Resultados 1 al 4 de 4

Tema: mi q6600 no pasa de 2810 mhz

  1. Dyvim
    Dyvim está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 dic, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8

    mi q6600 no pasa de 2810 mhz

    Hola,

    Como comprobareis soy un poco novato, pero no tonto y me he leido la guia un par de veces.

    Compré en Pc Componentes hace 7 meses esto:

    -Q6600 rev. G0 (es cierto lo es)
    -Asus P5K SE (Un error, creo)
    -8Gb en 4x2Gb Mushkin xp2-8500 (según cpu-z son pc6400 a 800) he tardado un huevo en darme cuenta.. ya que pensé que lo que vendian es que las pudiese overclockear a 1066 Mhz... que iluso.. puse la queja ayer por la tarde (esperando respuesta).
    -Mushkin 8800 GTS overclockeada a 675 Mhz el core y lo demás no me acuerdo, se me jodio a los 5 o 6 meses y me la intentaron cambiar por una Point of View 9800 GT, me negué y me enviaron una Asus 9800 GTX+)
    -El resto de componentes son buenos tb.. una fuente modular estable de 600W y una buena caja de alumino bien ventilada y grande. Disipador Zalman, 2 hd sata2...

    El problema es que si sigo todo al pie de la letra el pc ni arranca... supongo que son las memorias.. (he probado todo, menos sobrepasar los voltajes recomendados).
    Lo único que me deja hacer para que arranque el ordenador o arranque el vista es subirlo hasta 312x9 dandome 2808, y las memorias se me quedan en 460 aprox (bueno lo que de).
    ¿Puede ser que las memorias no den más de sí y para subirlo más debo dejarlas asincronas?

    Bueno si alguien me puede ayudar se lo agradeceria.

    Un saludo y gracias.

  2. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Para haber leído la guía no entiendo las cosas que preguntas...

    Vete al apartado de Asus y ve poniendo los valores como vienen descritos.

    Saludos

  3. Hades1280
    Hades1280 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    02 may, 08
    Mensajes
    78
    Dyvim, mira yo te recomiendo lo siguiente:

    primero pon los valores por default en el bios de tu motherboard.

    segundo enfocate en hacer overclock en cpu solamente por el momento, como?'

    necesitas subir una captura de cpu-z y coretemp para poder ver que valores tienes y muy importante el vid de tu cpu y de ahí partir, otra cosa muy importante la refrigeración(no mencionas que disipador usas "zalman")

    ya que tengas todo listo, a hecharle

    bueno prueba poniendo el multiplicador en 9x y sube el FSB a 333 esto debe de darte 3000 mhz en el cpu, pero para que sea estable y arranque la maquina deberás subir el voltaje (vcore) empieza con 1.25 - 1.3v y ve subiendo poco a poco hasta que este estable, ademas de checar constantemente las temperaturas, procurando no pasar del rango de 55 - 60 °C, si ves que a esa configuración las temperaturas se sobrepasan, baja el FSB y el voltaje, otra cosa, puedes tambien probar con un multiplicador mas bajo por ejemp, 8x y fsb 375 y con un voltaje de 1.3v
    Algo también muy importante la temperatura del Chipset (northbridge).

    te dejo este link donde puedes ver mi configuración

    http://valid.canardpc.com/show_oc.php

    aqui yo use un voltaje de 1.375 - 1.400 aprox.

    para testear la estabilidad del OC yo utilizo OCCT muy bueno por cierto

    quiero aclarar que no soy un experto overclocker pero esto lo aprendi de uno que si lo es y de mi experiencia, aun así si hay un experto que lea lo que postee y encuentra algun error ó puede hacer algun comentario qe enriquezca esto, sera muy bueno

    Saludos y Suerte

    PD. recuerdalo bien la refrigeración es fundamental.

  4. Dyvim
    Dyvim está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 dic, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8
    Gracias,

    Ya he realizado eso...(bueno, lo de ponerlo a 1.40 no.. pero no hacia falta, ya que no me pasaba de 320 mhz el bus si dejaba sincronas las memorias) y el problema lo tengo localizado, es debido a que me han "engañado" con las memorias.. jeje y las pobres no dan más de sí.. el micro sube bien.

    Resulta que yo compré en PcComponentes.com unas Mushkin xp2-8500 a 533 mhz y en la caja pone eso, pero resulta que han debido equivocarse o los de mushkin o los de pccomponentes porque mis memorias en realidad son Pc-6400 a 400 mhz.

    Ahora mismo las tengo 2:3 con el micro a 468 mhz y dandome unos timins de mierda de 5 5 5 18, pero no me dejan meterlas más chicha... o poca más.

    A ver cuando me dan la orden para poder enviarlas y me traen las que pedí y ya os contaré, pero quiero dejarlo lo estable a lo máximo que me de a 1.30V para que no sufra demasiado, que mi disipador zalman no da pa mucho.. jeje.

    Gracias por la ayuda.

    Por cierto, la guia es muy buena (felicitaciones y gracias a los artífices).. asi cualquiera aprende a overclockear su pc.. jeje