14:27alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Si dice tonterías pues lo bacilas, no te enfadas, como hago yo... :lol:
Saludos.
-
18/06/2009, 14:27pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Jajajaja, bueno vamos a dejarlo ya.
Las marcas no nos pagan para que nos peleemos por ellas, es más si pueden sacarnos más, lo hacen.
-
18/06/2009, 14:30fersergar
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 581
Iniciado por pipe89
Jajajaja, bueno vamos a dejarlo ya.
Las marcas no nos pagan para que nos peleemos por ellas, es más si pueden sacarnos más, lo hacen.
-
18/06/2009, 14:32pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Os entiendo a los dos, creerme que sí, pero como sabemos estas discusiones no llevan a ningún lado, solo a crear mal rollos en este, nuestro foro.
Saludos!
-
18/06/2009, 14:35SyntaxError
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 08
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 593
Bueno dejemonos de discutir si la mia es mejor o no (todos sabemos que la mejor es la mia, muahahahahahahaha) y centremonos en lo verdaderamente importante,
A quien le encasqueto mi I7 de recebo??!!
Colara si pongo que funciona con 0.88v * 0,88 para hacer los 1.9 ghz, en la descripcion??, pk como no sea asi no lo vendo xD.
Si conoceis alguna tienda donde vendan un W3520 por menos de 270€, soy todo oidos, bueno todo ojos.
SalU2
-
18/06/2009, 14:39fersergar
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 581
Iniciado por SyntaxError
Bueno dejemonos de discutir si la mia es mejor o no (todos sabemos que la mejor es la mia, xDDDD) y centremonos en lo verdaderamente importante,
A quien le encasqueto mi I7 de recebo??!!
Colara si pongo que funciona con 0.88v * 0,88 para hacer los 1.9 ghz, en la descripcion??, pk como no sea asi no lo vendo xD.
Si conoceis alguna tienda donde vendan un W3520 por menos de 270€, soy todo oidos, bueno todo ojos.
SalU2
-
18/06/2009, 14:44pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Eso, estoy interesado yo también....
(Me cago en la putx, es que soys lo peor de lo peor, me acabo de comprar el D0 y ya lo estoy cambiando por vuestra culpla.... es que no se os puede leer xDDDDD)
-
18/06/2009, 14:46fersergar
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 581
Iniciado por pipe89
Eso, estoy interesado yo también....
(Me cago en la putx, es que soys lo peor de lo peor, me acabo de comprar el D0 y ya lo estoy cambiando por vuestra culpla.... es que no se os puede leer xDDDDD), cuando salga la proxima revisión imaginate :lol:
-
18/06/2009, 14:48pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Yo es que estoy dudando en que hacer, ir a por el Xeon, o tirar más por el Crossfire de la 4890 Toxic.... A ver si Syntax me ilumina..(entre todos vamos, xD)
-
18/06/2009, 14:49SyntaxError
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 08
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 593
Por mi hecho, que me envien a mi los 5, los pruebo todos y me quedo con el peor, xD.
Muy buen precio el de esa tienda.
Pipe pa que quieres un crossfire de 4890????, ya se te ha quedao corta la 4870x2????.
Xeon, xeon, xeon, xeon (la directa nunca falla), xeon.
Todo depende de cuanto tardes en vender el I7 y cuanto le saques, pero si consigues ponerlo a 4,5 con los voltajes que se ven por ahi (no tendrias que añadir mas radiadores), desde luego que merece la pena el cambio, mas que meterle una 4890.
Feser el tuyo es aceptablemente bueno (mucho mejor que el que me toco a mi), pero si puedes ahorrarte en calor, consumo y conseguir mas rendimiento, pues como que mejor, ademas no creo que pierdas mucho si lo vendes rapido. Pierdes mas pasta si te esperas a que salga otra revision.
-
18/06/2009, 14:52pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Eh Syntax, comeme el coco con mi idea (que mal suena eso, pero bueno xDD)
-
18/06/2009, 14:54alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Eso venga, todos para Xeon, que yo quiero un i7 D0 baratito...
Mirad mirad, 4.2 a 1.22v : http://www.madboxpc.com/foro/Overcloque ... 01007.html
-
18/06/2009, 15:03SyntaxError
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 08
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 593
Iniciado por alexpeed
Eso venga, todos para Xeon, que yo quiero un i7 D0 baratito...
-
18/06/2009, 15:10pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
EDITO: no había leido tu contestación, gracias Syntax
-
18/06/2009, 15:11
i7 Xeon
Bueno, Muchas Gracias, creo que compraré la Gigabyte Extreme.
A mí también me interesa la oferta que puedan dar por unos cuantos Xeon, aunque...
¿Por cuánto venderiáis vuestros i7 920 D0?
Si sabéis algo contactad conmigo, dame tu mail y después te respondo para que sepas el mío, si no te importa.
Saludos!
-
18/06/2009, 15:14alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Iniciado por SyntaxError
Y no te interesaria un C0/C1 por casualidad?, xD. Los stepings son como el vino cuanto mas viejos mas calidad y solera.
-
18/06/2009, 15:15pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
jajajajaja, yo si vendo mi i7 será sobre los 200€, ahora mismo estoy en 4ghz con 1.25 de vcore.
-
18/06/2009, 17:20fersergar
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 581
Re: i7 Xeon
Iniciado por Jack
Bueno, Muchas Gracias, creo que compraré la Gigabyte Extreme.
A mí también me interesa la oferta que puedan dar por unos cuantos Xeon, aunque...
¿Por cuánto venderiáis vuestros i7 920 D0?
Si sabéis algo contactad conmigo, dame tu mail y después te respondo para que sepas el mío, si no te importa.
Saludos!
PD: yo tambien vendo mi Corei7 , que tiene bastante margen de overclock, saludos, si te interesa dimelo, saludos.
-
18/06/2009, 17:42lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
fersergar
no te mosques la gigabyte no es mala placa pero donde este la ut t3eh8 la unica que ocea mas es la classified
es verdad que la targeta de sonido que viene no es nada de otro mundo pero le da 100 vueltas a cualquier integrada
en calidad de componentes la dfi frente a la gigabyte creo la comparacion seria como un porche a un ferrari
pero piensa que las fases digitales son 10 veces mejores que las analogicas
yo no creo que el bloque de agua que te viene sea tan bueno
yo pondre unos mips que hay si que no puedes decir que el bloque ese sea mejor que los mips
-
18/06/2009, 18:32fersergar
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 581
Iniciado por lancia_delta
fersergar
no te mosques la gigabyte no es mala placa pero donde este la ut t3eh8 la unica que ocea mas es la classified
es verdad que la targeta de sonido que viene no es nada de otro mundo pero le da 100 vueltas a cualquier integrada
en calidad de componentes la dfi frente a la gigabyte creo la comparacion seria como un porche a un ferrari
pero piensa que las fases digitales son 10 veces mejores que las analogicas
yo no creo que el bloque de agua que te viene sea tan bueno
yo pondre unos mips que hay si que no puedes decir que el bloque ese sea mejor que los mips
Ventajas del Diseño de 2 onzas de Cobre
Doblando la cantidad de cobre se proporciona una mejor solución térmica y se ayuda a una más efectiva disipación del calor de las áreas críticas de la placa base, como la zona de alimentación de la CPU, a través de todo el PCB. De hecho, las placas base GIGABYTE Ultra Durable 3 Classic son capaces de obtener unas temperaturas de trabajo de hasta 50°C menos que las de las placas base tradicionales.
Además, doblando la cantidad de cobre se disminuye la impedancia del PCB en un 50%. La impedancia es una medida de la resistencia del circuito al paso de la corriente eléctrica, cuanto menor sea esa resistencia, menos cantidad de energía se desperdicia. En las placas base GIGABYTE Ultra Durable 3 Classic, esto supone una reducción del 50% en el desperdicio energético del PCB, lo cual también significa menos calor generado. 2 onzas de cobre también proporcionan una mayor calidad del señal y menos EMI (Electro Magnetic Interference) dotando al sistema de una mayor estabilidad y permitiendo mayores márgenes para el overclocking.
50.000 Horas de Condensadores Sólidos Japoneses
Las placas base GIGABYTE Ultra Durable 3 Classic están equipadas con condensadores sólidos fabricados por líderes tecnológicos de Japón. Con una vida aproximada de hasta 50.000 horas, estos condensadores sólidos proporcionan estabilidad, fiabilidad y longevidad, para cubrir las necesidades en alimentación de procesadores de alta calidad y otros componentes que demandan potencia para afrontar aplicaciones y juegos de hoy en día.
y si tan buena son tus temperaturas, venga a dinos todas tus temperaturas del micro ,nothrbrige etc, a ver que tales son, porque las cosas se demuestran.
PD: y porque overclokee un poco más no es mejor, que lo sepas o acaso un mercedes diesel es peor porque corra menos que un opel opc por ejemplo, y tambien te digo que según que bios overclokeara más o menos, segú a tu comentario ¡ las fases digitales son 10 veces mejores que las analogicas ! si son 10 veces mejores porque no overclokean 10 veces más, anda deja de decir sandeces ya.
¿Mala calidad no? voy a dejar para que vean todos que mala calidad que tiene gigabyte, me rio delo que dices, porque esque hablas sin saber, eres como uno que conozco que lo que no tengas tu es todo una mierda :wink: .
-
18/06/2009, 18:56lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
Iniciado por fersergar
Iniciado por lancia_delta
fersergar
no te mosques la gigabyte no es mala placa pero donde este la ut t3eh8 la unica que ocea mas es la classified
es verdad que la targeta de sonido que viene no es nada de otro mundo pero le da 100 vueltas a cualquier integrada
en calidad de componentes la dfi frente a la gigabyte creo la comparacion seria como un porche a un ferrari
pero piensa que las fases digitales son 10 veces mejores que las analogicas
yo no creo que el bloque de agua que te viene sea tan bueno
yo pondre unos mips que hay si que no puedes decir que el bloque ese sea mejor que los mips
Ventajas del Diseño de 2 onzas de Cobre
Doblando la cantidad de cobre se proporciona una mejor solución térmica y se ayuda a una más efectiva disipación del calor de las áreas críticas de la placa base, como la zona de alimentación de la CPU, a través de todo el PCB. De hecho, las placas base GIGABYTE Ultra Durable 3 Classic son capaces de obtener unas temperaturas de trabajo de hasta 50°C menos que las de las placas base tradicionales.
Además, doblando la cantidad de cobre se disminuye la impedancia del PCB en un 50%. La impedancia es una medida de la resistencia del circuito al paso de la corriente eléctrica, cuanto menor sea esa resistencia, menos cantidad de energía se desperdicia. En las placas base GIGABYTE Ultra Durable 3 Classic, esto supone una reducción del 50% en el desperdicio energético del PCB, lo cual también significa menos calor generado. 2 onzas de cobre también proporcionan una mayor calidad del señal y menos EMI (Electro Magnetic Interference) dotando al sistema de una mayor estabilidad y permitiendo mayores márgenes para el overclocking.
50.000 Horas de Condensadores Sólidos Japoneses
Las placas base GIGABYTE Ultra Durable 3 Classic están equipadas con condensadores sólidos fabricados por líderes tecnológicos de Japón. Con una vida aproximada de hasta 50.000 horas, estos condensadores sólidos proporcionan estabilidad, fiabilidad y longevidad, para cubrir las necesidades en alimentación de procesadores de alta calidad y otros componentes que demandan potencia para afrontar aplicaciones y juegos de hoy en día.
y si tan buena son tus temperaturas, venga a dinos todas tus temperaturas del micro ,nothrbrige etc, a ver que tales son, porque las cosas se demuestran.
PD: y porque overclokee un poco más no es mejor, que lo sepas o acaso un mercedes diesel es peor porque corra menos que un opel opc por ejemplo, y tambien te digo que según que bios overclokeara más o menos.
¿Mala calidad no? voy a dejar para que vean todos que mala calidad que tiene gigabyte, me rio delo que dices, porque esque hablas sin saber.
mira la bien porque
http://www.dfi.com.tw:8080/portal/CM/cm ... itemId=561
creo que sabes menos de coches que de placas
no tiene mal oc
sabes porque?
porque tienes 16 fases y aun eso con 8 la dfi ocea mas
todo lo demas mira el link que paso de discusiones estupidas
porque ya se que gigabyte no tiene mala calidad pero si es peor que la dfi
y esta todo dicho
pero ya que preguntas temperaturas te digo que las fases se ponen a 55 porque tengo el pc en un armario
pero lo demas nunca ha llegado a los 50 el i7 si porque tengo que poner una d5
lo que si me gustaria saber es con cuanto voltage es estable a los 4ghz tu i7
(si es un 920 D0 y estable significa 8 pasadas con el intel burn test al maximo)
-
18/06/2009, 19:07fersergar
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 581
[quote=lancia_delta][quote=fersergar][quote="lancia_delta":2a1bgzlr]fersergar
no te mosques la gigabyte no es mala placa pero donde este la ut t3eh8 la unica que ocea mas es la classified
es verdad que la targeta de sonido que viene no es nada de otro mundo pero le da 100 vueltas a cualquier integrada
en calidad de componentes la dfi frente a la gigabyte creo la comparacion seria como un porche a un ferrari
pero piensa que las fases digitales son 10 veces mejores que las analogicas
yo no creo que el bloque de agua que te viene sea tan bueno
yo pondre unos mips que hay si que no puedes decir que el bloque ese sea mejor que los mips[/quote]
Tu creete lo que quieras, la calidad de la gigabyte es mas que excelente y si comparas un porche con un ferrari tambien te digo que un porche aguanta durante mucho tiempo a 300 mientras que el ferrari no ,a que no lo sabias po ya lo sabes, y el bloque de agua es mas que bueno y pudes conservar la refrigeración de aire junto a la de agua, y ahora venga dime que placa tiene 10satas, doble bios, EZ-Share BIOS, Utra Durable 3 (¿sabes que es?)
Ventajas del Diseño de 2 onzas de Cobre
Doblando la cantidad de cobre se proporciona una mejor solución térmica y se ayuda a una más efectiva disipación del calor de las áreas críticas de la placa base, como la zona de alimentación de la CPU, a través de todo el PCB. De hecho, las placas base GIGABYTE Ultra Durable 3 Classic son capaces de obtener unas temperaturas de trabajo de hasta 50°C menos que las de las placas base tradicionales.
Además, doblando la cantidad de cobre se disminuye la impedancia del PCB en un 50%. La impedancia es una medida de la resistencia del circuito al paso de la corriente eléctrica, cuanto menor sea esa resistencia, menos cantidad de energía se desperdicia. En las placas base GIGABYTE Ultra Durable 3 Classic, esto supone una reducción del 50% en el desperdicio energético del PCB, lo cual también significa menos calor generado. 2 onzas de cobre también proporcionan una mayor calidad del señal y menos EMI (Electro Magnetic Interference) dotando al sistema de una mayor estabilidad y permitiendo mayores márgenes para el overclocking.
[b]50.000 Horas de Condensadores Sólidos Japoneses [/b]
Las placas base GIGABYTE Ultra Durable 3 Classic están equipadas con condensadores sólidos fabricados por líderes tecnológicos de Japón. [b]Con una vida aproximada de hasta 50.000 horas, estos condensadores sólidos proporcionan estabilidad, fiabilidad y longevidad,[/b] para cubrir las necesidades en alimentación de procesadores de alta calidad y otros componentes que demandan potencia para afrontar aplicaciones y juegos de hoy en día.
y si tan buena son tus temperaturas, venga a dinos todas tus temperaturas del micro ,nothrbrige etc, a ver que tales son, porque las cosas se demuestran.
PD: y porque overclokee un poco más no es mejor, que lo sepas o acaso un mercedes diesel es peor porque corra menos que un opel opc por ejemplo, y tambien te digo que según que bios overclokeara más o menos.
¿Mala calidad no? voy a dejar para que vean todos que mala calidad que tiene gigabyte, me rio delo que dices, porque esque hablas sin saber.
[url=http://img31.imageshack.us/i/dscf1397a.jpg/][/url]
[url=http://img31.imageshack.us/i/dscf1425j.jpg/][/url]
[url=http://img31.imageshack.us/i/dscf1429.jpg/][/url]
[url=http://img31.imageshack.us/i/dscf1440.jpg/][/url]
[url=http://img31.imageshack.us/i/13062009029t.jpg/][/url]
[/quote]
mala calidad no peor que la de dfi
mira la bien porque
[url="http://www.dfi.com.tw:8080/portal/CM/cmproduct/XX_cmproddetail/XX_WbProdsWindow?action=e&downloadType=&windowstat e=normal&mode=view&downloadFlag=false&itemId=561"]http://www.dfi.com.tw:8080/portal/CM/cm ... itemId=561[/url]
creo que sabes menos de coches que de placas
no tiene mal oc
sabes porque?
porque tienes 16 fases y aun eso con 8 la dfi ocea mas
todo lo demas mira el link que paso de discusiones estupidas
porque ya se que gigabyte no tiene mala calidad pero si es peor que la dfi
y esta todo dicho
pero ya que preguntas temperaturas te digo que las fases se ponen a 55 porque tengo el pc en un armario
pero lo demas nunca ha llegado a los 50 el i7 si porque tengo que poner una d5
lo que si me gustaria saber es con cuanto voltage es estable a los 4ghz tu i7
(si es un 920 D0 y estable significa 8 pasadas con el intel burn test al maximo)[/quote:2a1bgzlr]
de coches se bastante más que tu , nada menos porque en mi familia se han cojido porches, antes de que salieran muchacho y llevo de toda la vida cogiendo coches ,eso para que te vayas enterando, cuando ustedes todavia no sabiais que havia porche todoterrenos yo ya estaba arto de verlo , y que si que si lo que tu digas ,jaja, y respecto a las temperaturas, a mi se me pone a 34º-35º,y eso con la habitación a 32º y eso que no es un revision d0 , y con el voltage en auto para probar que llegaba sin complicaciones, cuando a ti un dia te de problemas tu bios me artare de reir, la gigabyte tiene dos jeje, ¿cuantas tiene la dfi?, y otra vez te digo lo mismo porque overclokee más no quiere decir que sea mejor, o ¿un coche es mejor porque corra más? hay que mirar muchas cosas como estabilidad, durabilidad etc, el amigo tubo una dfi en un amd 3200 socker 939 y de un dia para otro la placa se partio solita, y diras como es eso, po no se como paso , pero mira que buenas las dfi, xao
PD: otra cosa te digo , en menos de 1minuto configuro yo la bios desde 0 para arrancar el micro a 4.0ghz estables, cuando tardas tu con la dfi? porque que yo sepan son telas de cojoneras para configurarlas, saludos.
-
18/06/2009, 19:133xtr3x
- Fecha de ingreso
- 15 oct, 06
- Ubicación
- Aguadulce, Almeria
- Mensajes
- 1,173
Yo no se a que viene esta discusion absurda.. y mas cuando todo el mundo sabe de sobra que las mejores placas son las ASRock, desde la mas barata hasta la mas cara.
En mi opinion personal. La mejor seria la que la empresa fabricante me pagase mas por hablar bien de ella y defenderla en los foros.
Salu2
-
18/06/2009, 19:16JackLondon
- Fecha de ingreso
- 18 jun, 09
- Mensajes
- 342
Placa
Antes de nada, soy Jack, pero ya registrado.
La verdad es que prefiero la Gigabyte, además a Dfi no la conozco de nada, no sé cómo saldrá. Supongo que será buena, pero nunca he tenido trato con ella (Marca).
Sé que es mejor la Dfi, pero veo que no hay una diferencia abismal.
Por otra parte no subiré mucho el micro,de 2.66 lo pondré a unos 3 ó 3.2 Ghz.
Lo que si he visto es que las dos tienen sólo 2 PCI, ¿sabéis si hay algo cómo un ladrón pci ó posibilidad de transformar los PCI-E en PCI normales?
Saludos
P.D: Cómo cambia el termómetro: lo de "desatre infórmatico".
-
18/06/2009, 19:18lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
tres cosas
uno con lo que has dicho de los porches te has lucido cualqiera que entienda algo de coches por poco que sea sabra lo que digo aparte de que esto parece un ´no yo mas' de dos crios de 5 años
dos no me has dicho el voltage que necesitas
tres paso ya de este y yo mas entiendes sobre todo con alguien que usa un porche cayene (la veguenza de los porches por favor una mierda como todo terreno y en carretera un mierda estabilidad)
asi que no quiero oir nada de la gigabyte ni de tu porche (si lo tienes claro)
-
18/06/2009, 19:23fersergar
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 581
Re: Placa
Iniciado por JackLondon
Antes de nada, soy Jack, pero ya registrado.
La verdad es que prefiero la Gigabyte, además a Dfi no la conozco de nada, no sé cómo saldrá. Supongo que será buena, pero nunca he tenido trato con ella (Marca).
Sé que es mejor la Dfi, pero veo que no hay una diferencia abismal.
Por otra parte no subiré mucho el micro,de 2.66 lo pondré a unos 3 ó 3.2 Ghz.
Lo que si he visto es que las dos tienen sólo 2 PCI, ¿sabéis si hay algo cómo un ladrón pci ó posibilidad de transformar los PCI-E en PCI normales?
Saludos
-
18/06/2009, 19:29fersergar
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 581
Iniciado por lancia_delta
tres cosas
uno con lo que has dicho de los porches te has lucido cualqiera que entienda algo de coches por poco que sea sabra lo que digo aparte de que esto parece un ´no yo mas' de dos crios de 5 años
dos no me has dicho el voltage que necesitas
tres paso ya de este y yo mas entiendes sobre todo con alguien que usa un porche cayene (la veguenza de los porches por favor una mierda como todo terreno y en carretera un mierda estabilidad)
asi que no quiero oir nada de la gigabyte ni de tu porche (si lo tienes claro)
y ya te enseñado una foto del los voltages en auto, no me he mareado en dejar en 4ghz, porque me sobra con 3,4ghz y menos voltage de default, exactamente 1,12v (3,4ghz)y creo que un poco menos tambien va, pero tendria que quitar ahorros de energia.
¿A todo esto tienes carnet,XD?
-
18/06/2009, 19:33JackLondon
- Fecha de ingreso
- 18 jun, 09
- Mensajes
- 342
Pci
Yo lo que quiero saber es si se puede "duplicar" los pci, mediante adaptador, ladrón, ...etc.
o en su defecto transformar los Pci-E en Pci normales.
Es que necesito mínimo, mínimo 3, lo suyo serían 4.
Gracias
-
18/06/2009, 19:42fersergar
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 581
Re: Pci
Iniciado por JackLondon
Yo lo que quiero saber es si se puede "duplicar" los pci, mediante adaptador, ladrón, ...etc.
o en su defecto transformar los Pci-E en Pci normales.
Es que necesito mínimo, mínimo 3, lo suyo serían 4.
Gracias
edito 2 modelo más que visto de Asrock con 4 PCIe 2.0 x16, 3pci , SLI, Crossfire:
X58 Deluxe (Economica)
Asrock X58 SuperComputer (Cara)
Ahora no se como será esta placa de buena, pero según comentan es la segunda marca de Asus, asin que no sera nada mala, vale una pasta tambien la Supercomputer,tiene buena pinta parece, saludos.
-
18/06/2009, 19:57alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Os voy a dar un consejo:
Nunca vais a ser mejor que nadie desprestijiando al que pensais que es peor que vosotros.
Siempre hay que ver para arriba, no para abajo.
Y no se es mejor persona que nadie por saber más o no.
Nunca hay que demostrar que se sabe más o no, y si alguien sabe más que tu, lo que hay que hacer es aprender de él, no ponerlo por debajo para que parezca que tu sabes más.
En fin, si ni uno tiene idea de coches además.
Como se puede decir que se sabe de coches y escribr "porche", en vez de porsche...XDDDD
Dejarlo ya anda.
Un saludo.
-
18/06/2009, 20:19Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
A mi es que me parece un poco ridiculo discutir entre que placa es "mejor" cuando se esta hablando de placas de 250€ para arriba, la dfi ut poco o nadra tendra que envidiar a la ex-58, p6t deluxe, rampage, bloodrage... todas montan mismo chipset y buenos componentes, faltaria menos... asi que tampoco seamos ingenuos decir que la gigabite es como un volkswagen y la dfi como un ferrari, por dios, seamos subjetivos.
La dfi puede decir que tiene fases digitales, y la gigabyte que tiene condensadores japoneses con tecnologia ultra durable y el pbc fabricado con tecnoligia 2 oz, en fin, cada cual tiene sus cosas.
Yo en mi caso me decante por la gigabite por que tarjeta de sonido me la resopla, tengo una x-fi externa, y valore mas el hecho de traer incorporado un bloque de agua, de hecho estuve tambien por pillar la bloodrage, pero en esta el triple sli era un poco raro de montar.
Por ahora hago los 4140mhz a 1.280v (i7 950), yo no le hago 8 pasadas de intelburn test... yo lo dejo 8 horas de sprime95.
De todas formas la placa tampoco es perfecta, el ingeniero\s que la diseñaron se lucieron al colocar los conectores del panel frontal y usbs justo debajo de donde va la ultima grafica... el que no tenga 3 graficas ni lo nota, yo si que tuve que hacer una chapuzilla para conectar el panel frontal y los usb sin conectar, en fin.
-
18/06/2009, 20:29mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Este hilo ha perdido su esencia, datos y comparativas.
Una lastima que termine en una discusion sobre placas entre particulares, cuando iba por el rendimiento de los i7 en lo referente a los 4 nucleos/ 8 threads
Da igual el rendimiento de 1 solo unico o hasta cuantos ghz suba o no suba y que placa es la mejor.
El hilo IBA sobre la tecnologia hipertrhrading y si el software esta preparado para multinucleo / multihilo de proceso.
una lastima.
Saludos y a ver si almenos descubris que placa es la mejor a base de compararlas y sobretodo la mejor calidad/precio para los usuarios "no high-end"
-
18/06/2009, 20:32
Re: Placa
Iniciado por JackLondon
Antes de nada, soy Jack, pero ya registrado.
La verdad es que prefiero la Gigabyte, además a Dfi no la conozco de nada, no sé cómo saldrá. Supongo que será buena, pero nunca he tenido trato con ella (Marca).
Sé que es mejor la Dfi, pero veo que no hay una diferencia abismal.
Por otra parte no subiré mucho el micro,de 2.66 lo pondré a unos 3 ó 3.2 Ghz.
Lo que si he visto es que las dos tienen sólo 2 PCI, ¿sabéis si hay algo cómo un ladrón pci ó posibilidad de transformar los PCI-E en PCI normales?
Saludos
P.D: Cómo cambia el termómetro: lo de "desatre infórmatico".
Un saludo y haya paz en el foro que os veo muy tensos :lol:
-
18/06/2009, 20:51fersergar
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 05
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 581
Yo por mi parte ya no voy decir nada más pero no me gusta que porque alguien no tenga una cosa diga que es una porqueria sin más, cada uno escoje y compra lo que quiere , pero que no desprestigien las cosas de los demás sin saber encima ni como funcionan, saludos, anda que yo tambien poner porche XD, cuando es porsche, menos mas que no me paso como al tio del anuncio , ese que froto una lampara y le dijo que queria , y dijo un porche en vez de un porsche, y le aparecio un porche de una casa por delante :lol: , saludos .
-
18/06/2009, 22:15
fersergar y lancia_delta:
Ateneros al tema del que se trata.
Ni una palabra más de coches.
Si queréis discutir que placa es mejor que cual, lo primero es que este no es el post adecuado y lo segundo las cosas se discuten con base y base no es limitarse a describir las características que pone la web, es aportar reviews, pruebas de rendimiento, de overclock, etc ...
Un saludo.
-
18/06/2009, 23:16LuZmA
- Fecha de ingreso
- 17 ene, 09
- Ubicación
- Castro Urdiales Cantabria ESPAÑA
- Mensajes
- 2,670
Es que joder tios, si os vierais por la calle os matabais dios, joder, haya paz,
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum