Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Que efectos se pueden lograr en un deposito?
Resultados 1 al 29 de 29
Tema: Que efectos se pueden lograr en un deposito?
-
08/04/2009, 12:17lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
Que efectos se pueden lograr en un deposito?
quiero saber como es posible hacer esto ?
http://www.million-dollar-pc.com/system ... -giger.htm
fijaos en el deposito
ahi alguna manera de hacer esto?
o alguno ha hecho algo parecido?
-
08/04/2009, 12:31mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Pues no tengo ni idea.
Pero esas burbujas no pueden ser buenas, porque esta claro que agua no es.
Realmente ese equipo es precioso, pero yo soy un tio raro y todo lo que no sea rendimiento puro y duro no merece mi atencion, dentro de que todo cumpla una estetica minimamente.
No soy partidario de invertir dinero en cosas que no tengan utilidad directa para el rendmiento y mucho menos si entorpecen el mismo o comprometen la seguridad del sistema.
Hay una especie de bolitas de esas humedas que se usan para plantar cosas porque conservan la humedad... puede ser algo parecido a eso, aunque no se como hara para que no las "chupe" la bomba.
Saludos!
-
08/04/2009, 12:36lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
puede que con tela metalica como la de un colador ? jaja
si entorpeceria el rendimiento yo tampoco lo pondria pero si no empeora mola
yo lo que tengo es curiosidad de que es y como lo ha hecho?
tiene un cierto parecido a las lamparas de magma o lava jeje mola he
mira he encontrao otros depositos raros estos son solo con forma extraña
http://www.youtube.com/watch?v=6Y-YhVSa ... re=related
http://www.youtube.com/watch?v=IAMQOY72 ... re=related
http://www.youtube.com/watch?v=I4rp-xP76s8
molan he
-
08/04/2009, 12:45SyntaxError
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 08
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 593
Con la rosca para ahorar agua que tienen los grifos que mezcla el aire con el agua utilizando solo la presion de la misma, se podria conseguir eso, pero hace falta minimo 4 bares creo, si no, no hay ni burbujas ni nada. Ademas suelen tener pequeñas fugas.
-
08/04/2009, 12:49Longhorn
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 08
- Ubicación
- La Coruña, Galicia
- Mensajes
- 1,762
Parecen ser simplemente unas burbujas por la presion, aunque me extraña ya que solo tiene una DCC para un circuito muy largo.
El deposito parece un EK Multioption 250 con una tapa inferior algo distinta, pero a lo mejor la salida de la bomba esta hacia el deposito, al contrario de lo recomendado.
-
08/04/2009, 12:50lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
mola pero esas burbujas son de agua no ?
4 bares ??
espero 40 metros de presion pero si el tio tiene una bombita chiquitina de na
mira aqui
http://www.hardwareluxx.de/community/sh ... p?t=595227
-
08/04/2009, 12:59SyntaxError
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 08
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 593
Perdon se me va la olla, con 3 bares es suficiente, pero se puede usar hasta con 0,55 bares (mira la tabla de abajo):
http://www.ecologicbarna.com/productosficha1.htm
He puesto el primero k he visto, pero tb los hay mas pequeñitos. Como puedes ver reducen bastante el caudal del agua.
-
08/04/2009, 13:34lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
eso no es un reductor de seccion es como el sistema de un carburador no?
efecto venturi ?
+presion -caudal no
con una bomba de una caldera se pode hacer eso ?
esquetengo una caldera de gas natural que funciona
mira esto es la bomba minomo tiene 40 w pero no se si es de 60w o 85w
http://img8.imageshack.us/my.php?image=18092008017.jpg
es una caldera de las viejas una caldera estanca de tiro forzado funciona pero esta prohivido colocarlas ahora hay que poner unas que espulsan aire frio aprovechan todo el calor hasta el de la salida de gases calientes vamos el humo
-
08/04/2009, 14:11
Pensad una cosa:
Quizás sea muy bonito, pero si un circuito lo primero que hay que hacer es purgarlo, ¿creéis que introducir tal cantidad de burbujas puede ser bueno?
Un saludo.
-
08/04/2009, 14:21lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
no claro pero si no las coje la bomba te da igual y seguro que encima enfrias algo el agua
pero yo no me habia fijao en una foto del deposito en una de las mas arriva el agua esta como sin mezcar como no se el agua con burbujas arriva y el agua naranja abajo es muy raro
no sera como dos componentes agua y aceite no?
o como una mezcla no disoluble como el colacao y la leche o como el agua y el barro que lo mas pesado se decanta abajo y lo mas ligero va arriva
como una lampara de magma o lava he
se puede hacer algo asi en una RL ?
conoceis algo asi?
edit :que pasaria hecharas aceite en un circuito de refigeracion de agua??
seria malo no pasaia nada?
supongo que segun que aceite no?
re edit:
o mejor se puede refrigerar un pc con aceite ?
y no digo sumerjido en el sino con tubo, radiadores ,bomba y deposito. como un coche, los buenos deportivos y buenas motos llevan eso, y hay algunos que solo llevan refrigeracion de aceite y aire
-
08/04/2009, 15:01algalle
- Fecha de ingreso
- 19 may, 07
- Mensajes
- 272
Yo creo que aunque no coja la bomba las burbujas directamente sigue siendo malo. Aunque no se vea es probable que queden burbujas muy pequeñas que vayan por el circuito, ademas aumenta la cantidad de aire/oxigeno disuelto en el agua y no creo que sea muy bueno eso.
-
08/04/2009, 15:06lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
como ?
y que puede pasar?
-
08/04/2009, 15:14algalle
- Fecha de ingreso
- 19 may, 07
- Mensajes
- 272
Realmente lo que perjudica a las bombas es la aparición de burbujas y que estas se rompan contra las palas(o cualquier otro sistema que tenga para impulsar el agua).
Aunque parezcan inofensivas al explotarse producen arranque de material. Te sorprenderias lo rápido que se puede deteriorar.
-
08/04/2009, 15:18lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
si pero te as dado cuenta que lasa bubujas solo estan arriva no hay ninguna burbuja por los tubos
eso es muy raro
-
08/04/2009, 15:30algalle
- Fecha de ingreso
- 19 may, 07
- Mensajes
- 272
No se si eso son burbujas, lo mismo es otra cosa para hacer ese efecto. En la parte de arriba del deposito parece que sea otra cosa.
Sin verlo de cerca cerca no se puede saber si hay burbujas por los tubos, yo creo que en las fotos no se apreciaría si las hubiera. Y también puede haber tan pequeñas que no se vean a simple vista.
-
08/04/2009, 15:37lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
yo diria que es aceite por la forma esa que tienen
-
08/04/2009, 16:46SyntaxError
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 08
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 593
Que el resto del circuito no tiene burbujas??, mira esta foto con atencion, en el tubo que sale de la bomba al bloque de la grafica se puede ver una especie de hilo blanco, eso son burbujas:
-
08/04/2009, 16:57lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
no se lo que es pero no son burbujas ni de palo es blanco
y si seria espuma no seria asi iria a bolitas o a burbujas no en en churro alargaO
-
08/04/2009, 17:25SyntaxError
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 08
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 593
Iniciado por lancia_delta
no se lo que es pero no son burbujas ni de palo es blanco
y si seria espuma no seria asi iria a bolitas o a burbujas no en en churro alargaO
Otra opcion es que sean producidas por cavitacion, se crean burbujas en zonas de menos presion con microimprefecciones, estas microhendiduras ayudan a que se forme una burbuja (nuclee) y debido a que se alcanza la presion de vapor (a mas temperatura menos presion hace falta para alcanzar este punto) el liquido pasa a estado gaseoso instantaneamente y cuando llegan a un punto de alta presion como el bloque (que tiene pinta de ser restrictivo) vuelven a estado liquido.
-
08/04/2009, 17:55lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
mira esto
puede ser lo que tu dices pero no estoy seguro mira esto y fijate en el deposito
http://www.million-dollar-pc.com/galler ... and-08.jpg
http://www.million-dollar-pc.com/galler ... and-11.jpg
http://www.million-dollar-pc.com/galler ... itzerland-
12.jpg
http://www.million-dollar-pc.com/galler ... and-13.jpg
http://img139.imageshack.us/img139/5667 ... extrao.jpg
y ahora fijate en el tubo como tu dices la columna de burbujas como
puede se un cable ,no se si tienes razon ,pero yo no me fije en lo del tubo ,claro que puede se un cable, porque las imagenes no se toman tan rapido , y si seria un cumulo de burbujas se habria movido, y no segiria ahi en el mismo sitio, sobre todo porque las burbujas van para arriva en el agua , aunque la bomba este chupando y tendriam que ir para abajo no estarian en el mismo sitio
yo creo que es un cable de iluminacion de bloque de la grafica
http://img397.imageshack.us/img397/6725 ... blanco.jpg
[/img]
-
08/04/2009, 19:11
Yo, lo que me admira, es que veáis un mod así y, de todo él, os fijéis en unas "burbujas".
¿Habéis visto la caja original?
¿Y las tapas de los bloques?
¿Alguien se ha dado cuenta de que tiene tres radiadores, 2 x 3 y 1 x 2?
Las burbujas:
Si os fijáis esto es lo "normal":
... normal en un circuito mal purgado y con exceso de presión.
En esta otra foto:
,,, se puede apreciar que el tubo de entrada ha sido alargado hasta aproximadamente el nivel del agua (justamente lo que no se debe de hacer).
No sé si con esto simplemente es suficiente, pero es probable.
Lo que se busca normalmente es precisamente lo contrario.
Añadir que creo que tinee razón SyntaxError y que tras la salida de la bomba se produce un remolino de aire en el centro de la manguera.
Si os fijáis, en la mimsa foto que ha puesto SyntaxError, pero en la salida del bloque de CPU, también se ven como unos puntos que supongo son también pequeñas burbujas.
Lo que me gustaría ver es una foto del bloque de VGA, pero desde abajo: Me jugaría algo a que está plagado de burbujas.
Por último, fijaros en la pieza que está bajo la base del bloque:
No le veo más sentido que el de producir precisamante burbujas, pero no la veo instalada.
Lo único que me hace pensar, junto a la modificación del tubo interior del depósito, es que, lo que está claro, es que es un efecto buscado y que ha probado varias cosas hasta conseguirlo.
Un saludo.
-
08/04/2009, 19:24lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
hombre pues yo ya me habia fijao en eso pero lo que mas me llamo la atencio es lo de las burbujas
pero ese tubo subciona hacia abajo no se si seran burbujas y una mala purgacion
pero por lo menos yo no haria fotos para la pagina milliondolrpc teniendo mal purgao el circuito
si es exceso de presion ya me diras como consige tanta presion con esa bomba
esa es otra que presion se necesita para hacer eso un par de bares cuando ninguna bomba que venden para RL da ni 1 bar (10 m de agua en columna o 1 atmosfera) y la bomba que tiene es de RL fijo
-
08/04/2009, 19:40
La bomba se ve clara, es una MCP355.
... y el tubo del depósito es siempre la entrada, no succión.
Eso lo hemos comentado varias veces como un problema: las burbujas en el depósito y se han intentado dar solucciones. Si el diseñador lo que ha hecho ha sido buscar ese efecto, pues imagina.
... y por estar publicado en million-dollar-pc, no quiere decir que sean sistemas bien diseñados, sino bien acabados: Casi lo único que miran es la estética.
Un saludo.
-
09/04/2009, 18:13cansi22
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 08
- Ubicación
- Loeches(Madrid)
- Mensajes
- 714
-
09/04/2009, 18:40lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
estoy con cansi22
es un cable por que ve en mas fotos si seria espuma se habria movido
y el efecto ese de las burbujas nose si es aposta o no pero mola mucho
-
13/04/2009, 10:08jm_tote
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 09
- Mensajes
- 11
Despues de darle algunas vueltas me he acordado que eso lo vi en otro sitio. En un muñeco de un crio, el biberon teia un efecto que al volcarlo parecia como si se vaciara, pero estaba hermetico.
En reliadad era un doble tubo, en el esterior habia un liquido y en el interior estaba vacio.
Podria ser lo mismo. Un deposito con doble pared, en el interior el liquido para refrigerar y en la pared doble un liquido con las burbujas (o con dos liquidos que den ese efecto)
Asi desde fuera parece que tiene burbujas, peo en el interior esta el qiuido sin ellas.
En fin solo es una idea :wink:
-
13/04/2009, 12:11cansi22
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 08
- Ubicación
- Loeches(Madrid)
- Mensajes
- 714
Seria algo como esto:
-
13/04/2009, 15:28jm_tote
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 09
- Mensajes
- 11
xastamente... eso es lo que decia. No encontraba la figura por ahi.
-
13/04/2009, 16:34Blue
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 417
ya me extrañaba que nadie dijera lo del doble tubo.. es lo mas facil y seguro y si esta bien currado, que viendo el resto de las cosas seguro que lo esta no se nota.. aparte de ver la caja original a la final basta ver el bloque de la cpu que tiene la misma estetica que todo el disipa del NB y tal... no quiero pensar la cantidad de horas que tiene eso.. eso si lo puede vender por una pasta salvaje..
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum