Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida: Elección de Componentes
- TFC X-Changer Triple Radiator 360. tubos de cobre ?
Resultados 1 al 24 de 24
Tema: TFC X-Changer Triple Radiator 360. tubos de cobre ?
-
22/04/2009, 06:00krossy
- Fecha de ingreso
- 21 abr, 09
- Mensajes
- 6
TFC X-Changer Triple Radiator 360. tubos de cobre ?
HOla,
He estado investigando a ver si eso que dicen de que el TFC X-Changer Triple Radiator 360 tiene los tubos planos de cobre y bueno segun el administrador de foro de feser me ha dicho que son de laton y no de cobre. No son pocas las web que dicen que son de cobre, alguien ha comprobado este dato ????????
http://www.tfc-xchanger.com/forum/index.php
by TFC-Mario
huh? Channels are out of Brass Alloy.
There is no way to do out of copper. everybody who says he has radiator with copper channels is liar. Copper for channels is to weak to do.
-
22/04/2009, 08:53
Si, el tubo no es de cobre. El aleteado que va entre los tubos si, que es el que se tiene que encargar de la disipacion.
El laton se lleva bien con el cobre.
Saludos.
-
22/04/2009, 09:32mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Hay alguna foto??
Cuando se cambia de material lo que importa mucho tambien es la soldadura entre los dos componentes.
Miratelo con ojo.
Saludos!
-
22/04/2009, 09:39krossy
- Fecha de ingreso
- 21 abr, 09
- Mensajes
- 6
OK, la verdad es que si todo fuera de cobre mejor qe mejor. Esto me recuerda a esos disipadores que hay por ahi con el nucleo de aluminio y las aletas de cobre y los qe son todo de cobre.
Yo pieso que no exite niguna dificultad tecnica para hacer esos tubos de cobre, si se quisiera. Me imagino que la calidad del laton de los radiadores TFC y junto con las dimensiones de los mismos sean la clave del exito.
En cuanto a los tipos de laton tenemos
Laton= cobre +zinc
* Latones de primer título, con porcentaje de Zn inferior a 33%
* Latones de segundo título, con porcentaje de Zn de 33 a 45%
* Latones de tercer títulos con porcentajes de Zn superior a 45% sin apenas aplicaciones industriales.
Otra cuestion seria, existe algun otro radiador hecho con tubos de cobre de otras marcas????
incluso el magicool aparentemente de cobre, como bien dicen en la web esta electrochapado en cobre, lo cual me da qe pensar que los tubos son tambien de laton
http://www.magicool.biz/Magicool/Radiators_elegant.html
http://nsa06.casimages.com/img/2009/04/ ... 192422.jpg
-
22/04/2009, 09:43krossy
- Fecha de ingreso
- 21 abr, 09
- Mensajes
- 6
Iniciado por mblade
Hay alguna foto??
Cuando se cambia de material lo que importa mucho tambien es la soldadura entre los dos componentes.
Miratelo con ojo.
Saludos!
-
22/04/2009, 09:49HARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
la unica posible, si no es de una sola pieza.
no lo veo rato ya que todos los radiadores se montan asi.
-
22/04/2009, 10:05krossy
- Fecha de ingreso
- 21 abr, 09
- Mensajes
- 6
Iniciado por HARDMETAL
la unica posible, si no es de una sola pieza.
no lo veo rato ya que todos los radiadores se montan asi.
Tambien hay qe pensar que a medida qe aumentamos la superficie mas calor disipamos.
En conclusion un radiador todo de cobre creo que nos permitiria llegar al mismo rendimiento qe esto moustros que se ven por ahi pero en menor espacio. En fin habra que seguir buscando
-
22/04/2009, 10:14HARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
si quieres radiadores, mira también en tiendas de radiadores, yo hace unos años me quede a dos velas, con las ganas de enseñar de una persona que tenia una tienda fabricación y reparación de radiadores.
entre otras cosas que cuanto mas gordos, no significa que enfrien mejor, sino que menor restricción tiene el flujo del agua, y por lo tanto se le puede meter mas caudal de agua.
si quieres aumentar la disipación lo mejor es cojer 2 radiadores largos de 4 ventiladores de 12 y ponerlos en v, con un ventilador impulsando el aire para fuera.
aunque lo mejor es lo que se usa en las torres de enfriando y en las centrales nucleares, que es exponer el agua al aire así se evapora lo que se necesite y lo demás se enfría mucho mas rápido.
otra solución que se suele usar es la de aunar efecto tiro, duchas de agua y radiadores, que es la de poner un ventilador en la parte superior de una chimenea, que a su vez tiene agua en rociado, que a su vez tiene radiadores en la parte inferior. son sistemas muy complicados por las fases que tiene pero en disipasipacion de calor al aire sin dejar al aire el liquido es de lo mejor que hay.
-
22/04/2009, 18:04
Iniciado por krossy
Mi idea sobre esto es que todo parte de la fabricacion de radiadores de calefaccion para coches y estos fabricantes que estan comercializando radiadores para refrigeracion liquida, lo unico qe han hecho es ajustar medidas y hacer una estructura para dar soporte a los ventiladores y al sistema de anclaje a las cajas, de lo que la industria del automovil ya venia utilizando.o
No sé quién montará los radiadores, pero lo que tengo más o menos claro es que solamente hacen eso, montarlos.
De todas maneras os diré que no sé cuál será la dicultad de construir los tubos de cobre, pero que debe de haberla cuando nadie se lanza a construirlo en cobre. Quizás sea precisamente que sería imposible hacerlos del grosor de pared del que se hacen con latón ya que se arrugarían con un soplido.
Incluso los de Aitor, que son los únicos yo creo fabricados específicamente, llevan los tubos de latón.
... y la soldadura, que yo sepa, es de estaño ... y lo digo por experiencia: Hace tiempo compré un radiador de un ford ka. Como llevaba salida y entrada con tubo, quise modificarlo para ponerle rosca ... le metí el soplete pensando que no sería soldadura de estaño ... y empezó a gotear el estaño como una mala cosa.
Un saludo.
-
22/04/2009, 19:11HARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
eso los radiadores de gama baja.
porque los radiadores/intercambiadores de calor de las calderas se montan de otra forla (y con cobre en todas sus aletas).
lo que pasa es que el precio se dispara, para que hos hagais la idea, un radiador de 1 en normal cuesta sobre los 40 o 50 euros, y uno de calderas a partir de 80/100 euros.
-
23/04/2009, 00:25krossy
- Fecha de ingreso
- 21 abr, 09
- Mensajes
- 6
Iniciado por HARDMETAL
eso los radiadores de gama baja.
porque los radiadores/intercambiadores de calor de las calderas se montan de otra forla (y con cobre en todas sus aletas).
lo que pasa es que el precio se dispara, para que hos hagais la idea, un radiador de 1 en normal cuesta sobre los 40 o 50 euros, y uno de calderas a partir de 80/100 euros.
-
23/04/2009, 01:27
Iniciado por HARDMETAL
eso los radiadores de gama baja.
porque los radiadores/intercambiadores de calor de las calderas se montan de otra forla (y con cobre en todas sus aletas).
lo que pasa es que el precio se dispara, para que hos hagais la idea, un radiador de 1 en normal cuesta sobre los 40 o 50 euros, y uno de calderas a partir de 80/100 euros.
En el foro vimos uno que llevaba el serpentín alrededor del recipiente y podía servir como depósito.
Además están diseñados para trabajar a otras temperaturas mucho más altas.
Un saludo.
-
23/04/2009, 08:48
Creo que los que llevan tubo de cobre son los radiadores tipo condensadores, como es e caso del Bigwater que lleva los tubos redondos, en cambio las aletas que rodean estos tubos son de aluminio o similar, de hecho estas aletas parecen de papel de fumar, se chafan en nada que las toques.
Saludos.
-
23/04/2009, 10:50HARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
depende el tipo de radiador que sea, los tipo condensador como comentais, se usan en circuitos de calderas de calefaccion, ya que para esos es importante el mantener el agua caliente el mayor tiempo posible.
pero luego estan los de calor instantaneo, es decir los que se usan para duchas, en los cuales no hay ese elemento de acumulación ( en cuanto pueda hos saco una foto del de duchas), ya que hay lo que importa es calentar el agua lo mas rápido posible ya que circula rápido, en cuanto a que las aletas son de papel de fumar lo corroboro, pero la mayoría de los de calentado de agua son de cobre, para maximizar el intercambio de calor.
a demás se nota por el peso, ya que estos pesan bastante mas que los normales ( recordemos que el aluminio puro o aleado pesa muy poco).
Lo dicho a ver si para la semana que viene saco fotos.
-
23/04/2009, 14:16
Lo que esta claro es que los tubos de los radiadores para rl son de laton.
Este es una aleacion de cobre y zinc y luego el zigzag que lleva (que es el que se encarga de disipar el calor) suele ser de cobre.
El tubo en si, por donde circula el liquido, no es el encargado de disipar, el encargado de disipar es el zigzag que une un tubo a otro. Y la transferencia de calor de un tubo de laton a este zigzag debe de ser practicamente la misma que si el tubo fuera de cobre.
Saludos.
-
23/04/2009, 14:24HARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
la transferencia del latón no es la mismo que el cobre, por mucho que digáis, lo que pasa es que la diferencia no llega al 20/25% pero la diferencia entre latón y cobre es del doble de precio si mal no me acuerdo.
-
23/04/2009, 15:25
Iniciado por HARDMETAL
la transferencia del latón no es la mismo que el cobre, por mucho que digáis, lo que pasa es que la diferencia no llega al 20/25%
Cobre: 372,1-385,2
... vamos que no es el 20/25 %, sino más del 300 %.
Iniciado por HARDMETAL
pero la diferencia entre latón y cobre es del doble de precio si mal no me acuerdo.
Como digo, ha de ser por de la fabricación.
Un saludo.
-
23/04/2009, 18:11HARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
Iniciado por pritt
Iniciado por HARDMETAL
la transferencia del latón no es la mismo que el cobre, por mucho que digáis, lo que pasa es que la diferencia no llega al 20/25%
Cobre: 372,1-385,2
... vamos que no es el 20/25 %, sino más del 300 %.
Iniciado por HARDMETAL
pero la diferencia entre latón y cobre es del doble de precio si mal no me acuerdo.
Como digo, ha de ser por de la fabricación.
Un saludo.
-
23/04/2009, 18:47
Los datos de conductividad térmica los he copiado de la wiki.
Estás hablando de otra cosa: Te cobrarán más (me parece una exageración que sea el doble) debido a que el cobre es muy blando y maleable.
Lo que de primeras nos parece algo "bueno" para trabajar, es todo lo contrario: Las herramientas se "clavan". La temperatura lo "resblandece" y podemos llegar a que en el mecanizado, en vez de cortar, se "arrastre" el material.
No sé si me explico.
Lo intentaré con un ejemplo práctico:
Un agujero ciego en una pieza de 3 mm.: Si lo hacemos en acero inox, no hay ningún problema, agujereamos, la viruta sale sin problemas. En cobre, hay que taladrar a bajas revoluciones, levantar la herramienta, liberar la viruta (no saldrá, sino que se quedará pegada a la herramienta e incluso tendremos que utilizar algún útil para liberar la viruta de lo pegada que queda), y seguir taladrando. Sino lo hacemos así seguramente conseguiremos un bonito trozo de broca clavado en el cobre.
... y vamos, respecto al precio, aquí lo puedes comprobar (fíjate en la segunda y tercera fila):
Un saludo.
-
23/04/2009, 21:21HARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
lo que suelen hacer es meter taladrina a presión para enfriar.
pero eso claro no se hace en un torno normal, sino en uno con inyección de taladrina a parte de regulación de velocidad.
yo lo que puedo decir es que el latón se trabaja mejor que el aluminio con arranque de viruta.
los materiales a partir del aluminio y similares, si quieres trabajarlos en serio hay que meter taladrina ( yo diría que en todos los materiales), si pillo a un colega técnico en cnc le comento ya que el estara acostumbrado a trabajar con todo tipo de material.
-
23/04/2009, 21:56
Con la taladrina (y aceites de corte en general) lo que consigues es aumentar un poco la velocidad y mejorar los acabados.
Por ejemplo, yo utilizo taladrina incluso en el metacrilato: Utilizándolo te queda el acabado transparente y prácticamente pulido. Sin usarla, te queda mate.
Un saludo.
-
24/04/2009, 00:48Suparimpei
- Fecha de ingreso
- 25 mar, 07
- Mensajes
- 244
He tenido la oportunidad de probar a fondo el radiador mas bestia de TFC el Monsta y como usa la fibra de carbono, pues pensaba que serian de cobre los tubos, pues tampoco... asi que estoy dandole vueltas a fabricarme uno del mismo tamaño mas o menos pero todo en cobre, aunque con ligeras diferencias, claro, mis laminas no serian tan finas y pocas formas podria hacer pero bueno, el tema es que sigo pensando que se conseguirian mejores temperaturas si las soldaduras fueran del tipo dura y los tubos de cobre, sin tanta necesidad de aleteado... ya veremos.
-
24/04/2009, 01:08
Ten en cuenta que por buena transferencia que tengan tubo y soldadura si luego no tienes un buen aleteado que disipe el calor, lo que vas a ganar por un lado lo vas a perder por otro.
Mira el de un "Aitor":
Un saludo.
-
27/04/2009, 13:39krossy
- Fecha de ingreso
- 21 abr, 09
- Mensajes
- 6
aqui uno entero de cobre. alguno mas que alguien conozca ??
http://www.alibaba.com/product-gs/21290 ... enser.html
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum