Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Como es posible tener mayor temp con 1 que con 2 radiadores?
Resultados 1 al 28 de 28
Tema: Como es posible tener mayor temp con 1 que con 2 radiadores?
-
04/02/2009, 23:45NASH
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 04
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 348
Como es posible tener mayor temp con 1 que con 2 radiadores?
Hola a todos.
Pues vereis estoy metiendome mas en serio en el mundo de la r/l y la verdad es que creo que voy para atras....os comento, tenia un radiadorr doble el cual alimentaba al micro y a la 8800gtx, al cascarse la gtx me di cuenta de que las temps. bajaban muchisimo sin la gtx asi que me arme de valor y me hice con un radiador triple para montarlo en paralelo con el doble que ya tenia, el caso que ahora solo alimenta a la cpu hasta que ponga la grafica nueva y hoy he montado el triple y resulta que tengo unas temps. = o casi algun grado mas que solo con el radiador doble, :o
No entiendo nada.
La bomba es una D5 por si os sirve de algo y la colocacion de los radiadores es el doble abajo metiendo y el triple arriba sacando.
Saludos.
-
05/02/2009, 00:19
Los resultados de aumentar la superficie de disipación (radiador) se ven cuando realmente hacen falta.
Si solamente tienes la CPU con un radiador doble, eso es suficiente, por lo que, por mucho radiador extra que pusieses apenas ibas a notar diferencia.
Lo puedes notar en momentos de máxima carga, en que podrás bajar las revoluciones de los ventiladores y en que la respuesta será más rápida.
Cuando montes la VGA, entonces me lo dices.
Un saludo.
-
05/02/2009, 00:22NASH
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 04
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 348
Osea que es normal que si ya tengo un buen rendimiento con ell doble el triple casi ni se note??
ves ya se algo mas sobre r/l pritt,
esperare entonces a tener a la grafia tb a ver que tal.
Saludos.
-
05/02/2009, 09:44mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
La verdad es que sobre meter/sacar aire y radiadores tenemos paginas y paginas escritas.
Como te ha dicho pritt, cuando ya tienes la capacidad de refrigeracion cubierta, poner mas radiadores no mejora.
Porque puedes tener más temperatura? Depende de como lo tuvieras montado, si antes tenias solo el doble y aspirabas aire frio a traves de él tenias buenas temperaturas, pero como ahora has puesto el triple arriba, al sacar el aire caliente a traves de ese radiador, en lugar de enfriar calientas el aguay por eso tienes mas temp que cuando solo tenias el doble...
Hay un post de 4 paginas sobre ese tema, la cantidad de calor que deja el radiador en el aire al soplarlo y si conviene soplar el radiador antes de entrar en la caja, o si conviene soplar el radiador con el aire de dentro de la torre.
Yo pienso q lo mejor es el aire frio al radiador de primera mano y los demas ya se apañaran, pero otros piensan diferente. Mira cual es tu caso concretro, prueba y tendras la respuesta.
Si vas a tener esa disposicion te recomiendo los radiadores en serie (componentes diferentes no se pueden poner en paralelo) donde el que pase el agua primero sea el superior para quitar el maximo calor posible directamente fuera de la torre y luego que el agua previamente algo enfriada vaya al radiador inferior, donde con el aire mas frio refrigere algo más y de paso no metas tanto calor a la torre...
Todo depende de lo óptimizado que quieras que te quede el sistema y de lo que te guste probar e inventar cosas.
Saludos!
-
05/02/2009, 12:49NASH
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 04
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 348
Iniciado por mblade
La verdad es que sobre meter/sacar aire y radiadores tenemos paginas y paginas escritas.
Como te ha dicho pritt, cuando ya tienes la capacidad de refrigeracion cubierta, poner mas radiadores no mejora.
Porque puedes tener más temperatura? Depende de como lo tuvieras montado, si antes tenias solo el doble y aspirabas aire frio a traves de él tenias buenas temperaturas, pero como ahora has puesto el triple arriba, al sacar el aire caliente a traves de ese radiador, en lugar de enfriar calientas el aguay por eso tienes mas temp que cuando solo tenias el doble...
Hay un post de 4 paginas sobre ese tema, la cantidad de calor que deja el radiador en el aire al soplarlo y si conviene soplar el radiador antes de entrar en la caja, o si conviene soplar el radiador con el aire de dentro de la torre.
Yo pienso q lo mejor es el aire frio al radiador de primera mano y los demas ya se apañaran, pero otros piensan diferente. Mira cual es tu caso concretro, prueba y tendras la respuesta.
Si vas a tener esa disposicion te recomiendo los radiadores en serie (componentes diferentes no se pueden poner en paralelo) donde el que pase el agua primero sea el superior para quitar el maximo calor posible directamente fuera de la torre y luego que el agua previamente algo enfriada vaya al radiador inferior, donde con el aire mas frio refrigere algo más y de paso no metas tanto calor a la torre...
Todo depende de lo óptimizado que quieras que te quede el sistema y de lo que te guste probar e inventar cosas.
Saludos!
Saludos.
-
05/02/2009, 13:12mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Iniciado por NASH
Pues gracias por toda la explicacion, tendre que pensar un poco como solucionar el tema, lo de ponerlo en serie el problema es que no tengo 2 bombas, ni dos depos, solo 1 de cada y para esa configuracion tendria que poner una boma mas y 1 depo verdad????
Saludos.
En serie significa que todo es un único circuito, es el mismo tubo que va pasando componente por componente, asi que es mas simple y economico.
Has debido confundirte con los términos.
Sobre la RL tampoco te hagas una montaña de un grano de arena, cuando pongas la grafica sí enfriaras mas con el doble + el triple, que solo con el doble. Si no te apetece andar probando cosas o no puedes variar demasiado la disposicion de las cosas, pues aumentas un poco las RPMS de ventiladores de radiadores y asunto resuelto.
Saludos!
-
05/02/2009, 14:17luf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Bueno te han respondido a todo y yo opino lo mismo que te han contestado.
Solo te voy a decir que no te compliques con sistemas en paralelo metelo todo en serie para dos bloques te aseguro que es lo mejor forma y mas si compras otra D5 aunque creo que no te ara falta comprarla, comentanos los resultados cuando lo pruebes y ya se vera si te hace falta otra.
Los sistemas en paralelo son eficientes cuando en un sistema tenemos muchos bloques y al ir todo en serie a los ultimos bloques el agua le llega demasado caliente y aun asi para mi tiene sus mas y sus menos, al ponerlo en paralelo estamos añadiendo aun mas restriccion al sistema con lo que perjudicaríamos a su vez al primer bloque que se suele poner que es el de la cpu y lo mejor es que le llegue presión. Por mi experiencia en agua, hace años que descarte poner las cosas en paralelo.
Espero que te sirva de algo lo que te explico.
Saludos
Javier
-
05/02/2009, 14:37MambaNegra
- Fecha de ingreso
- 31 jul, 06
- Ubicación
- algun lugar del norte de tenerife
- Mensajes
- 832
Iniciado por luf1c3r
al ponerlo en paralelo estamos añadiendo aun mas restriccion al sistema
Saludos
Javier
un saludo.
-
05/02/2009, 15:08luf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Iniciado por MambaNegra
Iniciado por luf1c3r
al ponerlo en paralelo estamos añadiendo aun mas restriccion al sistema
Saludos
Javier
un saludo.
Un apunte. Si añades mas bloques da igual si esta en paralelo la restricción siempre es mayor contra mas bloques añadamos
Saludos
luf1c3r
-
05/02/2009, 15:16MambaNegra
- Fecha de ingreso
- 31 jul, 06
- Ubicación
- algun lugar del norte de tenerife
- Mensajes
- 832
Iniciado por luf1c3r
Iniciado por MambaNegra
Iniciado por luf1c3r
al ponerlo en paralelo estamos añadiendo aun mas restriccion al sistema
Saludos
Javier
un saludo.
Un apunte. Si añades mas bloques da igual si esta en paralelo la restricción siempre es mayor
Saludos
luf1c3r
imaginate una bomba con 1000litros de caudal, y una manguera que solo permite el paso de 300litros, que pasa si la conectas a la bomba? pues como es logico solo pasaràn esos 300litros que el maximo que permite ese tubo no?, pero y si le ponemos otra manguera igual en paralelo? que pasaria? pues muy facil, una permite el paso de 300litros, y la otra como es igual pues permite lo mismo, es decir, otros 300litros, de tal manera que a la salida de esas dos mangueras no tienes 300 litros como antes, tedràs 600litros, y con la misma bomba y misma presion y caudal, porque? pues porque le estas dando mas camino a agua para que salga mas y mejor, y lo mismo seria si en vez de mangueras fueran bloques del tipo que sea........... un saludo.
-
05/02/2009, 15:44luf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Iniciado por luf1c3r
Iniciado por MambaNegra
Iniciado por luf1c3r
Iniciado por MambaNegra
Iniciado por luf1c3r
al ponerlo en paralelo estamos añadiendo aun mas restriccion al sistema
Saludos
Javier
un saludo.
Un apunte. Si añades mas bloques da igual si esta en paralelo la restricción siempre es mayor
Saludos
luf1c3r
imaginate una bomba con 1000litros de caudal, y una manguera que solo permite el paso de 300litros, que pasa si la conectas a la bomba? pues como es logico solo pasaràn esos 300litros que el maximo que permite ese tubo no?, pero y si le ponemos otra manguera igual en paralelo? que pasaria? pues muy facil, una permite el paso de 300litros, y la otra como es igual pues permite lo mismo, es decir, otros 300litros, de tal manera que a la salida de esas dos mangueras no tienes 300 litros como antes, tedràs 600litros, y con la misma bomba y misma presion y caudal, porque? pues porque le estas dando mas camino a agua para que salga mas y mejor, y lo mismo seria si en vez de mangueras fueran bloques del tipo que sea........... un saludo.igualmente te repito que el paralelo que sea menos restrictivo no significa que le puedas meter muchos bloques, si te pasas igualmente es restrictivo, asi que no da igual cuantos bloqwues le metas o lerstrictivos que sean y encima si estos trabajas con presion haces que no trabajaen como deben y no tendras tan buenas temperaturas.
Bueno por lo que veo solo hablas de caudal y no de presión y la presión es muy importante. La verdad es que hace mucho tiempo que se como van las cosas y a mi los tecnicismos nunca me han valido las cosas las pruebo para saber de lo que hablo, la prueba que te comento precisamente fue con dos d4 y una d5 capaces de mantener una columna de agua a unos 10metros que eso ya lo demostro Chuskoi y las que tienen mucho caudal juntas, y en el sistema que tuve era con tres radiadores triples, así que el conjunto era perfecto. Como mejor iba era en linea nada de paralelo y aun mas si el bloque que tenemos en la CPU funciona con presion, en lina las bombas siempre le daran mas presion y bajara mas grados.
El ejemplo que has puesto es algo lógico pero el cual no te vale ya que dices que da igual el numero de bloques que pongas que abra menos restricción y eso no es cierto, si pones mas bloques también necesitas mas presión no solo el caudal por que el sistema te repito que sigue teniendo restriccion pero eso lo tendras que probar.
Yo estoy montando un sistema con muchos bloques y muy,muy restrictivos y lo estoy montando en serie por que va mucho mejor que en paralelo y la mayoria si lo ve me dira que tiene que ir en paralelo, pero despues de pruebas que ice hace bastantes años me demostraron que lo mejor es el paralelo.
Tienes muchas pruebas en este foro de las cuales puedes sacar muchas conclusiones y puede que decidas probarlo si tienes el material para salir de dudas.
Creo que antes de que estuvieras por aquí nuestro compañero pritt demostraba en abierto sus pruebas de caudal y demás, sacado conclusiones, pero igualmente si te fijas en la clase de bomba que empleaba "iwaki"son muy potentes como para poder hacer eso, pero con bombas de ordenador no tendras los mimos resultados que el
Si te animas te puedo dejar un par de iwakis que tengo por casa y ves lo que te digo
P.D. esta noche te sigo leyendo para responderte que tengo que salir.
Saludos
Javier
-
05/02/2009, 15:49MambaNegra
- Fecha de ingreso
- 31 jul, 06
- Ubicación
- algun lugar del norte de tenerife
- Mensajes
- 832
Iniciado por luf1c3r
Si despues del paralelo cierras con otra "Y" estas en la misma es restrictivo y eso no lo explicas
Bueno por lo que veo solo hablas de caudal y no de presión y la presión es muy importante. La verdad es que hace mucho tiempo que se como van las cosas y a mi los tecnicismos nunca me han valido las cosas las pruebo para saber de lo que hablo, la prueba que te comento precisamente fue con dos d4 y una d5 capaces de mantener una columna de agua a unos 10metros que eso ya lo demostro Chuskoi y las que tienen mucho caudal juntas, y en el sistema que tuve era con tres radiadores triples, así que el conjunto era perfecto. Como mejor iba era en linea nada de paralelo y aun mas si el bloque que tenemos en la CPU funciona con presion, en lina las bombas siempre le daran mas presion y bajara mas grados.
El ejemplo que has puesto es algo lógico pero el cual no te vale ya que dices que da igual el numero de bloques que pongas que abra menos restricción y eso no es cierto, si pones mas bloques también necesitas mas presión no solo el caudal por que el sistema te repito que sigue teniendo restriccion pero eso lo tendras que probar.
Yo estoy montando un sistema con muchos bloques y muy,muy restrictivos y lo estoy montando en serie por que va mucho mejor que en paralelo y la mayoria si lo ve me dira que tiene que ir en paralelo, pero despues de pruebas que ice hace bastantes años me demostraron que lo mejor es el paralelo.
Tienes muchas pruebas en este foro de las cuales puedes sacar muchas conclusiones y puede que decidas probarlo si tienes el material para salir de dudas.
Creo que antes de que estuvieras por aquí nuestro compañero pritt demostraba en abierto sus pruebas de caudal y demás, sacado conclusiones, pero igualmente si te fijas en la clase de bomba que empleaba "iwaki"son muy potentes como para poder hacer eso, pero con bombas de ordenador no tendras los mimos resultados que el
Si te animas te puedo dejar un par de iwakis que tengo por casa y ves lo que te digo
Saludos
Javier
si tus bloques son muy restricticvos y son varios, pues con la d5 yo me lopensaria si ponerlo en serie total, que las restrcciones de cada bloque que montes se suman y al final del circuito vas a tener un chorrito de liquido que serà el que se mueve por tu circuito, pruebalo y veras lo que te digo. un saludo.
-
05/02/2009, 15:55luf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Ya hace muchos años que probe las cosas
si se tiene la suficiente presion no es mejor el paralelo, en este sistema que monto el paralelo le perjudica como a la gran mayoría en este foro.
Espero que a nash se le ayan aclarado las cosas después de lo que hemos comentado.
Saludos
Javier
-
05/02/2009, 21:22mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Mamba siempre montando follones, jejeje, es coña que luego nos malinterpretamos.
En este caso tiene razon mamba.
Para el 99,99% de la gente es mejor todo en serie, porque es lo más simple y porque para que las cosas funcionen bien en paralelo tienen que estar muy bien hechas y ser componentes identicos y eso es dificil aun cuando tenemos el mismo modelo de la misma marca en las manos.
En cuanto a los circuitos paralelos y en serie, Pritt ya lo ha visto y probado todo al respecto.
Primero un pelin de teoria o definiciones y luego se entiende mucho mejor.
El caudal es la cantidad de litros que pasan por el tubo, que es lo que realmente arrastra el calor y el único valor que debería importar en la RL.
La restriccion es las resistencias al avance que se encuentra el agua y no le deja avanzar, esta siempre se suma a medida que ponemos nuevos elementos en el recorrido.
La presion es lo que sirve para vencer la restriccioin y poder mantener el caudal.
Otra cosa que has comentado antes, "el peso del agua" eso se tiene en cuenta en circuitos abiertos, pero en un circuito cerrado que funciona sin aire "no existe". Da igual que tengas tubos de 8mm o de 12mm 1L o 10L de RL, en un circuito cerrado no tiene relevancia porque el agua que tienes q empujar para que "suba" es la misma que "cae" desde arriba asi que siempre es neutro, la bomba solo tiene que vencer la restriccion del circuito.
Diferente es el llenado del circuito, donde cuando tienes que llenarlo SÍ importa el peso del agua y por eso en los sistemas más complejos y grandes es más dificil hacer un completo y buen purgado.
Bueno, visto claramente los 4 conceptos pelaos basicos de como funciona esto vamos a ver un circuito en serie normal donde dare un valor numerico simbolico (ya se q a mamba no le mola) a la restriccion de cada componente y luego haremos una suma.
SERIE:
bomba - Bloque cpu 4 - bloque gpu 4 -radiador 2 - radiador 2 - deposito
total restriccion en serie = 4+4+2+2= 12
PARALELO:
bomba - bloque cpu4 - radiador 2 - deposito
bomba - bloque gpu4 - radiador 2 - deposito
Total restriccion en paralelo = 6
En paralelo tiene la mitad de restriccion pero al dividir en 2 ramales el caudal se divide por 2, mientras que en serie pasa todo el caudal por el mismo circuito cosa que aun empeora más las cosas absolutamente y proporcionalmente.
Tenemos una bomba de 1000 l/h que tiene que vencer una restriccion de 12... poco caudal conseguiremos pasar.
Tenemos una bomba de 1000 l/h que tiene que pasar 500l/h por cada circuito de restriccion 6...
En el primer caso, pongamos que 1000 en una restriccion 12, conseguiremos pasar un 50%
En el segundo caso, 500l en una restriccion 6, lograremos pasar un 75% muy facilmente (que sera mucho más porcentaje en comparacion con el otro), no es que sea la mitad de restriccion, sino que encima pretendemos pasar la mitad de agua, asi que es exponencialmente más eficiente...
Caso 1 1000 x 50% = 500l/h
Caso 2 500 x 75% = 350 x 2 = 700 l/h
El problema es que para montar sistemas en serie compensados y correctos es muy dificil y siempre se descompensan y montar circuitos paralelos independientes aumentan mucho el coste economico sin aportar muchas ventajas.
A efectos de restriccion, caudal y presion el paralelo es mucho mejor que en serie.
De todas formas, para demostrar lo realmente practico que es tenerlo montado en serie y que no hay necesidad de complicarse con sistemas paralelos ya puse un post bastante largo sobre el rendimiento de la bomba mcp655 con multiples bloques y radiadores, asi que no preocuparsen, pero el hecho de que no sea necesario no significa que sea mejor en serie que paralelo, simplemente es que siendo practicos las mejoras no compensan las complicaciones que suponen los sistemas paralelos.
Saludos!
-
05/02/2009, 22:14MambaNegra
- Fecha de ingreso
- 31 jul, 06
- Ubicación
- algun lugar del norte de tenerife
- Mensajes
- 832
mblade, esta vez si que te equivocas, pero para bien jejejeje, pues me gustan esos numeros y esos calculos que haces, de acuerdo que son algo digamos ficticios, pero explican el tema tal y como es en realidad, pero lo dije desde un primer momento, en nuestros circuitos es logico que en serie nos vaya mejor, ya que tenemos la limitacion de la bomba para poder hacerlo bien echo en paralelo, que si no fuese por la bomba y el espacio que nos llevaria montarlo, seria lo mas lògico, pero esto no era el problema, que incluso lo primero que escribi es que esta calro que para nosotros es mejor en serie, pero como tu lo has dicho y explicado mejor que yo, siempre se cumple la norma que cuantas mas resistencias pongas en paralelo, menos resistencia o menos restrictivo es el circuito, y eso es simplemente normal.,
pero claro, tambien es lo que dices, que practicamente en ninguno de nuestros casos no valdria la pena la complejidad de un circuito en paralelo, al no ser que tubieramos un radiador y una bomba por componente.......
me alegra que sigas con la oreja pegada mblade :wink: . un saludo.
-
05/02/2009, 23:50NASH
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 04
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 348
Uffff que mogollon, tendre que asimilarlo poco a poco,
.
Bueno ya tengo claro lo que es en serie y en paralelo y que como no me quiero conplicar la vida en esceso lo pondre todo en serie.
Ahora mismo estoy haciendo pruebas fuera de la torre puesto que me tien que llegar la placa definitiva y estoy con una provisional, he echo pruebas con el doble con el triple y con los 2 a la vez y la verdad es que la diferencia entre cualquiera de las tres combinaciones es como mucho de unos 3 o 4 grados, incluso ahora mismo estoy probando sin ventis y con los 2 radiadores y me sube unos 9 o 10 grados en full por supuesto, pero sigo sin estar contento del todo por que con los 2 radiadores con sus ventis a full (la combinancion mas efectiva) fuera de caja como ya he comentado tengo las siguientes temps. CPU: 48, C0: 52, C1: 52, el proce es un E8400 E0 a 400*8=3.600 a 1.4V (ya se que es mucho vcore pero estoy probando), veis estas temps normales????
Saludos.
-
06/02/2009, 10:18MambaNegra
- Fecha de ingreso
- 31 jul, 06
- Ubicación
- algun lugar del norte de tenerife
- Mensajes
- 832
Iniciado por NASH
Uffff que mogollon, tendre que asimilarlo poco a poco,.
Bueno ya tengo claro lo que es en serie y en paralelo y que como no me quiero conplicar la vida en esceso lo pondre todo en serie.
Ahora mismo estoy haciendo pruebas fuera de la torre puesto que me tien que llegar la placa definitiva y estoy con una provisional, he echo pruebas con el doble con el triple y con los 2 a la vez y la verdad es que la diferencia entre cualquiera de las tres combinaciones es como mucho de unos 3 o 4 grados, incluso ahora mismo estoy probando sin ventis y con los 2 radiadores y me sube unos 9 o 10 grados en full por supuesto, pero sigo sin estar contento del todo por que con los 2 radiadores con sus ventis a full (la combinancion mas efectiva) fuera de caja como ya he comentado tengo las siguientes temps. CPU: 48, C0: 52, C1: 52, el proce es un E8400 E0 a 400*8=3.600 a 1.4V (ya se que es mucho vcore pero estoy probando), veis estas temps normales????
Saludos.
-
06/02/2009, 12:06mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Iniciado por NASH
Uffff que mogollon, tendre que asimilarlo poco a poco,.
Bueno ya tengo claro lo que es en serie y en paralelo y que como no me quiero conplicar la vida en esceso lo pondre todo en serie.
Ahora mismo estoy haciendo pruebas fuera de la torre puesto que me tien que llegar la placa definitiva y estoy con una provisional, he echo pruebas con el doble con el triple y con los 2 a la vez y la verdad es que la diferencia entre cualquiera de las tres combinaciones es como mucho de unos 3 o 4 grados, incluso ahora mismo estoy probando sin ventis y con los 2 radiadores y me sube unos 9 o 10 grados en full por supuesto, pero sigo sin estar contento del todo por que con los 2 radiadores con sus ventis a full (la combinancion mas efectiva) fuera de caja como ya he comentado tengo las siguientes temps. CPU: 48, C0: 52, C1: 52, el proce es un E8400 E0 a 400*8=3.600 a 1.4V (ya se que es mucho vcore pero estoy probando), veis estas temps normales????
Saludos.
Normalmente discutimos unas cosas hasta el absurdo, pero siempre con la finalidad de aclarar el comportamiento real de las cosas y que los usuarios conozcan "las normas del juego".
Ya te puedo anticipar que hay más diferencia entre si la instalacion esta bien montada de forma optima que entre si usas un componente mejor o peor... Es decir, el radiador doble adecuado bien montado refrigera mas que un triple normal mal puesto.
Saludos y para las dudas aqui tienes gente que sabe muchisimo de todo y encantados te ayudaran.
-
06/02/2009, 12:12mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Iniciado por MambaNegra
mblade, esta vez si que te equivocas, pero para bien jejejeje, pues me gustan esos numeros y esos calculos que haces, de acuerdo que son algo digamos ficticios, pero explican el tema tal y como es en realidad, pero lo dije desde un primer momento, en nuestros circuitos es logico que en serie nos vaya mejor, ya que tenemos la limitacion de la bomba para poder hacerlo bien echo en paralelo, que si no fuese por la bomba y el espacio que nos llevaria montarlo, seria lo mas lògico, pero esto no era el problema, que incluso lo primero que escribi es que esta calro que para nosotros es mejor en serie, pero como tu lo has dicho y explicado mejor que yo, siempre se cumple la norma que cuantas mas resistencias pongas en paralelo, menos resistencia o menos restrictivo es el circuito, y eso es simplemente normal.,
pero claro, tambien es lo que dices, que practicamente en ninguno de nuestros casos no valdria la pena la complejidad de un circuito en paralelo, al no ser que tubieramos un radiador y una bomba por componente.......
me alegra que sigas con la oreja pegada mblade :wink: . un saludo.
Si eres tan amable dime en que me equivoco para que todos podamos aprender de mis errores y tengamos las ideas claras.
Aunque te leo y parece que estes de acuerdo conmigo... ya sabemos que no te gustan mis numeros, pero bueno, con ejemplos practicos con representacion numerica a la gente le es más facil hacerse a la idea de porque y como funcionan las cosas ahi dentro.
Propon tu los numeros y asi yo te critico un poco tambien, jajaja. No lo hagas por mi, hazlo por la gente que quiere aprender y nos lee a diario. O sino que hable el Pritt que tiene todos mis respetos y ha probado ampliamente y en todas las circunstancias los casos que aqui nos ocupa.
Saludos!
-
06/02/2009, 12:41MambaNegra
- Fecha de ingreso
- 31 jul, 06
- Ubicación
- algun lugar del norte de tenerife
- Mensajes
- 832
Iniciado por mblade
¿como que me equivoco? ya empezamos otra vez?? JAJAJA
Si eres tan amable dime en que me equivoco para que todos podamos aprender de mis errores y tengamos las ideas claras.
Aunque te leo y parece que estes de acuerdo conmigo... ya sabemos que no te gustan mis numeros, pero bueno, con ejemplos practicos con representacion numerica a la gente le es más facil hacerse a la idea de porque y como funcionan las cosas ahi dentro.
Propon tu los numeros y asi yo te critico un poco tambien, jajaja. No lo hagas por mi, hazlo por la gente que quiere aprender y nos lee a diario. O sino que hable el Pritt que tiene todos mis respetos y ha probado ampliamente y en todas las circunstancias los casos que aqui nos ocupa.
Saludos!
y en este caso tus calculos y tus numeros, son logicos y la manera de "encajarlos" es mas logica, pese a que ese numero no los sacamos de la manga, pero como ejemplo esta mas que clarisimo.
no te preocupes que esta vez no te crtitco, esta vez estoy contigo, suena raro no??? 8O jejejejeje. un saludo mblade.
-
06/02/2009, 17:49
Iniciado por luf1c3r
al ponerlo en paralelo estamos añadiendo aun mas restriccion al sistema con lo que perjudicaríamos a su vez al primer bloque que se suele poner que es el de la cpu y lo mejor es que le llegue presión.
Al dividir un circuito en X ramales, efectivamente estamos añadiendo cierta restricción correspondiente a la de las mangueras y racoraje empleado, pero la restricción total del sistema disminuye.
Además la presión no refrigera, es el caudal el que lo hace: La presión solamente es necesaria para superar la resricción del circuito con cierto caudal.
Iniciado por MambaNegra
por su puesto que es mejor en serie
Es mejor paralelo, pero hacer un sistema en paralelo conlleva muchas complicaciones ya que, si se hace, hay que hacerlo bien y hay que poder regular la restricción de cda ramal.
... pero en este caso hablamos de radiadores:
En radiadores mi parecer es que, si son iguales, lo mejor es ponerlos en parelo: Por un lado estamos reduciendo la restricción del sistema y por otro el agua llega a los dos radiadores a la misma temperatura y los radiadores rinden más cuanto más alta les llega la temperatura del agua.
Iniciado por luf1c3r
lo probé con un radiador que tiene doble entrada y doble salida
Tendrá dos entradas que van a una misma cazoleta y dos salidas de una misma cazoleta (aunque tampoco le veo mucho sentido a que tenda dos salidas).
Iniciado por MambaNegra
(termodinamica y ley de ohm)
Se utiliza un símil hidráulico para exlicarla, pero ¿aplicarla en termodinámica?
Iniciado por luf1c3r
si se tiene la suficiente presion no es mejor el paralelo, en este sistema que monto el paralelo le perjudica como a la gran mayoría en este foro
Un sistema en paralelo bien diseñado siempre será más eficiente que uno en serie.
... pero claro, hay que elegir los componentes en relación a lo que vamos a hacer: Para un sistema en serie se debe utilizar una bomba basada en presión. Ahora tenemos las Laing que han sido el "gran milagro" para nuestras RL, pero antes eso no era tan sencillo y se probaban bombas como la Iwaki.
... pero para un sistema en paralelo hay que utilizar una bomba basada en caudal.
En resumen:
Los sistemas en paralelo son más eficientes, pero conllevan tal complicación que, bajo mi punto de vista, no merecen la pena.
El único caso en el que sí que merece la pena es cuando tenemos dos componentes iguales: Aquí no vamos a necesitar llaves de paso para regular la restricción de cada ramal. Caso típico ahora mismo: Dos bloques para mosfets, dos bloques para chipsets (iguales), dos bloques para gráficas, dos radiadores (iguales).
Un saludo.
-
06/02/2009, 22:50alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Más claro agua.
Una pregunta respecto a este comentario:
Iniciado por pritt
Además la presión no refrigera, es el caudal el que lo hace: La presión solamente es necesaria para superar la resricción del circuito con cierto caudal.
Porque el caudal,una vez superadas todas las restricciones,es el mismo en todo el circuito,o me equivoco.
Un saludo.
-
07/02/2009, 15:16
Iniciado por alexpeed
¿No es verdad que cierto tipo de bloques,es mejor que les llegue el agua sin que la presión se halla visto afectada por ningún tipo de restricción?
Lo que hay son bloques diseñados para provocar menos restricción y bloques diseñados para provocar menos.
Si mezclamos los dos tipos de bloques en un mismo sistema, vamos a necesitar de bastante presión para que el bloque pasado en restricción logre su rendimiento óptimo y, aún así, el bloque no restrictivo no va a rendir como debiera.
Te lo explico con un ejemplo:
Cuando yo monté mi caja cubo tenía un G7 junto a varios bloques. Dos de ellos eran alemanes puros (IceREx con racoraje de 1/8"). Para que estos últimos rindiesen adecuadamente tenía que restringir el paso del resto de ramales (incluso el del G7).
Un saludo.
-
07/02/2009, 22:52alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Es decir,que un bloque poco restrictivo montado en un sistema con otro bloque más restrictivo (trabaja mejor con más presión) ,hace que el que es menos se vuelva más resstrictivo y el que es más restrictivo se vuelva menos ?
Entonces entiendo que la presión es la misma en todo el circuíto,por eso es indiferente que pongamos un bloque hecho para ser restrictivo a la salida de la bomba,y despues el menos restrictivo.
Porque una vez sumadas todas las restricciones obtenemos x presión,y de ahí x caudal.
¿Es asi?
-
08/02/2009, 00:15
... puntualicemos:
Efectivamente la presión y caudal son los mismos, por lo que el orden de los componentes es indistinto.
Pero no es que la resitricción de un bloque aumenta o disminuya: Como comprenderás eso es fijo.
Lo que pasa es que un bloque poco restrictivo necesita de menos presión para obtener su máximo rendimiento.
Para que lo entiendas:
Supongamos que tenemos todo en serie y una D5, en una placa base con dos procesadores. En uno ponemos un Storm y en otro un Apogee.
Ponemos la bomba al 1: El Apogee rendirá más que el Storm.
La ponemos al dos: Aumentará el rendimiento de ambos, pero el Apogee continuará rindiendo más.
La ponemos al tres: Aumentará el rendimiento de ambos, el Apogee continúa rindiendo más.
La ponemos al cuatro: Solamente aumenta el rendimeinto del Storm. El Apogee continúa rindiendo lo mismo que al 3, pero aún supera al del Storm.
La ponemos al cinco: Solamente aumenta el rendimiento del Storm y ahora ya supera al del Apogee: El Apogee continúa rindiendo lo mismo que al 3 y al 4.
Que conste que es un mero ejemplo.
¿Me entiendes ahora?
Un saludo.
-
08/02/2009, 00:23alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Perfectamente,ahora lo comprendo,ya sólo me falta meterme dentro del circuíto para verlo más claro. :lol:
Yo supuse que al aumentar la presión,aumentaría el rendimiento del Storm,si,pero disminuiría el del Apogee.
Gracias por la explicación.
Un saludo.
-
08/02/2009, 00:29
Cuidado: El del Apogee no disminuye, solamente se mantiene.
Un saludo.
-
08/02/2009, 00:54alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Ya ya ,por eso dije que pensaba que disminuía su rendimiento.
El Apogee obtiene buenos resultados con poca presión,mejores que los del Storm,y así como la aumentamos,aumenta el rendimiento de los 2 hasta el punto que no mejoraremos el rendimiento del Apogee pero si el del Storm,y supere al del Apogee.
Muy interesante todo esto.
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum