Resultados 1 al 12 de 12

Tema: ayuda con bloque y sojecion a socket A

  1. jm_tote
    jm_tote está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 09
    Mensajes
    11

    ayuda con bloque y sojecion a socket A

    Buenos dias:

    Acabo de pillar un bloque para colocarlo en mi socket A. Es este



    Ahora me surgen varios problemas. El primero es que queria cambiarle los terminales de 6.4mm a 9.5mm para tubo de 10mm. Cuando quito los terminales me doy cuenta de que no son de 1/4" sino otra rosca 1 mm mas grande (creo que es rosca americana) por lo que no puedo cambiarlos.

    La idea era taladrar en el centro y colocar un terminar de entrada con tubo de 10mm y usar los dos de salida de 6 mm al igual que otros bloques... creo que de esa forma aumentara el rendimiento.

    El gran problema es el clip de sujecion del socket A. Este es el que tengo


    Si hago lo que digo, no podre colocarlo y si lo dejo como esta, tendre que reducir la seccion.

    He visto por ahi otros tipos de clips pero no encuentro donde comprarlos online. ¿alguno sabe donde podria comprar un clip de sujecion para lo que quiero?

    gracias

  2. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Normalmente, para ese socket, siempre va a necesitar un apoyo central.

    Podrías cambiar la tapa entera y hacer nuevos agujeros y roscarlos a 1/4" G.

    Un saludo.

  3. jm_tote
    jm_tote está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 09
    Mensajes
    11
    Habia pensado en eso, pero el problema es que la tapa de metacritalo no es plana por la parte de abajo, sino en forma de U por lo que no solo es cortar metacrilato y poner roscas, sino que hay que hacer la muesca interior.

    El metacrilato lo tengo y todo lo necesario para hacer las roscas tambien, pero el mecanizado interior es lo que se me antoja dificil de hacer (para que la superficie sea lo mas plana posible)

    Estudiando a fondo el tema he caido en la cuenta de que si pongo en el centro la entrada roscada, tendria que mecanizar el cobre, haciendole unas hendiduras perpendiculares a las que tiene para que la distribucion del liquido fuera uniforme (ademas de tener que fabricarme la cogida para el socket).

    No se que hacer si te digo la verdad. Estoy hecho un lio. Lo mas sencillo es poner una reduccion y poner tubo mas delgado, pero claro, temo que luego no halla suficiente volumen de agua para refrigerar en los radiadores y pierda rendimiento.

    Hasta ahora el circuito estaba compuesto por el bloque cpu (Termaltake), T con sonda, bloque vga (este ni idea), bloque hd (Termaltake), radiador doble (Alphacool Nexxos Pro II), radiador sencillo(Termaltake), indicador de caudal, deposito(Termaltake) y bomba (Hydor L30). Todo con tubo de 10 mm

  4. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Por si no lo sabes, Themaltake no es buena marca para RL.

    Lo más sencillo sería cambiar la tapa, pero ¿has comprobado que realmente la rosca no sea 1/4" G?

    Te lo digo porque es la primera vez que oigo que Thermaltake no utiliza rosca estándar.

    Uns aludo.

  5. jm_tote
    jm_tote está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 09
    Mensajes
    11
    Se que termaltake no es buena marca para RL pero como tenia esa refrigueracion ahi tirada, pues aprovecho lo que puedo.

    El bloque que tenia puesto es termaltake, que es el que quiero suprimir por el bloque que pongo en el primer post. Ese bloque me lo regalaron y creo (no estoy seguro) pero es marca coolermaster y es el que lleva la rosca americana. Como no me gusta el termaltake que tengo, quiero probar este.

    Es seguro que rosca 1/4" no es. Lo he medido con el calibre y tiene 1 mm mas, ademas de probado.

    Respecto a los demas bloques tanto de vga como de hd, no los voy a quitar, ya que ni la grafica es nada especial y por lo menos suprimo el ventilador que tenia que era una mierdecilla. El bloque del HD... mejor tenerlo que no tener nada.

    Al respecto del radiador termaltake.... bueno.... ahi esta por si puede aportar algo (no creo que vaya a quitar en vez de aportar)

    Eso si la bomba la quite por que era una mierda y compre el radiador doble, por que el termaltake deja mucho que desear y con el doble se nota bastante y eso que usaba el bloque de termaltake.

  6. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Supongo que será 9/16" UNF.

    Podrías probar si poniendo a poner racoraje 1/4" con una junta un poco gruesa.

    Un saludo.

  7. jm_tote
    jm_tote está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 09
    Mensajes
    11
    debe ser, por que la rosca 1/4" entra con un poco de horgura y al final con la mano puedo apretarla un poco.

    Probare con hilo de teflon que lleva un componente liquido que se endurece al tiempo. Si vale lo dejo asi.

    muchas gracias por tus consejos.

  8. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Ojo porque el teflón que dices, sino me equivoco, es para metal con metal. Si ambas partes no son metálicas, no endurece.

    Un saludo.

  9. jm_tote
    jm_tote está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 09
    Mensajes
    11
    Cita Iniciado por pritt
    Ojo porque el teflón que dices, sino me equivoco, es para metal con metal. Si ambas partes no son metálicas, no endurece.

    Un saludo.
    No lo se si sera asi o no. De todas formas el hilo lo tengo asi que no pierdo nada por probar.

    Tambien tego la cinta de teflo normal y corriente, pero le veo un problema y es que si te pasas con ella se pueden partir las roscas del metacrilato, asi que de principio, probare con el hilo.

    Tambien tengo por hay pegamento para metacrilato. Habia pensado en echa una fina capa sobre la rosca y roscarlo. Lo malo es que si no fuera bien seria mas dificil de quitar de la rosca del metacrilato o incluso podria darse el caso de que se endureciera mas que el metacrilato y si tuviera que quitarlo arracase las roscas.

    En fin probare primero con el hilo y si no vale con la cinta y dejare el pegamento para el ultimo recurso.

    Tambien habia pensado en coger unos trocitos de metacrilato y usar acetona para hacer una pasta y usarla como pegamento, pero prefiero empezar por lo menos peligroso... a no ser que alguien me aconseje algo diferente.

    un saludo

  10. jm_tote
    jm_tote está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 09
    Mensajes
    11
    Bueno pues al final ha servido el hilo de teflon

    He montado todo y decir que estoy bastante contento con el resultado. LA temperatura ambiente es de 20ºC y la del agua de 26ºC (en el tanque). No se si es buen rendimiento o no pero ya le he ganado casi 8 ºC respecto a lo que tenia anteriormente.

    El procesador antes en reposo (solo con la bios arrancada y sin trabajar) me marcaba unos 48ºC y ahora me marca 35ºC (esta vez medido con sonda)

    Aun tengo que conectarlo al monitor y demas para ver la diferencia de grados entre la bios y la sonda, que supongo que sera bastante, pero al menos ahora estoy seguro de la temperatura casi exacta del procesador

    La unica pega es que el montaje que he realizado no me agrada mucho.

    El bloque vga de tiene los terminales para tubo de 6 mm, por lo que, para evitar un descenso del caudal, lo he puesto en paralelo con el bloque del HD.

    Se que no es buena idea, por que si el bloque hd es menos rectrictivo, la mayor parte del caudal ira a ese bloque.

    Por ahora no me preocupa, ya que la tarjeta grafica no es gran cosa. Con que me refriguere lo mismo que el ventilador que tenia me basta... un aparato menos dando ruido (y lo hacia con guebos)

    Por otra parte he usado liquido anticongelante, rebajado con agua destilada y tintado con tinta de la de los subrayadores (que queda genial...)... El liquido Feser que tenia dejaba los bloques manchados y con residuos.

  11. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Ese es el teflón que utilizo yo siempre cuando no puedo poner junta, pero me gusta tanto la seguridad (y que debo de ser un tanto animal), que apretando he doblado la tapa de algún bloque un tanto endeble.

    Aprovecho para avisarte:

    La tinta de los subrayadores se hizo famosa por tres cosas. Primero, por su resultado; a continuación, porque el resultado duraba poco; y por último, porque se disociaba del agua y creaba residuos.

    Un saludo.

  12. jm_tote
    jm_tote está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 09
    Mensajes
    11
    Cita Iniciado por pritt

    Aprovecho para avisarte:

    La tinta de los subrayadores se hizo famosa por tres cosas. Primero, por su resultado; a continuación, porque el resultado duraba poco; y por último, porque se disociaba del agua y creaba residuos.

    Un saludo.
    Anotado... 8) la proxima vez que lo vacie usare solo el anticongelante... aunque no creo que de mas residuos que el Feser. :?