Inicio > Foros
- Foros
- Modding
- Electrónica para el Modding
- potenciometro (ventiladore en paralelo y bomba Laing D5)
Resultados 1 al 25 de 25
Tema: potenciometro (ventiladore en paralelo y bomba Laing D5)
-
07/04/2009, 00:04lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
potenciometro (ventiladore en paralelo y bomba Laing D5)
hola
quiero saber como va eso de los potenciometros
porque quiero controlar una laing d5 con uno y 3x Scythe Ultra Kaze DFS123812L-3000 rpm en paralelo
pero mi pregunta cada uno chupa 7,2 w en total son 21,6 w pero para controlar las rpms tendria que poner el potenciometro en serie no?
porque si lo pongo en paralelo con los ventis solo reduciria intensidad pero con eso no perderia rpms no? solo par de arrastre
y la bomba es de 23w que son 1,9a a 12v
pero cuando vas a una tienda de electronica un potenciometro tiene que caracteristicas?
va de x omios a x omios y un valor de w tamvien tendra no?
es que como no he montao ninguno todavia me estaba pensando en hacerlo con resistencias que es mas facil y eso controlo pero si me decis como es esto delos resistores me vale
gracias
-
07/04/2009, 00:31txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Lo primero, el título de tu mensaje es poco descriptivo, por lo que he de pedirte que lo cambies.
Lo segundo. Un potenciómetro va de 0 ohmios al valor indicado en él. Sus dos principales características (las que has de mencionar cuando lo compras) son la resistencia máxima y la potencia que ha de aguantar.
Un caso especial de potenciómetro es el reostato y es el que deberías comprar. Un reostato es un potenciómetro con una pata menos (internamente se ha unido el contacto del cursor con uno de los otros dos que hay libres).
Para los ventiladores hay potenciómetro, un poco gordo, pero lo hay. Para la bomba, primero que no se yo si le sentará bien bajarle la velocidad de esa manera, y segundo, necesitarás un potenciómetro enorme (industrial, diría yo. Hazte a la idea de que tendrá que ser de, como mínimo, 25w), por lo que veo mejor utilizar un circuito regulador basado en un transistor de potencia convenientemente refrigerado, pues puedes dejar el regulador en un sitio donde no incordie y no "caliente" a nadie y colocar el potenciómetro de ajuste donde te vaya mejor.
-
07/04/2009, 01:02
¿No tendría suficiente con algo así?:
http://es.rs-online.com/web/search/sear ... 501#header
Un saludo.
-
07/04/2009, 02:57Astralero
- Fecha de ingreso
- 09 ene, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 1,030
Los rehostatos son demasiado caros, mejor lo que dicen de un circuito regulador, te saldria 5 veces mas barato.
En las tiendas de electronica dificilmente va a encontrar rehostatos, lo digo por experiencia.
Ahora para ventiladores yo he utilizado potenciometros normales y al menos un potenciometro por ventilador aguanta perfectamente, ni se calienta ni se quema.
Es mas, los potenciometros que vienen con los ventiladores que llevan para regular la velocidad, no son rehostatos, son potenciometros de los baratos.
En resumen, los potenciometros los puedes utilizar en los ventiladores, yo te aconsejaria uno por ventilador, si pusieras 2 lo probaria antes.
Para la bomba, segun la potencia, pero esta claro que un circuito regulador.
-
07/04/2009, 10:14
Pero esa bomba ya trae su propi regulador no?
-
07/04/2009, 13:54
Iniciado por Rafa91
Pero esa bomba ya trae su propi regulador no?
Un saludo.
-
07/04/2009, 14:02lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
no esta laing d5 es la que no tiene regulacion
entonces para regularla que es mejor quitar intensidad o tension ?
y un circuito de regulacion lo podre encontrar en eco bilbao o en radio rhin ?
si alguno sabe pues vendria bien saberlo
y eso de un transistor como es ?
esque yo no se mucho de electronica
yo estudio g.m. de f.p. de equipos e intalaciones electrotecnicas no se apenas de electronica
si me echais una mano os lo agradezco y gracias por la ayuda hasta ahora
-
07/04/2009, 20:27Strepto
- Fecha de ingreso
- 05 sep, 08
- Ubicación
- Bilbao
- Mensajes
- 123
Para la bomba lo ideal seria un rehostato, pero dado su precio, como ya te han dicho un circuitillo con un potenciometro sale mas economico.
Para los ventiladores, para que te aguante mas de uno en un mismo canal tambien lo ideal es un circuitillo y sino un potenciometro por ventilador.
Edito:
Mira esta pagina de aqui y creo que con el segundo circuito que aparece, tienes mas que suficiente para controlar la bomba. Tambien te puede servir para controlar el mismo circuito o algun otro de los que aparecen para controlar los dos motores con el mismo potenciometro. Sino mira algun otro de aqui.
Espero que te sirva. Un saludo!
-
08/04/2009, 18:37lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
vueno y exactamente como es eso?
que es lo que tendria que pedir en una tienda de electronica?
-
08/04/2009, 20:26Astralero
- Fecha de ingreso
- 09 ene, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 1,030
Los componentes, para montarlo tu.
Quizas y solo quizas y raramente puedas encontrar algun kit ya hecho, pero no lo se.
La marca cebec que es bastante conocidad por vender kits ya hechos los unicos que reguladores que tiene me parece que son demasiado grandes para lo que quieres, van de 1 a 2cv , para motores de 220voltios, no para 12...
-
09/04/2009, 22:19lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
alguien sabe
que le pasa a un ventilador si en vez de reducir voltage reduces amperiage?
-
09/04/2009, 22:53algalle
- Fecha de ingreso
- 19 may, 07
- Mensajes
- 272
En un ventilador pasa lo mismo. Va mas despacio.
-
09/04/2009, 22:59lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
a si ?
pues a mi han dicho que si bajas voltage bajan las revoluciones pero si bajas amperaje solo pierde fuerza no pierde apenas revoluciones
seguro que bajando amperios y voltios pasa lo mismo en un motor de corriente continua siempre bajan las revoluciones?
-
09/04/2009, 23:02algalle
- Fecha de ingreso
- 19 may, 07
- Mensajes
- 272
Eso es totalmente cierto. Pero si bajas la intensidad tb bajan las revoluciones al tener menor par.
Si bajas tension bajan directamente las revoluciones.
Si bajas intensidad baja el par y al depender la velocidad del par, pues bajan las revoluciones tambien, pero si es cierto, que en teoria deberian bajar menos. Esto en realidad es un poco mas complicado, existen curvas de par y velocidad y demás.
-
09/04/2009, 23:16lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
eso es lo que me dijo mi colega es electronico industrial
yo tambien pensaba algo asi porque yo eso lo tengo visto en motores trifasicos con las resitencias estatoricas y tambien rotoricas
se ve claramente con el estrella-triangulo jejeje
tambien me dijo que para regular eso lo mas simple y barato es un potenciometro que un reostato era muy excesivo porque para regular esos ventiladores en paralelo con un potenciometro de 25w sobra
encima se pode regular desde 0v-12v osea que encima podria apagarlos y todo con 1 potenciometro para los 3 ventiladores
tambien me dijo que se ocupaba el de buscarlo y comprarlo
ma dicho que costara cada potenciometro alrededor de 5 euros como mucho
vueno pues cuando me lo de ya os dire que valores y todo eso
-
10/04/2009, 14:12txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Ley de Ohm: U = I · R (tensión = corriente x resistencia)
La resistencia del ventilador es constante. Por lo tanto, bajar la tensión o la corriente produce el mismo efecto (bajada de revoluciones).
A parte, en una bobina, cuanto menor es la corriente que circula por ella, más débil es el campo magnético que genera, por lo que le cuesta más trabajo atraer a un imán. Aplicado a los ventiladores de PC, eso se traduce en una bajada de revoluciones, pues el sensor de efecto hall no va a conmutar a la siguiente pareja de bobinas hasta que el imán no llegue a la "posición de cambio".
-
10/04/2009, 14:32lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
si si eso ya lo tengo oido y calcula el clase pero lo he llevao a la practica
ahora estoy con potencias activas ,reactivas y aparentes ,con caidas de tension en linesas de dirtribucion , roturas de neutro , henrios y equilibrar intalaciones trifasicas jo y hasta con correcion de del coseno de (fi)
pero por desgracia no he dao mucho se corriente continua gracias por vuestra ayuda he
no os habria pedido ayuda si habria sido con un venti de motor trifasico o monofasico jeje pero vueno gracias por vuestra ayuda ma sevido bien
a una cosa mas a cuantos voltios ya no giraria el venti y la bomba ?
yo creo que con 5 v igual no gira peri si lo arraco con 12 v y luego lo bajo a 5 se mantendria girando
eso es lo que yo creo corregirne si me equivoco
okis
-
10/04/2009, 16:30txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Iniciado por lancia_delta
si si eso ya lo tengo oido y calcula el clase pero lo he llevao a la practica
ahora estoy con potencias activas ,reactivas y aparentes ,con caidas de tension en linesas de dirtribucion , roturas de neutro , henrios y equilibrar intalaciones trifasicas jo y hasta con correcion de del coseno de (fi)
a una cosa mas a cuantos voltios ya no giraria el venti y la bomba ?
El ventilador… Lo suyo sería arrancar a 12v e ir bajando a ver cuándo se detiene (para luego evitar no dejarlo entre ese límite y cero, pues estarían un par de bobinas siempre consumiendo corriente inútilmente; si se va a dejar el ventilador parado, mejor que no gaste). Otra prueba, conectar el ventilador parado a 0v e ir subiendo hasta el punto en el que empiece a girar sin ayuda. Así sabrás el mínimo voltaje necesario para arrancar (útil si pones un potenciómetro con una escala graduada. Si no, con acordarte de poner el ventilador a 12v unos instantes para encenderlo es suficiente).
P.D.: Yo tengo un ventilador (sacado de una fuente de alimentación) que es capaz hasta de arrancar a 3v en frío (algo bastante extraño de por sí, y más aún si se tiene en cuenta que la hélice lleva carga extra [dos capas de pintura]).
-
10/04/2009, 17:12lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
si algunas pruevas como esas tenia pensao hacer
jeje
estudias electronica ?
FP GS ?
si no te importa que telo pregunte eres eskaldun pregunto por tu nombre txakurra = el perro jjej buen nombre para un moderador jeje (no telo tomes a mal pero no creo que aya muchos que sepan el significado)
eskerrik asko laguntza gaitik (muchas gracias por tu ayuda)
-
10/04/2009, 22:04txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Sí, estudio el GS de Desarrollo de Productos Electrónicos (sí, el nombre es largo de narices xDDD Con esto ya se llena la primera página del currículum :lol: ).
A lo segundo, soy de un pueblo de los alrededores de Zaragoza, pero tengo parientes naturales de Euskadi (y otros que no, pero que viven allí).
Bueno, voy a seguir enredando con mi fuente de alimentación casera (lo extraño es que funcione, porque para construirla fui improvisando sobre la marcha xDD).
-
10/04/2009, 22:29lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
si pues yo esba haciendo un fuente adicional para colocar unas peltiers para 4 peltierrs de 250w y claro eso son 83 amperios un trafo de 1kva a 12 v y pa 83a necesitaba cable de mas de 8mm2 eso era chundo de encontrar eso era un trafo enorme
pero al final opte por un trafo de 1000kva (lo mismo) pero a 48v y 21A que era mucho mas varata poniendo las peltieres en serie y bueno un rectificador a continua pero esto lo monte en el taller y nada mas porque al final las peltier no eran tan buenas como esperaba asique deje el proyectopero pero molo jeje
aver si pillo los potenciometros y ya os dire ok
-
28/04/2009, 17:01lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
tengo problemas que todavia no he consegido los potenciometros
alguno save calcularlo yo se sacar el consumo , amperios y sus omios en paralelo pero no se que potenciometro comprar
los kaze ultra de 3000 rpms generan nada mas y nada menos que 45,9 db
imaginar el ruido con los 3 en paralelo
he comprovado que a 2,75 v dejan de girar y a 12 v dan las rpms prometidas con un maximo de 3150 y un minimo de 2850 asi que su variacion es de un 5%
su consumo es de 7,3w a 12v su resistencia es 1,85 k omios y el amperage maximo es de 0,62 A
a 15v cogen casi 4500 rpm es increible
-
28/04/2009, 18:58
Ten en cuenta lo que te han dicho:
No es lo mismo arrancar a 12 V y luego bajar, que partir desde 0 e ir subiendo voltaje.
Una vez arrancado a 12 V el ventilador conseguirá a mantenerse a más bajas vueltas de las que necesita para arrancar desde 0.
Yo los Ultra Kaze y los tengo regulados con un T-Balancer.
Un saludo.
-
28/04/2009, 19:51lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
un T-Balancer ??
provare a 3v pero yo creo que arrancara con los 3 v ya gira bastante aunque apenas mueva aire
-
29/04/2009, 15:46lancia_delta
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 09
- Ubicación
- Biskaian non bestela?
- Mensajes
- 1,166
si los ventiladores si arrancan a 3v
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum