Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- ¿Puedo fijar de alguna manera fijar las RPM. de mi cooler?
Resultados 1 al 19 de 19
Tema: ¿Puedo fijar de alguna manera fijar las RPM. de mi cooler?
-
25/12/2008, 12:12DrDerek
- Fecha de ingreso
- 10 mar, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 776
¿Puedo fijar de alguna manera fijar las RPM. de mi cooler?
Hola buenas tengo un ZALMAN CNPS9700 LED conectado a la placa en el CPU FAN. Y en esta parte de BIOS: http://i38.tinypic.com/245ekci.jpg, si lo pongo en CPU SMART FAN CONTROL: DISABLED pues el bicho se me pone al máximo de revoluciones todo el rato. Como si estuviera directamente conectado a la alimentacion. Consigo muy buenas temps pero el ruido es atronador. Está siempre a 2766 RPM.
Y si pongo en BIOS el CPU SMART FAN CONTROL: ENABLED y el CPU SMART FAN MODE: AUTO.http://i36.tinypic.com/dz9g5y.jpg Pues se regula automaticamente y a medida que le des caña van subiendo sus RPM. No hace NAD de ruido en este modo, solo si me pongo a jugar o similares. Pero no me gustan esas temps.
Se pone mas o menos a unas 1700 RPM. Entonces yo quería fijarlo a 2200 +/-
Pero en BIOS no lo consigo de ninguna manera. A ver si alguno me dice cómo, gracias.
-
25/12/2008, 12:28SergiojoseC4
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 07
- Ubicación
- San Lorenzo de El Escorial
- Mensajes
- 3,142
lo mas sencillo un reobus o similar, hay que soltar la apsta pero ..., prueba con el speed fan si te va vale para hacer lo que quieres
-
25/12/2008, 12:34alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Que tal Derek.
Mira,yo no probé en su día,y cuando yo lo tube,tenía placa asus,y tenía opción en smart fan control que cuando lo ponías en enabled se abrían 3 opciones más que eran,creo recordar,performance,optimiced y silent,y tienes algo de juego.
O si no prueba a conectarlo a un rehobus,si tienes,y si no ,pues los hay baratos.
Y acuerdate de poner en disabled claro el smart fan control.
Un saludo.
-
25/12/2008, 12:35DrDerek
- Fecha de ingreso
- 10 mar, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 776
Sí, ya lo sé. Reobus es lo mejor para eso pero primero voy a ver si lo consigo sin él. Voy a intentarlo con el speedfan aunque no se bien como se configura
-
25/12/2008, 12:38DrDerek
- Fecha de ingreso
- 10 mar, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 776
Iniciado por alexpeed
Que tal Derek.
Mira,yo no probé en su día,y cuando yo lo tube,tenía placa asus,y tenía opción en smart fan control que cuando lo ponías en enabled se abrían 3 opciones más que eran,creo recordar,performance,optimiced y silent,y tienes algo de juego.
O si no prueba a conectarlo a un rehobus,si tienes,y si no ,pues los hay baratos.
Y acuerdate de poner en disabled claro el smart fan control.
Un saludo.
Muchas gracias voy a trastear por bios y te cuento si tengo esas opciones u otras. Y si finalmente pongo reobus todo en disabled claro
-
25/12/2008, 12:47SergiojoseC4
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 07
- Ubicación
- San Lorenzo de El Escorial
- Mensajes
- 3,142
Sip, estas esas opciones yo las use un tiempo pero vamos, no sirven para mucho, para eso yo pongo el all mode que me los apaga para dormir y listo xD, pero para regulrlos asi es dificil
-
25/12/2008, 12:51DrDerek
- Fecha de ingreso
- 10 mar, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 776
Joder vaya mierda de programa el SpeedFan no?????????????? Para configurarlo no tenía ninguna opcion de mi hardware. No tenia para poner placas gigabyte ni nada de nada. Lo único que me ha dicho es que mi hdd 0 está a 32 grados y el hdd 1 está a 28 grados. No me detecta ningun ventilador ni nada de lo demás. Lo unico que mi pro va a 3.448 xDDD
Y por cierto con el cpu smart fan control enabled en bios luego en cpu smart fan mode me salen estas opciones:
AUTO
VOLTAGE
PWM
¿Para que sirven?
-
25/12/2008, 12:53SergiojoseC4
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 07
- Ubicación
- San Lorenzo de El Escorial
- Mensajes
- 3,142
xD, por eos te decia que si tienes suerte, a mi con la p5q-e me va pero vamos, es un trasto de programa xD
PD: Yo no configure nada porque vienen placas prehistoricas xD
-
25/12/2008, 12:54DrDerek
- Fecha de ingreso
- 10 mar, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 776
Iniciado por SergiojoseC4
xD, por eos te decia que si tienes suerte, a mi con la p5q-e me va pero vamos, es un trasto de programa xD
PD: Yo no configure nada porque vienen placas prehistoricas xD
jajaja pues vaya
-
25/12/2008, 13:15DrDerek
- Fecha de ingreso
- 10 mar, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 776
¿Alguno sabe para que son esas opciones de :
AUTO (ésta es evidente)
VOLTAGE
PWM
-
25/12/2008, 15:29SergiojoseC4
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 07
- Ubicación
- San Lorenzo de El Escorial
- Mensajes
- 3,142
donde te sale eso???, pwm es su sistema que tiene la plac base para segun la temperatura de los componentes, normalmente la del microprocesador regula automaticamente atraves del cable azul la velocidad del ventilador
PD: Lo del voltage supongo que sera para setear el voltaje del venti, cuanto mayor voltaje mas velocidad
-
25/12/2008, 18:21DrDerek
- Fecha de ingreso
- 10 mar, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 776
Iniciado por SergiojoseC4
donde te sale eso???, pwm es su sistema que tiene la plac base para segun la temperatura de los componentes, normalmente la del microprocesador regula automaticamente atraves del cable azul la velocidad del ventilador
PD: Lo del voltage supongo que sera para setear el voltaje del venti, cuanto mayor voltaje mas velocidad
http://i36.tinypic.com/dz9g5y.jpg
¿Ves la opción " CPU SMART FAN CONTROL "?
Pues la pongo enabled. A continuacion voy a la de abajo llamada " CPU SMART FAN MODE " y me salen esas opciones......
Así que la de PWM es como la de AUTO no?????
-
25/12/2008, 18:28alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Iniciado por DrDerek
Iniciado por SergiojoseC4
donde te sale eso???, pwm es su sistema que tiene la plac base para segun la temperatura de los componentes, normalmente la del microprocesador regula automaticamente atraves del cable azul la velocidad del ventilador
PD: Lo del voltage supongo que sera para setear el voltaje del venti, cuanto mayor voltaje mas velocidad
http://i36.tinypic.com/dz9g5y.jpg
¿Ves la opción " CPU SMART FAN CONTROL "?
Pues la pongo enabled. A continuacion voy a la de abajo llamada " CPU SMART FAN MODE " y me salen esas opciones......
Así que la de PWM es como la de AUTO no?????
tienes que poner en enabled lo de system smart fan control.
-
25/12/2008, 18:37alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Tu tienes placa giga como yo,no me acordaba,yo es que desde que tengo la giga ya tenía líquida,y ninca lo puse en enabled.
Lo acabo de ver y tienes razón:
AUTO
VOLTAGE
PWM
Supongo que será algo parecido a lo de asus,prueba y te sacas de dudas.
-
25/12/2008, 18:45DrDerek
- Fecha de ingreso
- 10 mar, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 776
Voy a ponerlo en PWM a ver que pasa :lol:
¿Por cierto alex tu probaste el easy tune 5? ¿o algun programita gigabyte de los que vienen en el cd de drivers de la placa? Es por si hay algo interesante. Yo instale el easy tunes 5 ese no me gusto y lo desinstalle. Y no tengo nada de gigabyte a parte de los drivers, no sé, me dan mala espina. Aunque quizá desde alguno de ellos pueda controlar las rpm. Si instalaste alguno interesante dimelo
-
25/12/2008, 19:12alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Pues si,más que nada para subir el fsb y no tener que andar reiniciando cada 2 por 3.Eso si,nunca para dejarlo definitivo,para eso si voy a la bios.
Sólo para hacer pruebas.
Bueno,la verdad es que hace poco,desde el amd overdrive 2.14 también lo puedo hacer,lo digo porque con versiones anteriores cuando tocaba el fsb el SO se colgaba.Por eso usaba el easy tune.
Pruébalo porque también tiene una opcion de smart fan.
-
25/12/2008, 19:40Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Ya se ha explicado más de una vez, si echais un vistazo al buscador tendréis algunos posts en los que se definen los dos tipos de regulación de los ventiladores.
La regulación por voltaje consiste en variar la tensión de alimentación del ventilador para así variar la velocidad a la que gira. Todos los ventiladores son compatibles con esta técnica de regulación (da igual que el ventilador tenga 3 o 4 pins).
La regulación por PWM se consigue enviando una señal cuadrada pulsante de mayor o menor ciclo de trabajo (mirad en wiki) por el cuarto pin del ventilador. Cuanto mayor sea dicho valor mayor será el régimen de vueltas del ventilador y viceversa. Por tanto, no es más que otra técnica de regulación de los ventiladores, y sólo es compatible para los ventiladores de 4 pins (por ejemplo, los ventiladores que vienen con los disipadores de stock de Intel).
La regulación por PWM tiene alguna pequeña ventaja sobre la regulación analógica por voltaje, como el hecho de poder disminuir el mínimo régimen de vueltas del ventilador.
Por tanto, seleccionando VOLTAJE o PWM lo que haces es especificarle a la bios el tipo de regulación que quieres...
En alguna bios te deja seleccionar la temperatura del micro a la que quieres que se ponga el ventilador al máximo, mira a ver si encuentras esa opción y reduces esa temperatura máxima para que el ventilador vaya a mayores revoluciones.
-
26/12/2008, 14:40DrDerek
- Fecha de ingreso
- 10 mar, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 776
Iniciado por alexpeed
Pues si,más que nada para subir el fsb y no tener que andar reiniciando cada 2 por 3.Eso si,nunca para dejarlo definitivo,para eso si voy a la bios.
Sólo para hacer pruebas.
Bueno,la verdad es que hace poco,desde el amd overdrive 2.14 también lo puedo hacer,lo digo porque con versiones anteriores cuando tocaba el fsb el SO se colgaba.Por eso usaba el easy tune.
Pruébalo porque también tiene una opcion de smart fan.
-
26/12/2008, 14:40DrDerek
- Fecha de ingreso
- 10 mar, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 776
Iniciado por Prowl
Ya se ha explicado más de una vez, si echais un vistazo al buscador tendréis algunos posts en los que se definen los dos tipos de regulación de los ventiladores.
La regulación por voltaje consiste en variar la tensión de alimentación del ventilador para así variar la velocidad a la que gira. Todos los ventiladores son compatibles con esta técnica de regulación (da igual que el ventilador tenga 3 o 4 pins).
La regulación por PWM se consigue enviando una señal cuadrada pulsante de mayor o menor ciclo de trabajo (mirad en wiki) por el cuarto pin del ventilador. Cuanto mayor sea dicho valor mayor será el régimen de vueltas del ventilador y viceversa. Por tanto, no es más que otra técnica de regulación de los ventiladores, y sólo es compatible para los ventiladores de 4 pins (por ejemplo, los ventiladores que vienen con los disipadores de stock de Intel).
La regulación por PWM tiene alguna pequeña ventaja sobre la regulación analógica por voltaje, como el hecho de poder disminuir el mínimo régimen de vueltas del ventilador.
Por tanto, seleccionando VOLTAJE o PWM lo que haces es especificarle a la bios el tipo de regulación que quieres...
En alguna bios te deja seleccionar la temperatura del micro a la que quieres que se ponga el ventilador al máximo, mira a ver si encuentras esa opción y reduces esa temperatura máxima para que el ventilador vaya a mayores revoluciones.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum