Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Anticongelante vs agua destilada
Resultados 1 al 11 de 11
Tema: Anticongelante vs agua destilada
-
23/01/2009, 08:58danielniel
- Fecha de ingreso
- 09 dic, 08
- Ubicación
- Pamplona/Iruña
- Mensajes
- 125
Anticongelante vs agua destilada
ayer fui a comprar una T a una tienda que montan circuitos de refrigeracion industrial para poder poner una salida y poder purgar el circuito, hablando con el jefe de la tienda me comento que para un circuito cerrado de cobre no era para nada recomendable el uso de anticongelantes con glicoles, y que cambiase el liquido y pusiera solo agua destilada.
me dijo que los glicoles solo se usan para circuitos de aluminio
Me pregunto hasta que punto es cierto y si cambio el liquido por agua que influencia tendra en la temperatura, supongo que al ser menos denso el flujo sera mayor pero en la disipacion del calor como afecta??
Y para terminar tengo pensado ampliar el circuito y añadir rl a la grafica, actualmetne tengo dos simples de 120 conviene poner otro simple mas o mejor me busco uno doble y dejo uno simple (para un triple no tengo sitio)
-
23/01/2009, 10:33Rat0n
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 06
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 862
El agua destilada conduce mejor el calor que si esta mezclada con aditibos. Cualquier elemento que se añada al agua reduce su pode conductor, a mayor concentracion de otras sustancias, lease anticongelante, menos transmision de calor.
En la practica con una RL normalita tendras en idle uno o dos grados menos usando solo agua destilada que usando anticongelante a al 25% en full no me acuerdo que diferencias tenia.
Al final me decante por el uso de anticongelante a saco, de la garrafa al deposito. Mas practico y sobretodo para mi que estoy desmontando cada poco mas barato.
Lo de los glicoles la verdad ni idea
-
23/01/2009, 10:36Rat0n
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 06
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 862
En cuanto a la grafica depende mucho de que grafica sea y que micro tengas y como sean de buenos esos radiadores simples, ventilacion bomba, si pones mas datos seguro que alguien te aconseja, aunque a mi se me hace poco dos radiadores simples para el hard de hoy en dia como minimo notaras que te aumentan algo las temperaturas del micro
-
23/01/2009, 11:35danielniel
- Fecha de ingreso
- 09 dic, 08
- Ubicación
- Pamplona/Iruña
- Mensajes
- 125
la bomba es una mcp655, los radiadores unos xspc y la grafica y cpu es una 4870 y un q6600
-
23/01/2009, 13:10Rat0n
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 06
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 862
La bomba es buena los radiadores normalillos. Puedes probar a quitar un radiador del circuito y usar solo uno para el micro, en esas condiciones las temperaturas que tendras seran un poco peores a las que tendrias con los dos radiadores y bloque en la cpu y gpu. Asi puedes hacerte una idea si necesitaras otro radiador o con esos dos te llega
-
23/01/2009, 23:07
Me parece que el señor que te ha informado ha oído tiros, pero no sabe bien por donde vienen.
Los glicoles se utilizan en sistemas que han de trabajar con temperaturas extremas (altas o bajas).
Lo que llevan los anticongelantes es un glicol llamado etilenglicol (glicol de etileno).
La base para utlizar anticongelante en metales es cuando estos se mezclan (sobre todo el aluminio con cualquier otro metal), pero no por ser un glicol, sino por llevar inhibidores de corrosión.
La base para que nosotros lo utilicemos en nuestros sistemas es para que el líquido aguante más: Al estar el agua templada sin un aditivo apropiado se puede corromper o ser un "caldo" buenísimo ... para "algunos seres" como algas y bacterias.
... aparte, también, si realmente mezclamos aluminio y cobre.
Un saludo.
-
23/01/2009, 23:30danielniel
- Fecha de ingreso
- 09 dic, 08
- Ubicación
- Pamplona/Iruña
- Mensajes
- 125
Ok pritt me fio de ti, el tipo decia ademas que el etilenglicol tambien atacaba al tubo y a el plastico y ahi me dejo un poco mosca, yo creo que en sistemas que van a durar un año o dos maximo(loq ue suele durar un pc antes de que se quede un poco atrasado )el deteriro que puede sufrir no es significativo en caso de que se produzca.
De cualquier manera en un circuito de cobre el rendimeinto es mayor o menor usndo agua?? suponiendo que podemos cambiar el agua digamos cada dos meses, ?
-
24/01/2009, 00:22wolf_
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 07
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 2,946
Si bien es cierto lo que pritt dice, viendolo desde un punto de vista estrictamente teorico, el agua destilada pura es mejor refrigerante que el agua con etilenglicol. Mas que nada por que tiene una mejor tasa de transferencia de calor, luego esta el tema de la corrosion, pero si el agua es agua destilada pura ( y hablando de forma teorica) es poco probable que se produzca una reaccion redox entre metales de distinta electronegatividad, pues no hay (y repito teóricamente) transferencia de electrones.Si es verdad que el medio con alcohol es imposible que se desarrolle vida, y es un pro.
Pero si en definitiva cambiamos el liquido por ejemplo 1 vez al mes, el agua destilada es mejor opcion.Ademas de que existen aditivos que sin hacer perder demasiada capacidad calorifica al agua si evitan la formacion de vida.
-
25/01/2009, 17:12danielniel
- Fecha de ingreso
- 09 dic, 08
- Ubicación
- Pamplona/Iruña
- Mensajes
- 125
al final me he pasado al agua sola destilada, tambien he cambiado la posicion de los radiadores y mirar las capturas
Antes
http://img149.imageshack.us/my.php?image=idlebx9.jpg
Despues
http://img514.imageshack.us/my.php?image=idle2hq1.jpg
[/img]
-
25/01/2009, 18:15
Ten en cuenta que eso no lo hace solamente el agua.
La diferencia entre agua y agua + aditivo puede ser de, a lo sumo, 2º ... pero tú estás hablando del doble.
... como dices puede haber influido más el cambio de la posición del radiador que el del líquido propiamente dicho.
Un saludo.
-
25/01/2009, 18:24wolf_
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 07
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 2,946
Iniciado por pritt
Ten en cuenta que eso no lo hace solamente el agua.
La diferencia entre agua y agua + aditivo puede ser de, a lo sumo, 2º ... pero tú estás hablando del doble.
... como dices puede haber influido más el cambio de la posición del radiador que el del líquido propiamente dicho.
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.